Edición N° 3.776 - 1 de Abril de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Condenan a sujetos que fueron sorprendidos con un arma y munición Permanecían al interior de un automóvil con el motor en marcha en céntrica estación de servicio, cuando carabineros procedió a su fiscalización y a su posterior detención.

Una poderosa arma de fuego con su respectivo cargador y munición recuperaron motoristas de carabineros cuando se detuvo a los ahora condenados.

T

ras el término de un Juicio Oral, dos individuos fueron sentenciados por el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto. Se trata de Alexander Antonio Miranda Catalán, a quien se condenó a sufrir la pena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, y la accesoria legal de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena,por su autoría directa en un delito consumado de porte ilegal de arma de fuego En el este caso el tribunal estimó que la pena principal impuesta se sustituye por la libertad vigilada intensiva, por un término igual al de la extensión de la sanción privativa de libertad, quedando sujeto el condenado. De igual manera, se condena a Jonathan Leonel Sánchez Sánchez, a cumplir la pena de quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, y la accesoria legal de suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo que dure la condena, por su autoría directa en un delito consumado de tenencia ilegal de municiones. Para este individuo “se sustituye la pena principal impuesta por la pena de remisión condicional,debiendo quedar sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de la comuna de Puente Alto, atendido el domicilio del condenado, por un término igual al de la extensión de la sanción privativa de libertad y debiendo, además, cumplir durante el período de control con las condiciones legales del artículo 5° de la citada ley”, se precisa en la sentencia definitiva. LOS HECHOS La detención de los mencionado se produjo en una fiscalización a sospechosos que se encontraban en una céntrica estación de servicio, lo que permitió a carabineros recuperar una poderosa arma semiautomática con su respectivo cargador y la incautación de munición del calibre.45, justamente la que utilizada la pistola que registraba su número de serie borrado y que estaba en posesión de uno de los integrantes del grupo. Eran aproximadamente las 17:00

horas de la tarde, cuando carabineros motorizados del servicio “Factor Prevención” se desplazaban por calle Balmaceda, cuando al ingresar a la estación de servicio Petrobras, ubicada al llegar a Eduardo Cordero, fueron requeridos por uno de los bomberos de turno. El trabajador estaba nervioso y preocupado porque desde hacía más de treinta minutos se encontraba estacionado en el lugar un vehículo con tres ocupantes en su interior, los que al parecer estaba observando los movimientos de personas en la sala de ventas. Es más advirtió el bombero que el automóvil Renault estaba con el motor en marcha, lo que más preocupaba a los trabajadores ante la eventualidad que fueran asaltados. A raíz de la indicación del empleado, había elementos suficientes para estimar que había indicios de la comisión de un ilícito, por lo se procedió a la fiscalización del auto y de la totalidad de los ocupantes. Como corresponde en estos casos se solicitó la documentación personal y del móvil al conductor, el que manifestó que no tenía ningún tipo de documento. En ese momento se le solicitó que descendiera de la cabina y que apagara el motor. Según se indicó en audiencia, los tres descendieron y el chofer mantenía en la parte frontal y a la altura de la cintura un bolso tipo lonchera. El contenido fue revisado por uno de los uniformados, quedando al descubierto que cargaba una pistola Taurus, de fabricación brasileña, que mantenía su número de serie borrado. El arma tenía un cargador con 12 tiros sin percutir. De inmediato se le intimó la detención por infracción a la Ley de Control de Armas, en este caso por mantener sin la autorización debida un arma de fuego prohibida. Otro de los motoristas fiscalizó a uno de los acompañantes, el que en el bolsillo de su pantalón mantenía siete munición .45. Cuando se procedía en el lugar, el tercer sujeto emprendió la huida a toda velocidad,corriendo por avenida Concha y Toro, en dirección al sur. De inmediato fue seguido por

otro de los carabineros en su moto todo terreno. El sospechoso corrió desesperado hasta la intersección de Santo Domingo con Gandarillas, lugar en el que se le dio alcance. Tras ser reducido, fueron revisadas

sus vestimentas y en su poder también mantenía ocultas en el bolsillo de su pantalón munición del mismo calibre. Todos fueron trasladados a la unidad policial de calle Balmaceda, donde fueron identificados como Alexander

Antonio Miranda Catalán, Jonathan Leonel Sánchez Sánchez y el menor de 16 años como Cristofer L.S.S. Ninguno presentaba prontuario policial anterior.

Desbaratan banda de traficantes

Las imágenes muestran los resultados de una diligencia policial desarrollada por la Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI.

D

etectives de la Policía de Investigaciones perteneciente a la Brigada Antinarcóticos Sur, lograron la detención de una banda de cinco chilenos que ingresaban droga desde Bolivia. Junto con el decomiso de las sustancias ilícitas, también se encontró armamento y dinero en efectivo. La operación denominada “Las Begonias” tenía por fin desmantelar una banda de chilenos que se dedicaban a ingresar droga al país, la que se efectuó durante los últimos días. La desarticulación de la banda investigada por la BRIANT Sur, permitió establecer que el grupo se dedicada a la internación, traslado, distribución y venta de droga, la que‘ ingresada desde Bolivia, luego se movía a hacia Iquique para iniciar destino a San Felipe y finalmente al Gran Santiago. Como saldo de esta investigación, se detuvo a los cinco sujetos y se incautaron más de 262 kilos de cocaína base, 2 kilos de clorhidrato de cocaína y 800 gramos de cannabis sativa, además de dos pistolas calibre 9mm, 32 cartuchos, 2 vehículos, 1 chaleco antibalas y dinero en efectivo, entre otros elementos.

Según comunicaron desde la Brigada Antinarcóticos Sur de la PDI, son cinco los detenidos por este motivo. Se detalló que las personas aprehendidas ingresaban las sustancias ilícitas desde Bolivia por pasos no habilitados de la Región deTarapacá y luego el cargamento realizaba un recorrido por otros dos puntos en el país y finalmente llegar a Santiago donde era distribuida en toda la Región Metropolitana. Según la información aportada por el comisario Marcelo Rebolledo, jefe de la Brigada Antinarcóticos Sur, “este es un procedimiento llevado a cabo por detectives de la brigada, quienes por un lapso aproximado de cinco meses desarrollaron una investigación con la Fiscalía Metropolitana Sur. En base al análisis criminal y la inteligencia policial, lograron establecer que el viernes pasado esta agrupación iba a realizar una transacción de drogas en San Felipe, lugar en el cual se procedió a la detención de cinco personas que portaban unos 30 kilos de cocaína base”.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Recuperan automóviles que iban a ser clonados Dos tenían sus números de serie borrados, mientras que al tercero ya le habían instalado una serie que correspondía a otro auto.

Tres vehículos fueron recuperados por carabineros. Estaban destinados a ser clonados.

P

ersonal de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, en horas de la madrugada, detuvo a un individuo por receptación y recuperó 3 vehículos que estaban siendo «clonados». El procedimiento de detención se produjo cuando en patrullajes preventivos se dirigieron a un sitio eriazo colindante con departamentos de la villa Pedro Lira Rencoret. Una llamada al plan cuadrante de seguridad preventiva le alertó de manera anónima que desconocidos estaban manipulando vehículos de desconocido origen. Fue de esa forma como la patrulla de servicio llegó al lugar cercano a las intersecciones de Ancud con Curaco de Vélez. En el lugar desconocidos tenían unos toldos de color azul y bajo ellos había varios vehículos que al ser revisadas sus patentes mantenían encargos vigentes por el delito de robo. A distancia se podía ver a dos individuos jóvenes, que estaban bajo el capot de uno de los vehículos, quienes al percatarse de la presencia policial comenzaron a escapar del sector, no sin antes dejar varias herramientas que estaban utilizando en el auto. Uno escaló hacia los techos, mientras que el otro involucrado corrió hacia uno de los departamentos, dejando la puerta entreabierta. En la fiscalización de carácter investigativo se

detuvo a un sujeto que estaba al cuidado del lugar,verificando que además de los automóviles, había distintas herramientas y elementos para proceder a la clonación de vehículos y placas patentes de las que se investigaba su origen. ENCARGO VIGENTE Se explicó que visualmente se inspeccionó un Huyndai Sonata del año 2013 de color plateado que en principio no registraba ningún tipo de encargo, pero al ser más rigurosos, los carabineros, pudieron establecer que tenía un número de serie de chassis, que correspondía al mismo y modelo y marca, pero del año 2019. Al consultar a la Central de Comunicaciones, se pudo establecer que el móvil presentaba encargo vigente por el delito de robo con intimidación. La víctima había realizado la denuncia el día 3 de marzo de este año en la 10ª Comisaría de La Cisterna. Por los hechos, en ese mismo instante, el sujeto detenido identificado como Víctor Antonio Arabales Salazar, de 29 años de edad, fue detenido y trasladado a la comisaría, para quedar posteriormente a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna imputado por el delito de receptación. Paralelamente,personal de la Sección de

Herramientas y placas patentes falsas fueron incautadas en el procedimiento policial.

Investigaciones Policiales (SIP) trabajó en otros dos vehículos que estaban en el lugar. Estos mantenían los números de serie borrados, por lo que iba a ser sometidos a peritajes químicos para establecer su real procedencia. Se trataba de dos autos de la misma marca que el anterior pero de modelos Accent y Elantra. En la diligencia policial se recuperaron placas patentes que resultaron ser falsas y de fabricación artesanal, las que fueron remitidas al Laboratorio de la institución para su análisis. Como medios de prueba fueron incautados un taladro, galleteros, martillos,

lleves de chicharra, extensiones eléctricas, lijas circulares, barras de metal, un foco halógenos y 106 set de números y letras metálicos, utilizados en la clonación de vehículos. El detenido al momento de ser formalizado no presentaba detenciones anteriores ni tampoco órdenes de aprehensión en su contra y se habría acogido a su derecho a guardar silencio respecto del origen de los autos. Tampoco prestó declaración en torno al sujeto con el que manipulaba el auto al momento de producirse la intervención de carabineros.

Dos lesionados dejó confuso incidente

D

os personas de 18 y 19 años, respectivamente, fueron detenidas por carabineros y puestos a disposición de la Justicia por la responsabilidad en la agresión mutua que los dejó con lesiones graves y menos graves. El hecho policial ocurrió en la localidad de El Chalaco, en la comuna de Pirque, cuando, aproximadamente a las 09:00 horas, en la mencionada calle, intersección con La Escuela, uno de los detenidos identificado como J. P. M.U. procedió a tener una discusión y posteriormente a agredirse con el coimputado C. F.A.U, momento en el cuál resultaron ambos lesionados. En el caso del primero, resultó con múltiples hematomas en la cabeza región temporal derecha, peri orbital izquierda, herida en cuero cabelluda en región parietal derecha; aumento de volumen en codo, deformidad e imposibilidad para extensión de brazo, de carácter mediana gravedad. En el caso del segundo resultó con trauma ocular de carácter grave, a consecuencia de disparos con una pistola de aire comprimido De acuerdo al Ministerio Público la calificación jurídica respecto a C.F.A.U. corresponde a lesiones menos graves, previsto y establecido en el artículo 399 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado y le cabe participación en calidad de autor. Respecto a J. P. M. U. corresponde a lesiones Graves, previsto en el artículo 397 N° 2 del Código Penal, en grado de desarrollo consumado,cabiéndole participación en calidad de autor. Cabe señalar que en un primer momento uno de ellos señaló que estaba en un paradero, cuando tuvo una discusión con el otro involucrado, quien habría sacado una pistola de aire comprimido en la mochila para agredirlo. Cuando se investigaba, carabineros recibió un llamado dando cuenta que había una persona herida producto de una agresión en un supuesto robo de un teléfono celular. En primera instancia contó que un desconocido le quiso robar su celular, pero había alcanzado a reaccionar. Según este testimonio, el sujeto le apuntó al pecho con una pistola de aire comprimido, pero habría reaccionado y tras un forcejeo le arrebató el arma y le disparó al rostro. Dijo no tener mayores datos y se fue a su casa, siendo interceptado por sujetos que le agredieron con bates y golpes de pie y puño. Según esta declaración, uno de los involucrados era el mismo que había querido asaltarlo. Carabineros fue cruzando información y al final terminó deteniendo a las dos personas y en el tribunal el denunciante del robo frustrado hizo uso de la palabra y terminó revelando que el delito nunca existió y que se habían puesto a pelear. No se entregaron mayores detalles del conflicto.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 3 de Abril de 2019

«2º Feria Laboral Inclusiva para personas con discapacidad» tomó lugar en Puente Alto 40 empresas estuvieron presentes en la actividad, ofreciendo un total de 750 ofertas de trabajo.

Alumnos de la Escuela Especial La Espiga junto a la profesora Purísima Tobar.

país», afirma. En tanto, Purísima Tobar, profesora de Escuela Especial La Espiga –establecimiento educacional que lleva 15 años en Puente altoestaba recorriendo los diversos puestos junto a la compañía de sus alumnos. «La idea de venir a este encuentro es la de buscar redes para poder realizar un alianza conjunta entre la escuela y las empresas para que los chicos puedan trabajar una vez que egresan. Hemos encontrado buena ofertas, lo que después se hablará con sus familias, pues en muchos casos son muy sobreprotectoras con ellos, por lo cual contamos con programas de acompañamiento según sea el caso», indicó.

Carole Atenas, encargada la oficina OMIL Puente Alto.

E

l viernes 29 de marzo se llevó a cabo en la Plaza de Puente Alto la segunda versión de la «Feria Laboral Inclusiva para personas con discapacidad», impulsada por la Municipalidad de la comuna a través de la OMIL -actividad que fue pionera en el país en 2018- que se desarrolló desde las 9 am hasta poco pasadas las 15.30 horas. En la jornada estuvieron presentes 40 empresas, ofreciendo un total de 750 vacantes de trabajo, pudiendo encontrar stands de Atento, Pizza Hut, ABC Din ,Natura, Wendy’s, Brinks y entre otras, sumando la participación de instituciones ligadas al tema como la Oficina de la Discapacidad de la comuna, la Protectora de la Infancia y Fundación Coanil, entre otras. Carole Atenas, asistente social y encargada de la oficina OMIL Puente Alto, comenta a PALD que la convocatoria estuvo algo lenta durante la mañana, pero que luego

Doña Sandra Cornejo entrego CV’s en varios stands de empresas, con al esperanza de obtener un empleo.

la gente comenzó a llegar en mayor número, muy motivada por encontrar una oportunidad laboral. «Tuvimos una muy buena experiencia con la feria laboral inclusiva el 2018, la que repetimos este año, en donde se ha notado un incremento en el número de empresas participantes,lo que responde claramente al cumplimento de la ley de inclusión laboral, promulgada ya hace un año», señala Atenas La ley de a la que se refiere la encargada de OMIL dice relación a establecer una reserva de empleos del 1% para personas con discapacidad o beneficiarias de la pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, en organismos del Estado y empresas privadas que tengan entre 100 o más trabajadores o funcionarios, la que entró en vigencia el 1 de abril de 2018 para las empresas públicas,privadas y organismos del Estado.

Tanto Pilar Bunster, encargada de DIDECO y el concejal Olivier Mellado, llegaron al lugar, compartiendo con los asistentes, y recogiendo sus impresiones de la actividad. OPINIONES Doña Sandra Cornejo se encontraba visitando la feria de inclusión laboral, movilizándose en su silla de ruedas.«Es primera vez que ando buscando pega, y hace poco hice unos cursos multifuncionales,por lo que me siento capacitada para trabajar. Me han atendido súper bien y respondido a todas las consultas.Esta es una gran oportunidad para gene como nosotros, se agradece bastante. Ya he dejado algunos CV y quedaron de responderme a la brevedad. Ojalá la ley que existe al respecto fuera mejor, pero por algo se parte, pues creo que la gente con discapacidad puede aportar mucho al


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 3 de Abril de 2019

5

Postulaciones a los fondos Senama 2019 tuvo lanzamiento en Puente Alto

Alcalde German Codina compartiendo con los adultos mayores

Los clubes de la Provincia entregaron un ramo de flores a la Intendenta Karla Rubilar y la Gobernadora Mireya Chocair.

A

nte más de 400 adultos m ay o r e s l a g o b e r n a d o r a d e Provincia Cordillera Mireya Chocair, la Intendenta Metropolitana Karla Rubilar, la Directora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor Pamela Mardones, junto al alcalde Germán Codina, lanzaron oficialmente los Fondos SENAMA 2019 la mañana del martes 12 de marzo en el Gimnasio Municipal de Puente Alto. La iniciativa del Gobierno de Chile busca motivar a los Clubes de Adulto Mayor a desarrollar proyectos que ellos mismos gestionan y que les permiten, entre otras actividades, realizar viajes, adquirir mejor mobiliario para sus sedes o concretar proyectos específicos, muchos de ellos ligados a mantener una buena condición física. Clubes de Adulto Mayor de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, fueron llegando hasta el reciento deportivo puentealtino, donde disfrutaron de números musicales y una muestra

de productos que los mismos integrantes de los Clubes de la Provincia realizan. PALABRA DE LAS AUTORIDADES La gobernadora Mireya Chocair destacó el sentido que tienen los Fondos en una Provincia donde hay más de doscientos Clubes y organizaciones de Adulto Mayor, que todos los años logran realizar viajes culturales y recreativos gracias a esta oportunidad de financiamiento que entrega el Gobierno de Chile. «Sabemos que no es fácil realizar planes cuando hay poco presupuesto, ustedes y sus organizaciones tienen aquí una gran oportunidad para concretar ese plan que han querido hacer por tanto tiempo,hay muchos de ustedes que anhelan poder tener un día o dos en que la única preocupación sea pasarlo bien y con este Fondo SENAMA 2019 lo pueden hacer», señaló la Gobernadora. En la misma línea indicó: «los invito

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

Una masiva concurrencia tuvo la actividad.

a tomar las bases, consultarnos en la Gobernación ante cualquier duda y pensar qué proyecto quieren realizar como Club. Queremos que ustedes se fortalezcan con estos fondos, que sueñen con nosotros y tal como nos ha pedido desde el Gobierno, que tengan acceso a las herramientas que tanto necesitan». La Intendenta Karla Rubilar en tanto, destacó el valor de una iniciativa que busca

motivar a los adultos mayores a vivir una vejez activa y con ello tener una mejor calidad de vida. «El Gobierno tiene un compromiso enorme con nuestros ‘adultos mejores’ porque los tiempos han cambiado y ustedes necesitan vivir su tercera edad de una manera plena, por eso los invitamos a presentar proyectos para estos Fondos Senama del año 2019, porque una vida activa es una vida mejor y más feliz», sostuvo la Intendenta Metropolitana.

Hospitalizado nuestro Director E

n el hospital clínico de la Universidad Católica de Chile se encuentra hospitalizado nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López, luego de ser sometido a una intervención quirúrgica debido a una dolencia que lo afecta y que lo ha llevado a internarse en el día de ayer en el mencionado centro de salud capitalino. Agradecemos la preocupación de colegas y amigos que se han enterado de esta situación y que han manifestado sus intenciones de una pronta recuperación de nuestro Director.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 3 de Abril de 2019

«Endémica»: orfebrería con sello criollo

Colgantes, collares y aros, todos de gran belleza y detalles.

D

esde hace 3 años que Nelly Núñez se dedica a la orfebrería, el arte y técnica de confeccionar objetos artísticos con oro, plata u otros metales preciosos. En una reciente feria de emprendedoras llevada a cabo en la Plaza de Puente Alto, dio a conocer su trabajo, que llamaba la atención de las personas por la belleza, delicadeza y detalles de sus productos. La joven trabajó anteriormente por cerca de 8 años en el rubro gastronómico, en hoteles y locales comerciales. Dice que siempre tuvo la inquietud de poder hacer algo por su cuenta, de

manera independiente, y que desde pequeña tuvo habilidades para el dibujo y las manualidades. En un momento de la vida en que quedó sin empleo, no tuvo miedo en emprender –lo que vio como una oportunidad- primero en bisutería, llegando luego a al orfebrería, donde dice se sintió realizada finalmente, bautizando su pyme como «Endémica Orfebrería». « H o y e s t o y completamente dedicada a mi emprendimiento. Tengo el taller en mi casa, y como cualquier empleo, trabajo cerca de 8 horas diarias, me encierro a fabricar

Nelly Núñez, orfebre puentealtina.

mis productos, en los que pongo todas mis ganas y empeño. Desde un principio se me hizo familiar y no tan extraño por así decirlo, el dedicarme a este oficio, el que disfruto mucho, y creo esa es la clave», indica la joven. En su quehacer diario, la orfebre maneja distintos tipos de metales y aleaciones, lo que debe hacer con sumo cuidado, pues el uso de fuego, así como el de ácidos y los golpes fuertes,son muy comunes,por lo que se debe actuar con bastante precaución.«Hay que tener mucha practica y estar concentrada», afirma Nelly.

SELLO DISTINTIVO Los trabajos de Nelly, en los que es posible apreciar desde aros, anillos, pulseras, collares y alfileteros, entre otros, en los que predominan materiales como el cobre, la plata, la alpaca y el bronce, tienen un significado especial y un sello distintivo: «mi idea es rescatar patrones de pueblos originarios del país,y también muchos diseños están inspirados en la naturaleza endémica de Chile. Busco que mis trabajos tengan un significado, más allá del producto, eso es muy importante para mí».

Como proyectos futuros, comenta que le encantaría hacer clases, así como abrir un local propio. «Me gustaría enseñar, sobre todo a los más jóvenes, transmitirles este bello oficio. Lo del tener un local también es algo que deseo desde hace tiempo. Estoy trabajando para eso, y lo veo muy factible más adelante», sostiene. Contactos: Facebook: «Endémica Orfebrería / Email: endemicaorfebreria@gmail.com / Instagram @endemicaorfebreria / Whatsapp: +569 76297678

Unión Comunal de Adultos Mayores El Progreso sostuvo primera reunión del año En la misma línea, indicó: «me gusta verlos acá hoy, pero me hubiera gustado mucho más que faltaran sillas, con el reciento lleno. Es tarea de ustedes, los que vinieron, de motivar a los demás, sus compañeros, a gente de otros clubes de adulto mayor, pues juntos es la única forma que lograrán cosas.Valoren el trabajo que hacen en la UCAM, pues es para su beneficio».

Adultos mayores presentes en la reunión.

L

a mañana del viernes 22 de marzo se realizó la primera reunión de la (Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) El Progreso de Puente Alto, en el lugar habitual: su sede, ubicada en en el Círculo de Carabineros

Manuel Castillo, presidente de UCAM El Progreso Puente Alto, informado a los asistentes.

en Retiro (R) de la comuna, en Irarrázabal #0374. Carlos De La Peña, encargado de la Oficina delAdulto Mayor PuenteAlto,estuvo presente en la oportunidad, recalcando que agrupaciones como la UCAM son tremendamente valiosas en la

comuna, «pues entidades como éstas los ayudan a juntar y a tener una mayor fuerza como adultos mayores, teniendo una voz que los represente. Nosotros como municipalidad siempre los vamos a estar apoyando y ayudando,en lo que

la ley lo permite,claro está peor son ustedes quienes deben organizarse para ser escuchados en sus inquietudes y peticiones. Deben estar unidos, eso es muy importante».

ELECCIONES Don Manuel Castillo, presidente de UCAM El Progreso Puente Alto, tomó la palabra, agradeciendo a los presentes su asistencia y su compromiso. «Siempre es difícil par tir», sostuvo. «Uno de los puntos que nos convoca es el de llevar a cabo lo antes posible elecciones en la Unión Comunal. Debemos organizarnos, para así contar con un buen equipo de trabajo», agregó.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Nace Escuela Oficial de Fútbol Universidad de Chile en Puente Alto

El Director de la Escuela Oficial de la «U» de Puente Alto, Oscar Machuca en dialogo con nuestro periódico.

Serie Sub 4-5-6 y 7 años (los más pequeñitos), a cargo de los profesores, Juan Fernández y Javier Pérez (ayudante).

Serie Sub-11-12-y 13 años, a cargo de Eduardo Muñoz.

Serie Sub-8-9 y 10 a cargo del profesor Javier Correa.

M

Serie Sub-14-15 y 16 años a cargo del Director Oscar Machuca.

uy contentos están los niños y jóvenes adepto a Universidad de Chile, ya que hace uno dos meses se inauguró esta Escuela de Fútbol Oficial, que dirige el profesor Oscar Machuca, y que trabajan en el nuevo Complejo Deportivo «Ciudad de Dios», ubicado en Concha y Toro con Genaro Salinas (ex regimiento), en pleno centro de Puente Alto. Cerca de un centenar de niños jóvenes y niñas, ya que la Escuela es Mixta, trabajan desde las 13:00 hasta las 15:00 horas del sábado, acompañados de sus apoderados. Cinco series trabajan el mencionado día: Sub-8-9 y 10, a cargo de Javier Correa, Sub 11-12 y 13 a cargo del profesor Eduardo Muñoz. Sub 14-15 y16 a cargo del profesor y Director de la Escuela Oscar Muchuca. Sub 4-5 y 6 -y 7 años, con los profesores Juan Fernández y su ayudante Javier Pérez. El Director de la Escuela Oscar Machuca, dialoga con Paldeportes: «Agradecer primero que ustedes hayan venido y haber aceptado la invitación, nosotros estamos acá desde hace dos meses como Escuela de Fútbol

Universidad de Chile, como ustedes pueden ver tenemos casi un centenar de niños en este Complejo Deportivo, trabajando con cuatro profesores, uno por cancha». ESCUELA DE FÚTBOL FEMENINO Hoy miércoles, la Escuela de Fútbol Universidad de Chile, comienza con la Escuela de Fútbol Femenino en el Complejo Deportivo «Ciudad de Dios», según nos añade el Director, Oscar Machuca: «Sí, comenzamos este miércoles 3 de abril, con la Escuela de Fútbol Femenino de la Universidad de Chile, específicamente de femenino, así que las puertas están abiertas para las mujeres que quieran jugar fútbol femenino, tienen libertad de inscripción para ellas, dirigirse sólo al Complejo Deportivo, ubicado en Génaro Salinas con Concha y Toro». Sobre la Escuela de Fútbol para los niños varones, hay cupos de 12 y 16 años.También el campeonato Inter-Escuela de la Universidad de Chile,parte en el mes de junio a nivel de Santiago. La primera semana de abril se va entrenar los miércoles de 18:30 a 20:00 horas y los sábados de 13:00 a 15:00 horas.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 3 de Abril de 2019

9

TORNEO REGIONAL METROPOLITANA 2019

«Nueva Estrella» clasifica con un empate ante Juventud O’Higgins

Partido con mucho toque en el medio campo por parte de Nueva Estrella.

Nueva Estrella no pudo ganar, pero empató y clasificó.

Capitanes y árbitros, posan para PALD.

N

o muy contentos quedaron los jugadores,hinchas y dirigentes de Nueva Estrella con el empate ante Juventud O’Higgins, ya que el cuadro puentealtino de la Teniente Merino, dominó gran parte del juego y se perdieron muchos goles ante el pórtico del meta Quiroz del elenco visitante. Por la segunda fecha del Torneo Regional Metropolitana del grupo 9,con sede en el estadio Municipal de Puente Alto, el cuadro de Nueva Estrella sacó un «magro» empate a pesar que le sirvió para clasificar a la otra ronda, faltando todavía el último encuentro ante el Campeón de Puente Alto, Aurora de Chile, que de paso es digno señalar también que clasificó a Tercera Ronda (nota aparte). Con el arbitraje de Cristián Carreño, secundados por Matías Soto y Jaime Téllez, y como 4° árbitro José Muñoz, el elenco «sensación» no pudo logra un triunfo ante Juventud O´Higgins, a pesar que la escuadra puentealtina dominó casi todo el partido, en especial el primer tiempo que lo tuvo todo, pero los delanteros del Nueva Estrella se desperdiciaron muchos goles, por lo menos el primer tiempo que debió terminar por unos 3 goles a 0, pero lamentablemente hubo muchos desperdicio y una farra para quedarse con el

partido. El elenco local hizo debutar al jugador ex profesional Emilio «Choro» Hernández, y también contó con la presencia de Magaña, otro ex profesional; así y todo, el cuadro de Nueva Estrella no pudo dejar contento a su hinchada, y el gol vino de los pies de «Huevito» Navarrete, quien derrotó al meta Quiroz de Juventud O’Higgins, y la cuenta quedó 1 a 0. El cuadro puentealtino siguió atacando y buscando el gol, mucho toque pero el arco de O´Higgins continuaba mezquino y Nueva Estrella, seguía con sequías de goles. Mientras el cuadro de Curacaví tenía acercamiento sobre el portal de Pacheco,Magaña,Hernández,Carrasco y Navarrete, buscaban una mejor suerte, pero no lograron sus objetivos.Así finaliza la primera etapa con el marcador de 1 gol a 0 en favor del cuadro de Puente Alto. En la segunda etapa, las cosas no cambiaron en nada y O´Higgins buscaba el empate y se acercaba al portal de Nueva Estrella. Se realizan algunos cambios en el cuadro local, a pesar que con este triunfo estaba clasificando, pero quedaba la sorpresa de la noche, porque vino el gol de Juventud O’Higgins que enmudeció el estadio de la avenida Nemecio Vicuña y quedaban 1 a 1. Por parte de los de Curacaví, muy contentos con el empate. Así finaliza el

Juventud O’Higgins empata el partido.

partido, clasificando Nueva Estrella, pero con un gusto a poco como si hubieran perdido el pleito. Los hinchas no quedan felices con el accionar del cuadro, ya que este equipo buscó buenos refuerzos, pero todavía les falta mucho

para ser un equipo sensación. Resultado final: Nueva Estrella 1 Juventud O´Higgins 1. Por: Julio J.V.Verdejo Gráfico: José Pepe Baeza


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

REGIONAL METROPOLITANA 2019.

A «Aurora de Chile» le bastaron sólo 45 minutos para ganar a Santa Luz y clasificar

Aurora de Chile gana el partido y clasifica a tercera fase del torneo faltando una fecha.

Santa Luz de Colina no pudo ante los rojos de Aurora de Chile.

Árbitros y capitanes posan para el gráfico de PALD.

A

Aurora de Chile le bastaron sólo los primeros 45 minutos para lograr ganar a Santa Luz de Colina y clasificar a tercera fase, faltando todavía el último partido ante su rival Nueva Estrella, ambos de nuestra comuna, los dos ya clasificados. Este encuentro correspondió a la segunda fecha de la Segunda Rueda del grupo 9, con

sede en el estadio Municipal de Puente Alto. Muy importante fueron los primeros 45 minutos, donde el cuadro de la casaquilla roja supo aprovechar los espacios y el terreno que les cedió el cuadro de Santa Cruz de Colina y Aurora de Chile,comenzó a dominar el partido a su gusto; esta era noche para celebrar, porque los jugadores dentro del campo de juego, de la mano de Rojas, quien dominó el mediocampo,

le brindó supremacía al elenco. Los rojos aurorinos buscaron por la vía más rápida el gol para ir asegurando la fase, y así fue porque llega el 1 a 0 en favor de Aurora de Chile, Wladimir Blanco abre el marcador y el camino del triunfo y a la clasificación para la tercera fase del torneo, donde ahí comienza el verdadero Campeonato de Campeones. El cuadro visitante de Colina que juega en la Asociación Chacabuco, sale a buscar el empate rápidamente, subiendo sus líneas y metiéndose de lleno en la zona roja de Aurora de Chile, pero esto facilitó al jugador Felipe «Pestaña», quien conquistó el segundo tanto del partido, dando paso a la alegría de la barra del cuadro de Aurora de Chile. El cuadro visitante comenzó a gestionar su

juego, perdiendo el nerviosismo y comenzó a inquietar la defensa roja, por lo tanto el 2 a 0 es el resultado más peligros del fútbol, según los más entendidos.Así llega el descuento para el cuadro visitante. En el segundo tiempo, el elenco local comienza a sufrir buscando el tercer gol para asegurar la clasificación, pero los visitantes, se las arreglan bastante bien para ir despejando todos los balonazos; en cualquier momento podría llegar el 3 a 1, y también el 2 a 2 para los visitantes. El partido estaba abierto para los dos equipos. Al final, la alegría para el cuadro local y la clasificación que la ganó en los primeros 45 minutos del primer tiempo. Resultado final: 2 a 1 en favor de Aurora de Chile ante Santa Luz de Colina de la Asociación Chacabuco.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

11

En dramático encuentro Olimpia E

se imponen ante Roberto Frojuelo

n la hermosa cancha de Pedro A g u i rre C e rd a , l o s « A c a d é m i c o s » de Olimpia se imponen ante los «Cariocas» de Roberto Frojuelo, por 4 goles a 3, en un vibrante encuentro en la serie Tercera Senior de 45 años. Un primer tiempo un poco más bajo que en la segunda etapa, ya que los primeros 30 minutos del pleito, fueron para ambos equipos más de estudio que de fútbol, buscaron a no perder ambos cuadros y atacaron muy pocos, buscando un buen resultado y soltando muy pocas veces las marcas; los dos equipos estaban buscando el juego que más les acomodaba, poco trabajo de los porteros en el primer tiempo. El marcado lo abre el dueño de casa, los albicelestes de Olimpia, por intermedio de su goleador, Alejandro «Jano» Espinoza, quien derrota al meta de Roberto Frojuelo, y la cuenta queda 1 a 0. Pero, los de Roberto Frojuelo salieron a buscar el pórtico de Zamorano, meta del cuadro local, casi en los 15 minutos del primer lapso, el ex profesional Miguel Ahumada, con un brillante soberbio lanzamiento libre, derrota al meta Fredy Zamorano, el marcador queda 1 a 1. En el segundo tiempo hubo de todo:fútbol,emoción, temperamento y un dramático final; nuevamente el goleador de la Academia,Alejando «Jano» Espinoza, nuevamente derrota el portal de Roberto Frojuelo en los primeros minutos del segundo tiempo, quedando 2 a 1 en favor de Olimpia. En el elenco «Verde Amarella», ingresa Waldo «Mono» Vidal, quien no jugaba hace mucho tiempo, coloca el empate, derrotando al meta de Olimpia, quedando 2 a 2 el marcador. Pero, tres minutos más tarde nuevamente Waldo «Mono» Vidal, convertía para su elenco y quedaban en ventaja por 3 a 2. Luego, 5 minutos más tarde empataba Olimpia por parte de Adrián Fuentes, y quedaba 3 a 3. Olimpia sigue atacando y también Roberto Frojuelo, el cuadro «carioca» se pierde un gol solo, por parte de un jugador que creía que estaba en posición de adelanto, pero vino la contra del cuadro albiceleste y un penal que cobra el juez del partido, José Ruiz, en favor de Olimpia y Ricardo Yáñez, derrota de los 12 pasos y quedan 4 a 3. De esta forma termina el encuentro en favor del dueño de casa, el club de la Academia. Buen encuentro, arbitraje aceptable.

Se jugó con mucha fuerza y vibrante encuentro.

Roberto Frojuelo, en tercera Serie de 45, pierde su encuentro.

Siete Deportivo.-

Este Siete Deportivo se lo dedicamos a la familia Gatica Gamboa y Gamboa Gómez, todas fanáticas del Aurora de Chile, ya que son casi fundadores del club y por donde han pasado generaciones. Para los partidos del Campeonato de Campeones, esta familia, venden en la entrada del estadio, completos, café y bebidas para reunir recursos para su institución deportiva. Una gran familia deportiva, que siempre están acompañando al club a todos lados donde jueguen. Esta familia está compuesta por la mamá de todos ellos, María Elena Gamboa Gómez (85) años, María Gatica Gamboa, Angélica Gatica Gamboa, Raquel Gatica Gamboa y Laura Cáceres Carreño (prima). Ellos componen este lindo grupo familiar y de deportistas. Olimpia en Tercera Serie de 45 años logra ganar a Roberto Frojuelo.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 3 de Abril de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Grupo Folclórico

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«Renacer» celebro su 12º aniversario

Miembros del Conjunto Folclórico Renacer junto a su padrino, el diputado Leopoldo Pérez.

su presidente, José Torres, se mostró emocionado, brindando por mucho años más de vida.

E

l conjunto Folclórico Renacer nace el 15 de marzo de 2007, como parte de los talleres que realiza el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto. Actualmente se compone de 18 integrantes, más un profesor de la Corporación Cultural Municipal, quien les enseña y guía por los diferentes bailes y ritmos del rico folclor que presenta nuestro país. Celebrando sus 12º aniversario, es que el pasado jueves 14 de marzo se realizó una breve ceremonia en la cual sus integrantes compartieron y brindaron por un nuevo año de vida, compartiendo de un cóctel al que fue invitado el padrino del conjunto, el diputado Leopoldo Pérez, quien llegó cuando el grupo se encontraba finalizando sus ensayos. «En estos tres años que llevo como padrino del conjunto Renacer, he visto que han avanzado bastante, incursionado

en otros tipos de ritmos, enriqueciendo su propuesta. La verdad es que a uno lo llena de orgullo lo que han logrado. Me parece excelente que sus años, demuestren y tanto vigor y energías», señaló el diputado Leopoldo Pérez. La autoridad agregó que «siempre siente el cariño de sus ‘ahijados’, pues constantemente es invitado a las actividades en las que el conjunto está presente.Además, a varios de ellos los veo en la comuna, en lugares como las feria, por lo que el contacto es permanente». Quien se encontraba muy emocionado en la ocasión era el presidente de la entidad, don José Torres quien brindó en nombre de la agrupación folclórica que dirige, expresando en nombre de sus compañeros el «sentirse muy honrado» por la presencia del «padrino», elevándola copas, por muchos años más de vida del conjunto Folclórico Renacer.

13


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 3 de Abril de 2019

Junta de Vecinos Unión Progreso celebró su tercer aniversario

Reconocimientos a vecinos, por su constancia y compromiso con la JJ.VV.

E

Doña Rebeca Reyes, de 92 años, la vecina «más longeva», fue homenajeada en la oportunidad.

l sábado 2 de marzo la Junta de Vecinos «Unión Progreso» conmemoró su tercer aniversario. Para celebrar importante fecha, se realizó una actividad que comenzó a las 18 horas en las calles Marcos Pérez con Las Lilas, a la que asistieron autoridades,junto a vecinos y personas de otras villas cercanas al lugar. Los asistentes pudieron disfrutar de diversos números artísticos, como la presentación del doble de Américo y del ‘Puma’ Rodríguez, así como de «Los Monos de la TV», para alegría de los más pequeños,por lo que grandes y chicos vibraron por igual en la jornada. «Calculo que llegaron ese día más menos unas 300 personas. Vino harta gente, sumándose además per sonas de villas cercanas, como la Maipo, Pedro Aguirre Cerda y La Esperanza, entre otras. Cuando como junta de vecinos hacemos actividades al aire libre llegan siempre llegan visitas de zonas aledañas, por los espectáculos, quienes siempre son bienvenidos», indica a PALD Macarena Gárate, presidenta de la JJVV Unión Progreso. En la celebración, que

contó con un cóctel y por supuesto, la correspondiente torta - como debe ser en la celebración de un año más de vidatambién hubo entrega de diplomas para los delegados, así como a vecinos que ha demostrado su constancia y compromisos al asistir regularmente a las reuniones de la JJVV, y por su participación en eventos solidarios. También hubo un diploma y reconocimiento especial para la vecina «más longeva» de la Villa Diego Portales: doña Rebeca Reyes, de 92 años, quien vive en el lugar desde su fundación. ELECCIONES En la ocasión se aprovechó de comunicar a la comunidad que pronto se convocará a elecciones para la conformación de una nueva directiva- la que se debe renovar por estatutos cada tres años- presentando en sociedad a los candidatos, votaciones que se espera tomen lugar dentro de un mes. Finalizando, Macarena en representación de las JJVV que preside, expresar sus agradecimientos a la Municipalidad de Puente Alto, al diputado Leopoldo Pérez y al concejales Luis Escanilla, a la CORE Milenka Caballero e Iván Martínez, de la Funeraria del mismo nombre.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

FOSIS abre sus postulaciones con 30 mil cupos para programas de emprendimiento y empleabilidad Éstas se pueden realizar en las oficinas del Fosis, en Chile Atiende y en municipalidades, gobernaciones en convenio y también online.

R

ecientemente , el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt, lanzaron las postulaciones a los programas de emprendimiento y empleabilidad del servicio, que suman 30 mil cupos para todo el país. La ceremonia de lanzamiento se realizó en Santiago, en la que se atendió a los interesados en stands móviles especialmente acondicionados, además de conocer el testimonio de algunos emprendedores que ya han pasado por programas del FOSIS y hoy tienen sus negocios consolidados. El operativo también contó con un infobus de la División de Organizaciones Sociales, que entregó toda la información y orientación para el proceso de postulaciones. «Estamos iniciando las postulaciones a los programas del Fosis para personas que quieren emprender, con algún microemprendimiento, o bien personas que tienen dificultades para encontrar un trabajo o que se están cambiando de trabajo y necesitan colaboración para prepararse mejor», afirmó el ministro Alfredo Moreno. El titular de Desarrollo Social agregó que «lo que nos interesa es que haya un trabajo de calidad, ya sea para personas que estén emprendiendo o haciendo su

propio trabajo, pero también que, si están empleados, puedan tener un contrato, previsión,sus leyes laborales cumplidas.Todo esto lo que hace es darles más posibilidades a las personas, que tengan más alternativas. Si hay personas que tienen una buena idea y quieren emprender, magnífico que tengan apoyo y lo puedan hacer.Si hay personas que quieren mejorar el trabajo, que les puedan dar una mano y dar ese salto para optar a una mejor posibilidad». «Contamos este 2019 con más de 30 mil cupos a nivel nacional, lo que representa una inversión de $23 mil millones», explicó el jefe del servicio, Felipe Bettancourt. Entre los requisitos para postular a los programas del FOSIS se cuentan ser mayor de 18 años, contar con el Registro Social de Hogares al día, estar dentro del 40% más vulnerable de la población y tener cédula de identidad vigente. Quienes estén interesados, podrán postular a los programas Yo Emprendo y Yo Trabajo en sus distintas versiones a través de la página web www.fosis.gob.cl, en las 16 oficinas regionales del FOSIS, en las gobernaciones y municipalidades en convenio y en los puntos de atención de Chile Atiende. El proceso se extenderá por cerca de un mes.

DOCTRINA CATOLICA

Tiempo de cuaresma «Cuaresma tiempo para convertirnos de corazón» Hermanos y hermanas, les saludo en la paz y el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. 7) Qué se contiene en la primera parte del ave maría? En la primera parte del ave maría, se contiene un saludo de Dios a la santísima virgen maría, Dios la llama la llena de gracia, es decir la adorno con todas las gracias que ella podría recibir. 8) que se contiene en las palabras de santa Isabel? En las palabras «bendita eres entre todas las mujeres, se contienen la profecía de que ella será bendecida a través de todos los tiempos, y por todas las generaciones, por haber sido elegida para ser madre de Dios. 9) Porqué nosotros rezamos el Ave María? Nosotros rezamos hoy el ave maría para alabar a Dios que la escogió como madre de su hijo Jesucristo, y también para proclamar sus maravillas y expresable en cada ave maría el cariño de hijos que le profesamos. 10) De donde vienen la palabra santa maría madre de Dios, ruega por nosotros pecadores? Estas palabras han sido añadidas por la Iglesia, que desde tiempos antiguos la invoca como intercesora y mediaren. 11) Que pedimos aquí también a la virgen maría Los cristianos pedimos a la santísima virgen maría que ruegue por nosotros en nuestra vida y especialmente en la hora de la muerte. 12) Por qué honramos a la santísima virgen maría? La honramos porque que escogida por Dios, para ser la madre de su hijo. 13) Por qué la virgen maría es nuestra madre? La virgen maría es madre nuestra porque con su amor coopera a que nazcan hijos de la iglesia, que somos nosotros. 14) En qué momento de su vida, maría se convierte especialmente en madre nuestra? María se convierte en madre nuestra de un modo especial en la anunciación, en el calvario y en el día de pentecostés. 15) Dónde está la virgen maría ahora? En los cielos, porque fue llevada el alma y cuerpo junto a su hijo y vive con dios uno y trino. 16) Cómo honramos a maría santísima los cristianos? Los cristianos honramos a la virgen maría de distintas maneras: celebrando sus fiestas, peregrinando en romería a los santuarios e invocándola en nuestras necesidades y rezando con corazón de hijo el santo rosario pedido por ella misma. Deseo a todos una semana plena del amor de Dios y de la Santísima Virgen. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

El Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, y el Director Ejecutivo del FOSIS, Felipe Bettancourt, en el lanzamiento de las postulaciones.

Alumnos de Talleres Culturales participaron en una Clase abierta en CorpArtes

E

l viernes 22 de marzo, un grupo de alumnos y monitores de los Talleres de Flamenco, Dance Hall y Bailes Urbanos de la Corporación Cultural de Puente Alto, participó en una Clase Abierta en la Fundación CorpArtes (que tomó lugar en su sede en Las Condes) en torno al espectáculo de danza «Titanium», referente creativo de la danza española y reconocida por su búsqueda de una forma diferente de entender el movimiento. En la oportunidad los asistentes compartieron con los artistas, quienes forman parte de Titanium, espectáculo de danza de la compañía Rojas y Rodríguez -presentado con el patrocinio de Embajada de España- que fusiona el mundo del flamenco con la cultura del hip hop y el break dance. También participaron en un conversatorio con seis expertos bailarines de la compañía (dos de cada disciplina), quienes mostraron y enseñaron a los participantes las técnicas utilizadas en la obra.Además, por primera vez, los participantes de la Clase Abierta, pudieron ser parte de una activación junto a los bailarines chilenos Fernanda García y Claudio Flores, quienes enseñaron, de forma didáctica, cómo diferenciar los conceptos básicos del flamenco y el break dance. APRENDIENDO A TORNO A LA DANZA CONTEMPORÁNEA La actividad gratuita forma parte de las experiencias de Educación y Mediación que la fundación realiza cada año, con el objetivo de acercar las artes y la cultura a todas las personas. «En CorpArtes buscamos que todas las personas puedan acercarse y experimentar en torno a distintas disciplinas. Para Titanium, hemos querido ofrecer una Clase y un Ensayo abierto a todo público, buscando que las personas puedan compartir con los artistas de este espectáculo de vanguardia, además de conocer, disfrutar y aprender en torno a la danza contemporánea y a la fusión de los tres estilos que se abordan en ella: el flamenco, el hip hop y el break dance», expresó Francisca Florenzano, Directora General de Fundación CorpArtes. «Agradecemos la invitación a CorpArtes con quienes vamos a seguir conversando para el desarrollo de un trabajo colaborativo. Lo vivido en la clase magistral de Cía. Rojas y Rodríguez fue único y valorado por los alumnos de nuestros talleres, donde la mezcla de la tradición representada por la danza flamenca y lo contemporáneo, al ritmo del hip hop, fue una experiencia novedosa y muy motivadora», señaló Maritza Arenas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Puente Alto.

Alumnos de los talleres culturares, Maritza Arenas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Puente, junto a los artistas que forman parte de «Titanium».


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Abril de 2019

ASESINARON A NIÑO PARA SENTIR SENSACIÓN NUEVA

N

athan Leopold, de 19 años, ornitólogo a f i c i o n a d o ( e s t u d i o d e l a s ave s ) y estudiante de Derecho en la Universidad de Chicago, Estados Unidos y su compañero de estudios y lector infatigable, Richard Loeb, de 18 años, eran considerados prodigios intelectuales, por sus familiares y maestros. Ambos pertenecientes a millonarias familias de judíos alemanes y estaban acostumbrados a toda clase de lujos, a satisfacer todos sus caprichos. Entre ambos existía una relación mucho más profunda que la simple camaradería: es que se admiraban mutuamente, se encontraban jóvenes, hermosos, y se sabían de enorme inteligencia.Aparentemente lo existente entre ellos giraba en torno al homosexualismo. Creían ciegamente en la teoría de Nietzche del súper-hombre. En todo marchaban de acuerdo y en búsqueda de satisfacciones extrañas, en busca de emociones fuertes cometieron varios robos. Pero se aburrieron de estos delitos de poca monta y decidieron llegar, acceder, a algo grande. Se pusieron de acuerdo, entonces, para cometer un crimen perfecto. El 21 de mayo de 1924, se dirigieron en un coche hasta un colegio ubicado en un suburbio de Chicago. La intención era esperar a un alumno llamado Bobbie Franks, amigo de un hermano menor de Loeb. Tras mucho debatir habían elegido como víctima a este menor de escasos 14 años. Como Loeb lo conocía le fue fácil abordarlo y no hubo desconfianza alguna en el niño para aceptar cuando fue invitado a paseo en el coche que ellos habían alquilado especialmente para la ocasión. Se dirigieron a un despoblado lugar que habían elegido ex profeso y mientras le mostraban un árbol le golpearon repentinamente el cráneo con un enorme cincel. Conseguido el objetivo le cubrieron la sangrante cabeza con un trozo de hule y transportaron el cadáver hasta una cloaca situada junto a la vía del ferrocarril de Pennsylvania. Allí le introdujeron la cabeza cerca de diez minutos para asegurarse que estaba completamente muerto.Además eso les permitió por así decirlo, «gozar» en toda su intensidad ese momento que tanto habían buscado. Seguros ya de su deceso le desfiguraron el rostro con ácido clorhídrico para evitar su identificación. Finalmente, abandonaron el cuerpo en una noria en desuso. Felices con lo ocurrido, copia fiel de lo que habían planeado, se dirigieron a un restaurante para comer regiamente, inclusive con vino francés que varias veces

les permitió brindar alegremente por el éxito de la gestión. Nadie hubiera podido pensar que esos dos jóvenes elegantes, de buena presencia, habían asesinado a un pequeño por mero placer. Terminada la opípara comida se dirigieron a la casa de Leopold para beber algunos tragos de whisky, en esa magna celebración. No les preocupó mayormente que el cadáver fuera encontrado,pues estaban seguros de que no sería identificado y que nadie los relacionaría a ellos con el hecho. Al día siguiente, en efecto, fue hallado el cadáver del niño. Cierto que su rostro estaba irreconocible, pero sus familiares le reconocieron de inmediato por varios detalles,conformación de los dientes, algunos lunares y una pequeña mancha que tenía en la espalda. El lugar del hallazgo fue intensamente registrado por los representantes de la ley que consiguieron encontrar una pista de enorme importancia: gafas con las iniciales NL. Según la policía se hizo una operación descarte de mucha amplitud, hasta dar con la identidad del dueño de las gafas. Esto no es del todo creíble, pues al parecer todo derivó de una dato, pero como siempre los investigadores no lo revelaron y prefirieron cubrirse de gloria, dárselas de inteligentes y sagaces. Leopold había perdido sus gafas en la noria y cuando fue detenido por ello dijo que solía recorrer el lugar observando los pájaros. Puede que fuera cierto, pero las gafas estaban limpias, como recién llegadas a ese lugar. Para esclarecer muchas interrogantes también fue aprehendido el amigo íntimo de Leopold y al ser interrogado por separado cayeron en varias contradicciones. El juicio comenzó en Chicago, en julio de 1924. El abogado defensor de ambos jóvenes, Clarence Darrow, se jugó con todo alegando que no eran normales. Declaró que Loeb era esquizofrénico y Leopold paranoico.Y alegó que ninguno de los dos eran responsables de sus actos.Hizo algunos discursos profundamente barrocos y emocionales, recitando inclusive algunos poemas, hecho inusual y fuera de lugar. A pesar que la gente y la prensa exigían sentencia de muerte pesó el dinero de ambas familias y el juez los condenó a cadena perpetua por la muerte del pequeño Bobbie y a 99 años de prisión por el delito de secuestro. Fueron trasladados a la prisión de Joliet, donde Loeb murió en 1936 en una riña entre reclusos, en tanto que Leopold, haciendo valer nuevamente su dinero, obtuvo la libertad condicional en 1958.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Cada mes que se inicia es una nueva oportunidad que puede darle a su corazón para volver a amar. SALUD: Dolores de garganta, trate de cuidarse. DINERO:Trate de no despilfarrar los recursos que le pudieron haber quedado del mes pasado.COLOR:Blanco.NUMERO:1. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Tienen la oportunidad de iniciar el mes de abril de un modo diferente y mucho mejor para su futuro sentimental. SALUD: Mucho cuidado con dejarse llevar por un arrebato ya que su presión puede aumentar. DINERO:Trate de invertir con sabiduría. COLOR: Calipso. NUMERO: 12. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:Lamentablemente la felicidad no se encuentra en el lugar donde usted la ha estado buscando. SALUD: Tómese el tiempo necesario para eliminar el estrés que le quedó del mes que acaba de terminar. DINERO: Iniciar el mes con un nuevo endeudamiento será peligroso. COLOR: Rojo. NUMERO: 7. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Aproveche la oportunidad que tiene para volver a acercarse a esa persona ya que no siempre las personas pueden decir eso. SALUD: Tenga cuidado con rebasar los límites de velocidad, se responsable. DINERO: Vea la forma de aumentar su rendimiento en el trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 6. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Eso roces producto de los celos tienen que ser evitados o de lo contrario no se augura en buenas cosas para este mes. SALUD: De comienzo a este nuevo mes enfocándose en lo positivo de la vida. DINERO: Usted puede salir adelante a pesar de las dificultades. COLOR: Celeste. NUMERO: 13. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Se da inicio a un nuevo mes por lo tanto lo que haya pasado antes deberá quedar en la hoja que se da vuelta. SALUD: Inicie el mes de abril preocupándose de su salud y la de los suyos. DINERO: No comience esta nueva etapa abultando su deuda. COLOR: Celeste. NUMERO: 8. LIBRA 23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tiene la oportunidad de corregir su camino para así no volver a cometer los mismos errores que ha cometido antes. SALUD: Mucho cuidado con los problemas de tipo respiratorio. DINERO: No busque tanto el reconocimiento de los demás. COLOR: Terracota. NUMERO: 17. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Preocúpese por iniciar el mes compartiendo más con las personas que usted quiere y aprecia. SALUD: Siempre debe tener la precaución de auto examinarse para así evitar complicaciones en su salud. DINERO: Es usted quien debe decidir sobre su futuro laboral. COLOR: Negro. NUMERO: 9. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:Tiene la oportunidad de iniciar de nuevo, por lo tanto puede corregir el rumbo para así acercarse más a la felicidad. SALUD: Debe prevenir en lugar de reaccionar a los problemas de salud. DINERO: Inicie el nuevo mes con el pie derecho en su trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 18. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuidado con dejar que los conflictos del mes pasado se arrastre hasta este nuevo mes. SALUD: Si abusa de los analgésicos el resultado puede ser catastrófico. DINERO: No se rinda a pesar de que las cosas en un inicio no se den del todo favorables. COLOR: Lila. NUMERO: 5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No se embarque en una nueva aventura amorosa sin tener la certeza de que está preparado/a para ello. SALUD: Elimine las tensiones que pudieron haber liquidado el mes pasado. DINERO: Si le quedó trabajo pendiente trate de terminarlo cuanto antes. COLOR: Marengo. NUMERO: 22. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No inicie este nuevo mes discutiendo por cosas que quedaron pendientes el mes que pasó. SALUD: Le recomiendo que si tiene vicios trate de disminuirlos. DINERO: Es recomendable que siempre me tenga el máximo control en sus finanzas. COLOR: Gris. NUMERO: 21.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 3 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 3 de Abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.