Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
En medio de discusión mató al hermano con una tijera
En este lugar se produjo la pelea de dos hermanos, terminaron uno de ellos muerto.
C
on un hombre de 47 años muerto y otro de 50 formalizado y detenido por el delito de parricidio, culminó una pelea entre hermanos que se registró al interior de un domicilio particular de calle Nocedal. Los hechos ocurrieron al interior de una propiedad signada con el N° 0337. Durante la noche del sábado Fabián Patricio Jorquera Guerrero compartía con su hermano Juan Carlos,pero de pronto comenzó una discusión verbal. Ambos se encontraban bebiendo alcohol y palabras sacaron palabras, que debido a la ingesta fueron creciendo en intensidad. Luego se fueron a los golpes y finalmente uno de los involucrados, Juan Carlos, tomó una tijera y se abalanzó sobre Fabián provocándole lesiones penetrantes en el tórax. Según las pericias fueron al menos tres lesiones, una de las cuales le provocó la muerte al occiso
en el living de la casa habitación. La víctima quedó tendida sobre la alfombra, mientras que el autor del ataque huyó del lugar, pero a las pocas horas, durante el domingo, fue ubicado y detenido mediante una orden de detención verbal del Juzgado de Garantía de Puente Alto mientras permanecía en la urgencia del Hospital Sótero del Río. Alrededor de las 00.00 horas, personal de carabineros fue requerido en el inmueble descrito, lugar en el que había una persona fallecida. Los primeros antecedentes que se conocieron en el lugar es que las peleas entre ambos hermanos eran reiteradas debido a la mala calidad de vida que el occiso le daba a su madre, a la cual en ocasiones abusaba, según la denuncia. Estos abusos consistían en violencia intrafamiliar psicológica y física, denigrando a la adulta mayor en su calidad de anciana. No se descarta la existencia de abusos sexuales en contra de la mujer de 70 años de edad.
Fabián Patricio Jorquera Guerrero, falleció tras ser atacado con una tijera.
Testigos de lo anterior serían vecinos colindantes al sitio del suceso, quienes confirmaron a carabineros y después a detectives de la PDI que las peleas eran recurrentes. De hecho uno de ellos vio salir corriendo a Juan Carlos que llevaba una tijera ensangrentada en sus manos y grito: «Maté a mi hermano, pidan una ambulancia», perdiéndose del lugar. Si bien la madre de ambos permanecía en el lugar, estaba durmiendo y por los gritos se levantó y vio a Fabián ya muerto. De los involucrados se informó que la víctima tenía antecedentes penales y policiales registrando 16 detenciones por diversos delitos, mientras que el autor del hecho también era un delincuente habitual con ocho detenciones previas,una de ellas por homicidio, en calidad de frustrado. Carabineros dio cuenta del hecho de sangre a la Fiscalía, quedando la investigación a cargo de personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, quien además del asesinato estaría indagando los maltratos contra la mujer de los cuales no habría registro de denuncias. El subcomisario de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, Gustavo Sáez, precisó que el asesinato se dio «en un contexto de alcohol y drogas en el cual se habría generado una discusión, lo que provocó posteriormente una pelea entre ambos y la muerte de uno de ellos». El oficial de la unidad especializada de la PDI detalló que la víctima tendría «heridas cortopunzantes en el cuerpo» y que los testigos indicaron que «el imputado habría portado en sus manos una tijera, con la que huyó del lugar». El subcomisario confirmó que
«Tanto el imputado como la víctima presentan un largo prontuario policial,
principalmente por robos y delitos violentos».
DETENCIÓN Si bien Juan Carlos Jorquera huyó del sitio del suceso, debido a una afección médica se vio obligado a concurrir a la Urgencia del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, información que fue conocida por la BH. El Subcomisario de la BH, Gustavo Sáez, explicó que «se tomó conocimiento el día de ayer que el imputado se encontraba en el hospital Sotero del Río, deteniéndolo en el sector de urgencias». Confirmada su presencia en el lugar, gestionó la orden de detención y se procedió a su detención, fijándose la audiencia de control y de formalización de cargos en el mismo recinto hospitalario debido a la imposibilidad de ser trasladado al Centro de Justicia local. De hecho durante la jornada del lunes se le informó que estaba siendo investigado por el delito de parricidio. Producida la captura,la Policía de Investigaciones ratificó a través de
la investigación una serie de casos de violencia intrafamiliar dentro del núcleo familiar, donde la madre sería principalmente la víctima. La víctima y el victimario solían tener fuertes discusiones por los abusos constantes en contra su progenitora, de los cuales ambos habrían sido partícipes. «Existen antecedentes que permiten aseverar que esta situación
ya venía generándose desde hacer algunos años, en un contexto de violencia entre ellos dos y también hacia su madre», sostuvo el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la PDI Gustavo Sáez. Al momento de informar de la detención el subcomisario Sáez puntualizó que es «Es parte de la investigación, pero en principio habría sido por la defensa del imputado hacia su madre. Luego de la discusión, el imputado toma un arma cortopunzante con la que hiere mortalmente a la víctima». Según la PDI, el asesinato se generó por el consumo de drogas y alcohol de ambos hermanos.
Juan Carlos Jorquera fue formalizado en el Hospital Sótero del Río, debido a una afección médica.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Detectives detienen a delincuente
vinculado con robos a domicilios particulares
Detectives recuperaron una serie de especies que vinculan a un delincuente habitual en dos robos a domicilios particulares.
T
r a b a j o i nve s t i g a t i vo c i e n t í f i c o técnico, permitió a detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto la detención de un delincuente habitual que fue situado mediante huellas y hallazgos de evidencias en dos robos a domicilios particulares ubicados al oriente de la comuna. La diligencia fue desarrollada por detectives pertenecientes al grupo investigativo focos criminales de esta comuna, producto del resultado de una orden de investigar por el delito de robo en lugar habitado en un inmueble de un conjunto habitacional ubicado en las inmediaciones de las avenidas San Carlos y Tobalaba. De acuerdo a lo que se indicó, a través de distintas técnicas de investigación como el levantamiento de imágenes dactilares en el sitio del suceso y trabajo de primeras diligencias,logró posicionar en tiempo y espacio al imputado que fue identificado como José Luis Gallardo Aguilera, de 47 años, delincuente habitual con especialidad de «monrrero» de largo historial en este mismo tipo de delitos. Al trabajo de los detectives locales se sumó personal del LACRIM Central, para que efectuaran las pericias correspondientes. De igual forma, empadronaron a testigos y fijaron el Sitio del Suceso de manera fotográfica, logrando establecer que los involucrados destrozaron la chapa de la reja de cierre perimetral, para posteriormente romper el vidrio de la ventana de la logia,ingresando posteriormente al interior de la propiedad,sustrayendo luego con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño un notebook, dos perfumes, joyas, un taladro eléctrico, una galletera y desatornilladores, especies avaluadas en $1.500.000 pesos, de propiedad de las víctimas, quienes no se encontraban en su casa al momento del hecho. Una vez cometido el delito, el sujeto huyó en dirección desconocida con las especies en su poder. De la acción o del escape no hubo testigos, lo que ponía una cuota de dificultad a la resolución del caso. Se indicó que apenas se produjo el ilícito en el mes de noviembre del año pasado, se determinó que también el sujeto detenido y aparentemente un compañero de delito ingresaron a la casa colindante, pero vieron frustrada debido a
la activación de la alarma sonora. De todos modos lograron provocar daños en su intento por vulnerar una de las puertas. Con el correr de los días, lo primero que se obtuvo fueron imágenes de las cámaras de seguridad de la constructora, en la que se observa la salida de al menos un delincuente. Producto del trabajo en el sitio del suceso también se recuperaron siete trozos de huellas que estaban en vidrios de la casa afectada, logrando la individualización de Gallardo Aguilera. Se detalló que la huella hallada correspondía al dedo anular derecho, que por cierto no tenía ninguna vinculación con los habitantes de la casa afectada. Los elementos de convicción fueron suficientes para que el Juzgado de Garantía de Puente Alto emanara una orden de entrada, registro e incautación, y orden de aprehensión para el imputado, diligencia que se materializó con éxito tras determinar la llegada del sujeto a dos domicilios. Uno de estos ubicado en avenida Ejército Libertador y otro en el pasaje Elqui. Como consecuencia de lo anterior, se pudo detener al blanco investigativo, incautando artículos electrónicos, artículos de decoración y elementos para cometer el delito de robo.Varios de estos elementos correspondían a especies que el detenido obtuvo en otro delito ocurrido en el mes de diciembre del año pasado en el mismo sector en el que se generó la denuncia, por lo que finalmente se aclararon dos delitos de robo en lugar habitado o destinado a la habitación. De igual manera, se incautaron 05 cartuchos de distinto calibre, de los que el delincuente no pudo explicar su origen. Después que los resultados fueran informados al fiscal a cargo de la investigación,se instruyó que la persona detenida fuera puesta a disposición del Juzgado de Garantía local en calidad de imputado. Tras la audiencia de control de la detención se efectuó la formalización de cargos, instancia en la que se solicitó la prisión preventiva del detenido, la que fue acogida por el Tribunal, por lo que el antisocial con antecedentes ingresó al Centro de Detención Preventiva de PuenteAlto.
El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.Tras su formalización quedó en prisión preventiva.
Capturan a delincuente que robó en local comercial del centro de la comuna
D
etenido y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un delincuente de 22 años que fue detenido por la vinculación con el delito de robo que afectó a locales comerciales del centro de la comuna, diligencia que además posibilitó la recuperación de especies avaluadas en poco menos de un millón de pesos. Se trata de Robinson Esteban Pino Madariaga, cuya detención la materializó personal uniformado de la 20ª Comisaría de Puente Alto según se informó en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos. Los hechos por los que fue detenido el sujeto ocurrieron pasadas las 01:00 horas de la madrugada, en circunstancias que un carabinero que se encontraba desarrollando actividad como operador de cámara en el centro de la comuna detectó la presencia de dos sujetos desconocidos que se desplazaban por las cercanía de avenida Concha yToro e Eyzaguirre. Cada uno empujaba un carro de supermercado con una serie de especies que intentaban tapar con bolsas de distinto tamaño y color. Los sujetos avanzaron por Eyzaguirre al Poniente, para ingresar a una propiedad ubicada por antes de llegar a calle Santo Domingo Junto con la información descrita, se entregaron características físicas y vestimentas de los sospechosos, con la finalidad de poder efectuar un control de identidad investigativo. La patrulla de servicio en el sector centro se dirigió al lugar, pero apenas los sujetos se percataron de la presencia de carabineros comenzaron a huir en diferentes direcciones, prueba evidente de que en nada bueno andaban. Paralelamente se patrulló el eje comercial de las arterias indicadas, logrando determinar que un establecimiento con el nombre de fantasía «Casa de Belleza» tenía una puerta de lata forzada y que además su chapa había sido arrancada desde su base.Además los candados estaban cortados y una segunda puerta de madera destrozada por la acción de delincuentes.
Estas especies fueron recuperadas tras la detención de un sujeto que efectuaba robos en el centro de la comuna.
Se informó que se fiscalizó a uno de los sospechosos que no portaba ningún tipo de identificación, por lo que fue trasladado a la comisaría de calle Balmaceda, mientras que en calle Eyzaguirre se hallaron al interior de una propiedad los dos carros de supermercado. Al revisar su contenido se determinó que mantenía productos de belleza y de peluquería, que después se verificó correspondían al local afectado. El propietario del negocio acudió a la comisaría reconociendo las especies como de su poder, pero además aportó las grabaciones de las cámaras de seguridad que muestra a dos desconocidos cometiendo el delito. Uno de ellos, coincidía con las características físicas del sospechoso al que se le efectuaba el control de identidad, por lo que se le intimó su detención en la unidad policial. Conocidos los hechos por la Fiscalía, el mencionado fue puesto a disposición del Tribunal en calidad de imputado por el delito de robo en lugar no habitado. Al momento de ser entregado a Gendarmería de Chile, Pino Madariaga presentaba antecedentes penales y policiales, sin órdenes de aprehensión vigentes en su contra. Las especies fueron entregadas a su propietario previo peritaje y fijación fotográfica y fueron avaluadas en poco menos de un millón de pesos.
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Carabineros realiza Campañas Preventivas
D
Las estaciones del Metro también son consideradas en esta campaña preventiva.
Puerta a puerta es otro de las áreas de prevención consideradas por carabineros.
La tenencia responsable de mascotas es otro de los fundamentales objetivos de esta campaña.
urante el mes de febrero la Oficina de Integración Comunitaria de la Vigésima Comisaría Puente Alto ha llevado a cabo distintas campañas preventivas dirigidas tanto a locatarios, así también a residentes y población flotante que diariamente visitan nuestra comuna. El objetivo de estas campañas, es empoderar a la comunidad en el sentido de la prevención y autocuidado al transitar por la vía pública y en sus domicilios; es por ello que se han llevado a cabo las siguientes iniciativas: Tenencia responsable: Acto que insta a registrar su mascota o animal de compañía, proporcionar abrigo, alimento, protección entre otros. Vecinos conectados: Entregando medidas como número de emergencias, unión entre ellos, como silvatos, grupos whatsapp, conocer a su vecino, entre otras. Cuida tus cosas: en paraderos de locomoción colectivas se entrega folletería a objeto de mantener resguardadas sus pertenencias entre
ellas su celular, entre otras. Puerta a puerta: Con el objetivo principal de conocer las reales emergencias y problemáticas que mantiene la comunidad y posteriormente buscar solución en conjunto. Transite con responsabilidad: En diferentes
arterias se efectúa labor educativa a conductores de vehículos motorizados a objeto de concientizar a estos en el sentido de utilizar las vías con responsabilidad, cumpliendo siempre las normas de tránsito. Candado seguro: Dirigida a locatarios de diferentes sectores del área jurisdiccional y con el único propósito de evitar que estos sean víctimas de ilícitos por antisociales. Estación de metro seguro: Donde se hizo entrega de folletería a usuarios de este importante medio de transporte con la finalidad de evitar el comercio informal en los distintos vagones del metro.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
5
Puentealtino seleccionado nacional de skate busca auspicios El joven José Santander pretende ir a dos próximos torneos internacionales, a realizarse en Argentina e Inglaterra.
El joven en acción.
José Santander junto a su inseparable tabla.
J
osé Santander Muñoz, (21) comenzó a practicar skateboarding a los 9 años. Lo que en un principio comenzó para él como un simple juego, hoy se ha convertido en una pasión a la que dedica su vida. «Ya con más edad, me di cuenta que había gente que podía vivir de este deporte, y con el tiempo empecé a participar en torneos y campeonatos,de forma totalmente independiente, logrando tener a mi primer auspiciador. Actualmente soy deportista federado, perteneciendo a la World Skate Chile», señala Santander. El joven cuenta que desde hace poco pertenece a la selección nacional de skate, siendo uno de los mejores exponentes del país en esta disciplina deportiva. José entrena bajo la atenta mirada de su DT, todos los días, de 9 a 12 horas, principalmente en el Skate Park, ubicado en la comuna de Las Condes (uno de los mejores del país según indica) y asiste dos a tres veces por semana al Centro de Alto Rendimiento (CAR) del Estadio Nacional. Consultado por cómo se encuentra este deporte en Puente Alto, sostiene que en esta capital provincial en relación a lugres habilitados, existe buena infraestructura en lugares dedicados a la práctica del skate. «Está de Skate park de Gabriela, otro que se inauguró en Bajos de Mena y el que está en la Plaza de la Matte, así que existen lugares bien buenos para poder ir y pasarlo bien».
Practicando en recintos peuntealtinos.
EN BUSCA DE SPONSORS La selección nacional de skate está integrada por seis miembros de ente 17 a 22 años. Varios de ellos ya cuentan con auspicios de marcas reconocidas, lo que en el caso de Santander no sucede. «Lamentablemente tuve por ahí unos problemas personales el año pasado, y quedé sin auspicios, y recién desde enero soy seleccionado, siendo de los últimosÖ los demás ya llevaba tiempo y eso les ha permitido conseguir sponsors de marcas destacadas», explica. Los próximos torneos internacional en los que Santander pretende participar son los a desarrollarse en Rosario, Argentina, en el mes de marzo, y otro a realizarse en Londres, Inglaterra, en el mes de mayo. «La Federación es quien designa a los seleccionados que participarán en dichos campeonatos. Yo estoy en un muy buen nivel, dependiendo exclusivamente de mí, si asisto o no. Por eso es que necesito de auspiciadores, para poder solventar los gastos asociados, los que gestiona uno de forma particular», afirma. Para este fin es que luego se habilitará el sitio web www.josezorrote.cl en el que se podrá acceder a su biografía, logros y por supuesto, la opción de contactar a posibles marcas interesadas por auspicios. Fono / whatsapp +569 5616 0659
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Se viene el 2 Festival Chelero en Pirque «Porque uno no es ninguno» es el lema de la nueva versión, a realizarse a mediados de marzo en el sector de La Católica. de Puente Alto al recinto y viceversa, los que circularán durante todo el día hasta pasadas las 24 horas. El «2º Festival Chelero Pirque
2019» , se desarrollará en el sector La Católica (G- 437), Camino El Principal, mismo lugar de la primera versión en diciembre del pasado año, la que fue todo un éxito, llegando cerca de 7 mil personas.
Cerca de 7 mil personas llegaron a la primera versión, realizada en diciembre del año pasado.
E
l viernes 15 de febrero se llevó a cabo en «El Pircano» en lanzamiento oficial del «2º Festival Chelero Pirque 2019», al que asistieron medios de prensa, donde sus organizadores, Julio Anton, Gonzalo y Francisco Díaz (G2d producciones) entregaron los detalles del evento a realizarse el próximo sábado 16 de marzo. En esta oportunidad habrá 22 expositores de cervezas artesanales, con más de100 variedades distintas, a lo que suma 13 foodtracks que ofrecerán diversas ofertas gastronómicas, más siete stands con artesanos de la comuna. Como se trata de una evento que sus organizadores catalogan como «de
carácter familiar», el inicio de la actividad partirá con un espectáculo circense para los más pequeños, a cargo de «El Gusi y Caloid Circo Show».Asimismo,se habilitará una zona de juegos infantiles. Cabe destacar que se cedió a Bomberos de la 5º Compañía Pirque un espacio de foodtruck, que será atendido por los mismos voluntarios. Lo recaudado irá en directo beneficio de la organización, con el fin de adquirir una nueva unidad de rescate. «Esta vez doblaremos cantidad de estacionamientos disponibles, llegando a un total de mil 500 vehículos en la plaza de estacionamiento, así como también duplicaremos la cantidad
de baños. También habrá un gran toldo de 800 metros, en donde podrá hacer una pausa y descansar», informo Gonzalo Díaz. En esta ocasión se habilitaran buses de acercamiento al festival cervecero, los que saldrán desde la Plaza
BANDAS Y ARTISTAS CONFIRMADOS Guachupé, Santaferia, La Sonora 5 Estrellas, La Vinochelapi, La Transa, Revel & REvelation Band, Dopas Mc y Vitoco Mix Oficial son los artistas y bandas que se presentarán en vivo en la ocasión,pasando desde la cumbia,el rap y los sonidos urbanos. La animación en tanto, estará a cago de Ricardo Garrido, el «tío Richy». «El año pasado el festival estuvo súper bueno.Nosotros hemos tocado en varios lados, en eventos similares, y se notaba que acá había una buena organización. La gente además se portó increíble, y el lugar es muy bonito, lleno de naturaleza, Por nuestra parte, nos sentimos muy cómodos y nos fuimos felices. Los dejamos cordialmente invitados a que asistan, lo van pasar muy bien», señala «El Diego»,integrante de la banda de cumbia La Vinochelapi. Entradas a la venta a través del sistema Passline Chile online
EL CANTO DE UNA MADRE
L
a música es tan antigua, como la sabia naturaleza.
Hubo sonidos musicales, cuando las olas de los océanos y mares, chocaban con las
rocas en las playas.
Hubo sonidos musicales como el canto de las aves y el susurro del viento.
Hubo sonidos melodiosos, cuando el hombre inventó la flauta, el primer instrumento
musical que los acompaño en el mundo.
Hubo arte musical, cuando en los surcos del pentagrama, se incorporó la inspiración
de los grandes Maestros, cuya semilla artística, nos sigue deleitando:
Nunca debemos olvidarnos, de los grandes hombres, con alma de artista que nos
legaron el producto superior de su talento artístico.
Paganini fue el mejor violinista del mundo.
Richard Wagner compuso Tristán e Isolda y el Anillo de los Nibelungos
Beethoven, con sus famosas nueve sinfonías, es considerado, la máxima autoridad del mundo musical.
Chopin nos llevó al paraíso del romanticismo.
Mozart, ilustre Maestro Masón, además de sus numerosos conciertos nos legó el
Himno Masónico, cuyos compases dan realce a las ceremonias que entre medio día y media noche, realizan fraternalmente los Hermanos de todas las logias del mundo.
Pero el sonido musical más hermoso, es el canto de una madre, cuando en el silencio
de la noche, junto a la cuna de su hijo, le susurra hasta que se duerme, una tierna canción de amor. Rodolfo Núñez Durán. Julio Antón, Gonzalo Díaz y Francisco Díaz, productores del evento cervecero.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Febrero de 2019
ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL CORDILLERA PUENTE ALTO
Municipal Puente Alto Sub-16 Campeón Copa José Ordenes
L
a edición del miércoles pasado entregamos la premiación de la Sub-14 del Torneo de Menores Copa «José Ordenes» que finalizo hace dos semanas en el Gimnasio «Irene Velásquez Valencia». Torneo organizado por la Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera. PREMIACIÓN 1° Lugar y Campeón Sub-16: Villa Alemana (Copa y Medallas).2° Lugar y Vicecampeón Sub-16: Puente Alto (Copa y Medallas).3° Lugar del Torneo: Patrocinio San José (Copa y Medallas).4° Lugar del Torneo: Brisas de la Cisterna (Copa y Medallas).Jugador destacado Sub-16:José Rodríguez (Trofeo). Por Julio J.V.Vedejo.
Villa Alemana, gran Campeón Sub-16 Copa José Ordenes.
Patrocinio San José, un merecido tercer lugar.
Municipal Puente Alto obtuvo el segundo lugar del campeonato.
Brisas de la Cisterna, ocupó el cuarto lugar del campeonato.
En la villa La Consolidada, los muchachos se concentraron y almorzaron.
José Rodríguez, de Patrocinio San Jose, fue elegido jugador destacado.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
TORNEO REGIONAL METROPOLITANA
9
Los clubes Aurora de Chile y Nueva Esperanza abren los fuegos
Aurora de Chile, el campeón Oficial debuta en Puente Alto.
Nueva Esperanza, también debuta en Puente Alto en el mismo grupo de Aurora de Chile.
E
ste sábado a partir de las 18:00 horas, por el grupo 13 con sede en el Estadio Municipal de Puente Alto, se inicia una nueva versión del Torneo Metropolitano de Campeones y Vicecampeones, denominado «Campeonato de Campeones». Aurora de Chile,el actual Campeón General y Oficial de Puente Alto, y Nueva Esperanza, equipo que fue invitado por ser alguna vez Campeón Metropolitano, compartirán el grupo 13 de este Torneo que empieza este sábado con 76 equipos de toda la Región Metropolitana y donde solamente va uno al nacional de Fútbol en Enero del 2020. Aurora de Chile no se reforzó con jugadores foráneos, sólo con
gente local de nuestra comuna. El Campeón Oficial 2018, con su técnico Héctor Santibáñez, sólo se presentará con un equipo netamente local, los que comenzaron a trabajar hace casi dos meses en el Complejo Municipal «Amador Donoso Rodríguez» de esta comuna. El cuadro de Nueva Esperanza sigue trabajando silenciosamente con algunos refuerzos de la comuna y buscarán nuevamente repetir lo realizado en Talagante hace bastantes años; por lo de pronto, ambos cuadro compartirán el grupo 13 de este Torneo Regional.
GRUPO 13 SEDE EN PUENTE ALTO ESTADIO MUNICIPAL Aurora de Chile de Puente Alto. Juventud Unida de Calera de Tango. Nueva Esperanza de Puente Alto San Luis del Monte. PROGRAMACIÓN SÁBADO 2 DE MARZO (ESTADIO MUNICIPAL) 18:00 hrs = Nueva Esperanza vs San Luis del Monte. 20:00 hrs = Aurora de Chile vs Juventud Unida de Calera de Tango. GRUPO 7 SEDE EN BUIN ESTADIO EL CACIQUE DE BUIN
El Cacique de Buin Estrella Nacional de Puente Alto Juventud Villavicencio el Monte Nacional Ferroviarios de Paine PROGRAMACIÓN VIERNES 1° DE MARZO (ESTADIO CACIQUE DE BUIN) 20:00 Hrs = Juventud Villavicencio El Monte vs Nacional Ferroviarios El Monte 22:00 Hrs = El Cacique de Buin vs Estrella Nacional de Puente Alto. GRUPO 19 SEDE HUELQUÉN (ESTADIO CAUPOLICÁN DE HUELQUÉN) Caupolicán de Huelquén
Cardonal Bajo de Huelquén Real Inglaterra de La Cisterna Nueva Estrella de Puente Alto
PROGRAMACIÓN SÁBADO 2 MARZO (ESTADIO CAUPOLICÁN DE HUELQUÉN) 18:00 Hrs = Real Inglaterra de La Cisterna vs Nueva Estrella de Puente Alto 20:00 Hrs = Caupolicán de Huelquén vs Cardonal Bajo de Huelquén
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
FÚTBOL AMISTOSO EN PIRQUE
San Vicente cae derrotado ante Gabriela Mistral de Isla de Maipo
Por: Julio J.V.Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Gabriela Mistral de Isla de Maipo realizó un buen encuentro en Juveniles en Pirque. San Vicente, en Juveniles (Sub-17), no pudo ante los visitantes de Isla de Maipo.
La árbitro Paulina Iglesias, de buen cometido con los capitanes de ambos cuadros.
Los «cachorritos» de San Vicente también tuvieron su encuentro ante su rival de Isla de Maipo.
S
Se jugó con muchas ganas en la linda cancha de San Vicente.
an Vicente no ha salido de vacaciones y sigue trabajando en su cancha como todos los fines de semana y esta semana, con infantiles, rama femenina, senior y adultos, realizan partidos amistosos en su propio reducto para reunir fondos y además para ir contemplado el inicio de torneo el próximo mes. El pasado domingo 24 de febrero tuvo una visita muy particular ante un buen cuadro, como son los juveniles de «Gabriela Mistral» de la localidad de Isla de Maipo, de la Provincia Maipo, categoría de Juveniles (Sub 17). Los «Lilas» comenzaron bastante bien dentro
de la «sabana verde» de su propio feudo, pero ya en la mitad del primer tiempo comenzaron con bajón tras el reinante calor a eso del mediodía en Pirque, pero se vio al equipo rival más entero, quienes se tomaron bastante en serio el compromiso que comenzó a llegar muy seguido sobre el arco de San Vicente, a pesar que el cuadro local también tuvo llegadas sobre el portal del cuadro «forastero». Faltando poco para el término del primer tiempo vino el gol del cuadro de Gabriela Mistral, tras una jugada por la derecha y convierte con golpe de cabeza el delantero visitante, inaugurando el marcador. El segundo tiempo, San Vicente sale
con todo a buscar el empate, pero le juega en contra porque casi de entradita el cuadro de Gabriela Mistral, coloca la segunda diana del partido tras un contragolpe del equipo rival,derrotando al buen meta de San Vicente y la cuenta quedaba 2 a 0 en favor de los visitantes. Los muchacho del cuadro «lila» no alcanzaban a recuperarse cuando vino la tercera diana del partido y la última en favor de los «atrevidos» visitantes y el marcador queda 3 a 0. Así finaliza el pleito en favor del cuadro «cruzado». Buen encuentro, luego vino el segundo partido donde se jugó la categoría «cachorritos» de 6 y 7 años; buen desempeño, tras la dirección técnica de Juan Pérez.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
REGIONAL METROPOLITANA
»Nueva Estrella» se prepara para
E
su primer encuentro en la sede Huelquén
l p a s a d o j u eve s , N u ev a Estrella realizaba su último entrenamiento en el Complejo Amador Donoso Rodríguez, cancha número uno, con miras a su primer encuentro en la sede Huelquén, por el Grupo 19, donde debe enfrentar, de preliminar, al elenco de Real Inglaterra de La Cisterna, a partir de las 18:00 horas en el Estadio Caupolicán de Huelquén este sábado. Con la presencia de la totalidad del plantel, el cuadro de Nueva Estrella entrenó con ejercicios y preparación física, bajo la dirección de su preparador físico, Gustavo Ramírez, y la dirección técnica de Patricio Avendaño.
REFUERZOS Un total de 7 refuerzos llegaron para este torneo, ya que la directiva presidida por Mauricio Guzmán, quieren realizar un buen campeonato y ojalá conseguir el título nacional del fútbol de clubes. Los refuerzos son ex jugadores profesionales y que han jugado no solamente en Chile por equipos grandes, sino lo han hecho en el extranjero. El caso más emblemático es Juan Gonzalo Lorca Donoso, de 34 años, que ha jugado por todos los clubes de Chile, pasando por Colo Colo, SBV Vitesse de Holanda, O’Higgins de Rancagua, US Bolulogne de Francia, Santiago Wanderers, Deportivo Quito de Ecuador, Rangers, Deportes Antofagasta, Ñublense, y Magallanes, también seleccionado Nacional con Marcelo Bielsa. Oscar «Bambino» Magaña Vásquez, ex profesional 32 años, jugó en Magallanes, Deportes Temuco,Trasandino de Los Andes, San Marcos de Arica, Naval, Barnechea, Everton,Coquimbo Unido y Deportes Iberia. Emilio Hernández Hernández, el «Choro», ex jugador profesional chileno, de 34 años, un gran recorrido por el fútbol chileno y extranjero, Universidad de Chile; Everton, Cruz
Nueva Estrella posando para nuestro diario.
Azul de México,Argentinos Junior de Argentina,Unión Española,Colo Colo, Unión La Calera, Coquimbo Unido, San Martín de San Juan, Deportes Pintana, Audax Italiano y Deportes Melipilla.Ramón Rojas, jugador de Tercera División del Fútbol Chileno; el otro es Daniel Cabezas, jugador amateurs; Luis Campos, otro jugador que viene del fútbol amateurs de excelente nivel y Brayan Isrrael, quien también viene a reforzar el equipo de la Teniente Merino. Por lo que vemos, están parando un buen equipo, no para salir eliminado ni para ser vicecampeones, sino un equipo para ser campeón nacional, y se están preparando para este gran campeonato. Este sábado entonces debutan en calidad de visitante. Por: Julio J.V.Verdejo.
Los refuerzos bastante importantes, casi todos ex profesionales.
El Siete Deportivo
E
sta vez nos correspondió entregar este Siete Deportivo a un funcionario del Club San Vicente que lleva cinco años en el club, trabajando en la portería del recinto deportivo de San Vicente, quien ha tenido una gran acogida. Don Carlos Zúñiga Pinto, de 72 años de vida, ha sido una persona muy útil para la gente de Pirque y, en especial, para San Vicente, su club. Don Carlos nos dice que es soltero y le ha ido bien y no piensa casarse; esta mejor así, admite, además que está muy acostumbrado a este oficio de portero del club, donde dice que hay mucha gente difícil para pagar las entradas para ver a los equipos, sobre todos los visitantes, pero cobrar le gusta, es su pasión, a pesar de tener una dificultad física en sus piernas que lo hace trasladarse en silla de ruedas. Don Carlos Zúñiga es feliz con lo que hace junto a la gente de San Vicente. Este Siete Deportivo es para usted, don Carlos, se lo entregamos con mucho agrado. Felicidades.
Emilio Hernández con la camiseta de Nueva Estrella.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 27 de Febrero de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Febrero de 2019
Inscripciones a Talleres del Adulto Mayor 2019
CÓMO LOS CAMBIOS SOCIALES IMPACTARÁN EN LA VIVIENDA
E
l rubro inmobiliario tiene el deber inexorable de mirar hacia
adelante, salir del presente cotidiano y confortable para situarse en los posibles escenarios de un futuro cercano,y el impacto que la tecnología y los cambios culturales tendrán en la forma de elegir dónde vivir: 1)
Cuidar el tiempo. El valor
más relevante es y será el tiempo.Y dado que una parte importante se destina a traslados, se buscará vivir donde la conexión con servicios Por Isabel Palma, gerente comercial Inmobiliaria FG
y el trabajo sea una realidad. Departamentos en centros urbanos
dotados de servicios, o bien condominios full conectados a través de transporte público o vías de acceso, serán el must. 2)
El tamaño de las viviendas se reduce, porque las familias
también se reducen. Según la Encuesta Casen, un 64% de los hogares
El taller de telar es uno de los cursos disponibles este 2019.
chilenos está conformado por 3 personas o menos; esto impacta en viviendas con menos dormitorios, por ejemplo, pero en este contexto deberemos proveer espacios para que la comunidad se conecte, por ejemplo, a través de áreas comunes bien logradas. 3)
Los espacios se integran. No queremos casas o departamentos
divididos, sino espacios abiertos que nos permitan compartir, que sean parte del diario vivir, y no sólo reservado para visitas. 4)
Aumentan los adultos mayores. Quienes requerirán viviendas
con adaptaciones especiales, como sujetadores en las duchas, más luz, menos escaleras o desniveles, etcétera. Ellos también requerirán otro tipo de servicios cercanos; una clínica, una farmacia o un supermercado pequeño donde hacer las compras. 5)
Espacios CO, o destinados a compartir. Podemos minimizar los
espacios de nuestra propia vivienda, si contamos con espacios comunes que permitan atender a amigos o invitados; no la fría sala multiuso, sino ambientes que son una extensión de la propia casa. Monitoras en clases de capacitación.
D
esde el próximo lunes 11 de marzo hasta el viernes 15 del mismo mes se realizarán las inscripciones a los talleres 2019 del adulto mayor. Quienes deseen ser parte de los diversos cursos deben presentarse en la Oficina del Adulto Mayor, ubicada en la esquina de Balmaceda con Eduardo Cordero. En el presente año, estarán disponibles para los vecinos de la tercera edad de la comuna los talleres de crochet, telar, manualidades, decoración del hogar,retablos,decoupage,corte y confección, decoración navideña, peluquería, coro del adulto mayor, banda del adulto, grupo de folclore y la escuelita. Lo que llama de inmediato la atención es la ausencia del taller de cocina (repostería): su monitora encargada, Lidia Serreño, falleció el pasado año, y hasta la fecha no se ha designado a su sucesora. «Se echa mucho de menos a doña Lidia. Su muerte fue muy repentina y nos afectó a todos», señala apesadumbrada aún Berta Benavente, encargada de la Oficina del Adulto Mayor de Puente Alto. Añade que actualmente se está evaluando a las monitoras que postularon al cargo, proceso se está realizando a través de la municipalidad.
6) TALLERES UC Este 2019 también se sumarán Talleres de Salud a cargo de profesionales de la Universidad Católica, en directo beneficio para las personas de la tercera edad de la comuna, los que tomarán lugar en la sede de la Unión Comunal Puente Alto y en dependencias de la Escuela de Enfermería de la casa estudio superior, ubicadas en San Joaquín, las que se desarrollarán entre marzo y abril los días jueves. «Todas las informaciones con más detalle, referentes tanto a las inscripciones de los talleres del adulto mayor como a los que se impartirán de la UC, se entregarán en la primera reunión de directivas, a realizarse a principios de marzo», informa Benavente. «Espero que este 2019 ingresen muchos alumnos nuevos, y quienes ya llevan años con nosotros, den la oportunidad a otras personas», agrega. Durante los meses de enero y febrero, las monitoras de cada uno de los talleres del Adulto Mayor se encuentran capacitándose entre ellas, entregando conocimientos de su área a sus demás compañeras, actividad que vienen desarrollando desde hace unos años. Pronto, realizarán una exposición de trabajos con lo aprendido.
Casas y departamentos eficientes. La elección de una vivienda
es fuertemente influenciada de acuerdo al monto de gastos comunes o mantención. Por ende, las empresas deberemos buscar cómo hacer más eficiente su operación, por ejemplo, tornándose más autosustentables en temas de energía, agua, etcétera.
13
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Febrero de 2019
DOCTRINA CATOLICA
H
ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción los acompañen y guie siempre. Capítulo 22: El orden sacerdotal. El mismo Jesús que eligió a algunos de sus seguidores para ser servidores del pueblo de Dios, y les confirmó la potestad de ofrecer el santo sacrificio del alatar y de perdonar los pecados es quien en nuestros tiempos, por medio de la Iglesia elige algunas para el ministerio sacerdotal y los destina al servicio de este pueblo. La finalidad de este ministerio sacerdotal es entonces procurar la gloria de Dios y la salvación de los hombres. En virtud de la ordenación sacerdotal, el sacerdote se consagra a Dios para toda su vida y trata de servir a sus hermanos los hombres para que logren la plena realización de sus vidas en este mundo y en la eternidad, y si bien en cierto que los sacerdotes se deben a todos sus fieles, el concilio recuerda que se deben de un modo particular a los más pobres y a los más débiles, con quienes el Señor mismo se encuentra más unido.Toda la comunidad debe orar al Señor para que aumente el número y la santidad de los sacerdotes y religiosos. 1.- Qué es el orden sagrado? El orden sagrado es el sacramento instituido por nuestro señor Jesucristo para consagrar nuevos sacerdotes para el servicio de Dios y del pueblo de dios. 2.- Qué confiere el orden sagrado? Confiere la gracia especial de ejercer funciones y ministerios que se refieren al culto de dios y al servicio de su pueblo. 3.- En qué grado se confiere el orden sagrado? Se confiere en 3 grados el de los diáconos, el de los sacerdotes y el de obispos. 4.- Qué confiere este sacramento a los diáconos?
A los diáconos se les confiere el ministerio de la palabra y el servicio del culto y de la caridad que lo ejercen bajo la autoridad de los obispos. 5.- Qué confiere este sacramento a los presbíteros? Los presbíteros o sacerdotes, en virtud del sacramento del orden quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la nueva alianza,a imagen de cristo sacerdote,cabeza de su iglesia para anunciar el evangelio, celebrar la eucaristía y administrar los sacramentos. 6.- Qué confiere este sacramento a los obispos? Les confiere la plenitud del espíritu santo, los incorpora al colegio Episcopal y los hace cabeza visible de la Iglesia particular que se
les ha confiado. Los obispos en cuanto a sucesores de los apóstoles participan en la responsabilidad universal apostólica en la misión de toda la Iglesia bajo la autoridad del papa, sucesor de san pedro. 7.- Quién puede ser sacerdote? Puede ser sacerdote aquel que se siente llamado por dios con la gracia de la vocación sacerdotal para ello requiere de una preparación especial en el seminario. Todo joven que tenga esta inquietud debe conversar con un sacerdote. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.
Foto Denuncia
U
n tremendo forado (hoyo) quedó en el pasaje Tricao frente al número 467 y 468, en la Población Eugenio Matte en Puente Alto, tras el paso del camión de la basura. Cuando este vehículo realizaba su trabajo de recolectar basura, el pavimento se hundió, dejando el inmenso forado que se ve en la fotografía. Este daño en el pavimento, deja sin transitar a los vehículo de los residentes del lugar, como también se ha transformado en un peligro constante con la oscuridad de las noche. Pasamos el datito a la «unidad tapa hoyos», para superar este ‘evento’.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Febrero de 2019
15
Cristián Balmaceda denuncia
aumento de mascotas abandonadas en zonas rurales El alcalde de Pirque y presidente de AMUR sostiene que existe una mayor presencia de perros sin dueño en Tiltil, Paine y Lampa.
P
eventual aumento de perros abandonados. Para inscribir a una mascota es necesario que los dueños lleven a su perro o gato a un veterinario, que les ponga o certifique que tienen un sistema de identificación, y luego registrarlos. Quien hace el trámite queda anotado como dueño del animal y es el responsable tanto de su salud como de los problemas que estos puedan generar a otras personas. Ese nuevo nivel de responsabilidad sería el que algunos no estarían dispuestos a sobrellevar, lo que podría incidir en el abandono de animales, según los alcaldes. Patricia Cocas, fundadora de la ONG Proanimal y una de las impulsoras de la Ley deTenencia Responsable de Mascotas, admite que a la normativa le ha faltado difusión para lograr una implementación efectiva, pero descarta que ésta incida en un mayor abandono. «Es incorrecto decir que la gente está abandonando más por el chip. No es así, esa gente es la misma que abandona históricamente cuando se les
ese a que recientemente se h a p u e s t o e n m a rc h a d e l registro nacional de mascotas y en las comunas aún no se comenzado a fiscalizar la ley, el presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR) de la Región Metropolitana y alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, asegura que con la implementación de la norma ha aumentado la cantidad de animales abandonados en comunas rurales. Eso ocurre, principalmente dice el edil, en comunas alejadas de los centros urbanos como son los municipios rurales de la capital y, de hecho, sostiene que ya se nota una mayor presencia de perros sin dueño en Tiltil, Paine y Lampa. Su par de Curacaví, Juan Pablo Barros, concuerda en que «uno de los efectos que se pueden generar producto de las mayores exigencias para la tenencia responsable de mascotas es ese (el abandono)» y, por lo mismo, afirma que «estamos atentos» frente a un
El abandono de mascotas es también un tema sensible en Pirque.
enferma el perro porque no lo quiere llevar al veterinario. Esa es la excusa», afirma. Más dura es la miembro de la comisión de tenencia responsable del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), Luz María Correa.
«No hay ninguna correlación ahí. En Chile siempre ha habido abandono de mascotas y nos encanta echarle la culpa a las cosas nuevas, porque somos resistentes al cambio».
VITRINA DE MIÉRCOLES
Juan Pavez lleva siete años en el club Marcos Pérez, ganándose la camiseta a punta de goles
J
uan Ricardo Pavez Leiva por más 34 años jugó en el club Vista Hermosa, pero un día decidió cambiarse de institución a una más cerca, y se fue a jugar al club Marcos Pérez, donde lleva 7 años, convirtiéndose en su goleador. Este goleador insigne que, todas las semanas, con la camiseta de Marcos Pérez, se matricula en el marcador, siendo su goleador permanente, siendo reconocido así por sus pares de club. En segunda serie senior, en la semifinales del cuadrangular de fútbol realizado la semana pasada en la cancha de villa Puente Alto, se mandó dos sendos golazos, que llevó a su equipo a ganar la copa y la final de la segunda serie. Juan Pavez Leiva nos cuenta cómo llegó a jugar por Marcos Pérez: «Bueno, yo me inicié en Vista Hermosa, jugué desde las infantiles, prácticamente me crié en ese club, jugué 34 años por Vista Hermosa y tengo lindo recuerdos por esa linda
institución». Le consultamos por qué se vino a jugar por Marcos Pérez, después de tanto años jugando por su ex club: «Mira, la verdad que llevo por lo menos siete años jugando por Marcos Pérez, sólo me salí por la cercanía que me queda, solo por eso, yo jugué 34 años en vista Hermosa, desde los infantiles». Con su 1,80 de estatura es muy hábil y siempre nos cuenta que hace goles: «Sí, siempre tengo gran llegada con las redes, es mi especialidad, pero, siempre hago goles de fuera del área, la mayoría de las veces le pego muy fuerte a la pelota».
Nuestro entrevistado es casado con
Patricia Cid, tiene tres hijos, dos nietos:Lucas y Bruno;vive en Puente Alto,en laVilla El Esfuerzo,en donde tiene un taller de soldaduras en estructuras metálicas. El goleador Juan Pavez se despide de nosotros porque va a jugar nuevamente otro encuentro acá en la Villa Puente Alto,en el cuadrangular que realizan los dueños de la cancha, pero dada su condición ha sido seleccionado como el jugador categórico para la «vitrina de miércoles». Por: Julio J.V.Verdejo. Juan Pavez Leiva, con sus dos goles, llevó a su equipo a levantar la copa de campeón.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 27 de Febrero de 2019
EMPLEADA MATÓ
A SU PATRONA
De apenas 15 años y a los cuatro días de estar al servicio de una anciana de genio endemoniado, una empleada doméstica la ultimó a golpes y cuchilladas, inventando luego una burda coartada.
T
ratar de engañar a los policías es cosa difícil y ni siquiera lo consiguen los más avezados delincuentes.Cometer un crimen y sobre la marcha elaborar una coartada no lo consigue cualquiera, menos aún una ignorante empleada doméstica de apenas 15 años de edad. Por eso fue que la muchacha cayó en manos de los representantes de la ley en tiempo récord, acusada de haber ultimado a su patrona. Su gran error fue tratar de disfrazar su fuga con una absurda, infantil y mal hilvanada coartada, que lo único que hizo fue aumentar las sospechas entre los investigadores. Todo se inició el lunes 20 de mayo de 1985, cuando fue encontrado el cadáver de Berta de las Mercedes González Alvarado, de 75 años, buena posición económica, quien vivía en una casona ubicada en la calle Covadonga 6939, de la comuna de La Cisterna. Era una mujer bastante rara al decir de sus vecinos, que declararon: «Pasaba siempre encerrada, no saludaba a nadie. Era alta, de aspecto distinguido, usaba lentes y demostraba mucho menos edad de la real». Fue atacada mientras se encontraba en cama, con un azadón y un cuchillo. En la casa faltaban varias especies. Ambos detalles dieron a pensar a los investigadores que los asesinos serían dos y que el móvil habría sido el robo. Inclusive se aventuró la posibilidad de que la empleada de la occisa hubiera sido la que dateó a los criminales. Pero con el correr de las horas, estas hipótesis fueron siendo dejadas de lado. Policías y periodistas efectuaron averiguaciones entre los vecinos del sector y allí surgieron algunos detalles de importancia. Por ejemplo, una dueña de casa, domiciliada al frente, relató: «Nosotros vivimos aquí hace poco más de tres años y nunca tuvimos contacto con ella. Tratamos de saludarla, las pocas veces que la vimos, como buenos vecinos, pero siempre nos dio vuelta la cara. No se metía con nadie. Otra cosa que siempre nos causó extrañeza es que cambiaba de empleada con demasiada frecuencia. Con decirles que en estos tres años habrá tenido por lo menos unas 30 domésticas». Durante el examen al sitio del suceso, sobre un mueble ubicado en el comedor, fue encontrado un trozo de papel que señalaba: «Secuestramos a la empleada de la casa y queremos un rescate por ella». Eso y nada más, redactado con faltas de ortografías y horrible letra, como si el autor hubiera empleado la mano izquierda sin ser zurdo. Se consideró de vital importancia ubicar a la doméstica, de la cual se sabían muy pocos datos. En una libreta de la dueña de casa asesinada fueron encontrados algunos datosÖ y así comenzó su búsqueda. Aún hasta el momento se consideraba que los autores serían dos hombres que habrían actuad o en complicidad con la
sirviente. En su domicilio no fue encontrada y los familiares dijeron que lo último que sabían de ella era que estaba trabajando para una señora en la Gran Avenida. Se le preguntó si tenían familiares en otros lugares y nombraron un pueblo de la Décima Región. Hacia allá se dirigieron, entonces, las averiguaciones policiales.Efectivamente la muchacha se habría refugiado en la casa de una tía. Fue arrestada y conducida a la capital. Por ser menor de edad se le identificó solamente con las iniciales: B.M.V.T., de 15 años, soltera de aspecto apocado, mal vestida y mjuy ignorante. Uno de los funcionarios la calificó como «atontorronada». El dato de que cambiaba de empleada con abrumadora frecuencia daba a entender que la anciana, era de un genio endemoniado. Y eso fue lo que desembocó en su muerte. Si bien anteriormente numerosas mujeres habían soportado sus continuos malos tratos, la muchacha de 15 años no duró mucho en su trabajo, pero en lugar de irse o ser despedida como las otras, se convirtió en criminal. En la confesión que hizo B.M.V.T., a los funcionarios, que la capturaron, relató que llevaba apenas cuatro días al servicio de Berta de las Mercedes González Aravena. Todas las veces que se refirió a ella no la trató de señora o patrona, sino simple y directamente como «la vieja». Dijo que eran como las tres de la madrugada cuando fue despertada por fuertes gritos de la anciana. Agregó haberse levantado de malos modos para acatar la orden de llevarle un vaso de agua. Cuando se lo pasó dijo que la mujer le lanzó el líquido a la cara, a la vez que la trataba con groserías, señalando que deseaba que el agua estuviera tibia. La doméstica se dirigió nuevamente hasta la cocina, pero no con la intención de encender fuego y calentar la tetera. Reconoció que en ese momento sintió un impulso irresistible de matar a su patrona. «No aguanté las ganas que me dieron de matarla», dijo. Y sobre la marcha cogió lo que había más a mano: un azadón. Con esta herramienta retornó a la habitación y golpeó dos veces el cráneo de la indefensa anciana. Creyó que eso sería suficiente, pero los golpes no tuvieron la contundencia esperada y la afectada se puso a gritar, a pedir auxilio. Entonces la muchacha corrió de nuevo a la cocina y cogió un afilado cuchillo con el cual le infirió siete heridas corto punzantes a la mujer. Todas las lesiones fueron en el tórax y le causaron la muerte en forma instantánea. Consumado el homicidio, la menor registró diversos muebles y se apoderó de varias especies, entre las que figuran dos relojes, un abrigo de piel, varios aros, dos collares, cuatro anillos, un chaquetón, dos pares de zapatos, dos carteras y dos bolsos. Dinero dijo que había encontrado muy poco. Por lo demás reconoció que al llevarse esas especies lo hizo con la intención de darle al hecho un móvil de robo. Para darle mayor peso a su coartada escribió la burda nota con su mano izquierda tal como se sospechaba, dando cuenta que había sido secuestrada. Completamente segura que no iba a ser sorprendida jamás, esperó que llegara el día, sin remordimientos ni miedo, para dirigirse hasta el terminal de buses y viajar a la zona sur. La precoz homicida fue procesada por el magistrado del Cuarto Juzgado del Crimen de San Miguel. La inculpada recuperó su libertad, empleando como principal argumento su buena conducta.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Cuidado con picotear más de la cuenta en materia amorosa o terminará más solo/a de lo que cree. SALUD: Controle su presión arterial, los cuidados son importantes. DINERO: No malgaste sus recursos en inversiones poco rentables. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 9. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Lo más importante es que su alma se encuentre sana antes de buscar una nueva pareja. SALUD: Enfoque gran parte de su esfuerzo en superar sus problemas de salud. DINERO: No dude en aprovechar sus habilidades con el fin de lograr el éxito. COLOR: Negro. NUMERO: 18. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se muestre inseguro/a frente a las otras personas ya que alguien puede usarlo en su contra a la hora de la conquista. SALUD: Aún le quedan días al verano como para que baje el ritmo. DINERO: Hay una oportunidad de poder alcanzar nuevas metas. COLOR: Verde. NUMERO: 25. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si se lo propone puede terminar el mes de febrero acompañado/a, solo necesita salir a conquistar corazones. SALUD: Es importante que se divierta pero no deje de lado el descanso ya que le permite recuperar energías. DINERO: No olvide ahorrar. COLOR: Calipso. NUMERO: 5. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No debe malgastar sus energías sintiendo rencor por quienes le hayan dañado ya que es el propio destino quien pasa la cuenta. SALUD: Evite las cosas que le provoquen tensión. DINERO: Debe tener un poco para no verse complicado/a el mes que viene. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 11. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Nunca es tarde para dar vuelta la página y enfocar su empeño en volver a ser feliz. SALUD: Controle su mal genio y no tendrá úlceras. DINERO: Cuidado con desordenarse no porque no tenga lo suficiente sino porque en la vida hay que ser austero/a. COLOR: Celeste. NUMERO: 15. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas que valen realmente la pena normalmente cuesta conseguirlas. SALUD: Cuide su salud durante lo que reste del mes de febrero. DINERO:Ahorre ahora y tendrá el día de mañana cuando quiera emprender o comprarse algo. COLOR: Lila. NÚMERO: 6. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No pierdas las oportunidades amorosas que te pueda otorgar estos últimos días del mes de febrero SALUD: Evite excesos de todo tipo. Aún queda por disfrutar. DINERO: Mantenga al día sus compromisos financieros. COLOR: Amarillo. NÙMERO: 26. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Estos últimos días de febrero no los desperdicie alejándose tanto de sus seres queridos. SALUD: Sea responsable cuando se trata de los tratamientos médicos. DINERO: Concrete esos planes luego ya que el tiempo pasa demasiado rápido. COLOR: Café. NUMERO: 32. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No desaproveches la ocasión con esa persona para así materializar sus intenciones con esa persona. SALUD: Ponga algo de su parte para mejorar. DINERO: No termine febrero gastando más de lo necesario ya que repercutirá en el mes de marzo. COLOR: Azul. N⁄MERO: 1. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:El periodo estival no tiene por qué significar un distanciamiento entre ustedes, muy por el contrario, aprovéchenlo para compartir más juntos. SALUD: No se exponga a riesgos de accidentes. DINERO: No desperdicie sus oportunidades. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 23. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: La rutina no debe invadir su relación y más cuando hay tantas cosas por hacer. SALUD: Las malas posturas generan problemas lumbares. DINERO: Las posibilidades de éxito irán acercándose si es que mantiene esa actitud ganadora. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 19.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 27 de Febrero de 2019
C O R P O R AC I Ó N M U N I C I PA L
EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN DE MENORES
PUENTE ALTO
C R E E E N T
I
MATRÍCULAS ABIERTAS www.lpuentealto.cl Ernesto Alvear #90, Metro Plaza de Puente Alto Fono: 22 7975392 Facebook: liceo.puentealto.2019
LICEO PUENTE ALTO
17
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 27 de Febrero de 2019