Edición N° 3.756 - 23 de Enero 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 23 de Enero de 2019

Justicia condena a agentes del Estado por homicidio ocurrido en el año 1985

caseta del regimiento. A raíz del tiroteo Patricio González, recibió seis impactos balísticos: tres de ellos en el tórax, uno de los cuales lesionó el hígado, transfixió el esófago y desgarró casi totalmente la aorta torácica; uno en el muslo izquierdo y dos en la cabeza, uno de los cuales penetró a la cavidad craneana, lacerando el lóbulo frontal derecho,lesiones que le causaron la muerte. Tras lo acontecido, se alteró el sitio del suceso, ya que la víctima fue situada en el asiento delantero derecho del móvil, lugar en que fue encontrado por oficiales de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y fotografiada por un perito del Laboratorio de Criminalística de

Patricio González fue acribillado por agentes del Estado en diciembre del año 1985.

Esta imagen fue parte del montaje de las autoridades de la época.

L

a ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte Apelaciones de San Miguel, Marianela Cifuentes Alarcón, condenó a tres suboficiales en retiro de Carabineros, en calidad de autores del delito consumado de homicidio calificado de Patricio Leonel González González. Ilícito perpetrado el 17 de diciembre de 1985, en avenida Concha y Toro. En el fallo (causa rol 1-2011), la ministra en visita condenó al Sargento 1° Ramón Antonio VenegasArenas,al excabo segundo Nelson Mario Pérez Cabezas y al exsuboficial Juan Orlando Muñoz Orellana a 10 años y un día de presidio efectivo y las sanciones accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condena; más el pago de las costas del proceso. En el aspecto civil, el fallo condena al Estado de Chile a pagar una indemnización de $250.000.000 (doscientos cincuenta millones de pesos), desglosados en $100.000.000 para la madre de la víctima y $50.000.000 para cada uno de sus tres hermanos. En la etapa de investigación de la causa, la ministra Cifuentes

S

Alarcón logró establecer que el día 10 de diciembre de 1985, alrededor de las 1:30 horas, Patricio Leonel González González (23), acompañado de dos personas no identificadas, todos militantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, conducía el automóvil marca Datsun, modelo Sunny, patente EE 9769, por calle Arturo Prat de la comuna de Puente Alto, en dirección al oriente, llevando en el portamaletas armamento. «Pato Conejo» o «César», como también era conocido,conducía el vehículo que había sido sustraído a su dueño, Guillermo Gotschlich, el día anterior, alrededor de las 21:00 horas, en calle Ricardo Matte Pérez de la comuna de Providencia. El día del crimen, al llegar a la intersección con avenida Concha y Toro, frente al Regimiento de Ingenieros N° 2 de Puente Alto, el automóvil fue interceptado por cuatro sujetos vestidos de civil, Iván de Jesús Belmar Fuentes (actualmente fallecido), Juan Muñoz Orellana, Nelson Pérez Cabezas y RamónVenegas Arenas, todos Carabineros, quienes tras seguir al vehículo,lo anticiparon,se parapetaron en el lugar y, luego, se abalanzaron sobre él, disparando en contra de sus ocupantes, con las subametralladoras UZI, calibre

PATRICIO GONZÁLEZ

egún el libro: «Investigación Derechos Humanos Provincia Cordillera», editado por el Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende, Patricio González, de 23 años, era trabajador y estudió en la Escuela N° 2 de Avenida Eyzaguirre y en el Liceo Industrial Las Nieves. Residía en la antigua población Pedro Aguirre Cerda, calle Lincoyán, y fue militante y combatiente del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR). Actualmente, el Comunal de las Juventudes Comunistas (JJ.CC) de Puente Alto, lleva su nombre en homenaje a su trayectoria, además de una Célula de DD.HH. del (PC). Se editó un libro «Una historia de amor y coraje en Puente Alto», con poemas en homenaje a este comprometido combatiente social. Sus restos descansan en el cementerio de Bajos de Mena. En su homenaje se han realizado actos recordatorios organizado por sus compañeros de lucha y de ideario social. Militó desde muy joven en las (JJ.CC), en la Base Víctor Jara de Puente Alto. Posteriormente ingresó al (FPMR) con el nombre de «Cesar». Su asesinato ocurrió el 10 de diciembre de 1985, «Día Internacional de los Derechos Humanos».

9 mm, que portaban. Del Nissan Sunny descendieron del vehículo el copiloto y la persona que ocupaba el asiento posterior, quienes se dieron a la fuga por avenida Concha y Toro en dirección al sur. La retirada de sus compañeros

habría sido resguardada por

Patricio González, quien resultó herido y permaneció al interior del móvil, el que se desplazó por la avenida en dirección sur oriente, colisionando en contra de una

la misma institución. También se acreditó que el grupo de combatientes cargaba armas que siempre permanecieron en el portamaletas y aunque la versión oficial de la época daba cuenta de un supuesto enfrentamiento, finalmente se trató de un montaje. Cabe señalar que la familia del fallecido siempre mantuvo la tesis del asesinato.

Camionero puentealtino fallece en accidente en zona norte del país P

esar en el mundo de los camioneros, sobre todo de los profesionales de esta capital de provincia provocó el lamentable deceso de Guillermo Fuentes, conocido en el gremio como «Cayuya», quien sufrió un accidente al interior de la Región de Atacama, dejando como saldo el fallecimiento del indicado y a su acompañante herido de gravedad, pero fuera de riesgo vital De acuerdo a la información de SoyIquique , el accidente automovilístico ocurrió en la ruta que une a Huara con la ciudad de Arica. El chofer de un camión pasaba por una zona de curvas y luego, por razones que son producto de investigación, cayó en una zanja a la altura del kilómetro 1850, a pocos minutos de Huara. Carabineros y Bomberos acudieron hasta la Ruta 5 Norte, constatando la muerte de Guillermo Fuentes, mientras que el lesionado fue trasladado hasta el Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique. Personal médico de Sapu de Huara también se hizo presente en el lugar del fatal accidente. El comandante de los Bomberos de Huara, Cristian Ramírez, confirmó que el hecho ocurrió en el kilómetro 1850, a ocho minutos de Huara. Ramírez señaló que el conductor del camión pasó la curva y cayó en una zanja y que tras asistir al lesionado en el lugar de los hechos,el herido fue trasladado en ambulancia al hospital regional de Iquique. Una vez que se cumplieron los protocolos y el cuerpo fue entregado a familiares,sus colegas de

profesión hicieron una caravana con sus camiones, escoltando el vehículo mortuorio hasta el aeropuerto internacional Diego Aracena para emprender vuelo a las 22:00 horas del lunes y acelerar su trasladado a esta comuna. A su llegada de madrugada a Santiago también se organizó una caravana que escoltó y cortejeó a «Cayuya» en uno de sus últimos viajes. El fallecido prestaba servicios profesionales a la empresa de Transportes Astros, siendo velado en la casa de su padre, ubicada en la Población Esperanza de Puente Alto. A través de redes sociales, se multiplicaron las muestras de cariño y preocupación por la persona lesionada y hacia la familia del propio occiso. De acuerdo a los antecedentes

proporcionados por la familia a «Puente Alto al Dia», las exequias fúnebres se realizarán hoy miércoles en horas de la tarde. Más información en la próxima edición de PALD.

El fatal suceso se produjo tras el volcamiento del camión que conducía Guillermo Fuentes.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Tragedia en el río Maipo

Joven Kayakista de 26 años, falleció tras quedar atrapado en un tubo que hace años se encuentra en el lecho del río. Formalmente los deportistas habían solicitado su retiro y advirtieron su peligrosidad.

César Rubio falleció luego de quedar atrapado en un tubo que se encuentra en el lecho del río Maipo.

Pesar en el mundo de los deportes extremos por el fallecimiento de un joven de 26 años.

C

o m o C é s a r A l e j a n d ro Rubio Ugalde, de 26 años, fue identificado un joven deportista que perdió la vida en las torrentosas aguas del río Maipo, tras quedar atrapado en un tubo existente en el lugar y del cual varios Kayakistas venían advirtiendo su peligrosidad desde el año pasado. Los hechos se registraron poco antes de las 20:00 horas, cuando la víctima fatal practicaba descenso en Kayak en compañía de otros seis amigos cuando en circunstancias que son producto de investigación y de acuerdo a antecedentes entregados por sus acompañantes, se volcó en medio del lecho. Los antecedentes a los que tuvo acceso PALD detallan que al llegar a

unos rápidos, la víctima fatal, se volcó a la altura de la población Ignacio Carrera Pinto. Esto al enfrentar una retención hídrica que resultó ser un tubo metálico de importante dimensión. Según explicó uno de sus acompañantes, hizo la maniobra de salirse del Kayak, siendo atrapado por el torrente que rápidamente, en fracción de segundos, lo empujó a un tubo que está en medio del río. El joven alcanzó a pedir ayuda a sus compañeros de aventura, quienes debido a la corriente no pudieron hacer nada. Fue en ese momento en que fue succionado ante la mirada de sus amigos. Fue en ese momento que comenzaron a pedir socorro a los vecinos del sector. Lamentablemente no pudieron hacer mucho y el joven, proveniente de Isla

de Maipo, falleció por inmersión. El rescate del cuerpo se produjo minutos después cuando otros dos deportistas que practicaban la misma actividad, con la ayuda de los equipos de emergencia, pudieron alcanzar el cuerpo y sacarlo a tierra firme. La víctima no pertenecía a ningún equipo nacional o internacional, y practicaba Kayak de manera independiente y con amigos. En fuentes policiales se informó que alrededor de las 20:45 horas, carabineros de servicio de la subcomisaría San José de Maipo se constituyeron en la ribera del río Maipo a la altura del N° 20953 del camino el Volcán, lugar en el que verifican que el deportista

que realizaba descenso en «kayak» y mientras bajaba por las corrientes del citado río se habría atorado en un tubo sumergido en el lugar, no pudiendo ser socorrido por la profundidad de las aguas falleciendo por inmersión. Personal del SAMU acudió al lugar del accidente aproximadamente a las 21:00 horas,pero sólo pudo constatar el deceso. La Fiscalía local tomó conocimiento del fatal suceso y la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI adoptó las diligencias de investigación en el sitio del suceso, determinando que la muerte de César Rubio fue a consecuencia de asfixia por inmersión, sin participación de terceros.

EL TUBO La presencia del referido tubo y la peligrosidad que representaba para los deportistas que practican descenso en Kayak o también rafting, ya había sido advertida de diferentes maneras a las autoridades del Cajón del Maipo. Calificaban su presencia como una trampa mortal y a través de una carta dirigida al Municipio pedían el retiro del mismo del torrente o la realización de gestiones para evitar una desgracia. Concejales de la zona reconocieron que el año pasado se presentó una carta al Concejo Municipal, pero a la vista de los acontecimientos las gestiones de los deportistas y de empresarios del rubro, resultaron infructuosas.

Dos armas, abundante munición y drogas incautan en Bajos de Mena U n llamado denunciando la presencia de un sujeto que intimidaba a vecinos mediante el uso de un arma de fuego, permitió a carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena no solo la detención del delincuente habitual, sino que la incautación de dos armas, una escopeta y una pistola, además de la recuperación de una importante cantidad de tiros y varios kilos de droga tanto a granel como listos para su comercialización. Los hechos ocurrieron en horas de la noche, cuando carabineros comenzó a recibir información de disparos en calle Francisco Coloane. Se dirigieron al lugar y efectivamente detectaron la presencia de un individuo que reunía las características del denunciado. El antisocial se percata de la proximidad de una patrulla policial y no encuentra mejor opción que escapar en dirección a su departamento. En audiencia de formalización se explicó que los uniformados nunca lo perdieron de vista, por lo que fue seguido hasta su propiedad, ingresando al inmueble amparados en la flagrancia.

El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Fue en ese instante en que se percataron que a simple vista había una serie de elementos que constituían delito, entre los que destacaban cajas con munición de grueso calibre, dos armas de fuego y gran cantidad de droga en bolsas plásticas. En detalle eran más de sesenta tiros calibre 38, una cantidad similar de tiros calibre 9 mm, cartuchos de escopeta, una pistola marca Bersa y una escopeta. En cuanto a la sustancia ilícita tras

Todas estas especies fueron encontradas al interior del domicilio particular del delincuente detenido por carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena.

la prueba de campo de rigor, se estableció que se trataba de pasta de base cocaína, que distribuida en bolsas llegaban a los 13 kilos. De acuerdo a lo que se estimó en el mercado ilícito tiene un valor que supera los quince millones de pesos. El capitán de ronda de la Prefectura Cordillera,Mario Castillo,confirmó que con la llegada de carabineros se detectó la presencia de un hombre que llevaba una pistola en el cinto

del pantalón. «Al ver la presencia policial este sujeto huye hacia su domicilio, al interior de los block, siendo perseguido por el personal del cuadrante, el cual sobre una mesa que se encontrada en el living, hayan tres kilos de pasta base, una pistola marca Versa y una escopeta de doble cañón de fabricación italiana», detalló el oficial de carabineros. El sujeto quedó a disposición del

Juzgado de Garantía de la comuna en calidad de imputado, mientras que la droga quedó a disposición del Servicio de Salud. En cuanto a las armas fueron remitidas a LABOCAR para la realización de peritajes balísticos y de carácter mecánico.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Integrantes del Club del Adulto Mayor Jesús de la Cordillera, que funciona al alero de esta capilla.

Parte de los jóvenes de esta comunidad católica que colaboran con los sacerdotes.

Parte de quienes trabajaron en la confección de estos murales junto al alcalde Germán Codina y al sacerdote Alfonso Ríos.

El alcalde Germán Codina recibe de manos de una pequeña de la comunidad católica, un presente por la colaboración prestada en esta obra.

Una capilla repleta de creyentes tuvo esta inauguración.

El sacerdote Alfonso Ríos entregó un presente a la Maritza Arenas.

L

Maritza Arenas, directora de cultura de la municipal local, se refirió a este trabajo que contó con la colaboración edilicia.

Así luce en la actualidad la capilla Jesús de la Cordillera.

a capilla Jesús de la Cordillera, ubicada en el sector centro oriente de la comuna, jurisdiccionalmente dependiente de la parroquia Nuestra Señora de Montserrat, inauguró la semana pasada bellos murales que brillan y hermosean el altar de este lugar de oración que lleva poco tiempo de construcción. En la oportunidad, el sacerdote Alfonso Ríos bendijo estas obras, en presencia de las más altas autoridades puentealtinas, encabezadas por la gobernadora provincial, Mireya Chocair; el diputado Leopoldo Pérez y el alcalde Germán Codina, junto a concejales. En el siguiente reportaje gráficos, momentos de lo que fue esta bendición de bellos mosaicos.

Hermosos mosaicos ornamentan capilla


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 23 de Enero de 2019

5

Conoce el Centro Pedagógico e Integral San Alfonso El establecimiento puentealtino fue pionero en la comuna en relación a guarderías After School.

Niños desarrollando trabajos manuales.

Jessica Quiroz, profesora de educación diferencial y socia fundadora.

cuenta con un equipo compuesto por dos educadores diferenciales, más dos técnicos en educación parvularia y un grupo de 4 profesionales anexos, dos fonoaudiólogos y dos terapeutas ocupacionales.

atender niños de distintas edades. El 2018 eso sí fue nuestro año ‘peak’, llegando a alcanzar el número máximo de postulantes que el recinto puede albergar». El perfil del padre que lleva su/s hijo/s al Centro Pedagógico e Integral MATRÍCULAS 2019 San Alfonso es aquel que trabaja en el El 1 de agosto el recinto centro de Puente Alto o fuera de la educacional cumplirá 4 años. Sobre comuna,y que regresa tipo 19 a 20 horas. cómo ha sido la experiencia de En tanto, la mayoría de los niños asisten trabajo en este tiempo, su fundadora a colegios cercanos, como el Domingo lo califica como muy gratificante. Matte Mesías, Santa Joaquina deVedruna «Comenzamos con poquitos niños o el Liceo Nonato Coo, entre otros. en un principio, dándonos a conocer Actualmente se encuentra paulatinamente, formamos luego abierto el proceso de matrículas 2019. el jardín infantil y comenzamos a Para mayor información, puede ingresar a https://www.sanalfonsoespecial.cl

Junto a los pequeños en actividades.

D

esde el 2015 funciona en Puente Alto el «Centro Pedagógico e Integral San Alfonso»,ubicado en calle Peumo #683, (Población San Carlos) que ofrece los servicios de Jardín infantil inclusivo (de 18 meses hasta 6 años), de guardería Afer School (de 4 a 12 años) y Terapias de tratamiento integral. Sobre cómo nace este proyecto, Jessica Quiroz, profesora de educación diferencial y una de sus fundadoras, cuenta que junto a otra colega,Andrea Leiva, comenzaron en 2014 a planificar la idea de una guardería afer school. «Queríamos ser una respuesta para los padres de la comuna, que en ese momento no contaban con un lugar donde poder dejar a

sus hijos tras el término de clases, necesitando extender su jornada escolar y que a la vez requerían de cuidados. Nosotras, como educadoras diferenciales,queríamos además que éste fuera de carácter inclusivo», explica. Así fue como se comenzó a echar a andar el emprendimiento, con una idea que Jessica había ya visto en Ñuñoa, donde trabajó anteriormente. «Puedo decir que en Puente Alto fuimos pioneros en el temas de las guarderías after school, lo que después se ha replicado en otros lugres de la comuna», precisa. A c t u a l m e n t e , e l C e n t ro Pedagógico e Integral San Alfonso

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 23 de Enero de 2019

A diez meses del crimen de joven panadero,no hay detenidos y vecinos le confeccionaron un mosaico

Luis Fernando Yáñez tenía 28 años al momento de ser asesinado.

Este es mosaico que hizo la familia junto a los vecinos del pasaje Rapel.

A

menos de tres meses de cumplirse un año del homicidio del joven puentealtino LuisAlfredoYáñez Sepúlveda, de 28 años, aún no hay detenidos ni formalizados por este crimen. El hecho, recordemos, ocurrió el nueve de marzo del año pasado, cuando el malogrado panadero, a quien llamaban «Willy», fue acribillado en la esquina de Perú conArturo Prat,luego que fuera confundido por un grupo de delincuentes que estaban en búsqueda de otro sujeto, con características similares a la

víctima. Nancy Yáñez, hermana del fallecido panadero, comentó a PALD que desde que ocurrió el crimen el avance de la investigación ha sido escaso,pese a que se conocen las personas que cometieron el asesinato. «Han avanzado, pero no mucho. Desde un principio se sabían quiénes son. No sé qué están esperando, quizás pruebas. Todavía no pasa nada. No tienen testigos, pruebas , nada. No hay detenidos», detalló la mujer. La vecina puentealtina, contó a PALD que su padre fue

LA COLUMNA DEL SUBOFICIAL GAETE HISTORIA PENITENCIARIA NACIONAL n la historia penitenciaria chilena, existen innumerables internos que han marcado recuerdos tanto en el personal de Gendarmería como los ciudadanos en general, con la idea de recordar estos personajes vamos a escribir parte de su historia. EL LOCO PEPE: Legendario asaltante de origen Argentino, este asaltante fue famoso en la década de los años 60 acá en Chile. El 07 de noviembre de 1961, un diario Capitalino titula «vivo o muerto». Después de unos días la empleada del edificio donde habitaba JOSE ROBERTO RUBIO, «El Loco Pepe» el departamento N° 71 de calle huérfano 1492, alertó a su novio Carabinero de la existencia de este sujeto, con fecha 08 de diciembre del mismo año, seis uniformados reducen al famoso «Loco Pepe», al momento de su detención exclama: ME ALEGRO QUE HAYAN SIDO USTEDES LOS QUE ME DETUBIERON Y NO LOS RATIS. Se abre así la querella N° 83.548 del tercer juzgado del Crimen de Santiago y con posterioridad es condenado a la pena de 82 años de presidio efectivo. Reporteros de la crónica roja inundan los tribunales, frente a buen vestido y sonriente reo. El «Loco Pepe», nació en el año 1929 en una modesta casa de Buenos Aires. Testigo y victima de la violencia callejera, muy pronto es confinado en el centro de menores «La Federal», luego integró la banda de Antonio Toscano, autor de millonarios robos de barras de oro por un valor aproximado de 34 millones de la época, desde el Aeropuerto

E

de Ezeiza es llevado a la penitenciaria de Buenos Aires, escapa el 13 de diciembre de 1960, para ocultarse en una pensión en la ciudad de Mendoza. El 03 de mayo de 1961, ingresa a Chile por un paso de Portillo, bajo el nombre de Luis González Zurita, con la idea de hacer negocios, se asocia con el chileno de nombre Aspillaga, con la finalidad de importar, libros desde la ciudad de Argentina, pero el negocio no resulta. Colt. 45 en mano y sin hechos de sangre grita «todo mundo al piso».La espectacularidad de sus acciones llamó la atención de la opinión pública y los medios de la época. Después de ser detenido trata de escapar de la Penitenciaria de Santiago en cuatro oportunidades. En la primera, un gendarme se fijó demasiado en una esbelta mujer vestida como Evita Perón, pero fue descubierto. En Septiembre del año 1966 se amotina resultando herido. Al ser ingresado a la Posta Central exclama «Que Son unas pocas balas», cuando está en juego la libertad, nuestro fin era ser libres y no el asesinato. Bueno vamos a seguir con diferentes historias, anécdotas del quehacer PENITENCIARIO. SALUDOS En esta oportunidad mis cordiales saludos a todo el personal del C.D.P de Puente Alto. JAIME GAETE PEREZ SOM GENCHI

citado para la próxima semana a la Fiscalía local, donde se espera que le informen sobre si hay o no novedades respecto a la indagación de la muerte de su hijo. FATAL CONFUSIÓN El homicidio de «Willy» ocurrió en la madrugada del nueve de marzo de 2018 cuando se dirigía a cumplir su turno en la panadería San Pancracio, en Puente Alto. El joven puentealtino siempre llegaba puntual y acompañado de su bicicleta, con la que hacía el trayecto desde su casa ubicada en avenida Salvador Allende a la panadería. Al no llegar a la hora el encargado del turno nocturno del local decidió llamar a la casa de Willy, contactándose luego con la pareja de éste, Verónica Contreras, quien se subió a un vehículo Uber. A los pocos minutos de haber abordado el automóvil de alquiler, Verónica vio el cuerpo tendido y tapado de «Willy», el que estaba junto a la bicicleta que usaba para ir a su trabajo. «Willy» tenía un impacto de bala que ingresó por el costado derecho, saliendo por el izquierdo. Cerca de él y en el pavimento, había siete casquillos percutados. De acuerdo a lo que se ha establecido, Luis Alfredo Yáñez

Sepúlveda fue confundido con otro hombre, el que tuvo problemas con un grupo de delincuentes por un tema de drogas. MOSAICO Mientras el dolor se va aplacando un poco, la familia junto a los vecinos de calle Rapel,donde viven los padres de «Willy»,confeccionaron un mosaico en recuerdo del joven, el que ha sido bien cuidado por todos. «Fue una idea de nosotros. Hicimos un bingo al principio para pagar los gastos del cementerio y como se recaudó más de lo pensado, decididos hacer este mosaico», indicó Nancy Yáñez. La familia del joven también contó que tanto la pareja de «willy» como el hijo de ambos siguen su vida normalmente, aunque el menor está con terapia, debido a algunos problemas escolares. Para la familia, lo más importante ahora es que la Fiscalía de Puente Alto pueda ir avanzando en la investigación a fin de llegar con los responsables de este crimen, que le quitó la vida a un joven trabajador puentealtino por un fatal error criminal.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Olimpia homenajea a sus dirigentes y fundadores en partido amistoso

Dirigentes y fundadores homenajeados posan para Palddeportes.

Villa Puente Alto en Súper Senior supera a Olimpia por 4 goles a 2.

Se jugó con bastante seriedad el encuentro en la Villa Puente Alto.

C

o n u n p a r t i d o amistoso con sus tres series en la cancha de la Villa Puente Alto, la institución Olimpia premió a sus fundadores y dirigentes antiguos, evento realizado el pasado sábado, donde se vivieron momentos emotivos y gratos para los viejos estandartes del club albiceleste. La institución deportiva de Olimpia, tiene 75 años de vida, nacida un 24 de Marzo de 1949, y este año participará en la serie «A» del campeonato de Viejos Tercio. Su actual presidente, Juan Carlos Avendaño, realizó un discurso en la oportunidad destacando el rol que le cumplió realizar a este club en el torneo que concluyó, igualmente Avendaño, homenajeo y entregó un hermoso diploma enmarcado a estos gloriosos dirigentes y fundadores de la Institución de la «Vieja Academia», Olimpia de Puente Alto.

Los Súper Senior de Olimpia en partido amistoso no pudieron ante los locales.

LOS FUNDADORES Y ANTIGUOS DIRIGENTES Con la presencia de uno de los más

connotado dirigentes y fundador del Club Olimpia, quien recibió un merecido homenaje, Luis Guillermo Peña («Peñita»), quien tomó el micrófono y se dirigió a sus pares,para agradecer a esta institución: «Quiero agradecer a esta directiva y este club que llevo en mi corazón por este bello homenaje, a los antiguos dirigentes y fundadores... doy gracias a todos a pesar de lo poco de vida que debe quedarme, y deba partir de esta tierra... gracias por todo,muy agradecido». Concluyó emocionado el ex dirigente deportivo, quien realizó un excelente trabajo en la Academia cuando estuvo al frente de esta entidad deportiva. DIRIGENTES HOMENAJEADOS: Luis Guillermo Peña Gallardo, Luis Arturo Romo Rodríguez, Pedro Aliro Varela Avarios, Héctor Contreras Pedrotti (Pollito) y Manuel Covarrubias (Delegado). Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

Escuela de Fútbol Audax Italiano

de Pirque se prepara para Internacional

Categoría 2004 y 2005, posan para PALD.

Carlos Rojas en dialogo con PALD.

L

a Escuela de Fútbol Oficial de Audax Italiano d e P i rq u e p re p a r a s u s entrenamientos ya que el próximo domingo viaja a Chimbarongo, en la Provincia de Colchagua, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, cumpliendo con una tradicional invitación que recibe para tomar parte en el torneo Internacional Chimbarongo 2019. En este Torneo Internacional participan equipos argentinos, uruguayos, ecuatorianos, también selecciones de San Fernando,Osorno y Escuela de Fútbol de Colo Colo. Este torneo cada año va creciendo en el tema deportivo y prestigio para la comunidad de Chimbarongo. La Escuela Oficial de Audax Italiano de Pirque, comandada por el jugador profesional Carlos «Pajarito» Rojas, fue invitada con dos series, que serían la categorías 2002 y 2003; y la otra categorías de 2004 y 2005. Para este evento se preparan para llegar en buenas condiciones y lograr los mejores resultados, admite Carlos Rojas: «Como todos los años viajamos a la localidad

de Chimbarongo, donde hemos dejado muy bien puesto el nombre de Audax Italiano y de Pirque...este domingo 27 viajamos con las dos series y el día lunes 28 debutamos con las dos categorías... es un torneo con mucha jerarquía, ya que vienen equipos uruguayos, ecuatorianos, argentinos, luego viene selecciones de San Fernando de Osorno,Escuela de Fútbol como la de Colo Colo». Carlos Rojas señala que esta es la quinta vez que son invitados a este torneo, «por lo tanto es muy buen campeonato, hay buen traslado, buenas cancha y muy buena atención alimenticia, se juegan en el estadio Municipal de Chimbarongo y en otro recinto deportivo cerca de esta localidad». El año pasado obtuvieron el vice campeonato con la superior y en curto lugar en la otra categoría, por lo tanto tiene una vara bastante alta la escuela de Fútbol Audax Italiano de Pirque para la presente invitación a cumplir en la localidad de Chimbarongo. ¡Suerte!

Los muchachos que viajan se preparan intensamente.

Categoría 2002 y 2003.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 23 de Enero de 2019

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB)

Municipal Puente Alto cae en el sur ante Temuco y U. de Concepción

Municipal Puente Alto no pudo de visita, perdió sus dos encuentros.

M

uy mal le fue al quinteto puentealtino en su excursión por el sur; perdió sus dos partidos ante AB Temuco y Universidad de Concepción, ambos encuentros por más de 20 puntos. En el primer encuentro anteABTemuco,jugado en el Gimnasio Olímpico «Ufro» de Temuco en la Novena región del país, el quinteto de Pablo Ares tuvo una baja actuación ante el elenco local que dirige Acuña. Un partido para olvidar,

AB Temuco ganó su encuentro a Puente Alto.

ya que el quinteto temucano sacó una diferencia de 21 puntos ya que la cuenta fue de 103 a 82. El cuadro cordillerano no pudo repetir el buen juego que realizó la semana pasada en donde ganó sus dos encuentros y quedando tercero en la tabla de posiciones. Un mal resultado en la Novena región ante Temuco. Score del partido, Brow de Puente Alto con 28 puntos, y Robinson con 23 unidades de Temuco.

Mejor asistencia, Gómez y Figueroa de Puente Alto con 9 asistencia. Con 1 rebotes Robinson de Temuco y con 9 rebotes Larry de Puente Alto. Árbitros Nelson Saldivia, Rodrigo Burgos y ÁlvaroTudela. Resultado final,ABTemuco 103 vs Municipal Puente Alto 82. El segundo encuentro, Municipal Puente Alto se traslada a Concepción al Gimnasio Casa del Deporte,donde lo recibe el local Universidad de

Concepción, en la cual nuevamente el quinteto puentealtino cae derrotado, esta vez por 96 a 70 una diferencia de 26 puntos, los parciales fueron de 27 a 21; 18-23; 24 a 15, y 27- 11. Score del partido, Kent de Universidad de Concepción con 28 puntos y Jerome Hill de PuenteAlto con 15 unidades.En rebotes Kent de Temuco con 10 rebotes y Brow con 6 unidades. Árbitros: Pedro Vásquez, Juan Rivera y Rodrigo Burgos.ComisionadoTécnico,Eduardo Becerra.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Liga Regional de Femicentro C

realizó su primera reunión del año

on la participación de todas las ramas femeninas de las diferentes instituciones, donde está incluido el Club Puentealtino Luis Matte Larraín, se inició la primera reunión del año de este organismo, realizada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), donde participarán clubes de cuatro regiones por el futuro del básquetbol femenino chileno. La Cuarta y Sexta región también participarán en este torneo que se inicia en el mes de marzo, donde se estudiaron ya las bases del torneo como va a ser esta temporada

2019, donde esta Liga lleva casi 5 años trabajando por el básquetbol femenino. LUIS MATTE LARRAÍN El Club «Papelero» Luis Matte Larraín participará con 5 ramas de diferentes categorías: Sub-1113-15-18 y rama adulta, todo en femenino.Luis Matte Larraín realizó el pasado año,un gran torneo donde tuvo algunas series campeonas, jugando en la comuna de Pirque. Es de esperar que la institución «mattina» nuevamente realice un buen torneo en esta temporada 2019.

Dirigentes de las regiones presentes en reunión.

Club Providencia va a ser un buen aporte a este torneo 2019.

Luis Matte Larraín que lo ganó casi todo el año pasado.

Las Lobas también quieren hacer un buen campeonato.

11


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 23 de Enero de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Daniel Manríquez, el

puentealtino campeón nacional de Karate

Daniel en el podio de los ganadores, en el reciente Campeonato Nacional de Karate y Parakarate Federado 2018.

El joven de 16 años -alumno de los talleres municipales de la comuna- se prepara para su próximo desafío: el ser parte de la Selección Nacional de la disciplina deportiva este 2019.

E

l pasado 14, 15 y 16 de diciembre se llevó a cabo en el Polideportivo del Estadio Nacional el «Campeonato Nacional de Karate y Parakarate Federado 2018» en categorías oficiales, infantil y máster, reuniendo a los mejores exponentes de esta disciplina deportiva en el país. En la categoría 16-17 años y - 68 kg., se impuso Daniel Manríquez Serrano de Puente Alto, obteniendo el primer lugar. El joven -alumno de los talleres municipales de la comuna – tras este importante logro pasará a formar parte de la Selección Nacional de Karate 2019. «Comencé a los 7 años practicando karate, en el patio de mi casa junto a mi padre, destacado deportista, y que actualmente es árbitro sudamericano. Mi hermano mayor fue seleccionado nacional del 2010 al 2017, así que crecí en un ambiente donde siempre estuvo presente este deporte», señala a PALD Daniel, aún muy emocionado. El joven, que pasó a 4º medio, es estudiante del Colegio Nuevo Horizonte, establecimiento del cual vive cerca, al igual que el dojo en el que entrena. Cuenta que ha sabido compatibilizar sin problemas estudios y deporte, siendo en este aspecto un gran pilar su profesor jefe, Juan Pablo Peña, quien le ha entregado todas las facilidades en este aspecto.

«Con Daniel hicimos‘buenas migas’ altiro.Desde un principio le entregué mi apoyo, pues tenía grandes cualidades para el karate. Le dije que no tendría problemas en acomodar sus deberes en el colegio, siempre y cuando me cumpliera ya así ha sido», indica Peña, quien es profesor de historia y además está a cargo de la unidad UTP del establecimiento educacional. LO QUE SE VIENE Daniel describe el 2018 como un excelente año, pues asistió de diversos torneos tanto nacionales como internacionales, con destacadas participaciones, como lo fue la Copa Arnold Schwarzenegger (que el mismo actor patrocina) realizada en abril del pasado año en Río de Janeiro, en donde también fue campeón en su categoría. Sobre su futuro, dice que le gustaría estudiar pedagogía en educación física, lo que desea complementar de todas formas con el karate. Dentro de sus metas, está el llegar a ser campeón olímpico, y se muestra emocionado, pues el mundial juvenil de karate 2019 se desarrollará este año en Chile. Finalmente agradece a todos quienes lo han apoyado en su carrera deportiva, desde sus familiares, profesores, entrenadores y compañeros de curso, quienes han organizado eventos solidarios para financiar sus viajes.

Feliz, junto a sus profesores de taller.

Intentaron recuperar departamento y terminaron detenidos y acusados de robo

P

or el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación, fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal un sujeto de 41 años y una mujer de 48. Los hechos que culminaron en la detención de Oscar C. y de Paola G., se registraron pasadas las 16:00 horas al interior de la población Pedro Lira Rencoret. Inicialmente la concurrencia era por un supuesto problema de arriendo,pero con la

llegada de los uniformados comenzaron a surgir antecedentes que condujo a sus posteriores detenciones. Los integrantes de la patrulla se entrevistaron con el denunciante, quien les manifestó que había regresado de su jornada laboral ocasión en que verificó que la chapa de la puerta de entrada al departamento estaba reventada y que gran parte de sus enseres, incluidas camas se encontraban en la vía pública. En el interior de la propiedad permanecía

la mencionada pareja, propietaria original del inmueble, quienes le manifestaron que habían retirado sus cosas porque el denunciante adeudaba tres meses. La persona que llamó a carabineros indicó que no tenía donde ir y además junto vivían su conviviente y dos hijos de 12 y 2 años de vida. Como se negaban a restituir el departamento, optó por llamar a carabineros, ocasión en la que el sujeto denunció que además de lo descrito sufrió la sustracción de prendas de vestir y joyas

que avaluó en alrededor de los 350 mil pesos. La pareja negó los hechos, tampoco se encontraron las especies descritas, pero por sindicación del arrendatario se procedió a sus detenciones, por lo que la situación deberá ser investigada por el Ministerio Público. Ninguno presentaba prontuario policial anterior y por instrucción del Ministerio Público quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Pausas Laborales: qué son y qué beneficios entregan

L

a gimnasia laboral se remonta a 1925, en Polonia, donde se realizaban este tipo de programas a operarios de fábrica. Con el paso del tiempo, esta modalidad se extendió por Europa, Estados Unidos y Japón, quien implementó su programa obligatorio de gimnasia laboral. El docente de Preparador Físico de SantoTomás Puente Alto,Raúl Segovia, explica que muchos trabajadores llevan a cabo sus funciones en posiciones mantenidas durante un largo periodo de tiempo, lo que puede causar acortamientos y dolores musculares. O bien, producto de su trabajo, una persona puede hacer un mal manejo de cargas, al levantar o mover cajas u otros elementos, por lo que muchas veces se hace necesaria una pequeña intervención de especialistas.

-¿Qué son las pausas laborales? -Técnicamente , las pausas laborales (también conocida como gimnasia de pausa o gimnasia laboral) son un conjunto de ejercicios físicos que involucran variados trabajos, principalmente enfocados en la flexibilidad, movilidad articular y estiramientos de la musculatura involucrada en los movimientos diarios de un trabajador,o bien para activar los que no se utilizan regularmente. En algunos casos también se trabaja con pequeñas aplicaciones de fuerza y actividades más lúdicas de esparcimiento. La gimnasia laboral se puede practicar de diversas formas, ya sea en tandas de 10-15 minutos o mediante pausas más largas que van hasta los 30-45 minutos. Todo esto depende del tipo de trabajador y el rubro al que se dedica:construcción,administrativo,semi activo, transporte de cargas u otros y muchas veces dependerá del tiempo que la empresa disponga para esto. Algunos ejemplos de ejercicios simples serían: · Cabeza y cuello: Rotación de cabeza (hacer círculos y decir si y no de forma lenta · Hombro: hacer círculos grandes con los brazos lentamente) · Caminar durante 30 segundos: ojalá hacerlo cada media hora, sobre todo siÄestá sentado por periodos largos

LABOR DEL PREPARADOR FÍSICO Para realizar estos ejercicios hay profesionales y técnicos especializados, uno de ellos es el Preparador Físico, quien últimamente se ha adaptado a las necesidades actuales para trabajar directamente en la prevención de lesiones osteomusculares, por lo que también está dentro de su ámbito ejecutar una sesión de pausas laborales. Este profesional posee conocimientos técnicos para saber qué tipo de ejercicio realizar en un espacio reducido, como una oficina,o bien en lugares más espacioso como una bodega, usando los materiales precisos para cada caso. Bandas elásticas, pequeños pesos, e incluso música -integrando en algunos casos más específicos bailes y similares- son herramientas que se pueden utilizar para llevar a cabo esta misión. BENEFICIOS DE LAS PAUSAS LABORALES Cada vez en mayor número, las empresas están implementando estas actividades debido a los diversos beneficios que se pueden observar, tanto física como psicológicamente. Muchas veces estas pequeñas intervenciones generan conciencia del real estado físico de un individuo y en ocasiones, estas pausas de gimnasia laboral se transforman en un puente entre el sedentarismo y la práctica habitual de actividad física, que es la gran misión de esta última década: lograr que la persona integre la práctica de actividad física como parte de su vida diaria y ser un factor relevante en la mejora de la calidad de vida a nivel país.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

22° TORNEO DE BÁSQUETBOL INTERNACIONAL SUB-22 MASCULINO

Colegio Unido de Antofagasta fue el Campeón

El equipo ideal elegido por la organización.

Colegio Antofagasta Unido, Campeón del Internacional Sub-22.

Murialdino de Mendoza, vicecampeón del torneo.

E

l reciente lunes finalizó el 22° Internacional de Básquetbol Sub-22 Masculino 2019, organizado por laAsociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera, ante un gran marco de público que llegó temprano a presenciar las finales de este importante y tradicional torneo. La final internacional la disputaron Colegio Unido de Antofagasta y el líder del año pasado, Murialdinos (Ex Leonardo Murialdo) de Mendoza-Argentina, donde, el cuadro nortino derrotó en los últimos segundos al quinteto argentino por 63 a 62 puntos, en un encuentro dramático; los mendocinos salieron llorando de parquet del Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia, ya que querían nuevamente llevarse la Copa «José Ordenes». El tercer lugar lo obtuvo el quinteto de la Escuela Formativa «Truenos», quien derrotó a Puente Alto C.D. por 81 a 74 puntos. El cuadro local se quedó con el cuarto puesto de la competencia. La única autoridad presente fue el concejal René Yáñez Ahumada,

que también dirigió algunas palabras de despedida a las delegaciones participantes. La presidenta de la Asociación de Básquetbol de Puente Alto Cordillera, Carmen Ortega, también se dirigió a los presentes, clausurando el torneo y dejándolos a todos invitados para el próximo año. PREMIACIÓN FINAL (TROFEOS Y MEDALLAS): 1° Colegio Unidos de Antofagasta (Campeón). 2° Murialdinos de Mendoza 3° Escuela Formativa «Truenos» de Talca 4° Puente Alto C.D. (Puente Alto 5° Luis Matte Larraín (Puente Alto) 6° Universidad Católica (Santiago) 7° Colo Colo (Santiago) 8° Los Leones (Quilpué) Score Individual: Cristián Urrutia Score Triple : Cristián Cabello y Pablo Canlina. Mejor Jugador : Ernesto Ponti (MurialDinos-Mendoza) Torneo de Clavados: Axel Ríos (Puente Alto) Jugador Revelación: Franco Mates (Murialdinos- Mendoza).

Puente Alto C.D. se queda con el cuarto lugar.

Por: Julio J.V.Verdejo. La presidenta, Carmen Ortega, despide el torneo.

15


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 23 de Enero de 2019

El Telefonazo de la Muerte

Fue el delincuente más buscado de Colombia, declarado enemigo público número uno. Miles de hombres lo buscaban y él lo sabía perfectamente. Hasta que fue encontrado y abatido por haber cometido el error de hablar por teléfono poco más de dos minutos con su familia.

«

Ni los aplausos ni las continuas serenatas en las que todos coreaban: ‘pero sigo siendo el rey’ o ‘tú eres mi hermano del alma, realmente mi amigo’, lograron opacar los sollozos repetidos de la multitud. Ahí estaban todos súbditos; gente; gente de todas las edades. Muchos aplaudían, unos arengaban, todos vitoreaban. Los gritos de «Te queremos, Pablito, te queremos» y el tradicional de «Viva Pablo Escobar» se mezclaban con alguna voz solamente que decía: «Pablo es el verdadero Presidente de Colombia». La histeria colectiva que se vivió en el entierro de Pablo Escobar asombró a todo el mundo. El grado de fanatismo no tenía comparación. El gentío se abalanza sobre el ataúd, con una mística casi religiosa, con el único objetivo de tocarlos. Todos vivieron la tristeza a su manera». Lo anterior es un relato de una agencia informativa en relación al entierro de Pablo Escobar Gaviria. El delincuente fue considerado como uno de los más ricos del mundo.Pero para él todo había terminado mucho antes que siete proyectiles dieran en su voluminoso cuerpo. La era de sus aviones, pistas de aterrizaje, zoológicos y numerosas mansiones había quedado atrás hacía mucho tiempo. Sus ejércitos también habían sido diezmados. Su familia, con la cual casi no podía contactarse, se había convertido en un grupo de parías internacionales que peregrinaban en busca de aceptación en cualquier país. Se enfrentó cara a cara a tres Presidentes de la República y prácticamente enfrentó al país. Por él ahora hay carros blindados y se modificaron las medidas de seguridad, se cambió el funcionamiento del sistema judicial,se replanteó la política penitenciara y hasta el diseño de las prisiones, y se transformaron las Fuerzas Armadas. Todo eso fue necesario para enfrentarlo y derrotarlo. En el último año y medio de su vida sus actividades se limitaban a estar siempre encerrado en algún departamento o casa, las cuales arrendaba o adquiría a nombre de otras personas por supuesto. Su gran entretenimiento eran los programas de televisión, principalmente los noticiarios que veía simultáneamente que dos aparatos para enterarse de cualquier cosa que dijeran de él. Cuando no estaba frente a los aparatos de televisión escribía o leía cartas que intercambiaba con familiares y su gente, gente a su servicio. El teléfono y el «viper» había desaparecido hacía mucho tiempo como alternativa de comunicación debido al espionaje tecnológico. Estaba acosado porque había de por medio el incentivo de una recompensa de cinco millones de pesos. Y por eso casi no confiaba en nadie. Con su madre, sus hermanos, hijos, esposa y servidores, tenía que comunicarse por escrito. El lo sabía perfectamente. Pero cometió un error garrafal, un error que le costó la muerte. En su desesperación conversó dos minutos y medios con su mujer y ese llamado fue detectado lo cual le significó la muerte. Cabe hacer notar que en sus continuas horas de obligado encierro, el llamado enemigo público número uno de

Colombia, comía en exceso y estaba muy excedido de peso.Y como si eso fuera poco también bebía en forma abundante. Su trago preferido era el ron de Caldas. Sin necesidad de hilar muy delgado los policías llegaron a la conclusión que durante su obligado encierro gran parte del tiempo lo empleaba en embriagarse y en ingerir clorhidrato de cocaína, la misma que lo había convertido en multimillonario. Todo se inició cuando el Gobierno alemán decidió aceptar a la esposa, los hijos y otros familiares de Escobar. A su vez el Gobierno Colombiano hizo de inmediato gestiones y todo quedó en nada. Entodnces el grupo fue devuelto a Bogotá. Así la suerte, el destino de Escobar, quedó sellado. Sus familiares fueron albergados en las Residencias Tequendama, pertenecientes a las Fuerzas Armadas. Esta situación desesperó al jefe máximo del Cartel de Medellín. Y perdió la calma y comenzó a cometer errores. Hasta ese momento había invertido millones y millones de pesos para burlar el seguimiento de los agentes de seguridad y del Comando Especial del Ejército, que no le daban tregua. Todo comenzó un lunes, cuando hizo seis llamadas a las mencionadas residencias, instando a sus familiares a que hicieran lo posible para conseguir que algún país los recibiera. Esas llamadas fueron breves, a penas segundos, pero bastaron para alertar a sus seguidores. El sabía que si hablaba mucho, podía ser detectada la llamada y ubicado el sitio en que estaba. Pero su desesperación, su ira, su angustia, su nerviosismo, fueron en aumento. Y es probable que estando bajo la influencia de cocaína y alcohol, cayera en el gran error de hacer una llamada larga, la que le costó la vida. En dos ocasiones telefoneo y se hizo pasar por periodista interesado en entrevistar a los familiares. Obviamente le respondieron que ello era imposible. Hizo un tercer intento, ya que en el colmo de la desesperación y consiguió que le comunicaran con su esposa y su hijo, hablando un total de dos minutos y 25 segundos. Entretanto en una dependencia especial, de día y de noche, en todo momento, se efectuaba el rastreo de llamadas por un sistema de llamado de triangulación radiogométrica. Una computadora, que tenía registrada su voz, solía identificarla aunque él se diera maña de cambiarla.Y eso era captado por una poderosa red de equipos de radar en tierra y aire. Los equipos indicaban una zona que variaba entre 500 metros y dos kilómetros cuadrados. Ahí , en ese perímetro, tenía que estar el hombre. Eso se sabía y con el llamado más largo la situación se aclaró. La señal resultó muy precisa. El hizo la llamada a las 13 horas y 37 minutos y a las 13.45 horas los expertos ya lo habían detectado con exactitud. Con base a ello se decidió no hacer las cosas en grande, con mucho despliegue, con vehículos, aviones y helicópteros. Simplemente se designó a 17 de los mejores hombres, todos expertos tiradores, para que fueran a cumplir la misión. A las 14 horas y 35 minutos tres furgones llegaron con disimulo, por diferentes sectores, con los 17 militares fuertemente armados. Rodearon por completo la casa que había arrendado Escobar en el sector Los Olivos. El hombre había almorzado recién un plato de tallarines con carne y estaba tendido sobre su cama, sin zapatos. Su único acompañante era «El Limón» Agudelo, su lugarteniente y guarda espalda. Este se portó como un valiente pues al sentir ruidos extraños y verificar que estaban rodeados salió a la calle, virtualmente a suicidarse. Se enfrentó a tiros con los soldados, pero de inmediato fue abatido. Su intención fue darle tiempo a su patrón para que se fugara por los techos de las casas vecinas. Pero aún cuando Escobar alcanzó a llegar al techo de tejas, allí siete proyectiles terminaron con su vida.Tres en la cabeza; dos en la pierna derecha y el último en la pierna izquierda. Todo terminó para él a las 14 horas y 50 minutos. Y todo por ese llamado telefónico.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: El destino puede modificarse si usted se lo propone y más cuando se hacen las cosas con amor. SALUD: No dejes que un problema de salud te derrumbe por completo, tú puedes salir adelante. DINERO: Inicie la jornada laboral con el pie derecho. COLOR: Gris. N⁄MERO: 23. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No deje que su corazón quede solo, usted tiene mucho por delante y un corazón grande para entregar amor. SALUD: Con una buena disposición la recuperación será mucho más rápida. DINERO: Si le ofrecen ayuda no debe rechazarla. COLOR: Crema. N⁄MERO: 10. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No tema a pasar un momento de su vida en soledad, esto le puede servir para hacer un análisis interno. SALUD: Es importante que también trates de sanar tu alma. DINERO:Tenga cuidado con desechar alternativas laborales solo por un tema de orgullo. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 9. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No deje de tratar de enmendar las cosas con quienes haya tenido algún problema. SALUD: Hay problemas debido a la falta de actividad física. DINERO: Las oportunidades para nuevos desafíos estarán presentes, y deberá sacarle provecho. COLOR: Azul. N⁄MERO: 7. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Preocúpese de que quien busque acercarse a usted lo haga aceptando quien realmente es. SALUD: Si cuida su alimentación el riesgo de diabetes disminuirá. DINERO: calma ya que los problemas en el trabajo de a poco irán disminuyendo. COLOR: Rosado. NUMERO: 19. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Debe aprender de las cosas que le ocurren para tener más cuidado en el futuro. SALUD: Su organismo está pagando las consecuencias de cada carrete que ha disfrutado. Debe cuidarse. DINERO: Debe hacer cambios en su modo de administrar sus recursos. COLOR: Celeste. N⁄MERO: 14. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: La vida no se trata de quedar bien con las personas, sino de ser honestos con los sentimientos en todo momento. SALUD: La fuerza de voluntad puede hacer mucho a la hora de controlar los vicios. DINERO: No olvide enfocarse hacia sus metas. COLOR: Fucsia. N⁄MERO: 22. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Es mejor que siga sus instintos en lugar de planificar tanto los temas del corazón. SALUD: Ojo con su estómago. Las yerbas naturales te ayudarán. DINERO: Los resultados no se dan de la noche a la mañana, todo se trata de paciencia y trabajo arduo. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 35. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es hora de recapacitar para que las cosas entre ustedes puedan volver a fluir como antes. SALUD: La salud no estará un 100% bien pero poco a poco irá mejorando. DINERO: Los compromisos pendientes no deben seguir aplazándose. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 31. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Usted vale mucho como persona y quien esté a su lado debe darle el valor que realmente usted se merece. SALUD: Descanse y procure no desperdicias sus energías. DINERO: Las buenas ideas deben ser llevadas a cabo lo más pronto posible. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 4. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Recuerde que todos podemos equivocarnos en algún momento de la vida por lo hay que estar dispuestos a perdonar. SALUD: La glotonería no le generará nada beneficioso para su salud. DINERO: Las discusiones con colegas no favorecen el trabajo en equipo. COLOR: Ámbar. N⁄MERO: 15. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No tiene nada de malo escuchar a los demás cuando no se tiene la tranquilidad mental como para decidir por su cuenta. SALUD: Aproveche esta temporada para hacer bastante deporte. DINERO: La solución a los problemas será lenta pero llegará. COLOR:Verde. N⁄MERO: 26.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 23 de Enero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 23 de Enero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.