Edición N° 3.860 - 22 de Enero de 2020

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

Amplían investigación en caso donde «El Jalea» y «El Rorro» balearon las piernas de su víctima

Rodrigo Castro Salas y Carlos Vargas Durán siguen en prisión preventiva por la matanza de la Carol Urzúa.

E

l Juzgado de Garantía de Puente Alto determinó ampliar en 30 días más la investigación de un homicidio simple frustrado, causa donde los pistoleros Rodrigo Castro Salas (El Rorro) y Cargos Vargas Durán (El Jaela), están imputados como coautores de este delito. La determinación la tomó el juez a solicitud del Ministerio Público, que presentó el requerimiento para tener un mes más de indagatoria y así poder cerrar

con los antecedentes necesarios este caso. De acuerdo a los antecedentes judiciales, en las horas de la noche del 1 de febrero de 2019, en la intersección de los pasajes 17 y 26 de la Población Carol Urzúa, en Puente Alto, el también imputado FranciscoVargas Durán, extrajo desde sus ropas un arma de fuego, disparando en varias ocasiones a C.J.R.V. El hombre cayó al suelo con heridas de bala en ambas piernas, pidiendo ayuda a los vecinos del

El Rorro está imputado de 7 crímenes.

sector. Sin embargo y de acuerdo a las indagaciones de fiscalía, El Jalea y El Rorro también utilizaron armas de fuego para seguir baleando a la víctima. De esta forma le causaron lesiones de carácter grave consistentes en traumatismo por proyectiles de arma de fuego, fractura expuesta diafisiaria por bala de fémur derecho y tibia izquierda. Cabe mencionar que tanto Castro Salas y Vargas Durán son los principales imputados en la matanza de la Carol Urzúa, ocurrida el 8 de agosto del año pasado y donde asesinaron a 5 personas al interior de un local de tragamonedas ubicado en calle Profesor Alcaíno, en pleno corazón de la población. LOS OTROS CRÍMENES DEL RORRO Castro Salas está siendo indagado por la fiscalía local por dos crímenes que cometió durante el año 2018. El primero de ellos ocurrió el 15 de julio de ese año,alrededor de las 02:30 horas, en la esquina de las calles Icalma con Pasaje Panqui, en la comuna de Puente Alto. Aquí, Rodrigo Fernando

D

etectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la Policía de Investigaciones detuvieron a dos bolivianos que transportaban 170 kilos de cocaína base y cuyo destino era la zona sur de la Región Metropolitana, incluyendo Puente Alto. De acuerdo al Ministerio Público, la investigación llevada a cabo junto a la Brigada Antinarcóticos de la PDI determinó que estos dos imputados pretendían comercializar la droga en comunas periféricas del Gran Santiago. Luego de reunir datos y antecedentes, el tribunal respectivo autorizó a la policía para la realización de seguimientos e interceptaciones telefónicas. «Se logró la detención de este ciudadano boliviano en conjunto con otro de la misma nacionalidad que tienen residencia en Chile. Se movilizaban en un camión y vehículo motorizado en el que transportaban 179 kilos de pasta base de cocaína», indicó el fiscal,Yans Escobar. Los dos imputados pasaron a control de detención y posterior formalización, quedando ambos en prisión preventiva.

de Jesús Castro Salas disparó sin miramientos en contra de O.F.P.SM. causándole con ello un traumatismo torácico abdominal por proyectil balístico único con salida, lo que le provocó la muerte por anemia aguda. Posteriormente, el 13 de

diciembre de 2018, alrededor de las 23:00 horas en la intersección de Eduardo Cordero con Pasaje Julio Fontecha, El Rorro disparó contra su siguiente víctima, de iniciales F.E.H.G.,quien finalmente murió el día 14 de diciembre a consecuencia de una herida a bala que le perforó el cráneo.

Controles de detención por flagrancia aumentaron levemente en el inicio del estallido social

Bolivianos pretendían comercializar 170 kilos de cocaína base Fueron detenidos por la PDI mientras trasladaban la droga en un camión.

El Jalea dice que no disparó en la masacre de la Carol Urzúa.

L

as cifras del documento fueron dada a conocer por el director de Estudios de la Corte Suprema, Alejandro Soto, quien entregó estadísticas que analizaron las audiencias de control de detención (ACD) en «flagrancia», durante el lapso 2018-2019, centrándose en el inicio del estallido social. El informe fue realizado en una mesa de trabajo creada al amparo de la Comisión Nacional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, abocada a levantar estadísticas en el marco del fortalecimiento de la información pública en el contexto de las movilizaciones sociales. En el estudio, señala -entre otras cosas- que durante el año 2018 se realizaron un total de 317.273 ACD, de las que el 54,2% correspondieron a audiencias de detenidos en flagrancia; mientras que las ACD realizadas durante el año 2019 bajaron a 299.582, siendo el porcentaje de detenidos

en flagrancia un 56,8%. Por su parte,lasACD de detenidos en flagrancia se mantuvieron con cifras similares entre el año 2018 y 2019, con 171.976 y 170.259 audiencias anuales respectivamente. Al realizar un análisis mensual de lasACD se verifica una fluctuación entre las 12.546 (febrero) y las 15.353 (agosto) el año 2018. En tanto, en el año 2019 las ACD estuvieron entre las 12.560 (febrero) y las 15.969 (octubre). Si bien en el contexto global no existió una variación entre los años 2018 y 2019, octubre del año pasado presenta el incremento superior de las detenciones en flagrancia. Al hacer un análisis comparativo, se verificó que durante el año 2019 se incrementaron: lesiones Menos Graves, amenazas simples contra personas y propiedades, lesiones leves, receptación, daños simples y robo en lugar no habitado.

Los delitos que bajaron fueron: hurto simple por un valor de media a menos de 4 UTM, hurto falta, porte de arma cortante o punzante y tráfico de pequeñas cantidades. Durante el año 2018, un total de 202.797 imputados pasaron a ACD; mientras que el año 2019 lo hicieron 207.241 personas. De esta última cifra, se declaró ilegal dicha actuación para 5.110 de ellos, lo que representa el 2,5% del total nacional, por sobre el 2,2% correspondiente al mismo ejercicio durante el año 2018. Al hacer un análisis mensual, se puede apreciar el crecimiento de declaraciones de ilegalidad durante el año 2019 de los meses de octubre (4,7%) y noviembre (3,4%) durante el periodo de contingencia, por sobre el promedio nacional (2,5%) y por sobre las detenciones declaradas ilegales para esos mismos meses durante el 2018.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

3

Menor de 10 meses está grave tras recibir «bala loca» en su espalda cuando paseaba con su madre

Vecinos del sector alertan de lo habitual de los disparos en el sector.

La Brigada de Homicidios en el lugar de los hechos realizando el peritaje correspondiente.

«

Cuando empezó a llorar yo le levanto la polera y tenía un orificio que todavía no empezaba a sangrar. Ahí yo me desesperé, la verdad. Empecé a gritar...me volví loca, literalmente. Mi pareja tomó a la niña, le levantó la polera y vio que estaba sangrando». Este es parte del relato de la madre de la bebé de 10 meses que recibió la noche del domingo pasado un impacto de bala en su espalda, la que finalmente se alojó en su abdomen. El hecho se registró cerca de las 21:30 horas en el pasaje Río Paraná, en la villa Altos del Maipo, cuando la niña y su mamá estaban culminando un pequeño paseo en las cercanías de su hogar. De acuerdo a lo que se conoce de este caso, la mujer sintió solo un golpe como una palmada, previo al llanto de su pequeña hija. «No sonó nada antes, como el típico sonido del fuego artificial o petardo, pero no sonó nada. El único ruido que yo sentí fue cuando golpeó a mi hija.Yo pienso que sentí cuando el proyectil entró en su cuerpo. Fue como un palmazo en su espalda, literal», relató la joven madre, quien también tiene otro hijo menor de edad. SIN RIESGO VITAL Al cierre de esta edición, la niña de 10 meses estaba internada en la Unidad

La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell,dijo que no se debe hablar de «balas locas», sino que de «balas asesinas».

de Cuidados Intensivos (UCI) de la sección infantil del Hospital Sótero del Río. «Mi hija está bien,estable dentro de su gravedad. No se puede decir que no está grave, porque tiene alojada una bala en su cuerpo», detalló la madre. Según el reporte médico, el proyectil, cuya característica se desconoce, está alojado en el abdomen y resulta riesgoso practicarle una operación de extracción en este momento. La progenitora de la lactante, sostuvo que confía en la recuperación de su pequeña hija. 1 KILÓMETRO La fiscal jefa de flagrancia de la Fiscalía Metropolitana Sur,Nadia Mondiglio, señaló que el disparo justo se produjo cuando la madre sacaba a su guagua del coche para ingresar a su casa. Indicó que el Laboratorio de Criminalística de la PDI junto a la Brigada de Homicidios (BH) trabajaron en el lugar del hecho para establecer desde dónde vino el proyectil y así poder llegar a quién realizó el tiro. Se estimó por parte de los peritos balísticos, que el proyectil habría sido percutado a un kilómetro de distancia. Es decir, la bala tuvo una trayectoria de mil metros hasta impactar en la espalda de la menor de edad. «BALAS ASESINAS» Millaray Recabal, de 17 años, vecina del pasaje, contó a PALD que en el sector es normal escuchar balaceras, aunque precisó que EL pasaje y el barrio es tranquilo. «Igual se escuchan balaceras, a veces con días seguidos. Anoche no hubo nada,incluso no se escuchó ningún disparo, nada. Estaba todo tranquilo. Acá los niños siempre salen a jugar en el pasaje.Anoche (el domingo) estaban jugando y luego se entraron», contó la adolescente a PALD. La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, sostuvo que tras este nuevo hecho, la sociedad no debe hablar de «balas locas», sino que de «balas asesinas». «Nuevamente un menor de 10

Hecho se registró en el pasaje Río Paraná cuando la lactante estaba en los brazos de su progenitora.

El alcalde Germán Codina repudió enérgicamente este hecho y visitó a los padres de la menor.

meses, en una situación tan compleja como esta, en ese sentido volver hacer el llamado a avanzar en la ley de control de armas. Es evidente que la normativa actual no está a la altura de la realidad que estamos viviendo», manifestó la subsecretaria. Al respecto, dijo si el país tuviera hoy vigente la ley que se está discutiendo en el Senado, «hoy día podríamos hacer estudios, que están incluso con el presupuesto aprobado, para efectos de determinar de dónde viene la bala y también cuál es el arma de la que salió la munición». DISPAROS DE ASESINOS El alcalde de la comuna, Germán Codina, visitó a los padres de la menor en el Sótero del Río, solicitando a las autoridades centrales a cargo de la seguridad de país más manos dura.

De acuerdo a detalles preliminares, el proyectil balístico tuvo una trayectoria de a lo menos un kilómetro.

La madre de la menor relata cómo sucedieron los hechos.

«Estas son balas disparadas por asesinos, por delincuentes. Tiene que haber mano dura contra estas personas que manejan armamento, que más encima lo utilizan de manera indiscriminada,dañando la vida y futuro de gente inocente, en este caso de una niña de tan solo 10 meses de edad. Doy gracias a Dios porque no está en riesgo vital en este momento, pero esta es una muestra más de que tenemos un problema de base en nuestro país que es la impunidad», sentenció Codina. Al cierre, no había grandes avances respecto a tipo de bala alojada en el abdomen de la menor, ni tampoco sobre presuntos responsables. Lo cierto, es que otra «bala loca» pone en el centro del país el tema de la tenencia de armas y de cómo estas están en poder de delincuentes sin escrúpulos.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

Trabajan para tener su cancha en el sector del cerro La Ballena

Los dirigentes Manuel Salazar (presidente) y Hugo Segura (vicepresidente), ambos de Unión y Esfuerzo.

terreno, no sabemos si esto esta licitado por el municipio o todavía El terreno donde se está construyendo el campo deportivo, ya emparejaron las máquinas el terreno. corresponde a la familia Coo sabes por qué tomamos este terreno, a institución deportiva Unión fútbol, cerca del terminal de buses La «perdido» sector de esta ciudad. porque aquí había un tremendo y Esfuerzo, con domicilio en Primavera de STP. Ahora, están remodelando un basural nosotros vamos hacer la villa Carol Urzúa, que Esta antigua institución deportiva, con sector muy cerca de su antigua cancha, un bien aquí que mejor que una participa en la competencia de casi 47 años, nació en una fecha muy un poco más hacia sur; ya pasaron cancha donde se haga deporte». la Agrupación de Viejos Tercios especial, un 11 de Septiembre de 1973 máquinas por el‘lugar y limpiaron el El directivo agrega que llevan de Puente Alto, hace casi dos (justo para el Golpe de Estado),‘luego camino que llega a la calle Eyzaguirre, más de 10 años sin cancha, «hoy meses comenzó a construir su de aquellos tiempo conservaron que sería la continuación de Avenida vamos ir hablar con el Director propia cancha de fútbol a los su propia cancha de fútbol en las México. de Deportes que dicen que tiene pies del cerro La Ballena, donde inmediaciones de este lugar, ahora han El presidente de esta institución muy buena voluntad y después antiguamente tuvo un reducto de vuelto al trabajo de poder contar con deportiva, Manuel Salazar, en conjunto nos vamos a la radioÖ nuestra un reducto deportivo en este amplio y con el vicepresidente, Hugo Segura, personalidad jurídica está aquí, invitaron a PALD al lugar para observar la estamos ordenando para el inicio de los trabajos del anhelado actualizarla», agregan ambos campo de juego. dirigentes deportivos,quienes confían Su presidente nos entrega el que encontrarán la voluntad suficiente siguiente argumento, explicando el por en el municipio, para conseguir este qué se está realizando al construcción gran objetivo deportivo, social y de este campo de juego: comunal. «Mire, nosotros necesitamos urgente esta cancha y aquí hay

L

La personalidad jurídica muestran los dirigentes.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

5

Inscríbete en los cursos natación del Parque San Francisco

Niños y adultos pueden acceder a las clases, de carácter completamente gratuito para los vecinos puentealtinos.

gente interesada», comenta el «profe».

Clase de natación al segmento adulto.

D

esde el 10 de diciembre se encuentran disponibles los cursos de natación que se desarrollan en el Parque San Francisco en Puente Alto (Nonato Coo #2971). En tan solo 4 días, niños y adultos aprenden a nadar y mejoran considerablemente sus técnicas en el agua. Las clases toman lugar de martes a viernes, con clases para adultos (17 a 65 años) de 10 a 11 am, mientras que los bloques de 11 a 12 pm y 12 a 13 horas son los horarios dedicados a los niños (9 a 16 años y 6 a 8 años respectivamente). Daniel Salinas,profesor a cargo

quien lleva ya cerca de 6 años en las clases de natación, señala a PALD que en esta temporada estival el curso comenzó un mes antes, «debido a la alta demanda por parte de los vecinos. Incluso se estuvo haciendo clases los fines de semana (Ö) Puedo decir que de las personas que asisten, la gran mayoría aprende a nadar, pero hay otras a las que da un poquito de miedo, costándoles más el desenvolverse con seguridad en el agua. Es un gran desafío, ¡pero le digo que sí se puede!». Según señala el instructor, primero se parte con clases de natación básica,

Carolina Oyarce acompañó a su hijo y su sobrino pequeño a la primera clase.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

para que los alumnos eviten accidentes y a la vez aprendan a flotar y mantener la respiración. «Acá llega mucha gente sin saber nadar, y lo bueno es que salen flotando y algunos nadando con estilo crol (libre)». Las inscripciones están abiertas hasta el mes de febrero, las que se realizan en la sede de la Corporación del Deporte Puente Alto, ubicada en Av. Concha y Toro #462. Los requisitos para inscribirse son el llevar un comprobante de domicilio / cuenta de luz o agua y presentar la cédula de identidad. «Les recomiendo que se levanten temprano, ¡pues hay mucha

CON TODAS LAS GANAS Omar Lorca venía saliendo de la clase de adultos, junto a su toalla. «Estuvo súper entretenida la clase», comenta el joven. «Yo no sabía nadar, y pude aprender lo básico en la primera clase. La encontré agotadora eso sí,para gente como yo que no está muy acostumbrada a estar en el agua. Agradezco a la municipalidad por estos cursos, pues son muy necesarios», agrega. En tanto, Carolina Oyarce esperaba el turno para que ingresara su hijo y su sobrino pequeño, a quienes acompañó en la ocasión. «Encuentro maravilloso que se hagan estas clases, de forma gratuita para los niños y adultos, pues no todos tienen los medios para poder asistir a este tipo de actividades. En mi caso, los niños solo saben flotar, y la idea es que salgan ya nadando el día viernes.Ambos están muy motivados», afirma.

Niños precalentando antes de entrar a la piscina, mientas el «profe» les entrega consejos prácticos. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

Exitosa «Fiesta de Navidad» se realizó en Villa El Refugio II

La actividad, de carácter familiar, congregó a cerca de 400 personas, contando con la participación de diversos artistas.

Los niños fueron los protagonistas de la jornada.

L

a tarde del sábado 28 de d i c i e m b re , p a s a d a s l a s 1 9 horas, cuando el calor veraniego comenzaba a amainar, se llevó a cabo por cuarta vez en la Villa El Refugio II de Puente Alto la ya tradicional «Fiesta de Navidad»,especial ocasión en que la familia, y en especial los niños, pudieron disfrutar de una tarde alegre, siendo estos últimos los grandes protagonistas de la jornada. «Fue una actividad muy linda, la que se puedo llevar a cabo gracias a lo reunido en la Feria Navideña que también realizamos año a año, yéndonos muy bien, en donde la gente se entretiene y aprovecha de comprar sus regalitos. En esto, quiero agradecer a la municipalidad y al alcalde Germán Codina por su gestión», señala a PALD Marta Larraín, presidenta de la JJVV El Refugio II. La dirigente vecinal clarifica que la Fiesta Navideña no está tan solo

En la actividad hubo pintacaritas para los más pequeños.

pensada para los habitantes de la villa, puesto que también llegan personas de sectores aledaños, tales como la Población Carol Urzúa, Cielo Andino, Lomas Oriente, y hasta, de San Bernardo, lo que llamó la atención de los organizadores. «Llegaron cerca de 400 personas, por lo que la convocatoria fe un éxito. La gente se comenzó a pasar la voz de que vendrían los Monos de la TV, que fueron los últimos en presentarse, y los niños estaban felices. También hubo música a cargo de los dobles de Juan Gabriel y Camilo Sesto, más una banda de cumbias, así que hubo para todos los gustos». Asimismo, a los niños se les hizo entrega de helados, dulces y bebestibles y participaron de diversos concursos. Doña Marta recuerda que los vehículos que pasaban por el lugar tocaban la bocina saludando, y se quedaban parados en algunas oportunidades viendo los shows. «Como presidenta de la JJVV El Refugio II, junto a la directiva, estamos muy felices, pues pudimos llevarles un momento

Marta Larraín, presidenta de la JJVV El Refugio II, junto a personajes de los «Monos de laTV».

de alegría a la comunidad (...) Con todo lo que ha pasado últimamente en el país, la verdad creíamos que este año no se iba a poder hacer esta Fiesta de Navidad. Gracias a Dios todo estuvo muy lindo y tranquilo. Si el próximo año (2020) se dan las condiciones,por supuesto la repetiremos», concluye.

Presentación del doble de Juan Gabriel.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

Escuela de Fútbol de la U Puente

Alto continúa con sus trabajos de verano

Serie Sub-7 a cargo del profesor Juan Fernández.

L

a Escuela de Fútbol de Universidad de Chile de Puente Alto continúa este mes con sus trabajos de verano antes de salir de vacaciones, de la mano de Oscar Machuca, la que está trabajando en el Complejo deportivo «Ciudad de Dios», ubicado en Cocha y Toro con Génaro Salinas. Cerca de unos 30 niños y jóvenes de diferentes series, trabajando bajo la atenta mirada del profesor Eduardo Muñoz, quien esta vez tuvo que remplazar al Director de la Escuela, Oscar Machuca. El trabajo se dividió en tres canchas, con las tres series que en verano están trabajando: Sub-7; Sub-10 y 12; Sub-15, la que contó con gran presencia de apoderados, quienes observan el trabajo de los niños con sus profesores: Juan Fernández, Javier Correa, Javier Plaza y el encargado por el momento, el profesor Eduardo Muñoz. Nuestro periódico dialogó con el profesor Eduardo Muñoz sobre este trabajo en verano:«Bueno,esta es la última semana

El profesor Eduardo Muñoz dialoga con PALD.

que estamos trabajando con la Escuela de Verano de la Universidad de Chile, nosotros finalizamos el sábado 25

de enero, para volver en el mes de marzo». El técnico agregó que solo jugaron un solo campeonato en la localidad de Chicureo, donde, con las series más chiquititas, obtuvieron el segundo lugar y

las demás series obtuvieron el tercer lugar. Eduardo Muñoz, agregó que «por ser nuestro primer campeonato fue bastante importante y quedamos muy conformes, el año pasado para la escuela fue un gran año con los niños y sus apoderados... trabajamos con 4 profesores, todos profesionales y

esperamos llegar en marzo y realizar un buen trabajo». Las matrículas en este plantel deportivo están abiertas durante todo el año 2020, a través de redes sociales, Facebook y Whatsap (+56993345225).

Serie Sub-10 y 12, profesor Javier Correa y Eduardo Muñoz.

Serie Sub-15 a cargo del profesor Javier Pérez.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Se inició Torneo Internacional Básquetbol Masculino Sub-22

E

l pasado sábado 11 de enero se inició el 23° Torneo Internacional de Básquetbol Sub22 en Puente Alto, que organiza la Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera. El Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto es el epicentro de esta fiesta del baloncesto a nivel nacional. 16 clubes de diferentes ciudades del país y dos equipos argentinos, llegaron a este Internacional y rápidamente fueron recibidos por la presidenta de la Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera, que dirige Carmen Ortega Canales. GRUPO «A» Juventud Apache (Argentina), C.D. Puente Alto, Español de Talca, C. D. La Granja, Pankull de Valdivia, Colo Colo, C.D. Maipú y san Luis de Quillota. GRUPO «B» Centro Español (Argentina),Truenos deTalca,C.D.Puerto Varas, Luis Matte Larraín, Manquehue, P.U. Católica, San Fernando y San Bernardo. Luis Matte Larraín de Puente Alto sale con todo.

Municipal Puente Alto, quiere dejar el título en Puente Alto.

San Bernardo quiere quedarse con el título Sub-22.

Español de Talca, uno de los grandes invitados.

Pankull de Valdivia tiene un equipo de temer.

La Granja armó un buen quinteto para jugar el Internacional.

Maipú también ya debutó en este Internacional.

Juventud Apache de Argentina, uno de los grandes invitados.

Colo Colo viene con todo a este Internacional Sub-22.

Puerto Varas quiere llevarse el título a sur.

9


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Arturo Prat de Lo Arcaya cerró el año con cena y premiación

Todos los premiados posan para este periódico.

E

l pasado sábado 11 de enero en la sede de Lo Arcaya,ubicado en el interior de la cancha propia de esta institución deportiva,Arturo Prat en Seniors,se realizó la premiación de fin de año y cierre deportivo a lo que corresponde la temporada 2019. Con palabras del presidente de esta institución deportiva, en la rama Seniors, Cristián Cáceres, dio la bienvenida a la premiación y cena de gala de final de temporada 2019, donde también

se homenajeó y premió a los socios más antiguos del club «marinero»; actividad que fue amenizada por la orquesta «Leatad Nortina» de Mario Valencia. PREMIACIÓN 2019 Socio Cooperador: Luis Alfredo Pichun Núñez. Jugador Revelación: Víctor Hugo Salas Carrasco, Juan Ferrada Fernández y Cristián Sobarzo Olivera.

PremioArturo Prat: Jorge Salazar Errázuriz, ElíasValdés Fariña y Carlos Montecinos Álvarez. Premio a la Trayectoria: Carlos Caro González. Mejor Jugador por Series: Serie 45 = Sergio López Aguilera. Serie 40 = Boris Hermosilla Araneda. Serie 50 = Manuel Inostroza Palma y Serie 35 = Christián Nirrian Vivar. Mejor de Los Mejores: Manuel Fuentes Sandoval.

Uno de los grades socios antiguos, Sergio Durán, junto a su esposa Rosario Adasme y dirigentes del Club.

Los dirigentes del club Arturo Prat, encabezados por su presidente Cristián Cáceres.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Se inició el Cuadrangular de Fútbol Senior Las Brisas 2020

Las Brisas gana su encuentro ante su rival Fatevi.

E

l nuevo directorio de Las Brisas, asumido hace dos meses, comenzó a demostrar que ellos están para levantar al club luego de perder la categoría A, el año pasado con la directiva anterior. Esta nueva directiva comenzó desde la primera semana de enero a realizar partidos amistosos y ahora un cuadrangular de fútbol, para reunir lo más importante: fondos para el club y atraer a jugadores a la institución deportiva para comenzar un buen torneo y subir rápidamente a la categoría A. Este cuadrangular organizado por el Club Deportivo «Las Brisas» 2020, en la cancha de la institución «briceña», comenzó el pasado‘sábado 18 de enero y finalizaría este sábado 25; los clubes participantes por invitación, son los siguientes: Roberto Frojuelo, Marcos Pérez, Fateví y Las Brisas (dueño de casa y club organizador), en donde participan con 3 series: 45 - 35 y 60, como se estimuló en reuniones con la organización.

Roberto Frojuelo en la serie 45, pierde por penales.

RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA: Serie 45 = Roberto Frojuelo 1 (2) Marcos Pérez 1 (3) por penales gana Marcos Pérez Serie 45 = Fatevi 0 ‘ Las Brisas 2 Serie 35 = Marcos Pérez 3 Fatevi 0 Serie 35 = Las Brisas 0 Roberto Frojuelo 5 Serie 60 = Fatevi 1 Las Brisas 2 Serie 60 = Marcos Pérez 1 Roberto Frojuelo 3

Marcos Pérez en serie 45 gana por penales a su rival.

Se jugó con bastante fuerza a pesar de la alta temperatura.

Fatevi Serie 45 pierde su partido.

11


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2020


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

13

«La Picá de Casas Viejas»,

comida casera al alcance del bolsillo El local, que ofrece contundentes desayunos y almuerzos a módicos precios, se ha vuelto ya tradicional en el sector.

El dueño Manuel Montecinos junto a su señora, Aurora Droguett.

H

ace poco más de cinco años que nace «La Picá de Casas Viejas» en el sector del mismo nombre en Puente Alto, local que se ha vuelto ya un clásico y una parada obligatoria si anda de paso por el lugar y lo «pilla» el hambre, pudiendo disfrutar de ricos desayunos y almuerzos. «Llegamos con mi familia hace seis años a vivir a Casa Viejas, desde Peñalolén. Yo era taxista y trabajaba de noche,y pasaba a comer a diferentes locales, y ahí es cuando me surge la idea de emprender con algún localcito de comida, pues en algunos lugares a los que iba quedaba con hambre, o las preparaciones no era tan contundentes. Así fue como pusimos manos a la obra con la familia, vendiendo completos en un lugar que habilitamos especialmente en nuestra casa. ¡El capital inicial fue de tan solo 10 mil pesos!», comenta a PALD su dueño Manuel Montecinos. Los resultados al poco andar fueron bastante buenos, superando las expectativas, y la gente comenzó a pasarse el dato de «la picá» de los completos en Casas Viejas, en donde también se podía encontrar churrascos y otras preparaciones, todas bien contundentes, sabrosas y a precios módicos.Fue así como el negocio familiar comenzó a crecer, para luego ofrecer colaciones. «El nombre de‘la picá de Casas Viejas’ se dio de forma natural pues fueron las mismas personas las que lo bautizaron», señala Montecinos. «Ya con el tiempo, nos vimos en la obligación de buscar un local para atender la demanda, encontrando éste donde estamos ahora, que era un sitio pelado, en el que construimos desde cero, abriendo el 15 de septiembre. La nueva ‘picá’ tiene una capacidad de 40 personas, la que a veces se hace poca, por lo que estamos prensado a futuro habilitar la terraza», agrega. Actualmente, «la Picá de Casa Viejas» (Veintisiete de Septiembre

#04390) atiende de lunes a domingo de 7.30 a 18 horas, ofreciendo desayunos y almuerzos. Adicionalmente, reparten alrededor de 100 a 1200 colaciones diarias a domicilio. GÜATITA LLENA, CORAZÓN CONTENTO Consultado su dueño por los platos con mayor demanda, cuenta que la carne mechada y costillar son los favoritos de los comensales, los que pueden ser acompañados con arroz, puré, papas fritas, etc. junto a su correspondiente ensalada y postre. «Tenemos ya con los años una fiel

Clientes disfrutando de un rico almuerzo.

clientela que nos ha preferido por años, nos hemos hecho un nombre en Casas Viejas. Acá siempre encontrará platos preparados con los mejores ingredientes, todo fresco». Finalmente, Montecinos extiende la invitación a conocer «la Picá de Casa Viejas»: «nos caracterizamos por nuestros precios accesibles, rica comida y una excelente atención. Como dato, les puedo decir que una familia de 4 personas, con $ 12 mil pesos, almuerza

perfectamente y se van felices y satisfechos (...) También ofrecemos otros servicios, pues realizamos eventos como matrimonios,galas,etc. Así que no duden en contactarnos». Mayor información al fono/ WhatsApp +56972789641

DOCTRINA CATOLICA

H

ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que María Virgen y Madre Inmaculada les guie y acompañen siempre. JESUCRISTO FUNDO UNA SOLA IGLESIA Creo en la iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Cuantas veces a lo largo de nuestra vida hemos hecho esta profesión de fe, saboreando cada una de estas notas: una, santa, católica y apostólica. La iglesia nos propone rezar con más fervor por la unidad de los cristianos, estaremos unidos en la oración al papa, a los obispos, a los católicos de todo el mundo y a nuestros hermanos separados. Estos, aunque no tienen la plenitud de fe, de sacramentos o de régimen, tienden a ella, impulsados por el mismo cristo, que quiere que todos y de particular los cristianos, lleguen a la unidad en una sola iglesia, la que cristo fundó, aquella que permanecerá en el mundo hasta el fin de los tiempos. Creo en la iglesia, que es una. La unidad es nota característica de la iglesia de cristo y forma parte de su misterio. El señor no fundó muchas iglesias, sino una sola iglesia que en el símbolo confesamos como una santa católica y apostólica, y que nuestro salvador después de su resurrección, encomendó a Pedro para que la apacentara, confiándole a él y a los demás apóstoles su difusión y gobierno, y la eligió perpetuamente en columna y fundamento de la verdad, esta iglesia, establecida y organizada en este mundo

como una sociedad, subsiste en la iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los obispos en comunión con él. Si bien fuera de su estructura se encuentran muchos elementos de santidad y verdad que, como bienes propios de la iglesia de cristo, impelen hacia la unidad de Cristo. En ocasiones se ha comparado la iglesia a la túnica de cristo, de una sola pieza, sin costuras, tejida de arriba abajo: no tiene costuras para que no se rompa afirmar san Agustín. El señor manifestó de muchas maneras su propósito de fundar una sola iglesia. Nos habla de un solo rebaño y un solo pastor, nos advierte de la reina de un reino dividido en fracciones contrapuestas. Las llaves se entregan a Pedro y de un solo edificio construido sobre el cimiento de Pedro. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 22 de Enero de 2020

Presentan 11 nuevas querellas por violaciones a DD.HH. en Puente Alto Parte de los afectados junto a autoridades, más abogado Rodrigo Villegas, llegaron para tal efecto hasta Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto.

E

l pasado viernes 10 de enero la brigada de DDHH de la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera presentó 11 nuevas querellas por violación de los Derechos Humanos a vecinos de Puente Alto. Las acciones judiciales fueron interpuestas en el Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, lugar al que llegaron autoridades locales, parte de las víctimas y el abogado patrocinante de la causa, Rodrigo Villegas. «El Ministro de fe recepcionó las querellas con una muy buena disposición, mostrando bastante interés. Para nosotros es importante darle celeridad al proceso, porque las violaciones cometidas fueron cometidas por agentes del Estado, mismo ente que debe dar una repuesta a la brevedad posible», sostuvo Villegas. Los concejales Luis Escanilla y

César Bunster estuvieron presentes en la ocasión, así como el equipo de la diputación del diputado Miguel Crispi y la CORE Milenka Caballero. « N o s o t ro s e n t re ga m o s nuestro total apoyo a las víctimas. Quienes hayan sufrido vejámenes en este sentido, deben hacer las denuncias correspondientes, pues carabineros no respeta sus propios protocolos, cometiendo delitos contra las personas, los que deben sancionarse», expresó Caballero. Dentro de las víctimas de

Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto.

violaciones a DDHH en la comuna se encontraba un joven, se informó, quien iba bajando del microbús, y al pasar por una protesta, recibe una bomba lacrimógena en su rostro, así como una mujer que iba camino a su casa de vuelta del trabajo, cuando un efectivo policial roció gas pimienta sobre su rostro, sin haber de por medio provocación alguna. Cabe mencionar que estas querellas se suman a las cinco ya presentadas el 29 de noviembre del pasado año. Dicha vez, se realizó previamente una conferencia de prensa en dependencias del del Sindicato de Trabajadores dela Corporación Municipal de Puente Alto (SINTRACORPA), para luego encaminar los pasos hacia la

Fiscalía.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

CONAF informa «baja capacidad de carga» para Reserva Nacional Río Clarillo en época estival Dicha medida significa que el ingreso de visitantes se efectúa en menor número, con el fin de prevenir posibles incendios forestales.

P

o r m ot ivo d e las altas temperaturas pronosticadas entre las regiones Metropolitana y del Ñuble,concentradas en sectores del valle y la precodillera, es que CONAF ha decidido que en la comuna de Pirque en la Reserva Nacional Río Clarillo baje su capacidad de carga. Esto significa que de lunes a viernes se permitirá el ingreso a un máximo de 100 personas por día al lugar,mientras que los fines de semana dicha cifra llegará a los 200 visitantes. Cabe señala que los días sábado 18 y domingo 19 de enero se determinó el cierre de la Reserva Nacional Río Clarillo como medida preventiva de incendios, lo que en palabras de Carlos Peña, administrador y guardaparques del sector, «las altas temperaturas a nu n c i a d a s fa v o r e c í a n l a ocurrencia y propagación de

incendios forestales». Asimismo se recordó que durante el periodo estival del 2019 la Reserva Río Clarillo recibió un público de 800 personas diarias.En este sentido, CONAF Región Metropolitana solicitó a la comunidad tomar conciencia de esta realidad y extremar sus precauciones para evitar siniestros, ya que prevenir un incendio es mejor que combatirlo. MEDIDA YA ADOPTADA ANTERIORMENTE El alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, había solicitado hace unos días a CONAF el cierre de la Reserva Nacional Río Clarillo durante los meses de enero y febrero, debido a que recientemente la misma entidad forestal advirtió que Chile tiene condiciones similares a la tragedia que ha afectado a Australia. Desde comunicaciones de

Reserva Nacional Rio Clarillo

CONAF, se indicó a PALD que como institución nunca han determinado el cierre de la Reserva en época de verano de forma drástica, y lo que se ha conversado junto a la comunidad pircana «es solo el cierre por días

producto de la sequía y el cambio climático. Por lo demás, es una medida que se ha venido realizando desde hace tiempo por parte de CONAF».

AQUÍ BAJOS DE MENA:

«Azalea F.C.» viaja a Perú a la Copa América Fútbol 7

«Azalea F.C.» Campeón de Chile y representante de Puente Alto. El bingo fue para reunir fondos para el viaje del plantel en su totalidad.

L

os Campeones de Chile en Fútbol 7, «Azaleas F.C», ubicado en la Villa de Las Azaleas de Bajos de Mena, sector poniente de Puente Alto, cerca de Santa Rosa, se ganaron el cupo para participar en la Copa América 2020, que se inicia el 31 de Enero 2020 en Lima (Perú). Jonathan Monares y Jonathan Lincura, son jugadores y comandan el club, a la vez realizan gestiones de dirigentes, desde el año 2016, en que se funda el club con un grupo de amigos que solían jugar por el sector con otros muchachos de la villa en Bajos de Mena. Ese mismo año, surge la idea de competir en un torneo metropolitano en la Federación de Futsal, para demostrar el gran nivel que tenía este club.

CLASIFICAN A COPA AMÉRICA 2020 Uno de los representantes del club y jugador,Jonathan Monares,se refiere a cómo fue el proceso de clasificar a la CopaAmérica 2020 en Perú: «Fue un proceso bastante importante y reconfortante, porque en los semestres pasados, realizábamos buenos torneos y tratábamos de ser siempre protagonistas, pero llegada la fase decisiva y los resultados no eran los esperadosÖ así fue que este semestre con mucha confianza y tesón, más compromiso, realizamos una excelente campaña logramos con el club el primer lugar del torneo en 4 de los 5 torneos disputados,un campañazo terminar con el cupo para Copa América, cerramos un semestre tremendamente exitoso».

La Copa América es organizada por la GA7 (Global Asociatión Footbal 7) se disputará entre los días 31 al 4 de Febrero de este año en capital de Perú Lima, los países confirmados son: Perú, Brasil, México, Colombia, Ecuador y Chile, pero, todavía falta que se confirme la participación de EE.UU. y Canadá. Jonathan Monares nos cuenta cómo logran viajar desde el punto de vista económico: «La Asociación Chilena de Fútbol 7 financia los pasajes, las estadía y la indumentaria de 12 jugadores, nosotros este semestre conformamos un plantel de 17, pero solo deben viajar 15 jugadoresÖ organizamos un bingo para financiar a 3 jugadores y para eso necesitamos 900 mil pesos». En el mencionado bingo para costear los viajes colaboraron Rodrigo

«Pelado» Figueroa (Solidarios enAcción), el concejal René Yáñez y vecinos de la Villa Las Azalea en la multicancha del sector. NÓMINA DEL PLANTEL CAMPEÓN CHILENO La siguiente es la nómina de jugadores campeones chilenos: Diego González, Jairo Castillo, Jhon Olivera, Sebastián Torres, Sebastián Garrido, David Lincura, Jonhatan Monares, Gabriel Gaete, Fernando Velozo, Jonathan Lincura, José Chamorro, Bryan Silva, Bryan Cuevas, Ignacio Moya y Oscar Soto. El plantel viaja este 30 de enero.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

EMPLEADA MATÓ A SU PATRONA De apenas 15 años y a los cuatro días de estar al servicio de una anciana de genio endemoniado, una empleada doméstica la ultimó a golpes y cuchilladas, inventando luego una burda coartada.

T

ratar de engañar a los policías es cosa difícil y ni siquiera lo consiguen los más avezados delincuentes. Cometer un crimen y sobre la marcha elaborar una coartada no lo consigue cualquiera, menos aún una ignorante empleada doméstica de apenas 15 años. Por eso fue que la muchacha cayó en manos de los representantes de la ley en tiempo record, acusada de haber ultimado a su patrona. Su gran error fue tratar de disfrazar su fuga con una absurda, infantil y mal hilvanada coartada, que lo único que hizo fue aumentar las sospechas entre los investigadores. Todo se inició el lunes 20 de mayo de 1985, cuando fue encontrado el cadáver de Berta de las Mercedes González Alvarado, de 75 años, buena posición económica, quien vivía en una casona ubicada en la calle Covadonga 6939, de la comuna de La Cisterna. Era una mujer bastante rara al decir de sus vecinos, que declararon: «Pasaba siempre encerrada, no saludaba a nadie. Era alta, de aspecto distinguido, usaba lentes y demostraba mucho menos edad de la real». Fue atacada mientras se encontraba en cama, con un azadón y un cuchillo. En la casa faltaban varias especies. Ambos detalles dieron a pensar a los investigadores que los asesinos serían dos y que el móvil habría sido el robo. Inclusive se aventuró la posibilidad de que dateó a los criminales. Pero con el correr de las horas, estas hipótesis fueron siendo dejadas de lado. Policías y periodistas efectuaron averiguaciones entre los vecinos del sector y allí surgieron algunos detalles de importancia. Por ejemplo, una dueña de casa, domiciliada al frente, relató: «Nosotros vivimos aquí hace poco más de tres años y nunca tuvimos contacto con ella.Tratamos de saludarla, las pocas veces que la vimos, como buenos vecinos, pero siempre nos dio vuelta la cara. No se metía con nadie. Otra cosa que siempre nos causó extrañeza es que cambiaba de empleada con demasiada frecuencia. Con decirles que en estos tres años habrá tenido por lo menos unas 30 domésticas». Durante el examen al sitio del suceso, sobre un mueble ubicado en el comedor, fue encontrado un trozo de papel que señalaba: «Secuestramos a la empleada de la casa y queremos rescate por ella». Eso y nada más, redactado con faltas de ortografías y horrible letra, como si el autor hubiera empleado la mano izquierda sin ser zurdo. Se consideró de vital importancia ubicar a la doméstica, de la cual se sabía muy pocos datos. En una libreta de la dueña de casa asesinada fueron encontrados algunos datosÖ y así comenzó su búsqueda.Aún hasta el momento se consideraba que los autores serían dos hombres que habrían actuado en complicidad con la sirviente. En su domicilio no fue encontrada y los familiares dijeron que lo último que sabían de ella era que estaba trabajando para una señora en la Gran Avenida. Se les preguntó si tenían familiares en otros lugares y nombraron un pueblo de la Décima Región. Hacia allá se dirigieron entonces las averiguaciones policiales. Efectivamente la muchacha se había refugiado en la casa de una tía. Fue arrestada y conducida a la capital. Por ser menor de edad se le identificó solamente con sus iniciales: B.M.V.T., de 15 años, soltera de aspecto apocado, mal vestida y muy ignorante. Uno de los funcionarios la calificó como «atontorronada». El dato de que cambiaba de empleada con abrumadora frecuencia daba a entender que la anciana, era de un genio endemoniado. Y eso fue lo que desembocó en su muerte. Si bien anteriormente numerosas mujeres habían

aportado sus continuos malos tratos, la muchacha de 15 años no duró mucho en su trabajo, pero en lugar de irse o ser despedida como las otras, se convirtió en criminal. En la confesión que hizo B.M.V.T., a los funcionarios que la capturaron, relató que llevaba apenas cuatro días al servicio de Berta de las Mercedes González Aravena. Todas las veces que se refirió a ella no la trató de señora o patrona, sino simple y directamente como «la vieja». Dijo que eran como las tres de la madrugada cuando fue despertada por fuertes gritos de la anciana. Agregó haberse levantado de malos modos para acatar la orden de llevarle un vaso de agua. Cuando se lo pasó dijo que la mujer le lanzó líquido a la cara, a la vez que la trataba con groserías, señalando que deseaba que el agua estuviera tibia. La doméstica se dirigió nuevamente hasta la cocina, pero no con la intención de encender fuego y calentar la tetera. Reconoció que en ese momento sintió un impulso irresistible de matar a su patrona. «No aguanté las ganas que me dieron de matarla», dijo.Y sobre la marcha cogió lo que había más a mano: un azadón. Con esta herramienta retornó a la habitación y golpeó dos veces el cráneo de la indefensa anciana. Creyó que sería suficiente, pero los golpes no tuvieron la contundencia esperada y la afectada se puso a gritar, a pedir auxilio. Entonces la muchacha corrió de nuevo a la cocina y cogió un afilado cuchillo con el cual le infirió siete heridas corto punzantes a la mujer.Todas las lesiones fueron en el tórax y le causaron la muerte en forma instantánea. Consumado el homicidio, la menor registró diversos muebles y se apoderó de varias especies, entre las que figuraban dos relojes, un abrigo de piel, varios aros, dos collares, cuatro anillos, un chaquetón, dos pares de zapatos, dos carteras y dos bolsos. Dinero dijo que había encontrado muy poco. Por lo demás reconoció que al llevarse esas especies lo hizo con la intención de darle al hecho un móvil de robo. Para darle mayor peso a su coartada escribió la burda nota con su mano izquierda tal como se sospechaba, dando cuenta que había sido secuestrada. Completamente segura que no iba a ser sorprendida jamás, esperó que llegara el día, sin remordimientos ni miedo, para dirigirse hasta el terminal de buses y viajar a la zona sur. La precoz homicida fue procesada por el magistrado del Cuarto Juzgado del Crimen de San Miguel. Estuvo poco tiempo en la cárcel, empleando como principal argumento su buena conducta.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Debe salir adelante y superar esos momentos en los que su corazón sufrió. SALUD: Evite los altercados, no le hace nada bien para sus nervios. DINERO: Aún quedan bastantes gastos por hacer frente durante lo que queda de enero. COLOR: Gris. N⁄MERO: 7. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El amor en usted está pasando por un buen ciclo que debe ser muy bien aprovechado. SALUD: Disminuya su ansiedad y su salud se irá beneficiando día a día. DINERO: Esos ingresos extra los podría usar para ponerse al día con lo pendiente. COLOR: Violeta. N⁄MERO: 26. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Iniciar una nueva relación no es experimentar y jugar con los sentimientos de la otra persona. SALUD: Cuídese de los accidentes laborales para evitar problemas de salud. DINERO: Si la otra oferta no es segura es mejor que se quede en el trabajo que tiene. COLOR: Plomo. N⁄MERO: 18. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Trate de evitar que los problemas ajenos a ustedes repercutan en su relación. SALUD: Prevenir es mucho mejor que estarse lamentando después. DINERO: Guarde algo para más imprevistos ya que aún queda bastante para que termine enero. COLOR: Marengo. N⁄MERO: 1. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Recuerde que el sexo es un complemento de lo afectivo y no lo principal en la relación. SALUD: Busque distracciones para así bajar esos cuadros de estrés.DINERO:Gastos fuera de lo programado pero necesarios para usted. COLOR: Naranjo. N⁄MERO: 19. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Arrepentirse y rectificar el camino cuando se han tomado malas decisiones es la actitud más correcta. SALUD: El consumo de las bebidas energéticas pueden dañar su corazón. DINERO: Organice los proyectos para el resto de quincena.COLOR:Celeste.N⁄MERO:5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Recuerde que las personas tienen mucho más que entregar que solo una imagen. SALUD: Cuidado, no desatienda lo que siente su cuerpo. Es mejor que tenga cuidado DINERO: Buena jornada en materia laboral, siga siendo responsable. COLOR: Café. N⁄MERO: 14. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: El amor entre ustedes puede vencer la envidia que las demás personas sienten por su felicidad. SALUD: Cuidado con encerrarse pensando que la soledad ayudará en su recuperación. DINERO: Es importante que se asesore bien entes de emprender. COLOR: Azul. N⁄MERO: 6. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Los rumores no deben ser escuchados ya que estos solo le generarán una confusión en su cabeza. SALUD: No desperdicie su vitalidad en tanto trasnoche. DINERO: Medite mejor esos proyectos que le están ofreciendo. COLOR: Lila. N⁄MERO: 17. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si las demás personas le demuestran cariño no sienta vergüenza de expresárselos usted también. SALUD: Practique deporte ya que ayudará a que la vitalidad regrese. DINERO: Cuidado con las distracciones en su trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 23. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: El destino le volverá a sonreír, no pierda la esperanza. SALUD: Ojo con gozar la vida como si no hubiera otra. Hay que disfrutar, pero no debe dejar de cuidarse. DINERO: Cada día puede ser un inicio para que su futuro económico sea mejor. COLOR: Morado. N⁄MERO: 25. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Busque siempre la mejor manera de enfrentar las cosas de modo que los que le rodean no salgan perjudicados. SALUD: Olvídese de sus achaques, son solo eso. DINERO:Vaya organizando sus movimientos financieros para lo que está quedando de mes. COLOR: Ámbar. N⁄MERO: 22.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 22 de Enero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

PAGO DE PATENTES SE INFORMA A LOS CONTRIBUYENTES QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU PAGO LAS PATENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES, KIOSCOS, FERIAS LIBRES, PROFESIONALES, MICROEMPRESAS FAMILIARESY DEALCOHOLES CORRESPONDIENTE AL 1ER. SEMESTRE DEL AÑO 2020.

EL PAGO DEBE REALIZARSE EN LAS OFICINAS DE LA TESORERIA MUNICIPAL, UBICADAS EN CONCHA Y TORO N° 1820 1ER PISO, HASTA LAS 17:00 HRS. DEL DIA VIERNES 31 DE ENERO DEL 2020, HORA Y FECHA EN QUE VENCE EL PLAZO LEGAL.

RECUERDE QUE UD. TAMBIÉN TIENE LA ALTERNATIVA DE PAGAR SUS PATENTES VIA INTERNET, CON EXCEPCIÓN DE LAS DE ALCOHOLES, PROVISORIAS Y AQUELLAS OTORGADAS EN LA VÍA PÚBLICA. LA MUNICIPALIDAD.

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 22 de Enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.