Edición Nº 3.417

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

Exitoso y arriesgado rescate n increíble y profesional trabajo realizaron rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, tras ser requeridos en el Puente San Ramón, que une las comunas de Puente Alto y Pirque. El procedimiento que dejó en evidencia el alto nivel de preparación de los voluntarios bomberiles, se comenzó a desarrollar poco antes de las 23:00 horas del domingo, cuando se activó un operativo de emergencia al conocerse que una persona de sexo femenino se había precipitado desde la parte alta de la estructura, quedando atrapada entre los matorrales de una de las laderas. Apenas se conoció la situación, se despacharon carros al lugar, verificando que efectivamente había una persona con vida después de precipitarse en caída libre varios metros, en lo que habría sido un frustrado acto

de suicidio, de acuerdo a lo que se comentó en el sitio del suceso. Tenía dificultades de movilidad y tampoco había compromiso de conciencia, por lo que Bomberos de Puente Alto comenzaron un trabajo intenso para concretar el rescate. Se prepararon dos grupos, unos descendieron en rapel porque de otra forma era riesgoso y difícil para los rescatistas. Mientras esto ocurría y accedían a la lesionada, que a esa altura del procedimiento se informó que se trataba de una menor, otros voluntarios avanzaron por tierra y cruzando las aguas del río Maipo hasta llegar al lugar donde había sido chequeada e inmovilizada. Poco después de iniciado el rescate a eso de la 00:16 horas fue subida con medidas de resguardo a una superficie segura en la que fue examinada por funcionarios de salud Samu local. Minutos después y tras ser subida a

Fotos: José Ignacio Rojas Alvear

en Puente San Ramón U

la ambulancia, el personal de urgencia trasladó a la menor hasta el hospital Sótero del Río, donde se verificó lesiones contusas múltiples derivadas de la caída, pero no presentaba riesgo vital. La caída habría sido amortiguada por los espesos matorrales de la ribera del Maipo. A las 00:30 horas Bomberos que, como se señaló, desplegó

esfuerzos importantes para llegar por el medio del río hasta el lugar donde se encontraba la menor, comenzaron a retirar el material usado en este rescate, dando por concluido exitosamente el arriesgado rescate en el Puente San Ramón. La persona rescatada se recuperaba y no se entregaron

detalles de su identidad.

Las fotografías muestran distintos aspectos del arriesgado y exitoso rescate que realizaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.

DOS SUJETOS FUERON DETENIDOS

Con lesiones resultó mujer afectada por nuevo «portonazo»

P

or tercera vez un grupo de delincuentes ejecuta un portonazo al oriente de la comuna. Esta vez lograron sustraer un auto de una prestigiosa marca, pero parte de la banda fue detenida. Uno, menor de edad, quedó en internación provisoria, mientras que otro adulto quedó en prisión preventiva. Un tercer sujeto quedó en libertad, pero fue detenido el lunes en otro delito de la misma naturaleza que perpetró en la comuna de La Florida. El hecho ocurrió en calle Camino del Agua a eso de las 23:45 horas, donde cuatro desconocidos interceptaron a la víctima que ingresó al estacionamiento de su domicilio a Puente Alto Al Día

bordo de un vehículo BMW y que intentó forcejear con ellos, siendo agredida. La tomaban de las manos y le lanzaban golpes, al tiempo que uno la amenazaba con lo que parecía ser un arma de fuego. La víctima del robo sufrió hematomas en su rostro producto del forcejeo, las que fueron diagnosticadas como leves. La víctima ofreció resistencia a los cuatro delincuentes, quienes la golpearon en cuatro ocasiones, ya que recibió sendos rodillazos al resistirse al atraco. Todo quedó captado por la cámara de seguridad del domicilio. En el registró se observaba cómo los individuos empujaron al momento de cerrar la reja y golpearon a la afectada para que ésta finalmente entregara las llaves de su automóvil. En medio de gritos pidió

auxilio y los hijos de la afectada salieron en su ayuda, pero la acción fue tan rápida que no la pudieron asistir. Los hijos de ella (la afectada) no llegaron a socorrer a la víctima, ya que el hecho no habría durado más de 30 segundos. Esta reacción provocó la huida de los antisociales que estaban con el auto de la víctima con el motor en marcha, huyendo en dirección hasta ese minuto desconocida. Además ocuparon el vehículo Subaru, modelo Legacy, en el que llegaron al lugar y que había sido sustraído en la comuna de La Cisterna. El valor del automóvil sustraído fue estimado en 15 millones de pesos. Tras ser avisados del hecho, Carabineros inició una persecución

Dos sujetos quedaron en prisión preventiva por su participación en un violento «portonazo» y la sustracción de otro auto en el que llegaron al lugar del segundo ilícito.

que terminó con la detención de tres de los presuntos involucrados en la comuna de La Florida.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Recuperan 20 millones en especies robadas a vehículos repartidor de tabacos

puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Se indicó en la audiencia que ambas féminas estaban embarazadas y que una de ellas se encontraba de visita en la casa de su familiar. El gerente de seguridad de la empresa afectada British American Tobacco Chile, Omar Zalazar, confirmó que en la sustracción hubo intimidación con armas de fuego, agregando que el camión era acompañado por otro vehículo perteneciente al sistema complementario de seguridad en las zonas de riesgo. El avalúo del robo con intimidación bordeó los 20 millones de pesos en cigarrillos.

Carabineros de Pirque también incautó vehículos, armamento y elementos de caracterización.

C

on cuatro personas formalizadas y sujetos a medidas cautelares diversas, culminó un procedimiento que se gestó minutos después que desconocidos asaltaran a un vehículo de reparto de cigarrillos de la empresa ChileTabacos. Se trata de dos mujeres individualizadas como las hermanas Katerin y Allison C.P. y de dos hombres identificados como Cristián Abraham Castro C. y Joshua Nicolás G. M., a quienes se les informó que se seguía una investigación en su contra, después de la ampliación del plazo de la detención por un día, que estaba destinado a establecer la eventual participación de los varones en la sustracción del repartidor. Todos quedaron en libertad y sujetos a medidas cauterales de baja intensidad, pero el Ministerio Público apeló verbalmente a la resolución del Tribunal respecto de los hombres, a quienes pidió la prisión preventiva. La situación deberá ser resuelta en estos días por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel. ENCAPUCHADOS Tras la detención, el viernes se controló la detención de los mencionados, ocasión en la que el Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención con la finalidad de despejar y aclarar dudas respecto, al menos, a la eventual participación de los dos varones detenidos al interior de una propiedad en la que se incautó la totalidad del botín, lográndose además la incautación de elementos utilizados en el violento atraco. Cumplido el plazo, que se extendió sólo por un día, se procedió a la formalización del grupo, pero la suerte de los hombres deberá ser establecida por el Tribunal superior, de quienes la Fiscalía estimó que la única medida cautelar procedente para asegurar los actos del procedimiento era la de prisión preventiva. Los hechos que terminaron con las detenciones de los indicados, se comienzan a desarrollar en horas de la tarde cuando un camión repartidor es interceptado por individuos encapuchados en el villorrio Sigfriedo Bic, en momentos de hacer entrega de productos en un almacén de barrio. Mediante la intimidación los desconocidos logran apoderarse del botín y escapan inicialmente en dirección desconocida, pero personal uniformado de la 65ª Comisaría de Pirque logra dar con el paradero de los asaltantes, recuperar las especies y armamento. El capitán Fernando Figueroa, subcomisario de la unidad policial indicada, detalló que los hechos ocurrieron pasadas las 13:55 horas. En esas circunstancias, carabineros recibe la denuncia que en el sector del villorrio Sigfriedo Bic, cuatro individuos a rostro cubierto y provistos de armas de fuego, interceptaron un camión repartidor de cigarrillos, intimidando al conductor y trasladando la mercadería a un vehículo blanco. ARMAS DE FUEGO Se activó un extenso plan de búsqueda hasta que las diligencias para dar con los individuos, estableciéndose mediante la señal de GPS que los involucrados se encontraban dentro de la comuna de Pirque, hacia el sector del Principal, siendo ubicados posteriormente en una parcela Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

La totalidad de las especies fue recuperada por carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque.

de calle Alameda. Al ingresar al domicilio se encontró la totalidad de la mercancía, dos armamentos de fuego, una escopeta hechiza y una subametralladora de juego tipo air soft, de apariencia idéntica a un arma verdadera. De igual manera, carabineros incautó

dos vehículos con los que cometieron el ilícito, un furgón y otro móvil que los escoltaba. A consecuencia de lo anterior, las cuatro personas que estaban en la propiedad, dos hombres y dos mujeres mayores de edad, fueron detenidos y en calidad de imputados

En el ingreso a un domicilio también se hallaron armas y elementos de caracterización.

El capitán Fernando Figueroa entrega antecedentes del procedimiento policial.

Carabineros captura a sujeto que vendía drogas en la cercanía de colegio

P

ersonal del OS-7 de Carabineros aprehendieron a un sujeto con domicilio en la villa Padre Hurtado, que era conocido como microtraficante y que comercializaba drogas en las cercanías del establecimiento educacional municipalizado. Se trata de un delincuente individualizado como Marcelo López, de quien ya se manejaban antecedentes de sus actividades ilícitas en la población de alto riesgo social y de elevado compromiso delictual ubicada al norponiente de la comuna. Según se informó en un comunicado de prensa de la institución, personal especializado llegó hasta el domicilio donde tenía lugar el delito, ubicado en Mahuidanchi 1800. En el lugar, previa autorización de entrada y registro se concretó la detención de Marcelo López, de 37 años, que era objeto de investigación. En la diligencia policial, además, se decomisaron 140 envoltorios de marihuana y pasta base, además de $107 mil en efectivo de baja denominación, característico en transacciones de microtráfico. En una de las habitaciones del

Esto se incautó al allanar un inmueble en el que un sujeto con antecedentes se dedicaba al microtráfico de drogas.

domicilio, ubicado a pocos metros de un colegio, también se halló una escopeta recortada marca Angelo Zuli calibre 22, la que mantenía un encargo por robo armado desde marzo de 2012. El detenido que tenía antecedentes previos por tráfico de drogas, amenazas contra

personas y lesiones, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado por la infracción a la Ley 20.000 de Tráfico de drogas.

Puente Alto Al Día


4

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Huelga de profesores y trabajadores del Colegio Padre Padre José Kentenich cumple un mes

reemplazo es un claro indicio que el colegio sí posee fondos, ya que en cada uno de ellos la institución gasta 4 UF. «Lo que no existe, es voluntad para resolver el problema».

Profesores manifestándose en las afueras del establecimiento educacional.

L

a mañana del lunes 26 de octubre, el Colegio Padre José Kentenich de Puente Alto presentaba sillas y mesas en su frontis, bloqueando el acceso: los alumnos del establecimiento habían iniciado una toma en apoyo a sus profesores y trabajadores que se encuentran ya un mes

movilizados, y en rechazo a profesores de reemplazo que la fundación trató de implementar. Las demandas exigidas responden a un reajuste del 6% (a sueldo base), más un reajuste en el bono de locomoción de un 75%, un bono término de conflicto y la garantía que los recursos provenientes del Estado pasen a mejorar las condiciones de profesores,

paradocentes y auxiliares. «Estamos aún esperando soluciones. Hasta el momento no se ha llegado a nada. Lo que demandamos son puntos muy precisos, pero que así y todo, no han sido considerados», señala Sofía Gutiérrez profesora de religión. En sus 15 años, esta es la primera vez que el colegio Padre

José Kentenich sufre una situación como ésta. Rubén Saravia, profesor de historia, deja en claro este punto, puesto que ellos aceptaban el carácter benéfico de la obra institucional. «Nos decían que no habían dineros para mejoras, pero en esta ocasión decidimos ponernos firmen con nuestro puntos, y nos hemos encontrado con un sostenedor de puertas cerradas». Sofía, molesta explica que el haber contratado a profesores de

APOYO DE LOS ALUMNOS Kevin Flores, vocero del alumnado, cuenta que desde las 3 am del lunes el colegios se encuentra en toma, en apoyo de profesores y trabajadores del establecimiento educacional y en rechazo a los docentes que llegaron en reemplazo. «Continuaremos con esta movilización hasta no salga humo blanco. Queremos continuar las clases, pero queremos que éstas sean con nuestro profesores», aseguró. Cabe recordar que tanto la provincial de Educación y el Colegio de Profesores han ejercido como mediadores en este conflicto. De los últimos, los educadores están muy agradecidos, puesto que la mayoría de ellos no se encuentran colegiados.

Así amaneció el lunes el frontis del colegio. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

5

DECLARACIÓN DE RANCAGUA En la ciudad de Rancagua, a viernes 23 de octubre de 2015, los diarios regionales y demás medios asociados de la ANP, reunidos en el XXV Encuentro de Diarios Regionales, adoptan en forma unánime la siguiente declaración pública: 1. Los Diarios Regionales reafirman la importancia que tienen para la comunidad local y regional siendo uno de los pilares de su desarrollo económico, social y cultural a través de la labor informativa, educacional, formativa y de entretención que realizan diariamente. La prensa regional se identifica especialmente con sus lectores, quienes le otorgan sentido a la labor de control social efectuada hacia la autoridad, entre otros, asegurando el acceso a la información pública, el fomento del debate democrático mediante la exposición de ideas y la formación de ciudadanos responsables e informados en nuestra sociedad. 2. Los Diarios Regionales hacen un especial llamado a todos los que ejercen cargos públicos, a los líderes políticos, sociales y religiosos y, especialmente, a todos los formadores de opinión a fin de que realicen sus mejores esfuerzos con el objeto de seguir mejorando el clima de diálogo, entendimiento y búsqueda de consensos en nuestro país. El desarrollo de Chile es una tarea que nos compete a todos, por lo que los medios de comunicación presentes invitan a cuidar nuestra convivencia democrática, nuestras instituciones y el debate público. 3. Los Diarios Regionales instan a conducir las reformas estructurales que se han planteado – en especial el recientemente anunciado proceso constituyente para una nueva Constitución - con el debido estudio, análisis y ponderación de sus efectos tanto en la comunidad regional y nacional, así como en los agentes económicos. El debate democrático que considera la participación de los cuerpos intermedios de la sociedad enriquece los procesos de tomas de decisiones de los países. Chile no puede ser una excepción a este respecto por lo que motiva a las autoridades a reforzar el necesario espíritu de diálogo en el país; para el cual nuestros medios han estado y estarán permanentemente disponibles. 4. Los Diarios Regionales apoyan que iniciativas en favor de mayores espacios de descentralización, que incluyan a todos los sectores y que sean debidamente estudiadas, evaluadas y debatidas, lograrán un mayor compromiso de los ciudadanos con la política y con el desarrollo regional, creando nuevas instancias de participación ciudadana y permitiendo un desarrollo equitativo de todos los chilenos. 5. Los Diarios Regionales agradecen el saludo enviado por la Presidenta de la República Señora Michelle Bachelet Jeria y valoran la visita y exposición del señor ministro Secretario General de Gobierno, don Marcelo Díaz Díaz; la presencia del Intendente de la Región del Libertador General Bernardo ”’Higgins, don Juan Ramón Godoy Muñoz; a los Alcaldes de Rancagua y Machalí, señores Eduardo Soto Romero y José Miguel Urrutia Celis; y, especialmente, al Diario «El Rancagüino» -en el año de su centenario- quienes han sido los anfitriones de este encuentro. Asimismo, agradecen a los panelistas, expositores y ejecutivos de empresas del país, que nos ofrecieron una interesante visión de nuestros medios, por su disposición a fortalecer su relación con los Diarios Regionales. 6. Los Diarios Regionales declaran que los cambios introducidos y aprobados recientemente por la Comisión de Medio Ambiente y Bienes Nacionales del Senado de la República en relación con el proyecto de ley que establece un «Marco para la Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida del Productor» (Boletín No 9094-12) garantizan un adecuado ejercicio de la libertad de prensa y de la libertad de expresión, además de proteger en forma razonable a los medios de comunicación social. En razón de lo anterior, valoran el acuerdo alcanzado entre los senadores de distintas bancadas políticas, miembros de dicha comisión, y reconocen especialmente la voluntad de diálogo del ministro del Medio Ambiente, don Pablo Badenier Martínez, y de los senadores integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Senado. 7. Al mismo tiempo, la ANP expresa su preocupación frente a otras iniciativas legislativas que pueden ser perjudiciales para los lectores de la prensa escrita. De este modo, le preocupa los alcances en relación con el proyecto denominado «Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia» (Boletín No 9790-07) respecto a las obligaciones que en forma arbitraria solo recaen sobre la prensa escrita; y la moción parlamentaria que «Modifica el Código del Trabajo en el sentido de acotar la posibilidad de excluir de la limitación de la jornada ordinaria de trabajo a quienes se desempeñen en medios de comunicación social» (Boletín No 9752-13) que rigidizará el trabajo de periodistas y profesionales afines de los diarios, periódicos y revistas de Chile. 8. Los Diarios Regionales reafirman su compromiso con un periodismo responsable, respetuoso de la dignidad de sus lectores y del público en general, manteniendo los estándares de excelencia y credibilidad, y de una ética periodística que se encuentre siempre a la altura de la relevancia de la prensa en la vida de la comunidad. Confían, también, en la importancia de la autorregulación y en el Consejo de Ética de la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile para la protección de una prensa libre y responsable.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Club del Adulto Mayor «Sol L

Naciente» celebró su 7º aniversario

a mañana del martes 20 octubre el club de Adulto Mayor Sol Naciente festejó con un rico desayuno junto a sus socios e invitados su séptimo cumpleaños en un a alegre y a la vez emotiva celebración. La agrupación de la tercera edad - liderada por don Luis Osorio Álvarez- fue fundada un 17 de octubre de 2008. Muchas historias ha pasado ya desde su formación, originada por la inquietud de un grupo de pacientes cardiovasculares del consultorio Alejandro del Río, de realizar algo en conjunto.

«Cumplir 7 años no es fácil, sobre todo para un club tan atípico como éste, porque el 90% de nosotros sufrimos una enfermedad de una u otra manera, pero la hemos sabido sobrellevar gracias a Dios. Siempre nos hemos cuidado, somos bien ordenados... pero de vez en cuando hacemos un desajuste como el de hoy, lo que no hace mal a veces. ¡Teníamos que celebrar este cumpleaños con algo rico pues!», indica don Luis entre bromas, refriéndose al abundante desayuno que disfrutarían posteriormente. Una muy buena noticia alegró aún más a sus miembros, puesto que se anunció que para el

Luis Osorio Álvarez, presidente del club, dirigiéndose a los presentes.

Margarita Vergara, RRPP del CAM Sol Naciente, emocionada por el reconocimiento de sus pares.

próximo sábado 12 de diciembre realizarán un paseo: el lugar aún está por confirmarse, y gracias a las gestiones del concejal Emardo Hantelmann como intermediario, el bus de traslado está prácticamente asegurado. La autoridad comunal, también presente en le cumpleaños, saludó a sus socios, y se comprometió a realizar una «completada» para de esta forma ayudar con unos «pesitos extras»

para el viaje. RECONOCIMIENTO Un especial momento se vivió a continuación durante este nuevo año de vida de la entidad. Luis Osorio se dirigió a los presentes: «este año el directorio del club llegó a un acuerdo, de premiar a una persona, a alguien que desde que nos constituimos como organización, nos ha ayudado

con una labor silenciosa, pero muy importante. Sin más preámbulo, queremos distinguir a nuestra relacionadora pública, Margarita Vergara».

Instituto Madicap graduó a primera generación de alumnos de «operaciones básicas en pastelería» E

l Instituto de Formación Laboral Madicap lleva 10 años en el mercado, ejecutando cursos en oficio y outdoor para distintas corporaciones en comunas como Pirque, San José de Maipo, San Joaquín y Puente Alto. En la capital de la Provincia Cordillera, en su sede ese ubicada en Tocornal 124, se vivió el pasado viernes 2 de octubre una emotiva y especial ocasión: los alumnos de «operaciones básicas en pastelería» finalizaron con éxito

su curso, (fase lectiva), que fue financiado gracias al programa +Capaz a través del Sence metropolitano. María José González, coordinadora de capacitación de la entidad, se refiere más detalle: «este curso duró aproximadamente cinco meses, y presentó diversos módulos, introductorio, de higiene, de conservación de alimento y preparaciones básicas. Comenzamos con 25 personas, que se dividieron en dos grupos que los distinguimos con colores, entre hombre y mujeres. Hoy terminamos con 20 mujeres en un curso y en n otro con 18, el que fue todo un éxito». La coordinadora destaca que para muchas de las alumnas (en su mayoría) fue muy importante el cambio de vida experimentado con el curso, puesto que muchas de ella han vivido situaciones difíciles en sus vidas (violencia intrafamiliar, hijos con privación de libertad, etc.) y ahora han mejorado su autoestima, expectativas y esperanzas. Eso unidos que gracias a las nuevas herramientas aprendidas, se podrán desenvolver de mejor manera en el mercado laboral. Dinka Tomicic, directora regional del Sence Metropolitano, estuvo el primer día de clases, y comenta que Fabiana Larenas se mostró feliz verlos hoy, y apreciar los progresos por lo aprendido en estos 5 meses.

Puente Alto Al Día

Los alumnos de curso junto al director del instituto, su profesor y la directora regional del Sence Metropolitano.

que han logrado con el tiempo, la tiene muy satisfecha. «A ellos gracias a este programa se les entrega también cuidado infantil y un subsidio diario. La idea es capacitarlos, entregarles un oficio y darles empleabilidad», manifestó. PASIÓN POR LA COCINA Fabiana Larenas, una de las alumnas, cuenta su experiencia en el curso durante estos cinco mese de aprendizaje. «Me encantó la verdad. Yo no sabía nada... ¡se me quemaba hasta el agua! Había compañeros que

sabían un poco más y me ayudaron mucho. No tengo nada de qué quejarme, la gente del instituto también se portó muy bien. Yo tengo otra carrera, y gracias al curso, descubrí que me apasiona la cocina, y quiero complementarlo con mi otro título». Dos grandes pasteles, en masa y fondant, representando a la Parroquia de Nuestras Señora de Las Mercede y la la antigua Plaza de Puente Alto (donadas a la Parroquia y a Municipalidad, respetivamente) fueron bendecidos por el diácono Eduardo Salas, quien agradeció la

invitación y felicitó a las alumnas. Finalizando, El director de Madicap, Claudio Manríquez, congratuló una vez más a los alumnos, expresando que las puertas del instituto estarán siempre abiertas para ellos.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

ELIMINATORIAS SUB-13

Selección Sub- 13 de Puente Alto propinó una «monumental» goleada a La Cisterna en su debut

Deporte Policíal

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

«Aurora de Chile» caía ante «Unión Volcán» finalizando por falta de garantía

Aurora de Chile en Segunda Serie de Viejos Tercios no pudo terminar el encuentro.

A

Selección de Puente Alto Sub-13 goleó a La Cisterna.

U

na monumental goleada le propinó en su debut, en las Eliminatorias Regionales Sub-13, para el Nacional de Fútbol del próximo año, el cuadro local de

Puente Alto a la Selección de La Cisterna, por 13 a 0. Un encuentro en donde hay muy poco que comentar ya que el cuadro rival no mostró nada de fútbol ya que el cuadro rival se preparó un

Selección Sub-13 de La Cisterna no se mostró nada de fútbol.

día antes del partido; Puente Alto, en cambio, lleva algunas semanas con el técnico Pedro Guerra. El elenco local demostró inmediatamente su poderío ante La Cisterna, porque a los 6 minutos comenzó el show de goles, mostrando muchas condiciones física en todo sus aspectos técnicos, futbolísticas y físicamente, en donde el primer tiempo finalizó con un rotundo 9 a 0. En la segunda parte, el cuadro local bajó un poco el «acelerador», pero igual llegó bastante sobre el meta de Cisterna, en donde, por lo menos el elenco de Puente Alto, se perdió cerca de 4 goles. Un encuentro que no merece mucho comentario porque sólo había un sólo equipo dentro de la cancha y ese equipo era la Selección Sub- 13 de Puente Alto.

nte un gran marco de público el cuadro local de Aurora de Chile recibió en su cancha al elenco de Unión Volcán en segunda serie de Viejos Tercios, correspondiente a una fecha más de este torneo. Ambos cuadro están arriba en la Tabla de Posiciones, por lo tanto el encuentro era de mucha importancia para ambas instituciones, en donde el pleito fue muy apretado desde el primer minuto de juego. A los 4 minutos llega el primer gol del cuadro de Aurora de Chile, por medio de Rafael Villegas, quien derrota al meta Martínez de Unión Volcán y quedan 1 a 0 en favor del local. Pero, a los 13 minutos llega el empate de Volcán por intermedio del goleador Juan Figueroa, en una jugada dentro del marco chico y lo aprovecha Figueroa, derrotando al meta Morales de Aurora de Chile y quedan 1 a 1. A los 16 minutos el jugador de Volcán, González, sale expulsado. Pero, 3 minutos más tarde el árbitro expulsa a Juan Rubio de Aurora de Chile y quedan ambos cuadros con 10 jugadores. En los 26 minutos, aumente Aurora de Chile por medio de Braulio «Chunchito» Moyano mediante los 12 pasos, y quedan 2 a 1 arriba. Así se van al descanso. En la segunda etapa, el cuadro de Unión Volcán, sale con todo a buscar el partido, pero a los 3 minutos, Unión Volcán, sufre otra expulsión, Silva agrede a un jugador de Aurora de Chile y el árbitro Ferreira lo expulsa, y Volcán queda con 9 jugadores dentro del campo de juego. A los 12 minutos nuevamente el goleador de Volcán, Juan Figueroa, desborda por la izquierda y le levanta el balón al meta Morales y la bola dentro de las redes rojas, y quedan 2 a 2. A los 18 minutos, un lanzamiento libre en favor de Volcán y Juan Figueroa, nuevamente convierte un golazo y quedan 3 a 2 a favor de Unión Volcán. Cuando corrían 25 minutos del segundo tiempo hay un encontrón entre el jugador de Unión Volcán y el jugador de Aurora de Chile y ambos se trenzan agolpes y algunos hinchas ingresan al campo de juego y el árbitro Víctor Ferreira da por terminado el encuentro por falta de garantía. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

GOLEADORES Benjamín Ahumada (1), Vicente Quintanilla (8), Gonzalo Baeza (1), Byron Alcaíno (1) e Ignacio Alegría (2). Resultado Final: Selección de Puente Alto 13 Selección de la Cisterna 0. FORMACIONES Puente Alto: Pineiro, Zúñiga, Quintanilla, Rojas, Reyes, Baeza, Vega, Trejo, Ahumada, Alcaíno, Alegría (Dt: Pedro Guerra). La Cisterna: González, Pardo, Vega, Berensen, Monacid, Rojas, Vera, Guerra, Tobar, Espejo y Bustamante.

Árbitro y Asistentes posan para PALD. Puente Alto Al Día

Se jugó con mucha fuerza y muchas tensiones entre ambos cuadros. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

9

Fútbol Cajón del Maipo

Partidos pendientes y ya hay campeones (Por: Juan Esteban Palma)

Jugaron pendientes y U. Victoria y Manzano campeones. ANÁLISIS DE LA JORNADA El domingo de fútbol en el Cajón del Maipo sólo hubo partidos pendientes, estos fueron entre David Arellano de Melocotón y Rioseco, y en San Gabriel se midieron Independiente y Unión Cordillera. Además ya es un hecho que el balompié cajonino tiene sus primeros campeones 2015, estos son los Juveniles del club Unión Victoria y la serie Senior de Juventud Manzano, que a falta de un par de fechas que se alzaron con la corona de campeón. DOS PARTIDOS PENDIENTES Fueron en San Gabriel y Melocotón los partidos pendientes que se ejecutaron este fin de semana en el futbol Cajonino, Independiente ganó en todas las series en disputa y continúa a tranco firme en busca de sus dos posibles campeonatos (series Infantil y Súper Senior). Mientras que en Melocotón el local David Arellano logró triunfos en las series importantes y posibles campeonas para ellos (Segunda Serie Adulto y la Primera Serie de Honor). Por tanto, ya jugados estos pendientes, quedamos a la espera de otro par más que hay por ahí y se reanudan las fechas oficiales nuevamente, en busca de nuevos campeones en el torneo 2015. UNIÓN VICTORIA

CAMPEON EN JUVENIL Confirmado, los «Juveniles Dragones Celestes» son los primeros Campeones en el fútbol del Cajón del Maipo versión 2015, tras una buenísima campaña. La patrulla juvenil Victoriana se alza con la copa de Campeón y a falta de varias fechas por jugar, dichos muchachos ya se coronaron como los mejores del presente año; ¡los honores correspondientes a estos muchachos, sus dirigentes y fanaticada, los cuales no han pasado buenos tiempos, pero sus Juveniles han honrado su esfuerzo y sacrificio domingo tras domingo, obteniendo la Copa de Campeón para ellos y su querido club; congratulaciones máximas para Todos ustedes! MANZANO Y SUS SENIOR CAMPEONES También ya están confirmados, los Senior de Juventud Manzano son los nuevos Campeones en dicha serie del balompié Cajonino en el torneo 2015 que aún se juega; con varios puntos de ventaja, cosa que los hace inalcanzables para los demás, los Tatitas Manzaninos se coronan monarcas absolutos, levantando la copa d Campeón y dando una de las primeras satisfacciones del año a su institución, que por lo demás, ira por otras que aún mantienen en disputa; ¡Honor a los campeones y aplausos a sus jugadores, directivos e hinchada por tal logro alcanzado!

Los Juveniles de Unión Victoria ya son los Campeones del torneo 2015 en fútbol del Cajón del Maipo. ¡Felicitaciones jovencitos!

Manzano y sus Senior se alzan como los mejores del 2015 en su serie y son Campeones a falta de un par de fechas por jugar. ¡Merecido campeonato... viejitos!

Programación Futbol Cajón del Maipo - domingo 01 – Noviembre – 2015 (Cancha n° 2)

CORDILLERA

V/S

RIOSECO

(Sn. Gabriel)

INDEPENDIENTE

V/S

HALCÓN

(Sn. Alfonso)

TRICOLOR

V/S

ARELLANO

(Victoria)

VICTORIA

V/S

LIBERTAD

(Cancha n° 1)

M. DE LA PAZ

V/S

ESTRELLA

(Manzano)

MANZANO

V/S

MAITENES

Tras ganar el partido pendiente estos viejitos de San Gabriel suman puntitos y son candidatos al título. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Deporte Policíal JUGADOR DESTACADO SUB-17

Williams Reyes abrió la senda del triunfo de la celeste puentealtina

«Unión Puntilla» y «Sigfriedo Bic» sacaron un brillante empate en Súper Senior

Se jugó a todo dar un brillante encuentro entre ambas escuadras.

U

n gran encuentro brindaron los elencos de Unión Puntilla y Sigfriedo Bic en la cancha de Puntilla, donde los Súper Seniors de ambos cuadro se entregaron con todo dentro del campo de juego y sacaron un brillante empate a dos goles. La oncena de Unión Puntilla salió desde el primer minuto a buscar el partido, cosa que comienza a cumplirse ya que a los 5 minutos viene un tiro libre de Ricardo Aguilera, el cual el meta de Sigfriedo Bic, Hugo González, no pudo contener y el marcador queda 1 a 0. El elenco de de Sigfriedo Bic, sale con todo a buscar el empate ante este gol tan tempranero, y se aproxima bastante al pórtico de Puntilla, defendido por Niño, pero no puede concretar ya que la defensa local está muy bien parada y es difícil romper ese murallón que tenía el cuadro local. En la segunda etapa las cosas deberían cambiar para el visitante, pero, no es así porque Leonardo «Leo» García, aumenta el marcador a los 3 minutos del segundo tiempo, con un golazo que derrota al mea de Sigfriedo

Williams Reyes, el máximo anotador de Puente Alto y la figura del encuentro.

S

Unión Puntilla en Súper Seniors tenía el encuentro ganado, pero se confiaron.

Bic, Hugo González y quedan en ventaja por 2 a 0. En la jerga del fútbol se dice que este resultado de 2 a 0 es el más peligroso para el cuadro que va ganando y al parecer se va hacer realidad, ya que Sigfriedo Bic, no baja los brazos y descuenta a los 10 minutos por parte de Maturana, mediante golpe de cabeza y quedan

emanas atrás lo habíamos destacado como uno de los goleadores más importante que tiene la Selección Sub-17 de Puente Alto, que ahora pertenece en los registros del Club Aurora de Chile y que en sus inicios fueron en Lo Arcaya, ahí en su querido club, Arturo Prat. Este ex «marinero», quien fuera figura en Pirque, lo está demostrando en esta Selección. PALD y la afición deportiva que llegó apoyar al cuadro de Puente Alto ante un gran rival y en donde perdió el invicto, como fue en Nos, vio como el destacado delantero mencionado, buscó el gol durante todo el encuentro, demostrando sus dotes y habilidades para golpear el balón en el aire con el parietal izquierdo de la cabeza y desviar el sentido de la pelota y descolocar al meta rival. De ahí en adelante, los «dragones» celeste de Puente Alto manejaron el partido desde el minuto 36 del segundo tiempo, cuando Reyes abre la senda del triunfo. La Sección Deportiva de PALD, lo consideró el jugador destacado del encuentro. Felicitaciones una vez más a Williams Reyes.

2 a 1, y el encuentro comienza a darse vuelta y a cumplirse esa jerga futbolística, porque el cuadro «tetracolor» se arrima al portal de Niño y faltando pocos minutos para el término del encuentro, viene el ansiado empate del cuadro de la Cooperativa por intermedio de Ricardo Lagos y empata el encuentro 2 a 2. Resultado final: Unión Puntilla 2 Sigfriedo Bic 2. Arbitraje de Héctor Zúñiga de aceptable cometido. FORMACIONES Unión Puntilla: Niño, Brito, Martínez, Fuentes, Rodríguez, Moyano, P. Martínez, Gallardo, Morales, Aguilera y H. Morales. Sigfriedo Bic: González, Cabezas, Valenzuela, Rojas, Cordero, Machuca, Vallejos, Maturana, Vidal, Lobos, y Lagos. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

El Siete Deportivo.- Esta vez se lo adjudicamos al Municipio local y al alcalde Germán Codina, ya que hace dos semanas inauguraron las canchas sintéticas que hay en nuestra comuna. Por ejemplo: tres canchas sintéticas en el Complejo Amador Donoso Rodríguez, canchas 1-2-3. También se agrega la cancha Maipo, la cual la usan los clubes locales y el Colegio Maipo. Y, por último, la cancha de San Gerónimo que también fue remodelada y que pasó de pasto normal ahora a sintética; ahí hay dos recintos: la cancha principal y la de baby fútbol, la cual la usa el colegio San Gerónimo. ¡Felicitaciones al municipio!

Sigfriedo Bic en Súper Seniors, dio vuelta el encuentro y empataron el pleito. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

TERCERA DIVISIÓN «B»

11

JUPA cayó en Osorno y complica su permanencia en Tercera División «B» M uy mal está el panorama para Juventud Puente Alto que le tocó viajar al X Región de Los Lagos a Osorno, en donde enfrentó al equipo local que va segundo en la tabla de posiciones con 44 puntos, a 4 puntos de Tocopilla que es el puntero. El primer tiempo del Jupa estuvo mejor, ya que salió al campo de juego del Estadio Rubén Marcos, y ante una cancha jabonosa producto de la lluvia caída, Juventud Puente Alto entró con Darío García, Sánchez, López, Norambuena, Soto; Montecinos, Morales, Jaramillo, De La Hoz, Cabrera y Vergara; Jupa estaba logrando a

que no le penaran en los primeros minutos y que Osorno comenzara a desesperarse, pero a los 36 minutos llega el primer gol del cuadro «lechero» por parte de Ignacio «Nacho» Gatica y los de la X región ya ganaban 1 a 0 y así finaliza la primera fracción con ventaja de Osorno por la cuenta mínima. En la segunda etapa, las cosas fueron muy diferentes para el cuadro de Puente Alto, porque a los 6 minutos llega la segunda diana del cuadro «lechero» por parte de Villegas, el hombre gol de Osorno y quedan 2 a 0 en favor del local. A los 20 minutos llega el tercer gol del cuadro sub puntero del torneo, esta vez convierte Darío «Pelé» Leiva, y Jupa comenzaba

Juventud Puente Alto, no pudo y cae goleado en la Región de Los Lagos.

Provincial Osorno, el sub-líder del torneo derrota al Juventud Puente Alto.

a sufrir y pensar en el «fantasma» del descenso. El técnico «puentealtino» Jorge «Tula» Muñoz, realiza algunos cambios en el equipo, cuando llegó un golazo de Jorge González, saca un cañonazo y derrota al meta Darío García, y el marcador queda 4 a 0. Y es goleada que sufre la oncena de Juventud Puente Alto, casi finalizando el encuentro a los 45 minutos llega la quinta diana del partido Angelo Suárez, cierra el marcador y Jupa cae por 5 a 0 en el Estadio Rubén Marcos de Osorno. Juventud Puente Alto se queda con 15

«Por Los Caminos de Puente Alto»

puntos junto a Tomé, Enfoque y San Bernardo con 14 unidades. El último encuentro del Jupa este fin de semana será con Gendarmería. Obligado a ganar está el cuadro de Puente Alto, ya que está muy complicado en la Tabla de Posiciones.

Por: Edison H. Carreño Ulloa

Teatro «Edén Cóndor» C

on la llegada del tren a la Aldea de Puente Alto en el año 1893,comenzó un crecimiento explosivo y pujante, avecindándose una oleada de inmigrantes extranjeros Vascos, Alemanes, Italianos, posteriormente Árabes instalándose con Hoteles, restaurantes, industrias, negocios etc.. Forjaron un nuevo destino en estas tierras, entre ellos Víctor Francione Toesca que construye en la calle José Luis Coo un teatro de madera, zinc y totora, llamado «Edén

Cóndor», primer centro de entretención, reuniones sociales y de beneficencia del pueblo, en el biógrafo se proyectaban las primeras películas mudas de este arte, se presentaban actuaciones teatrales, musicales y veladas de box . El año 1927 en reemplazo de su hermano se hace cargo del teatro don Juan Francione Toesca casado con María Lorenzi hija de inmigrantes también, don Juan cambia las rutinas del biógrafo contratando nuevos cuadros artísticos que venían desde Santiago, como lo fue la compañía del destacado director

Escena de la película «El Húsar de La Muerte «año 1925 (Pedro Sienna en acción).

Películas que se exhibían en Puente Alto el año 1928 en el Teatro «Edén Cóndor Fundado el 14 de Septiembre de 1962

,actor ,escritor y multifacético Pedro Sienna creador de una de las primeras películas del cine mudo Chileno «El Húsar de la Muerte». En 1931 Juan Francione Toesca fallece, adquiere el teatro el comerciante don Luis Nolasco Pérez dueño del almacén «El Económico» (Balmaceda al llegar esquina José Luis Coo),el teatro prosigue con presentaciones artísticas y veladas de box, afines de la década de los treinta un voraz incendio deja convertido en cenizas el antiguo teatro. Años posteriores se construye el local de La Cooperativa Papelera, pasó el tiempo y en los años 80 en este local se instala una

discoteca (Puch) que perdura hasta el día de hoy con otro nombre Okey). ¿Quiso el pasado dejar un vestigio? de este antiguo teatro donde se vivieron alegrías, bailes, música, canto , emociones, hoy otras juventudes ríen, bailan, se divierten, como aquellas de ayer lo hacían en el teatro «Edén Cóndor» .

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

13

Club de Leones celebró el «Día E

Mundial del Servicio Leonístico» n

una ceremonia realizada en la sede ubicada en Santa Josefina 177, el Club de Leones de Puente Alto se reunió para celebrar el «Día Mundial del Servicio Leonístico» la pasada tarde del viernes 9 de octubre. La fecha en estricto rigor se conmemora el 8, siendo institucionalizada en memoria del día en que se celebró la Primera Convención Nacional

Sergio Villagrán, León dirigiéndose a sus pares.

de Clubes de Leones, en Dallas Texas EE.UU. resaltando los principios filosóficos del leonismo, su código de ética, objetivos, y valores. Esta fecha es sin duda especial en cada miembro del club, y a para todos los leones a nivel planetario. El lema de la institución, «nosotros servimos» es el motor que guía a la comunidad leonística a nivel mundial. En dicho día, realizan una pausa de reflexión sobre el significado de servir a la comunidad, no importando la magnitud o la aparente pequeñez del servicio. El león presidente, Sergio Villagrán, dio por iniciada la reunión, dirigiéndose a los presentes. «Sin servicio no existiríamos. Es una acción muy radical en nuestro quehacer. En Puente Alto ejecutamos acciones importantes en esta materia. Tres son los puntos importantes al respecto: que sea oportuno, es decir, que el servicio llegue en el momento en que se necesita. Segundo, que sea eficiente, que tengamos un buen rendimiento y tercero, que

presidente,

Los socios del Club de Leones que fueron distinguidos en esta oportunidad.

sea focalizado, es decir, que llegue a las personas que más lo necesitan. Agradezco a cada uno de quienes participan en estas actividades y su ferviente colaboración». Finalmente, se distinguió a los socios leones que lograron el cumplimiento de la asistencia prefecta en actividades del club, ente ellos a doña Carmen Merello,

Señor Director: Por medio del espacio Cartas al Director, donde fui aludido, pido publicar mi respuesta a un exaltado lector. Estimado señor Barrera, en respuesta a la carta que usted envió a la dirección del periódico, respecto a una supuesta «campaña del terror» impulsada por sectores de derecha -a los cuales no pertenezco- quiero aclararle lo siguiente: - Que la única derecha que conozco, es mi mano, ya que soy diseñador gráfico. - Que no le he faltado el respeto a la señora Presidenta, ni la he calificado de la forma que menciona. Me da la impresión de que usted no se ha dado el tiempo de ver otros medios escritos, donde sí, claramente se les falta el respeto a nuestras autoridades, en forma

grosera, peyorativa e irreverente, pero como en nuestro país existe la libertad de expresión, no hay problema. -Que el comic alusivo a la delincuencia, no tiene color político, ya que esto es un tema país, transversal y muy lamentable, que nos está superando, ¿o no?, y que lo que yo hago, es graficar algunos temas de contingencia, con un poco de humor y sin faltar el respeto. Por último, mi querido amigo, permítame decirle que «ser grave, es grave» y que la vida tiene que tomarla «un poco en broma, un poco en serio», porque la vida «es un manjarrrr». Sin otro particular, esperando que ésta tenga buena acogida, se despide y le saluda muy cordialmente HÉCTOR E. URETA C., cel: 7 896 40 07.

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

desinteresadamente por el bien de los demás.

Algo Más que palabras

Cartas al Director RESPUESTA A LECTOR

Claudio Vicuña, Sergio Villagrán y María Soledad Villalobos, siendo condecorados deforma simbólica pro son Ricardo Hudson. Con un coctel de camaradería se dio por finalizada la actividad, en la que los leones puentealtinos reafirmaron su compromiso de ayudar a la comunidad y servir

DECLARACIÓN DE LA PARRA ertenezco al agua, por siglos he florecido, pájaros y animales me han sembrado por todos los rincones de éste largo país. Mis brotes han sido y serán la cimiente de todos los elementos de la vida, jamás me han asfixiado los cardos y las malezas. Los labradores cuidan que florezca bajo el ardiente sol y el viento encantador de las temporadas. Así me visto de ropaje nuevo junto a los astros del día y de la noche, de mis vástagos se encuentran mis uvas de diferentes cepas, racimos que las temporeras recogen en tiempos de vendimias. El hombre me cosecha por placer, para beber los anhelados frutos, puestos en una botella fermentada por el tránsito de los años, dando un elíxir que cautiva a vivos y levantando a los muertos. Más mi sangre tiene diferentes sabores; roja, amarrilla, negra y rosada, cautivadoras de las más exquisitas bocas. No hay quien resista una invitación para compartir un costillar, una cazuela o un mariscal, nadie queda ajeno al sabor y a los aromas de la buena mesa. Se habla mucho de mí, pero soy agradecida de la madre tierra, ella me vio nacer junto al hombre, en caminos y campiñas, Creo que no moriré nunca, a no ser, que la cadena de polen o de orbita cambié. Al beber mi cuerpo, poseo la vehemencia y la perspicacia. Y con un bouquet, qué hasta los más inconscientes ven la luz. Anímate; prueba, está sangre joven y veras que serás un tipo nuevo. Más la realidad de la que eres presa no será impedimento en soñar por nuevas alboradas. Ven y contágiate de la alegría que traigo, porque el pecho se te hinchará y tu cerebro será el reloj que se detuvo dentro del pasado, presente o futuro. Es esa la razón por la que muchos se han perdido, pero también existen los otros que por mi encanto han logrado, una de las mejores terapias para el espíritu. Sé que muchas veces has sido parte de traiciones, sin quererlo, te han usado e incluso desagraviado, pero recuerda que yo siempre estuve contigo. Sabes bien que eres y siempre serás dueño de tu propio destino. La magia existe cuando levantas una copa de vino y lo haces por distracción, emotividad ó lujuria. No olvides que de lo bebido, ha de ser la circunstancia a la cual atañerá aquel verso, novela o aquella historia.

P

CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO.

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

15

Municipalidad de Pirque firma convenio con universidad para realizar talleres de educación en salud

L

El alcalde Cristian Balmaceda y el rector de la U de San Sebastián, Hugo Lavados, en la firma del acuerdo.

a Municipalidad de Pirque, representada por su acalde Cristian Balmaceda, firmó un convenio junto a la Universidad San Sebastián para unirse al programa de salud «Paciente Empoderado», que dicta la casa de estudios superiores. Éste tiene como prioridad mejorar la calidad de vida de los vecinos que sufren enfermedades como hipertensión, diabetes, cardiovasculares, obesidad o depresión. La Universidad se comprometió a entregar las herramientas de enseñanza en el cuidado de estas afecciones de manera gratuita a la comunidad pircana. El programa -que ya comenzó su período de postulación en la comuna- pretende lograr que cada persona pueda hacerse responsable de su autocuidado, sobre todo cuando en el país la prevalencia de

Participa del V Concurso de Fotografía Digital “Desnudando la prevención del VIH e ITS, con condón y educación” Puente Alto fue elegida como la sede de esta actividad el presente año, la que se realiza desde hace cinco años, concitando gran interés.

enfermedades crónicas van en aumento. Como dato, 6 de cada 10 chilenos padece alguna de dichas patologías. La idea es que a través de talleres de educación en salud, el paciente se empodere y tome las riendas de su condición. Entendiendo que, según estadísticas, la diferencia en el pronóstico de un paciente que entiende de qué se trata su enfermedad, que se informa y se controla, versus otra persona que no tiene una participación activa o de colaboración es muy distinta. Las probabilidades que el primero tenga una mejor calidad de vida es mucho mayor. Los talleres están orientados a pacientes crónicos desde los 35 años que se atienden en la atención primaria, a quienes se les quiere entregar herramientas mínimas de conocimiento que les permitan identificar síntomas de riesgo de su enfermedad, aprenda a

tomarse la presión, medirse la glicemia, a colocarse la insulina en el caso de los diabéticos insulinodependientes, organizar y administrar sus remedios, utilizar las máquinas de ejercicio que se encuentran en parques y plazas para bajar de peso, entre otros objetivos. Los talleres comenzaran el próximo 14 de noviembre y se extenderán hasta el 12 de diciembre. Inscripciones e informaciones en Fosfam (Torreón Municipal, ubicado en Ramón Subercaseaux Nº 90) de 9 a 13 horas. Teléfono: 22-3858515.

la sede oficial del concurso, el que es organizado en conjunto por un Mesa Intersectorial en Prevención VIH SIDA Red Sur Oriente, la Gobernación Cordillera y el Servicio de Salud Metropolitano. Éste busca promover la concientización pública de Prevención en VIH/SIDA a través de la fotografía como método de sensibilización y comprensión de la problemática en la Región Metropolitana. “Este es el quinto año que realizamos esta actividad, la que ha resultado ser muy exitosa. De hecho, la municipalidad de Santiago el 2014 quiso asociarse junto nosotros, a través del Departamento de Educación. Por ese motivo es que el concurso es ahora a nivel metropolitano”, explica Jessica Lillo, una de las organizadoras de la competencia fotográfica. Las fotografías de quienes decidan participar se recibirán entre el lunes 2 y el lunes 30 de noviembre del 2015, hasta las 16:30 horas.

la primera, con jóvenes que cursen educación media entre los 13 y los 18 años de edad y la segunda compuesta por adultos de 19 años en adelante, los cuales podrán fotografiar personas, lugares ó aspectos de relevancia o de importancia a la temática de Prevención en VIH/SIDA. Uno de los requisitos importantes a tomar en cuenta por parte de los participantes es que las obras entregadas deben ser originales e inéditas, es decir, sin uso comercial ni expuestas al público previamente. Para mayor información sobre las bases, formulario a llenar y lugares en los que se deben entregar las fotografías, puede ingresar a http:/ /s s metros o.red s alud .gob.c l/ ?p=2755

Requisitos Los concursantes se agruparán en dos grandes categorías:

Jessica Lillo, una de las organizadoras de la actividad.

E C

o

n

t

r

a

n el marco de la c

o

D

e

l

S

n

m

í a

M

i d

e

m

u

a

,

o

n

p

d

r

ó

r

i a

x

a

c

i ó

l

d

e

i m

a

n

L

m

d

u

e

c

n

e

h

l

a

t

e

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

se abrirá la convocatoria para participar en el V Concurso de Fotografía Digital “Desnudando la Prevención del VIH e ITS, con Condón y Educación”, que será abierto a todas personas jóvenes

y adultas aficionadas a la fotografía que residan en la Región Metropolitana. Este año, Puente Alto fue elegida como Puente Alto Al Día


16

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Dos detenidos por drogas en la villa Los Canales

Crónica Policíal

Importante incautación de drogas realizó el grupo MT-0 al interior de la villa Los Canales. Dos sujetos fueron formalizados y uno de ellos quedó en prisión preventiva.

E

n

diligencias desarrolladas por Microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, dos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna y se incautó importante cantidad de drogas. El procedimiento policial tuvo lugar en horas de la tarde del jueves, cuando aproximadamente a las 18 horas, oficiales de la Bicrim local, pertenecientes al grupo de droga «MT-0», ingresaron a la villa Los Canales, ubicada al norponiente de esta capital provincial. Lo anterior para dar cumplimiento a una Orden Judicial, con facultades de Entrada, Registro e Incautación, para tres domicilios ubicados en el sector indicado. Se indicó que a consecuencia del procesamiento de información obtenida por diversas fuentes, se inició una investigación en la cual se acreditó por medio de vigilancias y seguimientos aportados por la comunidad la participación de sujetos en el delito de microtráfico. Los propietarios de los inmuebles investigados dosificaban y comercializaban sustancias prohibidas a diferentes adictos del

EXTRAVIO DE FACTURAS DESDE Nº 000065 HASTA Nº000069.

sector.

Producto de los allanamientos simultáneos se logró la detención de dos sujetos adultos, ambos con detenciones anteriores por el mismo delito. Estos fueron identificados con las iniciales D.A.B.B. y M.A.P.S. A raíz del procedimiento, los detectives incautaron 709.1 gramos de Cocaína Base. Gran parte de ella fue encontrada en proceso de secado. De igual manera se incautó una balanza digital (utilizada para dosificar las dosis), cuatro cartuchos sin percutar de diferente calibre; la suma de $182.760 en monedas y billetes de diversa denominación y elementos para dosificar, tales como cucharas, papeles recortados y coladores, elementos suficientes para acreditar el delito investigado. Controlada sin reparos la detención, el Ministerio Público

procedió a la formalización de los imputados, solicitando medidas cautelares de diversa intensidad. Para M.A.P.S. se solicitó el arresto domiciliario parcial nocturno, mientras que para D.A.B.B. se le aplicó la medida cautelar de prisión preventiva. En esa caso porque presentaba condenas de la misma naturaleza y no sólo detenciones, instruyendo su ingreso al Centro de Detención preventiva de Puente Alto. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 90 días.

AGRADECIMIENTOS EDUVIJIS ENA JULIETA HERRERA (Q.E.P.D) Nacida 22 diciembre 1935 Fallecida 20 octubre 2015 «Se nos fue el ser más maravilloso, noble, alegre, deportista y gran esposa, y todos ustedes se han hecho presente en este sensible fallecimiento. A todos ustedes nuestra gratitud, por todo el apoyo recibido en los instantes más tristes de nuestras vidas. Sabemos que nuestro ser querido EDUVIJIS JULIETA descansa en paz». Agradecemos al servicio de urgencias del consultorio Alejandro del Río, vecinos de villa Nonato Coo, Carabineros de la 38º Comisaría, funcionarios hospital El Peral, vecinos de Colonia El Peral, Santa Josefina, La Isla, familia Rojas López , colegas de PALD, oficina del Diputado Leopoldo Pérez, oficina del Adulto Mayor en especial a Víctor Correa; capilla San Andrés, a su sacerdote Rodrigo Magaña; al club Adulto Mayor Colonia El Peral, al señor alcalde Germán Codina, Unión Comunal y funeraria Rubio e Hijos. Un inmenso cariño a quienes nos acompañaron, con preciosos adornos florales y la gran presencia tanto en el velatorio, en Misa y en el Funeral de nuestra amada Esposa. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio Metropolitano de la capital. La Familia.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 28 de Octubre de 2015

17

Como una forma de inculcar el valor de la solidaridad, la escuela, a cargo de Corporación Municipal de Puente Alto, apoyó la iniciativa de sus alumnos para ir en ayuda de los afectados por el terremoto ocurrido en el norte de Chile.

La Escuela Gabriela, solidariza con los L

afectados por el terremoto en el norte

a Escuela Gabriela, en un gesto solidario, realizó la campaña «La escuela Gabriela Ayuda a Coquimbo»con el fin de entregar una donación de artículos de primera necesidad para los afectados por el terremoto en esa ciudad. La campaña surgió a partir de la inquietud de los estudiantes de 8º básico, por ayudar a las personas afectadas, iniciativa que apoyó su director Juan

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Ricotti, quien comentó que «decidimos que era importante ir al lugar del desastre, por lo que una comitiva, encabezada por la inspectora general, llevó lo recolectado a la cuidad de Coquimbo, en donde recibimos todo el agradecimiento y afecto de los habitantes, los que reconocieron en este gesto la solidaridad, un valor que constantemente destacamos en nuestro colegio, como uno de los pilares institucionales más poderosos a trabajar con nuestros estudiantes».

De igual forma, el director comentó que esta actividad no es la primera que se realiza en el establecimiento, ya que, antes los alumnos organizaron una campaña de ayuda para los afectados por el incendio de Valparaíso, en donde se logró recolectar un número importante de agua mineral y artículos de primera necesidad, los que se canalizaron a través de la Municipalidad de Puente Alto. La entrega fue catalogada como todo

un éxito por la comunidad «Gabrieliana», la que según el director «se siente orgullosa de enseñar no tan sólo competencias cognitivas, sino que además, valores que formen mejores ciudadanos».

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 28 de Octubre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.