Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Nuevo crimen en Bajos de Mena: hombre fue
Patrullaje Policial
atacado a las afueras de una botillería
«
Víctima era un reconocido vecino de la villa El Almendral. Autor fue detenido y tiene amplio prontuario.
Te Extrañaremos Demasiado. Las Niñas De La Boti Jamás te olvidaremos. Nos Entregabas tanta alegría todos los días, que nos es difícil pasar por este momento.Vuela Alto ‘Pokemon’. Tus niñas de nunca, pero nunca te vamos a olvidar», comentó una de las trabajadoras de la botillería La Ola, quien compartió con la víctima por varios años. El crimen ocurrió pasado el mediodía del viernes 15 de febrero, en las cercanías de calle El Sauce con El Almendral, donde José Fuenzalida Lagos, de 43 años, pasaba gran parte del día. Allí, está la mencionada botillería La Ola, hasta donde llegó un reconocido delincuente de la zona, identificado como Exquiel Aravena Pérez (20), quien se entabló en una discusión con Funzalida,al que atacó con un arma blanca para luego darse a la fuga. De acuerdo a testigo, el hombre cayó al suelo, falleciendo a los pocos minutos producto de la herida. «Para nosotros lamentable noticia era conocido como ‘Pokemon’ en el
DETENIDOS MENORES Carabineros de la 38a. Comisaría de Puente Alto detuvieron a dos menores de edad, quienes se desplazaban en un vehículo con sus patentes dobladas y cuyo automóvil estaba con encargo vigente por robo. Ambos menores de edad habían realizados un robo con Intimidación en la comuna de Peñalolén 13 DETENIDOS EN RONDA NOCTURNA Personal de servicio de la 20a Comisaría de esta ciudad logró la detención de 13 personas por diversos delitos, incautando además drogas de distintas especies. Este procedimiento se enmarcó dentro de un plan de acción preventivo, el que se llevó cabo durante el fin de semana.
sector... a nuestra familia siempre nos cuidó y colaboró en lo que necesitáramos. Nos quedamos con buenos recuerdos tuyos. Descansa en paz y que se haga justicia por tu muerte. También que las autoridades no descuiden este sector de Puente Alto. Las personas decentes e inocentes necesitamos protección», expresó en el facebook de Puente Alto Al Día, Jasnina Lara Parra. HOMBRE TRANQUILO Y DETENCIÓN Lo cierto, es que gran parte de quienes conocieron a José Fuenzalida, conocido como «Pokemón», lo tildaron como tranquilo, respetuoso y que gustaba escuchar la música gitana. «Yo no sé si era bueno o malo. No lo conocía, pero siempre que pasó por afuera de mi casa, fue respetuoso y cordial.Saludaba y hasta pedía permiso al pasar por el pasaje, algo que ningún otro ‘choro’ lo hace», comentó Karen Currihuinca. «Él era un hombre tranquilo y el hombre que agredió estaba loco. Lamentablemente él estaba en ese lugar y de la nada le quitó la vida», contó Julia Orellana. «Él fue una persona muy
LANZABAN DROGAS EN PELOTAS DE TENIS Carabineros de la 20a Comisaría de Puente Alto detuvieron a cuatro sujetos que estaban lanzando pelotas de tenis con droga en su interior, método conocido como «pelotazos», al patio de cárcel local. El capitán y subcomisario de los Servicios, Roberto Cares Flores, contó que la detención se debió a un llamado telefónico, que advirtió del comportamiento sospechoso de cuatro individuos al interior de un automóvil y que se desplazaban por las cercanías de la cárcel «De forma inmediata se dio con el paradero de estas personas a quienes se les hizo una fiscalización, donde tres de los cuatro ocupantes portaban cocaína, marihuana y pasta base en una cantidad mediana hacia arriba» Finalmente, dos de los involucrados pasaron a control de detención.
José Valenzuela murió a las afueras de la botillería La Ola, en la villa El Almendral.
querida por mi familia. Siempre buscando algo que hacer para ganarse una ‘monea’. Él no era atrevido, nunca molestó a nadie. Es una pena tremenda para la familia.El lunes estaremos contigo amigo ‘Pokemón’, ya estás junto a tu amigo, ‘el negro’», sostuvo Cristian Parra. Por su parte,carabineros de la Comisaría de Bajos de Mena, confirmó la detención por parte de funcionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) del victimario, pocas horas después de ocurrido el crimen. Según vecinos del Almendral, no se descarta que este hombre haya sido el
mismo que atacó al chofer de la Línea F18, lo que deberá quedar resuelto por parte de la Brigada de Homicidios de la PDI. A raíz de este caso, los residentes de la mencionada villa solicitaron que existan más rondas policiales y que se fiscalice a las personas en la vía pública, ya que muchas andan con cuchillos u otro tipo de armas. E l d e t e n i d o, c o n antecedentes por hurto, robo, amenazas, y lesiones en VIF, quedó en prisión preventiva y se dio un plazo de 120 días de investigación.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Chofer de Línea F18 se vuelca junto a su máquina luego de ser apuñalado Hombre de 70 años fue rescatado tras dos horas de trabajo, ante la mirada de su perro fiel, «El Rucio», que estaba junto a él al momento del accidente.
Manuel Droguett dice que volverá a trabajar pronto.
El chofer fue agredido con un arma blanca en su pierna derecha.
Por más de dos horas se trabajó para rescatar al conductor de la F18.
U
n nuevo asalto afectó a uno de los conductores de la Línea 18, de Bajos de Mena, el que pudo tener consecuencias fatales, si no fuera por la pericia del mismo chofer y la colaboración de los equipos de rescate de Bomberos. El hecho ocurrió cerca de las 13 horas del viernes 15 de febrero pasado,cuando al llegar al terminal del recorrido F18, el conductor de una de las máquinas, identificado como Manuel Droguett, de 70 años, fue abordado por un sujeto con un arma blanca, a fin de asaltarlo. Una vez que la máquina quedó sin pasajeros, el asaltante se acercó al conductor, propinándole una herida cortopunzante en su pierna derecha, para luego abandonar la micro. Tras ello, Manuel Droguett intentó estabilizar el bus, sin embargo en la bajada próxima al paradero, el chofer prosiguió de largo por un camino de tierra, chocando un poste del alumbrado público, para luego volcar a un costado de una zanja. Una vez que el bus cayó pesadamente,
sus compañeros se acercaron al lugar para socorrerlo, sin embargo se encontraron que cables del tendido eléctrico estaban tocando parte de la carrocería de la máquina. Luego de minutos de espera y la llegada de bomberos rescatistas, se procedió a ingresar al interior del bus una vez que la empresa de distribución eléctrica cortara el sistema eléctrico en ese punto. A partir de allí, fueron dos horas de trabajo para lograr sacar de la mejor forma posible a Manuel Droguett, quien estaba acompañado de su fiel amigo «El Rucio», quien estaba con él al momento de volcarse la micro. «Él siempre se preocupa de los perritos que están en el terminal. Les trae comida y los cuida. El perrito que estaba con él cuando se volcó, lo acompaña en los recorridos casi siempre», contó Luis Bascur, colega de la víctima. Una vez que se pudo estabilizar,el hombre fue derivado hasta la Mutual de Seguridad,donde fue intervenido quirúrgicamente, estando fuera
de peligro y en vías de ser dado de alta. «A todos mis compañeros de trabajo y amigos, informo que ya estamos fuera de peligro. Ya me estabilizaron y es probable que el lunes (pasado) me den de alta. De ahí me van a dar días de licencia y recuperación, pero ya pasó todo el peligro, todo lo malo. Hay que seguir tirando para arriba muchachos, estamos expuestos. Somos carne de cañón. No nos vamos a desanimar por esto. La ley que se haga cargo de la delincuencia», dijo Manuel Droguett. INVESTIGACIÓN Lo cierto es que hasta el cierre de esta edición no había muchos avances concretos sobre este hecho delictual que afectó a este conductor, que es presbítero de una Iglesia Mormona y que es uno de los conductores más longevos de la línea. Sus compañeros se mostraron indignados por este nuevo hecho de violencia, por lo que pidieron más fiscalización por parte de las autoridades pertinentes.
En el fanpage de facebook de Puente Alto Al Día, este caso tuvo un profundo impacto, donde el video del rescate de Manuel Droguett llegó a más de 24 reproducciones,teniendo poco más de 130 posteos o comentarios, incluyendo a dos de sus hijas. «Muchas gracias a todas las personas que le han demostrado a mi papá el cariño que le tienen. Gracias a Jehová él está fuera de peligro. Él es un guerrero y una vez más podrá con la ayuda del creador recuperarse y tengan por seguro que muy pronto les llegará el momento de pagar a toda esta gente que hace daño y creen que nunca tendrán que rendir cuentas al supremo del universo, porque sin falta pronto, sí, muy pronto, él cumplirá su promesa de limpiar la tierra de todos los inocuos tal como lo promete en su palabra la biblia en salmos capítulo 37 versículos 9 - 10», escribió su hija Marión.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Bony lanza su nuevo sencillo «Lo vuelvo a hacer» La cantante puentealtina espera lanzar EP dentro del presente año.
Foto promocional del nuevo single.
Bony en presentación en la Plaza de Puente Alto.
E
l 2018 fue un año bastante agitado y a la vez productivo para la cantante Ivonne Sagredo, más conocida en la ambiente musical como Bony. A mitad de año, terminó con las funciones de la obra musical «Siete: Actitud Femenina», que cuenta la historia de siete mujeres que se encuentran en un casting para un musical de Broadawy, todas con diferentes realidades, con distintos perfiles socioculturales. «Por el momento estamos en stand
by, en pausa con ese proyecto, en el que ya llevo cerca de tres años», indica Bony, en el cual ha desarrollado además su veta actoral, unido claro está con su talento musical. «Ha sido una experiencia maravillosa que me ha enriquecido mucho, he aprendido un monton de mis compañeras, así como de directores y otras actrices, que siempre siempre me están aconsejando», agrega. A estos se suma estudios de actuación de Cine y TV, un diplomado que pudo terminar
en el plazo de un año, esto gracias que sus experiencia previa por su contacto con los medios. También estuvo presente como panelista y entrevistadora en «The Lao», programa de entretención y conversación para todos los amantes de la noche y del After Office del canal Vive (Cable VTR), al cual llegó tras un concurso de talentos, donde estuvo por cerca de nueves meses. Comenzando este 2019, Bony lanzo el pasado 24 de enero un nueva canción «Lo vuelvo a hacer», de sonoridades distintas a sus anteriores composiciones, marcada por un estilo urbano dembow. INNOVANDO CON OTRO ESTILO El nuevo single «Lo vuelvo a hacer» será parte de un próximo EP que la cantante planea editar en algún punto del 2019. «La canción se posicionó como
número uno en iTunes Chile, por lo que estoy muy contenta, ha sido muy bien recibida por la gente, ha gustado mucho. Este estilo dembow, más urbano, creo se adapta muy bien a mi personalidad, más hiperquinética (risas) además cuenta con una letra muy lúdica, alegre, la que lleva mi sello personal (..) El dembow como estilo no ha sido muy explotado acá en ChileÖ creo una de las pioneras», afirma Bony. Ya para marzo, está la idea de grabar un videoclip para el nuevo sencillo, a cargo de Baltari Produciiones, los que han realizado webseires en internet y que han ganado varios premios en el extranjero. «Lo vuelvo a hacer» está disponible en Spotify, iTunes y Youtube. Para mayor información, puede visitar las RRSS de la cantante en Facebook: facebook.com/ bonycantante - Instagram @bonycantante – twiitter: @bonycantante
VERANO CULTURAL
E
spectáculos de teatro, música y danza han sido parte del «Verano Cultural» que comenzó en el mes de enero en la ciudad de Santiago. Durante el mes de febrero,continuarán los panoramas que hacen que la apropiación del arte, la cultura y el patrimonio por parte de la ciudadanía se sustente en un principio claro: promover el desarrollo cultural de los territorios, entendidos como espacios de construcción social, en los que se expresan la diversidad de identidades, de memorias históricas y formas de manifestarse de un país. Darse una vuelta por el centro de la
ciudad. Visitar el Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas, el Cerro Santa Lucía, el Museo Chileno de Arte Precolombino y la Casa Colorada, son circuitos para recorrer sitios de reconocimiento y difusión de la memoria histórica y del patrimonio cultural. Pasear por el Museo a Cielo Abierto de San Miguel que es la mayor expresión colectiva de arte callejero en Chile. Ubicado en la comuna de San Miguel, reúne obras originales desarrolladas por exponentes nacionales e internacionales, donde se entremezclan las técnicas del muralismo y el graffiti. Ir a la XXVII Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor, que tendrá como
tema principal LaAraucanía,y que en la presente versión destacará el aporte cultural que han generado desde el siglo XVI hasta los tiempos actuales sus escritores. Alejarse un poco del gran Santiago, para descubrir las tradiciones de Pomaire, pequeño poblado ubicado a 50 km de la capital, perteneciente a la comuna de Melipilla. Su artesanía en greda, representada en: vasos, ollas, platos y figuras zoomorfas, son parte de sus principales atractivos donde se generan iniciativas de transmisión, valoración y difusión del patrimonio cultural inmaterial de la región. De este modo, el «Verano Cultural» es una oportunidad para valorar
las manifestaciones artísticas que reflejan el trabajo que realizan los artistas y el reconocimiento del patrimonio como bien público. Son las acciones que incentivan el acceso ciudadano, que promueven el uso y respeto del espacio público y que impulsan la visibilización y difusión de la diversidad cultural en la RM de todos. Alejandra Novoa Sandoval Secretaria Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región Metropolitana
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 20 de Febrero de 2019
5
El proyecto «Bike Park» del Club Deportivo Ride Cordillera
A mediados de este año se espera tener un primer tramo conectado, con lo que podrán realizar las primeras careras.
Mauricio Martínez (izquierda) y Marcelo Treskow (derecha), presidente y secretario de Club deportivo Ride Cordillera respectivamente.
Miembros de Ride Cordillera.
que podremos dar el vamos a la primera carera». Si deseas ser parte de Ride Cordillera o requieres de mayor información, puedes llamar al +569 3114 6292 o al +569 5091 5853. «Los invitamos a que nos conozcan. A quienes llegan, los llevamos de inmediato
a una salida, para ver si les gusta en terreno lo que hacemos. ¡Es mucho más entretenido y emocionante que una reunión informativa!», afirma su presidente. Facebook: Ride Cordillera – Instgram @ ridecordillera
Trazado del futuro Bike Park en Cerro La Ballena.
E
l 18 de abril del pasado año se conforma en Puente Alto el Club Deportivo Ride Cordillera, enfocado en el ciclismo de montaña (descenso, enduro, etc,) el cual cuenta hasta la fecha con 15 socios activos. «Siempre tuve la idea de poder dar un uso más masivo al Cerro La Ballena en materia de ciclismo. Hice la invitación a varias personas con este objetivo, y así fue como conocí a Marcelo Treskow, que tenía un taller de bicicletas en la comuna. Esto fue tomando fue tomando fuerza, y así nace el club», señala Mauricio Martínez, presidente de Ride Cordillera. «Se puede decir que el Cero La Ballena estuvo siempre presente desde la génesis del club», indica Treskow, quien es a la vez, secretario de la organización deportiva. «Posteriormente, tuvimos conversaciones con la municipalidad de Puente Alto, tanto con los encargados del proyecto de megaparque que se pretende construir en el lugar, así como también con los arquitectos, y nuestra idea fue muy bien acogida», agrega. Cada fin de semana, los miembros del club Ride
Cordillera se hacen presentes en el Cerro La Ballena, en donde además de trazar las líneas del futuro bike park, realizan tareas de limpieza, además de por supuesto, recorrer y disfrutar de la belleza natural del sitio. Según cuenta el secretario, también se planea próximamente realizar una reforestación con flora nativa del cerro. El Club deportivo Ride Cordillera se financia a través de cuotas que cancelas cada uno de sus miembros de manera mensual, a lo que se suman aportes de tiendas como Mycbike,Agua Andes y La Hacienda Minimarket. FECHAS Consultados en relación a una posible fecha de apertura del Bike Park, Martínez informa primero que todo, que los estudios sobre impacto ambiental, así como los recursos, ya están aprobados. «En una primera etapa se construirá una pista de BMX, y luego se procederá a las demás. Estimo que de aquí a dos años más debería estar todo listo. A mediados de este año, esperamos tener un primer tramo conectado, con lo
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Municipalidad de Puente Alto extiende atención para registro y chipeo de mascotas Hasta fines de febrero estará disponible el servicio municipal.
perrita Lulú, que ya tenía el chip, pero no estaba inscrita en el Registro Nacional de Macotas. «Me faltaba inscribirla, así que vine tempranito, y ya está todo en regla. ¡Prefiero madrugar que te que pagar una multa!» dice entre risas. «Es muy bueno que la gente se haga cargo de sus mascotas, con una tenencia responsable. Acá me atendieron muy bien y respondieron todas mis dudas al respecto», agrega,
La atención a cada usuario es personalizada.
durante todo el día con entrega de números por orden de llegada (9 am en la mañana y 14 horas en la tarde). Lorena Berrios, funcionaria de DIMAO, señala a PALD que los vecinos han llegado en gran número, valorando que dicho servicio se haya extendido en la comuna. «Eso sí, existe mucha desinformación entre la gente. Es importante que cada canino o felino venga con sus vacunas al día, pues se es su carnet de sanidad. Con eso, se puede proceder al registro, que es el trámite más largo, durando cerca de 20 minutos. El chip eso sí, no demora nada. Actualmente, registramos cerca de 200 atenciones por día», informa.
Lissette llevó a su perrita Lulú para inscribirla.
E
ste 12 de febrero comenzó a regir la obligación de tener a las mascotas inscritas en el registro nacional de mascotas, pues ya se cumplieron los 180 días desde que fue publicada la «Ley de Tenencia Responsable» (Ley Cholito) en el diario oficial. Esto significa que quienes sean sorprendidos con una mascota sin inscripción, arriesgan una multa de entre 1 a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, de entre $48.000 hasta $1.500.000 pesos. Dentro de este contexto que la Municipalidad de Puente Alto, a través del departamento de Higiene Ambiental y Zoonosis, extendió su
atención para los trámites de inscripción de mascotas en el Registro Nacional, sumado a la implantación de un microchip de 15 dígitos, según lo establece la ley. Para este fin se ha habilitó un recinto más espacioso y con mayor personal, ubicado en Tocornal Grez 47 (esquina Eyzaguirre) que atendrá hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes,
Carabineros de Bajos de Mena incauta droga y detiene a seis delincuentes
E
n dos procedimientos, casi simultáneos, funcionarios de Carabineros de Bajos de Mena, logró la detención de seis delincuentes, además de incautar droga y dinero en efectivo. En el primero de los casos, los efectivos policiales lograron la aprehensión de seis sujetos, a través de los Servicios Focalizados de la 66a Comisaría. Así, se pudo detener a estas personas por los delitos de robo frustrado, además de que contaba con órdenes de aprehensión pendientes. Por su parte, la Sección de Microtráfico Cordillera del OS7, efectuó un ingreso a un domicilio de Bajos de Mena, donde se logró incautar pasta base, clorhidrato de cocaína, marihuana y dinero en efectivo, entre otras especies asociadas al delito.
ATENCIÓN EXPEDITA Mario Gallardo se encontraba esperando por su atención junto a su regalona Sofía. Cuenta que llegó temprano, a las 7.30 de la mañana, para obtener su número. «Me parece fantástico que se haya extendido el plazo para este trámite, pues mucha gente por estas fechas por ejemplo, sale de vacaciones y se le hace más difícil venir», indica. Por otra parte, Lissette Carrasco venia saliendo con su
Jesús Vidal, un «campeón» discapacitado
Por Ximena Torres Cautivo, periodista
V
erlo, escuchar sus palabras y llorar de emoción es todo una misma cosa. Jesús Vidal, el actor español, de 43 años, ciego, que lideró al equipo de nueve actores con discapacidad mental que protagonizan «Campeones», la película con la que ganó el Premio Goya al Actor Revelación 2018, se convirtió en trending topic planetario con su discurso de agradecimiento de hace una semana. Si aún no lo han visto,los invito a hacerlo, porque hace recuperar la fe en el ser humano.Jesús dice,aludiendo a una frase de «Campeones»: «A mí sí me gustaría tener un hijo como yo, para que tenga unos padres como ustedes». También señala: «Mamá, gracias por darme la vida y por enseñarme a ver la vida con los ojos de la inteligencia del corazón, te quiero todo». Este agradecimiento es lo opuesto a lo que me confesó ayer en el Centro de Preparación para el Trabajo, del Hogar de Cristo, en Conchalí, María, una profesora jubilada prematuramente por problemas mentales. «Nunca quise tener hijos por temor a heredarles mi tara, mi enfermedad», nos respondió cuando le preguntamos si tenía familia. María, de 60 años, vive en un hogar y asiste cada día a este programa que busca desarrollar habilidades blandas en personas con discapacidad mental y en situación de pobreza, para que consigan un empleo. Ella tiene esos talentos, pero la absurda disposición que impide a quienes reciben una mínima pensión por discapacidad, hacer algún trabajo complementario remunerado, le impide trabajar. Es decir, está condenada a perpetuar su pobreza y la doble exclusión social que representa su discapacidad mental, en lugar de ser alentada a incrementar sus modestos ingresos. A diferencia de España, donde la inclusión es una notable política de Estado, acá las dificultades para integrar a estas personas suman y siguen. La recientemente aprobada Ley de Discapacidad Mental es un avance, pero menor, a la luz de lo que nos comentan en el Centro de Preparación para el Trabajo. Les ha pasado varias veces que las empresas de más de 100 empleados que les han pedido postulantes para cumplir con el 1% que establece la ley, luego los llaman, diciendo: «Pensé que lo de esta persona era físico, pero ¿qué hago con alguien con discapacidad mental?». Sin duda, a los chilenos en general nos falta mucho para entender a cabalidad los 3 conceptos que destacó Jesús Vidal en su discurso: inclusión, diversidad y visibilidad.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Masajista Hernán Barraza Muñoz, aquejado de salud
Hernán Barraza, se encuentra en mal estado de salud, con sus 80 años, lucha por mejorarse.
que me iba pasar esto». A fines de año, en la final de la Liga de Fútbol de Pirque en adultos, el presidente Diego López, le rindió un homenaje en cancha y le entregó un trofeo y un sobre con dinero de parte de los clubes de la Liga
Hernán Barraza junto a su Club San Vicente.
E
s triste ver a un hombre deportista con 80 años enfermo y muy bajo de peso, su dolencia al colon y próstata, lo tienen sin salir de su casa. Hernán Héctor Barraza Muñoz, el masajista de Pirque, que apoya los colores de su club San Vicente, ha entregado todo dentro de un campo de juego, muchas veces asistió a sus jugadores y rivales cuando sufrían una lesión; pero, hoy sufre por estar enfermo y triste por el abandono de muchos amigos que no lo han visitado. En la Villa Manuel Plaza, en el pasaje Luis Vicentini 0748, acompañado de su querida esposa Aurelia Vargas, (79 años), desde el 25 de diciembre del año pasado, que se encuentra
enfermo; ella, su señora, solamente lo acompaña y lo asiste cuando está con dolores y cuando tiene que ir a médico, al igual que sus hijos que lo visitan, Luis (60), Mónica (57) y Hernán (50). Con una baja de casi 20 kilos encontramos a Hernán «Peleado» Barraza, el masajista de Pirque, y porque no decirlo de Puente Alto, oficio que ha practicado por varios años, socorriendo a los jugadores que no se podían recuperar de su lesión y él con su botiquín en mano llega al lugar. Hoy, le vemos con sus ojos muy triste y una pena grande que nos demuestra en esta entrevista, donde varias veces se nos quiebra, por razones que él explica: «Aquí me ven, no puedo hacer
nada, tengo sonda, tengo problemas de próstata y colonÖ estoy esperando que me operen en el Sótero del Río, tengo una jubilación, pero muy poca y además estaba trabajando en el consultorio Padre Villaseca de Puente Alto, en aseo, y ya me quitaron las licencias médicas, usted sabe como es esto, pero, ya vez, poco me puedo mover y siento muchos dolores, creo que ya nunca más volveré a una cancha». Le consultamos cómo se han portado los amigos del fútbol, Barraza, nos agrega: «Nadie me ha venido a ver de la gente del fútbol, solo el presidente de Viva Chile en senior, nadie más y ustedes del diario, pero mis hijos vienen a cada rato, ellos sí me cuidanÖ tengo muchos amigos, pero ya estoy viejo, no sirvo, tengo 80 años, y tengo mucha pena por lo que me sucede, nunca pensé
Adultos: «Muy lindo gesto de la Liga y su presidente, creo que ha sido el único homenaje que he recibido, me entregaron un trofeo y un sobre con dinero, que me ayudó mucho, estoy muy agradecido de la Liga». Sobre su club San Vicente en rama senior, nos señala:»No he sabido más de ellos, donde trabajé por muchos años con la institución, pero nunca me han llamado y menos me han visitado, eso me apena mucho, pero quizás más delante, pero por el momento no he tenido ni un solo llamado,no solo de ellos, de muchos amigos tanto en Puente Alto como en Pirque». Esperamos que los amigos del fútbol se coloquen la mano en el corazón, sobre todo la rama senior de su club San Vicente, que por el momento han brillado por su ausencia. Este hombre de 80 años, que corría a socorrer a los jugadores lesionados incluso sus rivales, hoy está postrado en cama sólo con la ayuda de su familia. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «pepe» Baeza.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 20 de Febrero de 2019
9
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB)
Municipal Puente Alto y Temuco están 1 a 1 en los Play Offs
Se jugó con todo dentro del campo de juego.
AB Temuco perdió un punto de los dos juegos ante Puente Alto.
U
n buen inicio tuvo el quinteto de Puente Alto en calidad de visita al vencer por 90 a 85 puntos al cuadro locatario de Temuco en los comienzos de los Play Offs de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile, el pasado viernes y luego el sábado, se desquita el local y derrota al elenco cordillerano por 80 a 67, por lo tanto la serie queda 1 a 1. En el primer encuentro Puente Alto tuvo una buena noche, superando al cuadro de la novena región del país, encuentro jugado en el Gimnasio Municipal de Villarrica, donde hace
Municipal Puente Alto logró ganar un encuentro en los Play Offs.
de local este quinteto; los parciales fueron los siguientes: 22-19; 20-19; 16-22 y 27 -30 (90-85). Por lo tanto, jugando un gran juego, el cuadro de Ares salió a buscar el partido y sacó provechó en el tercer cuarto, ya que los primeros dos fueron malos para nuestro quinteto. Después del descanso, Puente Alto cargó baterías y comenzó a sumar 22 a 16, fue el tercer cuarto y el último, donde Puente Alto logra nuevamente a ganar por 30 a 27. Puente Alto saltó al campo de juego con Guzmán, Valenzuela, Gómez, Silva y Bromw. Score de Puente Alto, Diego Valenzuela con 27 puntos y
Figueroa con 24 unidades deTemuco.14 Rebote para Jerome Hill de Puente Alto y Abiodun con 7 de Temuco.Asistencia con 7 Ibarra de Puente Alto y Krausse de Temuco con 5. Comisario del encuentro, Sandra Soto. Árbitros: Felipe Valenzuela, Alex Morales y Rodrigo Burgos. En el segundo encuentro jugado el sábado en el mismo Gimnasio Municipal de Villarrica, el quinteto puentealtino no pudo ante Temuco y pierde el partido por 80 a 67, no pudo repetir la misma hazaña el viernes, porque es así el básquetbol. Esta vez AB Temuco toma las riendas del partido, ya que no querían perder
nuevamente y lo dejaban muy condicionado para la revancha, por lo tanto los parciales esta vez fueron para ABTemuco 22-18; 10-16; 2115 27 a 18 (80-67). Score de Puente Alto Diego Valenzuela con 18 puntos; Score de ABTemuco, Figueroa con 19 puntos. Asistencia 6 para Temuco con Figueroa y 4 Asistencia Parra Pinedo de Puente Alto. Rebotes: Abiodun de Temuco, con 10 rebotes, y para Puente Alto, Juan Coronado con 11 unidades. Puente Alto espera este fin de semana a AB Temuco, con dos encuentros.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 20 de Febrero de 2019
SELECCIÓN SENIOR DEL 95:
Único Campeón Nacional que ha tenido Puente Alto sigue en el olvido
Franco Moreno, ex presidente de la Asociación de Fútbol de Puente Alto en diálogo con nuestro medio.
Parte de la delegación de los campeones junto a dirigentes y jugadores.
E
n el Nacional de Fútbol Seniors (35) que hubo en Puente Alto en el año 1995, la selección local obtuvo el primer lugar del torneo, disputando la final con el representativo de ⁄ltima Esperanza, (Magallanes). El seleccionado puentealtino, dirigido por Antonio «Toño» Moreno, bajo la presidencia de Franco Moreno, se coronaba Campeón Nacional Seniors,con un estadio municipal totalmente repleto, donde el cuadro local se probaba el trofeoANFA,ante 16
representaciones de diferentes puntos del país. El plantel de los campeones del 95, lo conformaban: Jaime Sánchez, Vera, Aguilar, Méndez (Q.E.P.D.) Rubio, Muñoz,Alarcón, Fas, Miky, Soto, Arenas, Valenzuela, Jaque, Rojas, Urbina, Millar y Ulloa; el cuerpo técnico estaba compuesto por Antonio Moreno (DT), Pozo (Ayudante Técnico y Vega (PF) y Humberto López (Asesor), también se complementaba conVíctor Zúñiga,y Hipólito Hernández,Miguel Vargas, Luciano Orellana, Carrillo y Duarte .
El dirigente de esa época y presidente de la Asociación de Fútbol, Franco Moreno, señala que esta selección ha sido poca reconocida: «Yo no sé porque esta selección y que ha sido la única que ha tenido algo importante, un Nacional realizado en nuestra comuna, no se le reconoce como es debido, y eso a mi me molesta porque algunas personas no la reconocen, nunca se le ha hecho un homenaje a los jugadores... fuimos campeones antes 16 delegaciones, por lo tanto se le debería respetar un poco, debemos sentirnos orgulloso de habar
obtenido este logro, porque fue un nacional con mucho sacrificio realizado sin un peso y el municipio nos donó todo». También le preguntamos al Franco Moreno, por qué en la actualidad no se ha hecho un reconocimiento: «Yo no puedo responderte a eso, yo no estoy en el fútbol, no se, creo que aquí en Puente Alto hay mucha envidia, deberían reconocerla, los dirigentes actuales por lo menos acordarse que hubo un campeón una vez, porque hubo mucho trabajo en ese Nacional, donde tuvimos ayuda de nuestro amigo Hugo Silva (Q.E.P.D.), quien nos ayudó mucho, también dejamos ese complejo deportivo, que muy bien lo tomó la Municipalidad, pero nosotros fuimos parte de esos terrenos, ahora es un hermoso lugar». Sobre los encuentros jugado acá en Puente Alto, la sede uno, Franco Moreno, todavía recuerda el primer encuentro: «Comenzamos muy mal nuestro debut, no tenía donde meterme, perdimos el primer partido, si no me equivoco ante Temuco, y se nos ponía cuesta arriba el nacional,pero fue el único partido que perdimos, de ahí en adelante los ganamos todos, hasta llegar a la gran final con ⁄ltima Esperanza, que ganamos y nos quedamos con el trofeo». Este mismo—equipo viajó a Paraguay a jugar un cuadrangular que ganó Puente Alto, la cual viajó en avión acompañado de la prensa local, donde iban Enrique Segura, nuestro gráfico José Baeza y el periodista fallecido Mario Silva. Es de esperar que algún día sea reconocida esta selección y se le rinda un lindo homenaje, ya que el título obtenido fue nada menos que el de campeones de Chile del año 1995.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
Emocionante homenaje a Sebastián Soto (Q.E.P.D.) realizó el
E
Club Independiente
l pasado sábado supimos la triste y trágica muerte del jugador del Club Independiente , Sebastián Soto Oyarzo (Q.E.P.D.), jugador que se inició en el club independiente que tuvo un paso por Infantiles, Cachorros y Aguiluchos, últimamente jugando en adulto. El destacado jugador fue
sepultado el pasado miércoles en Cementerio Cordillera, ante una gran presencia de familiares, amigos, conocidos y compañeros de equipo, quienes asistieron a los funerales del malogrado deportista. El Club Independiente le realizó un emotivo homenaje junto a sus familiares, amigo y familiares de su polola, la dirigenta de Independiente
BÁSQUETBOL PROFESIONAL
El venezolano Juan JR. Coronado retorna a Puente Alto en remplazo del americano Reginald Larry
L
a partida de Juan Jr. Coronado al plantel de Municipal Puente Alto nos hace pensar que el equipo se puede afirmar, porque todavía no entendemos porqué este gran jugador venezolano salió del plantel. Hace un mes el técnico, Pablo Ares se trajo al equipo al americano Reginald Larry, pero, no siendo un mal jugador, no dio el ancho en el equipo y tuvo que salir y ser remplazado por bajo rendimiento, y también hubo, según algunos comentarios, un roce con el técnico Ares, pero lo primordial que Larry no está en el equipo que duró casi un mes y lo remplaza Coronado. Este pivot, como decíamos de 2,03, que fue uno de los rescatables en la época de Flores y Lavín, ahora ya se unió al plantel en Temuco. Coronado llega a subir el rendimiento al equipo y adecuarse a sus compañeros, ya que están 1 a 1 en los Play Offs, donde se está jugando al mejor de siete. Estos juegos, en la cual, este fin de semana debuta en Puente Alto, siempre quiso quedarse y estuvo viendo unos partido en el gimnasio, ahora deberá jugarlos. Suerte Juan Coronado. Por: Julio J.V.Verdejo.
Juan Coronado, retorna a Puente Alto, desde donde nunca debió partir.
La familia posa junto al estandarte del joven Sebastián Soto Oyarzo.
Jessica Rojas, quien entregó un emocionado discurso a su familiares y gente que acompañó en la despedida a Sebastián Soto: «Es difícil en estos momentos dirigirse a ustedes como amigo, compañeros, más difícil a los padres que están sufriendo con este tremendo dolor, nosotros quisimos mucho Sebastián, por eso, con los dirigentes, hemos decido tener en todos los partido este estandarte con su imagenÖ los invito a ustedes como familia,como padres,que nos acompañen en las canchas, así sentirán más de cerca a Sebastián, lo recordaremos siempre ya que fue un jugador de Independiente desde Cachorros hasta Aguiluchos, el nos acompañará a todos lados donde juguemos». Luego, el padre del niño, Oscar Soto, también envió un discurso a los hijos y padres de los niños del club. El Club Independiente le entregó unos presentes a la familia, los que fueron parte de este homenaje que se realizó en la cancha 3 del Complejo Amador Donoso Rodríguez, y que contó con la presencia de algunos dirigentes del club como Oyarce y Miguel Vargas. La imagen del joven Sebastián Soto (Q.E.P.D.), jugador de Independiente.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
82 emprendedores recibieron su certificación del Programa «Yo Emprendo Básico»
La actividad contó la presencia de importantes autoridades, como el Intendente (S) de la Región Metropolitana, la Gobernadora de la Provincia Cordillera y el Director Ejecutivo de FOSIS Región Metropolitana.
Las emprendedoras, felices con sus diplomas.
E
l miércoles 6 de febrero, en una ceremonia realizada en Casa China Restaurant, 82 usuarios y usuarias del territorio Cordillera Sur recibieron felices y con gran orgullos sus certificaciones del programa «Yo emprendo Básico Regular» de FOSIS. Los beneficiados correspondieron a emprendedores y emprendedoras de las comunas de Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. El Programa de FOSIS, ejecutado a través de Gestión Cordillera SPA, el una inversión de $71.340.000 pesos, y tuvo como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones de desarrollo de actividades económicas independientes, potenciando las características emprendedoras de personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad. En la oportunidad estuvieron presentes el Intendente (S) Región Metropolitana Enrique Beltrán, la Gobernadora de la Provincia
Cordillera Mireya Chocair y el Director Ejecutivo de FOSIS Región Metropolitana Miguel Duaso, junto a autoridades de las comunas de los usuarios certificados. «Ustedes son el motor de desarrollo de su comuna y a la vez, del país. Este el primer paso que han dado con sus negocios. Los insto a seguir este camino que sin duda les traerá muchos frutos a ustedes y sus respectivas familias», expresó el intendente (S) Enrique Beltrán. Un emotivo momento se vivió con el testimonio de Claribel Ayala, de la comuna de Pintana, quien se dirigió en representación de sus compañeras en relación a la experiencia con el programa de FOSIS, administrando actualmente su propio local, un salón de cosmética y servicios estéticos. «Gracias a las capacitaciones y asesorías pude ver el potencial de mi emprendimiento, me logre proyectas, y todo me sirvió mucho.
Autoridades dialogando con las beneficiadas del programa FOSIS.
Hoy llevo un registro más ordenado de mis ingresos y egresos, por ejemplo. Agradezco enormemente la oportunidad que se me brindó», sostuvo. EL PRIMER GRAN PASO La Gobernadora Mireya Chcocair indicó que las herramientas que se entregó a cada uno de los usuarios fueron la ayuda para para «empezar a caminar». «Créanse que son capaces de hacer las cosas, apóyense entre ustedes, que nosotros los apoyaremos en el siguiente paso. Pueden contar con nosotros», afirmó.
En tanto, Miguel Duaso, Director Ejecutivo de FOSIS RM, les recordó a los presentes que el emprendimiento «es una actitud metal. Deben tener una mentalidad ganadora para logra salir adelante. Hoy han dado un paso gigante en la construcción de sus sueños. Siéntase orgullosas de lo que han logrado. Las felicito de todo corazón». Finalmente, autoridades y emprendedores compartieron de un almuerzo de camaradería, amenizado por la presentación de una banda de charros mexicanos, que llegaron de sorpresa para los asistentes.
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Nuevo recorrido del Transantiago circula entre Puente Alto y Las Condes
El servicio 712n reemplaza al 112n, anteriormente operado por Alsacia.
T
ransantiago dio a conocer sobre un nuevo recorrido que implementó a partir del sábado 16 de febrero: se trata del servicio 712n, el cual será operado por STP Santiago y circula entre las comunas de Puente Alto y Las Condes. De esta manera se conecta el sector Casa Viejas con Plaza Puente Alto, Avenida La Florida, Avenida Américo Vespucio, Plaza Egaña y la estación Escuela Militar del Metro de Santiago. Dentro de las calles que recorrerá se encuentran por ejemplo 27 de septiembre, Tomé, Los Loros, Balmaceda, Camilo Enríquez, Avenida La Florida y Américo Vespucio. El servicio funcionará desde Puente Alto de lunes a viernes entre las 00:00 y 4:30 horas y los sábado, domingo y festivos entre las 00:00 y 5:00 horas. En tanto desde Escuela Militar operará toda la semana y los días festivos entre las 00:15 y 5:15 horas.
El nuevo servicio reemplazar al 112n.
SERVICIO DE REEMPLAZO La compañía informó que este nuevo recorrido reemplaza al 112n, el cual anteriormente conectaba avenida La Florida con Recoleta y era operado por Alsacia, empresa que dejará de operar en el Transantiago. Consultada por usuarios por esta
Detalle del recorrido de la 712n.
situación, desde la empresa señalaron que el cambio fue solicitado por las autoridades. Además aclararon que «ninguna modificación de servicios es realizada unilateralmente por la empresa».
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
AQUÍ BAJOS DE MENA
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
15
Gimnasio Municipal
«Volcán San José» en reparaciones
Arriba los maestros realizan los trabajos en la techumbre exterior del gimnasio.
H
ace algunas semanas el Gimnasio Municipal «Volcán San José» de Bajos de Mena, ubicado en la Avenida Juanita, entró en proceso de reparación, con arreglos de techo y piso, por lo tanto, este reducto deportivo municipal no estará apto para el deporte hasta aproximadamente en mes de marzo. PALD tuvo acceso al interior de este recinto deportivo, donde apreciamos que los arreglos de techumbre tanto exterior como interior se podían apreciar, sobre
todo en la parte interior donde ya está todo terminado y solo queda en la parte exterior finalizar los trabajos de techumbre. La empresa CDA está a cargo de la instalación de techumbre del gimnasio y del piso es otra empresa que fue contratada para ser este tipo de trabajo. Se espera la terminación de estos trabajos para el próximo mes de marzo. Conversamos con el jefe de obra, Carlos Sepúlveda Silva, quien trabaja con tres maestro más para terminar en dos semana la parte que le
corresponde:«Nosotros sólo estamos a cargo del techo, esta empresa fue contratada para el techumbre,lo del piso no nos corresponde a nosotros, esa es otra empresa que tiene que encargarse del piso». Este gimnasio solamente contempla su mejora en techumbre y piso, así lo revela Carlos Sepúlveda: «Estamos realizando la instalación de placas, planchas de zinc, y otros elementos que requiere esta techumbre, sobre la inversión que hay en este cambio de cielo, no sabría que decirle porque no lo manejo». El jefe de obras nos dice que hay un plazo para el término de la instalación, pero que ya falta poco para eso:«Mire,yo creo que la instalación del cielo o techo, creo que lo voy a terminar en una semana, tengo como tres días por cada agua, y de ahí nosotros terminamos lo que se nos encomendó, nosotros llevamos dos semanas trabajando, creo que una semana más terminamos la techumbre para que la otra empresa trabaje con el arreglo de piso». Con el arreglo de la techumbre y piso, este recinto deportivo quedará en óptimas condiciones para que la comunidad de Bajos de Mena pueda disponer de él, por lo demás ampliamente requerido al ser único recinto de estas características en este lugar.
El jefe de obra, Carlos Sepúlveda, nos muestra los trabajos que se están realizando en este gimnasio.
Vuelta a clases con seguridad Una de las principales preocupaciones de los padres es como contratar bien el servicio de transporte escolar, ya que el conductor es el encargado de la seguridad en el trayecto de nuestros hijos desde la casa al colegio y viceversa. Es por ello que Carabineros de Chile, pertenecientes a la Vigésima Comisaría Puente Alto y, muy especialmente, Delegados de Cuadrantes de la Oficina de Integración Comunitaria, hacen entrega de las siguientes recomendaciones y normas básicas que hay que considerar a la hora de contratar un servicio de transporte escolar: · Es fundamental saber y tener conocimiento si el conductor
del transporte escolar está habilitado para trabajar con menores de edad,para ello hay una plataforma habilitada en página del Registro Civil, donde podrán ingresar los datos del conductor y poder corroborar esta información. · Se recomienda a los padres solicitar la documentación de los vehículos y verificar que esta se encuentra al día,asimismo es importante corroborar que el conductor respete la capacidad máxima de pasajeros señalada en la revisión técnica. · Si el Conductor transporta
más de cinco niños de edad pre escolar, deberá obligatoriamente ir acompañado de un adulto, quien también deberá estar inscrito en el registro nacional. Campaña que se llevará a cabo hasta fines de Marzo con el único propósito de empoderar a padres y apoderados en el sentido de la corresponsabilidad en temas de seguridad, siendo este compromiso «tarea de todos» la protección y cuidado de Nuestros Hijos. Una vez
elegido el transporte escolar, como padres debemos ser puntuales a la hora de entregar a nuestros hijos,para no retrasar al conductor y lleguen de forma segura a sus destinos, así como también evitar las llamadas al celular y los mensajes vía WhatsApp mientras el conductor este en su recorrido, recuerde que una distracción al volante puede generar un eventual accidente en el tránsito. Acción que ha sido muy bien recibida por todos los puentealtinos.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
POR UNA «CARTA» ASESINÓ A SU MUJER
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR:Toda persona que haga lo posible por hacerle feliz merece un espacio en su vida. SALUD: Cuidado con la comida chatarra en este período de verano. DINERO: Ante las caídas solo debe ponerse de pie y seguir luchando para lograr las cosas. COLOR: Lila. N⁄MERO: 14.
U
TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Disfrute de cada cosa que la vida le ponga en frente y deje que su corazón se llene de amor. SALUD: Busque un cambio positivo para su hogar y su vida. DINERO: Sin grandes cambios para hoy. Paciencia nada más y a seguir luchando. COLOR: Granate. N⁄MERO: 7.
n hermoso día del mes de septiembre de 1985, el experto en comercio William Crowe, de 56 años, invitó a su esposa Mona de 52 años a dar un inocente paseo. La casa del matrimonio estaba en Dundee en la parte oriental de Escocia, y fueron hasta los acantilados de Arbroath, no muy lejos.Al llegar a un paraje llamado «La tumba del marinero», lugar muy visitado por los turistas, pues tiene un hermosísima vista del panorama, el hombre mostró algo en la distancia a su esposa. Ella fijó la vista y se inclinó un tanto. Eso le fue fatal, pues el marido le dio un violento empujón en la espalda y la hizo precipitarse al abismo. El cuerpo de Mona rebotó varias veces sobre las rocas hasta quedar completamente destrozado en el fondo. Se había cumplido al dedillo lo que pretendía el hombre, el crimen perfecto para convertirse en viudo y contraer matrimonio nuevamente con una joven y hermosa filipina de la que estaba totalmente enamorado. Pero tan perfecto no fue este crimen desde el momento en que el culpable fue descubierto y actualmente cumple condena. William y Mona levaban 33 años de matrimonio y eran padres de un hijo de 34. Llevaban una vida bastante holgada debido a que él ganaba suficiente dinero en una empresa en la cual también poseía algunas acciones. En apariencias eran felices. Sin embargo, toda esa tranquilidad se quebró cuando Crowe vio la fotografía de una joven filipina de 30 años, llamada June Casayuran. Poseía ella finas facciones y era toda una belleza oriental. Era una joven casadera que buscaba matrimonio a través del folleto de una agencia matrimonial. En el correspondiente curriculum que acompañaba la fotografía todo señalaba que era perfecta,con gustos y aficiones similares a las del ejecutivo. Demás está decir que él se enamoró a primera vista y esa mujer llegó a convertirse en una idea fija, tanto así que lo hizo llegar hasta el crimen de su esposa. A través de la agencia, Crowe estableció contacto con la filipina comenzando por enviarle una apasionada carta en la que le confesó el amor que había despertado en él, dejando en claro que si ella lo aceptaba terminaría contrayendo nupcias. Para asegurarse la aceptación de la mujer le contó que era viudo, que no tenía compromisos, que su fortuna era sólida y que tenía 45 años de edad. Indudablemente que June se interesó notoriamente en el otoñal galán que se le ofrecía prácticamente en bandeja.Y demostró que no era nada de tímida al remitirle varias fotografías en sugestivas poses, donde aparecía con breve tenidas e inclusive con baby doll. Es de suponer cómo se sentiría el serio
ejecutivo. Por supuesto el homicidio fue denunciado como un lamentable accidente.A nadie se le pasó por la mente sospechar que ese serio caballero, que no dejaba de llorar era el autor de la muerte de su esposa. Apenas habían transcurrido dos semanas cuando Crowe voló a Manila a formalizar su matrimonio con June. Esta le esperaba ansiosa. Entonces fue cuando quedó en claro que ella era madre de un niño de seis años. Muy acongojada y mimosa confesó que antes no había contado lo del niño para no exponerse a un rechazo. El la consoló y no se hizo mayores problemas si total también le había mentido al adelantarse a manifestar su condición de viudo y al quitarse la edad en diez años. La filipina se mostró tierna, amorosa, apasionada, comprensiva, simpática, amable siempre atenta a complacer hasta en los menores caprichos al hombre maduro. El no cesaba de dar gracias al cielo por permitirle esa oportunidad de haber conocido a una mujer a la que consideraba perfecta y continuaba cada vez más dispuesto a llevarla al altar. Así las cosas contrajeron enlace y junto al niño volaron a Escocia donde él reanudó sus labores habituales. Pero apenas pisaron la tierra natal del hombre las cosas cambiaron de principio a fin. June era todo lo contrario de como había sido hasta ese momento y dejó bien en claro que lo único que le interesaba era tener un marido adinerado. Aquel matrimonio duró apenas cuatro meses, que para el hombre fueron como siglos. En los últimos días la situación hizo crisis cuando surgió un hombre, amante de la mujer, que se había mantenido a la expectativa a la espera de los acontecimientos. Con abismante crudeza la filipina le anunció a William que no le era posible dejar al padre de su hijo, al que por lo demás amaba; también le confesó que había aceptado el matrimonio por el simple hecho de obtener beneficios económicos.Exigió una subida cantidad para dejarle libre de todo compromiso y como él se negó terminantemente, el escándalo fue mayúsculo y la mujer amenazó con desquitarse. Inmediatamente lo abandonó y se dirigió a la estación de policía más próxima para denunciar que había sido agredida, amenazada de muerte y además para comunicar sus sospechas referentes a la muerte de Mona. Para reforzar lo expresado entregó a las autoridades las cartas recibidas poco antes del extraño deceso de Mona. El hombre no fue inmediatamente detenido, pues los investigadores tuvieron que efectuar una serie de comprobaciones, analizar los hechos con lupa y solicitar certificados de legistas y otras pruebas. Durante ese lapso Crowe trabó contacto con otra filipina, recurriendo a los servicios de una agencia matrimonial. Y al concretarse el divorcio con June estaba listo para contraer nupcias con una filipina llamada Emmy, de 20 años de edad. Se comprobó el delito e inmediatamente el culpable fue detenido y sometido a juicio. El tribunal lo condenó a cadena perpetua. Lo extraño es que Emmy siempre creyó en él y lloró amargamente al enterarse de la sentencia. Además dijo a los periodistas que la entrevistaron que confiaba ciegamente en William y que le daría todo su apoyo. Igual aconteció con el hijo del asesino, quien señaló que era imposible creer en una acusación semejante. Se produjo la apelación, pero la justicia insistió en su decisión. Las pruebas eran muy concluyentes.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La vida siempre te dará nuevas oportunidades a quien de corazón desea tenerlas. SALUD: Contrólese si es que ingerirá alcohol. Sea muy responsable.DINERO:Alivie un poco su presupuesto tratando de obtener algún recurso extra. COLOR: Marrón. N⁄MERO: 11. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Mejore su disposición para que las cosas que hayan ocurrido puedan solucionarse prontamente. SALUD: Mantén en alto tu estado de ánimo, disfruta la vida y no decaigas. DINERO: Tenga cuidado con cometer errores en su trabajo. COLOR: Negro. N⁄MERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Siempre hay oportunidad para un nuevo comienzo en su vida, solo debe darse la oportunidad. SALUD: No coma mucho o tendrá molestias estomacales. DINERO: Va a tener que revisar sus gastos y ordenarlos para no sufrir complicaciones en lo que resta de febrero. COLOR: Azul. N⁄MERO: 13. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: A quien esté dispuesto a recibir el amor en su vida la vida le sorprenderá de un momento a otro. SALUD: Busque la ayuda necesaria si es que no puede dormir plácidamente. DINERO: las cosas no resultan de la noche a la mañana. COLOR: Plomo. N⁄MERO: 10. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No olvide que si se enfocas en ser feliz nada podrá evitarlo. Todo depende de usted. SALUD: Es momento de bajar la revoluciones. DINERO: Atienda sus compromisos para andar al día en las deudas. Recuerde los gastos que hay más adelante. COLOR: Café. N⁄MERO: 5. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No debe limitarse cuando se trata de dejarse sentir ya que puede terminar alejando a gente valiosa. SALUD: Trate de evitar el exceso de azúcar. DINERO:Antes de realizar algún gasto considerable deberá pensar primero en los gastos que vienen más adelante.COLOR: Gris. N⁄MERO: 17. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Toda nueva etapa que se inicia permite que puedas corregir el camino si es que lo has equivocado. SALUD: Los vicios no deben ganar la batalla. Usted puede superarlo todo. DINERO: No pierda la calma por muchas que sean las deudas que tengas. COLOR: Celeste. N⁄MERO: 6. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No desperdicie la oportunidad de que una relación amorosa de verano continúe por tiempo indeterminado. SALUD: La tensión nerviosa terminará generando alteraciones al metabolismo. DINERO: Considere sus opciones y decida con prontitud. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 2. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Oriente sus energías en ser feliz y no deje que cosas externas terminen por afectarle. SALUD: Buscar alternativas naturales a sus dolencias no le generará ningún perjuicio a su salud. DINERO: Más cuidado salirse demasiado del presupuesto. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 16. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No debe perder la fe en que el destino premiará a su buen corazón en el futuro cercano. SALUD: Hay que sentirse bien para verse bien. Su apariencia refleja en gran medida su estado de ánimo. DINERO: Prepárese para los cambios al interior de su trabajo. COLOR: Café. N⁄MERO: 35. R:Violeta. NUMERO: 19.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 20 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
17
Fiscalía armó equipo especial por “encerronas” en la autopista Acceso Sur Debido a asaltos a automovilistas, se creó que un equipo investigativo para desarticular a posible banda.
H
ace dos semanas, carabineros de Puente Alto detuvo a siete delincuentes que protagonizaron una violenta persecución por la autopista Acceso Sur, la que culminó con tres heridos a bala en la salida del peaje que da a la avenida Domingo Tocornal. Este hecho ha sido uno de los más mediáticos, debido a que los antisociales chocaron a cinco vehículos en su intento de escapar de la policía. Anteriormente, también carabineros de la comuna habían logrado la detención de un sujeto, luego de que él junto a tres hombres más, se fugaran al interior de un vehículo que tenía encargo por robo. Al final, los detuvieron cerca de la comuna de La Pintana, en una de las salidas de la autopista. Sin embargo, hay otro tipo de hechos que han preocupado a los automovilistas de esta ruta, y es que las conocidas “encerronas”, se han repetido en el último tiempo. El modus operandi es que los delincuentes se movilizan en dos automóviles, impidiendo el avance de su víctima, para luego intimidarla y robarle sus pertenencias de valor o simplemente llevarse el móvil. Acceso Sur en la Región Metropolitana, Ruta del Maipo, alertó de la situación a las autoridades, ya que veían “con preocupación la ocurrencia de una serie de asaltos”. De acuerdo a datos la Fiscalía Metropolitana Sur, solo en enero se registraron siete robos con violencia e intimidación en el Acceso Sur, entre las comunas de Puente Alto, La Granja, San Bernardo y Paine. A partir de estos casos, la Fiscalía Sur creó un equipo especial, que se unió al Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, donde también va a colaborar la Brigada Investigadora de Robos de la PDI. Para el Ministerio Público, estos hechos han ido al alza por el alto del tráfico vehicular en temporada estival, como asimismo porque en la ruta Acceso Sur puntos de baja luminosidad, lo que es aprovechado por los delincuentes. La idea de la Fiscalía es elaborar un plan para determinar la forma en cómo operan los ladrones y así poder desarticular las posibles bandas que protagonizan estos robos con violencia. CHEQUEO DE CÁMARAS Una de las clave para atacar este foco criminal, es el
Fiscalía dice que hay puntos en la vía de baja luminosidad. análisis de los registros de las cámaras de seguridad que posee la concesionaria Ruta del Maipo. “Hemos reforzado el monitoreo y los patrullajes disuasivos en el sector, además de contar con presencia permanente de Carabineros en nuestro Centro de Control, lo que permite alertar de manera inmediata cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de nuestros usuarios”, indicaron desde la concesionaria.
Concesionaria redobló vigilancia en la ruta para prevenir hechos delictuales.
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 20 de Febrero de 2019