Edición N° 3.873 - 7 de Marzo de 2020

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

19 detenidos por desórdenes en jornada de protesta estudiantil

Diversas movilizaciones se realizaron durante el día en que los escolares retomaron las clases. Un bus fue quemado a la Altura de Elisa Correa.

Desconocidos saquearon un local Wom del denominado Plazuela Independencia.

C

on 19 detenidos por desórdenes, un bus siniestrado por terceros y un local de telefonía saqueado, terminó en Puente Alto una larga jornada de movilizaciones en el primer día de ingreso de escolares a sus establecimientos. Los incidentes comenzaron poco antes del mediodía, con una marcha de estudiantes por diversos colegios de la comuna. La idea era buscar apoyo y salir a manifestarse al centro de la comuna tras una marcha que primero tuvo como punto de encuentro la estación Protectora de la Infancia. Durante todo el día hubo enfrentamientos entre estudiantes y carabineros y los hechos más graves ocurrieron al avanzar la tarde cuando una treintena de personas (varios con uniforme escolar), saquearon una tienda de celulares Wom del Plazuela Independencia, en avenida Concha y Toro. El avalúo de daños fue estimado en aproximadamente a los $5 millones, según carabineros. Aproximadamente a la medianoche se produjo el incendio intencional de un microbús del recorrido 210 de la Red Bus (sin pasajeros), hecho ocurrido a la altura de la estación de metro Elisa Correa, sin que se informara de detenidos por este hecho. Voluntarios de Bomberos no pudieron en primera instancia atender la emergencia por la presencia de manifestantes,pero finalmente pudieron acceder al lugar y controlar las llamas. Desde Carabineros informaron que un grupo de desconocidos obligó al conductor del bus (sin pasajeros) a descender del móvil para proceder a quemarlo. El chofer se trasladó por sus propios medios hasta el terminal de su empresa, donde dio cuenta de lo ocurrido. El comandante Claudio Hermosilla, de la Prefectura Santiago Cordillera, indicó que un grupo de desconocidos causaron destrozos,

prendieron barricadas y quemaron un bus de la empresa STP Santiago que se desplazaba por avenida Concha y Toro. El uniformado agrego que «el conductor fue obligado a bajar de la máquina (...) Se trasladó por sus medios al terminal de la empresa y está en buenas condiciones». Además,el comandante Hermosilla sostuvo que dos carabineros resultaron lesionados durante los enfrentamientos registrados en distintos puntos de la comuna. DETENIDOS Al término del día se informó de 18 personas detenidas por carabineros en distintos lugares de la comuna, principalmente en los sectores de Concha y Toro y Plaza Puente Alto. Del total, 5 son menores de edad, y todo el resto adultos, incluida una mujer que durante el día jueves fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputados por desórdenes públicos. 16 de ellos quedaron en libertad y sujetos a la medida cautelar de firma periódica, mientras que otros dos con arresto domiciliario parcial nocturno. Uno registraba antecedentes anteriores por delitos menores y se aplicó la nueva Ley antibarricadas, mientras que el otro es un menor de edad que se indicó portaba elementos incendiarios. De igual manera, Detectives de la Brigada Investigadora de Robos Sur detuvieron a un sujeto que atacó a un vehículo de la PDI,lanzando elementos contundentes. Esto, en el contexto de disturbios ocurridos el miércoles 4, día en que se anunciaron movilizaciones de estudiantes dado el inicio del año escolar. Debido a los disturbios,Transantiago anunció la suspensión de salidas de buses hacia Puente Alto, medida que también fue adoptada en otras dos comunas.

Detectives detuvieron a joven sindicado como autor de una pedrada que provocó daños a un carro policial.

Alcalde Codina «La impunidad se instaló y eso no puede ser»

E

n entrevista en el noticiario de Chilevisión, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se manifestó preocupado por los últimos hechos ocurridos en la comuna. «Estos hechos de violencia tienen que ser perseguidos y tienen que ser sancionados», precisó el alcalde en torno a saqueos a locales comerciales y a hechos violentos. «Es muy importante que la fiscalía haga la investigación correspondiente y poder presentar en los tribunales pruebas contundentes para capturar a aquellos que pudieran estar organizando esto con el ánimo de generar una sanción de temor», agregó en torno al tema. Germán Codina precisó que «Yo lo he dicho, aquí se abrió un espacio de diálogo, de entendimiento, a través de los mecanismos institucionales para que los chilenos se pronuncien, claramente si quieren o no una nueva Constitución y también se dijo claramente: pensiones, desigualdad de ingreso, educación, también están los temas de arrastre que vienen, la delincuencia y aquí se está viendo que la impunidad se instaló y eso no puede ser», advirtió. COMERCIO ILEGAL El edil manifestó que «Se cruzan situaciones porque hay gente que está aprovechando incluso esta convulsión social para instalarse ilegalmente en el centro, eso ha perjudicado mucho al comercio. Los municipios no tenemos atribuciones, incluso la gente de seguridad no puede llevar ni siquiera gas pimienta», puntualizó. Apuntando a mayor presencia de personal policial, principalmente en el casco histórico, manifestó Codina que «enfrentar a veces comercio ilegal, con situaciones que son a veces extrañas, delincuencia, etc, se hace muy difícil desde el municipio. Por eso necesitamos carabineros». EVENTUAL AUMENTO DE DOTACIÓN En este mismo sentido indicó el alcalde de Puente Alto que «Me ha informado el Ministro Blumel que están trayendo carabineros para toda la Prefectura Metropolitana, eso es una buena noticia, espero que a Puente Alto lo beneficien, con una mayor dotación como veníamos reclamando incluso antes del estallido social».


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

En auto robado trasladaban

especies sustraídas desde Minimarket

Fueron fiscalizados en momentos en que transitaban de noche con las luces apagadas y sin la placa patente delantera.

Por un forado ingresaron a un local comercial del que desconocidos sustrajeron especies.

C

on dos detenidos culminó un procedimiento policial desarrollados por carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque. Con sus capturas se recuperaron especies robadas desde un establecimiento comercial y un automóvil con encargo y sus patentes adulteradas. El procedimiento de captura se comenzó a desarrollar pasadas las 01:30 horas de la madrugada,luego que carabineros que transitaba por avenida Alcalde Hernán Prieto y al avanzar por las cercanías del pequeño Cotolengo, detectaron la presencia de un pequeño automóvil que iba en dirección contraria. El móvil avanzaba con sus luces apagadas y sin su placa patente delantera. Por la razón descrita, carabineros decidió efectuar un control vehicular a los ocupantes, situación en la que uno de ellos, que iba al volante, manifestó que no tenía ningún tipo de documentación del automóvil, que al momento de la fiscalización si tenía una patente adosada en la parte posterior. A raíz de esto, los uniformados proceden al registro de la cabina, hallando en el asiento trasero una caja y un talonario de boletas pertenecientes a un local comercial de la zona. Ninguno de los dos sujetos supo dar explicaciones satisfactorias, por lo que con la dirección consignadas en las boletas se acudió al lugar ubicado en Alcalde Hernán Prieto, procediendo a tomar contacto con el propietario logrando determinar que el local había sido objeto de robo. En el lugar de los hechos se estableció que

desconocidos habrían realizado un forado y desde ahí recorriendo el negocio para apoderarse de especies que eran de su interés. Los delincuentes habrían realizado un forado a través del muro del minimarket usando una pala y un alicate que dejaron abandonados en el lugar de los hechos y que fueron remitidos al Ministerio Público como evidencia. Carabineros de la 65ª. Comisaría de Pirque efectuó de igual manera diligencias conducentes a establecer el origen del auto, logrando determinar que presentaba encargo vigente por el delito de robo, hecho que había sido denunciado en laVigésima Comisaría de Puente Alto el día 26 de febrero. De hecho la placa patente no correspondía al vehículo fiscalizado, según se informó. A ambos se les intimó la detención, siendo trasladados a la 65ª Comisaría para el procedimiento de rigor. Como no habían elementos que pudieran probar la participación de los sujetos en el robo, ambos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna en calidad de imputados por el delito de receptación. Ambos detenidos, al momento de quedar a disposición de personal de Gendarmería, poseían un amplio prontuario delictivo, sin embargo no registran orden de aprehensión vigente en su contra. Mahicol Alejandro Ibarra Godoy (29) y Jonathan Bautista Aguilar Angulo (37) fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados, siendo formalizados.

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

En este vehículo con encargo por robo se movilizaban los imputados.

Segundo accidente de parapentista en menos de una semana

V

oluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y Ñuñoa trabajaron en el rescate de parapentista caído en ladera de cerro, al interior de empresa Geoexpediciones, ubicada en el sector de Las Vizcachas. Se trató de un hombre de 40 años, que cayó en este lugar cuando practicaba parapente, resultando policontuso, sin sangramiento y con dolor lumbar, según se informó al momento de ser rescatado por voluntarios bomberiles. En este lugar funcionan empresas que se dedican a esta especialidad deportiva y que no es el primer accidente que se produce ante la práctica de este deporte. Luego del trabajo bomberil, que se realizó con éxito, el parapentista lesionado fue trasladado hasta el hospital Sótero del Río, para ser atendido de acuerdo a sus lesiones Este hecho se suma a un rescate de un parapentista de 62 años, en

cuyo rescate participó personal de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y personal del Servicio Samu,logrando trasladar al accidentado a un centro asistencial. El hecho fue protagonizado por el hombre identificado como Héctor Pastén Pérez de 62 años, quien fue rescatado por uniformados de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) tras sufrir un accidente en el sector de Las Vizcachas, ubicado al oriente de esta comuna. El hombre presentaba lesiones de diversa consideración y debió ser estabilizado por especialistas del SAMU que estaban en el sitio del suceso a la llegada del Helicóptero y trasladado en la aeronave institucional hasta el Hospital Clínico de la Fuerza Aérea de Chile. De acuerdo a la información que se fue conociendo, la víctima fue atendida por personal médico y se encontraba fuera de riesgo vital.

Un segundo rescate de parapentista se efectuó en el sector de Las Vizcachas. Bomberos tuvieron activa y efectiva participación en su rescate.

3


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Una labor, un personaje...

Eliodoro Guala, orgullo suplementero Conocido y querido en la comuna, el hombre sabe que mantiene uno de los oficios mas tradicionales y antiguos de nuestro país, el que hoy en día lucha por sobrevivir.

H

ace tres décadas que Eliodoro Guala es suplementero en Puente Alto, un oficio que se niega a morir pese a las todas las adversidades con las que el rubro ha lidiado en estas últimas décadas, con la irrupción de las suscripciones, la entrega gratis de diarios y sobre todo, por la internet. Aun así, se ha mantenido como uno de los oficios más antiguos de Chile. «Nací en Osorno, donde estudié en colegios de Purranque, y luego entré a estudiar Educación General Básica con mención en Castellano en la Universidad de Chile, que tenía sede allá en el sur. Estuve solamente dos años, teniendo que abandonar lamentablemente por problemas económicos», señala don Eliodoro. Es así como buscando mejores horizontes, decide viajar a la capital, en donde ya vivía un hermano, quien lo acogió por un tiempo mientras se establecía. Cuenta que trabajó en varios empleos, entre ellos, prestando servicios a una empresa constructora.Ya en 1990, decide radicarse en Puente Alto, tras recibir el pago de la venta de una casa en el sur, comparando así una vivienda en el sector de Villa La Foresta. Es en esta capital provincial en donde conoce el gremio del Sindicato Suplementero y decide dedicarse al oficio. «Me sé Puente Alto como la palma de mi mano, y gracias a este empleo he podido a la vez conocer a mucha gente. Bueno, además en el gremio tengo el cargo de Relacionador Público, así que también comparto mucho con autoridades y gente ligada a los medios», indica.

LA LUCHA DEL GREMIO Comenta que antes «se ganaba muy bien» como suplementero, «eran buenos tiempos», y que como gremio han tenido que saber reinventarse a través de los años para poder subsistir. «Son las personas adultas y mayores, además de las generacionales, la clientela más fiel que aún nos va quedando, quienes gustan todavía de sentarse a leer un diario, y que no se han acostumbrado mucho a las nuevas tecnologías», asegura el suplementero. Consultado por las satisfacciones que le ha dejado en su vida el dedicarse a este oficio ya por 30 años, se emociona y reflexiona: «es un trabajo sacrificado, pero a la vez muy lindo y noble, en el que he recibido mucho el cariño de la gente a través de los años. Sabemos

que los suplementeros mantenemos viva una tradición, que tristemente parece ir por el camino de la extinción, el futuro se ve cada vez más complicado, luchamos por sobrevivir, ¡pero está difícil la cosa pues!».

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

G ABRIEL Y EL OLEAJE

E

l día está precioso, invita a sentarse en la playa, respirar la frescura del mar y descansar. Estaba acomodando mi toalla y de pronto una ola juguetona me empuja

por la espalda. Pierdo el equilibrio y siento que una mano oportuna me levanta. Era de un tipo alto, bien parecido y de ojos verdes, que me preguntaba si me sentía bien, ya que caí de rodillas encima de mis bártulos. Le digo que por ahora estoy bien. Me ayuda a buscar un lugar menos peligroso junto a unas rocas cómodas. Iniciamos un diálogo, le cuento que soy puentealtina, viuda hace años. El también es viudo, perdió a su mujer y sus dos hijos en un accidente automovilístico. —Soy profesor, mi trabajo me entretiene. No tengo amigos, creo que hoy, gracias a una ola tengo una amiga eso esperoÖLo invité a participar en un Club de la Tercera Edad, ahí encontrará amigos, viajes a provincia, actividades culturales, deportivas, actividades de Desarrollo personal de Convivencia y Salud. Gabriel se inscribió en mi Club ha sido un socio muy activo, incluso ha hecho clases de lectura y escritura para los socios que quieren reactivar su memoria. Mi héroe está feliz por que encontró un ambiente ideal para su nueva vida, gracias a una ola que le señaló una viuda puentealtina.

Fono 228722588

Erika López Alvarado Artesana Pintura


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

A LA HORA DE LA «REVUELTA» El trastorno que se produce en horas de disturbios, ya es habitual. El colapso de las distintas avenidas y calles que circundan el centro de la ciudad, se pueden observar en automovilistas que tratan de buscar alguna salida y transeúntes, entre ellos estudiantes y trabajadores, caminando largas cuadras para poder llegar a sus hogares. Resulta casi patético ver a tanto trabajador, estudiante y puentealtinos en general, buscando llegar a destino luego de una extenuante jornada laboral; y lo hacen, tratando de encontrar una

Ya es una constante que cuando se producen los disturbios en el centro de Puente Alto, éste colapsa para automovilistas y transeúntes, en un radio de cuatro cuadras a la redonda.

alternativa de transporte y también de poder respirar de alguna forma, en medio de este transitar con el gas lacrimógeno que se usa para disolver a los manifestantes que se enfrentan a carabineros al tratan de llegar hasta el centro de la ciudad. Sin duda, son jornadas de «revuelta» en que la comuna colapsa, ya que sus principales calles y avenidas, quedan para que estas manifestaciones se desarrollen, o, mejor dicho, para que los manifestantes y la policía se enfrenten. Claro, que todo esto con un alto costo para quienes resultan ser los abnegados de estas jornadas, los puentealtinos quienes tienen que caminar en busca de un medio de transporte, o bien, para llegar sus casas luego de realizar su jornada laboral. Una de estas últimas jornadas de manifestaciones,fueron las que se vivieron esta semana, donde muchos puentealtinos tuvieron que vivir este grave problema de quedar sin locomoción colectiva, para dirigirse hasta sus

domicilios. Igualmente, son los vecinos de donde se desarrollan estas jornadas de protesta, los que tienen que tratar de respirar como puedan en sus domicilios, con las nubes de gases lacrimógenos que los envuelven. Una situación que ya se está acostumbrando a tener en nuestro sector centro puentealtino. Para algunos es la manera correcta para hacer saber el descontento de la ciudadanía, aunque sea la propia ciudadanía la que tenga que pagar las consecuencias, respirando y caminando por horas para llegar a sus puntos de destino. Por otro lado, están quienes critican a estos grupos violentistas de quienes se dice que el único camino que tienen para hacerse presente, es por medio de la violencia.Ambas posiciones están cada vez más marcadas en nuestra ciudad. «La hora de la revuelta» es un instante en que la comuna colapsa y sus medios de transporte también. Lo lamentable es observar cómo gente que no tiene nada que ver con estos movimientos, tienen que morderse el gas lacrimógeno y bancarse las consecuencias que estas acciones van dejando cada día que se producen; entre ellos, hacer colapsar la ciudad.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los alumnos de los establecimientos educacionales puentealtinos que estuvieron entre los mejores del país en la reciente Prueba de Selección Universitaria (PSU). Los alumnos del Colegio Municipal San Pedro y Colegio Altazor, alcanzaron excelentes puntajes y colocaron el nombre de esta ciudad capital en el listado nacional. Reciban estos alumnos, al igual que otros que registraron puntajes nacional, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo, por tan importante ubicación en el ranking de selección universitaria. Felicitaciones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

CHILE ES UN PAIS RICO, LOS CHILENOS SE MERECEN UNA VIDA SALUDABLE Los grandes hospitales continúan registrando situaciones dramáticas.

Por: Roberto Omar Labra Campos

E

l interés de los chilenos por una vida más saludable ha provocado grandes cambios en la atención que reciben de los equipos médicos. Pero aunque ellos se hacen notar especialmente en la medicina privada, el país aún no puede atender satisfactoriamente las enfermedades más conocidas, y en los servicios de urgencia de los grandes hospitales continúan registrándose situaciones dramáticas que con cierta frecuencia terminan en muertes.

Los cambios que registra la medicina son múltiples y están en parte asociados a la evolución del perfil demográfico. Pero si bien las personas mayores son hoy una proporción más alta de lo que han sido en nuestra historia y los nacimientos han experimentado una importante disminución, son las condiciones socioeconómicas detrás de estos cambios las que explican mejor estas transformaciones. La gente hoy tiene, en promedio, más educación y recursos para gastar. Así, suelen estar mejor informados, pero, a la vez, han ido adquiriendo hábitos alimentarios y formas de vida que están lejos del óptimo. La obesidad con sus secuelas alcanza cifras increíblemente altas y, en consecuencia, la diabetes y el cáncer van en aumento. Los sistemas de atención privados se han ido adaptando a los cambios y eso ha llevado a la expansión de ciertas especialidades y subespecialidades. La oftalmología, relativamente más importante entre personas mayores, ha crecido como lo han hecho también la neurología y la psiquiatría. Las especialidades médicas de hoy no son las mismas que existían hace solo unas décadas, lo que naturalmente ha seguido al hecho de que tampoco se han mantenido inalteradas las causas de muerte o de enfermedades. No parece, sin embargo, que esta transformación también esté ocurriendo en el sistema público, donde aún se mantienen los déficits de atención y las largas listas de espera para tratar condiciones bien conocidas. Los grandes hospitales tienen a menudo serias dificultades para poder atender a los pacientes que recurren a los servicios de urgencia. Posiblemente influya la costumbre de recurrir a dichos servicios aun en casos que nada tienen de urgentes, pero es la forma que la gente ha descubierto para recibir una opinión médica ante síntomas que los alarman. La necesidad de mejorar dichos servicios es evidente para quien pueda observar una noche en ellos. Pero aunque se discuten muchas soluciones, los debates se prolongan indefinidamente y se multiplican los casos

de trágico final. Así, mientras se observan grandes cambios en la atención de salud del sector privado, se mantienen los viejos problemas del sistema público. Autoridades y políticos de todos los sectores dicen estar interesados en los problemas reales de la gente común, pero no se divisa mayor interés por aspectos de la gestión que podrían significar valiosos progresos. Los distintos temas involucrados en la atención de salud pasan y se olvidan sin resolverse. Los incentivos para el personal que trabaja bien, la deuda de los hospitales o la preocupación por la salud mental son todos asuntos a los que se les presta atención solo ante casos particulares de impacto en la opinión pública. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

PREOCUPACIÓN POR VEHÍCULOS EN CANCHAS DE PIRQUE Una reacción positiva hubo de parte de dirigentes y también de carabineros luego que este periódico diera a conocer el denuncio de la sustracción de vehículos y lo que mantienen éstos en su interior en los reductos deportivos vecinos. Resulta que los último fines de semana varios jugadores, dirigentes y hasta los propios habitantes de estos lugares, había dado a conocer su preocupación por una serie de robos a vehículos que se registraban mientras se desarrollaban encuentros deportivos. La preocupación por esta situación se ha notado de parte de la autoridad, por cuanto, los deportistas de la vecina comuna, esperan que esto se mantenga durante el año.

TERCERA DIVISIÓN DE FÚTBOL Ha tomado vuelo la idea de volver a tener un elenco deportivo en Tercera División, sobre todo en los jóvenes que han llegado en gran cantidad a probarse a este elenco que representará a Puente Alto en el fútbol grande de nuestro país. Si bien es cierto, que la conformación de un buen elenco de fútbol para que actué en esta división del balompié nacional, requiere de buenos jugadores, que estamos ciertos los hay en esta comuna, también se requiere conformar un buen cuerpo técnico que guíe a los muchachos puentealtinos. Bueno, la cosa comenzó a funcionar que es lo importante, pero, al parecer la dirección técnica está concentrada en un solo clan familiar. Lo que no es malo, pero despierta inquietud. Al menos eso, es lo que trasciende.

PAPILLÓN SE LA SIGUE JUGANDO POR SU GENTE Varias reuniones ha sostenido «el compadrito» con diversos personeros, entre públicos y privados, para poder seguir realizando obras para su querida población, «ahí donde se vive la verdadera pobreza», como dice él. Se supo que junto con seguir dándole a la recuperación de las viviendas, quiere transformar sus calles interiores en verdaderos parques y también estar preparado para el invierno próximo. Este dirigente social no descansa en poder lograr adelantos para su población, pese a que de repente resulta insistente, pero bajo ese accionar ha logrado realizar muchas obras que llevan su sello en esta población puentealtinas (una de las más antiguas de la comuna). Suerte, «compadrito Papillón».

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 7 de Marzo de 2020

Puntaje Nacional de Matemáticas:

Estudió en el Colegio Los Nogales y es jugador delClubHuracán

El joven puentealtino defendió los colores del Club Huracán.

Postuló a Ingeniería de la Universidad de Chile y uno de sus sueños es ser astrofísico.

N

o f u e f á c i l re n d i r l a última Prueba de Selección Universitaria (PSU) para los más de 230 mil jóvenes que se inscribieron durante el año 2019. Las movilizaciones sociales y luego los sabotajes para postergarla hicieron que muchos perdieran la concentración o cayeran en las manos de la angustia y desesperación. Sin duda el clima no era de los mejores para los estudiantes que habían puesto todo su esfuerzo por dar la PSU y así sellar parte de sus sueños. Bajo este cuadro, no fue extraño cuando en el Consejo de Rectores (Cruch) se informó sobre la caída en los puntajes nacionales de la PSU, que bajaron a casi la mitad en comparación con el proceso anterior. Según los resultados del Sistema ⁄nico de Admisión (SUA), este año hubo 109 puntajes nacionales, en comparación a los 211 de la PSU 2018. De ellos, 89 puntajes nacionales fueron en Matemáticas, 18 en Ciencias, solo uno en Lenguaje y Comunicación.

PUENTE ALTO, PRESENTE Uno de los 89 jóvenes con puntaje nacional en Matemáticas fue Rodrigo Catalán Bobadilla (17),egresado del Colegio Los Nogales de Puente Alto, quien pese a todo lo vivido en su proceso, tuvo la fortaleza mental de conseguir este logro. «Siempre creí que podía ser puntaje nacional. Me preparé y en los ensayos siempre me iba bien», dice de entrada Rodrigo, un joven compuesto, tranquilo, pero seguro de lo que quiere. La noticia del puntaje puso alegres a todos en la familia de este puentealtino, compuesta por Oscar y Soledad, sus padres, además de su hermana mayor Constanza, de 22 años. Todos ellos pilares importantes y de apoyo en este proceso que vivió Rodrigo. Tras conocer los resultados de su PSU (Lenguaje, 691 puntos y Ciencias, 735), la tarea fue la de realizar la mejor postulación y donde la opción de quedar, fueran altas. Fue así que postuló al Plan Común de Ingeniería de la Universidad de Chile.

«Lo que más me llama la atención es la Ingeniería Civil en Matemáticas y la Astrofísica. Estoy entre esas dos áreas», comentó Rodrigo a Reportajes de PALD. Este lunes 9 de marzo se conocerán los resultados, aunque él tiene confianza en que la Casa de Bello no dejará escapar una lumbrera en matemáticas como él. Es más, de acuerdo a las bases de una beca interna de la Universidad de Chile, por el solo hecho de ser Puntaje Nacional sus estudios serán gratuitos. PREPARACIÓN AL TOPE Durante el 2019 Rodrigo se concentró fuertemente en sus estudios para preparar una buena PSU. Tomó un Preuniversitario y se reforzó en Ciencias, Matemáticas y Lenguaje. «Fue un gran apoyo eso. Esa fue la forma en cómo yo estudié, en especial matemáticas», apunta Rodrigo. Así, confiando en sus conocimientos llegó el día 6 de enero, día en que grupos de manifestantes contrarios a la PSU interrumpieron el proceso, el que fue postergado para el 27 y 28 de ese mismo mes. «Me tocó rendir la PSU, la primera vez, en el Liceo Industrial. Ya habíamos entrado cuando comenzaron los gritos desde fuera y otros que entraron. La verdad es que me puse un poco nervioso, pero luego aproveché el tiempo para repasar y estudiar un poco más, pero siempre relajado», cuenta este joven puentealtino. La familia decidió entonces salir de la ciudad por una semana, a fin de que el estrés no se apoderara de Rodrigo, lo que por cierto resultó. MÚSICA Y FÚTBOL

Rodrigo es amante de la música y toca el bajo en una banda que se conformó en el Colegio Los Nogales de Puente Alto. «Ingresé al colegio en 4to. Básico y estuve allí hasta que me gradué», cuenta orgulloso. Otra de las pasiones de este joven es el fútbol, en especial de su querido y amado Club Huracán, de la población Maipo. Aquí hizo casi todas las inferiores, teniendo que dejar de defender la camiseta albirroja para concentrarse en los estudios. «El preu me quitaba mucho tiempo y no me daba para jugar por el Huracán el año pasado. Había pasado a primera juvenil. Estuve como 6 ó 7 años en el club de mis amores», destaca con orgullo Rodrigo. Lo cierto es que la pasión futbolera sigue estando presente en él, pero sabe que debía enfocarse en su objetivo, el que ya tenía lanzado desde hace tiempo. «Lo mío estaba planificado o pensado hace mucho tiempo. Mi meta siempre fue llegar a la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile», remarca. Rodrigo sabe que lo suyo es importante, no solo por él, sino que por su familia y la comunidad de Puente Alto en general. Su esfuerzo, es el reflejo de que sí se puede y que en la comuna hay valores que hay potenciar y destacar. La semana pasada, en estas mismas páginas, valoramos el resultado en la PSU del Liceo Bicentenario San Pedro (tercero a nivel nacional de recintos públicos) y del Colegio Altazor (cuarto en la lista de todos los subvencionados del país). La figura de Rodrigo Catalán Bobadilla, es sinónimo de que en Puente Alto pasan cosas positivas y que todo trabajo mancomunado tiene su recompensa. Felicidades Rodrigo, un puentealtino de corazón.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Directora del establecimiento educacional destacó la labor de los padres en el proceso y el trabajo de la comunidad educativa.

Rodrigo junto a su familia en el día de su graduación.

Rodrigo Catalán Bobadilla alcanzó los 850 puntos en el tradicional examen de la PSU.

«Estamos orgullosos y contentos»

J

eannetteVeas es la directora del Colegio Los Nogales, lugar donde estuvo por nueve años Rodrigo Catalán. El colegio,integra la Red de Colegios SIP, que es una corporación de derecho privado, sin fines de lucro, con 163 años de tradición y experiencia en la entrega de educación de excelencia a sectores vulnerables. Desde sus inicios ha entregado educación a un gran número de chilenos, inculcando el amor a la excelencia, al trabajo bien hecho, al esfuerzo y a la disciplina, pilares de la fortaleza del individuo y del país. «Nosotros como institución

estamos muy orgullosos porque dentro de nuestro proyecto educativo tenemos dos objetivos fundamentales:el primero es formar personas íntegras y el segundo es trabajar por alcanzar la excelencia académica», destacó la directora. Veas,resaltó además que «cuando este alumno logra este tremendo desafío y logra ser Puntaje Nacional, aún considerando que disminuyeron, es un tremendo orgullo, porque quiere decir que estamos haciendo un trabajo serio, responsable y muy profesional». La académica, valoró las características personales de Rodrigo, a quien calificó como un joven correcto, responsable,

que tiene claro los desafíos para su vida. La profesional, remarcó la labor de su equipo docente,de todos los funcionarios y de la familia de Rodrigo. «No puedo dejar de mencionar el tremendo equipo que tenemos en nuestro colegio. Este año estamos cumpliendo 29 años en la comuna de Puente Alto y con resultados bastante buenos. Esto nos permite seguir proyectándonos a futuros y seguir entregando un buen servicio», subrayó al director del Colegio Los Nogales. «Esta noticia hay que destacarla. Este alumno es un referente para el resto, de que sí se puede», concluyó la académica.

7


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Conozca el «Centro de Gestión Ambiental y Reciclaje» de San José de Maipo Un valioso servicio entrega dicho proyecto a la comunidad cajonina, el que ha sido muy bien catalogado por las autoridades.

Jorge Orellana, encargado del Centro de Gestión Ambiental y Reciclaje, junto a su padre.

Máquina chipeadora de plástico.

Acopio de materiales.

D

esde hace cinco años que funciona en San José de Maipo el Centro de Gestión Ambiental y Reciclaje (CEGAR), proyecto que en sus inicios fue albergado por DIDECO y que luego fue tutelado por el Departamento de Medio Ambiente tras su conformación. El lugar –emplazado en Calle del Río #20771, a un costado de la medialuna- está a cargo por Jorge Orellana Martínez, quien junto a su padre, se dedican diariamente al reciclaje de papel y plástico mayormente, a la fabricación de compost orgánico y cultivo de diferentes hortalizas, prestando un valioso servicio a la comunidad. «Creo que el reciclaje pasó de ser una moda, a una necesidad. Nuestros hábitos de consumos son tan desmesurados, que

lamentablemente no nos damos cuenta de la cantidad de residuos que dejamos», señala Orellana. Plástico, cartones, latas y hasta aceites ya usados en frituras (éstos últimos, recepcionadas por una empresa que los transforma posteriormente en biodiesel- son parte de lo que CEGAR recibe a diario en su centro de operaciones. Mayormente son los vecinos quienes llegan personalmente a dejar estos residuos al lugar. «Disponemos a la vez de 38 ‘jaulas’ de reciclaje ubicadas en diversos puntos de la comuna, las que diariamente voy a vaciar todos los días en la camioneta. Cuenta que en caso de los cartones, éstos llegan en gran cantidad, pues ya prácticamente no existen los «cartoneros»,

esto, debido que actualmente se les paga muy poco por el kilo». Para su reutilización, CEGAR tiene actualmente un convenio con SOREPA, empresa filial de la CMPC. CREANDO CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Colegios de San José de Maipo,así como Institutos y Universidades, han realizado vistas al Centro de Gestión Ambiental y Reciclaje, en donde niños y jóvenes aprendes sobre agricultura sustentable, cambio climático y por supuesto, reciclaje, a la vez que conocen el trabajo que desarrolla la entidad en la comuna cordillerana, realizando un recorrido por las instalaciones. Con orgullo, Orellana cuenta que hace un tiempo asumió el desafío de levantar una casa

en Chillan, en un sitio de 1000 m2, tarea que se cumplió con éxito. «Llevamos cerca 2500 botellas de jugo. Construimos el inmueble con, botellas, mallas y cemento». Consultado finalmente a cómo ve el tema del reciclaje en el Cajón del Maipo, reflexiona: «Creo que cada día hay mucha más conciencia en la comuna, y son las generaciones jóvenes las más proactivas en este sentido. Aprovechando, me gustaría invitarlos a que conozcan CEGAR, tanto a gente de Pirque y Puente Alto, a personas ligadas al rubro de la construcción, que vean los ecoladrillos, como se fabrican y que los utilicen en sus proyectos. Las puertas están abiertas para todos».


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Estudiantes de Puente Alto recibieronbeca escolar corporativa 2020

Más de 400 sets, que incluyen útiles escolares, parka y zapatos, fueron entregados a estudiantes de colegios municipales de Puente Alto.

J

unto con desearles un excelente comienzo de año académico a los niños y jóvenes presentes, Francisca Lizana, sub directora de Formación Integral de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores, explicó que «este beneficio se otorga todos los años en el marco del inicio del año escolar, con el fin de apoyar en esta etapa, con nuestro granito de arena, a los alumnos y sus familias, para que partan el año con todo lo que necesitan para cumplir sus metas y logros». En tanto, Standlee García, alumno de la Escuela Las Palmas y beneficiario de la beca, agradeció el esfuerzo que hace la Corporación para entregar esta ayuda, «celebramos y valoramos esta entrega a quienes luchamos día a día forjando nuestro futuro y anhelamos alcanzar la preciada meta de convertirnos en futuros profesionales». Esta Beca Corporativa se entrega a través del Departamento de Bienestar Escolar y este 2020 tuvo una inversión de 16 millones de pesos.

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

«Festival Asamblea Constituyente», se llevará cabo hoy sábado en Puente Alto

El evento reunirá a destacados artistas, entre humoristas y bandas musicales, pudiendo a la vez encontrar información respecto al plebiscito del 26 de abril.

H

oy s á b a d o 7 d e m a r z o s e realizará el «Festival Asamblea Constituyente, un llamado a la conciencia», en calle Tomé con Profesor Alcaíno, que comenzará a las 17 horas, evento que contará con la participación de comediantes

y presentaciones de bandas musicales en vivo,en donde también los asistentes podrán acercarse a los diversos stands informativos dispuestos en el lugar, con toda la información relacionada a las próximas elecciones del 26 de abril. «Este sería en teoría el segundo

festival de estas características, pues el primero se hizo el 31 de octubre del año pasado en la Plaza Bernardo O’Higgins, en donde estuvo La ComboTortuga, Shamanes, Sol y Lluvia, etc., llegando cerca de 10 mil personas.Todo se desarrolló en un ambiente

Un festival de similares características tomó lugar el 31 de octubre en Plaza Bernardo O’Higgins, reuniendo a cerca de 10 mil personas.

totalmente pacífico, sin desmanes ni enfrentamientos», señala a PALD uno de los organizadores, Vladimir González, miembro del Colectivo Agosto Negro y voz la banda puentealtina Ají Shileno, sumándose también en esta iniciativa la organización RevCul (Revolución Cultural) y la Coordinadora 31 de Octubre. En esta ocasión, el evento contará en el humor con la participación del reconocido comediante Felipe Avello y de la la puentealtina Pamela Leiva. En tanto, el apartado musical estará presente Sebastián Apiolaza (Los Ramblers), Sin Moral (Tributo a los Prisioneros), Forest el Rey del Mambo y Broly Beat. Los más pequeños podrán disfrutar con «Los Monos de la TV». VOTAR INFORMADO González comenta que dicho evento «nace a por la necesidad de poder manifestarnos pacíficamente, sin recibir agresiones de ningún tipo, teniendo netamente un carácter educativo, sin el ánimo de imponer nuestro pensamiento a personas con posturas distintas a nosotros. Todo se hace en un ambiente de respeto, en que pueda disfrutar la familia. Además, tiene un fin solidario, pues recibiremos aportes de alimentos no perecibles, lo que va en ayuda de la gente del campamento Nueva Cordillera. Cabe destacar que todo esto nace desde la autogestión». Finalmente, el vocalista de Ají Shileno hace un llamado a los puentealtinos a asistir al Festival este sábado, en el cual además de pasar una buena tarde con presentaciones de artistas de renombre, podrá informarse para votar en conciencia este próximo 26 de abril, en un plebiscito que podría dar paso a la redacción de una nueva Constitución para Chile.

Vladimir González, miembro del Colectivo Agosto Negro (centro) junto a otros miembros de la organización del evento.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Emprendedoras puentealtinas exhiben sus productos en feria local

La actividad que organiza el equipo municipal de DIDECO, se estará desarrollando hasta el miércoles 11 de marzo en la Plaza de Armas.

C

on el propósito de apoyar a las mujeres emprendedoras que se han visto afectadas con los desórdenes y manifestaciones en el centro de la comuna, la Municipalidad de Puente Alto organizó una entretenida feria comercial para que todas las vecinas puedan vender sus productos.

Según el alcalde Germán Codina, «esta es una gran oportunidad para que las puentealtinas puedan mostrar los productos que ellas mismas elaboran. Conozco su situación y sé que han tenido dificultades para trabajar con normalidad. Por eso se organizó este evento en el corazón de la comuna, que esperamos se sigan repitiendo

durante todo el año», agregó el edil. La Feria de Mujeres Emprendedoras de Puente Alto, cuenta con cerca de 40 puestos, y entrega la posibilidad para que expongan más de 150 vecinas. Una de ellas es Gregoria Moraga de la Villa La Primavera, quien participa frecuentemente en las actividades del Programa Puente Mujer,quien expresó: «Estoy muy agradecida por la preocupación que tienen permanentemente por entregarnos herramientas con talleres y capacitaciones. Yo hago cosas tejidas a crochet y en esta ocasión

me ha ido muy bien y he vendido gran parte de lo que traía». La feria comercial se desarrollará hasta el 11 de marzo en la Plaza de Armas de Puente Alto entre las 8:30 y las 16:00 horas.Allí hay una variedad de puestos entre los que se destacan trabajos en orfebrería, artesanía, floristería y gastronomía. El próximo 12 y 13 de marzo, entre las 10:00 y las 16:00 horas,se realizará una nueva Feria

del Empleo en la Plaza de Puente Alto, donde 30 empresas estarán ofreciendo cerca de 600 puestos laborales para mujeres. Las interesadas en postular deben llevar el CurriculumVitae impreso y su cedula de identidad.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 7 de Marzo de 2020


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 7 de Marzo de 2020

Menor de 12 años robó bus en recorrido y manejó más de un kilómetro por avenida Concha y Toro Todo en el contexto de manifestaciones que se desarrollaban en distintos puntos de la comuna.

Su padre está privado de libertad por el delito de homicidio y su madre en situación de calle.

Un menor de 12 años fue sorprendido manejando un bus en recorrido.

U

na increíble y riesgosa situación es la que protagonizó un menor de 12 años, que en el contexto de manifestaciones se robó en compañía de otros desconocidos un bus en recorrido y avanzó conduciendo más de un kilómetro.

CONDUCCIÓN ERRÁTICA La situación se registró

en horas de la tarde del jueves, cuando aproximadamente, a las 16:40 horas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, fueron alertados de incidentes que se registraban en el Juzgado de Garantía de la comuna. La denuncia precisaba que las dependencias del Tribunal estaban siendo atacadas por manifestantes, por lo que se dispuso la concurrencia

AGRADECIMIENTOS

de personal policial. A su llegada se descartó la presencia de manifestantes, por lo que regresaron por avenida Concha y Toro hacia el sur, percatándose que en la intersección de calle san Carlos un grupo de aproximadamente 50 personas,mayormente jóvenes, se estaban robando un bus del recorrido F-29. Los detectives no intervinieron de inmediato, pero comenzaron a seguir discretamente al bus patente CJRD-55, que al momento de la intervención del grupo iba con el chofer y al menos dos pasajeros. Lo siguieron un par de cuadras, verificando que la conducción era errática, con serio riesgo de accidente, describiéndose que incluso se subió a la

berma en un par de ocasiones, mientras a la carrera algunos desconocidos intentaban subirse al bus. Fue en ese momento en que la patrulla de la PDI procedió a encender elementos de sonidos y visuales de los carros policiales, provocando que se bajaran algunos desconocidos pese a que el bus no detuvo la marcha. A partir de ese momento sólo quedó el conductor al volante continuando la marcha y efectuar un peligroso viraje en «U» por sobre el bandejón central, a la altura de Juan Rojas Maldonado, ex Teniente Bello. Pese a lo anterior no detuvo la marcha y continuó en dirección norte por Concha y Toro oriente. LESIONES LEVES Avanzó unos metros y al llegar a profesor Alcaíno el menor baja con el bus en movimiento. Ante esta maniobra sorpresiva el carro policial se detiene y el conductor resultó lesionado al pegarse con el vehículo policial en su huida, según se indicó. En ese instante el vehículo de transporte alcanzó el costado izquierdo de un carro policial de la PDI, resultando un oficial lesionado. En ese momento se procedió a su detención y gran sorpresa y preocupación generó el hecho que quien iba en la conducción era un menor de 12 años de edad individualizado con las iniciales C. R.V. T. Ya adoptado el procedimiento de rigor se le trasladó a constatar lesiones, acompañado por personal del Instituto Nacional de Derechos Humanos, de acuerdo a lo que se detalló, siendo diagnosticado con lesiones leves y contusión en tórax por golpe con manubrio. Por tratarse de un menor inimputable los hechos fueron informados a la Justicia, instruyéndose la ubicación de un adulto responsable o de lo contrario entregarlo a un recinto dependiente del Sename. En este caso quedó al cuidado de su abuela paterna. Respecto de sus padres se informó que el papá se encuentra privado de libertad por un delito de homicidio desde diciembre del año 2019 y además presentaba antecedentes por los delitos de hurto, lesiones y homicidio. En cuanto a su madre, la mujer se encuentra en situación de calle debido a problemas de adicción a drogas y alcohol. Ella también presenta antecedentes previos por los delitos de hurto, daños, lesiones, leyes de drogas y de control de armas. El hecho que generó la situación fue denunciado como robo con intimidación.

IRMA DEL ROSARIO PALAVECINO FUENZALIDA (Q.E.P.D) Nacida 16 octubre 1958 Fallecida 22 febrero 2020 Damos nuestros más sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron en la lamentable partida de nuestra querida hermana, madre, cuñada y tía. Agradecemos al señor Alcalde Germán Codina, al Diácono Pedro Marambio, a vecinos de las poblaciones: Los Andes, población Maipo, población El Tranque, población Las Brisas y vecinos de calle Marcos Pérez. Para todos ellos, nuestra eterna gratitud. Familias Palavecino Fuenzalida Orellana Palavecino - Mejías Palavecino. El niño avanzó en la conducción del bus por aproximadamente un kilómetro.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 7 de Marzo de 2020

15

El futuro de Puente Alto

Un centenar de jóvenes participando de estas jornadas.

U

n c e n t e n a r d e j ó ve n e s d e l a comuna serán parte del programa 2020 de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior, iniciativa de CMPC junto a Formando Chile, que busca potenciar al máximo las capacidades de los estudiantes, ya sea en el proceso de preparación y rendición de la PSU y en la elección de carreras. Este sábado 29 de febrero, más de cien jóvenes comenzaron el programa 2020 de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES) que por segundo año consecutivo beneficia a estudiantes de III° y IV° Medio de Puente Alto, ya sean vecinos de la comuna o hijos de colaboradores de CMPC,

CE

COMENTARIO EVANGELICO

y que es una iniciativa de la empresa junto a Formando Chile. EFIES es un programa que busca entregar herramientas académicas (preuniversitario de Matemática y Lenguaje) y socioemocionales (a través de talleres vocacionales, de autoconocimiento y de información de becas y créditos) para que jóvenes puedan aumentar sus posibilidades de acceso a la universidad, formación técnica o institutos profesionales. En la ceremonia de inicio del año académico –que se realizó en el querido Estadio Papelero ubicado en Avenida Eyzaguirre- los jóvenes efectuaron diferentes actividades de camaradería para conocer a sus compañeros nuevos, profesores y qué se viene para este

De vuelta en Chile

« ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía! Es como el buen óleo sobre la cabeza, el cual desciende sobre la barba, la barba de Aarón, y baja hasta el borde de sus vestiduras; como el rocío de Hermón, que desciende sobre los montes de Sion; porque allí envía Jehová bendición, y vida eterna.»(Salmos 133)

E

s marzo de 2020 y estamos en Chile. Pasado el verano, en medio de una incertidumbre por la crisis social de los últimos meses, se supone que marzo es, lejos, donde en Chile todo comienza. Los planes de producción, y desarrollo comienzan habitualmente ahora.Y, por supuesto, las clases en todos los niveles de enseñanza. Ante la anormalidad y violencia sufrido desde octubre a febrero, y que la población teme aumenten en marzo, alzamos nuestra voz de predicadores para proclamar las verdades de un Salmo tan corto, pero tan significativo: el 133, compuesto por el mismísimo rey David: ¡Mirad cuán bueno (santo y justo) y delicioso (feliz, placentero, amigable) Es habitar (vivir,morar) los hermanos (chilenos, chilenas e inmigrantes que viven en nuestra patria, Chile), ¡como hermanos juntos en armonía! Vivir juntos en armonía significa

año, así como también se les hizo entrega de la beca de estudio por parte de CMPC y Formando Chile. Además, en el evento también se reconoció el esfuerzo y compromiso de los alumnos que egresaron de IV° Medio en 2019 y que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU). La generación 2019, la primera en egresar del programa y que contó con cerca de 50 alumnos, fue un éxito. Los estudiantes no sólo participaron sábado tras sábado durante todo el año pasado en las actividades y clases, sino que también entre ellos hay varios casos destacados cuyos puntajes PSU superan el promedio de la comuna e incluso del país, o

aceptar a los otros como si fueran nuestros propios hermanos de sangre, con afecto y respeto a su calidad de iguales, con la misma dignidad,derechos y responsabilidades que tiene cada ciudadano. Vivir; no sobrevivir, como en el último tiempo.Vivir sin miedo,sin temor al futuro,confiando en que siempre Dios está con los hijos de esta larga, movida y angosta franja de tierra que es Chile y su gente. Es necesario hurgar, buscar en el fondo del alma de cada cual, lo mejor que Dios ha puesto en nosotros: amor, solidaridad, respeto, aceptación de nuestras diferencias; sin olvidar que somos hermanos de tierra, de anhelos; soñadores que confiamos en Dios para hacer realidad nuestros sueños. ¿Quién no quiere mayores grados de bienestar, justicia, paz y felicidad? ¿Y mejores condiciones, desde la cuna hasta la tumba? ¿Quién no quiere erradicar toda injusticia?

que ingresaron a carreras con alto promedio de ponderación, como Ingeniería Informática o Ingeniería Forestal. «La experiencia de Formando Chile ha sido un gran aprendizaje para nosotros también.Tener a los alumnos acá,en nuestra propia planta,semana a semana,realizando sus clases, viéndolos crecer, mejorar, incluso en situaciones tan adversas como las vividas luego del 18 de octubre del año pasado, en que se las arreglaron para venir a clases pese a todos los problemas, nos llena de orgullo y satisfacción», aseguró en la ceremonia el gerente general de Biopackaging de CMPC, Jorge Navarrete.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

Todos anhelamos lo mejor. Un país que siga progresando, en que se respete los derechos de todos y donde todos puedan vivir con alegría y tranquilidad, con un buen futuro. Por eso las iglesias construyen templos y capillas. Enclavados en tantos entornos, aquellos lugares consagrados a Dios están allí para orar; y pedir consuelo del afligido, perdón del pecador, ánimo del desalentado, porque Dios es amor. Es bueno acudir allí para pedir por Chile y su gente.Y también, volver allí para agradecer y adorar a Dios. Pero, de vuelta en Chile, es necesario recordar que todos los buenos deseos son anhelos que, sin Dios en los corazones, no podrán materializarse. Es necesario entender que es Dios quien bendice a Chile y a su pueblo. Parece que la prosperidad y avance que se ha logrado con la ayuda, bendición de Dios y arduo trabajo y sacrificio de varias generaciones, turbó la conciencia de muchos que creen que todo es gratis,como por generación espontánea, sin mayor esfuerzo. Y no es así. Todo cuesta; pero con la ayuda de Dios podemos seguir superándonos. Lo más difícil, las bases están fuertes. Solo hay que construir encima para que todos sean bendecidos. Y ello pasa por buscar a Dios. Es Él

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

quien bendice el trabajo que hacemos, la tierra que sembramos, el agua que usamos, el aire que respiramos. Sin Dios todo es más difícil, a veces imposible. Por eso llamamos a todos, a Chile entero, a que aprovechemos marzo para volvernos a Dios. A no dar no la espalda, sino nuestra frente en respuesta ante Aquel de quien depende la vida. Y dejemos el odio y miremos a nuestros vecinos y semejantes, aunque piensen distinto a nosotros, como hermanos, hijos de un mismo Dios y de una misma tierra. Por ello, recuerde, de vuelta en Chile, a Dios y el amor, la armonía. Le invitamos a buscar a Dios y a congregarse con nosotros en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos servicios los martes y jueves a las 19:30 horas. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas. O en cualquier otro templo evangélico. Allí Jesucristo le enseñará a seguir la paz, a buscar el amor y la misericordia; y a vivir en armonía junto a los demás, a todos quienes le rodean. QUE DIOS LE BENDIGA.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

171 alumnos pircanos recibieron Becas Municipales para empezar nuevo año escolar

⁄tiles escolares y zapatillas deportivas fueron entregados a estudiantes de los colegios municipales de El Llano, La Puntilla, San Juan, Lo Arcaya, Principal y además la Escuela Agroecológica de Pirque, con el objetivo de ayudar a las familias en materia económica.

E

sta semana, a través del departamento de Desarrollo Social y en el marco del programa Becas de enseñanza básica y media, 171 niños de colegios municipales recibieron la lista completa de útiles escolares para

iniciar el año estudiantil.Además, 150 fueron beneficiados con zapatillas deportivas. Al respecto, el alcalde Cristián Balmaceda afirmó que «queremos que esto sea un verdadero aporte para las familias pircanas que

tienen dificultades reales para comprar los útiles a sus hijos. Para nosotros también es un esfuerzo, pero estamos trabajando para llegar a más familias cada año. Les deseo a todos ustedes un buen año y les agradezco a los padres

y apoderados por confiar en nosotros y aceptar esta ayuda». Damaris Gacanica, encargada del programa de Becas Municipales, explicó que esta iniciativa se ejecuta hace 18 años y cada año se trabajaba para aumentar la

cantidad de becas. En relación con el año pasado, «se aumentaron aproximadamente 20 becas, con una inversión de seis millones de pesos aproximadamente. Nos preocupamos de identificar a las familias que tengan mayor vulnerabilidad social para ayudarlos a aminorar el gasto que significa empezar un nuevo año escolar». Marta Brasel, apoderada de un alumno que ingresó a tercero básico, dijo que «es primera vez que recibo esta ayuda y estoy muy agradecida y contenta con la ayuda que nos da el alcalde y la municipalidad. Me ayuda bastante en lo económico porque tengo dos hijos y la carga es más pesada». Asimismo, Francisca Pinera, alumna de cuarto medio, afirmó que «estas becas son muy buenas porque hay personas que no nos alcanzan los recursos para comprar todo así que muchas gracias».

Exitoso cierre de la temporada estival 2020 en dependencias municipales Una entretenida tarde de piscina y la exhibición de una emotiva película en los jardines del Estadio municipal fueron las actividades que dieron cierre a los programas de verano que organizó la municipalidad para todos los pircanos.

M

ás de 300 pircanos disfrutaron durante todo el verano de las actividades que organizó la municipalidad con el objetivo de otorgarles espacios de entretención, para compartir en comunidad y de desarrollo personal. Es así como la jornada del 29 de febrero se dio el cierre oficial a la temporada estival con divertidos concursos y regalos, clases de zumba y una linda noche bajo las estrellas. Asimismo, se aprovechó la instancia para realizar tomas de test rápidos de VIH de manera gratuita gracias

a gestiones municipales y la Seremi de Salud; también estuvo presente el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), entiendad que se encargó de entregar la tarjeta Joven. Madeleine Pimienta, encargada de los programas, señaló que «estas actividades se enmarcan dentro la finalización de los Programas Verano en tu Escuela, Centro para Niños con CuidadoresTemporeros Principales,Verano Mujer yVerano Joven. Esas cuatro iniciativas municipales contaron con una gran participación, por lo que

estamos muy contentos de poder generar espacios de distensión y encuentro para toda la familia pircana». Tavita Santander, vecina y dirigente de JJVV San José Obrero, aseguró que «por primera vez pude participar en los programas Verano Mujer y Verano Joven y fue muy entretenido. Viví días muy lindos porque pude disfrutar con mis sobrinos y conocer a otras vecinas de la comuna que quedaron como amigas para toda la vida. Espero que se repita

porque me encantó el verano con estos programas». CINE BAJO LAS ESTRELLAS Los jardines del Estadio Municipal fue el lugar elegido para la exhibición de «Wonder», película de corte familiar que entregó una gran enseñanza a los más de 300 asistentes. Esta actividad finalizó cerca de las 23:00 horas, cerrando así de manera exitosa los veraniegos programas municipales.

Al respecto, el alcalde Cristián Balmaceda aseguró que «con estos programas nos comprometemos a generar espacios de sana convivencia, así que estamos muy satisfechos con la participación de la gente. Sé que lo pasaron bien, que disfrutaron de todas las actividades y ese era el objetivo.Nos compromete a seguir trabajando para abrir instancias como estas».


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

AQUÍ BAJOS MENA:

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Cantante urbano «Kila» S

triunfa en Leamington Canadá

ebastián Durán, el popular «Kila», cantante urbano de Bajos de Mena, está viviendo el sueño americano; hace dos meses y medio, salió de su querido Chile a buscar el estrellato y su futuro con su música a Canadá, precisamente a la ciudad de Leamington. Sebastián «Kila», ya tiene sello y es la revelación enWindsor,el famoso productor de cantantes urbanos en Chile «Crissmiami» y que ha llevado a muchos cantantes de este estilo. Este personaje reclutó a «Kila» para trabajar fuera de las fronteras, para poder generar un impacto y un producto más comercial.Sebastián «Kila» viaja habitualmente desde Santiago de Chile a Windsor (Canadá), con escala en Houston (USA) y Toronto (Canadá), en un total de 19 horas de viaje aéreo. «Kila», muy famoso en Puente Alto con este estilo de música urbana y que deleitó en muchos show en nuestra comuna, en especial en Bajos de Mena, fue destacado por nuestro periódico, siendo el primero en dedicarle una líneas hace dos años. Ahora nos escribe desde Canadá, viviendo un sueño americano como nos relata este artistas puentealtino: «No quiero despertar hermano, estoy viviendo el sueño americano, siempre me fijé metas en la vida de triunfar, pero de estar acá es una realidad que yo ni me la creo, pero aquí estoy triunfando en este país, mostrando

un estilo nuevo, tocando en discoteque de Windsor, como la estrella prominente, generando conexiones y esperado dos meses aquí para partir a NewYork, donde «Chandom», el productor más profesional de la gran manzana acá vivo en un barrio cuico de Windsor, donde es multi-cultura y hay muchas razas, jamaicanos, árabes y musulmanes aquí alrededor somos tres chilenos, es el de mi equipo». Sebastián Durán,conocido en ambiente artístico en Puente Alto y Bajos de Mena, por participar el año pasado en la Teletón y realizar el tema y el video original de la Teletón con la Tuercatón. Ahora nos cuenta que ya está realizando trabajos en Canadá: «Como le decía estoy viviendo un sueño, consagrando lo que logré en Chile y con un profesionalismo canadiense y ya grabamos un video con cámaras de películas,denominado‘de Bajos de Mena a Canadá», acota. Le preguntamos cómo era el estilo de vida en ese país, Kila nos agrega: «Acá el estilo de vida es súper elevado, se gana trabajando en algo básico lo que se gana un mes en Chile». Sebastián «Kila» Durán, un muchacho muy esforzado, que cuando se necesitó su colaboración en eventos solidarios, siempre lo hizo en forma gratuita, nos llena de orgullo el que triunfe Canadá. ¡Suerte!

Sebastián «Kila» Durán, triunfando en Canadá y pasando el invierno americano.

El cantante ya se encuentra hace dos meses en la ciudad de Leamington Canadá.

El año pasado junto al reportero de PALD en una entrevista para el diario.

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Matrículas disponibles en

Escuela de Lenguaje Play College I El establecimiento educacional puentealtino atiende a niños de 3 a 6 años, que presentan trastornos específicos del lenguaje.

Macara Martínez, directora y encargada de la UTP (derecha), junto a la fonoaudióloga Romina León (izquierda).

Niños en actividad de «Feria del Reciclaje».

H

ace ya 11 años abrió sus puer tas en Puente Alto la Escuela de Lenguaje Play College I (Circunvalación 01321, Villa Porvenir), y desde entonces, ha entregado servicio, de forma totalmente gratuita,atendiendo a niños de 3 a 6 años, creada con la misión de hacer ingreso universal al tratamiento de los trastornos del leguaje en los pequeños. «Los que nos diferencia de una escuela especial, es que en el establecimiento se trabajan trastornos que son de carácter transitorio, los que tratados junto a especialistas es posible revertir. Es por eso mismo que todos quienes nos desempeñamos en la Escuela somos educadoras diferenciales y no parvularias», señala Macara Martínez,

directora y encargada de la UTP. Sobre esto mismo, Romina León, fonoaudióloga de Play College I, agrega: «todo lo que conlleva a un trastorno de lenguaje implica más adelante a un trastorno del desarrollo de la lecto-escritura. Si un niño no comprende bien, más adelante va a tener complicaciones y se va a sentir mucho más ‘atrasado’ en comparación sus demás compañeros. Por eso es importante detectarlo y tratarlo a tiempo». Según cuenta su directora, 9 de cada 10 niños que asisten a entrevistas de ingreso presenta trastornos del lenguaje, número que se ha incrementado en relación a años anteriores. Las razones de este fenómeno responden, según sus palabras, a la mayor interacción con la

tecnología y la falta de interacción con sus padres, que muchas veces llegan tarde a casa luego de sus trabajos, entre otros factores, que hace que los hijos no reciben demasiadas estimulaciones. «Hay niños que han llegado, con 5 años, y que presentan un nulo lenguaje, lo que a esa edad es bien complejo. En algunos casos, lo que tienen es un trastorno del espectro autista. En ese caso, nuestra labor es aconsejar a los padres, y derivarlos a otro establecimiento, pues el trastorno del leguaje es de carácter secundario». TRABAJO CONJUNTO Las clases en la Escuela de Lenguaje Play College I comenzaron el miércoles 4 de marzo, y aun presenta

matriculas abiertas, sin costo para los interesados. Los alumnos se dividen en tres niveles: medio mayor (3 a 4 años), pre kínder o primer nivel de transición (4 a 5 años), y segundo nivel de transición (5 a 6 años). El horario en tanto, presenta dos jornadas: mañana, de 9 am a 12.30 horas y tarde, de 14 a 17.30 horas. «Los niños egresan de la Escuela con todas las competencias y herramientas necesarias para enfrentar un 1º básico. Incluso, un 90% de los pequeños sale ya aprendiendo a leer. Cabe destacar que en este proceso, es vital el apoyo de los padres,por eso siempre hemos dicho que es muy importante el trabajo en conjunto», sostiene Macarena. Contactos > email: utpplaycolle@gmail.com / Fono: +569 7785 8654

CITACIÓN El Círculo de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional de Puente Alto, cita a sus socios a Reunión Asamblea General Ordinaria, para el sábado 14 de Marzo de 2020, a las 15:15 horas, conforme a lo establecido en los artículos 15 y 16 de los Estatutos de la Institución. Se encarece su asistencia por tener que tratar materias de gran importancia y relevancia. Agradecidos por la atención dispensada. El Directorio.

CITACIÓN SociedadAnónima Comercial deAdministración y Explotación de Transporte Público y Privado Litres S.A.,cita a Reunión Extraordinaria para el día Martes 17 de Marzo del 2020, a las 16:00 horas, en dependencias de Fesicor, ubicada en Arturo Prat Nº 323 Puente Alto. Tabla: 1.- A Petición de señora Rosalía Gatica y un Grupo de Socios. El Directorio.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 7 de Marzo de 2020

19

Diversas actividades por el «Día de la Mujer» realizarán organizaciones sociales y políticas de Puente Alto Éstas contemplan una muestra fotográfica y una marcha por el centro de la comuna.

Miembros de organizaciones sociales y políticas de la provincia Cordillera. Afiche informativo.

M

añana 8 de marzo se conmemorará un nuevo aniversario del «Día Internacional de la Mujer», y dentro de este contexto, organizaciones sociales y políticas de la provincia Cordillera preparan diversas actividades a desarrollarse en los próximos días. Rosa Cares, dirigente histórico de la defensa de los DD.HH. en Puente Alto, señala que en dicha fecha -instituida por las Naciones Unidas en 1975- se recuerda las cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textiles de Nueva York, que en 1857 salieron a marchar en contra de los bajos salarios, que eran menos de la mitad a lo que percibían los hombres por la misma tarea, jornada terminó con la sangrienta cifra de 120 mujeres muertas a raíz de la brutalidad con la que la policía dispersó la marcha. «Las mujeres lamentablemente hemos estado invisibilizadas en este último tiempo, es por esto que hacemos un llamado a las puentealtinas y chilenas a nivel país a que se pronuncien. Es tiempo de salir a la calle nuevamente para luchar por nuestros derechos. No queremos más abusos, violaciones ni discriminación», indica Cares. La primera actividad por este 8M será una exposición fotográfica en la Plaza de Puente Alto, a llevarse a cabo hoy sábado 7 de marzo, desde las 10.30 hasta las 14 horas, organizada por el Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende y otras organizaciones sociales. A lo largo de la plaza, se exhibirán en diversos paneles instantáneas de diferentes personajes que han hecho historia en el tema de los derechos de la mujer, tanto a nivel nacional como extranjero. «Este año eso sí, tendrá un cariz especial, debido a la violencia que hemos sufrido las mujeres por parte del estado luego el estallido social ocurrido el 18 de octubre», informa Ximena Navarro, miembro del Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende y dirigente de NO + AFP Provincia Cordillera. También aprovecha de hacer una precisión: «En esta fecha,se destaca asimismo el rol de la mujer trabajadora, entendiéndose no solamente a aquella que recibe una remuneración, sino a la que también desarrolla labores no pagadas, como lo

son las dueñas casa,por ejemplo,trabajo que en muchas ocasiones no se valora por no percibir ingresos». HUELGA FEMINISTA El 8 de marzo en tanto, hay un llamado a una huelga feminista a nivel nacional, con una marcha que en Santiago partirá desde la ahora llamada Plaza de la Dignidad (Plaza Italia) hasta Los Héroes. En tanto, al día siguiente en Puente Alto se desarrollará una marcha en este mismo marco, convocada por la APRUSS, FENATS y la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera, la que tendrá como punto de partida el Hospital Sótero del Río a las 10 horas, llegando finalmente la fila de manifestantes hasta la Plaza de Puente Alto. Moira Riquelme, dirigente de la Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la provincia Cordillera hace un

llamado a las puentealtinas a participar de estas instancias, para así reivindicar el rol de la mujer trabajadora en nuestro país. «Esta es una lucha de las compañeras que través de la historia, han ido recuperando derechos para todas nosotras», concluye.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

VOLVER AL CENTRO DE SANTIAGO

L

a comuna de Santiago es un atractivo polo para vivir, trabajar e invertir, además de su buena conectividad, cada día está ofreciendo novedades culturales, gastronómicas y de retail, que atraen familias jóvenes, millennial e inmigrantes principalmente.Todo sin descuidar su simbólico patrimonio. Si en el año 2002 el centro registraba 214 mil habitantes en la comuna de Santiago, el 2017 elevó la cifra a 404. Se convirtió así en la zona con mayor crecimiento del país e instaló en la opinión pública, y con bastante propiedad, la palabra «repoblamiento». La gente había vuelto al centro, revirtiendo lo ocurrido a partir de los años 60 y 70, y agudizado después del terremoto de 1985, cuando se produjo una gran migración residencial hacia el oriente y la periferia, dejando esta zona como núcleo de servicios. «En los años 80, hasta las oficinas se fueron a Las Condes o Providencia. Fue un momento de obsolescencia, con poca inversión inmobiliaria y del Estado», explica Javier Ruíz Tagle, académico e investigador del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica. Es difícil imaginar que las cifras de crecimiento fueron negativas en algún momento,especialmente al observar la vida que tiene hoy la comuna, con sus innumerables cafés y restaurantes llenos; sus calles efervescentes –con universitarios,familias, niños, ejecutivos, inmigrantes, dependiendo del área- sus espacios públicos tomados no solo por turistas, sino que también por los nuevos habitantes; su amplia oferta cultural, y esa entretenida mezcla de comercio, donde es posible encontrar desde retail de cadenas internacionales –antes relegados a los mall de la zona oriente-, hasta el almacén de barrio y los más específicos datos para encontrar o reparar lo inimaginable. Todo esto sumado a la aparición de torres de departamentos, que, debido a la deficiente regulación de las décadas anteriores, se transformaron para muchos en puntos negativos, pero que con los cambios que se han ido introduciendo al plan regulador quedaron supeditadas a áreas delimitadas. Las

mayores alturas se permiten hoy en el eje Balmaceda y Norte Sur, y en la Alameda en el borde del micro centro con 16 pisos; en el sector del Barrio Cívico es mayor, allí se pueden levantar hasta 18 pisos. El cambio comenzó la administración de Ravinet, a partir de 1990, cuando se dio impulso al plan de repoblamiento urbano de Santiago. «Se creó la Cordesam, organización publica privada que ayudó en el proceso de densificar.Ellos les prepararon un negocio a las inmobiliarias para que invirtieran, buscaron terrenos –algunos desocupados, otros abandonados o en desuso-, organizaron la normativa, e incluso consiguieron compradores», dice Ruíz Tagle. Estos se beneficiaban, a su vez, con el subsidio de 200 UF si no tenían vivienda. Según Alejandro Plaza, director de Secplan de la Municipalidad de Santiago, entonces, la falta de resguardo alteró la imagen urbana, «torres versus vida de barrio», por eso es que en ciertas zonas como Yungay-Brasil, por ejemplo, los vecinos se organizaron y lograron protección. «Nuestra asesoría urbana, viendo este fenómeno, estableció, entonces zonas de cuidados», explica. Así, en los últimos años ha sido el sector de Lira y Carmen el que ha experimentado la mayor densidad, debido a las disponibilidades de sitios eriazos y semi-industriales que tenían potencial cambio; el eje de inversión también se está moviendo fuerte hacia el entorno del Barrio Cívico y Parque Almagro «Son departamentos pequeños, a los que en general ha llegado población joven, mucho millennial, o familias con un solo hijo. Nosotros tenemos que ver qué servicios requieren, por eso, por ejemplo, estamos trabajando en un gran proyecto para renovar el parque e incorporar espacios para el deporte, con zonas de calistenia, trote, etc., explica. Según la consultora Colliers International, al primer trimestre de este año la comuna posee más de 5 mil unidades nuevas a la venta, con valores que iban desde las UF 1200 a UF 6000 «Comprobamos que los precios han subido 10% anual», dice Soledad Silva, gerente del Área de Estudios. Dos millones de personas entran y salen cada día de la comuna. Pero quienes escogen vivir aquí lo hacen por la buena conectividad, para tener todo a la mano y por los atractivos de proyectos que se han realizado durante los últimos años, las plazas de bolsillos, la renovación del paseo Bandera, la recuperación de 7 hectáreas del Parque O’Higgins, o la nueva cara de la Plaza de Armas con oferta gastronómica de primer nivel. «Ahí había unos locales muy deprimidos, lúgubres, que no eran para este punto de la ciudad», cuenta Alejandro Plaza.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Para ser feliz primero que todo debe proponérselo, lo demás se irá dando paulatinamente. SALUD: Más cuidado con los trastornos alimenticios. DINERO: Tenga más cuidado cuando se trata de ofertas negocios o de un cambio de trabajo. COLOR: Negro. NUMERO: 12. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR:Trate de ser siempre honesto/a con tus sentimientos para que nadie tenga motivo para dudar de usted. SALUD: Es muy importante que controle esos ataques de ansiedad. DINERO: Tenga más fe y mire su futuro con más optimismo. COLOR: Fucsia. NUMERO: 2. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Esa sensación puede deberse a que no ha dejado entrar el afecto de las demás personas a su corazón. SALUD: Debe controlar más la ingesta de alcohol. Cuídese mucho. DINERO: No rechace la oportunidad de crecer más intelectualmente. COLOR: Lila. NUMERO: 5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Para lograr la felicidad más plenamente debe apartar de usted cualquier vestigio de miedo. SALUD: No abandone el cuidado de su estado de salud, no debe descuidarse. DINERO: No le recomiendo que aumente el nivel de endeudamiento. COLOR: Celeste. NUMERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Enriquecer la relación es un trabajo de todos los días, no lo olvide. Si está sin pareja es el momento de comenzar a buscar una. SALUD: Tu actitud siempre debe ser positiva. DINERO: Solo necesita organizarse mejor y medir un poco sus gastos. COLOR: Gris. NUMERO: 14. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Es tiempo de empoderarse y no dejar que nadie lo/a pase a llevar y menos cuando se trata de sus sentimientos. SALUD: Salir un poco de los lugares habituales te ayudaría bastante a despejarte. DINERO: En el terreno laboral nunca deberá bajar la guardia. COLOR: Café. NUMERO: 15. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Sea paciente ya que el amor no se da de la noche a la mañana. SALUD: No le recomiendo dejar de lado los problemas que pudiera tener con su salud ya que éstos pueden complicarse. DINERO: Priorizar las cosas es lo mejor que puede hacer en este instante. COLOR: Terracota. NUMERO: 27. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Evite discusiones con los suyos para que los vínculos no se deterioren. SALUD: Trate que el estrés no gobierne su vida. Si necesita buscar ayuda no dude en acudir a mí. DINERO: Si gasta a manos llenas no lograra tener un mes muy tranquilo. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 16. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Evita que otros/as se inmiscuyan en cosas que tengan que ver con su pareja y con usted. SALUD: Aléjese de cualquier fuente se estrés. DINERO: No es bueno que traiga a su casa los problemas que pudiera tener allí. COLOR: Amarillo. NUMERO: 13.

SE ESCRIBIÓ AYER IRENE NO JUEGA MÁS POR LA SELECCIÓN. - Nuestra destacada y querida estrella del básquetbol internacional, Irene Velásquez Valencia, ha tomado una decisión que deberá entristecer a todos los deportistas: nunca más jugará por la Selección Nacional. Para adoptar tan triste resolución ha dado varias causas: primero, está completando sus estudios; segundo, su trabajo en el Juzgado de Policía Local; y tercero, sus deberes como esposa y madre. Todo esto la obligaría a no asistir a los entrenamientos y a no poder estar presente en los compromisos internacionales (fotografía año 1966)

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuidado con que los errores del pasado se repitan por no haber aprendido de sus experiencias. SALUD: Es importante que baje el ritmo y busque alguna distracción. DINERO: No deje que el ambiente laboral perjudique su rendimiento. COLOR: Verde. NUMERO: 35. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Cuidado ya que las tensiones externas también pueden terminar por afectar una relación. SALUD: Preocúpese cuanto antes de los problemas de salud. DINERO: Salirse del presupuesto no le llevará a la bancarrota, pero sí puede complicar su primera quincena. COLOR: Plomo. NUMERO: 6. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Insistir no hace que as cosas resulten de inmediato, muy por el contrario. SALUD: Busque un equilibrio para que su estado de salud esté estable. DINERO: La envidia de otros siempre estará presente pero usted no debe dejarse influenciar por esto. COLOR: Marengo. NUMERO: 7.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

21

Graduación en Centro de Formación y Capacitación «Marianella Brunetti»

U

na vez más el Centro de F o r m a c i ó n y C ap a c i t a c i ó n N a t u r a l «Marianella Brunetti», con más de 20 años de experiencia en el área, celebró la graduación de sus estudiantes de Masoterapia, Reflexología,Quiropraxia, Manicure, Depilación y Reiki. En esta ocasión, se tuvo el agrado de acompañar a los graduados con música en vivo, cóctel y regalos de despedida los cuales fueron gentileza del Laboratorio Dermik. Como es tradición, la diversidad de alumnos fue alta, contando con hombres y mujeres desde los 24 a los 46 años,incluyendo a alumnos destacados que a pesar de sus capacidades diferentes (no visión) se pudieron desenvolver de manera óptima y eficaz dentro de los aprendizajes que se requerían para completar el curso. Finalmente, se agradece la asistencia y participación de las personas que pudieron hacer esto posible. Si usted está interesada en saber más de estos cursos y la variedad que podemos entregarle,no lo dude y contáctarse a los números +56998726195 y 224193253 o visite la sección «Guía Profesional» de este diario.

LA CIUDAD DE LA FURIA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Mateo 17, 1-9

«Cristo es el camino, la verdad y la vida»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el segundo domingo de cuaresma y el Día Internacional de la Mujer. Seis días llevaban los apóstoles entristecidos por la predicación de cesárea de Filipo. La ternura de Jesús hace que ahora contemplen su glorificación san León magno dice que el principal fin de la transfiguración era desterrar del alma de los discípulos el escándalo de la cruz. Nunca olvidarían los apóstoles esta «gota de miel» que Jesús les daba en medio de la amargura muchos años más tarde San Pedro tiene perfectamente nítido estos momentos y lo recordaría hasta el final de sus días. Siempre hace así Jesús con los suyos. En medio de los mayores padecimientos da el consuelo necesario para seguir adelante. Este destello de la gloria divina transportó a los apóstoles a una inmensa felicidad, que hace exclamar a san Pedro: «Señor bueno es permanecer aquí. Hagamos tres tiendas, Pedro quiere alargar aquella situación pero como dirá más adelante el evangelista, no sabía lo que le decía; porque lo bueno, lo importante, no es hallarse aquí o allí, si no estar siempre con Jesús, en cualquier parte y verle detrás de las circunstancias en que nos hallamos. Si estamos con él, es igual que nos encontremos en medio de los mayores consuelos del mundo, o en la cama de un hospital entre dolores indecibles, lo que importa es sólo eso: verle y vivir siempre con él. Es lo único verdaderamente bueno e importante en esta vida y en la otra. Si permanecemos con Jesús, estaremos muy cerca de los demás y seremos felices, sea cual sea nuestro hogar y la situación en que nos encontremos. La existencia de los hombres es un caminar hacia el cielo, nuestra morada. Caminar en ocasiones áspero y dificultoso, porque con frecuencia hemos de ir contra corriente y tendremos que luchar con muchos enemigos de dentro de nosotros mismos y de fuera pero quiere el Señor confortarnos con la esperanza del cielo. De modo especial en los momentos más duros o cuando la flaqueza de nuestra condición se hace más patente a la hora de la tentación piensa en el amor que el cielo te aguarda: fomenta la virtud de la esperanza nuestra vida en el cielo estará definitivamente exenta de todo posible temor. Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan. Bendición para toda la familia.

E

n el año 2003, compartí unos días con el consejo editorial de «El País», el mejor diario en idioma español. Me integré en Madrid, invitado por Juan Luis Cebrián, su director fundador. Una experiencia excitante en mi andadura profesional. Dialogué largamente con Rosa Montero,extraordinaria columnista, a quien conocí en Chile. Sin ejercicio de relieve académico,cuento que di clases de redacción en la Escuela dependiente del excelente periódico. Me apoyé en mi tránsito en cuatro Escuelas de Periodismo nacionales. Tuve éxito según me calificóValdecantos, en un tiempo Defensor del Lector. Todo era novedad para mí. La óptima forma del esquema interpretativo trabé grata amistad con Miguel Ángel Bastenier, Editor Internacional. Almorzábamos diariamente interrumpidos por sus frecuentes viajes a Paris, Londres y Medio Oriente. Allí preparaba documentados y exclusivos reportajes en terreno. Meses después vino a Santiago y lo invité a mi departamento aledaño a la plaza Baquedano. Al observar la decoración con cien cuadros, generosa biblioteca, cielos con pinturas clásicas, caballos colgantes y planchas de fierro, exclamó con su voz áspera de fumador: «Es como estar en un bar de Madrid». Era parte de la Fundación del Nuevo Periodismo creada por Gabriel García Márquez. Admirador de Lázaro Carreter, autor de «El dardo en la palabra» alcancé a conseguir su dedicatoria. El libro es una antología de artículos sobre la prolijidad idiomática. Era un cazador de gazapos, dequeísmos, mal uso del gerundio y vocablos extraviados. Por ejemplo, proclamaba que edil no es sinónimo de alcalde. En Chile se difunde la confusión. Siempre quise relacionarme con Alex Grijelmo autor principal del libro de estilo de El País. Con persistente tenacidad lo logré. Almorzamos e intercambiamos conocimientos. Es el juez de letras. Me firmó un ejemplar de «La seducción de las palabras», obra clave de sus estudios. A modo de anécdota, evoco que recorrimos muchas calles madrileñas. Casi con juvenil espíritu lúdico, comenzamos a corregir los letreros de las esquinas. Nos divertimos. Permanentemente lo hago en Chile, porque la mayoría no lleva las tildes pertinentes. Tampoco identifican el origen de los nombres. Cito a Grijelmo en mi «Guía para el correcto uso del idioma». (De tierra soy y con palabras canto). Y él incluyó algunos de mis ejemplos en uno de sus textos. Reasoma con «Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo».Un ensayo editado porTaurus. Advierto que Grijelmo es partidario de llamar poeta a la mujer y no poetisa. Lo proclamaba muchos años antes Gabriela Mistral, Premio Nobel y chileno de Literatura. Defiende la igualdad entre los sexos desde la perspectiva idiomática. Alex Grijelmo es el gran juez de letras.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 7 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

23

Vecinos dispusieron de Gobierno enTerreno

«

Ser vicios públicos más cerca de ti» es la consigna que entrega a los vecinos la oportunidad de realizar trámites y consulta de informaciones relevantes para sus necesidades, todo en un mismo lugar. Para muchas personas trasladarse hasta una oficina a realizar un trámite puede ser costoso y dificultoso, algunos cuidan niños o adultos mayores, otros deben salir temprano a trabajar o estudiar y no tienen muchas veces los permisos necesarios para visitar diferentes oficinas, por lo que el Gobierno en Terreno, es una oportunidad que agradecen,puesto que pueden realizar todo en un mismo lugar. Para la señoraAna Castillo, vecina de la Plaza Arturo Prat en Puente Alto, encontrarse con el Registro Civil en su barrio fue lo mejor que le pudo haber pasado. «Hoy vine yo, mis sobrinos y traje hasta mi madre que tiene más de 85 años a renovar el carnet de identidad. No habíamos podido ir a la oficina y la verdad es que las largas filas me complican. A mi madre por su edad me pedían hace tiempo que le renovara el carnet y su firma, porque le cuesta escribir, entonces es mejor que firme con su huella. Ahora que ya pude hacer el trámite,voy al stand del IPS a ver sus pagos y beneficios, más encima están chipeando a los perritos, voy a dejar a mi madre a la casa y luego traigo a mis perritos para inscribirlos

PROFESIONAL AGRICOLA RECIEN JUBILADO, SE OFRECE PARA CUIDAR PARCELA BUENOS ANTECEDENTES TELEFONO 9 82743934

en el Chip. Es una gran ayuda la que traen con esto al barrio,

de verdad muchas gracias», afirmó feliz la señora Ana. Módulos del Serviu con temas de subsidio y acceso a vivienda, Seremi Móvil con trámites y consultas del área de la salud, Registro Civil, Centro de la Mujer, Registro Social de Hogares y la Dirección delTrabajo que tuvo la participación de la Seremi Denisse Madrid, atendieron las variadas consultas de los vecinos. Roberto Marchant, otro vecino del sector afirma que, «a mí esto me facilita un montón los trámites, porque hace un mes que necesitaba renovar mi carnet de identidad, pero la larga espera no me lo permitía por mi trabajo. Además pude chipear a mi mascota y ¡gratis!, de verdad me ha servido mucho que vengan para acá con los servicios». Chipeo de mascotas.

CITACIÓN El Directorio de la Asociación Gremial de Transporte Escolar de Puente Alto (Atrespa), cita a sus socios a la primera reunión ordinaria del año 2020, a realizarse el viernes 13 de marzo, a las 20:30 horas, en el Colegio Obispo Alvear, ubicado en calle Obispo Alvear Nº 2678 Villa La Foresta Puente Alto. TABLA A TRATAR - Aprobación Balance e Inventario Periodo 2019 - Memoria año 2019 - Elecciones Directorio Periodo 2020 - Informe Comisión Revisadora de Cuentas - Materia de Interés gremial - Varios. Se encare su asistencia y puntualidad. EL DIRECTORIO.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN CON JUAN GARAY ENACCIÓN espués de un largo tiempo y por el triste drama que está viviendo nuestro querido pueblo, he logrado reunirme con nuestro alcalde Germán Codina, quien continúa silenciosamente con su gran labor social, para lograr el milagro y levantar a nuestro pueblo que hoy está en el suelo. Y, por su intermedio, organizamos una gran reunión con Juan Carlos Garay, quien es el corazón del Departamento de Dimao, donde están sus grandes guerreros que luchan de corazón por nuestro pueblo. Con Juan Garay acordamos continuar los trabajos que quedaron pendientes en nuestra población y que tanta falta le hacen a la gente que sufre

D

y que ahora está quedando sin comer, ahora ellos se preguntan «qué vamos a comer mañana». Por el momento,agradezco la noble comprensión y firme compromiso de continuar con las obras, los meses pasan rápido y pronto llega el invierno, las poblaciones pobres son las que más sufren con los azotes de la naturaleza. Nuestra gente está luchando con armas buenas, apoyando la lucha social, pero no la violencia cobarde que está destruyendo nuestro pueblo. Vayan a hueviar a la Moneda, allá está el malo, el que está destruyendo a nuestro país. Ojala, así sea .


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 7 de Marzo de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.