Edición N° 3.866 - 12 de Febrero de 2020

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Pelearon en la cocina y mató a su hermano a puñaladas

En los hechos también resultó con lesiones graves la madre de los involucrados. Ella, al intervenir, recibió una puñalada en el abdomen y tenía un corte profundo en una de sus manos.

C

omo César Antonio Córdova Fuentes, de 33 años, fue identificado un hombre que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por la

profunda en la palma de la mano derecha. Consultada por el origen de las lesiones, quien dio respuesta fue uno de los hijos de la mujer que fue detenido por la responsabilidad en los hechos. El hombre de 33 años identificado como César Antonio Córdova Fuentes, indicó a carabineros que momentos antes había sostenido una discusión con su hermano Marco Antonio Moreno Fuentes, de 21, a quien le había propinado diversas lesiones cortantes y punzantes en distintas partes del cuerpo. Según la declaración voluntaria del hombre había utilizado un cuchillo.

Minutos después se presentó una patrulla en el inmueble signado con el 0433, correspondiendo a una propiedad de la población Nuevo Amanecer. Al adoptar el procedimiento de rigor se entrevistaron con una mujer adulta que tenía sus ropas visiblemente ensangrentadas, la que además le exhibió a carabineros una lesión en la región abdominal, costado izquierdo, además de una herida cortante descrita como

HERIDO DE MUERTE Fue en este momento en que carabineros accedió a la propiedad y al avanzar encontró el cuerpo de Marco Antonio tendido en el piso de la cocina. Los uniformados asistieron a la persona herida momento en el que se pudo constatar que presentaba una herida en la parte posterior del cuello y otra lesión punzo penetrante en el costado izquierdo del tórax,sobre la tetilla, según se describió.

responsabilidad que le afecta en la muerte a puñaladas de su hermano y en las lesiones graves con arma blanca que le provocó a su madre. Todo quedó al descubierto a avanzadas horas de la madrugada del sábado, aproximadamente las 05:20 horas, cuando funcionarios de carabineros de la subcomisaría San Gerónimo fueron notificados de un procedimiento de lesionados por arma blanca al interior de un domicilio particular de calle Nocedal.

Tras la formalización, el imputado quedó en prisión preventiva.

Una velatón en calle Nocedal realizaron cercanos al fallecido.

Carabineros acudió el sitio del suceso y junto con prestar auxilio a las víctimas, materializó la detención del parricida.

En el desarrollo de las primeras diligencias fue el mismo personal de carabineros el que pudo encontrar el arma utilizada en el ataque. Se trataba efectivamente de un cuchillo que el imputado había dejado en el contenedor de basura ubicado en el pasillo del baño. En ese momento se procedió a la detención de César Córdova y se solicitó la concurrencia de una ambulancia del SAMU. Se supo posteriormente que los hechos ocurrieron en la cocina, en circunstancia que la madre de los involucrados se encontraba durmiendo en su pieza. Ella, identificada como Soledad Fuentes, despertó con los ruidos de la trifulca y al levantarse se pudo dar cuenta que César estaba agrediendo a MarcoAntonio,por lo que tomó la decisión de intervenir.Fue en éstas circunstancias que el primero de los nombrados también alcanzó a su madre provocándole lesiones. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial, evento en el que se verificó el deceso de Marco Antonio pese a los minutos que estuvo en maniobras de reanimación. Tras el paso del detenido por la unidad policial se verificó que no presentaba órdenes en su contra, pero sí tenía antecedentes anteriores por otros delitos. Por instrucción de la Fiscalía local de Puente Alto, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI, mientras que el detenido quedó en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

PRISIÓN PREVENTIVA Ese mismo sábado se efectuó el control de la detención, pero como los hechos se habían producido sólo horas antes, se solicitó la ampliación del plazo de la detención. En la formalización se detalló que «César Antonio Córdova Fuentes procedió a agredir a su hermano Marco Antonio Moreno Fuentes con un arma blanca, específicamente un cuchillo en distintas partes de cuerpo,resultando la víctima con heridas corto puzante toráxica por arma corto punzante, shock hipobolémico, lesiones que

le ocasionaron la muerte». Además el imputado «procedió también a agredir a su madre doña Soledad del Carmen Fuentes Caballero, la caul resultó con herida por arma blanca abdominal y mano derecha, diagnóstico penetrante abdominal, lesiones clínicamente menos graves». Para el Ministerio Público la calificación jurídica correspondía al delito de parricidio en el contexto de violencia intrafamiliar y de lesiones menos graves también en el contexto violencia intradomiciliaria. Ambos hechos en grado de ejecución consumado, y se le atribuye al imputado participación en calidad de autor. Producida la formalización de cargos, a solicitud del Ministerio Público, el Tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva, con orden de ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto por ser

considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. El ingreso fue como medidas de seguridad debido al riesgo a la integridad física que correría el imputado en el penal de calle Irarrázaval. Al término de la audiencia se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 120 días.

Marco Antonio Moreno murió a consecuencia de las puñaladas que le propinó su hermano en medio de una pelea.

POR EXTRAVIO DE CHEQUE BANCO ESTADO CUENTA Nº 362875 Nº CHEQUE 5595038 ONDEN NO PAGO


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

En prisión preventiva cinco ex uniformados

Serán perseguidos penalmente por dos delitos graves y cuatro de los ex carabineros, acreditó la Fiscalía, tendrían participación directa en dos de las agresiones que se hicieron públicas la semana pasada.

C

on la medida cautelar de prisión preventiva quedaron cinco ex carabineros que fueron formalizados en el Juzgado de Garantía de Puente Alto y que están siendo investigados por su participación en brutales agresiones a manifestantes en distintos puntos de la comuna. Los episodios, de los cuales existen registrados en distintas etapas, se registraron entre el 28 y 29 de enero, en el contexto de manifestaciones que se producían en el centro de la comuna (plaza de Armas) y en las inmediaciones de la estación del Metro Protectora de la Infancia, resultando las víctimas con lesiones de gravedad en ambos casos. De acuerdo a los detalles conocidos en la formalización de cargos, el primer episodio se produjo el día 28 de enero del año 2020, aproximadamente a las 20:20 horas, en momentos que ocurrían protestas en sector plaza de Puente Alto y sus alrededores. En esas circunstancias la denominada patrulla ECO, que se movilizaba en el Z-5868, compuesta como copiloto por el Subteniente J. G.V. el conductor Cabo 2º F. C. L. y los tripulantes, todos carabineros, R. C. F., A. R. C.,A.A.T., O.C.F. y la Carabinera M.U. D, realizaron patrullajes en el sector centro histórico de la comuna. En la formalización, se indicó, que para hacer la labor más efectiva, los tripulantes del Z-5868, a excepción del conductor, descendieron del móvil con objeto de realizar patrullajes a pie. De esta manera, minutos después, en intersección de

calles Santo Domingo con Sergio Roubillard,de esta comuna,cuatro de los funcionarios policiales formalizados, junto a otros funcionarios no identificados, «abusando de su oficio y aprovechando su superioridad numérica, agredieron a don Leonardo Ismael Sanhueza Olivares, tomándolo del cuello para lánzalo al suelo». Estando la víctima en el suelo, los funcionarios de Carabineros ya indicados procedieron a propinarle reiterados golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y cabeza y a su vez golpes insistentes con bastones isomer en sus costillas. Luego, de acuerdo a la formalización, lo hicieron caminar hasta que encontraron el vehículo policial marca Dodge, modelo Durango, Z-7032, donde lo subieron a la maleta,deteniéndose unos 40 metros más adelante,para proceder a sacar a la víctima de la maleta, para trasladarla al Z-5868, el que ocupaba la patrulla ECO. Hicieron recorridos por el centro de la comuna y durante el trayecto los ex carabineros formalizados, volvieron a agredir con golpes de manos en repetidas oportunidades en el cuerpo y cabeza a la víctima, «a pesar de que era patente que a ésta le costaba respirar y se quejaba de dolor,pues en todo momento se llevaba las manos al sector intercostal izquierdo». No satisfechos con lo anterior, «uno de los funcionarios de la patrulla le posicionó un arma de fuego en la sien, mientras le señalaba a la víctima «¿dónde quieres el balazo?»,para acto seguido golpearlo con la punta de la pistola en el pecho», se detalló. Producto de la agresión,la víctima resultó con fracturas costales

Por dos hechos fueron formalizados cinco ex carabineros, quedando en prisión preventiva.

múltiples y un neumotórax, que le pudo haber provocado la muerte de no haber mediado tratamiento médico oportuno, se aseguró en audiencia. En este caso existiría un control de identidad del cual quedó registro. SEGUNCO CASO El segundo caso por el que fueron formalizados los carabineros, ocurrió al día siguiente y fue precisamente el que dejó el descubierto la participación de los uniformados, debido a la existencia de un video que registró toda la agresión. Este suceso ocurrió el día 29 de enero del año 2020, a eso de las 22:19 horas, en calle San Hugo, a la altura del Nº 0288, comuna de Puente Alto. En este caso, el estudiante de Ingeniería Matías Alexis Soto Ramos fue tomado del cuello, lanzado hacia el suelo y agredido en distintas oportunidades por

El registro de imágenes de las cámaras de seguridad fueron claves para identificar a los involucrados.

los funcionarios de la patrulla ECO que se movilizaban en el Z-5868. En este caso el referido Subteniente J.G.V, el cabo 2º F.C.L., y los carabineros R.C. F. ,A.C. y A. A. T. También en este caso se mencionan a dos miembros de la patrulla Z-5869, que son un oficial no identificado y el Cabo 2º M.A.M.C., quienes al igual que en el caso anterior, abusando de su oficio y aprovechando su superioridad numérica, «procedieron a castigar a Matías por haber participado en una protesta, lo agredieron con reiterados golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y cabeza, y a su vez golpes insistentes con bastones isomer en sus costillas». En este caso la golpiza culminó cuando uno de los atacantes habría manifestado a viva voz «dejen de pegarle éste está muerto». Producto de la agresión, el afectado resultó con fractura costal en décima costilla izquierda, lesión abrasiva en cara lateral cervical izquierda, múltiples lesiones eritematosas solevantadas en dorso y zona lumbar, lesión abrasiva en hombro izquierdo de 2x3 centímetros; lesión abrasiva en codo izquierdo de 2x2 centímetros, de carácter graves. En esta situación no se adoptó ningún tipo de procedimiento, generando repudio generalizado los detalles de la agresión registrada por las cámaras de un domicilio particular y que llevó al alto mando a intervenir la 20ª Comisaría de Puente Alto. FISCAL Terminada la audiencia que se extendió por más de dos horas, el fiscal de Derechos Humanos de la Fiscalía Sur, Milibor Bugueño,

detalló que los ex uniformados fueron formalizados por los delitos de homicidio calificado frustrado con circunstancia de alevosía (primer hecho) y por apremios ilegítimos en el segundo de los casos. Aseguró el fiscal Bugueño que fueron clave los registros audiovisuales obtenidos por el Ministerio Público, pues ayudaron a identificar a los imputados. Hecho al que se suma que Leonardo logró reconocer a algunos de sus agresores. Parte de los ex carabineros reconocieron la detención de la primera víctima y sindicaron a otros policías de las golpizas. Pablo Conejeros,abogado defensor de los imputados, adelantó que antes de los 5 días que exige la ley, apelarán a la medida de prisión preventiva, lo que debería concretarse durante estos días. Los cinco uniformados formalizados tendrán que cumplir con la medida cautelar recluidos en la 26° Comisaría de Pudahuel, al menos mientras se desarrolle el proceso de investigación, que se acordó inicialmente en 150 días. Cabe señalar que por estos hechos también fue dado de baja un capitán de la institución. Al término de la audiencia la madre de Matías Soto señaló estar conforme con el proceso y aseguró que «es demasiado fuerte volver a revivir cada situación.Ya no veo el video porque me afecto mucho. Pero estoy feliz, de verdad». Leonardo Sanhueza, por su parte, agradeció el apoyo de Fiscalía y llamó a otras víctimas a perder el miedo y denunciar.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Joven estuvo perdido 5 días en el Cajón del Maipo y volvió deshidratado a su casa de Valparaíso

Hecho desencadenó una amplia búsqueda por parte de su familia.

U

na historia para contar por el resto de sus días tiene ahora el joven oriundo deValparaíso,Benjamín Briones, quien estuvo perdido por cinco días al interior del

Cajón del Maipo. Todo comenzó la mañana del sábado 1 de febrero, cuando Benjamín salió de su vivienda de la ciudad de Valparaíso, avisando a sus cercanos que se encontraría con una amiga en San José de Maipo, a fin de recorrer la zona. Sin embargo, nunca se concretó el encuentro con la mujer, quien llamó a la familia para contar lo sucedido,alertando con ello sobre la desaparición del joven. A partir de allí, la familia de Benjamín inició una serie de acciones para dar con su paradero. «Comenzamos a llamar a su celular y no contestaba. Luego nos dimos cuenta que lo había dejado olvidado en su casa. De ahí que era más complejo el panorama», comentó a PALD su hermana, Marcela Briones. Según la mujer, su hermano había decidido salir y visitar el Cajón del Maipo para poder estar tranquilo, luego de vivir meses intensos en Valparaíso en medio del estallido

social. «Él tiene allá un centro comunitario que ha servido de centro de acopio y de atención para las personas heridas en las manifestaciones.Eso lo tenía muy estresado y bajoneado a la vez. Por eso quería estar en un lugar como el Cajón del Maipo», detalló Marcela, quien reside en la ciudad de Concepción. A no tener noticias de

Benjamín Briones, el lunes 3 de febrero la familia decide poner la denuncia por presunta desgracia en la 24ª. Comisaría de Melipilla. «Se interpuso ahí porque el

grueso de nuestra familia vive en Melipilla», indicó la familiar. A partir de ese día y luego de realizar publicaciones en redes sociales, Marcela Briones comenzó a recibir una serie de llamadas alertando de la presencia de Benjamín por algunos puntos de San José de Maipo. «Me llamaron como cuatro personas. Algunas lo habían visto en las Termas de Colina, otros caminando por el Cajón del Maipo. La verdad eso no dio la tranquilidad de que estaba con vida», contó a PALD. Tras la denuncia en Carabineros, un grupo de familiares incluso fue al terminal de Valparaíso, a fin de revisar las cámaras de seguridad. «El martes llamamos al Retén de San Gabriel, donde nos dijeron que nos esperaban el miércoles a las 7 de la mañana para empezar una búsqueda», detalló Marcela. Sin embargo, el operativo no se

activó debido a que Benjamín Briones apareció en su casa en Valparaíso. «Llegó deshidratado y con hambre. Cansado y un poco deprimido. Contó que estuvo perdido en medio de una caminata por dos días hasta que encontró un camino para llegar a tomar locomoción», reveló su hermana, quien agregó que no han podido profundizar una conversación con él. «Está con un psicólogo ahora.

228722588

Lo están entrevistando y haciendo una revisión de su

estado de salud», contó Marcela Briones. Benjamín ya está con los suyos y tratando de mejorarse de esos cinco días que vivió de manera extrema en el Cajón del Maipo. Lo primordial, de este caso, es que las personas que vayan a realizar caminatas o excursiones, vayan con aparatos para comunicarse y baterías externas, a fin de no cortar la comunicación e informar rápidamente si tienen problemas.

Salió desde Valparaíso hasta el Cajón del Maipo, donde estuvo perdido cinco días.

Denuncian nueva vandalización al memorial de las víctimas de la dictadura *Agrupación ligada a los derechos humanos exige investigación al respecto.

E

l C e n t ro C u l t u r a l d e Derechos Humanos, Salvador Allende, en Puente Alto, denunció una nueva vandalización del memorial «Por la Justicia y la Dignidad», que está ubicado al oriente de la Gobernación Provincial Cordillera y frente 20ª. Comisaría de Carabineros. De acuerdo a la agrupación, esta vez un grupo de vándalos arrojó aceite al monumento, como asimismo rayaron una placa identificatoria que está en el lugar. «La semana pasada fue va n d a l i z a d a la placa informativa del Memorial por la Justicia y la Dignidad. El miércoles lo ensuciaron con aceite quemado donde se encuentran los nombres de las víctimas», dice parte del comunicado de la entidad. Por esta razón, es que exigieron

que se indague «esta afrenta a los caídos y a sus familias. Que se nos entreguen las pruebas de los delincuentes de la ultra derecha que ocasionaron el delito». De acuerdo a este centro cultural, «en los últimos meses se han reiterado los ataques y profanaciones a memoriales de Derechos Humanos en varias localidades del país, los que fueron objeto de daños, destrozos y manchados con pintura por parte de vándalos protegidos por la extrema derecha, incluso agredieron el Monumento y la tumba familiar del Presidente Salvador Allende, ubicada en San Joaquín y el Cementerio General, al igual que la tumba Víctor Jara». El «Memorial por la Justicia y la Dignidad», es un monumento en homenaje a víctimas de la dictadura

cívico militar, de la Provincia Cordillera. Está hecho con materiales rocosos de los cerros andinos colindantes entre Puente Alto y San José de Maipo. Fue construido en rocas de granito extraídas de la cantera del fronterizo cerro Blanco; además de cerámicas con rostros de las víctimas cordilleranas y el ancla encadenada del ex Regimiento Ferrocarrilero. La obra cultural, es un reconocimiento social colectivo para preservar la memoria histórica. Este proyecto ejecutado por el Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende, fue inaugurado el 10 de diciembre de 2016, en el «Día Internacional de los Derechos Humanos».


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Denuncian y presentan querella por estudiante pircano agredido

5

por chofer de micro tras pagar con la TNE El hecho ocurrió el 17 de enero pasado a la altura del estadio de la comuna.

U

na querella contra quienes resulten responsable se interpuso en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, luego que el estudiante pircano de iniciales D.R.G. denunciara lesiones graves en su contra propinadas por el chofer de Metrobus, Línea MB74. De acuerdo al relato de la víctima, el viernes 17 de enero de 2020, a las 19:55 horas, aproximadamente, salió desde el estadio municipal a esperar un microbús para dirigirse a su domicilio, luego de haber entrenado fútbol «Estuve aproximadamente unos 30 minutos esperando por el microbús, cuando pasó un recorrido de la línea MB74, el cual hice parar, y al subir le mostré mi pase escolar (TNE) al conductor, le pago el valor correspondiente a $250 pesos, el señor conductor me quito de las manos mi billetera, y me increpa con las siguientes palabras ‘esta wea no sirve’», relató el joven.‘ Tras ello, el micrero lo conminó a bajarse, en medio de una dicusión por la validez de la TNE o no. «El chofer no quiso recibir el dinero e incluso me devuelve el valor pagado, y nuevamente me insulta con palabras soeces con la siguiente expresión: ‘bájate culiao si no querí que te pegue’, a lo cual le vuelvo a responder, que no me insulte porque yo no lo he hecho con él, ya estando molesto con la situación, y como el conductor no quería recibir mi dinero, le lanzo a la caja de monedas el valor de $ 750 pesos que es el costo del pasaje adulto, lo que por la situación no me da boleta ni yo tampoco se lo exijo ya que lo único que quería era llegar luego a mi casa porque estaba cansado. Luego de eso paso hacia los asientos de la parte trasera del microbús mientras aprovecho de guardar mi billetera dentro de la mochila», dice este estudiante. Sin embargo, a los poco metros el bus se detuvo, viendo por el pasillo que el chofer se dirigía hacia él con un bastón tipo fierro en su mano derecha. «(...) me grita ‘bájate conchetumadre y me da un golpe en la cabeza con el bastón de fierro que tenía en sus manos, yo en ese momento trato de defenderme, pero el señor siguió golpeándome con el bastón de fierro, por lo cual procedí a bajarme para no sufrir más agresiones por parte de este caballero», dice el joven en la querella. Tras ello, el estudiante dio un golpe a una de las ventanas del microbús, quebrando el vidrio, lo que le provocó cortes superficiales en su mano derecha. A los poco minutos de pasar esta última situación, se dio cuenta que un poco de sangre

le escurría desde su cabeza a la cara. «(...) en ese momento me acerco a un vehículo particular para pedir ayuda. Un señor de unos 30 años me pasó una toalla con la que pude limpiarme», recordó el joven. A los pocos minutos,este mismo automovilista lo trasladó hasta la posta rural de Pirque, donde se encontró con su madre y a quien le relató lo sucedido. Una vez que fue atendido, tanto el joven como su madre realizar la denuncia respectiva en Carabineros. «Llegamos a la casa alrededor de las 12 de la noche, apenas llegamos a casa me sentí mareado y tuve un vómito explosivo. Mi vecina, quien es técnico paramédico, al verme con esa reacción me tomó la presión y nos aconsejó que fuéramos al hospital», detalló D.R.G. En el Sótero del Río le hicieron un scanner respectivo, siendo dado de alta el 18 de enero. Según el joven, desde esa fecha sigue con mareos y dolores de cabeza, que lo imposibilitan de realizar sus actividades normales. «El propósito de la querella es perseguir la acción penal del conductor por el delito de lesiones en contra de Deniam,por un hecho voluntario realizado con la intención de provocar daño y que efectivamente provocó daño a Deniam, consideramos que existe un actuar doloso por parte del conductor del microbús en golpear sin justificación alguna al muchacho», comentó el abogado querellante, Román Norambuena Gonzalez. Según el profesional, «La idea es gestionar y solicitar la mayor cantidad de diligencias posibles para poder acreditar el delito en comento, y posterior a ello llevar a cabo una demanda civil en contra del conductor y de la empresa a la cual este prestaba servicios por su responsabilidad extracontractual por presunción de culpa por hecho ajeno, por encontrarse vinculado mediante una relación laboral contrato de trabajo con el trabajador». Si bien la querella es contra todos quienes resulten responsables, lo cierto es que ya está identificado el chofer agresor Asimismo, se está pidiendo un «perjuicios económicos por daño moral y patrimonial por la suma de $12.000.000». De acuerdo a lo expresado por varios residentes de la comuna de Pirque, estos hechos son habituales, ya que siempre hay agresiones tanto verbales como físicas por parte de algunos choferes de la locomoción colectiva.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

El joven recibió un golpe con un elemento contundente en su cabeza.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Vino chileno «Almaviva Puente Alto 2017» es elegido como uno de los mejores de la década en EE.UU.

«Nos sentimos muy honrados de recibir tan importante reconocimiento», expresó Manuel Louzada, CEO de Viña Almaviva S.A.

D

espués de 10 años como crítico de vinos independiente , James Suckling recientemente anunció tres premios únicos para las mayores contribuciones a la industria del vino de la última década. Uno de ellos fue para «Almaviva Puente Alto 2017», nombrado Vino de la Década por su enorme influencia en la construcción de la reputación del vino chileno en todo el mundo. El anuncio se hizo en Miami durante la Cena de Great Wines of the World USA, en el edificio Moore entre 250 invitados, incluyendo a renombradas personalidades de la industria del vino. «Me da un enorme placer reconocer a Almaviva 2017 con nuestro más alto honor», dijo Suckling. «En los últimos 10 años, hemos probado más de 100.000 vinos, y este vino se distinguió por su gran estructura y fantástico potencial de guarda, así también como por su posición icónica dentro de los vinos chilenos. Es el segundo vino con puntuación ‘perfecta’ (100 puntos) de esta excelente bodega, después de la gran cosecha de

Almaviva 2015”, agregó. James Suckling describe Almaviva 2017: «Los aromas de hojas de mora y yodo son salvajes y exóticos, con conchas de mejillones y tierra debajo. Con gran cuerpo, firme y masticable con taninos poderosos que muestran musculatura. Es estructurado y poderoso. Denso y muy, muy profundo». Manuel Louzada, CEO de Viña Almaviva S.A., expresó: «nos sentimos muy honrados de recibir tan importante reconocimiento del Sr. James Suckling,uno de los más respetados y prestigiosos críticos de vino. Creo que esto es también un reconocimiento único al extraordinario trabajo que se ha hecho en Almaviva por más de 20 años y, en particular, a la excepcional labor de nuestro Enólogo, Michel Friou, comprendiendo en detalle nuestro terruño único y haciendo vinos espectaculares». MEZCLA DE DOS MUNDOS Elaborado de una mezcla de variedades de uvas clásicas de Burdeos -donde predomina

«Almaviva Puente Alto 2017», nombrado Vino de la Década.

Cabernet Sauvignon, Carménère y Cabernet Franc, a los que posteriormente se le incorporó Merlot y Petit Verdot-,Almaviva es el resultado de lo mejor de los dos mundos. Chile ofrece su suelo, su clima y sus viñedos, mientras que Francia aporta su «know-

how» y sus tradiciones vitivinícolas. El resultado es un vino de excepcional potencia,complejidad y potencial de guarda. Su lanzamiento marcó un hito importante en el desarrollo de los vinos chilenos, tanto en Chile como en los mercados internacionales.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Claudio Gómez: «Nuestro Club Fateví

tuvo una buena temporada en el Torneo 2019»

El Fateví cumplió buena actuación en la temporada pasada 2019.

E

ncontramos al presidente del Club Fateví, Claudio Gómez Medina, en la antesala del cuadrangular de fútbol que organizó el Club Las Brisas, donde tuvieron una buena participación y aprovecharon para ir probando jugadores que se van a incorporar en la presente temporada 2020. Para el presidente y el directorio que preside, la temporada que pasó no fue mala, futbolísticamente— hablando, todo lo contrario, fue buena, ya que llegaron en octavo lugar del torneo, según nos agrega, realizando una buena actuación en la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto. Nos reunimos con la directiva de esta institución, para que

nos hablaran del momento que están viviendo y cómo les fue en la temporada pasada, según su juicio; Claudio Gómez, nos dice: «Bueno, acá nos estamos poniendo a punto en este cuadrangular de fútbol, para ya empezar en marzo a participar en la AgrupaciónÖ en la temporada que pasó 2019, nos fue bastante bien en la serie «B», llegando a ocupar el octavo lugar delTorneo en la Serie B, después de andar en los últimos lugares siempre, ahora no, llegamos a buen lugar». Este directorio lleva dos años trabajando por el club y según los socios y otros adheridos al club, lo han hecho bastante bien y se vé que el club ha levantado bastante. Al presidente le preguntamos cómo ven el año 2019 y hasta cuándo seguirán al mando de

El presidente de Fateví, Claudio Gómez en diálogo con PALD.

La directiva completa posa para PALD.

la institución lila: «Bueno, este año se va a ver si sigue la misma directiva, nosotros llevamos el directorio dos años ya cumplidos, veremos si seguimos, yo creo que sí, debe haber aprobación porque creo que lo hicimos bien como directorioÖ vamos a tener nuevas contrataciones de jugadores en las tres series, y los que cumplieron sus etapa ante de los 45». También, nos agrega, cómo se

financia la institución deportiva: «Gracias a Dios con los aportes de los jugadores, el pago de camisetas, el remanente que queda para fin de año que hace entrega en la Agrupación, así nos financiamos». Por el momento, la institución no tiene como planes subir a la Serie «A», según nos agrega el presidente, Claudio Gómez: «Por el momento no está en nuestros planes, esto es todo un proceso, la idea es llegar dentro de los

cinco primeros, eso es como meta». DIRECTIVA 2019 La directiva del Club Fateví (Fábrica de Tejido Victoria), está compuesta por los siguientes dirigentes: Claudio Gómez (presidente), Jeanette Sandoval (tesorera), Rafael Vidal (secretario), Miguel Vera (delegado). Este club ya tiene 98 años de vida.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Universidad de Chile Campeón Sub-14 en la Copa José Ordenes 2020

E

ste fue el último evento del Torneo Copa «José Ordenes», para este año, ya que cierra las actividades que realizó la Asociación de Básquetbol Cordillera Puente Alto en enero del presente año. Al final, el quinteto de Universidad de Chile se quedó con el primer lugar del torneo de menores, Copa «José Ordenes»; por gol average, Puente Alto quedó relegado al tercer lugar, y Lincoln College, se quedó con el segundo lugar del campeonato. La presidenta de esta institución, Carmen Ortega Canales, da por finalizado estas actividades en todas sus divisiones. En su discurso de cierre, señala que lo espera para el año 2021, una nueva versión del torneo de menores, en conjunto con el Internacional de Básquetbol Masculino. PREMIACIÓN SUB-14 VARONES (MEDALLAS Y TROFEOS): 1° Lugar y Campeón 2020 = Universidad de Chile 2° Lugar y Vicecampeón = Lincoln College 3° Lugar del Torneo = Puente Alto 4° Lugar del Torneo = Truenos de Talca Premio MVP: Oscar González (U. de Chile) Nicolás Lara (Puente Alto) Score Triple: Nicolás Lara

(Puente Alto)

Score Triple: Nicolás Henríquez (Truenos de Talca).

Puente Alto, tercer lugar del torneo.

Nicolas Lara, score en triple de Puente Alto.

Premio MVP., Oscar González y Nicolas Lara.

Universidad de Chile, Campeón Sub-14.

Lincoln College, segundo lugar.

9


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Escuela de Básquetbol «Luis Matte Larraín» abre sus puertas en verano

Sub-15 de Luis Matte Larraín posa para PALD.

L

a Escuela de Básquetbol de Luis Matte Larraín está trabajando en el Gimnasio Carlos Flores, bajo la atenta mirada del técnico de este deporte, el venezolano Robert Eduardo Durán Meneses, de 47 años edad. El destacado técnico oriundo de Caracas, que ha recorrido varios países enseñando el baloncesto, ha anclado en nuestra comuna para enseñar este deporte a los jóvenes y niños. Llegó hace cinco años y lleva cinco meses trabajando con el Club Luis Matte Larraín; antes que llegara a Puente Alto entrenó a Deportes Castro,con la formación de las ramas femeninas, sub-11- 13 -15 y Sub-18. Cómo se gestionó la llegada del profesor Robert Durán a Luis Matte Larraín, el profesor explica: «Bueno, fue en un campus en una clínica de

básquetbol a Puente Alto en Luis Matte Larraín, donde entregué conocimientos en la parte física, parte técnica y táctica, después de eso don Leonardo Flores y los dirigentes de club en la rama femenina, conversó conmigo, en ese instante a mí se me había terminado el contrato con Deportes Castro, y también tenía otra oferta a nivel profesional en otros países, pero me quedé con la oferta de Luis Matte Larraín y me quedé aquí». El técnico tiene contrato con el cuadro papelero hasta finales de diciembre 2020. Se está trabajando con la rama femenina en las siguientes categorías: Sub-11- 1315-18 y adultas, donde reúnen entre 70 niñas, quienes han participado en varios torneos, por ejemplo en

el torneo femicentro y en la Ligas de la Asociación de Básquetbol de Santiago. El profesor Durán ha sido un gran aporte para el básquetbol local, y los resultados se están viendo ya en el Gimnasio Carlos Flores. Los niños jóvenes y adultos interesados a pertenecer al club Luis Matte Larraín pueden asistir al Gimnasio Carlos Flores, ubicado en Santo Domingo con Clavero,todos los días en la tarde estará el profesor Robert Durán.

El profesor venezolano Robert Durán, es el técnico de Luis Matte Larraín.

El Siete Deportivo.- Esta vez adjudicamos el Siete Deportivo a las Glorias del Básquetbol en Seniors, de 50 años, campeonas invictas en Talca, quienes obtuvieron el primer lugar del Torneo Sub 50 con grandes basquetbolistas que en su época fueron glorias del básquetbol. En la foto estas campeonas; Patricia Bermúdez, Marcia Céspedes, Leonor Espinoza, Pamela Lagos, Ninoska, Viviana Pérez y Elena Pérez. Este Siete deportivo es para ellas que representaron al basquetbol Seniors Femenino. Felicitaciones. Sub -13 femenino posa para este diario.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Brillante inauguración de Trilla a Yegua Suelta 2020 en Pirque

L

a familia Cortés Ulloa de la Agrupación Granja y Tradiciones, realizaron el pasado domingo 2 de febrero, en el Callejón La Higuera N° 148 en la comuna de Pirque, la tradicional fiesta de la Trilla de Yegua Suelta 2020. Esta actividad, que viene realizando esta familia pircana, en especial la señora Ana Ulloa como su principal protagonista, tiene por misión mantener las tradiciones campesinas de este sector rural. Cerca de las 11:30 horas se inició la inauguración de laTrillas aYegua Suelta, con una misa a cargo del diácono Gustavo Sánchez, y la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Cristián Balmaceda,concejales y los integrantes de la familia a cargo de esta actividad,junto a «LosArangueros de la Cueca», quienes compartieron toda la tarde con la gente del sector, donde hubo comidas tradicionales chilena y artesanías. PALD dialogó con el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, quien se

refirió a esta actividad netamente tradicional y campesina: «Nosotros venimos a acompañar a la familia de la señora Anita, que lleva esta tradición que se llama Granja yTradiciones, que lleva funcionando alrededor de 10 años, donde se realiza la Trilla de Yegua Suelta, para mantener una tradición muy antigua que se acabó en Pirque y en la Región Metropolitana alrededor de los años setenta». El edil luego se refirió a la crisis hídrica que vive el país, lo que provoca que no se pueda regar los potreros y no haya trigo, «uno ve el montón de paja de trigo que hay, es nada, esto refleja la crisis hídrica grande que estamos pasando, porque no ha habido forma de regar los potreros y tener trigo, es cosa de ir a ver el resto de Pirque como está de seco, pese a esto igual la familia Cortés Ulloa, quiso mantener esta tradición y seguir adelante

Corriendo la Trilla en la parva.

con esta bonita experiencia de la Trilla de Yegua Suelta». Luego de la inauguración, el corte de cinta junto al diácono Gustavo Sánchez, se pasó a un coctel de empanadas, vino y bebidas, conversamos con la señora Ana Ulloa, quien indicó: «llevo diez años realizando esta tradición junto a mi familia, mi marido, mis hijos, mi nuera y mis nietos, este año ha sido con muchos esfuerzos, nosotros venimos siguiendo esta tradición a través de mis abuelos que ellos hacían esto, la trilla... en honor a ellos nosotros la hacemos para que no se pierda, agradezco su presencia y su medio que estén aquí», apuntó.

Las autoridades junto a la familia Cortés Ulloa.

El alcalde Cristián Balmaceda dirigiéndose a los presentes.

La señora Ana junto a su hijo Claudio Cortés.

Corte de cinta inaugurando la Trilla de Yegua Suelta.

El grupo folklórico de Puente Alto «Los Arangueros de la Cueca».

11


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2020


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Comienzan trabajos de limpieza y remoción de escombros en locales afectados por saqueos e incendios

*Se desconoce si hay proyectos comerciales para edificar en los sitios que tienen alto valor económico.

D

esde hace algunos días, personal de Aseo y Ornato de la municipalidad local comenzó la limpieza y extracción de escombros de los locales que fueron afectados por saqueos e incendios y que se ubican en el corazón céntrico de la comuna. Se trata de los inmuebles que pertenecen a la familia Mocarquer, y en donde funcionaban zapaterías, una AFP y otros negocios privados, cuyas estructuras fueron destruidas por la acción de las llamas en los días posteriores al 18-0, que fueron los más violentos registrados en la ciudad. Los trabajos fueron bien recibidos por el resto de los locatarios que están en parte oriente de Concha y Toro, entre Manuel Rodríguez e Eyzaguirre, ya que con ello se dará seguridad a los transeúntes y clientes. En las labores, los trabajadores tuvieron que derribar parte del frontis tradicional de un inmueble de dos pisos, cuya características era la de tener un portal tipo árabe con una pequeña reja en su base. «La verdad en que no podía pasar más tiempo. Era un peligro para la gente que

transitaba por ahí. En cualquier momento podía generar un accidente mayor», comentó a PALD, Alfredo Villavicencio, presidente de la Cámara de Comercio de Puente Alto. Tras la limpieza se espera que los sitios sean ocupados como lugares comerciales, aunque no hay claridad sobre el destino de estos espacios. «La verdad no sé qué hará la familia Macarquer con sus inmuebles. Lo lógico es que se instalen allí negocios o tiendas u oficinas, pero por el momento lo desconozco», dijo Villavicencio. Por de pronto, el sector céntrico de la ciudad sigue a la espera de una intervención por parte de las autoridades, quienes han planteado una renovación urbana en este sector de PuenteAlto. Una de los objetivos, por ejemplo, es soterrar el cableado o pedir a las empresas responsables que retiren aquellos que están en desuso, tal como dicta la ley que está en vigencia. Otra fuerte idea que ha surgido es dejar parte de Concha y Toro como paseo peatonal, trasladando con ello el tráfico vehicular a Santo Domingo.

Atención, recorridos de la Línea F sufrieron cambios en la comuna *Desde el lunes pasado se modificó trayecto y días.

L

a empresa de Servicio de Transporte de Personas Santiago (STP), comunicó a través de redes sociales una serie de modificaciones de recorridos que están a cargo de la Línea F. Los cambios comenzaron el 3 de febrero, donde hay fusiones de trayectos y días. De acuerdo a la información de STP, las líneas y sus respectivos trayectos quedaron de la siguiente forma: -F03c y F26: dejan de operar de lunes a viernes, y pasan a funcionar de lunes a domingo, incluyendo feriados. -Servicio F27: servicio deja de operar de operar de lunes a viernes solo en horas

punta mañana y tarde, y funcionará de lunes a domingo en horario continuo, incluyendo días feriados -Se elimina el servicio F23: esto porque el servicio F27 con su extensión horaria, cubre gran parte del trazado del servicio F23. Como recomendación, si vas a Mall Plaza Tobalaba prefiere el servicio F08. -Servicio F24: extiende horario de operación hasta las 23:55 hrs, para quienes viajan desde estaciones Hospital Sótero del Río y/o Elisa Correa de Línea 4 hacia Casas Viejas.

Los trabajadores tuvieron que derribar parte del frontis tradicional de este inmueble de dos pisos.


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Docentes se empoderaron como «agentes de cambio» en actividad en el Cajón del Maipo

D

urante cinco días, docentes, educadoras de pár vulos, de diferencial, personal administrativo y directivo, participaron de distintas experiencias en las dependencias del Rancho El Añil, ubicado en la comuna de San José de Maipo. El equipo del PAR Explora y otros expertos,prepararon jornadas con distintas actividades que llevaron a las y los docentes a pensar nuevas formas de enseñar que fuesen transversales, interdisciplinarias y con énfasis en la metodología indagatoria para la enseñanza y aprendizaje de las ciencias y las tecnologías, vinculado al arte, la naturaleza, y todas las áreas que existen en la sociedad. Entre las actividades contempladas se llevaron a cabo talleres con científicas y científicos,que fueron una oportunidad para vivir experiencias de aprendizaje y generar complicidad entre docentes y la comunidad científica. Con la idea que todas y todos, desde sus áreas, pueden identificar los problemas de sociedad y buscar soluciones colaborativas. Una premisa constante entre los relatores, es que las preguntas son la base de la ciencia y estas pueden nacer

desde cualquier área. El campamento contó también con la visita de Daniel Barros, Bioquímico, Jefe del Laboratorio de Bioquímica Vegetal y Fitorremediación de la USACH. Daniel se especializa en limpiar ambientes contaminados con la industria minera y, tras exponer sobre el tema, realizó un taller de cultivos hidropónico de lechugas para que docentes puedan replicarlo con sus estudiantes. «Algunos decían que su colegio era gris, por todo el cemento y creo que esta es una muy buena alternativa para cambiarlo, pues los costos son mínimos. Con este experimento los estudiantes pueden cultivar su comida,no comprarán lechuga en el supermercado y entenderán que estos actos, son también pequeñas victorias contra el sistema», puntualizó. El taller de Arte y Ciencia en tanto, estuvo a cargo del Dr. en ciencias mención en biología molecular,celular y neurociencias,y grafitero, Andro Montoya, quien buscó transmitir, que el arte está en todas las personas al igual que la curiosidad científica. En el taller repasó varios ejemplos de la historia,

mientras los participantes se unían a la reflexión de manera muy fluida. «Entre los grandes avances de la ciencia está el poder predecir las cosas que

suceden en el universo,y tiempo después recién comprobarlas y saber que eran tal cual como las habían pensado. El arte es cercano a las emociones, es lo que falta y que viene a complementar la exploración que nosotros hacemos, por ejemplo, del universo con la ciencia. En el taller los profesores entendieron la potencialidad de tener una mirada artística de los fenómenos científicos para poder aportar al conocimiento», destacó. Además de los talleres realizados por científicos y científicas las y los docentes tuvieron varias experiencias de aprendizaje, una fue el «RPG Civitas», un juego de rol donde los y las 50 participantes debían representar a distintitas personas y postular 3 principios de un país ideal.De esta manera, valoraron la importancia de la ciencia para

la sociedad, vinculando en su reflexión lo difícil que es representar a otro, u organizarse de tal manera que todas y todos se vean representados.

Docentes, educadoras de párvulos, de diferencial, personal administrativo y directivo, participaron de esta actividad en San José de Maipo.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

talleres digitales para niños desde los 7 años y sin límite de edad

FEBRERO 2020 Centro Bibliotecario Av. Concha Y Toro 507

Todos los talleres y actividades son gratuitos.

ENTRADA LIBERADA

Cita Romántica

con un libro

Visita nuestras bibliotecas y encuentra el libro perfecto Síguenos cbibliotecario

centro_bibliotecario centrobibliotecario

14 de Febrero

09:00 a 18:00 horas

15


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 12 de Febrero de 2020

BANDA DE ASALTANTES Y Un grupo familiar de cuarenta y tantas personas, asaltaba y asesinaba a los caminantes para después devorarlos. Cuando fueron arrestados, se les condenó a atroces muertes.

I

nvestigar en los crímenes del pasado, arroja mu c h a s ve c e s re s u l t a d o s s o r p re n d e n t e s , dejando en evidencia que la realidad supera con creces a la fantasía: Por ejemplo, ese pasado nos entrega una historia plena de horrores, a partir de un hombre llamado Sawney Bean. Este sujeto fue bandido y salteador de caminos y fundador de una dinastía de facinerosos,durante el reinado de Jacobo I de Escocia (quien subió al trono en 1424). Las tropelías cometidas por Sawney Bean y su depravada familia son terribles, de pleno horror, increíbles. El presente resumen procede de la obra del historiador John Nicholson, «Leyendas tradicionales de Lowlands». Sawney Bean, nació en East Lothian, alrededor de 1360. Siempre vivió en el campo, a unos diez kilómetros al este de Edimburgo. Jamás estudió y siempre se dedicó a «vagabundear» y a cometer pequeños robos. Vale hacer notar que eso de estudiar era muy relativo a aquellos tiempos. Al llegar a la adolescencia se dedicó a ejercer miserables oficios que aprendió de su padre: Cavar zanjas y construir empalizadas. Pese a que las labores campesinas son generalmente de total simplicidad; nunca se interesó por ellas. Laboraba muy de vez en cuando hasta caer en la decisión de que no le convenía, no era para él. Entonces se fue a vivir a una cueva en compañía de una mujer «de tan malas inclinaciones como él». En ese lugar permanecieron durante más de veinte años, sin ir jamás a pueblos o ciudades vecinas. Tuvieron varios hijos. Y claro, la prole fue creciendo, pero al no haber alternativas de relaciones sexuales con otras personas, cayeron directamente en el incesto. En esta forma, la familia llegó a ser numerosísima: ocho o nueve hijos, seis hijas; 18 nietos y 14 nietas. Si lo anterior asquea, peor aún es saber que vivían de los asaltos a caminantes... y alimentándose de los cuerpos de sus víctimas, después de sazonarlos con agua de mar. Por lo lejano del lugar con la consecuente falta de alimentos normales, se aficionaron al canibalismo y éste se convirtió en algo común para ellos. Las numerosas desapariciones de viajeros en esa comarca llegaron a despertar muchas sospechas. Pero se creía que se trataba de simples habladurías.Y claro, como ellos no dejaban jamás escapar con vida a ninguna de sus víctimas, los delitos de asaltos,asesinatos y canibalismo que cometía la banda de Sawney Bean, permanecieron en secreto varios años. Cuando atacaban, casi siempre cinco o seis hombres a pie y por lo menos dos de a caballo, la familia completa colaboraba al emboscarse en los alrededores para así asegurarse que nadie podía escapar. Pese a que los miembros de la familia eran numerosos, tenían siempre tal cantidad de carne almacenada que periódicamente tenían que deshacerse de cráneos, torsos, brazos o piernas. Era lo que les sobraba, lo que daban de baja por el paso del tiempo. Generalmente arrojaban esos restos al mar.Y muchas veces, aterrados vecinos de poblados adjuntos descubrieron esos miembros en la playa, aumentando las habladurías en torno a la depravada familia. Numerosos campesinos de la región comenzaron a huir a otras regiones. Prefirieron dejar sus tierras antes que aventurarse a vivir en una zona en la cual la vida estaba en peligro constantemente. En esa forma en lugar se fue quedando prácticamente desierto y nadie osaba cruzar por los dominios de la peligrosa familia Bean. Se sospechaba lo que estaba ocurriendo, se daba casi por seguro, pero no había nada categórico, valedero, que pudiera dar inicio a perseguirlos, a terminar con ellos. Sin embargo, todo fue descubierto en forma accidental.

Un día la familia Bean atacó a un hombre que era nuevo en la comarca y regresaba de una feria junto a su mujer. El historiador señala al respeto que «a la mujer le cortaron la garganta y sorbieron su sangre caliente, mostrando tanto placer como si se tratara de vino de la mejor calidad. Luego abrieron su vientre y le sacaron las entrañas, para llevarse el cadáver hasta el lugar en que residían». Mientras tanto el marido se defendía con desesperación, blandiendo un machete. Fue por casualidad o por milagro que pasaran por el mismo lugar seis campesinos que retornaban de la misma feria. Cuando los asaltantes los vieron, se fugaron. El campesino que sobrevivió, relató el drama ocurrido a los magistrados de Glasgow, quienes informaron de inmediato al rey. Esto significó, que el soberano ordenara que en forma inmediata, se organizara una batida en contra de los asaltantes antropófagos. Partieron hacia el lugar 400 soldados y medio centenar de perros de presa, conocida la alta peligrosidad con quienes debían enfrentarse. El terreno boscoso era de inmejorables condiciones para que el clan Bean se ocultara.Y por lo demás, conocían el sector como la palma de sus manos. Efectivamente, los soldados no captaron nada raro, pero sí los canes que comenzaron a ladrar y a aullar. Como sería propio de una serie, película o novela de misterio, al llegar al momento crucial de la diligencia, comenzó a caer la tarde. Los oficiales decidieron que la gestión no se podía dejar para el día siguiente, pues los involucrados podían huir. Entonces se inició la avanzada, con antorchas que poco y nada iluminaban, internándose entre los roqueríos hasta llegar a una enorme gruta. El lugar fue cerrado y se logró el objetivo: arrestar a todos los miembros del grupo familiar.Todos vivían en una gigantesca gruta donde el olor era nauseabundo debido a que en numerosos lugares colgaban grandes trozos de carne humana,en tanto el suelo estaba tapizado de huesos. Los 47 miembros de la familia fueron capturados y conducidos a Edimburgo. Se decidió que había que ejecutarlos inmediatamente,sin someterlos a juicio.Según el historiador, a los hombres se les infirieron heridas para que murieran desangrados, lentamente; en cuanto a las mujeres, después de haber contemplado el suplicio de los hombres fueron quemadas en tres grandes hogueras. En su relato, Nicholson dijo finalmente: «Todos, en general, expiraron sin haber mostrado la más ligera huella de arrepentimiento, jurando y maldiciendo mientras les quedaba un soplo de vida». Dadas las circunstancias, realmente es difícil establecer qué fue más cruel, si los crímenes o el castigo.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La autenticidad siempre será premiada por las personas. SALUD: Un conflicto o no solo puede arruinar su día por el mal rato sino que también terminará por arruinar su tranquilidad emocional. DINERO: No tenga decir que no cuando le pidan dinero prestado. COLOR:Verde. NUMERO: 13. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Los problemas sentimentales también se pueden combatir saliendo divertirse y desconectándose un poco del mundo. SALUD: Por hoy lo más importante será relajarse. DINERO: Es momento de salir a buscar ese trabajo que tanto desea. COLOR: Violeta. NUMERO: 5. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No piense que es tarde para reflexionar sobre las cosas que ha hecho y que debe corregir. SALUD: Para la buena salud del organismo es importante un pensamiento positivo. DINERO: Lo financiero y laboral se irá aclarando con el correr de los días. COLOR: Naranjo. NUMERO: 20. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Aceptar y comprender es una gran muestra de amor que puede hacer. SALUD: Dejar en segundo plano el tema de la salud puede generar graves consecuencias más adelante. DINERO: Vaya preparando desde ya las finanzas para los gastos que hay más adelante. COLOR: Rosado. NUMERO: 22. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Convénzase que su encanto natural puede desarmar cualquier muralla que rodee un corazón. SALUD: Cuidado con finalizar la primera quincena con algún problema a la salud. DINERO: Organice muy bien sus compromisos pendientes. COLOR:Amarillo. NUMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:Ya no están los tiempos para andarse con rodeos, debe ser más directo/a a la hora de la conquista. SALUD: Debe preocuparse más de su salud para tener un buen final de quincena. DINERO: Solo de usted depende que este resto de quincena sea exitosa. COLOR: Gris. NUMERO: 2. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Dejarse llevar por los placeres del amor es lo mejor que pueda hacer en lugar de reprimirse tanto. SALUD: Más precaución con las alergias. DINERO: Gastar los ahorros no es una decisión muy acertada ya que puede repercutir por bastante tiempo. COLOR: Crema. NUMERO: 18. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No debe aprovecharse de sus habilidades de conquista hubo en un momento puede salir mal parado/a. SALUD: Recuperar su antigua condición de salud depende mucho de su voluntad. DINERO: Día tranquilo en su trabajo. COLOR: Burdeos. NUMERO: 11. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Cuidado ya que esa sombra del pasado aún puede estar perturbando su corazón. SALUD: La tensión puede terminar repercutiendo de manera intensa, cuidado. DINERO: Su trabajo no puede ser desatendido por los problemas personales. COLOR: Marrón. NUMERO: 7. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si una persona rechaza su afecto no se sienta mal, ya que esa persona más adelante se lamentará por la decisión que tomó. SALUD: Procure mantener la calma y no estresarse por pequeñeces. DINERO:Tenga cuidado con los robos de dinero. COLOR: Calipso. NUMERO: 23. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La vida le pone cosas por delante para que las disfrute y no para que se complique en más de la cuenta. SALUD: Cuidado con que el estrés termine por generarle úlceras en el estómago. DINERO: Nadie debe impedirle el camino hacia el éxito. COLOR: Café. NUMERO: 15. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Debe darle algo más de tiempo a la otra persona para que pueda decidir con libertad lo que debe o no hacer. SALUD: Que las tensiones no le afecten más de la cuenta. DINERO: Sea cuidadoso/a ya que los temas de dinero pueden generar problemas familiares. COLOR: Granate. NUMERO: 10.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 12 de Febrero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.