Edición N° 3.876 - 18 de Marzo de 2020

Page 1

VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Confirman casos de Covid-19 en la provincia

El primero corresponde a una persona de 58 años que se encuentra internada en la Asociación Chilena de Seguridad, mientras que otro es un menor de edad de un colegio particular de Pirque y su madre que también se contagió del virus.

Carabineros procedió a la fiscalización del comercio ambulante en el centro de Puente Alto. En la capital de provincia se están extremando las medidas para evitar la propagación del Covid-19.

Aglomeraciones en centros de salud marcaron el inicio de la semana en la comuna.

L

a información de este primer caso de coronavirus en esta capital provincial,estuvo circulando por redes sociales, hasta que la confirmación vino por parte del alcalde de la municipalidad de Puente Alto, Germán Codina, quien confirmó que se trata de una persona de 58 años, que se encuentra internada, y que su familia está en observación. Así lo dio a conocer la primera autoridad comunal en un programa de televisión, agregando que este sería el primer caso en la comuna, el cual está siendo tratado en la Asociación Chilena de Seguridad, donde se encuentra hospitalizada esta persona. Respecto a los familiares del contagiado, Germán Codina señaló que están siendo sometidos a los distintos test y «quienes entraron en contacto con él han sido localizados». De su núcleo familiar, el alcalde indicó que «a la señora se le aplicó el test también porque tiene síntomas del coronavirus, entonces, lo más probable es que ella también esté infectada», agregó. A este primer caso de coronavirus en Puente Alto se le está siguiendo la

pista ya que no se sabría aún cómo se contagió esta persona. «Este es un caso que el día de ayer (lunes) entró en la dinámica y obviamente lo que nos preocupa fue buscar la manera que se tomarán todas las medidas del caso», concluyó Los otros dos casos confirmados en el día de ayer corresponden a un niño de 11 años y su madre. Esta información fue confirmada a través de un comunicado por el director del colegio Almenar del Maipo, Ernesto Vivanco. En el escrito dirigido a la comunidad educativa se señala: «Comunicamos a ustedes que, de acuerdo a la información entregada hace algunos instantes por su apoderada, uno de nuestros alumnos dio positivo al test de detección de infección por COVID-19.Para tranquilidad de todos nosotros, él se encuentra en su casa y en situación estable». El establecimiento hizo un llamado a mantenerse alertas frente a la aparición de síntomas que indiquen un compromiso respiratorio y/o febril. En este caso los pacientes se encuentran en buenas condiciones y la familia están realizando cuarentena

en su domicilio. En cuanto a la traza de contagio habría sido a través del contacto con una persona que había estado en Europa. VACUNACIÓN Aglomeraciones marcaron el inicio de la vacunación contra la influenza en centros de salud de la comuna de Puente Alto, que desde primera hora del día lunes se vieron repletados. De acuerdo a la información entregada por usuarios, desde aproximadamente las cinco de la madrugada ya había filas de pacientes, la mayoría adultos mayores y enfermos crónicos,que constataron que estaban entregando 500 números de atención diaria. Margarita Alvarado «el problema es que dieron cierta cantidad de números para la atención de vacuna antiinfluenza, pero no hay atenión. «Según ellos (los funcionarios) a las siete de la mañana dieron los números y ya desde antes había filas. Me dicen que tengo que volver, pero desde las cuatro o cinco de la madrugada ya

había gente». Otro usuario indicó «Ojalá que haya vacunación en otras partes, porque el consultorio no va a dar abasto. Como los abuelitos se van a levantar a las cinco de la mañana para que los puedan vacunar. Eso no puede ser. Un viejito con bastón no lo atendieron y tiene que volver. Eso no puede pasar», recalcó En este sentido, el Ministro Jaime Mañalich hizo un llamado a los adultos mayores que «vuelvan a sus domicilios y que esperan las instrucciones de sus alcaldes». A propósito de esto la municipalidad de Puente Alto a través de sus redes sociales dio a conocer en detalle los protocoles de atención mientras dure este período de fase 4 de Coronavirus. Para evitar aglomeraciones, la autoridad recomienda dejar pasar unos días, ya que la vacuna cumple el mismo efecto si se vacuna en dos o tres semanas más. Hay que señalar que el tiempo de vacunación dura 3 meses, razón por la que «llamamos a no aglomerarse los primeros días, en las afueras de los centros de salud». En total, serán 26 nuevos puntos que se suman a los consultorios y centros de extensión municipal (revisar pág. 17). De las fechas y horarios de cada sede, llamaron a consultar con la junta de vecinos respectiva o el coordinador territorial. Las dudas se pueden aclarar al teléfono 228101600 o 228101700, entre las 8:30 a 14:00 y 15:00 a 17:00 horas. CIFRA DE CONTAGIOS POR CORONAVIRUS SUBIÓ A 201 CASOS El ministro de Salud Jaime Mañalich entregó detalles de la última

cifra de contagiados de Covid19 en el país, llegando un total de 201 casos de personas contagiadas, produciéndose un aumento de 45 casos en un día. Pese al aumento el titular de la cartera de salud hizo un llamado a no sobre reaccionar ya que se está entre lo esperable porque «estamos enfrentando una pandemia». La estimación es que los casos van a seguir en aumento hasta llegar a la octava semana a fines de abril y principios de mayo, fecha en que se alcanzaría el «peak» de la enfermedad en el país. Del total de pacientes sólo nueve de ellos se encuentran hospitalizados, a los que se suman 5 pasajeros de un crucero. Estos están aislados en Puerto Montt. «Ningún paciente está en riesgo vital, todos los pacientes que están afectados tienen una falla mono orgánica, solo del pulmón y hay tres pacientes que están en respirador mecánico por la insuficiencia respiratoria aguda que les ha provocado el coronavirus», puntualizó Mañalich. ESTUDIAN CERRAR COMERCIOS Durante el día de ayer el alcalde Germán Codina evalúa cerrar mall, cines y otros centros que aglomeran público: «se deben fijar horarios de comercio de distribución, con objeto de disminuir la probabilidad de contagios, y que los trabajadores y vecinos en general estén en sus hogares». También en el día de ayer, carabineros comenzó a retirar el comercio ambulante del centro de la comuna de las medidas anunciadas por el Gobierno. No se permitirá la permanencia informal en el centro histórico de la comuna y se tendrá especial cuidado en los que se dedican a la elaboración y venta de alimentos en la vía pública.


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Banda fue sorprendida asaltando estación de servicio

En el registro de cámaras de seguridad quedó evidenciado el actuar de los imputados.

La estación de servicio había sido objeto de delito en reiteradas ocasiones.

C

on tres delincuentes detenidos, uno de ellos herido a bala a consecuencia de un enfrentamiento con carabineros, terminó un procedimiento que puso término a la actividad delictual de una banda que se dedicaba a violentos robos reiterados a estaciones de servicio en Bajos de Mena. Los hechos se registraron pasadas las 19:00 horas del viernes pasado,pero tuvieron su origen en horas de la mañana cuando carabineros de la SIP de la 66ª Comisaría Bajos de Mena concurrieron a una estación de servicio Copec, ubicada en calle Eyzaguirre con calle El Rodeo, frente a las puertas del cementerio católico del sector. El motivo de la presencia policial era desarrollar diligencias de investigación relacionadas con un robo con intimidación del que habían sido objeto durante la mañana, que no era el primero (ya habían ocurrido casi una decena) y la denuncia de los afectados se trataba de la misma banda delictual que se movilizaba en un vehículo Daewoo o en un Fiat. Se acogió la denuncia, se levantaron imágenes de los registros de las cámaras de seguridad y se empadronó a víctimas y testigos,pero además se diseñó un plan de acción de carácter preventivo debido al modus operandi de la banda. Ese mismo día, pero horas después, aproximadamente a las 17:00 horas, se montó una vigilancia especial hasta que dos horas después apareció en escena un automóvil Fiat, modelo Palio, de color gris, el que ingresa al servicentro con varios sujetos en su interior. El auto llega a gran velocidad y se instala en la zona de carga de combustible. Sin siquiera esperar ser atendidos, descienden cuatro ocupantes por tres de las cuatro puertas y se

distribuyen estratégicamente. Mientras dos se abalanzan sobre los trabajadores,los otros delincuentes se quedaron prestando cobertura. Uno mantenía en sus manos un arma de puño, mientras que el otro un armamento descrito como «arma larga». Como había ocurrido en las ocasiones anteriores, los antisociales hicieron gala innecesaria de violencia física y verbal con la finalidad de apoderarse del dinero obtenido en las ventas del día. De los hechos fueron testigos los integrantes de la patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que de inmediato y ante un delito flagrante salieron desde una oficina administrativa para prestar ayuda a los afectados. Al grito de «Alto, Carabineros», los integrantes del grupo delictual se vieron descolocados y abortar el asalto en ejecución y apuntar sus armas al persona de carabineros, según se describió. Ante el ataque uno de los carabineros hizo uso de su armamento de servicio y repelió el ataque. Los asaltantes alcanzan a abordar el vehículo (no todos) y huyen a gran velocidad por calle Eyzaguirre, en dirección al poniente. DETENCIONES El que quedó rezagado corrió por calle El Rodeo, siendo alcanzado en un sitio eriazo a la altura del pasaje Aras, en la villa San Miguel, lugar en el que fue reducido y detenido. De acuerdo a lo descrito en la audiencia de formalización, este individuo lanzó sobre el techo de un inmueble el arma larga utilizada en el atraco.

Uno de los detenidos resultó con impactos balísticos, por lo que fue internado en un centro asistencial.

Los mismos efectivos recuperaron el arma, la que en una inspección ocular preliminar se determinó que era una subametralladora. El sujeto fue trasladado a la unidad policial donde fue identificado como Marco Ignacio Castillo Pérez, de 19 años, imputado por el delito de robo con intimidación y atentado contra la autoridad pública. Para la captura de los otros delincuentes, que al parecer huían con impactos de bala,se hizo el encargo respectivo a personal uniformado territorial, pero también a todas las unidades policiales del país. Se dio curso al rastreo por las calle de Bajos de Mena y en primera instancia otra patrulla de la SIP 66 concurrió a los establecimientos de salud del sector. En el más cercano al lugar de los hechos, consultorio Raúl Silva Henríquez, no hubo mayores resultados, pero si se recibió información que daba cuenta de la presencia de los sospechosos en el centro de salud Karol Wojtyla. Al acudir al sector se procedió a las detenciones de Cristián ForrestWalker Larenas, de 20 años y de Alejandro Ignacio CastilloVargas. El segundo de los nombrados se encontraba en uno de los pasillos a la espera de ser atendido y se puso visiblemente nervioso a la llegada de carabineros. El sujeto no les quitaba la mirada, trató de retirarse del lugar y al caminar se pudieron percatar que estaba bastante inestable y presentaba manchas rojizas en sus ropas. El sujeto, además, mantenía las características físicas y de vestimentas descritas por los policías, por lo fue detenido.

En un primer momento el mencionado entregó una identidad falsa, pero se constató que mentía. Cuando carabineros procedía a la detención, el mismo personal de salud dio información respecto de la presencia de otro individuo que presentaba un impacto balístico y que ya se encontraba en uno de los box de atención. Efectivamente tenía lesiones por bala en ambas piernas y en una de sus manos.Al igual que en el caso anterior, existían indicios suficientes de participación en el delito investigado, por lo que fue intimada su detención. Su estado de salud era más delicado por lo que fue trasladado al Hospital Sótero del Río donde quedó internado debido a que presentaba fracturas.De hecho,su formalización se realizó en dependencias del nosocomio. A los otros dos mencionados se les controló la detención en el centro de Justica local, donde también se efectuó la formalización de cargos y se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, por peligro para la seguridad de la sociedad. El tribunal,en virtud de los antecedentes esgrimidos en la audiencia, accedió a la petición del persecutor penal, por lo que instruyó el ingreso de los mencionados a un recinto penal, fijándose un plazo inicial de cierre de investigación de dos meses. Desde fuentes policiales,se informó que el grupo venía siendo investigado desde hace un tiempo y existían varis denuncias en los que operaban de la misma forma, antecedentes que iban a ser puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Asociación de Huasos Pirque

se trajo primer lugar en clasificatorio de rodeo Antesala de la final nacional se disputó en Melipilla, de donde se trajo también el primer lugar de la tiradura de la rienda masculina y femenina.

Campeona rienda femenina, Macarena Devia.

Los campeones junto al alcalde Cristián Balmaceda.

Alberto Escobar, campeón de la rienda masculino.

L

a Asociación de Huasos de Pirque, que dirige Miguel Bugueño Soto,compitió en el Clasificatorio Metropolitano Sur, disputado en la medialuna de Chocalan Melipilla los días 6, 7 y 8 de marzo reciente.Al igual que el año pasado, una collera de la asociación pircana se trajo el primer lugar de este clasificatorio que es la antesala de la final nacional a realizarse en San Clemente; además,lograron el primer lugar de los binomios de la tiradura de la rienda masculina y fueron la única asociación que llegó de acuerdo a los requisitos establecidos con un binomio de la rienda femenina. En esta ocasión, los jinetes del club Santa Adela de la Asociación Pirque, Francisco Pastenes (bicampeón) y Carlos Moreira, lograron 28 puntos con parciales de 5 en el primer animal, y 7 en el segundo animal. 6 en el tercer animal y 10 en el cuarto animal; superando por 9 puntos al competidor que logró la segunda ubicación. El campeón de la rienda masculina, fue Alberto Escobar, del club Santa Adela de la Asociación Pirque, quien logró en esta competencia 49 puntos en las disciplinas andaré, trote, galope, entrada de pata y parar, la troya el ocho, volapié, vuelta sobre parado, retroceder y desmontar; montado en la yegua MISTELA, preparada por un gran arreglador de esta disciplina y ex campeón de la rienda, Manuel Ulloa, socio de esta asociación. Adema en este clasificatorio, participó el binomio femenino compuesto por la señorita Macarena Devia Córdova, socia del Club Húsares del Principal, montada en su caballo Don Cachucha, quien de acuerdo a reglamento

Campeones pircanos del Clasificatorio, Pastene y Moreira.

de puntaje fue la única en llegar a esta instancia. Ella tendrá que competir además en el último clasificatorio a realizarse en Santa Filomena para poder optar a un cupo y llegar a la final nacional a realizarse en San Clemente. Al clasificatorio metropolitano sur llegaron 16 colleras de la Asociación Pirque y cinco colleras pasaron al champion y además pasan directamente a las series clasificatoria en el campeonato nacional a realizarse en San Clemente los días 26, 27, 28 y 29 de marzo del presente año. Estas colleras son: Pastenes y Moreira, Severino y Cortez, Rodríguez y Rodríguez,Leiva y Muños,Gonzáles y Contreras, quienes tendrán la responsabilidad de dejar el nombre de la comuna pircana en la cima del

rodeo laboral. El capitán de equipo fue Daniel Lobos, quien tenía la responsabilidad de inscribir a las colleras en cada serie (cinco) y además participar en el llenado de la manga con los novillos arrendados para este clasificatorio y era el contacto con los organizadores del clasificatorio junto al presidente de la Asociación Pirque, Miguel Bugueño. Esta asociación agradece el apoyo del

AGRADECIMIENTOS Hoy lloramos la sentida muerte de nuestro querido padre, abuelo, hermano, tío y suegro que descanse en paz, señor

SE NECESITA CONTRATAR

JULIO VEGA CANTILLANA (Q.E.P.D.) 1944-2020

PORTEROS – RONDINES Agradecemos a amigos y vecinos quienes nos

CON CURSO O.S -10 VIGENTE LLAMAR 9 74540319

alcalde de Pirque,Cristian Balmaceda Undurraga, de quien, señalan, haber recibido durante todo su mandato el respaldo absoluto para este deporte y tradición, como es el Rodeo. «Esta gran actuación es para todos los vecinos de nuestra comuna y en especial a los familiares que fueron a alentar a nuestros competidores en la medialuna de Melipilla», expresó el presidente de la Asociación Pirque, Miguel Bugueño

acompañaron en estos difíciles momentos,que Dios les bendiga hoy y siempre. La Familia. (Gentileza Funeraria Iván Martínez)


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

Oportunidad laboral en Plaza de Puente Alto La actividad se desarrolló por dos días en el corazón de la comuna.

30 stands se encontraban presentes, ofreciendo ofertas laborales, así como capacitaciones e información de diversos servicios con enfocados en la mujer.

E

n el contexto de las conmemoraciones del «Mes de la Mujer», el jueves 12 y viernes 13 de marzo, se llevó a cabo la «Feria Empleo Mujer», impulsada por la Municipalidad a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Puente Alto, en horario desde las 10 hasta las 16 horas, en la Plaza Manuel Rodríguez. «Contamos con un total de 30 stands en los cuales se están ofreciendo ofer tas laborales, así como capacitaciones e información de diversos servicios enfocados en la mujer. Un total de 14 empresas están entregando cerca de 500 puestos de empleo. Están presentes fundaciones como Cristo Vive, Dolores Sopeña y organizaciones como SENCE, así como Prodemu, la Inspección del Trabajo y el Centro de la Mujer Cordillera», informa Carole Atenas, coordinadora de la OMIL Puente Alto. La actividad concitó bastante interés de las personas, con una muy buena convocatoria. «Ésta es la primera actividad que está enfocada a la mujer como feria laboral, y la idea es poder repetirla a futuro. Hemos recibido muy buenos comentarios, que como equipo nos tienen contentas, pues la gente

valora estas instancias en que pueden deja directamente sus CV’s , en un trato directo con las empresas», señala Atenas.

Catalina en tanto dice que se encontró «de casualidad» con la feria laboral, pues llegó a la plaza para juntarse con un amigo. «Igualmente pasé a

mirar, pues soy profesora de lenguaje y la verdad no está muy buena la cosa para conseguir trabajo en los colegios ahora, más que nada por el tema de contingencia país. Lamentablemente para gente más joven no habían ofertas pero eso sí, valoro que entreguen

OPINIONES Nancy Cañas se enteró de la realización de la «Feria Empleo Mujer» gracias a una información entregada por la OMIL días antes. Conversó con PALD justamente cuando venía saliendo de dejar CV en la empresa de aseo Lim Chile. «Estoy cesante desde hace un tiempo, dejé mis datos y me confirmaron para una entrevista laboral mañana, así que me voy bien contenta», afirma. «Me parece muy bien que se hagan este tipo de actividades en la plaza, pues es mucho más fácil para uno que estén en un mismo lugar diversas empresas, en vez de ir a recorrer diferentes partes gastando plata y tiempo», agrega.

oportunidades de trabajo a la gente, y me di cuenta que en muchas de la pegas está el tema de la inclusión, lo que encuentro excelente», sostiene.

Nancy Cañas fue citada al otro día para una entrevista laboral en Lim Chile. FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Pánica en promoción del nuevo single «Ahora o nunca» La canción formará parte del próximo EP «Ser Audaz», a lanzarse en junio, mes en que el conjunto cumplirá cuatro años de vida musical.

El arte del sencillo fue realizado por el renombrado diseñador nacional Gabriel Fuentes.

Banda Pánica

E

n 2016 nace Pánica, banda nacional cultora de sonidos ligados al rock pop y al pop punk, la que en poco más de tres años ha experimentado una carrera «meteórica», con presentaciones en importantes escenarios como Teatro Teletón, Club Chocolate, SCD Egaña, sumando shows en regiones, en ciudades como Viña del Mar, La Serena, Concepción y Punta Arenas.A todo esto, se suman tres giras a México, donde grabaron su primer EP «Grítalo» (2017). El baterista Camilo Arredondo y el guitarrista José Luis González (quien tiene una relación cercana con Puente Alto, pues es profesor en el Colegio Sembrador de Casas Viejas) visitaron PALD para dar a conocer su nuevo single «Ahora o nunca», que formara parte de su próxima producción de estudio. «Con José Luis nos conocemos desde la Universidad, y además fuimos compañeros en la Escuela Moderna de Música. Con otros miembros de la banda habíamos también tocado juntos en otros proyectos, por lo que ya nos conocíamos casi todos», señala Camilo. Sobre la inclusión de Camila Baamondes en la voz, comenta: «la verdad es que desde un inicio pensamos en contar en Pánica con una voz femenina. Javier (guitarra) y yo ya habíamos compartido con ella en otra banda, y todo se dio de forma natural». En relación al nuevo al nuevo single, «Ahora o nunca» José Luis precisa que en dicha composición se nota la evolución que ha tenido Pánica, «no solo en el tema sonoro, sino a nivel lirico también. Hay una mejor producción, pues antes por ejemplo, grabábamos los temas en una sola sesión, y ahora hay un trabajo previo con maquetas». Cabe destacar que el nuevo sencillo del conjunto fue producido por Valentín Fertorández, destacado músico y productor musical chileno quien ha trabajado con artistas como Weichafe, Gianluca y Augusto Schuster.

El arte del sencillo en tanto fue realizado por el renombrado diseñador nacional Gabriel Fuentes (@chirimoyastristes). RECEPCIÓN Según cuentan sus miembros, «Ahora o nunca», que presenta sonoridades un poco

más oscuras, incluyendo sintetizadores y nuevos timbres, ha tenido una muy buena recepción y comentarios positivos de parte de seguidores y público en general. «Nos dicen que les gusta como estamos sonando actualmente. Nos han tirado mucha buena onda y eso se agradece», sostiene Camilo. La agrupación piensa realizar el

lanzamiento de su nuevo EP «Ser Audaz» el próximo mes de junio (con día y hora por definir), coincidiendo con su cuarto aniversario como banda. Finalmente, invitan a los lectores a seguirlos, y por supuesto a escuchar «Ahora o nunca» en Spotify, Deezer,Apple Music,Youtube Music y en cualquiera de tus plataformas de música favorita.

DOCTRINA CATOLICA Tiempo Cuaresma

H

ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que María Virgen y Madre Inmaculada desde su desde su concepción los acompañen y guie siempre. Todos somos hijos pródigos. Todos somos hijos de Dios, y siendo hijos también somos herederos. La herencia es un conjunto de bienes incalculables y de felicidad sin límites, que solo en el cielo alcanzará con plenitud y la seguridad completa. Hasta entonces tenemos la posibilidad de hacer con esa herencia lo mismo que hizo el hijo menor de la parábola del hijo prodigo. Tenemos la posibilidad de hacer con esa herencia lo mismo que hizo el hijo menor de la parábola del hijo prodigo. Tenemos la posibilidad de marchar lejos de la casa paterna y malbaratan los bienes de modo indigno de nuestra condición de hijos de Dios. C u a n d o e l h o m b re p e c a gravemente se pierde para Dios, y también para sí mismo,pues el pecado desorienta su camino hacia el cielo es la mayor tragedia que puede sucederle a un cristiano.

Su vida honrada, las esperanzas que Dios había puesto en él; su vocación a la santidad, su pasado y su futuro se han venido abajo. Se aparta radicalmente del principio de vida, que es Dios por la pérdida de la gracia santificante; pierde los méritos adquiridos a lo largo de toda su vida y se incapacita para adquirir otros nuevos quedando sujeto de algún modo a la esclavitud del demonio por lo que respecta al pecado venial san juan pablo II nos recuerda que, aunque no cause la muerte del alma, el hombre que lo comete se detiene y distancia en el camino que le lleva al conocimiento y amor de dios, por lo que no debe ser considerado como algo secundario o como un pecado de poca importancia. El alejamiento del padre lleva siempre consigo una gran destrucción en quien lo realiza. El hijo lejos de la casa paterna, siente hambre. E n t o n c e s v o l v i e n d o, e n s í , recapacitando se decidió a iniciar el camino de retorno.Así comienza toda conversión, todo arrepentimiento. Cuando se justifica el pecado o se ignora, se hacen imposibles el arrepentimiento y la conversión, que tienen su origen en lo más profundo de la persona. La soberbia también tratará de impedir que

nos veamos tal como somos: han cerrado sus oídos y tapados sus ojos, a fin de no ver con ellos. Los fariseos a quienes el señor aplica estas palabras, se hicieron sordos y ciegos voluntarios, porque en el fundo no estaban dispuestos a cambiar. El hijo vuelve a la casa paterna, hambriento, sucio y lleno de andrajos. Cuando aún estaba lejos, lo vio su padre y se compadeció; comiendo a su encuentro, se le echo al cuello y lo lleno de besos. El padre corrió mientras el arrepentimiento anda con frecuencia lentamente, la misericordia de nuestro padre corre hacia nosotros. Por eso la confesión está impregnada de alegría y de esperanza. La alegría del perdón de Dios mediante sus sacerdotes. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.


VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 18 de Marzo de 2020

AGRUPACIÓN DE VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Club Roberto Frojuelo comienza temporada con nueva directiva y entrega de proyecto

PARTIDO AMISTOSO:

Club General Baquedano derrota a Puntilla de vista en la Serie 45

General Baquedano, jugó un gran partido amistoso y gana su encuentro. Los CORES, Claudia Faúndez y Milenka Caballero, estuvieron presentes.

E

n un encuentro amistoso el cuadro de General Baquedano, derrota al cuadro de Unión Puntilla en la serie de 45 años, encuentro jugado en el reducto del último de los nombrados. El encuentro fue dirigido por el árbitro José Ugalde, de buen cometido, mientras que el partido estuvo bastante entretenido entre ambos elencos, pero sí el cuadro de Baquedano fue superior al cuadro local. Baquedano llegó al pórtico en varias ocasiones, hasta que rompió el cerco y abrió el marcador, y el cuadro de Principal quedaba en ganancia por 1 a 0. El cuadro de Unión Puntilla adelantó sus líneas para ir en busca del empate, pero la defensa azul bastante cerrada. Unión Puntilla, salió a buscar el empate en donde tuvo unas posibilidades que no pudieron concretar, cuando buscaban el empate vino el segundo tanto para el cuadro azul de General Baquedano, quedando la cifra 2 a 0 en favor del elenco «forastero». Cuando quedaban muy pocos minutos, vino el descuento para el cuadro blanco de Unión Puntilla, pero quedaban pocos minutos para el término del encuentro. Resultado final: Unión Puntilla 1 General Baquedano 2.

Dirigentes y autoridades posan para nuestro periódico.

E

l pasado sábado 14 de marzo, el Club Deportivo y Social Roberto Frojuelo, celebró la elección de la directiva que tendrá un nuevo periodo por tres años (2020-2023) y, además, lo hicieron dando a conocer la entrega de un proyecto que consistió en la implementación deportiva de gobierno del 6%. Con autoridades locales presentes se realizó esta entrega de mando y recibimiento de este proyecto que se ganó esta institución deportiva. En la oportunidad, entregó el mando de presidente Waldo Vidal a Bryan Vidal y demás miembros de la directiva. Las consejaras regionales, Claudia Faúndez y Milenka Caballero, el concejal RenéYáñez,fueron las autoridades presentes en la cancha de la Villa

Puente Alto donde se realizó esta ceremonia. El ex presidente de Roberto Frojuelo,WaldoVidal habló en esta ceremonia: «La Institución tiene que seguir la misma línea con su nuevo presidente y quizás mejor,hemos solucionado todo con proyectos que entrega el gobierno, el gobierno Regional y Municipalidad, nos ganamos el proyecto de gobierno del 6% y aquí ustedes los ven que son implementación deportiva y, para este año, nuevamente estamos postulando a tres proyectos... debemos aprovechar esto ya que es la única manera de obtener recursos en el club...dejo el club en las mano de mi hijo Bryan, pero yo lo estaré apoyando

como vicepresidente». El nuevo timonel electo de este club, Bryan Vidal, también entregó su mensaje: «Estoy muy contento de ser el presidente del club y seguiré la misma línea de mi padre que fue el presidente del club, se cómo se tiene que realizar ya que llevó bastante tiempo aquí, espero hacer lo mejor posible por el Roberto Frojuelo». DIRECTIVA: La directiva quedó compuesta por las siguientes personas:Presidente: Bryan Vidal Rojas; vicepresidente: Waldo Vidal Acevedo; secretario: José Ríos;tesorero (a):María Rojas Gutiérrez, y primer director: Juan Peña Estay.

ESTE SÁBADO COMIENZA EL CAMPEONATO SENIOR EN PIRQUE Este sábado se inicia el Torneo en la Agrupación Seniors de Pirque, en todas las canchas del nuestra vecina comuna, con todos los clubes pircanos temporada 2020.

Unión Puntilla Serie de 45 no pudo ante su rival de Principal.


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

REGIONAL METROPOLITANA:

Club Sportivo Palmeiras logra un gran triunfo ante Geradcaso de Ñuñoa

Sportivo Palmeiras, obtiene un buen triunfo de local.

Geradcaso, no pudo ante el campeón de Puente Alto. Gran encuentro donde se vio superior Palmeiras en la cancha.

I

mportante triunfo obtuvo el cuadro de la población Teniente Merino, Spor tivo Palmeiras, en su primer fecha por el Torneo Regional Metropolitano con sede en Puente Alto correspondiente al Grupo 1. El cuadro de Palmeiras salió desde los primeros minutos a buscar el primer tanto del encuentro ante la oncena «ñuñoina».El elenco local se vio mejor durante lo que duró el encuentro, toco el balón con jugadores del club solamente y que viene hace tiempo preparándose para este torneo regional; un cuadro que se vio rápido en la ofensiva, un mediocampo que funcionó y una defensa que sacó todo y además salió jugando. Se notó en este primer encuentro la mano del técnico y preparador físico en este encuentro que a la larga se definió en el primer tiempo.

Un primer tiempo bastante bien jugado para el cuadro local, que supo sacar rendimiento a sus jugadores de la cantera. Como decíamos, su técnico decidió jugar con hombres de casa, ya que normalmente en este campeonato todos los clubes se refuerzan con ex jugadores profesionales, ya que la Regional Metropolitana lo permite, pero Palmeiras no quiso entrar con gastos extras para recibir jugadores de otros lugares y decidió contar con un plantel de casa. El primer tiempo finalizó 2 a 0 en favor del cuadro local. CORTE DE LUZ EN EL ESTADIO Cuando Palmeiras buscaba la tercera diana y faltando 25 minutos para el término del encuentro, vino una falla eléctrica y las torres del

estadio se apagaron quedando sin iluminación el estadio, se esperó algunos minutos para que llegara el encendido eléctrico,pero no llegó.Los dirigentes de ambos equipos tomaron la determinación de no seguir jugando y el resultado quedara tal como estaba en ganancia el Palmeiras por 2 a 0. NUEVA ESTRELLA Y ESTRELLA NACIONAL GANARON DE VISITA En el grupo 1,Sede en Buin,en el estadio Huracán de Maipo, Estrella Nacional ganó por 2 a 1 al elenco local de Huracán del Maipo, con goles de Sebastián Pineda y Felipe Vásquez. En el Grupo con sede en Huelquén, Nueva Estrella derrota a Real Madrid de Paine, por 4 a 1. Una gran goleada del cuadro puentealtino. Árbitros y capitanes posan junto a los capitanes.

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Escuela de Fútbol Universidad Católica inició sus trabajos 2020

E

Serie 2003 a 2006 posan para nuestro periódico.

Serie 2007 a 2009, en la gráfica posan con sus profesores.

Serie 2011 a 2012, también posan para este periódico.

scuela de Fútbol Universidad Católica inició sus trabajos de la temporada 2020 en el Complejo Deportivo «Ciudad de Dios» en Puente Alto, con una gran concurrencia como siempre ha sido la costumbre de esta escuela. Con todas las series en la cancha, serien 2003 - 2004 – 2005 – 2006 – 2007 – 2008 – 2009 - 2010 2011 y 20012. Un gran contingente hubo, por lo tanto, su director muy contento por la concurrencia, nos habla de lo que viene en esta temporada 2020. El Director de la Escuela, Daniel Pineda, nos agrega los siguiente: «Muy contento con la concurrencia en este primer día de Escuela ante una gran cantidad de niños y, lo más importante, es que cambiamos los horarios de trabajo, los días domingos comenzamos de 09:00 a 11:00 horas de la mañana. Cerca de 65 niños llegaron cerca de la 08:30 horas,trabajamos con cuatro series, normalmente lo hacemos con cinco, hacemos un llamado a los más pequeñitos en donde estamos un poquito bajo, el Fútbol Kinder que es de 6 a 7 años... también abrimos una nueva serie que son de 2014 y 2015, son los más pequeñitos que integrarán esta escuela». PROYECCIÓN DOS CAMPEONATOS Según el Director de la Escuela, Daniel Pineda, se realizarán dos campeonatos nos agrega: «Vamos a trabajar paralelamente en dos campeonatos, el Interescuela y un Torneo Quilín B, que organiza Fernando e Isaak Farías, de Colo Colo, con todas las escuelas que trabajan acá en el Complejo Ciudad de Dios, que es netamente formativo... va estar en este torneo también Unión Española, Audax Italiano, Universidad de Chile, Colo Colo, Universidad Católica,entre otros equipos; esto sería, a principio de abril, además viajaremos nuevamente Argentina para un torneo de invitación y también a Paraguay a jugar otro torneo», concluyó.


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB)

Puente Alto a un partido de clasificar: ganó a Católica

Pablo Ares, impartiendo instrucciones en el banco puentealtino.

La barra 6 que acompaña a todos lados, siempre apoyando.

P

or una diferencia de 11 puntos el quinteto de Puente Alto ganó su encuentro en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto. El pasado sábado 16, se jugó el encuentro, era muy importante que este partido se ganara ya que la cuenta estaba 2 a 2 y ahora con el triunfo local,la serie queda 3 a 2; en ventaja el elenco cordillerano. El quinto partido se ganó al mejor de 7, ahora Puente Alto debe jugar en estadio Palestino en la Avenida Kennedy, en la comuna de Las Condes;si logra un triunfo clasifica el cuadro de Pablo Ares. Si llega tener un resultado negativo, la serie queda 3 a 3 y debe definirse en Puente Alto, en nuestro Gimnasio Municipal, quien pasa a la otra serie, en los Play Offs. El partido fue a favor de Puente Alto por 91 a 80 con parciales de (29-21)- (25-10) - (24-22) y (13-27). El Score de Puente Alto,Wadell con 24 puntos; para Católica, Ursery con 29 puntos. En asistencia, Puente Alto con 8 asistencia de Erick Carrasco y Bowles de Católica con 7 puntos. Arbitraron: Ibarra, González y Vargas. Comisario: J.Vargas.

Wadell encesta en aro de Católica.

Municipal Puente Alto está en ventaja, si gana de visita clasifica.

Universidad Católica, tiene la responsabilidad de ganar si o sí.

11


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020


Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Villa Primavera prepara

su Teletón para el 3 y 4 de Abril

D

esde hace unos dos meses C r i s t i á n P ave z ( f u n c i o n a r i o municipal) y Francisco Pacheco (presidente de los Condominios de Villa Primavera), comenzaron a organizar la Teletón 2019, evento que se realizaría en noviembre, pero el «estallido social», obligó a suspender todo y quedando para el 3 y 4 de abril, como lo anunció la Fundación Teletón. Casi dos o tres veces en la semana se reúnen los organizadores en conjunto con las comisiones ya designadas en la sede de los Condominios Villa Primavera, donde su presidente es Francisco Pacheco. Respecto de lo que viene como evento, se considera una maratón del sector para los vecinos que quieran participar a partir de las 09:00 horas,del día 4 de abril y,luego,la zumbatón, dentro de las actividades deportivas tanto en varones como en damas, para luego comenzar con la participación de los dobles y tributos del programa «Yo soy» de Chilevisión. En esta actividades como decíamos están colaborando muchas personas y vecinos que miran con bastante optimismo estaTeletón, por ejemplo el concejal Olivier Mellado, Alejandra Guzmán (Apost), Helen Rosso (representante del C.D.U), Alexis Villanueva, David Lemus, Flor Catalán, Paula Lizana (Unidad de la Solidaridad de Puente Alto), Loreto Reyes, por citar algunos nombres, además de muchos vecinos del sector que se han unido a esta noble causa. «Puente Alto Al Día» dialogó con Cristián Pavez, coordinador: «Ya llevamos un tiempo y comenzamos con actividades deportivas, junto a actividad de la Teletón central, con show y escenarios, muchos artistas invitados tanto del sector como de otros lugares, el sábado 4, desde las 9 de la mañanaÖ comenzaremos nuestro evento hasta las 12 de la noche del mismo día sábado, para estar con muchas actividades en la mañana». Francisco Pacheco, presidente de los

Todos juntos por una misma causa en Teletón Primavera 2020.

Condominios Villa Primavera, indicó: «Hemos invitado a todos los grupos aledaños, todo esto nació tras una conversación con Cristián y llegamos al tema de la Teletón, y

de ahí creamos la página, invitamos todas los grupos cercanos, quienes están todos invitados a participar esta Teletón». Esta Teletón se centrará en la calle

Tomé donde se montará el escenario central el día 3 de abril. Están todos invitados.

Entérese cómo postular a la «giftcard» del MINVU para reparar su hogar

D

esde la tercera semana de marzo comenzará el llamado piloto para la entrega de un nuevo beneficio enfocado en las familias chilenas. Se trata de la «Tarjeta Banco de Materiales», otorgada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que es una especie de giftcard para acceder a materiales de construcción. Esta tarjeta se otorgará a 3.750 familias que postulen al nuevo subsidio y consta de un monto de 40 UF, es decir, $1.139.720 pesos para cada hogar beneficiado. De esta manera, será el Servicio de Vivienda y Urbanización el encargado de revisar la base de datos del Fondo Solidario y

sectores medios para viviendas unifamiliares con al menos diez años de antigüedad, quienes podrán optar a esta ayuda. D e a c u e rd o c o n e l ministro Cristián Monckeberg, este beneficio está enfocado para que las familias puedan enfrentar de mejor manera el invierno, «que puedan arreglar techumbres, canaletas, pero también impermeabilizar y que sus hogares estén más cálidos». «Este llamado especial del Programa Hogar Mejor permitirá seleccionar a más de 3.700 familias durante abril, y antes que termine el semestre, todas ellas podrán contar con recursos importantes para mejorar sus viviendas», agregó el secretario de Estado.

Se trata de la «Tarjeta Banco de Materiales», la que alcanza un monto de $1.139.720 para cada beneficiado, y sirve para comprar elementos de construcción. REQUISITOS DE POSTULACIÓN Para postular a esta tarjeta es necesario tener una libreta con ahorro mínimo de una UF ($28.493) y se debe realizar de manera presencial en las oficinas regionales del Serviu. Junto con lo anterior, se debe contar con

el Registro Social de Hogares. Además se solicitará una declaración jurada que prueba que es propietario, cónyuge, signatario o arrendador del inmueble y que asume el compromiso de usar los materiales en ese hogar. Y declarar que tiene interés de recibir este beneficio. El Serviu será quien apruebe la lista de materiales que podrán ser adquiridos con la giftcard en un máximo de cuatro compras.Y en este caso habrá locales y ferreterías asociadas a este convenio junto con el ministerio. Cabe destacar que este beneficio estará focalizado en territorios y regiones que han tenido mayores daños en sus viviendas.


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

Soy chileno puentealtino, por lo tanto también debo opinar de lo que sucede en mi ciudad El presente artículo periodístico da cuenta de lo que hace tiempo viene sucediendo en Puente Alto, aquí en Chile, en el contexto de las protestas sociales.

D

esde el día 18 de octubre pasado que gran parte de la población chilena está unida reclamando en contra de las Injusticias Sociales que le aquejan....se «cree» que los reclamos van en contra de los sistemas que tienen esclavizada a la población, como son los casos de los problemas en las atenciones en la Salud Pública, en la Educación Pública, en las Pensiones, los Sistemas de Justicia que favorecen en gran medida a los infractores, a los delincuentes...los reclamos son en contra de los políticos que tiene el mandato de legislar en contra de todos estos abusos, pero entre ellos pasan solo enfrentándose y así no pueden hacer bien sus trabajos. Siguen divididos entre quiénes se dicen ser de Derechas y los que se dicen ser de Izquierda, siendo la población la única perjudicada. Ellos muy bien, gracias. LO QUE SUCEDE EN PUENTE ALTO Como puentealtino aquí voy a compartir solo con lo que personalmente he presenciado en mi Comuna, porqué me he preocupado de observar desde fuera lo que sucede y del porqué a nivel de todo Chile mi ciudad es la que más da que hablar con los hechos que se vienen produciendo desde el 18 de octubre pasado. Creo que cada chileno es libre para comentar o relatar de lo que ve en su propio lugar de residencia. He visitado lugares de Chile donde todo se ve muy tranquilo, sin desórdenes. Tal como lo dice el presente artículo periodístico, hay ciertos lugares de Puente Alto en dónde se centran los inicios de las convocatorias de quiénes salen a las calles a protestar. Aquí me voy a referir de lo que he presenciado en la misma Plaza principal de Puente Alto y he observado que todo comienza así: Poco a poco comienzan los manifestantes a congregarse en el centro de la plaza, todo en un aparente orden y disciplina...todos se saludan amigablemente, en un ambiente de aparente paz y tranquilidad, así van llegando...por otra parte observo que en lugares frente a la plaza se instalan en fila, con tranquilidad y orden los policías uniformados (carabineros), todos en calidad solo de observadores en relación a lo que comienza a suceder al interior de la plaza....los manifestantes siguen llegando y crece el número...hasta ahí todo va bien...de mi parte soy un observador con el interés de ver lo que enseguida va a suceder y así sacar mis propias conclusiones de los hechos. De pronto me doy cuenta que la mayor parte de los manifestantes comienza a ponerse pañuelos sobre sus rostros...comienzan a correr de un lado para otros...algunos intentan encaramarse sobre el monumento que está en el centro...observo que comienza a crearse un ambiente de intranquilidad, de violencia...se mueven como desesperados...luego

aparece uno de ellos que comienza a gritar a todo pulmón ...¡¡¡EL QUE NO SALTA ES PACO!!!....¡¡¡EL QUE NO SALTA ES PACO!!!...(aquí paco le dicen a los policías uniformados, que son los carabineros)... es decir, me doy cuenta que comienza una verdadera provocación hacia la Policía Uniformada y todos los manifestantes se contagian y comienzan gritar a todo pulmón y saltado diciendo....¡¡¡EL QUE NO SALTA ES PACO!!!...Observo la reacción de los carabineros y a ellos los veo muy tranquilos, sin intervenir, ni siquiera se inmutan. Pero, de pronto no falta uno de los manifestantes reaccionando cometiendo desorden destruyendo elementos públicos que son del bien común de toda la comunidad, actitud que comienza a generalizarse entre los manifestantes y se van sumando y sumando quiénes a la vez comienzan a destruir lo que encuentran al alcance...Enseguida empiezan a formar fogatas, quemando lo que encuentran a mano...Es así como han destruido los semáforos que son de vital importancia para la comunidad...han destruido monumentos... destruidos objetos ornamentales de la vía pública. INTERVENCIÓN DE LA POLICÍA A todo esto, la policía uniformada que se encontraba tranquila frente a la plaza, en calidad solo de observadora, comienza a intervenir con el fin de frenar esta ola de desmanes y destrucciones. Interviene el carro lanza agua, comienzan las bombas lagrimógenas sobre los manifestantes, los que a la vez se distribuyen por todos lados solo lanzando piedras y más piedras en contra de los policías. Pero lo llamativo es que los peñazcasos ya no son solo en contra de los policías, sino que en contra de la propiedad privada, en contra de los locales comerciales, letreros, señaléticas, cortinas, puertas, ventanas, van destruyendo lo que encuentran a su paso....Todo esto se ha agravado con la intervención de saqueos y robos a estos mismos centros comerciales y oficinas públicas como son los bancos...Por su parte los carabineros se han visto sobrepasados en números y no han logrado apasiguar o frenar la situación. Resumiendo, la pregunta es: ¿ES ESTA LA MANERA CORRECTA DE PROTESTAR EN CONTRA DE LOS SISTEMASQUETIENENENSUFRIMIENTOS A LA POBLACIÓN CHILENA? Digo que al observar los hechos...desde los inicios cuando comienzan a llegar los manifestantes a la plaza, no he visto a ningún líder que organice

la manifestación y solo en dirección a protestar denunciando los sistemas, ya sea con discursos, con dar cuenta pública de lo que sucede en Chile y que se invite a expresarse con opiniones, con ideas, con proyectos....nada de eso he visto que suceda... entonces con lo que luego sucede...¿podría llegarse a buen término con esta clase de protesta?... Resumiendo...cuando todo ha pasado, cuando he visto lo que ha sucedido...me pregunto.... ¿Estas protestas públicas de una parte de la población, son en contra de los Sistemas que aquejan a la mayor parte de los chilenos...o son solo en contra de los policías, en contra de los carabineros...en contra de la propiedad privada y pública... son en contra de los semáforos, en contra del comercio, de los bancos, en contra de los paseos públicos? Resumiendo,creo que a los manifestantes con urgencia les hacen falta líderes bien organizados,apolíticos,que no sean ni de Derechas, ni de Izquierdas, bien preparados, y que lideren en base a lo que realmente aqueja a la población chilena. Con estas maneras de protestar, lo único que se ha logrado es intimidar a la población, es meterle miedo, para que se encierre en sus casas, mientras estos manifestantes con sus rostros cubiertos tengan toda la libertad de demostrar que solo están en contra de la misma población. Lo que he relatado es solo en base a lo que he presenciado aquí en Puente Alto...Cada chileno puede libremente relatar del testimonio que ve en su lugar de residencia. Como digo, he visitado lugares de Chile donde hay mucha tranquilidad, también esto debe comentarse,tomarse en cuenta. Esto lo he hecho en base a este artículo periodístico que apareció hoy día en la prensa nacional. Pienso y encuentro correcto que debemos opinar en relación a lo que estamos presenciando en Chile y no quedarnos callados solo en calidad de observadores. Bueno fuese que entre nosotros podamos conversar, dialogar, con todo el respeto que nos merecemos unos con otros, con términos de buena educación y crianza, sin llegar a faltarnos el respeto ni mucho menos utilizar términos de bajezas que denigran al ser humano....Merecemos respetarnos, dialogar, conversar, intercambiar nuestras inquietudes, ideas...merecemos escucharnos unos con otros... Eso es una verdadera educación cívica. ¿Qué opinamos? PABLO ESTEBAN.


VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

E

Visítanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Marzo de 2020

«POR SU BAJO SUELDO ASESINÓ A DUEÑO DE IMPRENTA Y DIARIO» Convencido de que ganaba muy poco, un joven empleado ultimó a golpes al anciano propietario de una imprenta y dueño de un diario.

l 15 de Enero de 1959, al término de sus diarias labores en la imprenta y diario «El Rancagüino», de Rancagua, el empleado Jorge Cobián Medina, de 23 años, ingresó a conversar a la oficina del propietario y director, Miguel González, de 72 años. El muchacho llevaba un par de meses trabajando allí y consideraba que estaba siendo estafado al recibir un exiguo salario.Estaba convencido de que era mucho menos de lo que González le había prometido y de allí entonces, que esperó que se fueran los demás trabajadores para poner las cosas en claro. Según Cobián, su patrón se negó a aclarar la situación y le ordenó que abandonara en forma inmediata su oficina. Agregó que se suscitó una violenta discusión y que el empresario trató de golpearlo con un laque que sacó de uno de los cajones de su escritorio. Pero, debido a su avanzada edad, él fácilmente lo desarmó y con el mismo instrumento, le propinó varios golpes en el cráneo. En su confesión, insistió en que no había robado dinero y solamente se había apoderado de una bicicleta para huir rápidamente del lugar, dirigiéndose hasta la carretera, sin rumbo fijo. Cuando se cansó de pedalear, abandonó la bicicleta y comenzó a hacer dedo, con la intención de que algún conductor lo transportara hasta Santiago. Cabe hacer notar que, aproximadamente, una hora después del crimen, se produjo un violento incendio en las instalaciones del diario e imprenta, en calle O’Carol esquina de Campos, a una cuadra de la calle principal de la ciudad histórica. Pese a que en frente del edificio siniestrado había dos compañías de bomberos y del propio Tribunal llegaron a la conclusión de que el incendio había sido intencional. Cobián agregó en sus declaraciones que aquella noche se encontraba bajo la influencia del alcohol y poco menos que había actuado en defensa propia, cuando el patrón intentó agredirlo con el laque. Nunca quiso reconocer que el hecho correspondiera a algo premeditado. Cobián Medina había nacido el 9 de agosto de 1936 en Rancagua; hijo de una familia de cierta situación económica. Sus padres se separaron cuando él tenía dos años de edad. Cuando se interrogó a la madre sobre esta separación, manifestó que ella era extremadamente celosa y su esposo de carácter alegre, amigo de las fiestas, de pasarlo bien, de trasnochar. Debido a esto, las discusiones eran el pan de cada día, hasta que de común acuerdo decidieron separarse. Cuando Cobián cometió el crimen, su padre tenía 45 años, era propietario de dos camiones y había contraído matrimonio por segunda vez, producto de lo cual había cuatro hijos. En cuanto a la madre, tenía 41 años, también había vuelto a casarse y tenía una hija de dos años. Jorge Cobián tenía buenas relaciones con sus padrastros. A los seis años, el niño Cobián ingresó al Instituto O’Higgins, el más prestigioso y caro establecimiento educacional de aquella época en Rancagua. Posteriormente estudió humanidades (Educación Media) en el Liceo de Hombres. Repitió cuarto y quinto año de humanidades y no rinde Bachillerato (Prueba de Aptitud Académica). En

general, fue un alumno mediocre.Terminó sus estudios en 1957 y comenzó a trabajar, a mediados de 1958, en la firma Saavedra Bénard y luego en la imprenta y diario «El Rancagüino». En la ficha que se le hizo al recluso, en el Instituto de Criminología, en lo referente a sus antecedentes médicos y antropométricos, dice lo siguiente: «Pertenece a la raza blanca rubia. Es de tipo morfológico Lepto – atlético. Su peso es de 65 kilos. Está algo desnutrido.Ha sido sano.Fue operado de erptorquídea a los diez años. Tuvo influenza en 1957. Los exámenes cardiovasculares, pulmonar y del aparato digestivo son normales. Su salud física es satisfactoria». En cuanto a sus antecedentes sicológicos se anotó: «El coeficiente intelectual Khos de Jorge Cobián, es 124; ello indica inteligencia normal, con buena capacidad de análisis y de síntesis: lee y escribe satisfactoriamente. Es de carácter opaco, poco sociable, retraído. Personalidad inmadura, irritable y explosivo, con signos neuropático (presenta onicofragia).Al test deWechler da un coeficiente intelectual total de 104. El test de Rorsechach indica una inteligencia normal de tipo práctico y reproductivo, con poca capacidad creadora.Es de tipo vivencial extratensitivo, con efectividad lábil; inestable, egocéntrico, con rasgos de inmadurez y con reacciones explosivas de carácter. Aparecen algunos rasgos de angustia y depresivos.Tiene cierta dificultad para establecer contactos sociales». De sus antecedentes neurosiquiátricos, el informe expresa: «Neurológicamente normal, siquiátricamente normal, aunque con rasgos de personalidad explosiva. Es un sujeto de ciudad, hijo único, algo bebedor, inestable, expuesto a impulsaciones. Inteligencia normal al examen directo. Afectividad excitable. Agresividad mediana al test de Mira y López. Heterosexualidad moderada iniciada a los 18 años. En el aspecto sicopatológico se aprecia inestabilidad, inconformidad, cierta hostilidad a la sociedad y tendencia impulsiva. Se le practicó un electroencefalograma cuyo resultado fue normal». Finalmente, en el capítulo sobre la dinámica delictiva se estableció: «La acción del penado está motivada por dos grandes grupos de factores: a) factores predisponentes, constituidos principalmente por las relaciones intrafamiliares que determinan un desarrollo deficiente desde el punto de vista de la personalidad: Madre sobreprotectoras (hijo único) y relaciones inarmónicas de los padres; factores que llevan al sujeto a un estado de inmadurez emocional que lo incapacita para asimilar frustraciones. Las frustraciones provocan en el sujeto, un estado de tensión de carácter agresivo, que lo expone a explosiones violentas de carácter; b) los factores desencadenantes del delito, serían motivados por la situación de trabajo, que, con sus continuas frustraciones, lo inducen a delinquir». El Consejo del Instituto de Criminología, clasificó a Jorge Cobián como un delincuente de tipo meso igual biocriminal, y con un índice de peligrosidad más que mediano. El reo murió al cabo de 5 años abatido en un enfrentamiento registrado en el penal donde se encontraba privado de libertad.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La palabra del día será perdón, tanto para usted como para las personas que le hayan hecho mal. SALUD:Tenga cuidado con las molestias neurálgicas producto de los cambios de temperatura. DINERO: Es mejor que evite concretar negocios. COLOR: Salmón. NUMERO: 31. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si inunda su corazón con el rencor este no podrá dejar entrar el amor y la comprensión que hacen falta en este momento. SALUD: No deje que su sistema nervioso se vea tan afectado por los problemas que hay a su alrededor. DINERO: No detenga sus proyectos. COLOR: Azul. NUMERO: 8. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:La premisa de este día será mirar el futuro con optimismo y con la esperanza de que las cosas mejorarán.SALUD:Excederse un poco con el alcohol puede traer consecuencias graves, trate de cuidarse por favor. DINERO: Ponga su empeño por delante. COLOR: Negro. N⁄MERO: 9. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cuando se trata de perdonar debe ser de verdad o de lo contrario la otra persona lo percibirá. SALUD: La salud de su corazón estará en juego si es que usted no se cuida. DINERO: Recurrir a más crédito puede complicar seriamente sus finanzas. COLOR: Blanco. NUMERO: 35. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No deje que los conflictos perduren, busque la manera de que haya una reconciliación. SALUD: Más cuidado con los cambios en sus hábitos alimenticios. DINERO: Hasta que sus finanzas se recuperen es mejor que disminuya su nivel de gastos. COLOR:Violeta. NUMERO: 19. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Sería bueno que hablará sobre sus sentimientos con esa persona,así podrá saber a qué atenerse.SALUD:Los achaques se irán calmando, pero trate de cuidarse lo más posible. DINERO: Si se lo propone de verdad puede llegar muy lejos. COLOR: Plomo. NUMERO: 13. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Cuando se trata de querer a una persona es mejor ser honesto/a y decir las cosas de frente. SALUD: El estrés puede disminuir bastante si es que se enfoca en el deporte. DINERO: No se rinda tan fácilmente, usted aún puede cumplir sus metas si se lo propone. COLOR: Lila. NUMERO: 21. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Antes de hacer cualquier cosa, piense muy bien si a usted le gustaría que se lo hicieran a usted. SALUD: Las cosas en cuanto a la salud estarán tranquilas, sólo siga cuidándose. DINERO: Terminar la primera mitad del mes con una pérdida repercutirá en la segunda quincena de marzo. COLOR: Rojo. NUMERO: 4 SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Quedarse con la incertidumbre sobre lo que está pasando no le hace bien a usted. Es hora de hablar las cosas. SALUD: Los problemas de salud no se deben dejar de lado por lo temas laborales. DINERO: Haga que las cosas funcionen en su trabajo. COLOR: Beige. NUMERO: 34. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No pierda nunca la esperanza de que el amor tocará a su puerta, pero no se confíe y ayúdele un poco a que se encuentre con usted. SALUD: Ahorre todas las energías que pueda. DINERO: No debe perder el foco de sus objetivos. COLOR: Marrón. NUMERO: 5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Tenga cuidado con buscar otra cosa con esa persona ya que lamentablemente no resultará como desea. SALUD: Ponga su esfuerzo en recuperarse en un 100%. DINERO: No permitas que otra persona lo/a lleve por el mal camino y con esto enlodar su prestigio profesional. COLOR: Calipso. NUMERO: 6. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:Analizar la situación sentimental es muy importante si es que desea buscar la forma de mejorar las cosas. SALUD:Trate de hacer algo de deporte o por lo menos salir a caminar un poco. DINERO: Ojo con esos gastos de última hora. COLOR: Verde. NUMERO: 7.


VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

VisĂ­tanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 18 de Marzo de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.