![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701005258-90ac8aee9c4d0e49dab1a3659ab8233e/v1/de6177152f22b3a6f76b14ec347d80f5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Fiscalización a farmacias deja una detenida en Puente Alto
Gracias
al operativo realizado
Advertisement
En
conjunto con
Carabineros
y el Instituto de Salud Pública, se logró detener a una persona y clausurar el establecimiento clandestino.
Un trabajo en conjunto se llevó a cabo a inicios de esta semana en la comuna. En la fiscalización se unieron la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20° Comisaría de Carabineros de Puente Alto y el Instituto de Salud Pública (ISP).
En el operativo los funcionarios estaban realizando fiscalización a locales comerciales, específicamente, a farmacias. Al llegar a Bajos de Mena, en Avenida Juanita, los uniformados ingresaron a un local que tenía un letrero anunciándose como ‘farmacia’.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701005258-90ac8aee9c4d0e49dab1a3659ab8233e/v1/99851d238b4c70e154c2c3bd07cee0fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230701005258-90ac8aee9c4d0e49dab1a3659ab8233e/v1/ccf37cd2bf66d3772be6f30f18952811.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El establecimiento era atendido por una mujer de 36 años, de iniciales D.C.D., quien no es la dueña, quedando detenida por operar de forma clandestina y puesta a disposición del Ministerio Pública.
¿QUÉ DICE LA LEY?
Al respecto, el Mayor David Cortés de la 20° Comisaría de Puente Alto, informó que la imputada será procesada por dos delitos: infracción a la Ley 20.000 de drogas y el Artículo 313 del Código Penal.
Según detalló Cortés, el Artículo en referencia “habla sobre el ejercicio ilegal de profesiones médicas y análogas. En este caso, se trataría de un caso farmacéutico”.
El establecimiento fue clausurado por el ISP. En el operativo se contabilizó y clasificó gran cantidad de medicamentos, entre ellos, algunos que requerían prescripción médica y otros del tipo opiáceos.
Bono de Recuperación: quiénes lo reciben y los montos de la ayuda
Después de los daños ocurridos tras el sistema frontal, el Gobierno informó que entregará un aporte económico a las familias afectadas por las precipitaciones.
Tras los hechos ocurridos durante la semana pasada, donde las intensas lluvias provocaron daños en miles de viviendas de diferentes zonas del país, el Gobierno informó que entregará un Bono de Recuperación para las familias afectadas.
Este beneficio no es postulable y, según señala la entidad, será “proporcional al daño sufrido por las edificaciones producto del sistema frontal”. De esta manera, las familias afectadas podrán recibir un monto que, de acuerdo a la pérdida, podría llegar hasta $1.500.000.
¿CÓMO OBTENER EL BONO DE RECUPERACIÓN?
Como fue mencionado anteriormente, el Bono de Recuperación no es un beneficio postulable, ya que será entregado automáticamente a las familias que realicen y completen la Ficha Básica de Emergencia (FIBE).
Según lo informado por ChileAtiende, este formulario es realizado por funcionarios públicos que se dirigirán a los hogares y zonas afectadas para aplicar la encuesta.
En caso de no recibir la visita, la persona debe contactarse con su municipio, quienes verificarán si cumple las condiciones para ser beneficiario, si es así, se podrá coordinar una visita en terreno.
¿DE CUÁNTO SERÁN LOS MONTOS?
De acuerdo a lo indicado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Bono de Recuperación se dividirá en cuatro montos, los cuales estarán basados en el nivel de daños detectados en el formulario de la FIBE. Por este motivo, los depósitos serán los siguientes:
- Tramo 1: $375.000, en caso de “afectación baja”.
- Tramo 2: $750.000, cuando exista “afectación media”.
- Tramo 3: $1.125.000, en caso de “afectación alta”.
- Tramo 4: $1.500.000, cuando exista “afectación muy alta”.
El dinero será depositado directamente en las CuentaRUT de la o el jefe de hogar. Sin embargo, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia indicó que el monto también podrá ser retirado de manera presencial.
Además, la entidad también señaló que durante esta semana se entregará la primera nómina de beneficiarios del Bono de Recuperación.
ElSiete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los integrantes del Grupo de Operaciones de Rescate Agreste (GORA) del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. Los integrantes de este ejemplar grupo acaban de llegar de la zona sur del país, donde cumplieron una destacada acción en colaborar con los damnificados de las comunas anegadas. El grupo GORA estuvo al mando de Rafael Romero junto a una quincena de integrantes, a quienes, su periódico amigo, les hace llegar -muy merecidamente- este Siete de la Semana. Felicitaciones, por su loable compromiso.
¿Qué será, que la costumbre se transmitió en generaciones? Al parecer sí, ya que desde tiempos inmemoriales en que los coches denominados victorias estacionaban en el lugar y los caballos orinaban en plena calle, los individuos parecieran hacer lo mismo, pero en la muralla norte de calle Clavero y Concha y Toro. Resulta que esta esquina y unos pasos más al poniente, los parroquianos que pasan por ahí tienen como costumbre orinar en este lugar, el que con el correr del día comienza a expender la fetidez a orina. No se podrá poner una reja o algo que impida que los poco cultos seres humanos orinen a cualquier hora del día en esta calle, que pareciera haber dejado una estela de los caballos de las victorias para la eternidad.
Las Chicas Trans Se Van De Vacaciones De Invierno
Muchos parroquianos que tienen como hábito ir hasta nuestro principal paseo peatonal los días martes, tendrán que quedarse en casa, ya que no pueden negar que el ir este día hasta nuestra plaza es para puro ver el show de las chicas trans. Claro, ya que las integrantes de este elenco que llega a entretener a estos parroquianos, donde se han visto a varios conocidos, entre ellos algunos con afinidades políticas y otros, mirando desde “lejito”, están cabizbajos ya que, las buenasmozas se irán de vacaciones por algunos días. Su destino es incierto, pero una de ellas, la más jocosa, dijo que lo más probable es que estén en la comuna de Coihueco, donde también las esperan sus fans para presenciar sus espectáculos. Bueno, los puentealtinos que ya hicieron un hábito de ver este estelar, tendrán que esperar o bien seguir a estas niñas, hasta la nombrada comuna. ¡Zas!!!
Se Est N Acabando Las Cajas Vecinas
Mal lo están pasando los vecinos y también quienes tenían la administración de las denominadas Cajas Vecinas en los distintos barrios de las comunas, las cuales prestaban una excelente utilidad a quienes, en vez de venir a realizar gestiones al centro, las hacían cerquita de sus casas. Bueno, el motivo, para variar: ¡¡la delincuencia!! Muchos de estos locatarios que las administraban han decidido desistir, debido a los distintos atracos de los malhechores, ya que muchos han sido víctimas al salir de estos recintos o bien, derechamente, los antisociales han asaltados sus cajas. Una situación que complica a muchos. Lamentable.