Edición N° 3.778

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

En minutos viviendas

quedaron reducidas a escombros A consecuencia de un siniestro en un campamento ubicado en Vista Hermosa, la totalidad del Cuerpo de Bomberos de la comuna, acudieron a enfrentar la emergencia.

Bomberos de la totalidad de las Compañías de la comuna participaron en la extinción de un incendio de proporciones que se produjo en un campamento de Vista Hermosa.

El comandante Rafael Romero entrega antecedentes de la emergencia.

A

l menos 15 viviendas pertenecientes a un campamento ubicado en el sector de Vista Hermosa, en Casas Viejas, resultaron totalmente destruidas producto de un voraz incendio que se registró en horas de la tarde del lunes y cuyo origen está siendo investigado. El hecho se originó pasadas las 18:30 horas y a llegada de los primeros voluntarios se verificó que una o más de las viviendas ardía violentamente y amenazaba con propagarse al resto de las casas colindantes, todas de material ligero. Era tal la naturaleza del siniestro que se activaron tres alarmas de incendio, obligando la concurrencia de la Totalidad de las unidades bomberiles del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, los que contaron con el apoyo de otros

cuerpos congéneres de la Región Metropolitana. El Comandante de Bomberos, Rafael Romero Carvajal,señaló preliminarmente que el incendio dejó “ viviendas destruidas y dos voluntarios lesionados que fueron trasladados a centros asistenciales”. Al lugar “concurrió todo el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto (ocho compañías), con apoyo del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, Ñuñoa, Metropolitano Sur y San José de Maipo”, agregó. A lo anterior, se sumó personal Municipal de Puente Alto con 3 Camiones aljibes y un Aljibe de Municipalidad de Pirque El trabajo se concentró en las cercanías de calle Cienfuegos y el pasaje Los Tilos y una vez controlada la situación el Departamento de Estudios Técnicos inicio el trabajo de investigación, previa remoción de escombros

Peritos de la PDI realizaron diligencias para establecer la causa y origen del incendio.

y de material. La Municipalidad de Puente Alto evaluó en terreno la situación, para determinar si es necesaria la habilitación de un albergue para los damnificados, pero la gran mayoría de los afectados encontraron ayuda entre los vecinos del campamento o encontraron techo temporal en casa de familiares a la espera de soluciones transitorias, mientras obtienen una solución definitiva. En resumen, debido a esta emergencia, resultaron 49 personas damnificadas entre ellas 27 hombres y 22 mujeres. De este total, una familia constituida por 6 personas pernoctaran en sede municipal y 43 personas se alojaron en casas de vecinos y familiares Según lo informado por Onemi, alrededor de las 22:00 horas estaba totalmente controlado el incendio estructural que afectó a viviendas de material ligero ubicado en la toma irregular (Campamento en su mayoría Inmigrantes), resultando destruidas e irrecuperables,lo que se evidenció con mayor crudeza con las primeras luces del día de ayer. De acuerdo a información entregada por Equipo Onemi Metropolitano y confirmada por Bomberos, no se realizó búsqueda de 2 vecinos, ya que no se encontraban desaparecidos y no se registraron personas fallecidas. En cuanto a la situación de los voluntarios, bomberos detalló posteriormente que dos bomberos resultaron lesionados, al que se sumó un cuatelero. Uno de los voluntarios fue trasladado en vehículo de Carabineros a Hospital Sotero del rio por golpe en espalda, para posteriormente ser trasladado al Hospital HOSCAR por ser funcionario de la institución policial. El otro afectado fue trasladado en vehículo institucional a centro asistencial Consultorio Padre Villaseca por inhalación de humo y el cuartelero (funcionario) con problemas respiratorios, fue trasladado al Hospital Sotero del Río para su estabilización, siendo derivado a la Mutualidad. Controlado el incendio, carabineros de la subcomisaria LasVizcachas quedó en resguardo del personal de Bomberos y mantuvo la zona segura, sumándose personal de Fuerzas Especiales. El mayor Iván Rodríguez, Comisario de la 20ª Comisaría de Puente Alto, precisó que el incendio se “produce en el sector de la toma Tagle, en Vista Hermosa, viéndose a afectados sitios con quince familias”. De igual manera el oficial confirmó que no hubo desgracias personales

que lamentar entre los vecinos Al sitio del suceso también acudieron ambulancias del SAMU y como se dijo personal municipal para establecer las necesidades sociales y materiales más urgentes. Vecinos de la toma que tiene aproximadamente un año en el sector y cuenta con 220 viviendas, dijeron a “Puente Alto al Día” que no pudieron hacer absolutamente nada y que todas las casas se quemaron a puertas cerradas. “Apenas se produjo el incendio, se levantó un viento que quemó todo en cosa de minutos. Fue tremendo”, manifestó la mujer que por fortuna no resultó afectada. Distinta fue la suerte de Manuel Yáñez, quien a la hora del incendio no se encontraba en su casa. Manuel perdió absolutamente todo y quedó de manos cruzadas y al cuidado de sus dos hijos, los dos menores y uno de ellos con síndrome de Down. “Mi preocupación eran mis hijos, al principio estuve muy asustado, porque no sabía nada del mayor que estaba al cuidado de la casa, pero justo en la tarde tuvo que salir a realizar un trabajo para el colegio… mis hijos eran mi principal preocupación, pero afortunadamente no estaban acá,lo material se recupera de a poco”, dijo observando el desastre del incendio y confirmando que ya había sido contactado para determinar sus urgencias más inmediatas. PDI REALIZA PERITAJES Durante gran parte de la mañana de ayer martes,peritos del Laboratorio de Criminalística de la PDI, realizaron diversas diligencias para establecer la causa y origen del siniestro que consumió por completo 15 viviendas y dejó con daños de consideración a una cantidad, trabajo que se suma al iniciado en la misma noche por bomberos de la comuna. En medio de la devastación,que se podía apreciar en su real magnitud con las primeras horas del día, funcionarios de la Policía de Investigaciones hicieron mediciones, tomaron muestras, fijaron fotográficamente y empadronaron a vecinos,con la finalidad de determinar con claridad científica el origen de las llamas No se descarta que el fuego se haya iniciado por la combustión de madera para calefacción, pero tampoco que se haya tratado de un problema eléctrico, esto según las primeras versiones de vecinos conocidas en el sector. Los informes de los especialistas iban a ser puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

3

Violenta agresión a

C

carabineros en villa El Volcán

on lesiones de carácter grave resultó un funcionario de carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, luego de acudir a un procedimiento que se inició por una violencia intrafamiliar fuera atacado con un elemento contundente (candado)

en uno de sus ojos. El lamentable hecho se produjo en horas de la tarde,aproximadamente a las 16:00 horas, en momentos en que una mujer mayor de edad requirió de la ayuda de carabineros que transitaban por calle Estación la Obra. La víctima tenía lesiones visibles y el rostro ensangrentado, señalando que recientemente había sido agredida por una familiar que se hacía acompañar por otra mujer y que ambas había escapado hacia un departamento ubicado a pocos metros del lugar en que se encontraba la patrulla que adoptó el procedimiento. Carabineros acudió a la nave de departamentos con la intención de proceder a detener a la mujer sindicada como la autora de la agresión, momento en que apareció en escena un hombre que de inmediato habría amenazado a los uniformados. Junto con patear la reja de ingreso a los blocks a grito limpio les dijo que les iba a pegar y que si los veía saliendo de la comisaría los iba a matar.

Para evitar un mal mayor y poder controlar la situación, esa primera patrulla solicitó la colaboración respectiva. Fue en ese instante en que se accede al departamento en que se encontraba la mujer denunciada por agresión,quien abrió la puerta que daba hacia el patio común. Según se informó a la Fiscalía local de Puente Alto, se le comunicó que iba a ser detenida por la agresión reciente en contra de su hermana, evento en que ella reaccionó de la peor manera. Antes de la intervención policial, la denunciante tomó un candado de gran tamaño y comenzó a golpear en el rostro a un Sargento Primero, provocándole un corte en la frente y un severo daño en el ojo derecho. El varón en cuestión intervino y atacó con golpes de pies y puños a un subteniente, pero de de todas formas fue reducido y detenido. La agresora de la hermana y del funcionario policial habría ofrecido férrea resistencia, al punto que rodó por las escalas, quedando ella como el aprehensor con lesiones. En los hechos un cabo segundo también resultó con lesiones, luego que apareciera en escena una tercera mujer que se oponía al procedimiento de detención. De los departamentos del sector comenzaron a salir desconocidos, que mediante el lanzamiento de piedras comenzaron a agredir a los policías, siempre con la intención que se fueran del lugar sin detenidos. Pese a lo anterior, alcanzaron a salir rápidamente del sector con tres

detenidos que en la unidad policial fueron identificados como Verónica Yahel Lillo Prieto(29) y Ivanna Catalina

Fernández Lizana (27) y Carlos Antonio Tapia Muñoz (37) Por los delitos de maltrato de obra a carabineros de servicio y amenazas de muerte Carlos Tapia pasó a disposición de tribunales, mientras que por maltrato de obra a carabineros y agresión a su hermana pasó a control de la detención Ivanna Fernández. Por último, por oponerse a la acción de carabineros y por maltrato de obra a carabineros quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto Verónica Lillo Cabe señalar que también quedó a disposición de la Justicia la denunciante, de la que se verificó que mantenía una orden de aprehensión pendiente del 14° Juzgado de Garantía de Santiago. De todos, el más complicado fue el Sargento Primero, quien fue diagnosticado con contusión ocular derecha con fractura de piso orbitario, de carácter grave, por

lo que quedó hospitalizado para ser intervenido quirúrgicamente.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Un detenido tras persecución

En este vehículo se desplazaba un sujeto que intentó evitar un control policial.

T

ras un seguimiento que terminó en accidente, fue detenido un sujeto de 26 años que escapaba de carabineros en un vehículo sin encargo de ninguna especie Eran aproximada-mente las 10:30 horas, cuando una patrulla de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena se desplazaba por avenida Santa Rosa con Río Puelche, cuando detectó la presencia de una camioneta marca Jeep a la que intentaron fiscalizar. Le hicieron señales convencionales al chofer, le tocaron el aparato sonoro del carro, se le conminó a detenerse por medio del parlante,

pero lo único que lograron es que el sujeto que oficiaba de conductor acelerara para intentar perderse en dirección al norte por la avenida. A riesgo de accidente avanzó y de hecho al llegar a Capitán Layseca y Lingue, el sujeto perdió la conducción del móvil y se estrelló con un poste del alumbrado público. Pese a quedar bastante contundido, el hombre salió de la cabina para seguir la huida a pie, lo que al final resultó en su detención a algunos metros del lugar. En la revisión superficial de la cabina los carabineros encontraron munición calibre 38, de las cuales el hombre no supo dar explicación

Satisfactoria. Se buscó el arma de fuego, pero no fue hallada, lo que hace presumir que la pudo lanzar hacia la calle en el escape. Del vehículo se explicó que no presentaba encargo policial, pero fue retirado de circulación por cuanto no presentaba ningún tipo de documentación. Finalmente el detenido identificado como José Ignacio Polanco Cortéz pasó a disposición de la Justica por posesión,tenencia o porte de municiones y al momento de ser entregado a Gendarmería de Chile presentaba detenciones anteriores por otros delitos.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

Puente Alto se suma a

“Paro Nacional Activo” este 11 de abril CUT Provincia Cordillera realizará un “banderazo” previo al Paro Nacional Activo Nacional del 11 de abril

Miembros de la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera en conversación con PALD.

E

n la capital provincial, la A s a m b l e a d e Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera realizará un encuentro de debate en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto. El próximo 11 de abril tomará lugar en el centro de Santiago el “2ºParo

POR ROBO DE (T.I.P.) DE GENDARMERIA DE CHILE Nº 19156 Y OTROS DOCUMENTOS

Nacional Activo”, con una marcha que comenzará a mediodía teniendo como punto de encuentro y partida Plaza Italia.Asimismo, esta actividad se replicará a nivel territorial en diversos lugares de la capital. En al caso de Puente Alto, la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera convocó a

un mitin que comenzará a las 9 am hasta las 11 horas, bajo el nombre de “El 11 a las 11”, en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto, en donde se discutirán y debatirán temas de relevancia al respecto, como reivindicaciones sociales y demandas varias de la organización al Gobierno. “Los temas que nos convocan son, por ejemplo, el de mejores pensiones, No más AFP, que se mejoren los honorarios de los trabajadores, en el plano de DD.HH., terminar con el negacionismo, que los pobladores tengan acceso a viviendas dignas, no al cambio de medidores inteligentes, lo que rechazamos de plano, y que

actualmente estamos en campaña de firmas, llevando más de mil hasta el momento. También analizaremos la reforma laboral, demandamos una salud pública eficiente, el respeto al pueblo Mapuche, la igualdad de género, la no discriminación a los niños como lo establece la UNICEF, esto por la idea de legislar sobre control preventivo a menores de 14 años, etc. En resumen, el unir y debatir sobre estas luchas a nivel

país, llevándolas al territorio local” explica Ricardo Klapp, miembro del Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende, Moira Riquelme , miembro el directorio de SINTRACORPA,

señala que todo los tópicos a tratar afectan de forma trasversal a los trabajadores, y de ahí la importancia de participar de dicho encuentro. En tanto, Sergio Carmona, integrante del colectivo 2 de Diciembre, comparte una opinión parecida:“son problema de justicia social, que esperamos se puedan resolver”. “Aún queda mucho por hacer en materia social” La presidenta del Centro de Padres del Colegio Pedro Apóstol, María Olga Yáñez, se muestra afectada por ciertas medidas tomadas desde el gobierno central, que han repercutido en los alumnos del establecimiento educacional. “Adherimos a esta convocatoria porque el tema de la gratuidad nos toca de cerca. En el colegio hay muchos alumnos que salen de 4º medio y son primera generación que ingresan a la educación superior. El año pasado tuvieron acceso a la gratuidad pero en esta oportunidad se verán afectados porque se les quitóÖ El sistema los obliga a endeudarse, con familias detrás que ya tienen trabajos precarios.También por parte de JUNAEB se nos eliminó el beneficio de la entrega del pack de cuadernos, lápices, etc. que del año pasado no llegaron. Ahora estamos preocupados por las colaciones, pues ya no se están dando en jardines infantiles, y de replicarse la medida en las escuelas y colegios sería terrible, pues los padres tienen contemplada esa comida entregada por el Esatdo para su hijo”, afirma. Alina Sandoval, asistente del concejal César Bunster, asegura que en Puente Alto como la provincia, “aún queda mucho por hacer en materia de justicia social. Trabajamos junto a un equipo en las poblaciones y podemos

ver las necesidades que existen. Los aportes reales que se pueden hacer lamentablemente no se ven”. Finalmente, los miembros de la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera invitan a los vecinos, pobladores, trabajadores, y a quien desee sumarse, a este mitin del próximo 11 de abril en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

En Puente Alto se dió inicio oficial a la

entrega de 15 certificados gratuitos del Servicio de Registro Civil Autoridades locales y de Gobierno estuvieron presentes en la actividad, desarrollada en el frontis de la Gobernación Cordillera.

Gran convocatoria e interés generó la “Plaza de Justicia y Derechos Humanos”.

D

esde este 1 d abril del 2019, el Registro Civil comenzó a emitir gratuitamente 11 nuevos certificados,consistentes en nacimiento para todo trámite, matrimonio para todo trámite, matrimonio con subinscripciones, matrimonio sin subinscripciones, defunción para todo trámite, defunción con causa de muerte, antecedentes para fines particulares, antecedentes para fines especiales, hoja de vida del conductor, acuerdo de Unión Civil y discapacidad. A esos se suman los otros cuatro que ya anteriormente se podían obtener sin costo: nacimiento para asignación familiar y matrícula, matrimonio para asignación familiar, defunción para asignación familiar e enforme de cese de convivencia. La medida se enmarcó en el reciente instructivo de Transformación Digital que anunció el Gobierno, cuyo fin es digitalizar los trámites para los ciudadanos reduciendo costos, traslados, tiempos de espera y filas. Fue dentro de este contexto que se realizó la “Plaza de Justicia y Derechos Humanos” en el frontis de la Gobernación Cordillera el pasado lunes 1 de abril, instancia en a que tomó lugar el lanzamiento oficial de los 15 certificados gratuitos, en la que además estuvieron disponibles diversos servicios para los vecinos. (Registro Civil, Bus de la Justicia, etc). La actividad tuvo como protagonista principal a los cientos de usuarios que cada día requieren orientación e información sobre temas tan variados como solicitudes de pensión de alimentos,eliminación de antecedentes penales, obtención de cédula de identidad y trámites

de divorcio, entre otros. En la oportunidad se contó con la participación de la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, junto a la Seremi de Justicia y Derechos Humanos,Carolina Lavín,el Director Regional (S) del Registro Civil, Ricardo Olivos, y el Alcalde de Puente Alto German Codina. “Estamos y estaremos para atender las necesidades de ustedes, porque sabemos que un trámite más rápido, significa mucho en su día a día,hoy es más fácil contar con certificados que se necesitan para acceder a beneficios y más aún para la búsqueda de empleo. Hoy quisimos desplegar varios módulos de orientación para que los habitantes de la Provincia Cordillera, tengan el acceso y diligencia que merecen”, sostuvo la Gobernadora. Ahorro de tiempo y dinero Doña Isabel se encontraba haciendo fila para ser atendida por funcionarios apostados en móvil del Registro Civil. “La verdad me topé de casualidad con esta actividad, pues venía a sacar mi cedula de identidad, la ue acá en el vehículo es un trámite que se hace mucho más rápido. Llegué recién y ya me van a atender. Se agradecen instancias como estas, pero creo deberían llevarlas mas alas villas y poblaciones eso sí”, señaló. “Encuentro además muy bueno que muchos certificados por los que antes de pagaba sean ahora gratuitos y por internet, porque es un ahorro de tiempo y dinero para las personas” agregó. En tano, María Cabrera venia bajando del bus de la justicia.“Aproveché de pasar porque ando en trámites de divorcio. Me atendieron súper bien y despejaron todas las dudas que tenía al respecto”, sostuvo.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

Autoridades presentes en la actividad

María Cabrera fue atendida por el “Bus de la Justicia”, en donde aclararon sus dudas respecto a tramites de divorcio. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

Club de Formación Musical

“Los Retoños” y sus planes para el presente año libre, donde la gente la vez sea partícipe de la actividad en forma activa. “Ya hemos tenido algunas conversaciones con la Casa del Adulto Mayor de la comuna al respecto. Creo sería una bonita instancia para compartir junto con la comunidad puentealtina. Fíjese que en San Bernardo, por ejempló,se hace un evento como este desde hace tiempo… ¡ya van por las “cuecas mil”! Nuestra idea es invitar a varios otros grupos folclóricos a que nos acompañen, interpretando un promedio de15 cuecas más o menos cada uno”, señala Valenzuela. A esto se suma otro proyecto: el de presentarse una vez al mes en la plaza de Armas de Puente Alto, invitando a los vecinos a disfrutar de la música folclórica y a que interactúen con improvisados bailes. “Es un proyecto que comenzó con don Héctor Aparicio el año antepasado, sumado a la idea de la creación de una asociación de conjuntos folclóricos del adulto mayor en la comuna, lo que sería algo muy lindo”, afirma el profesor.

Club de Formación Musical “Los Retorños”.

T

erminando su reunión y e n s ay o d e l o s d í a s m a r t e s se encontraba el Club de formación musical Los Retorños cuando llegó PALD a su sede, viendo en los rostros de los socios mucha felicidad, por volver a reencontrase y a retomar su gusto por la música y el folclore en especial, tras el receso de los meses de verano.

“Comenzamos ya con las actividades la primera semana de marzo, todos llegamos con las energías renovadas”, cuenta el “profe” Sergio Valenzuela, que guía musicalmente a Los Retoños, con quien quienes ya lleva 4 años de trabajo, enseñándoles según dice, desde la guitarra traspuesta, técnicas de vocalización, canto en primeras y segundas voces, así como

arreglos y fraseo. Una de la metas para la agrupación de la tercera edad este 2019 como club, es la de poder llevar a cabo en Puente Alto las “Cuecas 100”, evento que ya se han replicado en otras comunas, el cual tiene por objetivo interpretar en vivo 100 o más cuecas de forma ininterrumpida en algún lugar determinado preferentemente al aire

10 años de historias Doña Gloria Tolosa lleva 10 años en los Retoños, siendo parte del club desde sus inicios. Cuenta que cuando ingresó no sabía nada de guitarra y que con el tiempo logró dominar el instrumento, al igual que doña Nilda Leal, que dice que para ella el tema fue un gran desafío, sobre todo por ser una persona ya mayor. “Me ayudó mucho para mi autoestima.Además, con el tiempo en el club, he conocido a personas maravillosas, con las que me llevo muy bien, saliendo a paseos de vez cuando, y como grupo, nos hemos presentado en diversos lugares del país, en ciudades como en Olmué, Pichilemu, Rancagua, Coquimbo y La Serena”. En este punto dona Olga Arroyo se emociona, agregando con orgullo que “siempre que viajamos a otras comunas o a regiones a presentarnos, lo hacemos representando a Puente Alto, lo que es una alegría y satisfacción inmensa, pues lo hacemos, con mucha pasión y amor”.

Puente Alto lidera lista de comunas con más controles preventivos en la Región Metropolitana La siguen en orden Pudahuel, Santiago, Maipú y La Florida.

C

inco regiones concentran cerca del 72% de los 7.186.781 controles preventivos realizados por funcionarios de

Carabineros a nivel nacional entre 2017 y 2018. La primera es la Metropolitana, donde en dicho período se registraron 2.657.176 casos. Le

siguen Valparaíso (892.311), Biobío (797.559), el Maule (456.156) y La Araucanía (401.544). Aquella es una de las situaciones que revelan los datos enviados vía Transparencia por parte de Carabineros, y que coinciden con el debate generado a raíz del proyecto despachado por el Gobierno que busca ampliar la aplicación de dicha herramienta policial a mayores de 14 años.Actualmente, la normativa lo permite para quienes ya cumplieron la mayoría de edad. Las 15 comunas que concentran la mayor cantidad de controles preventivos en la capital, según Carabineros, son, en orden, Puente Alto, Pudahuel, Santiago, Maipú, La Florida,Talagante, La Cisterna, Estación Central, El Bosque, San Joaquín, Las Condes, Buin, Melipilla, Conchalí y Lo Prado (ver recuadro). El profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales (UDP) Mauricio Duce se ha dedicado a estudiar el tema. Este año informó de un estudio realizado a partir de datos entregados por la institución, y en el cual asegura que, pese a no estar incluido en la normativa, Carabineros realizó miles de

controles preventivos a menores de edad. Una de las teorías a las que ha llegado tras el análisis de datos, explicó a un medio capitalino, es que «las personas que se controlan son las mismas en todos lados, lo cual está ligado a su aspecto o forma de vestir». «Lamentablemente Carabineros no registra datos tan simple como lugar de residencia de la persona consultada», acotó, añadiendo que la mayoría de los controlados son hombres:«No hay distribución igualitaria y hay sectores que enfrentan cargas diferentes». Por ello, asegura que es necesario contar con más variables para concluir si es una herramienta discriminatoria o no, considerando, por ejemplo, que las cinco principales comunas que concentran los controles en la RM -Puente Alto, Pudahuel, Santiago, Maipú, La Florida- tienen mayor número de habitantes.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

San Gerónimo y Estrella Solitaria jugaron para el «aplauso» en Súper Senior (45)

San Gerónimo, en Súper Senior (45), no tuvo la fórmula para derrotar a su rival.

Estrellas Solitaria en Súper Senior 45, tampoco tuvo en el buen partido, pero un empate es bueno, para ambos.

E

n el hermoso campo deportivo del Complejo San Gerónimo, se jugó un encuentro más por la quinta fecha del Torneo Oficial 2019, en la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto, esta vez se enfrentó el dueño de casa, San Gerónimo, y Estrella Solitaria, en la categoría Súper Senior de 45. Por el resultado se podría decir que se jugó esta fecha, fue un partido más, pero el tema es que un empate nunca es bien recibido, menos sí, en el encuentro mismo no hay goles, es lo que sucedió en este encuentro entre los elencos de San Gerónimo y Estrella Solitaria de Casas Viejas. Con el arbitraje de Luis Ibarra, de muy buen cometido, se inició el pleito, con un dueño de casa buscando en los primeros minutos abrir la paridad, pero el cuadro «naranja» de Estrella Solitaria, también se había armado muy bien de atrás, por lo tanto, los ataques de San Gerónimo, terminaban en la zona grande, al igual que los ataques de Estrella Solitaria sobre el portal local. Un primer tiempo un poco latoso para los hinchas y aficionados que llegaron a ver el partido. En el segundo tiempo,las cosas continuaron igual o parecido, porque ambos cuadros salieron con la misma disposición, solamente a buscar el punto, se jugó mucho en el mediocampo, el cuadro de Estrella Solitaria tuvo algunas ocasiones de gol, pero no hubo caso, también el elenco San Gerónimo, no pudo romper el arco del cuadro de Casa Viejas. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «pepe» Baeza.

No fue un buen partido ambos cuadros, jugaron para empatar el pleito.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

9

LIGA DE CACHORROS DE PUENTE ALTO

Vikingos y Villarreal en dramático encuentro empatan en Súper Cachorros

Los Vikingos en Súper Cachorros, obtuvo un dramático empate.

RESULTADOS: Juvenil

=

Vikingos 1

vs Villarreal 2

Súper Cachorros =

Vikingos 3

vs Villarreal 3

Media Cachorros =

Vikingos 2

vs Villarreal 6

Mini Cachorros

Vikingos 1

vs Villarreal 4

=

Se jugó con mucha fuerza, pero limpio.

U

n gran encuentro brindaron los equipos de Súper Cachorros de Vikingos y V i l l a r re a l e n l a c a n c h a 2 d e l Complejo Amador Donoso Rodríguez, encuentro correspondiente a la segunda fecha del Torneo, con el arbitraje de Joaquín Lobos, de buen cometido. Ambas escuadras se la jugaron todas dentro

del cancha, el cuadro de la franja blanca Los Vikingos, salieron a buscar el partido al ganar el encuentro, pero en un contragolpeVillarreal logra convertir el primer gol por intermedio de Cristián Ramírez, quedando la cuenta 1 a 0 en favor de Villarreal, pero poco le duró la alegría a la escuadra del «submarino amarillo», ya que el goleador del elenco deVikingos,Carlos Guzmán, empareja el pleito derrotando el

meta de Villarreal, quedando 1 a 1 el marcador. Faltando pocos minutos para el término del encuentro, vino la segunda conquista de Los Vikingos, quedando 2 a 1 el marcador; nuevamente Carlos Guzmán, aumenta para los elencos de Vikingos. Así finaliza el primer tiempo con el resultado a favor de Vikingos. En la segunda etapa, el cuadro de Villarreal se viene con todo arriba descontado el marcador

2 a 2. luego vino el descuento de Vikingos, quedando 3 a 2 adelante del marcador, luego llega el empate del Villarreal 3 a 3 el marcador y así finaliza el pleito. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

AGRUPACIÓN DE SENIOR DE PIRQUE

Con gol de tiro libre San José de Majadas derrota a Sigfriedo Bic en Sub-50

U

n buen par tido brindaron los elencos de Sigfriedo Bic y San José de Majadas, en la cancha de la Cooperativa por la serie Extra Súper Senios (Sub-50), por la quinta fecha del Torneo de Apertura 20169. Un primer tiempo bastante movido y bien jugado entre las dos escuadras, que buscaron siempre quedarse con el encuentro mismo, ambos cuadros jugaron a ganador buscando un buen resultado, bajo el arbitraje de Jorge Baeza. Los primeros minutos tuvieron dominio un poco más claro, pero de apoco el elenco

Sigfriedo Bic en Sub-50 no pudo ante su rival, Majadas.

Se jugó con mucha fuerza en la cancha de la Cooperativa.

de Majadas, fue tomado la mano a este compromiso, ganando balones y aprovechando los errores del rival que tenía al frente. Lo que comenzó inquietar al arco de Sigfriedo Bic, pero el meta, bajos los tres palos que salvó unas verdaderas situaciones de gol cantadas. En la segunda etapa, las cosas fueron cambiando el protagonismo, nuevamente Sigfriedo Bic salió a buscar el partido y quedarse con los puntos y acercándose al meta visitante, el mediocampo de San José de Majadas lo estaba perdiendo; el cansancio de algunos jugadores de Majadas, pero todavía

quedaban muchos partidos todavía. Sobre el minuto 16, una falta y tiro libre en favor de San José de Majadas, frente a la pelota se ubica el «dueño de las pelotas muertas», Luis Silva, sobre el portal Oriente, que defendía el meta de tetracolor de Sigfriedo Bic, sabiendo la potencia que tiene Luis Silva, medicampista del San José de Majadas, se arma una barrera de tres hombres que cubren un sector del arco del Bic, Luis Silva saca un violento disparo que el meta del Bic queda «impávido» y la bola se va dentro del arco y a celebrar por caja, Silva y la cuenta queda 1 a 0 en favor del elenco de

San José de Majada. Sigfriedo Bic, sale a buscar el gol, pero lo sintieron bastante porque el cuadro dueño de casa salió a buscar el empate desordenadamente, pero se le acabó el tiempo y el cuadro «forastero» se queda con el triunfo de 1 a 0 con un gol de Luis Silva; buen arbitraje de Jorge Baeza. Por: Julio J.V.Verdejo. gráfico: José «Pepe» Baeza.

San José de Majadas en Sub-50, tuvo una buena jornada tras el triunfo del local.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

11

TORNEO REGIONAL METROPOLITANA 2019

Aurora de Chile gana y clasifica Nueva Estrella, complica su clasificación a otra ronda

Se jugó con todo, buscando el paso a tercera ronda.

Aurora de Chile ganó y pasó a la otra ronda.

Capitanes y árbitros posan PALD.

E

l cuadro Campeón de Puente Alto, gana por 3 goles a 1 al elenco de Nueva Estrella, en el clásico puentealtino,encuentro jugado en la cancha del Estadio Municipal de nuestra comuna; una noche linda para Aurora de Chile que ganó sus tres encuentros y está invicto con 9 puntos ya que ganó todos sus encuentros y pasó a la tercera fase. Nueva Estrella que contrató grandes figuras para ganar este torneo y ahora está muy complicado para pasar a tercera ronda, si llega pasar, que es lo más probable pasaría como mejor tercero; una noche horrible sería para el cuadro de la Teniente Merino, muchas caras largas en el vestuario de Nueva Estrella. Con este resultado, complicaron mucho su estadía en este torneo, ya que los otros dos equipos puentealtino que jugaron afuera quedaron clasificados para tercera ronda

Nueva Estrella, pierde su partido y complica su clasificación.

en conjunto con Aurora de Chile, ahora es cosa de esperar que dicen las matemáticas para que el cuadro de la Teniente Merino tenga una opción de pasar a la otra ronda, ya que este equipo se armó para salir Campeón de la Regional Metropolitana donde se trajo refuerzos de primer orden, de ex jugadores profesionales cono Emilio Hernández, Juan Gonzalo Lorca y Magaña, tres grande refuerzos de primer orden y no se han cumplido las expectativas para la dirigencia de este club. En el partido mismo, el cuadro de la tricota roja, comenzó abriendo el marcador por intermedio deWladimir Blanco derrotando al meta de nueva Estrella y la cuenta quedaba 1 a 0 en favor de los rojos de la Aurora de Chile, cuadro Campeón de Puente Alto, donde el elenco Campeón demostró más fútbol con un equipo que juega muy bien en conjunto‘de‘cosas que hemos destacado en

otra ediciones, por lo tanto no era sorpresa lo que estaba realizando dentro del campo de juego, así finaliza la primera etapa con el resultado en favor momentáneamente para el Aurora de Chile. En la segunda etapa las cosas cambiarían

un poco ya que vino el empate de Nueva Estrella por intermedio de Daniel Abarca mediante lanzamiento penal y quedan 1 a 1, de ahí en adelante pasaría de todo, pero el cuadro de la Aurora de Chile se mostraba mejor dentro del campo de juego y vino la segunda diana, nuevamente Wladirmir Blanco, se conseguí la segunda conquista y la segunda personal y el elenco Campeón de Puente Alto quedaba en ganancia por 2 a 1 ante Nueva Estrella, que no encontraba explicación de una noche

tan fatal. Faltando poco para el término del partido, un ataque de Nueva Estrella que casi convierte, viene un golazo tras la contra de Aurora de Chile, Rojas el mejor jugador deAurora de Chile,toma el balón y se va en demanda del pórtico rival,eludiendo a varios jugadores,el gol de la noche y Rojas estampa y sella el marcador quedando 3 a 1 en favor del Campeón. Gran encuentro de Aurora de Chile que pasa a tercera Ronda al igual que Nueva Esperanza y Estrella nacional. Quedamos a la espera en la semana que pasó con Nueva Estrella que podría pasar como mejor tercero por diferencia de goles. Por:Julio J.V.Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Adultos mayores de Bajos de Mena disfrutaron de un día recreacional en la playa

El paseo, al que asistieron los clubes‘“Las Tres Marías” y “Catalina Unida”, fue gestionado por la Oficina Comunitaria de 66º Comisaría.

En la playa de El Tabo.

Almorzando en Cartagena

El pasado viernes 22 de marzo cerca de 45 abuelitos del sector de Bajos de Mena de Puente Alto se fueron de paseo a la playa, visitando las localidades de El Tabo y posteriormente Cartagena, donde disfrutaron de un hermoso día, para su felicidad y emoción. La actividad fue organizada por la Oficina Comunitaria (MICC) de la 66º Comisaria Bajos de Mena -a cargo del Suboficial Héctor González Unda y el Cabo 2do. Yonatan Coliñir Carinaoen la que también colaboro la Municipalidad de Puente Alto, quien puso a disposición el bus que los traslado hasta el litoral tanto de ida como

Me pone muy feliz veros así, pues yo ya no tengo a mi madrea cerca, y siempre los estoy ayudando en lo que más puedo. Los carabineros se portaron un siete, muy atentos”, sostiene. Una opinión similar tiene doña Elena, directora del club “Catalina Unida”.“Fue un día muy lindo, lo pasamos todos regio. ¡La comida estuvo muy rica también!, y qué mejor que almorzar con una vista preciosa, al lado del mar. Se hizo muy cortito el viaje eso sí (…) Me gusta ver que la gente de Bajos de Mena pueda compartir con sus carabineros, de esta forma tan cercana y cordial”.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 10 de Abril de 2019

Chinoy se presentará en Centro Cultural Puente Alto Las entradas para el concierto –de carácter completamente gratuito- ya se encuentran disponibles para su retiro.

El artista nacional está radicado desde el año pasado en Córdoba, Argentina.

E

l destacado trovador p o r t e ñ o C h i n o y , consagrado en la escena nacional, se ha destacado por sus presentaciones en el “Festival de Solistas en Solitario” del Cine Arte Normandie, donde compartió escenario con los artistas nacionales Gepe y Nano Stern, además de su actuación en la segunda Cumbre del Rock Chileno, en el Club Hípico de Santiago. El cantautor, que recientemente conmemoró los 10 años desde el lanzamiento de su exitoso disco “Que salgan los dragones”, álbum que lo mantuvo dentro de los artistas chilenos más escuchados, visitará el Teatro del Centro Cultural de Puente Alto, el próximo viernes 12 de abril, a las 19 horas. Chinoy promete encantar a los vecinos de la comuna con sus éxitos, canciones que siguen

el estilo de trovadores, con fuertes influencias de folk punk y folk rock. Las entradas se encuentran para retiro desde el martes 2 de abril, en el Centro Cultural de Puente Alto,Av. Eyzaguirre #02115, esquina Pie Andino (Villa Primavera), de martes a sábado, de 10 a 20 horas. Sobre el artista Dueño de una particular y andrógina voz y de más de cien canciones, el cantautor Mauricio Castillo –Chinoy por su abuelo carpintero– pasó de tocar en bares de Valparaíso a ser, entre los años 2008 y 2009, un fenómeno de visitas en la entonces masiva e influyente plataforma MySpace y uno de los nombres más reseñados por la prensa local. Nacido en Placilla, localidad cercana al puerto

de San Antonio, comenzó en la música en la banda punk local Don Nadie. En el año 2005, el grupo teloneó a los argentinos Loquero, e invitado por ellos Chinoy pasó una temporada en La Plata, Argentina. A su regreso, comenzó a cantar solo con su guitarra. De Placilla, en 2007 se mudó a Valparaíso a estudiar arte, y aunque no duró mucho en la universidad, se radicó en esa ciudad para dedicarse a tocar las canciones que componía casi compulsivamente. En diez años completó tres discos. Siempre activo en Chile, y también en países como Colombia yArgentina,el 2018 comunicó que se radicaba en Córdoba, Argentina, ciudad desde la cual continúa con su carrera musical.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 10 de Abril de 2019

Puentealtinos vibraron recordando a los legendarios Queen con los shows de Innuendo La banda tributo nacional se presentó con éxito realizando varios shows en el Centro Cultural de Puente Alto.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Es momentos de no pensar sólo en usted sino que en toda su familia. SALUD: Trate de calmarse un poco más ya que el seso de estrés repercutirá fuertemente en su salud. DINERO:Trate de cumplir con cada uno de sus compromisos. COLOR:Violeta. NUMERO: 28. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Usted tiene la capacidad para sobrellevar y superar cualquier valla que el destino le ponga enfrente. SALUD: La sonda estomacal se puede ver afectada por los estados de tensión. DINERO: El adquirir un crédito que es importante que sea responsable. COLOR: Rojo. NUMERO: 20. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Para vivir la relación en plenitud de dejar todo lo anterior en el pasado o de lo contrario nada resultará. SALUD: Es positivo para usted y su salud que haga más actividad física. DINERO: Nunca deje de luchar a pesar de lo que otros puedan decidirle. COLOR: Celeste. NUMERO: 11. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Para fortalecer los lazos afectivos lo primero que debe hacer es ser honesto/a. SALUD: La salud mental es prioritaria, tomen todas las precauciones posibles. DINERO: Antes de realizar inversiones es importante que analice bien si las cosas son con transparencia. COLOR: Plomo. NUMERO: 5. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No vale la pena que se complique en dar explicaciones si la otra persona no desea escuchar. SALUD: Es importante bajar la marcha en algunas ocasiones. DINERO: Por darse un gusto no es recomendable que realice gastos en cantidades tan exorbitantes. COLOR: Blanco. NUMERO: 16. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de no iniciar el día con el pie izquierdo, teniendo discusiones con las personas que están a su alrededor.SALUD:Recuerde que estamos en otoño y el tiempo es inestable. DINERO: Controle un poquito más sus gastos. COLOR: Lila. N⁄MERO: 6.

Innuendo en vivo en el Centro Cultural Puente Alto.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Muchas veces el orgullo no es el mejor de los consejeros cuando se trata de arreglar las cosas en una relación. SALUD: Pasar tantas horas detrás de una pantalla perjudica su vista. DINERO: Se ha esforzado mucho como para tirar todo por la borda. COLOR: Negro. NUMERO: 31. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No se quede pensando sólo en lo malo que haya ocurrido en la jornada anterior, la vida es muy linda como para amargarse. SALUD: Busque cualquier actividad que pueda realizar para bajar su nivel de tensión. DINERO: No pierdan las oportunidades. COLOR: Naranjo. NUMERO: 23. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El corazón siempre será un buen guía cuando se trate enfrentar los sucesos de su vida afectiva. SALUD: Tómese el tiempo necesario para recuperar sus fuerzas. DINERO: Un negocio desastroso no tiene por qué disminuir su empeño en convertirse en empresario/a. COLOR: Crema. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es importante que se generen matices la relación para que la rutina no los inunden. SALUD: Mejorar un poco la dieta permitirá que sus problemas digestivos se reduzcan. DINERO: Si evitar gastar más de la cuenta sus problemas pondrán disminuir. COLOR: Gris. NUMERO: 4.

Charlas sobre Queen, con Gonzalo Frías y Alfredo Lewin.

D

urante dos semanas el Centro Cultural de Puente Alto se movió al ritmo de los grandes éxitos de Queen, oportunidad en la que más de 2000 personas disfrutaron de distintas actividades que conmemoraron a la emblemática banda británica. Fueron cinco funciones,del gran éxito en cines nacionales “Bohemian Rhapsody”, film que retrata la trayectoria del grupo londinense desde su formación hasta su presentación en vivo más significativa. Las películas estuvieron acompañadas por charlas del periodista especialista en cine Gonzalo Frías, y como invitado especial el destacado conductor nacional Alfredo Lewin, quienes sorprendieron a los asistentes con detalles inéditos de la cinta y la agrupación; además realizaron entretenidos concursos. A las películas se sumaron cuatro shows de la banda tributo Innuendo, quienes recordaron cada uno de los

temas interpretados en lo que se considera como la mejor actuación en la historia de Queen, el Live AID de 1985 en el Estadio de Wembley, y otros temas que marcaron la carrera musical de los ingleses. Así, los vecinos vibraron y corearon canciones como “Bohemian Rhapsody”, “Under Pressure” y “We Will Rock You”, entre otras, y se conmovieron con una gran versión de la balada “Love of my Life”. A cada actividad los espectadores asistieron en familia, usando poleras y demás merchandising de la banda británica. Los vevinos agradecieron la iniciativa indicando que “Recordaron mi juventud”, “Se pasaron, muy bueno. De verdad lo pase excelente”, y “estuvo genial, maravilloso. De verdad no tengo palabras, muchas gracias”, fueron algunas de las frases dichas por el público a la salida de cada presentación.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si esa persona rechaza sus intenciones no se aflija ya que tarde o temprano el amor llegará a su vida. SALUD: Cuidado con descuidarse pensando que a usted nada le hace mal. DINERO: Es importante que se ponga en campaña para buscar nuevos ingresos. COLOR: Turquesa. N⁄MERO: 15. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Nunca es tarde cuando se tiene deseos de encontrar el amor, no debe perder la esperanza. SALUD: Una actitud más positiva ayudaría enormemente a mejorar su condición de salud. DINERO: Enfrente esos problemas laborales. COLOR: Burdeo. NUMERO: 9.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 10 de Abril de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.