VisĂtanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
SĂĄbado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Bus en recorrido se quema
E
por completo en calle Santa Elena
xpectación generó cerca de las 0 9 : 0 0 h o r a s d e l j u eve s u n siniestro que afectó a un microbús amarillo del recorrido
F-11, Las Vizcachas Plaza Puente Alto. La máquina siniestrada circulaba con absoluta normalidad cuando al llegar a la intersección de las calles Santa Elena con Profesor Alcaíno, su conductor detuvo la marcha debido a un aparente desperfecto mecánico.
De inmediato se produjo el siniestro que elevó una columna de humo de color negro que se podía apreciar desde diferentes sectores de la comuna. El bus de Movilidad Urbana (RED, ex Transantiago) resultó totalmente quemado en cosa de minutos. Si bien venía con algunos pasajeros, todos pudieron descender y lo propio hizo el chofer, salvando todos ilesos. Automovilistas y vecinos del sector
trataron de colaborar con la extinción de las llamas, pero fue imposible. Se propagaron con tal rapidez que el vehículo de transporte público de pasajeros resultó absolutamente destruido. Producto de la emergencia, voluntarios del Cuerpo de Bomberos
de Puente Alto tuvo que acudir al lugar para el control de las llamas. Se desconocen las razones del incendio del bus y no se descarta que la causa sea una falla interna del vehículo. Desde la empresa STP señalaron en el lugar que no se iban a referir al
hecho y que se encontraba en proceso de investigación. Se destacó que no hubo personas lesionadas y descartaron absolutamente la eventual participación de terceras personas. Carabineros de la 20ª Comisaría llegaron al lugar de los hechos y dieron cuenta de la situación a la Fiscalía local de Puente Alto.
El bus ardió por completo en cosa de minutos.
Sorprenden a delincuente robando en un domicilio particular
A
El hecho provocó expectación.
Absolutamente destruida quedó la máquina de transporte público.
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó un sujeto con detenciones previas, sindicado por víctimas como autor de un robo en lugar habitado. Se trata de Michael Antonio Núñez Gárate, de 20 años, cuya detención se produjo poco después de las 23:30 horas, al interior de un domicilio particular ubicado el ingreso de la comuna de San José de Maipo. Los antecedentes puestos a disposición de la Justicia indican que la víctima venía llegando al domicilio cuando se percató de la presencia de un desconocido en el sector oriente de la casa y que da acceso al sector de cocina. Precisó que vio una figura de un varón, joven, del cual aportó ciertas características físicas y de vestimentas, quien al ver la presencia del denunciante arrojó al suelo una motosierra que, por cierto, intentaba robar junto a otras especies. De inmediato se fue al fondo de la propiedad para saltar el cierre perimetral e iniciar la fuga del sector para ingresar a un estero colindante y seguir el escape hacia calle Comercio. Un antecedentes relevante, es que la víctima reconoció al sujeto como un vecino del sector y aportó antecedentes más precisos del individuo. Cuando se produjo la huida, otro poblador se dio cuenta de la presencia del imputado y observó el momento en que para escapar y perderse se metió al estero y tras correr aproximadamente unos 100 metros observó cómo ingresó a otro domicilio particular. De esta forma alertó al resto de los vecinos del sector con la finalidad de efectuar una suerte de cierre perimetral y evitar que escapara del lugar. De manera paralela se comunicaron los hechos a carabineros de la subcomisaría con la finalidad de proceder a su detención. Carabineros acudió al sitio del suceso y pudo verificar que el sujeto había ingresado a propiedad ajena mediante el escalamiento y que posteriormente avanzó hasta el sector oriente del inmueble. En sus desplazamientos habría destruido una puerta,lo que finalmente le dio acceso al área donde comenzó a escoger
Carabineros detuvo a un sujeto que fue sorprendido robando al interior de un domicilio particular en la comuna de San José de Maipo.
especies de valor, viendo frustrado el delito por la presencia del afectado. De hecho no solo tenía como botín la motosierra descrita, sino que también una serie de artículos y más herramientas de uso especializado,cuyo monto no fue especificado. Con lo anterior se acudió a la casa en que se mantenía oculto, situación en la que se procedió a su detención y traslado a la unidad policial. De los hechos se informó al Ministerio Público, instruyéndose que el mencionado fuera puesto en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. La información que se maneja es que el individuo es conocido como «doméstico», es decir, conocido con ingresar a robar a inmuebles de su mismo sector poblacional. De hecho al momento de proceder a la consulta de sus antecedentes, carabineros verificó que presentaba detenciones policiales por el delito de robo. Al momento de su captura no presentaba, eso sí, requerimientos judiciales en su contra.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Seis lesionados dejó accidente de tránsito ocurrido en avenida Eduardo Cordero
En las fotografías aspectos del accidente de tránsito que ocurrió en avenida Eduardo Cordero.
U
n nuevo accidente de tránsito se registró en las inmediaciones de la intersección de avenida Eduardo Cordero con Nemesio Vicuña, dejando un saldo de varias personas lesionadas de diversa consideración. El accidente ocurrió aproximadamente a las 22:50 horas, cuando personal de la 20ª Comisaría de Puente Alto fueron requeridos a la altura del 0421 de la primera de las arterias, lugar en el que se había producido un accidente con lesionados. Al llegar al lugar se verificó la presencia de
dos automóviles con evidente daño en la parte frontal, uno de ellos y el otro en su costado derecho. Personal policial entrevistó a Kevin E., joven de 20 años que iba al volante del auto patente XX-9980,el que de acuerdo a la versión policial no tenía licencia de conducir al momento de la fiscalización iba acompañado de otras tres personas. Todos fueron trasladados a un centro asistencial, pero uno de los ocupantes se retiró voluntariamente del centro asistencial sin recibir la asistencia médica. El resto presentaba policontusiones de
mediana gravedad, correspondientes a policontusiones, heridas faciales. El otro vehículo correspondía a un peugeout conducido por Oscar R.,quien era acompañado por una segunda persona.Ambos resultaron con lesiones de carácter leve, en su condición de uniformado fue trasladado al Hospital Militar. De acuerdo a la versión conocida en el lugar de los hechos, el primero de los mencionados manifestó que avanzaba por la avenida cuando el automóvil que le antecedía efectúo una maniobra de viraje a hacia la derecha. Según este testimonio,habría si manera sorpresiva,por
lo que no alcanzó a reaccionar, impactándolo en uno de sus costados. El otro chofer involucrado habría manifestado que todo se produjo en momentos que avanzaba al oriente por avenida Eduardo Cordero, momento en el que fue impactado por el automóvil Hyundai Accent, por lo que tras el golpe salió proyectado hacia la acera. Ambos móviles fueron periciados y entregados posteriormente a sus propietarios. A ambos conductores se le efectuaron los exámenes de alcoholemia y por instrucción del Ministerio Público quedaron en libertad.
EN EL MARCO DE UN PLAN DE RECUPERACIÓN DEL CENTRO
Carabineros de la SIP detienen a sujetos que vendían cigarros de contrabando
U
na estrategia policial para controlar el orden del centro de la comuna, se comenzó a implementar durante esta semana, culminando en el primer día de implementación con la detención de tres personas adultas imputadas
por ocultación de placa patente e infracción a la Ley de Aduanas. El operativo policial se desarrolló cerca de las 08:00 horas en el contexto del ¨Plan de recuperación del Centro de la comuna de Puente Alto». Así, funcionarios de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de
La SIP también incautó un vehículo utilizado en el contrabando, el que tenía sus placas patentes ocultas.
la 20ª Comisaría, en coordinación con la Gobernación Provincial, pusieron en marcha un plan operativo en el casco histórico. De acuerdo a lo que se informó, en conocimiento de actividades ilícitas que se desarrollaban en el centro de la comuna y con información propia y antecedentes de la Central de Cámaras del Municipio, se puso acento en la venta ilegal de cigarrillos por parte de sujetos que conformaban una red. En conocimiento de la actividad, se dispuso la presencia de efectivos de la SIP los que ubicaron un vehículo en el que se transportaban cigarrillos de contrabando y que eran repartidos para su venta en las calles céntricas de la comuna. Se fiscalizó un vehículo que mantenía sus placas patentes ocultas, delito contemplado en la Ley de Tránsito, pero además se confirmó que estaba vinculado con el ilícito investigado,
774 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron incautados en un procedimiento policial de carabineros de la SIP de la 20ª Comisaría.
procediéndose a la detención de otras dos personas por infracción a la Ley de Aduanas. Todos fueron conducidos a la comisaría, determinándose que el primero de los detenidos fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Los otros dos quedaron apercibidos y a espera de citación.
Producto del trabajo policial se incautaron 774 cajetillas de cigarrillos, de diferentes marcas, que eran comercializados en las cercanías de la Plaza de Armas comunal. Se indicó que este tipo de labor se desarrollará de manera permanente y constante.
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Una labor, un personaje...
Angélica Muñoz,
cultora del canto a lo poeta y la identidad pircana La mujer ha llevado el sentir de Pirque y su quehacer cultural a diversas rincones de Chile.
U
na de las expresiones literarias más importantes de la cultura popular chilena es el canto en décimas, género que se ha convertido en un símbolo de la cultura tradicional campesina del Valle Central. El canto a lo poeta, como le llaman sus propios cultores, es tanto literatura como interpretación simbólica del mundo. En Pirque,Angélica Muñoz es una de su mayores representantes, quien ha difundido el canto a lo poeta, llevando además la identidad pircana y sus tradiciones a diferentes rincones del país desde Arica a Chiloé, y también en un par de ocasiones, en el extranjero. Mayor de cinco hermanas,y proveniente de una familia con larga tradición en el comercio en la comuna de aires rurales,Angélica dice que fue complicado en un principio para sus padres y entorno el aceptar que fuera la «artista» de la familia. «No entendían mucho esta locura», afirma. Fue a los 13 años, cuando la escucharon cantar, que se dio cuenta que tenía aptitudes. Luego formó parte del coro de la iglesia, participando junto a otros músicos en festivales comunales, «fue cuando conocí la poesía popular y al décima, a mis 23 años, que quedé maravillada. Desde entonces me quede a vivir con ella», afirma con emoción Cuenta con orgullo que conoció a Santos Rubio -un icono de la cultura pircana, famoso payador, poeta, cantor popular, y «guitarronero»- a quien reconoce como su mentor y su gran influencia, con quien compartió por muchos años, hasta su partida. EXPERIENCIAS INOLVIDABLES Angélica es actualmente la encargada de la organización cultural del Pueblito de Artesanos de Pirque, lugar en el cual también
tiene su puesto de artesanías. «Siempre me gustó el tema de las manualidades, de chiquitita. Partí haciendo figuras y monitos de tela, de pompones, etc. He participado con los años en diversas ferias exponiendo mis productos (Ö) En estos momentos, estoy incursionando en un proyecto en el cual deseo poner en valor el patrimonio natural de la flora endémica de la cordillera central, a través de mis creaciones en manualidades, y lo fascinante de esto, es que quiero complementarlo con la décima explicativa a nivel musical», comenta. La mujer dice que el sentido de pertenencia a la comuna que la vio nacer es inmenso, lugar del que nunca se ha movido, llevando siempre el nombre de Pirque y sus tradiciones e historia al mundo.Un ejemplo de esto es su aparición en el libro «Un Encuentro de Hermandad – Decimas»,que reúne obras de 28 poetas americanos, con versos de su autoría, el cual fue publicado en octubre del pasado año. En el 2018 en tanto, fue invitada al «XII Festival Cervantino», llevado a cabo en la ciudad De Azul, Provincia de Buenos Aires, en Argentina, en que se realza el quehacer artístico en la «lengüa de Cervantes». «Fue una maravillosa experiencia, de las más emotiva que he vivido. Creo es una gran responsabilidad el llevar el ‘canto a poeta’ a diversos lugaresÖ esto es algo con lo que una se despierta y se acuesta, es ya parte de mi ser», reflexiona.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
40 G R A D O S A
LA
S O M B RA
M
e levanto y los rayos del sol entran por mi ventana, el calor es exagerado. Algo pasa con nuestro planeta. En invierno no llueve y en verano el termómetro está loco, a 39 grados de calor. En el campo la sequía ha causado la muerte de muchos animales y el desastre de siembras y cosechas, aparte de la necesidad de agua para niños, mujeres y hombres. La situación laboral del campesino les obliga a buscar trabajo fuera de su entorno.Tenemos que entender que el agua es vital para vivir, esto no es un cuento, son experiencias que no conocíamos. Los encargados nos indican que cuidemos el uso del agua pues se puede terminar en una tragedia. Pero no han comunicado qué medidas se están tomando. Chile es un país con una larga costa marítima y muchos ríos, en otros países experimentan purificando aguas de sus océanos, lo mismo sucede con los ríos. En el sur de Chile hubo campesinos que en tiempos muy antiguos no tenían agua potable y solucionaban el problema con agua de ríos que purificaban con métodos prácticos. Imagino que en Chile hay profesionales para experimentar soluciones al problema. Bueno, seguiremos caminando bajo el sol veraniego y cuidando el agüita. Paulina Alvarado Salinas Artesanía Lanas
Fono 228722588
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
PEYORATIVO CALIFICATIVO No gustó para nada a quienes queremos a nuestra ciudad y quienes somos hijos de ella, estos nuevos calificativos que se nos colocaron por medio de la televisión y otros medios de tirada nacional. No queremos bajar el perfil de lo que aquí sucede –como en muchas de las ciudades-, pero, sin dudas, que se ha exagerado la regla con denominarnos como «segunda zona cero» o el rebautizamiento de la plaza Manuel Rodríguez como «plaza de la revolución». Peyorativos apelativos que se suman a muchos otros que no vale La televisión nos ha la ocasión mencionar, pero que sí en nada nos ha favorecido en el puesto en la vitrina campo de las oportunidades de nuestra juventud, que, en muchos nacional con el casos ha sido estigmatizada por en esta ciudad capital, a la que despectivo apelativo vivir se le identifican con motes que en de «segunda zona nada nos favorecen. Decíamos que no cero» o se ha queríamos bajar el perfil de lo que aquí sucede en torno al rebautizado la plaza estallido social, tampoco estamos con lo que aquí ha de esta ciudad conformes pasado respecto del vandalismo que ha producido, pero sí avalamos como «plaza de la se las demandas de la ciudadanía revolución». que ha salido a las calles en forma pacífica a expresar su descontento en muchas áreas, pero de ahí a tildarnos que vivimos en otra zona tan igual como plaza «Italia» o de la «Dignidad» o en medio de una comuna revolucionada, es totalmente exagerado. De que se han sufrido saqueos, vandalismos, agresiones, violaciones a los derechos humanos, etcétera, sí hay que reconocerlos; pero de ahí a tolerar un apelativo tan exagerado que poco menos que la ciudad está en llamas, es totalmente desconsiderado. Puente Alto, por ser la comuna más poblada de Chile –y lo hemos planteado en varias ocasiones- siempre va a figurar con índices más elevados que cualquier otra comuna, lo que la hace estar predominantemente en la noticia nacional. Y, ahí, muchas veces, los medios equivocan su pauta periodística cuando salen a la calle y entrevistan, como referentes, a personas que no tienen ningún arraigo con la comuna y que tampoco conocen su desarrollo a través del tiempo. Suele suceder ahora, con la inclusión de las redes sociales, de donde se acostumbra a extraer información que también entrega cualquier persona y le pone el énfasis o el denominador que quiera a una situación que se produce en cualquier punto del país, al igual que en Puente Alto. Hemos apreciado cómo se ha calificado peyorativamente a esta ciudad dejándose llevar por trasmisiones radiales o imágenes mostradas por pseudos comunicadores vía redes sociales, dando pie a que se nos tilde de esta manera tan negativa y a una estigmatización, que, ya hemos visto, ha causado mucho daño a la clase trabajadora de esta ciudad, especialmente a los jóvenes cuando se disponen a abrirse paso al mundo laboral, los cuales, al señalar que son de Puente Alto, son inmediatamente discriminados. Rechazamos de plano estos peyorativos calificativos y esperamos que quienes tienen la responsabilidad también de impugnarlos, así lo hagan.
E
l Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a quienes colaboraron solidariamente en el festival a beneficio de la dirigente deportiva, todo un emblema en su institución deportiva,Angélica Gatica, quien se encuentra aquejada de salud, perteneciente a los registros del club Aurora de Chile. La semana pasada 8 clubes estuvieron presentes aportando con su juego para el éxito de esta causa que motiva a deportistas y a vecinos a colaborar con su dirigente. Reiteramos este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo, a todos quienes se cuadraron con la señora Angélica Gatica. Fuerza, distinguida dama.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
5
IMPULSAR OTRO ORDEN;TOMAR OTRA ESTÉTICA
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net
S
iempre me han interrogado aquellos universos que se muestran en orden alfabético o en artística virtuales. Reconozco que el desorden me inquieta; y, como tal, me insta a imaginarme otras estéticas más naturales, ahora que lo artificio toma nombre de intelecto, pero que son incapaces de humanizarnos. Lo aparente suele imponerme y asustarme. Por eso, esta sociedad de la apariencia, capaz de crear una belleza adulterada como si fuese algo normal, mientras la hermosura de un corazón amando lo ignora, cuando menos me pone en alerta. Desprende, cierto pavor, que todo se enmascare para que parezca evidencia. Sin duda, nuestros andares han de ser obras de arte. Será bueno, por consiguiente, abrir siempre puertas con espíritu de acoger. Los museos, por ejemplo, suelen estar vivos, pero muy encerrados en su silencio, cuando verdaderamente son instrumentos que nos recrean en aquello que no se ve; y que, sin embargo, es un anhelo que nos revive emociones tan vitales, como la propia curiosidad de la mente humana. A propósito, quizás necesitemos, tanto como el respirar, ordenar nuestro propio tiempo para dejarnos explorar por nuestras historias, por las vivencias que son las que de veras nos iluminan para crecer y, así, poder activar un cambio de actitudes ante la vida. Una humanidad que abandona la consistencia social, o que degrada la fortaleza de los vínculos entroncados entre sí, se vuelve fría y es incapaz de mostrar una mirada agradecida por nada, ni tampoco por nadie. Reivindico, por tanto, los espacios de diálogo familiar por mucha ruptura que cohabite en los corazones, la acogida permanente que se lleva con una ternura combativa ante las irrupciones del mal, el gozo de sentirse comprendido, acompañado y liberado por aquel que camina a nuestro lado. Personalmente, me niego a recibir los aires de una autocomplacencia egocéntrica que nos deja sin alma; y, por ende, sin vida alguna. Ciertamente, cada día es más complicado levantarse y tomar posiciones de acción, como es pasar de la ética de los principios a lo estético de las responsabilidades, que es lo que realmente nos incrusta esperanza en nuestro transitar. La continua guerra entre humanos nos está triturando nuestra propia pertenencia. No es atrayente cruzarse con un ser sin alma, como un bestia salvaje soltado por el mundo. Esto es retrotraerse a una época que ya debiera haber pasado página.Aprovechemos las lecciones de nuestra historia y no repitamos la página de las crueldades. Me cansa que vuelvan a resurgir enfrentamientos y viejas fragmentaciones que se pensaban olvidadas. Ojalá hubiésemos aprendido de la historia y no se repitiesen contiendas absurdas. En la actualidad, la pobreza de los trabajadores (definida como ganar menos de 3,20 dólares al día en términos de paridad del poder adquisitivo) afecta a más de 630 millones de trabajadores, uno de cada cinco personas de la población activa mundial. Respaldemos, pues, otra estética más productiva, al menos déjenme que tenga la ocasión de descubrirme a mí mismo. En consecuencia, este sistema de producción continúa marginando, excluyendo y restando expectativa a los hacendosos. Precisamente, porque esta actividad laboral es lo que nos transforma a través de nuestras capacidades, la persona no puede considerarse una máquina o un ser al que se le puede oprimir. Lo que no es de recibió, que unido a este galopante desempleo, millones de personas hayan abandonado la búsqueda activa de trabajo o no tengan acceso al mercado laboral. Han perdido todo empeño, también el de la utopía por el culto a lo verídico o por cultivar la genialidad de la palabra transmitida, que ha de contener la ética de una idea, la imagen embellecedora de un sentimiento y el obrar en conciencia; siempre con cercanía, paciencia y recepción cordial que jamás condena. Sea como fuere, nuestra capacidad creativa no fenece; y, en cualquier momento, podemos propiciar ese cambio de realidades humanas que nos trastocan hacia un mundo más atractivo, de mirada limpia, de sonrisa en los labios y del abrazo entre semejantes.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
AL MENOS DEJARON LOS MUROS Una situación que se torna jocosa ya que a primera vista uno piensa cómo el individuo se las arregla para vulnerar las medidas de seguridad, pero también da pie para rechazar esta acción.Resulta que en los terrenos del ex regimiento existe un sector en la que se construiría un supermercado, el que fue completamente cerrado con reja y alambrado de trinchera. Los primeros días, que no deben haber sido 5, se pensaba que sería la solución para evitar el ingreso a este lugar. Pero, fue craso error. El que parecía un invulnerable cierre, sólo duró eso, ya que lo que les servía a los individuos se lo llevaron, dándose el lujo de dejar el alambre de trinchera colgando en este lugar, el resto, todo les servía. Son cosas que suceden lamentablemente en esta ciudad. PARECE QUE EL SEMÁFORO SE APROXIMA Ese semáforo por el cual Luis Hernández Díaz, «El Papillón», ha luchado tanto para que se instale en la intersección de las calles Barros Luco con Sargento Menadier –un cruce bastante peligroso-, pareciera que tiene fecha de aproximación ya que se han visto algunos trabajos que se realizan en esta intersección tal vez con este propósito. Es de esperar que esta señalización electrónica de tanta necesidad, sea una realidad pronto para que esa intersección sea más segura para automovilistas y transeúntes, especialmente para escolares. Es de esperar también en estos días en que los semáforos son blancos de vandalización, se cuiden y puedan prestar su vital servicio. SE ALEJARÍA DE LA CIUDAD Por ahí circula muy fuerte el rumor que una gran tienda ancla, del grupo retail, ubicado en San Carlos con Concha y Toro, tendría listas sus maletas para emprender vuelo de nuestra ciudad capital. Es más, se dice que durante la semana pasada se abría liquidado a gran parte de su personal, eso con el objetivo de bajar definitivamente sus cortinas. Los motivos de esta decisión sería, aunque está por confirmarse, los reiterados acto vandálicos que sufrieron en los primeros meses del estallido social; lo cual, una de sus más grandes tiendas, ubicadas en otro lugar de esta comuna, también sufrió las mismas consecuencias, cerrando definitivamente sus puertas, nos referimos al que se ubicaba en Balmaceda esquina Eyzaguirre. Lamentable, señores.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: DOMICILIO: www.puentealtoaldia.com - twitter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352 pald@puentealtoaldia.cl pald@puentealtoaldia.cl
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Gilberto Moreno, el DT puentealtino que sueña con llegar al fútbol profesional
E
l próximo 29 de marzo el nuevo club Municipal Puente Alto debutará en la Tercera B del fútbol amateur ante su similar de Pirque, en calidad de
visita. Será un encuentro histórico para ambas instituciones, en especial para la puentealtina, que sellará su primer partido oficial. Fueron largos años en los que la comuna no estaba representada en una competencia de este tipo, luego de la desaparición del tradicional JUPA o Luis Matte Larraín. Por eso es que este proyecto nacido desde el municipio, por expresa preocupación del alcalde Germán Codina, tiene una gran trascendencia deportiva e institucional, ya que puede ser el inicio de una larga vida. CON SELLO LOCAL El nombre de Gilberto Moreno Sandoval (41) quizás no sea el más llamativo a nivel del fútbol de la Tercera División, sin embargo es el entrenador que hará debutar al club en esta categoría del amateurismo nacional. Moreno Sandoval es nacido y criado en Puente Alto y le falta un semestre para culminar su formación de entrenador de fútbol en el INAF. Hombre de pocas palabras,pero claro en sus conceptos, está contento con esta experiencia y su debut también a cargo de un equipo adulto. Lleva poco más de 20 años en las escuelas de fútbol municipal, como asimismo ha dirigido selecciones menores como la Sub15 y Sub17. El año pasado estuvo a cargo del representativo local U45 en el nacional jugado en el sur del país. «Por ahí he estado dirigiendo a nivel nacional, pero no a nivel profesional, es mi primera vez.Tengo 41 año y espero estar preparado para
esta misión», dice Gilberto. -¿Cómo llegaron a ti? ¿Fue el directorio de la corporación que te contactó o la gente de la municipalidad te pidió preparar este proyecto para ir a la Tercera División B? -Ha sido súper rápido todo. Don Oscar Plaza que es la persona que ha estado al frente del proyecto, junto con don Santiago y el Alcalde, que está al tanto de todo. Don Oscar me dio la oportunidad, con el respaldo de los 20 años trabajando, ellos confiaron en mí. Con respecto a la conformación del plantel. Evidentemente uno como localista siempre pretende que los jugadores sean de la zona, que sean partícipes de la liga o de la asociación, pero muchas veces en la práctica, uno necesita jugadores que ya han pasado por la división porque tienen la experiencia. - ¿Cómo tú estás conformando el plantel desde ese punto de vista? -Una de las estrategias mías fue andar en los sectores de la comuna.Yo soy un convencido de que aquí hay muy buenos jugadores, que por diferentes motivos no han llegado a ser profesionales. Me he sorprendido de los niños que han llegado, niños del 2002, de 18 años. Ya jugando a nivel de primera adultos. Tampoco me he cerrado a la posibilidad de traer refuerzos. Pero tal como tú dices, ojalá que el 80 ó 90 por ciento del plantel sea de la comuna. Pero como es competencia, tendremos que reforzar el equipo. Estoy trabajando con 45 niños, el 70 por ciento es de la comuna de Puente Alto. Me imagino que tu idea futbolística, por lo menos lo que se estila generalmente, es que la columna vertebral sea de gente experimentada,el arquero,un defensa central, un mediocampista. -Los famosos cupos. Mira, tengo un portero que me llegó de La Pintana, que ya tiene experiencia, tengo unos centrales que jugaron el año pasado en Gasparin. Y bueno, yo soy un convencido de que a los jóvenes hay que darles una oportunidad, prepararlos con todo el cuerpo técnico. Hacerles ver que es su gran oportunidad.
IDENTIDAD Y COMPETENCIA En el fútbol hay dos aspectos que muchas veces son complejas de combinar, que es la identidad de una institución y ser competitivos. Gilberto sabe que el club está en pañales, pero que de a poco está tomando la fuerza necesaria. -Me imagino que el objetivo tuyo,del cuerpo técnico y la dirigencia, es mantener la categoría este año. Para ir tanteando la competencia. -Yo creo que sería un mentiroso que te dijera que no quiero salir campeón, sería algo histórico, pero hay 32 equipos que piensan lo mismo. Sería bonito poder quedar en la división. Pero nuestra meta es llegar a la liguilla. -Esto de tener un club, es súper importante darle una identidad. Aprovechar las circunstancias de tener un club en la tercera división y que después la ciudadanía, el público respalde este proyecto. -Una de las estrategias es tener jugadores de la comuna, porque con jugadores de afuera la gente no va al estadio. La otra es jugar de local el día viernes, para no estar compitiendo con las ligas locales el fin de semana. Por ejemplo las series adultas es fuerte en Puente Alto.Y se comete el error de jugar a la misma hora de ligas locales. Es importante el horario. -Además, hay un buen estadio que tiene muy buena iluminación. -Sí, es uno de los estadios mejor iluminado de Santiago, tiene buenos camarines, separados. Las galerías también están separadas. Es de los tres estadios mejores preparados. -Este proyecto toma la posta del JUPA, pero cayó en este espiral económico que no pudo sostener el proyecto. Porque estar en Tercera igual implica un costo para poder financiarse. -No quiero meterme en ese tema, pero ese proyecto JUPA tenía lleno de publicidad el estadio, hubo malas inversiones, la gente apoyaba mucho al comienzo, pero se perdió la confianza. -Ahora el fútbol de Tercera ha
cambiado, es más competitivo. -Profesionalizada. Tuve la suerte de estudiar con unos profesores que están dirigiendo más de tres años lo que es Tercera División. Antes se entrenaba dos veces a la semana. Ahora es todos los días, toda la semana y con gimnasio, hacen pretemporada. Ha cambiado mucho. -La competencia es muy cerrada. -Son partidos que se trabaja mucho lo físico. Es el riesgo que quiero correr. Comenzamos ayer y lo jóvenes se están esforzando mucho. Me dicen que tengo que traer gente de afuera, pero yo veo a los jugadores y quiero darles una oportunidad a los jóvenes de Puente Alto. Sin cerrarme a que en algún momento debo traer jugadores de afuera. -¿Quienes integran tu cuerpo técnico? -El preparador físico, Jonathan Valverde, quien es profesor de Educación Física. Un utilero, preparador de porteros y un kinesiólogo. -Lo último, 4-4-2 ó 4-5-1, ¿cuál? -Cuándo mi equipo no tiene el balón, es distinto cuando tiene el balón. Vamos a cambiar la manera.Me gusta mucho el 4-4-2, pero vamos a ir viendo ese tema. Estamos viendo las cualidades de nuestros jugadores, estamos viendo. Queremos que se muestre al equipo y cómo trabaja. El entrenador puentealtino tiene confianza en el grupo que está armando y que el hincha local apoyará con su presencia en el estadio, en especial los familiares de los jugadores que conformarán en plantel 2020. Sin duda que este año será una prueba de fuego para Municipal Puente Alto, que sentirá el rigor de la competencia, la que se extiende hasta fines de diciembre. Una ciudad como la nuestra merece tener un club y ser protagonista de una competencia como esta. Ojalá que a contar del 29 de marzo la historia comience a escribirse de otra forma para el fútbol puentealtino, que espera, ahora sí, ser un protagonista del balompié nacional.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
j lEnevo ed a 14 soñátse la dnamed olc lM bucinulapieuP etnotlAuq ,se ea átcop s sanamed saed eatubne r al creT are
El joven entrenador quiere un equipo competitivo y que se identifique con el hincha local.
A la fecha se han probado más de 45 jugadores, donde un número importante es de la competencia puentealtina.
El Grupo 2
M
unicipal Puente Alto está en el Grupo 2 de la Tercera División B.
Acá el resto de los clubes son los siguiente: Aguará, Tricolor Municipal, Chinbarongo
FC., Ferroviarios de Chile, Gasparín, La Granja, Pirque, Pudahuel Barrancas, Pumas, Gol y Gol, y Rancagua. En la Tercera B hay tres grupos de 12 clubes
cada uno, conformando en total 36 instituciones que buscarán el ascenso directo a la Tercera A.
7
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Realizan seminario para guías y
empresas de turismo en San José de Maipo La actividad concitó bastante interés, llegando incluso asistentes desde otras regiones del país. lo referente a turismo, porque si bien Sernatur es quien establece las bases, somos nosotros los llamados a la formalización de la actividad, de manera que el standard de los guías sea mucho mejor al que hoy existe”, indica Toledo. “Por ejemplo, ellos están hoy en un absoluto desamparo en el tema contractual”, agrega. Asimismo, destaca la alta participación en la actividad, a la que llegaron cerca de 120 asistentes, algunos incluso desde regiones, afirmando que san José en este sentido es pionero en este tipo de encuentros. En tanto Carlos Sato, Director (S) de SERNATUR Región Metropolitana, sostiene que la comuna de San José de Maipo es prioridad dentro de la capital, dada su relevancia como polo de atracción turística. “Hoy pudimos conversar directamente
con los guías, saber sus inquietudes, dudas, pues su rol es clave, sobre todo en esta nueva etapa donde la actividad turística se transforma en una verdadera experiencia. Nos interesa mucho profesionalizar su actividad, así como regularizarla y fiscalizarla. Ellos pasarán a formar parte de un registro nacional por lo que como Sernatur tenemos un gran desafío de ahora en adelante, pues se conformara una mesa de guías de turismo, con el fin de mejorar la industria”. FUTURA ASOCIACIÓN GREMIAL DE GUÍAS DE TURISMO Valentía Cruz, guía cajonina certificada en patrimonio y turismo minero, participó del Guías locales cajoninos, que pronto conformarán una asociación en la comuna.
En la ocasión se mantuvo un diálogo fluido entre expositores y asistentes.
E
l miércoles 11 de Marzo, desde las 9.30 horas, tomó lugar en la Casona La Obra, el seminario para guías y empresas de turismo aventura “La aventura de ser guía”, organizado en conjunto por la Municipalidad de San José de Maipo, el Servicio Nacional de Turismo Dirección Metropolitana, el Centro de Negocio San José de Maipo y el Centro de Com-
petitividad Turística de la UTEM, el que se extendió hasta pasadas las 13 horas. Aaron Toledo encargado de Turismo de la Municipalidad de San José de Maipo, señala a PALD que una de los objetivos de este encentro es que guías turísticos y empresas del rubro tomen conocimiento
de la entrada en vigencia desde enero del presente año del decreto 19 de la Ley Nº20423,
Carlos Sato, Director (S) de SERNATUR Región Metropolitana. reglamento referente a la aplicación del sistema de clasificación, calidad y seguridad de los prestadores de servicios turísticos, con los cuales se espera respaldar conocimientos y competencias mínimas para operar en el país. “Como municipio en tanto, expondremos sobre tópicos como ordenanzas municipales en
seminario. Comenta que con otros guías de la comuna conformarán próximamente una asociación gremial, “pues queremos exigirles a los tour operadores registrados en Sernatur que ejerzan labores en el Cajón del Maipo, que deben contar con un guía local, porque son ellos los que mejor conocen la comuna, las condiciones del terreno, las zonas de riesgos, etc. Además, es nuestro deber hacerles saber a los turistas sobre nuestro patrimonio, el que muchas veces desconocen”. Cruz cree firmemente que conformados como una agrupación, los guías de turismo de San José de Maipo tendrán un mayor ‘peso’ frente a futuras demandas, y podrán a la vez tener más cercanía con las autoridades, así como también la posibilidad de poder postular a proyectos y capacitaciones. “Ya estamos trabajando en los estatutos para formalizarnos”, señala.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
9
Técnica del Correcto lavado de manos 1
2
PONER AMBAS MANOS BAJO EL CHORRO DE AGUA
3
ABUNDANTE AGUA Y JABÓN
5
4
ENTRE LOS DEDOS
6
DORSO DE LAS MANOS
AMBOS PULGARES
7
ENJUAGAR DEBAJO DEL CHORRO DE AGUA CON ABUNDANTE AGUA
INCLUIR LAS MUÑECAS
Prevengamos juntos Área de Salud Corporación Municipal de Puente Alto
Coronavirus COVID - 19 Información y prevención
Síntomas
En caso de sospecha acuda a su centro de salud más cercano Tos
2 a 14 días es el período de incubación
Evitar tocarse, ojos, boca o nariz si no se ha lavado las manos
Limpia y desinfecta con frecuencia las superficies que toques
Limitar el contacto Limitar el uso de con multitudes mascarilla a las a más de 1 metro personas contagiadas
Congestión Nasal
Dolor corporal
Fiebre sobre 38º
Si tienes consultas, llámanos de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
Cómo prevenir
Taparse la boca al toser o estornudar
Diarrea
Escalofríos
224855835
Su tasa de mortalidad afecta mayormente a adultos mayores de avanzada edad
Lavarse las manos con abundante agua y jabón
Dolor de garganta
No compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa si estás enfermo.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
Tribunal Electoral removió de su cargo
al concejal Nieto de Pirque por faltas a la probidad
El alcalde Balmaceda dice que el fallo es contundente.
E
l 19 de febrero pasado, el S e g u n d o Tr i b u n a l E l e c t o r a l d e la Región Metropolitana removió de su cargo al concejal del PPD, David Nieto Barrera, «por haber incurrido en conductas constitutivas de faltas graves a la probidad administrativa, quedando inhabilitado para ejercer cualquier cargo público por el término de cinco años». La resolución la tomó el mencionado tribunal luego que el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, solicitara la destitución del concejal Nieto Barrera al incurrir en reiteradas veces en contravención a su cargo, luego de aprobar
La medida fue tomada debido a que el edil no se abstuvo en votaciones donde se favorecía a parientes -y a él mismo- que tienen patentes comerciales y de alcoholes.
Baúl de los Recuerdos En el Baúl de los Recuerdos de PALD, encontramos esta joyita. En esta fotografía de la época, nuestro personaje y quien fuera Campeón Nacional en Rock And Roll, en los años 80, en el famoso concurso de televisión «Tugar Tugar, salir a bailar», Raúl «Chinche» Rojas, quien en la actualidad tiene 75 años de vida, nos muestra parte de su pasado laboral. En su trabajo de garzón en Argentina, Mendoza, tuvo que atender al propio Diego Armando Maradona, lo cual guarda recuerdos de ese memorable momento. Raúl Rojas, también tuvo un paso por nuestro periódico, quien repartía los ejemplares de PALD en su bicicleta. Ahora el «Chinche», como muchos lo conocen, tiene problemas de salud y vende parches curitas en Balmaceda esquina de Manuel Rodríguez, para poder subsistir. Fuerza campeón nacional, sigue adelante.
David Nieto dice que seguirá en su rol fiscalizador.
la renovación de patentes de alcoholes a sus familiares y la sociedad Nieto Barrera CIA. LTDA., contraviniendo con ello el artículo 4 N° 5 de la Ley de Alcoholes N° 19.925. De acuerdo al escrito presentado en su momento, se señala, que el concejal incurrió en reiteradas oportunidades en conductas que atentaron gravemente contra las normas de probidad administrativa al intervenir en la discusión y votación de acuerdos municipales en los que se encontraba comprometido sus propios intereses, el de su padre y madre. Consultado por el dictamen del Segundo Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, el concejal Nieto sostuvo que detrás de todo esto hay una «mafia política». Según Nieto, la aprobación de estas patentes se hicieron en paquetes donde no había un desglose, acotando además que la patente de sus padres data de hace 42 años. Asimismo, descartó tener alguna participación activa en la mencionada sociedad comercial. El edil, quien confirmó a PALD que sigue ejerciendo su rol a la espera de la apelación presentada al Tribunal de Alzada, manifestó que en su caso hay una animadversión del alcalde de Pirque por su rol fiscalizador, en especial por haber denunciado los problemas económicos que hay al interior del municipio. «Acá hay una clara intención de acallarme. De que no siga investigación y entregando los antecedentes a la Contraloría», sostiene Nieto, agregando que es una persecución «sistemática y reiterada». «Lo que pasa es que Pirque es una torta muy grande y como hemos ido descubriendo distintas irregularidades indudablemente, como se dice vulgarmente, ‘no quieren soltar la teta’», recalcó el concejal. Según el periodo de apelación, la presentación del recurso presentado por Nieto debería estar listo a comienzos del mes de junio.
FALLO CONTUNDENTE Por su parte, el alcalde Balmaceda calificó el fallo como contundente, destacando la resolución en medio del conflicto social que vive el país. «En los tiempos que vivimos, donde la gente se ha manifestado por injusticias, sobre todo de políticos, hoy podemos decir que sí hay justicia, demora pero llega. El fallo es tan contundente al indicar que son faltas graves a la probidad, que en pocas palabras es aprovecharse del cargo para beneficio personal», aseveró. Cabe mencionar que en la resolución, el tribunal manifiesta que hay una conducta reiterativa del concejal Nieto de no abstenerse en materias propias de su función y que guardan relación con intereses personales o familiares. «Tal como ha quedado demostrado en este proceso,el Sr.Nieto Barrera intervino en su calidad de concejal (...) en las referidas sesiones del concejo municipal en donde se sometieron a la aprobación del mismo, la renovación de dos patentes de alcoholes que beneficiaron al establecimiento de comercio denominado «Nieto, Barrera y Compañía Ltda. cuyos socios son el padre y la madre del Sr. Nieto», dice parte del fallo.
Concejal David Nieto asegura que acá hay una persecución en su contra.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Feria Laboral ofreció más de 500
puestos de trabajo a mujeres de la comuna La actividad, organizada por la municipalidad, también contó con ofertas para las personas con discapacidad y vecinos mayores de 50 años.
E
n plena plaza de Puente Alto se situó la Feria Laboral Mujeres en la que 14 empresas pusieron a disposición puestos de trabajo para personas de la comuna. Durante el evento que organizó el equipo municipal de DIDECO, también se realizaron cursos de capacitación y se entregó información sobre diferentes servicios públicos relacionados. El alcalde de Puente Alto Germán Codina dijo estar consciente de que el momento laboral está complicado y agregó que: «Seguiremos buscando opciones para que los puentealtinos salgan adelante. Lo que estamos tratando de hacer es conectar las necesidades de las empresas con lo que pueden aportar los vecinos de modo que ambos se benefician.A veces una pequeña oportunidad puede significar una tremenda ayuda en la vida laboral de una persona». La Feria Laboral Mujeres, que se desarrolló el jueves y viernes recién pasados, tenía más de 500 puestos de empleo vacantes, y aunque se enfocó mayoritariamente en las mujeres, también tenía alternativas para personas con alguna discapacidad y para mayores de 50 años. Una de ellas es María InésVillagrán,puentealtina que hace un par de meses fue despedida por el cierre del local comercial que administraba. «Han sido meses muy difíciles.Todas las noches pienso y pienso en una forma de tener dinero para que mis hijos puedan comer. Me encontré con esta feria por casualidad, y veo varias ofertas que me llaman la atención, hasta algunos trabajos que podría realizar desde mi casa. Espero que me contacten de alguno, aunque todo indica que sí me van a llamar», dijo la vecina. La Feria es parte de las actividades que organizan diferentes departamentos municipales en el marco del mes en que se conmemora a las mujeres.
11
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
VisĂtanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
SĂĄbado 14 de Marzo de 2020
VisĂtanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
SĂĄbado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
Revuelta secundaria se tomó la semana en la provincia
Una semana bastante agitada fue la que protagonizaron mayoritariamente estudiantes secundarios de la comuna.
U
Por la revuelta callejera hubo registro de detenidos.
En San José de Maipo manifestantes vandalizaron el municipio.
n a s e r i e d e m o v i l i z a c i o n e s , algunas de las cuales han terminado con la intervención policial y enfrentamientos se registraron durante toda la semana y que tuvieron su activación en el marco de protestas al cumplirse dos años de Gobierno de Sebastián Piñera. La revuelta «Pingüina» en PuenteAlto comenzó con lo que denominaron «Tomazo» estudiantil que consistían básicamente en movilizaciones al interior de los establecimientos, siguiendo horas después fugas masivas y marchas por avenida Concha y Toro. Todos los días, sin excepción, hubo escaramuzas y enfrentamientos con efectivos policiales en la principal arteria de acceso a la comuna, entre Domingo Tocornal y avenida San Carlos. Producto de lo anterior y a consecuencia del bloqueo de calles Red informó a mediados de la semana que varios recorridos dejaban de funcionar durante la jornada del miércoles, a lo que se sumó el cierre temporal, en distintos horarios, de las estaciones del Metro, hecho por el cual el alcalde Germán Codina indicó: «A quienes se trasladen en vehículo les pido que por favor sean solidarios con quienes tengan dificultades para movilizarse». Al caer la noche, en Bajos de Mena, se han levantado barricadas y cacerolazos, manifestaciones en las que han intervenido carabineros haciendo uso de elementos
Los estudiantes secundarios se movilizaron toda la semana.
disuasivos, situación que generó molestias entre los vecinos. A partir del jueves, también se han producido tomas de establecimientos educacionales, tanto municipalizados con subvencionados.Algunos en virtud de demandas y otros para resguardar los colegios de tomas externas. SAN JOSÉ DE MAIPO Los hechos más graves, sin duda, se desarrollaron en el Cajón del Maipo, cuando un grupo indeterminado de personas atacó la «subcomisaría San José de Maipo», acción que dejó al menos a tres funcionarios de carabineros lesionados. El hecho se produjo luego que estudiantes secundarios se movilizaran por el centro de la vecina comuna, hecho que se desarrolló sin mayores problemas, de manera pacífica. El panorama cambió radicalmente cuando unas cincuenta personas, tras protestar en las afueras de la subcomisaría, atacaron el cuartel policial a pedradas. De acuerdo a los antecedentes conocidos, los sujetos ingresaron hasta la guardia y habrían sustraído el emblema institucional al que le prendieron fuego.También quebraron algunos vidrios y daño en mobiliario. En la calle principal de acceso al pueblo se levantaron barricadas. Para controlar la situación carabineros hizo uso de gases disuasivos, los que habrían afectado a un jardín infantil, colegios del centro y locales comerciales. En redes sociales, se denunció fuerte represión de FF.EE a estudiantes en la Plaza de Armas comunal. Producto de esto, se informó de tres uniformados lesionados. Ese primer día se indicó que había un detenido por desórdenes graves, el que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Pero los hechos de violencia se repitieron por segundo día consecutivo en la vecina comuna. Esta vez el foco de vándalos fue el Municipio, el que resultó con daños en su estructura. En San José de Maipo el movimiento que empezó bien, pero culminó de la peor de las formas luego que manifestantes vandalizaran el edificio consistorial. Con parte del mobiliario levantaron barricadas, además de provocar daños en dependencias municipales. De igual manera volvieron a emprender la ira en contra de la subcomisaría, la que volvió a presentar daños. Se informó que al término de este segundo día de movilizaciones hubo 12 personas detenidas y esta vez no hay antecedentes de lesionados. En un comunicado público el municipio de San José de Maipo manifestó su total repudio a los hechos de violencia que se han venido registrando en la comuna.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
15
CMPC: 100 años de la mano de Puente Alto E ra el 12 de marzo de 1920 y bajo D e c r e t o Supremo 589 quedaba constituida la adquisición de la «Fábrica Nacional de Papel de Estraza i Cartón» por don Luis Matte Larraín, la que luego se llamó «Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones». La empresa se instaló en estos años entre el paraje campesino de Puente Alto, rodeado de arroyos que alimentaban las casas de los colaboradores, y pasó a ser la productora de celulosa de madera más importante del país, luego de intentar un tiempo con la producción de esta materia prima a través de la paja. Una inversión importante comenzó en los años posteriores para dar paso a maquinarias y grandes edificios que se levantan en el medio de esta comuna como uno de los principales símbolos de progreso industrial de la época. Así comienzan los primeros años dentro de la planta de Puente Alto, para consolidar lo que hoy es el lugar donde operan Corrugados (Chimolsa, Papeles Cordillera y Sorepa –la mayor recicladora de papeles y cartones de Chile-) del área de negocios de Biopackaging y Softys, que fabrica productos tissue como pañales, papel higiénico, toalla nova, entro otros. El potencial de la empresa y su avance a través de estos 100 años, no podría haber sido posible sin el trabajo en conjunto con los vecinos de Puente Alto. Es por eso que desde sus inicios, la compañía ha desarrollado diferentes proyectos en beneficio al desarrollo de los vecinos de la comuna. GRANDES INICIATIVAS En sus inicios,la empresa
CE
Este 12 de marzo la empresa cumple su primer centenario, hecho que ha sido posible gracias a los vecinos, que desde su fundación han permitido que Puente Alto y CMPC crezcan de la mano. Aquí un poco de su historia.
El Estadio Papelero se transformó en un centro de reunión para los vecinos de la comuna. Hoy ha abierto sus puertas a la comunidad a través de diferentes iniciativas.
contó con la ayuda de Ema Lanz, la primera visitadora social, que tuvo como rol conocer los problemas de los trabajadores, tanto materiales como espirituales,y tratar de darles solución. Así, poco a poco ella fue organizando la población papelera –que comenzó a construirse en 1933- y creó una escuela vocacional a la que asistían mujeres y hombres a aprender a leer y escribir, además de otros oficios. Por otro lado, una de las iniciativas de la empresa fue la creación del querido Estadio Papelero, que por años fue el centro de reunión de los puentealtinos, ya fuese en su famosa piscina –la que se transformó en todo un balneario- o posteriormente en sus canchas.
COMENTARIO EVANGELICO
Faro de luz
«En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.» (Ev. Según San Juan 1:1-5)
T
Muchas otras acciones y proyectos ha realizado CMPC a lo largo de estos cien años. Hoy en día algunos de ellos son el programa Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES) que desde 2019 beneficia a estudiantes de III° y IV° Medio,ya sean vecinos o hijos de colaboradores de CMPC, que en conjunto con Formando Chile,busca entregar herramientas académicas y socioemocionales para mejorar las oportunidades de acceso a la educación superior. También se llevó a cabo durante enero
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
a Dios), resplandece. Alguien dirá:Pero con la tecnología GPS ya no son tan necesarios. Pero eso no aplica a lo espiritual. En la vida personal el contacto es directo, Cristo Dios(vida
odo marino sabe la importancia de los faros, edificaciones
levantadas en la costa,generalmente una alta torre, desde donde se emiten rayos de luz que guían a los navegantes para que sus naves no se pierdan, ni encallen con los bajos fondos marinos y las rocas cercanas al litoral. Ni se extravíen en pasos difíciles, donde las corrientes y tempestades las hagan zozobrar.
de 2020 el campamento de verano Ucelandia, el que benefició a un centenar de niños entre los 4 y 13 años con actividades recreativas y educativas durante sus vacaciones estivales. En el ámbito deportivo,CMPC oficializó el año pasado el apoyo al equipo de baloncesto Puente Alto Basket, como auspiciador oficial, el que desde octubre pasado ha escalado a lo más alto de la Liga Nacional de Básquetbol.
Un faro activo es un guía seguro, que
y luz) con la humanidad perdida,inmersa
salva vidas y bienes. Sin los faros habría
en densas tinieblas de pecado, lejos de
muchos más naufragios, con perdidas
Dios y su salvación.
de vidas y bienes.
Cada hombre y mujer que habita este
Así es Cristo. Él es la luz del mundo. El
mundo, necesita la luz del faro que
que en el cree, asegura su vida, tiene
es Jesucristo.
clara guía de por donde navegar en
Si usted quiere ver siempre iluminado
el océano de la vida terrenal.
su camino a la vida eterna, debe acudir
Como afirma el apóstol Juan «En él
a Cristo, la Luz del mundo, quien le
(Cristo) estaba la Vida, y la Vida (Cristo)
guiará a la Salvación y Vida Eterna.
era la luz de los hombres, y la luz (Cristo),
Busque a Cristo y lo encontrará. El
en las tinieblas (pecado,desobediencia
mejor Faro del mundo.
Le invitamos a buscar a Dios y a congregarse con nosotros en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos servicios los martes y jueves a las 19:30 horas. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas. O en cualquier otro templo evangélico. Allí aprenderá de Jesucristo, el faro de luz que su vida y la de su familia necesita. QUE DIOS LE BENDIGA.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Alcalde de Pirque reafirma compromiso educacional con la primera infancia
E
sta semana se dio el vamos oficial al año escolar 2020 en todos los planteles municipales en la presencia de las autoridades comunales, profesores, educadores, padres y apoderados, y por supuesto, de los estudiantes. La particularidad de este nuevo ciclo es que la inauguración se realizó por primera vez en un jardín infantil, con el objetivo de reafirmar el compromiso del nuevo modelo de educativo, basado en un enfoque ecológico-sistémico, desde la primera infancia. La directora del jardín Santa Rita, Paola Tobar, afirmó que «para nosotros es un orgullo realizar la ceremonia aquí, ya que esto da la real importancia a la educación de la primera infancia en nuestra comuna», asimismo considera que la comunidad educativa pircana «está realmente comprometida con el nivel inicial y con la educación de nuestros niños, agradecemos también a nuestro alcalde que siempre está apoyándonos con lo que necesitamos para entregar educación de calidad». La corporación de Educación de Pirque ha trabajado en un modelo educativo coherente, concordante y pertinente a los intereses
En el Jardín Infantil Santa Rita se realizó la ceremonia de inauguración del año escolar 2020 de todos los liceos y jardines municipales, instancia que se valoró por todos los actores de la educación como un paso firme para entregar una educación integral a los niños, niñas y jóvenes pircanos.
y motivaciones de los estudiantes, y para sistematizar esto cuenta con un Plan Anual de Educación Municipal (PADEM). En este
contexto, el lineamiento que lo rige y en palabras del alcalde Cristián Balmaceda es que «la educación la hacemos todos, basada
Macarena Devia es la primera Campeona de Rienda
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA JEFAS DE HOGAR
Una respuesta que dará impulso al desarrollo de la Mujer Pircana
E
sta semana se realizó en el salón municipal de la comuna el lanzamiento del Programa Mujeres trabajadoras y Jefas de Hogar, el cual se instaló para trabajar con mujeres que residan o trabajen en el territorio, esto gracias a un convenio establecido entre la Municipalidad de Pirque y SernamEG. Son 80 cupos que potenciarán a las pircanas en áreas de emprendimiento, como también en áreas que tengan que ver con el trabajo dependiente. Al respecto, el alcalde Cristián Balmaceda señaló que «este programa lo pedimos hace mucho tiempo y lamentablemente no habíamos recibido una respuesta satisfactoria, es por eso que estamos muy contentos y agradecidos del Gobierno, ya que sabemos que en Pirque las mujeres son quienes llevan la delantera y esta es una gran oportunidad para contar con recursos que las apoyen». Por su parte, la encargada del programa, Madeleine Pimienta destacó que «las mujeres en nuestra comuna recibirán un acompañamiento que dura dos años.A partir del viernes 13 de marzo comenzará el proceso de postulación, para dar paso a la selección y posterior proceso de habilitación.Los requisitos para su postular son: ser mujer jefa de hogar o núcleo, tener entre 18 a 65 años y ser económicamente activa y trabajar o vivir en Pirque». Susana Moreira, asistente a la actividad contó que «fui informada de este programa que me parece muy bueno
y me gustaría participar, ya que me serviría para mi emprendimiento personal: un almacén enfocado en productos naturales de la zona, que está ubicado en Calle Nueva parcela 8 (@bosquecitodePirque). Necesito implementar la cafetería y tetería y las herramientas que entrega el Programa serían muy útiles para mí». Así también Julia Carvajal, Técnico en Podología Clínica, afirmó que «me interesa mucho ser parte de esta instancia, ya que trabajo de manera independiente y me serviría para aumentar mi entrada de dinero. Felicito al municipio por traerlo para nosotras, ya que nos hacía mucha falta». El Programa Mujeres trabajadoras y Jefas de Hogar impartirá talleres de formación para el trabajo para mujeres dependientes e independientes, facilitará el acceso a redes de apoyos para la empleabilidad, además de trabajar con diversas instituciones públicas y privadas para mejorar las condiciones de empleabilidad, así como también existirá un acompañamiento en la trayectoria del programa de dos años.
en una sana convivencia y el buen trato entre todos los integrantes de la comunidad educativa pircana. Esta es una frase potente e intensa, que en pocas palabras resume y proyecta todo lo que queremos alcanzar en beneficio de todas y todos nuestros estudiantes». Por su parte, José Francisco González, Director del Liceo El Principal destacó el simbolismo que implica la inauguración en el jardín, pues «se demuestra la importancia que tiene para toda la comunidad educativa la educación inicial y, por otra parte, destacar que en Pirque se están haciendo muchas cosas positivas por la educación». Finalmente, la máxima autoridad comunal hizo una invitación a desarrollar este año escolar bajo un ambiente de tranquilidad señalando que «las manifestaciones y el diálogo son válidos, pero siempre con educación. Podemos manifestarnos e incluso exigir derechos,pero nunca con violencia o faltas de respeto».
E
l pasado 6 de marzo se realizó en la medialuna Chocalán de Melipilla el Clasificatorio Metropolitano Sur, en el cual Pirque participó con 16 colleras y un binomio de movimiento de riendas femenino y masculino,pasando cinco colleras al nacional en San Clemente en Talca. «Estamos muy orgullosos de ver que nuevas generaciones están practicando este lindo deporte. Somos una comuna huasa respetuosa de sus tradiciones y el rodeo es una de ellas, como ejemplo de esto podemos decir que somos la única que contamos con dos medialunas, nos pone más contentos el ver una joven representándonos espectacularmente», señaló el alcalde de Pirque, Crist ián
Balmaceda. La joven a la que hace referencia el jefe comunal es Macarena Devia, pircana de 24 años y de profesión Ingeniera en Recursos Humanos, quien contó que «esto para mí era un sueño que quería cumplir desde hace mucho, pero por temas económicos y de tiempo no lo había podido hacer. Por lo mismo decidí juntar dinero para comprarme mi propio caballo, eso ha hecho que esta experiencia sea doblemente gratificante, ya que el esfuerzo y la paciencia pueden ayudar a cumplir sueños y ojalá llegar algún día a ser campeona nacional». Fueron sus padres quienes heredaron a sus cinco hijos el gusto por las tradiciones del campo y la pasión por los caballos. De hecho,el hijo menor -Felipe-,es campeón mini infantil Regional de cueca. «Desde que tengo uso de razón, mi familia ha estado ligada al campo y los caballos
y mi papá práctica el movimiento de la rienda, de él he aprendido todo lo que sé», contó Macarena. En tanto, Miguel Bugeño, presidente de la Asociación de Huasos de Pirque, señaló que era la primera vez que tenían una representante femenina en la rienda, por lo que «estamos orgullosos de que Macarena haya alcanzado la cantidad de puntaje para llegar al clasificatorio y fue la única que lo logró dentro de la región que la componen seis asociaciones. Pirque es una comuna Huasa y nosotros, como dirigentes, queremos perpetuar la comuna del campo y qué mejor que con una mujer,
para que vean que el deporte Huaso no es solo masculino». Macarena Devia se presentará próximamente en el Clasificatorio de Santa Filomena, en el cual la acompañarán, al igual que en el campeonato pasado, miembros de la Asociación para entregarle su apoyo incondicional, al igual que a los bicampeones de los clasificatorios, Francisco Pastenes y Carlos Moreira (pertenecientes al club Santa Adela).
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
17
Oficina Comunitaria de la 38ª. Comisaría Puente Alto y SIAT se reunieron con conductores del transporte escolar
C
on el objetivo de fiscalizar y entregar recomendaciones para el traslado de menores, la Oficina de Integración Comunitaria (MICC) de la 38ª. Comisaría Puente Alto, junto a personal de la SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito) se reunieron el pasado sábado 7 de marzo en horas de mañana con conductores del transporte escolar, cita que tomó lugar en dependencias de la misma unidad policial. «Esta campaña, que denominamos ‘Transporte Escolar Seguro’ se viene realizando desde hace años en la 38ª. Comisaría. Creemos es sumamente importante orientar a los ‘tíos’ y ‘tías’ de los furgones escolares,así como verificar qué anomalías que puedan ser detectadas en sus vehículos, y poder solucionarlas lo más rápido posible», señala a PALD el Sargento 1º Pedro Gutiérrez Orrego,encargado de la Oficina Comunitaria de la 38ª. Comisaría Puente Alto. En la oportunidad, se citó a la Confederación de Trasporte y Turismo de La Florida / Puente Alto, asistiendo alrededor de 20 transportistas escolares, acompañados junto a su presidente, Jaime Cabrera. Según informa el encargado de la Oficina Comunitaria, «todos los vehículos aprobaron satisfactoriamente la prueba de fiscalización, sin mayores complicaciones». Cada uno de éstos recibió posteriormente un sello, validando que el furgón se encontraba en óptimas condiciones. EXIGENCIAS QUE EL CONDUCTOR DEBE CUMPLIR - Poseer licencia que lo habilite para transportar escolares. - Poseer Tarjeta de Identificación con foto y nombre dentro del vehículo. - Mantener la luz de seguridad estroboscópica encendida mientras bajen o suban los escolares. Se excluyen aquellos que cuenten con cintas retrorreflectivas conforme a lo establecido. - Respetar la capacidad de pasajeros indicada en el Certificado de Revisión técnica. - El número de pasajeros debe ir destacado en el interior del vehículo. EL VEHÍCULO - Debe ser de color amarillo o blanco. - Poseer seguro obligatorio de accidentes. - Tener su Revisión Técnica al día y su sello correspondiente.
Carabineros de la 38ª. Comisaría y personal SIAT junto a conductores del transporte escolar.
La actividad se enmarcó dentro de la campaña «Transporte Escolar Seguro 2020». - El recorrido de la casa al colegio no debe exceder de una hora, sin perjuicio que pueda retrasarse debido a condiciones especiales de vialidad y niveles de transito vehicular, o por razones de fuerza mayor o caso fortuito, debiendo informar a padres y apoderados. - Debe estar inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar. - Los vehículos que transporten más de 5 niños de nivel pre-básico, deben incluir además, un acompañante adulto. En labores de fiscalización
FALLECIO EL DIRIGENTE SOCIAL Y EX PRESO POLITICO HERIBERTO MEDINA Aquejado, de una enfermedad, falleció, HERIBERTO SEGUNDO MEDINAAVILÉZ, ochenta y seis años, casado, 7 hijos, 18 nietos y 2 bisnietos.Exonerado y reconocido por la Comisión Valech. Cursó estudios vespertinos de Mecánica de Herramientas en la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Técnica del Estado (UTE). En 1953, ingresó a las Juventudes Comunistas, posteriormente pasó al Comité Central y luego a la Comisión Política, siendo Encargado de Finanzas. En el año 1969 pasó al Partido Comunista.Trabajó junto a Luis Guastavino, David Silberman, Vuskovic, Jorge Muñoz, Jorge Inzunza, Mario Zamorano, Gladys Marín, Emilio Rojas e Iván Ljubetic. Bajo el Gobierno de la Unidad Popular, su trabajo fue de confianza política, en el área de empresas que pasarían al Estado, aquellas que estaban incluidas en las 40 medidas. Fue designado Interventor de Textil Progreso, Cordón Vicuña Mackenna. Se desempeñó en este cargo desde mayo de 1971 hasta el día del golpe militar. El 11 de septiembre de 1973 estaba en su casa, cuando escuchó las noticias, de ahí se fue a la empresa. Se organizaron por turnos frente a la realidad. Se dio cuenta de lo infiltrado que estaban.
El día 12 de septiembre son allanados, fue llevado al Estadio Chile,de ahí pasó al Estadio Nacional hasta el 2 de oc≠tubre de 1973, luego a la Cárcel Pública donde estuvo hasta febrero de 1974. Hecho prisionero político, fue torturado física y psicológicamente. Entraban tanques al Estadio. Simulaban que los mataban con metralletas que apuntaban a las galerías, les hacían falsos fusilamientos con disparos al aire. Por su familia, no pensó en asilarse. Unos ex patrones, le prestaron ayuda judicial mientras estuvo detenido, incluso le dieron trabajo post-cárcel en la fábrica de tejidos Zíngara. Entre las secuelas, se puede mencionar el astigmatismo por efectos de focos de luz, neurosis, arritmia cardíaca, otitis por rotura de tímpanos en el oído derecho, fractura nasal y los dientes le fueron botados. Respecto al gobierno de la Unidad Popular, señala que fue una ilusión y esperanza frustrada en la que muchos soñaron. Se trataba de lograr cambios fundamentales para el país, se trasladaban las riquezas a los que nada tenían, a los desposeídos. No había cesantía, todo era comprado al contado. Las empresas tuvieron que producir más. Se conquistó el poder político no el económico, por ello se perdió el Gobierno. Los trabajadores de Textil Progreso,
cumplieron con creces la tarea asignada. Se instalaron salas cunas, jardín infantil, clínicas pediátricas y clínicas para el adulto mayor. Hubo además ambulancia, casino y locomoción propia. Todo ello, lo lograron los trabajadores. Post-golpe siguió militando,el partido le pidió prudencia. Fue dirigente Social y Vecinal. Organizó la Federación y el Sindicato de Ferias Libres en Puente Alto. Asistió, como delegado al Primer Congreso Constitutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (1990). Organizador del Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS), para las víctimas de la dictadura, en el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, esto junto, a Francisco Ávila. Incansable luchador en la defensa de los derechos humanos y sociales. Como el mismo lo señala «Siempre con el corazón ardiente». Escribió el libro «TEXTIMONIO» el año 2016 y entregó su testimonio,el año 2017,a la dirigenta de Derechos Humanos, MargaritaVivallo.Testimonio publicado en el libro «INVESTIGACI”N DERECHOS HUMANOS PROVINCIA CORDILLERA». RICARDO KLAPP SANTA CRUZ
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL:
Puente Alto y Católica al «rojo vivo»: 2 a 2 en los Play Offs
resultado final 81-72, en favor del quinteto puentealtino. Score de Puente Alto, Jackson con 22 puntos y para Católica Cutley con 18 puntos, en Rebotes Jacson con 8 rebotes y para Católica, Cutley con 10 rebotes. En asistencia, para Puente Alto la mejor asistencia como siempre fue de Eric Carrasco con 6 asistencias y para Católica Barrientos con 3 asistencias. El quinto juego se juega hoy en el Gimnasio «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto, y luego el miércoles venidero el sexto juego en el Estadio Palestino de Las Condes. Si llega a ver un empate, se jugaría el último juego en Puente Alto.
Municipal Puente Alto pierde uno y gana el otro de visita en Kennedy.
N
o se dan «tregua» ni cordilleranos ni cruzados en los Play Offs de la Liga Nacional del baloncesto chileno de la primera división; han jugado cuatro partido y van empatado en la serie a dos, al mejor de siete. El pasado sábado en el Estadio Palestino, ubicado en la Avenida Kennedy de Las Condes, viajó el quinteto de Puente Alto a jugar su tercer partido ya que estaban empatado 1 a 1, y Puente Alto pierde su tercer encuentro en calidad de visita por 67 a 77 en favor del quinteto de Católica, cuadro que dirige Manuel «Mono»
Programaciones REGIONAL METROPOLITANA (CAMPEONATO DE CAMPEONES) Sede 17 Puente Alto (Estadio Municipal) Hoy Sábado 14 de Marzo 2020: 18:00 Hrs = Biblioteca vs (Quilicura) 20:00 hrs = Sportvivo Palmeiras vs (Puente Alto)
San José de Colina (Chacabuco) Geradcaso (Ñuñoa)
Sede 1 Buin (Estadio Huracán de Maipo) Ayer Viernes 13 de Marzo 2020: 20:30 hrs = San Jorge vs (Paine) 22:30 hrs = Huracán de Maipo vs (Buin)
Linderos (Buin) EstrellaNacional (Puente Alto)
Sede 9 Huelquén (Estadio Caupolicán) Ayer Viernes 13 de Marzo 2020: 20:00 hrs: Nueva Estrella vs (Puente Alto) 22:00 hrs: Caupolicán vs (Huelquén)
Real Madrid (Paine) Ilanes Juniors (Renca)
LIGA NACIONAL DEL BÁSQUETBOL (PLAY OFFS) 5° Partido (Al Mejor de 7) La Serie van: 2-2 (Paly Offs) Hoy Sábado 14 de Marzo 2020. Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia) de Puente Alto. 18:00 hrs: C.D. Municipal Puente Alto vs Universidad Católica. Miércoles 18 de Marzo 2020: 6° Partido (Al Mejor de 7) Play Offs: - Estadio Palestino (Avenida Kennedy Las Condes) 20:30 hrs : Universidad Católica vs C.D. Municipal Puente Alto. NOTA: Si la serie llega empatada, se juega el 7° partido el sábado 21, en el Gimnasio «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto.
Ureta, quedando ese día la serie 2 a 1 en favor del cuadro «cruzado». Los parciales fueron los siguientes (17-16) (19-23) - (15-16) y (26-12), resultado final 77-67. Score de Católica Ursery con 26 puntos. Mientras que Score de Municipal Puente Alto fue Wadell 16 unidades, en Rebotes, Cutley de Universidad Católica con 16 rebotes, y en Puente Alto,Wadell con 7 rebotes.EnAsistencia Cutley de Católica con 8 asistencia. En Puente Alto, la asistencia fue de Eric Carrasco con 7 asistencias. Arbitraron, Oliveros, Castro y Tudela, Comisario Julio Contreras. PUENTE ALTO GANA EL CUARTO PARTIDO Municipal Puente Alto debía ganar si o si el cuarto juego en Las Condes, o si no quedaba al borde de la eliminación en los Play Offs al mejor de 7, y felizmente para los puentealtinos, el quinteto de Pablo Ares logar ganar el partido, por 81 a 72 al local Católica. Los parciales de este encuentro fueron los siguientes: (23.-22) - (13-21) - (10-16) y (26-22),
ARRIENDO Bodega 440 mt2. - Energía Trifásica 30 KVA José Luis Coo 0583, Puente Alto. Valor: 1.750.000 Incluye gastos comunes.
CITACIÓN SociedadAnónima Comercial deAdministración y Explotación de Transporte Público y Privado Litres S.A.,cita a Reunión Extraordinaria para el día Martes 17 de Marzo del 2020, a las 16:00 horas, en dependencias de Fesicor, ubicada en Arturo Prat Nº 323 Puente Alto. Tabla: 1.- A Petición de señora Rosalía Gatica y un Grupo de Socios. El Directorio.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
19
Actividades en el Centro Cultural
Puente Alto en conmemoración del Mes de la Mujer
La comediante Jenny Cavallo, actriz y ex integrante del Club de la Comedia, se presentará el 21 de marzo a las 18 horas.
«La Vie Rose», película biográfica sobre la cantante Édith Piaf es una de las cintas a proyectar.
Exhibición de películas y presentaciones de comediantes albergará el recinto cultural durante el presente mes.
D
u r a n t e e l M e s d e l a M u j e r, el Centro Cultural Puente Alto ha preparado dos actividades de carácter gratuito pensadas especialmente para las vecinas de la comuna. La primera de éstas es la proyección de cuatro films que demuestran el coraje, poder y liderazgo femenino. La primera función es el miércoles 11 de marzo, con «Las Sufragistas» (18 horas), película británica que se centra en las primeras participantes en el movimiento británico en favor del sufragio femenino de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. El jueves 12 a las 18 horas se proyectará «La Vie Rose», película biográfica sobre la cantante Édith Piaf, desde que tuvo sus primeros años hasta que fue reconocida hasta en las primeras salas de Nueva York, no sin antes haber pasado por la miseria y momentos difíciles. El miércoles 18 de marzo a las 18 horas se exhibirá el exitoso film «Amélie», para finalizar el jueves 19 en el mismo horario con «Precious», que narra la vida de Claireece «Precious» Jones, una adolescente obesa y analfabeta, víctima de diversos abusos. La entrada a cada uno de estos largometrajes es sin retiro de entradas, por orden de llegada (300 cupos por función).
STAND UP COMEDY El Centro Cultural también recibirá la visita de dos reconocidas comediantes nacionales, que prometen sacar carcajadas con dos imperdibles funciones de Stand Up Comedy (para mayores de 14 años).
La primera presentación se realizará el sábado 21 de marzo, a las 18 horas, con la participación de la actriz y ex integrante del Club de la Comedia, Jenny Cavallo, quien luego de una exitosa presentación en el Festival de Viña del Mar 2018, traerá a la comuna «¿Por qué?»,un hilarante espectáculo en el que analiza y reflexiona sobre los fenómenos sociales y las situaciones cotidianas, a través de teorías especulativas que llenarán de risas el recinto. Posteriormente, el sábado 28, también a las 18 horas, será el turno de otra gran humorista,la reconocida actriz y especialista en terrenos de comedia Carolina Paulsen,quien se ha destacado por su actuación en cine, teatro y televisión. La comediante promete una rutina cargada de risas con su nuevo show «El Que No Ríe No Mama». Para asistir,se deben retirar las entradas de martes a sábado, de 10 a 20 horas, en el Centro Cultural de Puente Alto,Av. Eyzaguirre #02115, esquina Pie Andino (Villa Primavera).
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 132 22850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO 224854160 SAN GERÓNIMO 224854300 CARDENAL SILVA H. 224854216 VISTA HERMOSA 224855631 BERNARDO LEIGHTON 224854259 PADRE MANUEL VILLASECA 224854300 KAROL WOJTYLA 224854500 LAURITA VICUÑA 224854600 AMBULANCIA 224854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 22353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 22353 6362 GOBERNACIÓN CEMENTERIO PUENTE ALTO AL DÍA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE MAIPO LA PINTANA
22850 0658 22851 3695 22850 0666 22850 0142 222881514 227040430 22810 1700 22810 1600 227315388 22385 8500 S.J. 22861 1018 223896600
PARROQUIAS PIRQUE 22853 1100 LAS MERCEDES 22850 0039 MAGDALENA 22850 0245 MONTSERRAT 222653926 CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO 224344701 CENTRO BIBLIOTECARIO 224344761 INVESTIGACIONES 22850 0110 REGISTRO CIVIL 22853 4791 CARABINEROS COMISARIA 38 22 9223320 20 COM. PUENTE ALTO 22 9223260 SAN GERONIMO 22 9226355 BAJOS DE MENA 22 9226640 EL PERAL 22 9223312 VIZCACHAS 22 9223285 65a. COMISARÍA PIRQUE 22 9223305 SAN JOSE DE MAIPO 22 9223295 SAN GABRIEL 22 9223315 PIRQUE 229226280
20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
QUE ES EL CORONAVIRUS (I PARTE)
L
os coronavirus son una familia de virus que se descubrió en la década de los 60 pero cuyo origen es todavía desconocido.Sus diferentes tipos provocan distintas enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de neumonía). Gran parte de los coronavirus no son peligrosos y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año. El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales. En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos importantes causados por coronavirus: El síndrome respiratorio agudo y grave, se inició en noviembre de 2002 en China, afectó a más de 8.000 personas en 37 países y provocó más de 700 muertes. El coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) fue detectado por primera vez en 2012 en Arabia Saudita. Se han notificado hasta octubre de 2019 más de 2.400 casos de infección en distintos países, con más de 800 muertes. La letalidad es, por tanto, del 35%. A finales de diciembre de 2019 se notificaron los primeros casos de un nuevo coronavirus en la ciudad de Wuhan (China). Desde entonces el goteo de nuevos infectados por el virus (inicialmente llamado 2019nCoV), que provoca el COVID-19, ha sido continuo y su transmisión de persona a persona se ha acelerado. Los casos declarados de neumonía de Wuhan ya superan con creces a los de la epidemia de SRAS, pero la tasa de mortalidad es más baja. Ya hay personas infectadas en múltiples países, pero los expertos insisten en que no hay motivos para la alarma. El país más afectado en Europa es Italia. Aunque se han confirmado casos positivos en España (que contrajeron el virus en otros países), las autoridades sanitarias y las sociedades científicas consideran que nuestro país está preparado para contener la transmisión en caso de que se produzca un brote epidémico. Causas. Los coronavirus se transmiten de forma limitada entre humanos, pero hasta la fecha se desconoce el origen de estos virus. En todo caso, se sabe que ciertos animales, como los murciélagos, actúan como reservorios. Como en otros virus que causan neumonía,cuando se transmiten en humanos, el contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.
SE ESCRIBIÓ AYER FINALIZAN ACTIVIDADES Con motivo de finalizar sus actividades el Centro de Obras Sociales y Culturales «Sopeña», que funciona en la Fundación Domingo Matte Mesías, efectuó una exposición de elementos útiles para el hogar, en que destacaron moda, sastrería y juguetería. EN EL GRABADO, aparecen un grupo de integrantes de este centro, el curso de arte decorativo, que dirige la señora Matilde Clavero de Cañete, más las señoritas Alicia Urrutia, Emilia Marambio y las señoras Olga Gutiérrez, Aida de Díaz, Isabel Reyes,Violeta M. de Catalán e Isabel G. de Catalán (Fotografía 1966).
Todo parece indicar que nuevo coronavirus, también conocido como coronavirus deWuhan, tiene una procedencia animal. De hecho, los primeros casos se han relacionado con un mercado de animales vivos de la ciudad de Wuhan, en China. En cuanto al MERS, es probable que los camellos sean un importante reservorio para este tipo de coronavirus y una fuente animal de infección en los seres humanos, como especificaba la Organización Mundial de la Salud en su nota descriptiva sobre la enfermedad. Sin embargo,se desconoce la función específica de los camellos en la transmisión del virus y también la ruta o rutas exactas de transmisión. En origen, el coronavirus MERS-CoV es un virus zoonótico que se transmite de animales a personas. Según se desprende del análisis de varios de sus genomas, se cree que el virus se originó en murciélagos y se transmitió a los camellos en algún momento de un pasado lejano. S e c re e q u e e l c o ro n av i r u s d e l S R A S t u vo s u o r i g e n e n l o s murciélagos, saltando posteriormente a alguna otra especie de pequeño mamífero, como la civeta y, por último, a los humanos. SÍNTOMAS En general, los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser: secreción y goteo nasal, tos, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofrío y malestar general y/o dificultad par respirar. En espectro clínico de este tipo de infecciones varía desde la ausencia de síntomas hasta síntomas respiratorios leves o agudos. Esta tipología suele cursar con tos, fiebre y dificultades respiratorias. Es frecuente que haya neumonía y, en el caso del MERS, también se pueden registrar síntomas gastrointestinales, en especial, diarrea. (Continúa próxima edición)
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No se deje llevar por una opinión de una persona que difícilmente se ha puesto en su lugar. SALUD: Busque productos naturales para tratar sus crisis de ansiedad. DINERO: Trate de concretar todos sus asuntos pendientes en el trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 12. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si está sin pareja aproveche esta mitad de mes para buscar algún corazón solitario. SALUD: Evite una sobredosis de medicamentos, sea cuidadoso/a. DINERO: Es usted quien guía su camino y destino hacia el éxito o hacia el fracaso. COLOR: Blanco. NUMERO: 11. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Aproveche de fortalecer todo lazo afectivo con personas que estén a su alrededor. SALUD: La falta de ejercicio se irá notando en el transcurso del mes. DINERO: Busque el modo de mejorar su rendimiento durante sus horas de trabajo. COLOR: Rosado. NUMERO: 21. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Debe apartarse de toda persona que trate de influenciar negativamente en la felicidad de su hogar. SALUD: Prefiera los alimentos naturales en lugar de estar consumiendo vitaminas artificiales. DINERO: Es momento de ser más pro activo/a. COLOR: Burdeo. NUMERO: 1. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El instinto le irá indicando cuáles son los caminos que debe tomar para poder hallar la felicidad. SALUD: Aléjese de los pleitos ya que afectan su tranquilidad. DINERO: Trate de adquirir nuevas competencias laborales para ir escalando en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 31. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Si sus sentimientos hacia esa persona no son los mismos que tenía antes es mucho mejor que sea sincero/a. SALUD:Alterarse por cosas sencillas no valen la pena. DINERO: Debe enfocar sus energías al cumplimiento de sus metas. COLOR:Violeta. NUMERO: 26. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Prepare su corazón para sentir el afecto de los demás.SALUD: Trate de tener cuidado con los problemas para dormir, sería ideal que buscar ayuda profesional. DINERO: Su situación económica irá mejorando con el transcurso de marzo. COLOR:Azul. NUMERO: 7. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Oportunidad será la palabra clave este día, oportunidad que debe darse para volver a ser feliz junto a su pareja. SALUD: Procure destinar algún momento para encontrar la paz interior. DINERO: Nunca pierda la esperanza de un futuro más prometedor. COLOR: Café. NÚMERO: 6. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Demuestre que su pareja le interesa y hagan lo posible por escuchar todo lo que tiene que decirle. SALUD: Cualquier molestia que haya estado sintiendo debe ser atendida a la brevedad. DINERO: Resuelva sus problemas monetarios trabajando extra. COLOR: Gris. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Muestre a las personas que a usted le importan sus sentimientos y que no traicionará al amor que le entregan a diario. SALUD: Hacer deporte es una buena forma de escapar de los problemas. DINERO: Deje fluir toda su capacidad creativa. COLOR: Lila. NUMERO: 5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Trate de enmendar las cosas. Deje de lado ese orgullo tonto que en algunos momentos le controla. SALUD: Problemas estomacales. DINERO: Es mejor que desconfío un poco de esos negocios tan espectaculares que le ofrecen. COLOR: Negro. NUMERO: 2. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No es un error que mezcle la amistad con el romance, pero es importante que ambos sepan que jugar con fuego es peligroso. SALUD: Si enfoca bien sus energías pronto podrá estar más recuperado/a. DINERO: Evalúe nuevas alternativas laborales. COLOR: Rojo. NUMERO: 22.
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 14 de Marzo de 2020
21
29 crianceros de Pirque
recibieron alimento para sus animales Dicha entrega especial a usuarios no INDAP beneficiarán a cabras, ovejas y ganado bovino. La actividad tomó lugar en la media luna Los Corrales.
E
n la media luna Los Corrales en la comuna de Pirque, 29 pequeños ganaderos no usuarios de INDAP recibieron alimento para sus animales, que ante la escasez hídrica que vive la zona central y el país, recibieron contentos y agradecidos. En la ceremonia de entrega de forraje el alcalde de la comuna de Pirque, Cristián Balmaceda, agradeció el compromiso del Gobierno con los crianceros, y destacó las gestiones realizadas a nivel provincial para ir en ayuda de quienes hoy, no lo están pasando muy bien.
Entrega de sacos de alimentos.
«Hoy quiero hacer un agradecimiento especial a la gobernadora de la provincia Cordillera, Mireya Chocair, porque se la ha jugado por nosotros. Todo lo que hemos recibido hoy, es porque hemos coordinado rápidamente la ayuda que se necesita, de verdad muchas gracias a la gobernadora por atender nuestras necesidades prontamente», afirmó Balmaceda. Entre los beneficiados se respiraba algo de alivio, pues la sequía los tiene muy preocupados. Para Pedro Rosales, quien recibió 10 sacos de cubos de alfalfa,tiene presupuestado
por lo menos un mes de tranquilidad, «Me favorece mucho esta entrega de alimento, porque ya no tenemos qué darle a los animales. Esto es una gran ayuda», señaló mientras esperaba su turno para la entrega de sacos. Esta entrega, se suma a la que ya se ha realizó en la Provincia Cordillera en el mes de febrero, y que favoreció a más de 30 pequeños ganaderos de San José de Maipo. En la oportunidad se promovió entre los beneficiados, que se informarán de los
pueden acceder a través del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL),y además se les comunicó de la posibilidad de regularizar terrenos de la pequeña propiedad en dependencias del municipio producto del convenio que existe con el Ministerio de Bienes Nacionales. La ceremonia, fue bien recibida por los pequeños ganaderos y agradecieron muy contentos la ayuda entregada para sus animales.
programas y líneas de apoyo a los que
CUANDO GANA GANA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Mateo 17, 1-9
Tiempo de cuaresma «Señor, danos de esa agua, para que nunca tener sed»
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de MaríaVirgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el tercer domingo de cuaresma y el jueves 19 a san José esposo de la virgen María. El evangelio nos presenta el encuentro de Jesús con la mujer samaritana y el diálogo que tienen junto al pozo. El diálogo de Jesús con la samaritana es un pasaje para que cada uno lo lea con calma en su casa repasando lentamente cada fase, contemplando a Jesucristo que se da a conocer a una mujer que sin quererlo, nos representa a todos nosotros. Vemos, en primer lugar, a Jesús que llega junto al pozo cansado y con sed, se presenta ante la mujer samaritana como un necesitado que le pide de beber se presenta como alguien que no es autosuficiente, como un pobre que pide ayuda, como alguien que busca despertar nuestro amor dormido. Jesús no sólo se nos presenta como un pobre necesitado, sino como alguien que no pone barreras a nadie, y que rompe con las costumbres y rezurcíos sociales que dividen a las personas y marginan a algunos. Jesús hace libremente dos cosas que no estaban permitidas: habla en público con una mujer, y la samaritana con quienes los judíos no se relacionaban para nada. Jesucristo se nos presentó como alguien que rompe las discriminaciones: en este caso, las discriminaciones machistas, culturales y religiosas; dignifica a la mujer y nos revela el culto verdadero que es el servicio a Dios. En medio de sus trajines, aparentemente, la samaritana; ha ido a rozar el agua al pozo y tiene todo lo necesario para ello. En el diálogo con Jesucristo, este va
haciendo aparecer la verdadera necesidad de la mujer oculta bajo varias mascaras de apariencia: la pobre samaritana está necesitada,desesperadamente necesitada, de ser feliz: está confundida en sus prejuicios y en sus enredos familiares, esta confundida en la multitud de afanes y apariencias con que intenta esconder su necesidad de ser feliz. Solo cuando reconoció su necesidad de ser feliz. Solo cuando reconoció su necesidad ella pudo abrirse a la propuesta de Jesús «Señor, dame tú de esa agua». El encuentro con Jesús nos conduce a reconocer nuestra necesidad, a reconocer que también tenemos sed de salir a nuestros enredos y confusiones, tenemos sed de verdad, de seguridad, de perdón, de sentido de nuestra vida, de amor; en una palabra, tenemos sed de ser felices, pero de verdad, no en apariencias. No hay otro camino para el encuentro con Jesucristo que el reconocimiento de los propios límites. La necesidad de ser necesitados nos abre a la verdad de nosotros mismos y nos dispone a acoger en don de Dios. Deseo a todos Ustedes una semana plena del amor de Dios y de la mamita Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.
Compró una cabeza de chancho en Pucón y la envolvió en papel de diario. Así la llevó al avión a Temuco, para regresar a Santiago. Demandó que la pusieran en la parte refrigerada. El insólito pedido del periodista Juan Gana Mardones desconcertó a la tripulación. No obstante, él exigió que lo aceptaran. Ello sorprendió a los pasajeros. La cabeza de chancho arribó a la capital. Gana tenía admiradores y, además, muchos rechazos. Era áspero, duro, machista. Siempre escandalizaba. Le gustaba ir a laVega. Portaba una bolsa blanca, de tocuyo, con una leyenda:
PRENSA. Era su novedosa credencial ante los vendedores. Profesor primario de origen, derivó al periodismo. Primero en Canal 13, la agregaduría de prensa en la embajada de Paraguay y finalmente en «Las ⁄ltimas Noticias». Siempre fue valiente, autónomo y arrojado. Recuerdo un almuerzo colectivo en una industria proveedora de mariscos en Puerto Montt. Todos se deleitaban con el consumo de locos. De pronto, Juan Gana increpó a los propietarios: «¿Cómo es posible que hagan esto si estamos en plena veda de locos?». Y los denunció. En otra oportunidad, el autoproclamado Doctor Dencil ofreció una conferencia en la que aseguró que curaba las enfermedades mirando la orina de los pacientes. Gana interrumpió abruptamente: «Se llama doctor y no lo es. Se trata de una falsedad». Persuadió a todos los periodistas asistentes para que se retiraran. Lo hicieron. Cuando fue solamente por unos meses Jefe de Informaciones del diario, llegaba vestido con una manta chilota y cambiaba todos los textos. Siempre me respetó. A pesar de su estilo brioso, redactó un maravilloso discurso cuando obtuvo el premio mayor de la CONAF. Fue una oda a la Araucanía, que admiraba mucho. Su fortaleza se doblegó frente al cáncer, que lo venció. Fernando Díaz Palma, el director, lo despidió en el cementerio. Eran grandes amigos. Lo añora con amor al negrito, su viuda, la grata enóloga María Elena. Lo inaudito vino después. Anita, la secretaria del diario, me dijo: «Lo esperan en la oficina». Mi sorpresa fue total. Era Juan GanaÖ vivo, con su terno azul oscuro y un llavero muy largo. Pero no era un sueño. Quien estaba allí era un hermano, extraordinariamente parecido. Llevaba una carta de agradecimiento por las columnas de admiración por el periodista. Lo firmaba comoÖ Juan Gana. Le dije que esa firma asombraría a los lectores. Con tozudez familiar me aseguró que su padre llamó Juan a los tres hermanos. Se negaba a firmar como Juan Segundo, su auténtico nombre. Tuve que hacerlo, aunque Gana siempre Gana.
22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604
22 8500549
Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas
DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com
Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 14 de Marzo de 2020
ELRINCÓN DELPAPILLÓN LA DESIGUALDAD ETERNA oy nacido y criado en mi querido pueblo de PuenteAlto, mi verdadera tierra y creo que aquí voy a morir, pero lo haré con orgullo, peleando por mi querido pueblo. No me mataron para la cruel dictadura del 73 y me van a matar ahora los cobardes que hoy en forma tan ignorante y cruel, están haciendo pedazos a este pueblo, que era un pueblo muy tranquilo, donde nos queríamos y respetábamos todos y luchamos siempre por engrandecerlo, para que algún día fuera una gran ciudad, la que en los últimos gobiernos comunales ya se había alcanzado. Pero, este pueblo se convirtió en el más poblado de Chile,con personas,la mayoría que no conocen su historia, donde se perdió el cariño, el respeto y hoy sólo la maldad impera; pero, que maldad: destruir y quemar lo que tanto costo construir para vivir en paz, aunque fuera en la pobreza, sin temor de ser atacado por personas que ahora viven en nuestro pueblo, pero tienen otro corazón, lleno de maldad, que gozan al ver como nuestro pueblo se cae a pedazos. Ojalá que los padres de tantos menores de edad, que son la nueva
S
SE NECESITA CONTRATAR PORTEROS – RONDINES CON CURSO O.S- 10 VIGENTE LLAMAR / 9744540319
generación, conversen con ellos y que no destruyan lo que algún día les puede hacer falta. Unámonos los dirigentes con sus pobladores y defendamos a nuestro pueblo. Pese a que la mayoría apoya como yo, las manifestaciones pacíficas para que se termine la desigualdad. Necesitamos aires nuevos, por último que se vayan
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
23
AGRADECIMIENTOS todos y se dejen de jugar con la clase más pobre.Todo eso lo apoyo, pero la destrucción de nuestro pueblo, la rechazo rotundamente como todos los que hoy ya no tienen que comer. Ojala Dios así lo quiera.
AGRADECIMIENTOS
HUGO HERNÁN RETAMALES PÉREZ (Q.E.P.D) Nacido 19 noviembre 1975 Fallecido 6 marzo 2020 «Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos nuestros familiares, amigos y vecinos, que nos acompañaron en nuestra tristeza y dolor que nos deja la partida de Hugo Retamal Pérez (de Pirque La Católica). Jugador y D.T. del Club Católica de Pirque que logró sacar campeones a los cachorros en el año 2004. La Familia agradece todas las muestras de cariño y apoyo que siempre le dieron a Hugo «El Caracol de Pirque». PAPÁ, HERMANA, SOBRINOS Y CUÑADO.
AGRADECIMIENTOS
JORGE CRISTIAN RIVERA QUEZADA (Q.E.P.D) Nacido 24 julio 1967 Fallecido 29 febrero 2020 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro tan querido hijo, padre, hermano, cuñado y amigo.
Que Dios bendiga y reciban nuestros sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron en sentimiento y presencia en la partida de nuestra querida Madre, Abuela, Esposa, Amiga:
Sabemos que desde el cielo él también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento».
DOLORES ORTEGA GODOY (Q.E.P.D.) 1927 - 2020
SUS PADRES, HERMANOS, CUÑADAS E HIJOS.
Sus funerales se realizaron el día 3 de marzo de 2020, en el Cementerio El Prado de Puente Alto. ÉRIKA PONCE ORTEGA Y FAMILIA.
24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
VisĂtanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
SĂĄbado 14 de Marzo de 2020