Edicion sabado 18 de febrero de 2012

Page 1

Sábado 18 de Febrero de 2012 / año L, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.030 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor $300

Alcalde Ossandón presentó ambicioso proyecto para Sector Bajos de Mena. Junto a concejal Codina, jefe comunal, anunció a vecinos las nuevas obras que contemplan una cancha de fútbol Pág 17 de pasto sintético y dos canchas de futbolito con iluminación.

Efectivo Persistente combate al plaga de microtráfico ratones en y labor viviendas preventiva colindantes a de la PDI ex Regimiento Pág 8-9

Pág 25

Se presume acto suicida: conductor cayó a precipicio en el sector de La Obra Pág 21


POLICIAL

Sábado 18 de Febrero 2012

EN EL SÓTERO

Acusan supuesta negligencia P

médica en muerte de mujer

arece novelesco, pero sucedió en la realidad. En una denuncia hecha a través del noticiario central del canal de televisión Mega, un hombre reveló que en el Hospital Sótero del Río se le informó que su esposa había fallecido cuando todavía continuaba con vida. Todo ocurrió el martes de la semana pasada, cuando la mujer, identificada como Juana Orietta Vejar Reyes, de 47 años, ingresó al hospital en estado crítico. Minutos después apareció un doctor, quien le habría informado al hombre del deceso de su esposa “La ambulancia del SAMU le dio los primeros auxilios, logrando estabilizar a mi señora, trayéndola hasta la unidad de posta. Posteriormente se le hicieron los exámenes de rigor y me llamaron como en quince minutos diciéndome que mi señora había fallecido cerebralmente, que había tenido una explosión de las arterias” Expresó, Kamy Hoffstestter al noticiario. Todo esto ocurrió en la madrugada del miércoles. El desconcierto era total para los familiares tras enterarse que aún estaba viva y conectada a los respiradores. Pero las sorpresas no acabarían ahí. El sábado en la mañana el hospital habría informado al marido de la muerte de su esposa, mediante un certificado de defunción, donde aparece que la señora Juana Vejar Reyes falleció, el día 11 de febrero, a las 10:44 minutos y su causa de muerte sería un paro respiratorio. Aquí comienza la segunda parte de la macabra historia. Cuando Hoffstestter concurrió, a eso de las cinco de la tarde del día sábado, con el documento en mano entregado por el recinto asistencial, a realizar los trámites al servicio funerario, al llegar a retirar el cadáver, les comentan, de la misma sección de la morgue, que no hay cuerpo. Llaman por radio las guardias aclarando que aún no se entrega el cuerpo porque está vivo. “Contrataron el servicio, eligieron la urna, me entregaron el certificado de defunción que es el documento que nosotros requerimos para respaldarnos, vamos a retirar a la fallecida, llego al hospital, me voy a la morgue y el cuerpo no estaba. Fuimos a la unidad de pacientes críticos, que es donde estaba la persona y ahí nos encontramos con la sorpresa que la guardia dice que estaba viva” comentó Claudio Illanes, de la funeraria Antu Mapu. Estupefacto le preguntó a la guardia que cuida el acceso a la Unidad de Pacientes Críticos, cómo era posible si tenía un certificado de defunción, que extendió un médico, que estaba timbrado, con la firma y las causas de muerte. La respuesta de la guardia fue categórica “No es posible, porque la señora está conectada todavía al ventilador.” La carroza fúnebre procedió a retirarse del lugar, pero a eso de las seis de la tarde el servicio fúnebre recibió un nuevo llamado, confirmando el fallecimiento de la mujer. “Me llama la familia para decirme que la señora Juana ya había fallecido, eso significa que van a emitir otro certificado, porque la señora ya no falleció a las 10:44, hay otra hora y hay otras causas de defunción, porque esto para nosotros ya no es válido, yo tengo que ir y sacar otra fotocopia del certificado que me van a dar para yo también tener un salvaguarda de lo que estoy haciendo, porque no es llegar y retirar a una persona sin este documento que es lo legal que emiten

2

Puente Alto Al Día

En dos oportunidades la dieron por fallecida en circunstancias que seguía con vida. Autoridades del recinto hospitalario señalaron que iniciaran una investigación.

Juana Vejar Reyes.

a pesar de que la familia pareciera no despertar aún de esta horrible pesadilla. ellos” comentó al programa Illanes. El mismo señala que es primera ocasión que les toca, como funeraria, no poder retirar un cuerpo porque aún está con vida. Y tal vez sea la única. La confusión era total. Los familiares se paseaban de un lugar a otro sin poder comprender lo que sucedía. E incluso grabaron un video para poner en evidencia que la mujer aún seguía conectada., pero fueron sorprendidos por una de las enfermeras. “Lo que pasa es que nosotros estábamos grabando el procedimiento y se acercó una enfermera y nos apagó todas las máquinas, exigió que todos los familiares, toda la gente que estaba ahí saliera, para supuestamente sacar el cuerpo.” Señaló Jessianne Hoffstetter, hija de la mujer fallecida. Para Luz Vejar, hermana de víctima, todo es parte de una rotunda negligencia médica. Siente que les engañaron durante toda la semana.

“Imagínese, desde la primera vez que cayó al hospital que estaba muerta, la dieron por muerta inmediatamente. La familia toda se avisó de que había fallecido y ahora cuántos días nos tienen con esto, o sea, han jugado con los sentimientos de toda la familia, con la vida de ella.” Según fuentes ligadas al hospital, cuando un cuerpo ingresa con muerte cerebral se emite de forma inmediata un certificado de defunción al momento en que se constata que el cerebro dejó de funcionar, pero que el cuerpo se mantiene conectado para permitir que pueda fallecer completamente, ya que aún los medicamentos proporcionados para reanimarla están haciendo efecto. De todas maneras se anunció que se procederá a realizar una investigación para esclarecer los hechos. En tanto el cuerpo de la señora Juana Vejar fue entregado a su familia, para ser velado en la más completa solemnidad,

UNO DE ELLOS DE GRAVEDAD

Tres heridos deja accidente de tránsito en Calle Eyzaguirre

U

na grave colisión frontal se registró la noche del pasado lunes en el sector surponiente del centro de la comuna, cuando un taxi colectivo impactó de frente a un furgón utilitario, dejando tres personas heridas de diversa gravedad. Pasadas las 23 horas, mientras personal policial de la 20ª comisaría de Puente Alto realizaba un patrullaje por el sector, recibió la alerta desde la central de comunicaciones, debido a un accidente que se habría ocasionado en avenida Eyzaguirre frente al 994, cerca de la intersección con calle Ernesto Alvear. De inmediato los efectivos se constituyeron en el lugar logrando constatar que se trataba de una colisión entre dos vehículos, dando cuenta además, que gran parte de los involucrados en el choque se encontraban heridos, por lo que fue necesaria la presencia de personal de la 1ª y 2ª compañías de Bomberos de Puente Alto, para colaborar en el rescate de los afectados. Según la versión del conductor del furgón, identificado como Miguel Ángel Sandoval Illesca, de 54 años, quien se encontraba en el interior junto a Rodrigo Martínez Figueroa, de 32 años y Sergio Yáñez González, de 35 años, mientras conducía por la avenida aludida, en dirección al oriente, se encontró sorpresivamente con

el taxi, quien habría traspasado el eje de la calzada, colisionando al vehículo mayor en su costado izquierdo, resultando los pasajeros con heridas de carácter leve, mientras que el vehículo terminó con daños en la parte delantera. Por su parte, el taxista individualizado como Carlos Antonio Plattner Uribe, de 47 años, en su testimonio dijo haber perdido el control del vehículo, pues se habría encandilado con los focos del furgón, que traía luces altas, por lo que al intentar realizar una maniobra de viraje con la finalidad de esquivarlo, terminó impactándolo en el costado. Al interior del taxi viajaba la cónyuge

La confusión era total. Los familiares se paseaban de un lugar a otro sin poder comprender lo que sucedía.

de Plattner Uribe, Verónica Elizabeth Rojas Cuñas, de 44 años, quien resultó con lesiones de carácter grave, siendo inmediatamente trasladada hasta el hospital Sótero del Río, mientras que los ocupantes del furgón fueron llevados hasta el Hospital del Trabajador. Por su parte los dos conductores fueron derivados hasta la 20ª comisaría, para realizar el procedimiento de rigor, quedando libres posteriormente, en apercibimiento del artículo 26 del código procesal penal, por orden del Fiscal José Mac-Namara Valderrama, quien dispuso que los vehículos y las licencias fuesen entregadas a los propietarios, mientras que los conductores quedaron a la espera de la respectiva citación por parte del Ministerio Público.

Personal paramédico retirando a los lesionados Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

DURANTE CASI UN DÍA

Dos sujetos habrían abusado de mujer en sitio eriazo

U

n escabroso caso de supuesto abuso sexual ocurrió la madrugada del sábado, en el sector surponiente de la comuna. En circunstancias que una mujer identificada como Valesca Andrea S., de 27 años, caminaba por calle Eyzaguirre hacia el oriente, se dio cuenta que venía siendo seguida, desde hace varios minutos, por una camioneta color blanco con vidrios polarizados. La mujer apuró el paso y siguió su camino, apresurada por la inquietud que le provocaba el saber que el vehículo continuaba tras ella. Al llegar a la intersección con calle Brasil, del automóvil descendieron raudamente dos individuos para, a rostro descubierto y premunidos de dos cuchillos, amenazar a la víctima, manifestándole a viva voz “súbete a la camioneta o si no te vamos a pegar”. La mujer por temor a su integridad física accedió a la petición, manteniendo

Este es el lugar donde se desarrollaron los hechos

un forcejeo al interior de la camioneta con los agresores,

quienes prosiguieron a atar de manos y pies a la víctima, con

unas corbatas que portaban al interior del carro.

POR ERROR

Fue por cinco lucas y se llevó cinco millones

U

n insólito hecho ocurrió el pasado lunes en las dependencias del Banco Santander, ubicado en calle Irarrázabal. En momentos en que un individuo de iniciales S.T.A., de 27 años, se ubicaba en la ventanilla para cobrar un cheque, por prestar servicios en una empresa, correspondiente a la suma de 5.612 pesos. Al llegar a la caja, estiró su documento, el que fue revisado por la cajera que en esos instantes le realizaba el pago. Al cerciorarse que todo estaba en regla, digitó la cantidad y le pidió al sujeto que esperase un momento, pues necesitaba recibir la autorización de su superior para realizar el pago. Con extrañeza tomó la noticia el individuo, pues no pensó que por una cantidad tan ínfima se tuviese que realizar tanto trámite. Transcurridos veinte minutos desde que la mujer fuese a pedir autorización para cancelar el cheque, volvió informándole que había recibido la autorización, entregándole más de cinco millones de pesos. El sujeto desconcertado recibió el dinero y sin advertir del error a la cajera, se retiró del banco con el dinero. En horas de la tarde de ese mismo día, la mujer -de Fundado el 14 de Septiembre del 1962

quien se desconocen mayores antecedentes- al realizar el arqueo del dinero, notó que faltaba una cantidad importante. De manera inmediata comenzó a revisar los movimientos efectuados durante el día y, para sorpresa suya, notó que por un error de digitación había realizado un pago por 5 millones seiscientos doce mil pesos, cuando lo que correspondía pagar eran 5 mil seiscientos doce pesos. De forma inmediata puso en conocimiento de lo sucedido a su supervisor, quien le manifestó que la persona en cuestión debía ser ubicada cuanto antes. Se puso en contacto vía telefónica con el susodicho y este le manifestó que se acercaría al banco cuanto antes, lo que no sucedió. Al día siguiente, la cajera más personal del Banco aludido, se acercaron hasta las dependencias de la Bicrim para realizar una denuncia por hurto, explicándoles a los detectives las circunstancias del hecho. De inmediato se procedió a registrar los antecedentes del domicilio del sujeto que habría cobrado el cheque, dando cuenta que registraba un domicilio en la Villa Los Aromos, en la Capital Provincial. Efectivos de la PDI concurrieron al lugar para tomar contacto con

el hombre, que se encontraba en el domicilio. Al ser entrevistado reconoció el delito, manifestando que se encontraba cesante y que aquel día había ido a cobrar parte de un dinero que se adeudaba en su empleo anterior, y que una vez recibido el erróneo pago, habría cancelado sus deudas, en diferentes casas comerciales de la comuna,y en cuanto a lo restante, le solicitó a un familiar que se lo guardase. El imputado entregó por voluntad propia el dinero, correspondiente a la cifra de 5 millones 200 mil pesos, mientras que los efectivos de investigaciones dio curso a la denuncia, revisando, en primer lugar si registraba antecedentes, constatando que no poseía causas ni órdenes pendientes. Posteriormente se efectúo la

documentación necesaria y se informó al Fiscal de la zona, Luis Herrera Paredes, quien determinó que el sujeto quedara en libertad a la espera de citación por parte de la fiscalía, donde debiese ser formalizado con la intención de reparar el daño causado y que el dinero fuese devuelto a la entidad bancaria, lo que se hizo efectivo en horas de la tarde del martes. Según nos detalló una fuente cercana al hecho, el curso más probable que tome la denuncia, es que se busque un acuerdo reparatorio entre las partes cuya salida más factible sea que el individuo devuelva el dinero que gastó.

Intimidándola con armas blancas, la habrían obligado a subir a un vehículo, para luego llevarla hasta un área colindante a la carretera del Maipo para cometer la vejación.

Además los delincuentes golpearon a la mujer en reiteradas oportunidades en diferentes partes del cuerpo. Acto seguido, trasladáronse en el vehículo hasta un sitio eriazo ubicado en las cercanías de la Autopista del Maipo y en el lugar habrían obligado a Valesca a ingerir alcohol y medicamentos, a pesar de que ella se negase en reiteradas oportunidades. Posteriormente habrían persistido en realizar el propósito con el que habrían interceptado a la mujer, violándola y abusando sexualmente de ella en reiteradas oportunidades, hasta el día sábado en la tarde a eso de las 20:30 horas, momentos en los cuales fue abandonada en la intersección de las calles Eyzaguirre con la Autopista del Maipo. La mujer se dirigió de forma inmediata hasta la 20ª comisaría de Puente Alto, lugar donde, entre lágrimas, narró a carabineros el traumático episodio, que la habría mantenido cautiva por casi un día, siendo supuestamente abusada por estos sujetos. En la unidad policial se acogió el procedimiento de rigor. Según la descripción de la víctima, los individuos tendrían entre 20 y 30años y no sobrepasarían el metro sesenta de estatura, no pudiendo entregar mayores antecedentes debido a lo traumático del suceso. Enterados los efectivos policiales, se informó a la Fiscal Urieta Galdames Arancibia, quien dispuso que se realizaran los exámenes sexológicos en el Instituto Médico Legal, además de constatar las lesiones que pudiese llevar la víctima; envió una orden de investigar a personal del OS9 de carabineros, quienes deben tomar declaraciones a la afectada por la supuesta violación. Por su parte la víctima quedó a la espera de una citación que deberá ser derivada desde la Fiscalía Local de Puente Alto.

Puente Alto Al Día

3


Sábado 18 de Febrero 2012

EN LO QUE QUEDA DE ESTE VERANO

Consejos para la prevención de robos D urante las vacaciones, principalmente el verano, dejamos nuestros domicilios habituales (casa, chalet, Bungalow...) para desplazarnos a otras residencias. Las urbanizaciones y las casas del entorno también quedan con menos gente y esta situación es aprovechada por ladrones para hacer robos, pequeños hurtos etc. Instalación de sistemas de seguridad. No todas las casas pueden permitirse avanzados sistemas de seguridad, pero en consonancia con su economía, se puede instalar en la casa todos los sistemas de seguridad que la hagan menos vulnerable. Algunos como puertas de seguridad, rejas, cierres de terrazas, alarmas. Actualmente la domótica proporciona nuevas tecnologías un precio cada vez más asequible. Dar señales de vida. La casa no debe exteriorizar claramente que está vacía y no la está ocupando nadie. Los métodos más sencillos serían: no cerrar todas las persianas de las ventanas, dejar ropa

CE

COMENTARIO EVANGELICO

tendida, luces encendidas etc. Existen dispositivos electrónicos en el mercado, baratos, que programan los encendidos de luces, TV, u otros aparatos.Colaboración vecinal. Si se va de vacaciones la ayuda de otros vecinos puede ser fundamental. Avise a sus vecinos más cercanos de que se va ausentar de su domicilio. De esta forma si oyen ruidos o movimientos extraños en su casa podrán alertar, en su ausencia, a las fuerzas de seguridad. O tomar nota de cualquier cosa o vehículo que parezca sospechosa.No dejar objetos de valor, ni hacer ostentación de ellos. Dinero, joyas u otras cosas valiosas no las deje en casa. Sea prudente a la hora de enseñar su casa. En muchas ocasiones su casa se convierte en escaparate para extraños que ocasionalmente han accedido (una mudanza, reparaciones, entregas de artículos...), procure no dejar a la vista objetos de valor que sean vistos por muchas personas. Estas pueden comentarlo públicamente y llegar a oídos terceros amigos de los ajeno. La policía recomienda que tampoco deje objetos valiosos en las terrazas sin cerramiento.

Anotar número de serie de todos los electrodomésticos. Esto facilitará la identificación de los aparatos en caso de un robo. Proteger lugares ocultos o más desprotegidos. Cerrar ventanas que

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

El Evangelio de Jesucristo y el Derecho

“No Juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido. ¿Y por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? ¿O cómo dirás a tu hermano: Déjame sacar la paja de tu ojo, y he aquí la viga en el ojo tuyo? Hipócritas ¡saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano!” (San Mateo 7: 1-5) “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envío Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él” (San Juan 3:16-17) a palabra “Evangelio” significa L “buenas nuevas”, noticias que alientan, que reconfortan, que traen

alegría y buen ánimo. El Evangelio eterno de Jesucristo son las buenas nuevas de Dios a los hombres, que en síntesis, significa que ËL, en su infinita sabiduría, determinó un camino más expedito para que las personas alcanzaran la salvación de sus almas. En lugar de los rígidos mandamientos de la ley de Moisés, que reiteradamente las generaciones fracasaron en observar, pareció bien al Creador establecer el camino de la fe en su Hijo, Jesucristo, para ser salvos. Y por ello le envió a este mundo, nacido de mujer, la virgen María y que cumplió con todas las exigencias que debía tener un cordero pascual: ser sin defecto o tacha, para redimir con su sangre al penitente que lo ofrecía en su lugar como expiación. Así vino Cristo al mundo. Nació sin pecado (sin intervención de varón), vivió sin pecado (tentado por Satanás y por los hombres, pero sin caer en conducta reprochable); y murió sin pecado (en su flagelación, tortura y

4

Puente Alto Al Día

muerte, no se defendió, ni atacó a los que lo maltrataron; al contario, oró por ellos (“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”). Así, con un sustituto de tal calidad, llamado por ello el Cordero de Dios, la humanidad recibe el mejor regalo de su historia: Por el sacrificio del Hijo de Dios, desde su muerte y resurrección, a quién le acepte como salvador, le confiese y se arrepienta de sus pecados, tiene un cambio de vida (lo que no pudo hacer la fría ley) y alcanza la promesa de la vida eterna. “Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su hijo Unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. Esto es en esencia el Evangelio. Buenas nuevas de amor, de bendición, de paz, de recuperación humana, reconciliación con Dios. ¿Y por qué hemos titulado este comentario Evangelio y Derecho? Porque siendo Dios tan generoso y mostrándonos tanto su buena voluntad, aún así, por causa del pecado, que es doblemente desobediencia a Dios y daño

al prójimo, al hermano, a los demás y a uno mismo, toda sociedad requiere para vivir en forma pacífica y civilizada, de un marco jurídico que establezca las condiciones, derechos y obligaciones que se espera, como comportamiento social, de todos y de cada uno de sus integrantes. Y el Señor, desde el principio de la Creación, estableció normas: derechos y deberes. Caro le costó a Adán, a Eva y a toda la humanidad su desobediencia en el huerto del Edén. Y a los habitantes del tiempo de Noé con el diluvio, como también a los habitantes de Babel, a los de Sodoma y Gomorra y a los hijos de Israel. Constantemente los profetas hablaron y profetizaron contra Israel, exigiéndole respetar no sólo la letra, no tan solo los formalismos, sino la esencia, el espíritu del mandamiento que buscaba verdadera justicia en el Amor de Dios. También frecuente fue su exhortación contra el pecado, especialmente el trato injusto al forastero, al extranjero, a la viuda y al huérfano. O sea a los más débiles de la sociedad. Las maravillosas palabras de Jesús cuando le traen a la mujer adultera: “El que esté libre de pecado, arroje la piedra él primero”, nos señala, igual que el texto

den a las partes de la casa menos visibles (patios interiores, calles menos transitadas...).

del inicio, que para Dios el Derecho es importante, como lo reclama por toda la Biblia. “No juzguéis, para que no seáis juzgados” Es claro que no es una sentencia jurídica, sino moral. Es mejor tratar de entender, perdonar, comprender, antes que condenar, por cuanto es altamente probable que cometamos errores e injusticias. Sin embargo, el Derecho coloca el acento en la norma que la sociedad se da. En países de cultura cristiana, como Chile, muchas de sus disposiciones consideran la moral como los cristianos la concebimos y no es enteramente contrario a los preceptos que nos inspiran. Siempre es perfectible y los cristianos debemos, por palabra y conducta, hacer valer nuestros principios para que la legislación base los incorpore. Pero mientras el derecho pone el marco del Legal Ser, los cristianos debemos, a través de nuestros ejemplos de vida, de moral, de conducta, de hablar y hacer, permear, marcar nuestra sociedad con el Deber Ser, de amor, de bondad, de justicia (dar a cada uno lo que le corresponde), de honestidad, generosidad y solidaridad que nos entrega el ejemplo de Jesús de Nazareth, nuestro Señor. Evangelio y Derecho. Evangelio, Buenas nuevas de Dios para los hombres y Derecho, Marco Jurídico y Social de los hombres para vivir en Justicia y Paz. No se confrontan, deben complementarse, para hacer de Chile una copia feliz del Edén en lo social. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí aprenderá a conocer a Dios y respetar a su prójimo. Vivirá en el Evangelio y el derecho. Y ciertamente vivirá mucho mejor. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


EDITORIAL

BALNEARIO MUNICIPAL

Una obra de envergadura para que la disfruten los puentealtinos, inauguró recientemente la Municipalidad de Puente Alto. Y llegó el día. Muy especial para los favorecidos, medios escépticos de tanto anuncio. Y esperado por las autoridades, principalmente por el alcalde Ossandón, ya que inauguraba una de las obras que significan para él como la más trascendental de su último período alcaldicio para esta comuna, no por tamaño y esencia, sino que por ser un proyecto de especial utilidad para la gente de esta capital provincial, especialmente para quienes tienen menos; como también, por ser este recinto un espacio que hace muchos años deberían haber tenido los habitantes de esta ciudad, pero que ahora, junto a otras importantes obras que se han llevado a cabo durante su gestión, se reivindican en lo que a espacios públicos y de entretención se refiere. Se trata del Balneario Municipal puentealtino, que fue inaugurado la semana pasada en el sector centro oriente de esta comuna, a pasos del cruce de Vizcachas y a unos cuantos metros de la entrada a Casas Viejas hacia el norte. Un parque de 3,5 hectáreas, dos piscinas gigantes, juegos de agua, canchas empastadas, máquinas de ejercicio, juegos infantiles, un muro de escalada, más de 100 quinchos, amplias pérgolas y terrazas, zonas especiales para adultos mayores y extensas áreas verdes en casi cuatro hectáreas de terreno en el sector de Las Vizcachas. Sin dudas, que, este recinto, uno de los más populares y espectaculares del país, dentro de su categoría, fue pensado para recibir a más de dos mil personas diarias en sus innovadoras instalaciones. Son estas mismas personas quienes acostumbraban a ir sólo por el día a la playa o a un recinto campestre en los largos días de verano. Estos vecinos se apretaron el cinturón los últimos veranos y no tuvieron su día de solaz, pero confiaron en la palabra empeñada del alcalde Ossandón, que les había prometido que se construiría un gran balneario municipal para que las familias puentealtinas no sólo tuvieran un día de verano, sino que pudieran ir durante toda la época estival a pasear a un recinto especialmente pensado para los habitantes de esta ciudad. La palabra empeñada de la primera autoridad comunal se cumplió y hoy podemos ver una gran obra construida, con fondos municipales, y que será un icono de lo realizado por este alcalde durante el tiempo en que estuvo al frente del municipio de esta ciudad capital, que adolecía de muchas obras cuando este edil asumió, pero, que con el correr del tiempo, y de los múltiples esfuerzos realizados en las arcas municipales y gestiones personales, se pudieron ir alcanzando recintos que este Puente Alto no consideraba, como el reciente y reluciente Balneario Municipal.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con mucho agrado a las policías de esta capital provincial; tanto a la 20ª Comisaría de Carabineros, como a la BICRIM de Investigaciones. Ambas instituciones, durante estos últimos días, han dado un gran golpe al tráfico y microtráfico de drogas, sacando de circulación una gran cantidad de alucinógenos que estaba dispuesta para ser comercializados en el sector sur de Santiago, como también, sus responsables han tenido que rendir cuenta ante la Ley. Este Siete de la Semana para estos destacamentos policiales y sus funcionarios. Felicitaciones por su trabajo y a seguir acuciosamente con su quehacer.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

Sábado 18 de Febrero 2012

OPINIÓN ROL DE AUTORIDADES Por José Luis Carrasco Ordóñez, puentealtino.

M

otivado por mi condición de puentealtino de tomo y lomo, de nacido y criado en esta comuna, no puedo rechazar aquellas intenciones propias que demanda mi ser de expresar, a través de este consultado y prestigioso periódico, mis ideas que conforman un espectro un poco amplio –a mi modo de ver- de cómo se llevan las cosas, sin ser ducho en la materia, en Puente Alto y la provincia Cordillera, administrativas y políticamente hablando. Creo que en general, el avance comunal en las distintas comunas de la provincia ha sido un poco dispar. Si bien, Puente Alto lleva la delantera, propio por su gran cantidad de población y por sus recursos que maneja –mención aparte la gestión de sus autoridades, especialmente de su trabajador alcalde-, ha podido lograr avances considerables que opacan cualquier otro que se pueda hacer en las demás comunas de la provincia. Pirque, con sus pocos habitantes y una población más de dormitorio que sólo llega por las noches y el fin de semana a esta comuna, ha logrado realizar sus adelantos; más bien, se ha ido poniendo al día con un gran déficit de obras que no se habían logrado en administraciones anteriores, destacando el gran trabajo también de su alcalde y sus concejales. San José de Maipo, en tanto, no tiene mucho que mostrar y comentar ya que no hay que ser invidente para darse cuenta que esta comuna no ha avanzado nada en su condición de local; no hay obras trascendentes ni siquiera mejoras que comentar. Lo anterior propio de una gestión de la autoridad que ha dejado en el letargo a una bella comuna en la cual hay mucho por hacer y que debiera encabezar los primeros lugares del ranking en términos turístico, pero no se ha alcanzado por la ineficiente gestión. En términos provinciales, el Presidente Piñera no ha sido muy efectivo en nombrar a sus representantes a lo largo del país, poniendo en las respectivas reparticiones a ex funcionarios municipales o personeros del mundo municipal, que no han hecho bien las cosas o que no han ido a la par con el “tranco” que lleva el gobierno. En Cordillera, existe una autoridad que venía del mundo municipal y con un ritmo muy disminuido de gestión que hoy la ciudadanía no tarda en reprochar. Ojalá que este rol pasivo de algunas autoridades se logre transformar en lo que le resta de período gubernamental y se pueda apreciar lo que verdaderamente realiza cada autoridad en sus respectivas comunas, exceptuando Puente Alto y Pirque. Es sólo una opinión que no podía dejar de expresar, ya que pronto estaremos insertos en un año donde la gestión de cada autoridad será valorar por su Señoría, Los Electores, y uno no se puede engañar en lo que expresa de cada uno de ellos. La responsabilidad ciudadana va de la mano con el desarrollo de las comunas y ciudades, por cuanto, hay que tener muy claro a quien se le deposita la confianza en este alto quehacer. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

A LO RAMBO Un fenomenal “guatazo” se dio el alcalde Manuel José Ossandón Irarrázabal, para dar por inauguradas las piscinas con que cuenta el nuevo Balneario Municipal puentealtino. Se sacó los zapatos y corrió por las orillas de una de sus piscinas y se lanzó con ropa a las cristalinas y refrescantes aguas; saliendo a la superficie con las manos en alto y dando saltos triunfales al igual que Sylvestre Stallone, en sus películas de Ramo. Sin duda que el alcalde estaba muy contento con una de sus obras cruciales que deja para la comuna de Puente Alto tras sus períodos alcaldicios y comenzar su retirada para iniciar su carrera al Senado de la República. otras obras que usted realizado, que unapor comuna cuente con Balneario Municipal, parque, Este “Lengualarga” lo ha felicita, señoryaalcalde, esta yque muchas estadio, áreas verdes, complejos deportivos, por nombrar algunas, es una instantánea que demuestra la preocupación y la capacidad de su autoridad comunal. NO LA FAVORECIERON La señorita gobernadora provincial por estos días reemplaza a la Intendenta de la Región Metropolitana. Destacando su belleza (que nadie niega, menos este “deslenguado” que gusta del glamour y demases) y su especial look para asumir este importante cargo. Un matutino de la farándula la entrevistó y brindó un gran espacio en señalar la parte amorosa de la intendenta subrogante, resaltando su soltería y el nuevo amor que conquista Caterina Klein. Cualquiera diría que la mencionada autoridad se involucró directamente en la farándula capitalina. Claro que, donde no la favorecieron mucho a Klein, fue que en la edición digital de este matutino farandulero, salió también una nota gráfica de la autoridad, pero en medio del espacio donde habitualmente aparecen señoritas en poca ropa, lo que obviamente no se encontró en nuestra apreciada gobernadora. VECINOS SIN APOYO

Abandonados de la colaboración de las autoridades –especialmente de una, la que corresponde- se encuentran los vecinos del sector de Baños Morales, en el Cajón del Maipo, quienes ven, cómo la villa en que algunos viven todo el año, no tiene ninguna colaboración de los estamentos mayores para poder desarrollarse y avanzar. Ahora se quiere arrebatar la piscina termal del lugar de las manos de la Junta de Vecinos para que vuelva a Bienes Nacionales y la unidad vecinal deje de percibir ingresos por esta. La verdad es que el desarrollo y los avances comunales no llegan a este lugar, ya que no existe compromiso de la autoridad por llevar recursos a este lugar y hacerlo cambiar. Lamentable que suceda esto con un lugar tan bello y turístico de nuestro bello Cajón del Maipo. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoal E-mail: pald@123.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666

Puente Alto Al Día

5


Sábado 18 de Febrero 2012

CE

H

“AÑO DE LA FE” “40 DIAS PARA CAMBIAR HISTORIAS Y CONVERTIRNOS”

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre. Celebramos el séptimo domingo del tiempo de la Iglesia y el próximo miércoles iniciamos el tiempo de Cuaresma, con miércoles de ceniza, día de ayuno y abstinencia de carne. Los Viernes el Vía Crucis comunitario. Cuatro amigos conducen a un paralítico deseoso de ver libre de la enfermedad que lo tiene postrado en la camilla. Después de incontables esfuerzo para llevarle a Jesús, oyen estas palabras dirigidas a su amigo. Tus pecados te son perdonados. Es muy posible que no fueran estas las que esperaban oír al maestro ante el enfermo, pero Cristo nos indica que lo peor de todas las opresiones, le más

trágica de las esclavitudes que puede sufrir un hombre, esté ahí; el pecado, que no es uno más entre los males que padecen las criaturas, sino el que resiste mayor gravedad, el único que lo es de un modo absoluto. Los amigos que llevaron al paralítico comprendieron que Jesús había otorgado al amigo postrado el bien más grande: la liberación de sus pecados. Y nosotros no podemos olvidar la gran cooperación al bien que significa poner todos los medios para desterrar el pecado del mundo. En muchas ocasiones, el mayor beneficio que podemos otorgar a un amigo, al hermano, a los padres, a los hijos, es ayudarles a que tengan un amigo, al hermano, a los padres, a los hijos, es ayudarles a que tengan

6

PADRE DOMINGO MUÑOZ G.

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO

Puente Alto Al Día

en muchos el sacramento de la misericordia divina. En un bien para la familia, para la Iglesia, para la humanidad entera, aunque aquí en la tierra apenas se enteren unas pocas personas o ninguna. Cristo libera del pecado con poder divino: Quien puede perdonar los pecados fuera de Dios?. A esto vino a la tierra: Dios, que es rico en misericordia, movido por el excesivo amor con que nos amó, aun cuando estábamos muertos por los pecados, nos dio vida juntamente

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MAIPO

en Cristo. Después de perdonar los pecados al paralitico, el Señor le curó también de sus males físicos. Este hombre debió de comprender en esos instantes que la gran suerte de aquel día fue la primera: sentir su alma traspasada por la misericordia divina, y poder mirar a Jesús con un corazón limpio. El paralitico sanó de alma y de cuerpo. Y sus amigos son ejemplo hoy para nosotros como debemos estar dispuestos a prestar nuestra ayuda para el bien de las almas. Los amigos del paralitico, ayudan positivamente

a que aquel enfermo se acerque a Jesús; cooperan de modo eficaz a su deseo de curarse y hacer posible el milagro del Señor: tus pecados te son perdonados. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios.

Que Dios, uno y Trino y Nuestra Señora de la Misericordia les bendigan.

Una labor ... un personaje

Guardia al ritmo del rock y disciplina de servicio

U

no de los hechos más fuertes que han marcado la vida laboral de Daniel Alarcón Parker, de 62 años, fue la repentina muerte de Juan Contreras, su colega y amigo que sufrió un infarto mientras atendía en la caja de la sucursal del BancoEstado de esta comuna. “A mi por lo menos me ha afectado en mi carrera, más que un asalto. No murió acá, pero nosotros hicimos todo lo humanamente posible para tenerlo vivo mientras llegaba la ambulancia; le hicimos maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar) y falleció en el hospital. Lamentablemente, me han pasado montones de cosas, pero esto es lo más fuerte. Nos marcó a todos aquí ya que él era muy buena persona”, dice uno de los guardias más antiguos de la sucursal. Entró a los 26 años al banco y el año 1997 llegó a las oficinas ubicadas en avenida Concha y Toro. Antes de comenzar a proteger todo los bienes de la entidad, egresó de escuela de Artes Gráficas, desempeñándose posteriormente de manera free lance como diagramador en la revista infantil La Pandilla. Una vez que fue padre tuvo que buscar un trabajo más estable, y un curso de Protección y Seguridad durante su servicio militar en el Grupo-10 de Fuerza Aérea, le permitió ser vigilante y “la primera cara del banco” cuando se formó el Departamento de Seguridad. Es el vigilante más antiguo y está a cargo de la oficina. Su rol prioritariamente está en el hall principal pero también en la planificación de seguridad, información estratégica que no puede se filtrada por ningún motivo. Antes de llegar a esta capital de Provincia estuvo en Providencia, Independencia, Bandera y se trasladó cuando compró su casa. “Llevo 36 años más o menos, a lo mejor el próximo ya me retiro. Si está buena la negociación colectiva que venga, me voy a ir”, confiesa Alarcón. Dice haberse convertido en profesional “de la pega”; hizo todos los cursos, trabajó 8 años en la jefatura, donde estuvo a cargo de la instrucción de los vigilantes, incluso de “algunos que entraron como guardias, que hoy son administrativos y son jefes”. Si hay algo que le hubiese gustado lograr, es ser profesor, ya que tiene vocación para instruir y hacer charla al personal. Entra todos los días cerca de las 8:30 de la mañana, y su fanatismo por la música lo mantiene con el espíritu joven. En su auto lo acompañan canciones de los Beatles hacia delante, entre ellos grupos como Black Sabbath. Su gusto por ese estilo fue desde que era un adolescente; a los 16 años, en plena década de los 60’ formó el grupo Los Boxer. Él en el bajo y junto a la banda, animaban fiestas y si “nos pedían cumbia tocábamos cumbia. Si nos pedían cueca...cueca. Las fiestas se hacían todos los sábados en un salón parroquial que tenía la iglesia Los Carmelitos. El cura lo arrendaba con orquesta y ahí tocábamos nosotros”, recuerda Daniel. Cuenta que vive en el paradero 33 a “puro rock”. Es un beatlemaniaco e incluso es esa la razón de tener bigote, ya que “con mi hermano nos lo dejamos, cuando lo hicieron los 4 Beatles”. Tiene cuatro hijos, todos profesionales, y uno de ellos es lo que siempre quiso ser: músico y profesor. Junto a él no se pierde los conciertos aunque a veces “con mi hijo a cancha y yo sentado más cómodo, nos juntamos a la salida. Esa es la onda nuestra”, comenta, agregando que no se perdió el concierto de Paul McCartney y Ringo Starr. Con vitalidad llega todos los días a su labor que le ha dado la posibilidad de cumplir todas sus metas familiares. Aunque su familia es lo más importante, dice que el miedo nunca ha sido un impedimento en su vida o en su trabajo “de esos que no sabes si vas a llegar a la casa”. Al terminar el turno, su activa prestación no para: es capitán de la 8ª Compañía de Bomberos de Santiago y en marzo cumple 40 años de asistencia. Su vida bomberil comenzó desde muy pequeño y fue el primero en la familia en entregar constancia, disciplina y espíritu. Su motivación partió con el libro Corazón de Edmundo de Amicis, donde se narraba “la historia del diario de vida de un niño. Describe el incendio que hubo en el barrio y habla de cómo veía que trabajaban los bomberos en Italia. El papá le dijo un día: ahí van los bomberos, el sargento que salvó la casa y la niña del segundo piso. Luego el mismo le dijo: nunca dejes de darle la mano a un bombero porque es la mano más limpia que puedes dar. Eso me dejó marcado”. Alarcón Parker ha cumplido todas sus metas. Una vez que jubile, se va a dedicar a su familia y a los bomberos. Explica que no puede volver a tener el pelo largo como hace años, cuando era rockero, por seguridad mientras realiza sus servicios voluntarios, pero no descarta comprarse una moto y seguir viviendo sano y lleno de vida. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Amor que perdura y no se olvida Otro punto visitado, pero menos masivo, fue el cementerio Bajos de Mena durante la fecha más amorosa del año.

Marisel Valverde llegó a recordar a su tío, quien falleció “por amor”.

M

a r i s e l Va l v e r d e llegó hasta el cementerio Bajos de Mena en horas de la tarde, acompañada por su hija. Todos los años dice ir a visitar a José Guajardo, quien falleció a los 30 años y el 12 de enero del 2001. En su respuesta al por qué eligió ese día para ir a ver a su familiar, tiene sentimientos encontrados; es el cariño y aprecio que aún le tiene, lo enterraron en esa fecha y también porque su tío se quitó la vida por amor. Fue funcionario de la fábrica de la Compañía Volcán de la Puente Alto, donde ingresó a los 18 años. Su familia también trabajó allí. Marisel recuerda el momento en que le dieron el adiós, por coincidencia un día 14 de febrero. Me acuerdo que en la empresa las máquinas se pararon, tocaron sus bocinas. Es especial este día, como le digoÖ son fechas puntuales”, comenta. Concibe entre lágrimas que a pesar de que la muerte de su ser querido fue hace algunos años, la memoria está fresca y día a día lo recuerda. Prueba de ello es una imagen que mantiene en un lugar de su casa. “Hay muchas clases de amor, él fue más que un tío, un amigo. Siempre ha sido así, emocionante. En mi casa

SE NECESITA Chofer Cuartelero licencia A-2, A-4 con más de 5 años, o clase F. Con derecho a casa. Enviar curriculum a comandancia@cbpa.cl Fundado el 14 de Septiembre del 1962

mantengo una foto de él arriba del refrigerador. Hay recuerdos muy lindos. Las personas a las que uno les tiene cariño las extraña todos los días”. Junto al silencio a esa hora del campo santo, mira fijamente la tumba de José. Su hija por unos minutos se despega de su lado. Un llamado telefónico interrumpe el momento, pero no le da mayor importancia. Persiste con su mirada emocionada. Sin poder explicar lo que siente, dice que todos los años es lo mismo; el día 12 van a su gruta en el cruce de Santa Rita, específicamente en Las Majadas de Pirque, y el día 14 de febrero lo van a visitar al cementerio. Tras la nostalgia, Marisel Valverde dice que “ hay que tomar lo mejor, una enseñanza de lo que a él le pasó y bueno seguir adelante. La vida continúa, a él lo recordamos y lo tenemos en el corazón”. Floristas no dejaron pasar la oportunidad Si bien la afluencia del público en el cementerio fue rotativa durante el transcurso de la tarde del martes, es en el exterior donde está el mayor

movimiento de público. En un punto neurálgico de avenida Eyzaguirre están las floristas, quienes no dejan pasar a San Valentín y se prepararon desde temprano con un florido arsenal de claveles y rosas. Desde las 7 de la mañana comenzaron a instalarse. En comparación al año pasado, repuntaron las ventas de la famosa y todavía apreciada “rosa roja o del amor”. Loreto Acevedo, segura que hoy los jóvenes se están atreviendo más que los adultos con este tipo de obsequio ya que “ni siquiera la llevan escondida. El adulto pide una bolsa para llevar su florÖ Es más romántico regalar una flor que una barra de chocolate”. Que el Día de los Enamorados haya caído día laboral le trajo buenas recompensas; vendió entre 200 y 250 rosas, todas a mil pesos. La poca afluencia de público al cementerio la califica como normal, ya que para algunas personas “es un amor que ya se olvidó. En cambio los amores de afuera, están todos presentes”.

Comentan que son los jóvenes los que más se atreven a regalar flores a sus pololas o novias; “los mayores piden una bolsita para esconder su flor”

Florista dice que la “rosa roja” es la más vendida y no falla como obsequio durante San Valentín.

Puente Alto Al Día

7


Efectivo combate al micr Reportajes

Sábado 18 de Febrero 2012

y labor preventiva de la PDI A 5 años del cambio de imagen de la institución, las personas se han acercado hasta en un 500 por ciento más a la Brigada Criminalística local, a su vez, antecedentes canalizados por el “plan anónimo” del gobierno han permitido fortalecer el combate a la venta de drogas.

P

areja fue sorprendida por detectives con 40 gramos de pasta base en su poder; un hombre detenido con 140 gramos de marihuana y una escopeta; otro sujeto es aprehendido por comercializar en la vía pública la misma sustancia, además de tener antecedentes por homicidio, giro doloso de cheques y receptación. Estos tres últimos casos corresponden a pesquisas realizadas por la Brigada Criminalística durante las últimas semanas y permitidas gracias a la información anónima que llega hasta la unidad. Las diligencias se han desarrollado a través del Fono Denuncia Seguro, inaugurado por el Gobierno de Chile durante el 2010, precisamente en la villa Papelera de Puente Alto. La modalidad se enmarca en el plan de combate de la delincuencia, con el fin de proteger a los denunciantes, entregar antecedentes sobre tráfico de drogas, hurto a personas y de vehículos, tenencia o venta de especies robadas, corrupción, homicidios, tenencia de armas, explosivos y municiones, delitos sexuales, secuestros, infracción a ley de propiedad intelectual y prófugos de la justicia. En su oportunidad el Ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo

8

Puente Alto Al Día

Hinzpeter, anunció que se trata de una herramienta probada en otros países – por ejemplo en Brasil denominado “DisqueDenuncia” en 1995– y que es «para que cada ciudadano que tenga información que permita combatir el delito la pueda entregar». Durante octubre del 2011 se lanzó la campaña a nivel nacional tras la marcha blanca, recibiendo cerca de 9 mil llamados telefónicos. Todos estos datos entregados por vecinos, conocidos, entre otros, han aumentado considerablemente los operativos en la PDI local, con casi un 80 o 90 por ciento de delitos, destinados a la infracción de la ley 20.000 de Drogas y Estupefacientes.

nombre de personas y otras con muy poca información, por lo que “no se pueden denunciar, porque no hay como llegar al punto. Por ejemplo no se dice la casa en que venden y sólo dan la población. Hay tanta gente dedicada a eso, que no se logra individualizar”. Por otra parte, también se

arrojan antecedentes que aportan a alguna investigación que ya esté en curso. Luego de tomar los antecedentes que pueden servir o ayudar, en plazo de 10 días debe informar sobre lo realizado con dichos datos. En caso de que se lleve acabo las averiguaciones correspondientes, envía un oficio a la Fiscalía de Puente Alto, donde se da la orden de investigar, en un plazo no

Operativo de microtráfico Un aviso de la Plana Mayor de Análisis Criminal llega en línea hasta la brigada de avenida Ernesto Alvear. Es una denuncia filtrada por código, región y prefectura. Desde allí es tomada por un jefe o subjefe de la unidad y prontamente designada, en un plazo de 24 horas, a un oficial investigador. La subinspector Andrea Sobral, es la que tiene la misión de llevar a cabo la tarea en el Grupo de Microtráfico. En su rol toma los datos de todo lo descrito vía teléfono en el listado derivado. Según detalla, hay muchas de ellas que son con datos específicos, direcciones,

El aumento de denuncias y la tecnología del departamento ha permitido un avance significativo en la lucha del microtráfico.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


rotráfico I inferior a 30 días. El procedimiento llevado a cabo de los detectives es de diferentes formas, tomando a personas detenidas incluso al momento de corroborar la información. “Nos podemos encontrar un procedimiento flagrante, en donde puede actuar inmediatamente; u otras veces se hacen seguimientos, auscultaciones a las personas. Se verifica la información y el trabajo es más largo. Ahí tu puedes utilizar diferentes figuras contempladas en la Ley 20.000 como el agente revelador y se pueden realizar compras, autorizadas por el fiscal, que puede hacerse con una orden del Tribunal de Garantía”, detalla la detective. En una fluida comunicación entre las entidades, incluso se puede montar un operativo en una hora, lo que permite que los efectivos puedan actuar con rapidez al momento del ilícito. El registro de domicilios -donde generalmente se incauta droga a granel o ya lista para su comercialización y elementos para dosificarla como coladores, jugueras, entre otros- en poblaciones más conflictivas, se puede lograr con una estrategia más elaborada. Se pide una “entrada de registro” a la propiedad particular y una vez que se tiene el requerimiento pertinente por parte del fiscal a cargo, el personal procede al allanamiento, haciendo pruebas de campo para corroborar que efectivamente se trate de droga. Las personas detenidas son conducidas hasta el cuartel de la BICRIM, para luego, a decisión del interventor, pasar a control de detención durante la mañana siguiente. En el lugar también se realiza el pesaje, descripción y conteo de las especies incautadas.

Labor preventiva y acercamiento a los vecinos La Policía de Investigaciones no está al margen de la prevención del delito. El año 2008 fue el cambio de imagen y sigla de la Policía de Investigaciones, pasando a ser de

Sábado 18 de Febrero 2012

Nuevo cuartel permitirá triplicar la dotación policial.

“PICH” a “PDI”. Chaquetillas del personal, vehículos, material de difusión y hasta la papelería interna llevan el actual logo. Para el subcomisario Luis Mardones, el cambio fue con el fin de que se hicieran más visibles ante las personas. Comenta que “la gente a simple vista ve que estamos nosotros y así hacer una labor más preventiva, lo que tiende a disuadir al delincuente del delito. El hecho de que nuestro carro disponible esté todo el día afuera, las 24 horas presente, sirve para que la víctima acuda y el delincuente no cometa el delito por el hecho de que hay presencia policial”. La PDI actualmente cuenta con diferentes unidades y la Brigada de Investigación Criminal es una de ellas. Es catalogada como la más cercana a la comunidad, debido a su sectorización y a su constante trabajo con juntas de vecinos a través de la oficina de Acción Comunitaria. “Tenemos un correo electrónico que se les entrega a ellos y hay una retroalimentación permanente. Por lo mismo se reciben constantemente delitos contra propiedad, ya sea por hurto, apropiaciones indebidas. No obstante aquello, aquí también se realizan operaciones por infracción a la ley de drogas, de armas, sexuales y económicos”, señala Mardones. En la BICRIM aseguran que la concurrencia de público aumentó entre

Numerosos decomisos de pasta base, marihuana y armas ha logrado la policía a través del Fono Seguro.

un 400 a 500 por ciento más con el giro institucional de hace algunos años, pero que el personal siempre va a ser escaso en un “trabajo que se ha redoblado”.

Nuevo complejo policial

Un 90 por ciento de la información anónima recibida en la unidad corresponde a infracción a la Ley 20.000 de drogas.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El recinto actual de la Policía de Investigaciones local es uno de los más antiguos de la entidad. El año pasado se aprobaron 2.800 millones de pesos, por parte del Consejo Regional Metropolitano, para edificar las nuevas instalaciones que alcanzarán los 3.792 metros cuadros. Dicho proyecto contempla cuatro niveles, más un subterráneo, beneficiará a más 770 mil personas de Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Pintana. Pretende ser un verdadero “complejo policial” que albergará a cerca de 90 funcionarios, y de alguna u otra manera mitigar los actuales índices delictuales. “Va a ser un edificio climatizado, con gimnasio, a la vanguardia de institución. Que la dotación aumente es un compromiso que hay con las autoridades de gobierno, de hecho se pensó en hacer la prefectura

Cordillera, lo que implica mayor personal y grupos especializados de cada área”, dice el oficial. Uno de los gestores de la idea fue el diputado del distrito 29 Leopoldo Pérez mientras ocupaba el puesto de director de la Secretaría Comunal de Planificación Comunal de la Municipalidad de Puente Alto. Cuando se hizo oficial la idea y se concretó la ingeniería que costó la inversión de 70 millones, declaró que “(Ö) esperemos que el 2012 estemos inaugurando el nuevo lugar que permita combatir, también prevenir el delito y apoyar a la Policía de Investigaciones. Una unidad de esta magnitud va a permitir triplicar la capacidad en dotación en las distintas instancias investigativas y la ciudadanía se va a sentir mucho más segura”.

Puente Alto Al Día

9


COMUNAL

Sábado 18 de Febrero 2012

Necesitan con urgencia un muro de contención

PERSONAJE CAJONINO

Vende miel y productos secos por herencia

H

iermán Muñoz desde hace 20 años que trabaja cosechando y vendiendo miel, nueces, maní, mermelada, entre otros productos. Su actividad comenzó por herencia de su abuelo y dice estar contento con su puesto a la altura del 17.000 en la ruta G-25. Siempre ha vivido en el Cajón del Maipo junto a sus padres y a los 36 años está completamente dedicado al rubro. “Hay días buenos y días malos, como en todo negocio. Nosotros tenemos colmena, almendros, nogales”, dice Muñoz, agregando que los productos son cosechados en el sector del Lago Rapel. Su negocio dura desde octubre a febrero. Con 5 mil kilos, cada 3 meses, logra surtir a sus “caseros” que ya reconocen la buena calidad de lo que vende. Comenta que “ya estamos trabajando con la miel. Este otro mes viene la cosecha de la almendra y de la nuez”. Los días de mayor venta son durante el verano mientras la gente va de vacaciones al Cajón del Maipo. Siempre ubicado en el mismo lugar, a orilla de su camino en el sector de Huayacán, llega a vender 20 mil pesos diarios. “A la final todo sirve. Uno no saca na’ con cruzarse las manos y tiene que moverse en algo”, señala Muñoz y agrega que nunca, desde que ingresó a los 16 años a trabajar en esto, ha sacado la cuenta de cuantos clientes tiene, pero hay caras que se repiten. No le tiene miedo al lugar donde se ubica a pesar de haber visto accidente y colisiones, y añade que es conocido de la mayoría de los camioneros y lugareños. No cambia su sencillo local debido a que es donde está más visible, logra sociabilizar de buena manera con sus compradores y no abandonaría nunca la herencia que le dejo su abuelo, que en el 80’ se dedicaba casi en un 100 por ciento a la miel. Su trabajo en terreno se termina cuando ya “la gente vuelve a la realidad” y recién puede tomarse unos días de descanso. Luego durante el año se dedica a la jardinería, soldadura, entre otros oficios y vuelve a retomar las cosechas que tanto estima.

SE NECESITAN

Jornales para obra ubicada en San José de Maipo. Se ofrece movilización, de lunes viernes interesados Llamar al 06-5739291 Contacto Orlando Contreras

10

Puente Alto Al Día

Vecinos de La Obra están preocupados por lo reiterativos accidentes y suicidios acontecidos. Exigen regularizar la situación ante el último hecho ocurrido en la zona.

T

anto durante la mañana como en la tarde, el lugar es tranquilo. Vehículos en ambas direcciones se juntan en un cruce que ha sido el punto de decisión de personas que han elegido entre la vida o la muerte. A tanto ha llegado la desesperación para algunos, que en casos han decido realizar un acto suicida en línea diagonal, tomando distancia desde el poniente y luego, al cruzar, caen al barranco en dirección al sur. Son los pocos y a la vez buenos vecinos, los que han ayudado, en rescates que han permanecido en total anonimato. A raíz del último accidente o presumible suicidio ocurrido durante esta semana en la zona, los habitantes fueron enfáticos en que necesitan la reposición de la barrera o bien la construcción de un muro de contención y disminuir los accidentes de este tipo en la cuesta. “A veces nosotros hemos rescatado personas antes que lleguen los bomberos. Acá ocurren muchos accidentes, tantos que nosotros decidimos ir en ayuda de ellos, pues hemos vivido acá toda la vida y conocemos el sector”, señala Jorge Guerrero, quien es escultor y junto a sus cuñados han transformado de su afición el rescate. La seguridad vial es un tema de suma importancia en la reducción de accidentes de tránsito, la cual involucra tres factores básicos: los usuarios, las vías y los vehículos. Según datos entregados por la Dirección de Vialidad, la responsabilidad en accidentes es tanto de los usuarios como de la infraestructura de los caminos. “Del total de accidentes que ocurren en el país son cerca de 47 mil, equivalente al 86 por ciento, los ocurridos en rutas urbanas y 7 mil en caminos rurales”, señalan en su sitio web. Otro punto de caídas al vacío En el mes de agosto del año pasado, un hombre de 30 años intentó quitarse la vida, lanzándose a un barranco de más de 30 metros en el sector de Los Maitenes. El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 6 del camino El Alfalfal. Debido a la escasa conectividad móvil en la zona, fueron nuevamente las mismas personas las que intentaron rescatar al hombre, dieron aviso a bomberos y a los servicios de emergencia correspondientes. Afortunadamente el sujeto sobrevivió y sólo resultó con heridas y fracturas de diversa consideración.

En el momento, testigos narraron que habría intentado quitarse la vida debido a poblemos emocionales que acarreaba hace algún tiempo, siendo un familiar quien lo localizó. Según transeúntes y automovilistas del lugar, advierten el camino a Los Maitenes se ha

transformado por años en un lugar apropiado para este tipo de actos, debido a la escasa luminosidad durante la noche y las abiertas quebradas. Las animitas a quienes fueron familiares y seres queridos así lo corroboran.

Vecinos señalan que son ellos los que se han transformado en aficionados rescatistas debido al número de accidentes ocurridos.

Hoy es el Encuentro Cordillerano 2012 en Baños Morales

C

arreras a la chilena, cabalgatas, caminatas, termas y grupos artísticos son parte de la parrilla que ofrecerá la Agrupación de Turismo de la zona ubicada en el kilómetro 76 de la ruta G-25. Un buen panorama para todo el día es el Encuentro Cordillerano, fiesta que se retoma luego de más o menos 10 años. La nueva versión reunirá una muestra representativa, termas medicinales, grupos artísticos, cabalgatas, caminatas, artesanías y un surtido de entretención que pretende culminar con 3 grupos de música en vivo y una batucada. La organización está a cargo de Agrupación de Turismo de Baños Morales, y el fin es fortalecer la visita y lograr financiar diversos programas en el lugar. Programa A las 11 de la mañana se corta la cinta para un posterior baile a la bandera y la inauguración de contenedores ecológicos. Pasado el medio día se realizará un recorrido por los diferentes stands y locales, además del muro de escalada. A las 14 horas comienzan los jugos típicos como pillar al chancho, carrera a la chilena y sillas musicales. El encuentro culmina con la premiación para las autoridades y ganadores de las instancias competitivas. Durante la noche tres grupos musicales, Vivo, Karen y Carpediem, se presentarán completamente en vivo. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Todo un éxito

Visitas guiadas de la Expo Peces se han convertido en un entretenido panorama este verano

Los asistentes pueden disfrutar de forma gratuita de esta iniciativa realizada en Biblioniños.

H

asta el 24 de febrero se presen tará en Biblioniños la Expo Peces, donde se muestran más de 100 especies en 25 acuarios plantados y con técnicas de paisajismo acuático. Dentro de las actividades que se realizan con la Expo Peces se encuentran las visitas guiadas, dónde los pequeños visitantes pueden aprender más sobre cada especie y pueden ir preguntando a los guías todo lo que quieren saber del mundo marino. Además, pueden encontrar obras de teatro que también tienen

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

relación con el tema marino como “Nadarín” que narra las aventuras de un pez que se sentía aislado en el mar y sobre el valor de la amistad. Durante la obra, el equipo de Biblioniños maneja las marionetas para realizar el teatro de sombras y deleitar al público infantil que cada tarde se acerca a las instalaciones de la biblioteca infantil. Más información de las visitas guiadas, la pueden encontrar en Biblioniños, en la página web www.biblioninos.cl ó al teléfono 4344770.

Puente Alto Al Día

11


COMUNAL

Sábado 18 de Febrero 2012

En marzo se dará comienzo al torneo de la Tercera División

HACIENDO DE LOCAL EN LA PINTANA

Barnechea debuta con gran Goleada

L

a goleada de Barnechea sobre Magallanes en lo que fue su debut en el profesionalismo, es el hecho a destacar de esta segunda jornada de la Fase Zonal de la Primera B, en la que se disputaron seis encuentros durante el fin de semana. Haciendo de local en el estadio de La Pintana, mientras se construye su propio estadio y mediante una acuerdo con el municipio pintanino. El debut en la primera be del club lo Barnechea fue claramente soñado, con gran trabajo y mostrando buen fútbol, el local logra desdibujar al cuadro de Magallanes que nunca pudo encontrar su propio juego sucumbiendo ante la arrolladora maquinita de lo Barnechea. Resultado esperado y muy trabajado en este debut en el profesionalismo. Después de ochenta años de vida como club de fútbol y de historia deportiva, los capitalinos debutaron ante la Academia, y lo hicieron de manera avasalladora con un marcador final de 4-0. Los tantos para los locales,

12

Puente Alto Al Día

fueron marcado por Juan Gutiérrez (22’), y notable tripleta convertida por Patricio Rubio (53’, 75´ y 90’), con goles de gran factura. Además del holgado marcador, el Barnechea se dio el lujo de errar un penal mediante la ejecución fallida de Miranda. Por otro lado el que también oficiaba de local en La Pintana, hablamos de Santiago Morning, recién descendido a la primera b del fútbol, tuvo un amargo debut ante‘San Marcos de Arica, quien se‘ impuso en la jornada sabatina con claridad ante el conjunto autobusero. Santiago Morning, quedó al debe al caer por 3-0 ante el conjunto de la Primera Región. Los tantos para los locales fueron convertido por Joel Estay (6’), Sebastián Rivera (44’) y cerró en el epílogo del encuentro Alejandro Flores (90+2’). De esta forma los ariqueños suman su segundo triunfo consecutivo en Primera B y avisan como un posible candidato al ascenso.

E

l campeonato de tercera división del fútbol chileno y donde la Pintana tiene ya el equipo listo para el debut, con el fin de alcanzar el soñado ascenso a la primera b del futbol nacional. Los días 10 y 11 de marzo serán las fechas en que se inicie una nueva temporada de la división de bronce de nuestro país. El campeonato estará dividido en dos zonal, zona norte y zona sur, los que estarán conformados por siete equipos en cada categoría. El año pasado eran ocho cuadros en cada grupo, pero el supuesto paso de Iberia, Temuco y Osorno a la nueva División Profesional hizo que esta temporada se reduzcan los equipos. Los grupos estarán conformados de la siguiente manera: GRUPO NORTE: Mejillones – Ovalle – San Antonio – Melipilla – La Pintana – Talagante – Quilicura. GRUPO SUR: Colchagua – Linares – U.Santa María – Fernández Vial – Valdivia + Dos cupos por definir. Los dos cupos serían licitados. Trasandino sería una de las

opciones que se barajan en la Tercera División. Fernández Vial, que era candidato a participar en la segunda división,

se quedaría en Tercera por determinación de la nueva directiva.

En la primera fecha se jugarían los siguientes encuentros: NORTE Quilicura – San Antonio Unido Melipilla – La Pintana Talagante – Mejillones Deportes Ovalle quedaría libre. SUR Valdivia – Fernández Vial Cupo por definir – Linares Cupo por definir – Colchagua U. Santa María quedaría libre.

Todo listo para sacar permisos de circulación en La Pintana

Más rápido más fácil”, este es el slogan con que nuestra municipalidad da por iniciado el proceso para obtener los permisos de circulación 2012, y así se espera atender de la forma más expedita a más de seis mil quinientas personas. Oficialmente abierto desde el primero de febrero se encuentra el proceso para renovar su permiso de circulación en la comuna de La Pintana. El trámite se podrá realizar hasta el 31 de marzo, para vehículos livianos. De esta manera las autoridades municipales pretenden recaudar cerca de 750 millones de pesos, de los cuales un 32 por ciento queda en arcas pintaninas, el resto va al Fondo Comunal Municipal, que se distribuye por medio de algunos indicadores a los diferentes municipios del país. La dirección de tránsito de la municipalidad, además de ofrecer una forma expedita de

tramitar su permiso de circulación 2012 en formar tradicional en sus oficinas, también lo puede hacer a través de un sencillo click en www. pintana.cl. Bueno, ya lo sabe, se encuentra abierto y hasta el 31 de marzo el

proceso para sacar su permiso de circulación en La Pintana, en lo que se refiere a automóviles motorizados livianos, en mayo vence el de automóviles de la locomoción colectiva y en septiembre los de carga .

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Tienen el mejor pan y empanadas de El Principal:

La herencia de

Olivia Higuera quedó viuda y logró sacar adelante a su familia gracias a su “mano de monja”.

H

icieron 750 empanadas para la Trilla a Yegua Suelta y 450 panes amasados, todos hechos de manera artesanal. Trabajaron tres personas, todas hermanas, y aseguran que entregaron “fe y amor”, en cada una de las masas. “La receta en sí no se la voy a dar, porque es una herencia. Siempre las cosas se hacen como si fueran para uno: con cariño y afecto, atendiendo al cliente de igual forma”, dice Rosa “Telva” González, quien está a cargo del local “Doña Olivia” en la esquina de avenida Hernán Prieto (ex El Principal) con Calle Nueva. Todo comenzó cuando Olivia Higuera Lucero (Q.E.P.D), conocida como “Doña Olivia”, llegó hasta el sector de San Juan en Pirque, a la edad de 5 años. Desde muy pequeña acompañaba a su bisabuela en la localidad de Pichidegua, en la VI Región, en la venta de chilenitos, donde dicen que aprendió el espíritu emprendedor y la iniciativa de “hacer cosas novedosas”. Se casó a temprana edad con su marido, al que conoció en Santa Rita; al tener el primer hijo se trasladaron a la orilla de río en El Principal fue allí cuando

comenzó a amasar los primeros quintales de harina. “Le iba bastante bien, la gente le iba a comprar y cada vez fue aumentando más la cantidad de harina que tenía que tener y ahí nació el famoso pan amasado de “Doña Olivia”, mano de monja porque a todo el mundo le gustaba. Aparte que era una mujer muy cariñosa, muy entregada hacia la gente”, dice su hija Rosa, quien relata emocionada los recuerdos de su madre, tras su fallecimiento hace 9 meses. Olivia tuvo 15 hijos, los cuales todos recibieron estudios en tres colegios de Puente Alto; las mujeres en la escuela Santa Joaquina de Vedruna, y los hombres en la Fundación Domingo Matte Mesías y la escuela Industrial. Con esto pasó a ser una necesidad básica y una ayuda familiar tener su pequeño negocio, tras quedar viuda a los 39 años. Poco a poco se fue haciendo conocida en el sector, involucrando cada vez más a sus hijos, siempre estando a cargo ella de la cocina hasta último momento cuando vigilaba hasta el grosor que debía tener la masa. Atienden sábado y domingo y señalan vender cerca de 800 panes amasados, casi 200 empandas, 50 pasteles de choclo y cerca de un centenar de humitas. El puesto rara vez se cierra y los clientes incluso deben hacer encargos. “Al medio día ya no queda nada. Me levanto a las 5 de la mañana y comenzamos el día viernes a preparar todo para el otro día. La semana pasada me amasé como tres quintales y medio de harina, en los dos días. Tenemos la técnica, la rapidez, en cuántos minutos va a estar pan. Pero la receta es sólo mía”, menciona “Telva” y agrega que siempre ha sido un negocio familiar, pequeño, y quizás cuando hagan los trámites se logren agrandar, mientras tanto seguirá con un pan y empandas hechos con “encanto milagroso” que su madre les enseñó por muchos años.

La fotografía muestra a la numerosa familia. Rosa González (la primera de izquierda a derecha) está a cargo del negocio y los pedidos que siguen con la mística receta. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

“Doña Olivia”

Atienden todos los fines de semanas y aseguran que se venden ligerito. “El secreto está en ponerle amor” dicen y seguir el legado de su madre.

Municipalidad De Pirque Inaugura Nueva Plaza Activa En Villa San Ramón Debido a la preocupación constante de la Municipalidad de Pirque por fomentar el deporte y generar los espacios para poner en práctica un estilo de vida saludable, se inauguró en la Villa San Ramón la segunda “Plaza Activa” de la comuna. Para nosotros como “importante Municipio es muy ir implementando

lugares y adecuarlos para facilitar la práctica del deporte, es así como se han organizado un sin número de actividades deportivas como lo fueron las distintas cicletadas , la media Maratón, los campeonatos de tenis y de fútbol y ahora estamos empeñados en que cada villa y villorrio tenga su “Plaza Activa”, además de recordar que pronto se inician los trabajos para nuestro Primer Gimnasio Municipal”, señaló el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Con la presencia de la Intendenta Subrogante de la Región Metropolitana, Srta. Caterina Klein Plesnar, el alcalde de la comuna, Sr Cristán Balmaceda, los Concejales Betzabe

Muñoz y Pablo Ulloa, entre otras autoridades, se inauguró el proyecto “Pirque le Gana al Sedentarismo” auspiciado por la Municipalidad y financiado por el Gobierno Regional, obra que viene a insertarse dentro de una propuesta nacional que intenta reducir los altos niveles de sobrepeso que tiene nuestra

población, los que, según la encuesta nacional de salud 2009-2010, sobrepasan el 64% entre aquellos que tienen entre 15 y 64 años. La plaza cuenta con un conjunto de máquinas que tienen por objetivo desarrollar tres capacidades específicas como son: la cardiovascular, con máquinas como el caminador y el caminador aéreo; †la flexibilidad con las máquinas de elongación de hombros y cintura y la fuerza con la máquina para piernas. Por su parte, Morelia Riobo, presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa señaló sentirse feliz de los logros alcanzados en el sector y del compromiso existente por parte del Alcalde Balmaceda †con los vecinos de San Ramón. “Cuando me preguntan qué hago como presidenta y qué hace el Alcalde, puedo decir orgullosa que esta Plaza forma parte importante de nuestra gestión y tengo claro que con el apoyo de la máxima autoridad comunal alcanzaremos características de condominio”, indicó. La Plaza activa cuenta también con talleres de acondicionamiento físico, a cargo de dos profesores, quienes de lunes a sábado en jornadas de mañana y tarde ayudan a todos los pircanos que deseen “ponerse en forma”.

Puente Alto Al Día

13


Sábado

18 de Febrero de 2012

Se casaron en el Día de los

Enamorados para no olvidar la fecha Miguel y Katherine contrajeron vínculo civil durante la mañana del 14 de febrero junto a otras dos parejas que llegaron hasta el registro de Puente Alto.

L

Oficializaron el en “Día del Amor” siete años de pololeo.

o tenían planeado hace cuatro años y escogieron San Valentín para por fin concretarlo; pasadas las nueve y treinta de la mañana dieron el sí ante la ley, Miguel Ángel Parra (24) y Katherine Maturana (22), acompañados por sus familiares, los que lograron asistir a pesar de ser un martes de jornada laboral. Él administrador de redes y ella secretaria, se conocieron en un coro evangélico cuando Katherine todavía estaba en el colegio. Las aprehensiones de su padre con el fin de que terminara cuarto medio, les impidieron pololear hasta que egresara. “Lo principal para los papás y para ella son los estudios. Usted sabe que en este tiempo los jóvenes se ponen a pololear y los estudios se van a laÖ entonces lo primordial era eso, después tuvo permiso”, dice Miguel Maturana. Comentan que, el ahora marido, fue medio “puntúo” en la etapa de conquista. Una vez que contó con la autorización de los padres, “llegó y vino a pedir pololeo (a la casa). Ni lo conocía”, cuenta la novia, situación que se repitió después cuando en el Parque del Aviador, del metro

Salvador, no le faltó personalidad para pedirle matrimonio y entregarle las ilusiones. “Me fue a buscar al trabajo y después me dijo vamos al parque. Fue sorpresa entre comillas, ya que lo teníamos planeado”. Los padres de Katherine dicen que Miguel se lleva “una regia hija, muy especial y una joya”. Es la mayor de 3 hermanos y la única mujer por lo que tiene la misión de ser un buen yerno y “pobre que no sea”, advierte el suegro. Por el otro lado de la familia, Juan Parra, aconseja que sólo deba importar lo que piensen el uno del otro y luego “las cosas se van dando” pero que ya “averiguaron donde son las separaciones (en tono de risa)”. Tras concretar el lazo en el Registro Civil de Puente Alto, partieron a un cocktail para comenzar a celebrar el acontecimiento de sus vidas; festejo se que repetirá hoy sábado cuando se casen ahora por la iglesia. Planes de tener hijos aún no tienen, hasta que logren tener su casa. En el Día de los Enamorados se oficiaron 447 matrimonios a nivel nacional, 91 de ellos en la Región Metropolitana y según la cifra entregada por la entidad, aumentaron en un 34% los compromisos en comparación a años anteriores. Cada pareja tiene un motivo diferente y especial para programar su matrimonio en “el Día del Amor”, como por ejemplo esta pareja puentealtina, que decidieron que fuera esta fecha para “no se les olvide nunca”.

Los novios llegaron en familia a dar el sí ante la ley.

14

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


SĂĄbado

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

18 de Febrero de 2012

Puente Alto Al DĂ­a

15


Sábado 18 de Febrero 2012

BENEFICIO DE JUNAEB:

En pirque

No soportó depresión y se suicidó en su alcoba

L

levaba horas desaparecido, lo que causó extrañeza entre sus parientes, quienes temían hace tiempo un desenlace fatal. Juan Carrasco Maureira, de 62 años fue encontrado muerto en la habitación matrimonial de su casa en Pirque, el pasado lunes, ante la tristeza y la estupefacción de su familia. Su hermano lo habría esto buscando minutos antes. Le llamaba la atención no haberlo visto. Conocía de su problema de alcoholismo y depresión, por lo que sabía que dejarlo solo era peligroso, pues ya había intentado suicidarse anteriormente. También estaba en conocimiento de que Juan estaba en tratamiento para superar su enfermedad, por lo que no creía que pudiese haber salido

a beber por los alrededores. Y comenzó a buscarlo, olvidando los problemas de violencia intrafamiliar de adicción a la bebida que últimamente le habían acarreado problemas, se dirigió hasta el inmueble donde habitaba, cuando, a eso de las 21:40 horas, al ingresar a la habitación matrimonial, lo encontró colgado de un closet, con una soga al cuello, sin señales de vida. Los problemas con el trago y la depresión serían el motivo que llevó a este hombre a tomar tan drástica decisión. Aproximadamente 15 minutos después del hallazgo se informó a Carabineros de la tenencia Pirque, quienes se constituyeron en el lugar, así como personal del Consultorio José Manuel Balmaceda, quienes al ingresar al lugar constataron la muerte de Carrasco. También acudió al

lugar la Brigada Investigadora del Crimen, de la Policía de Investigaciones, a cargo del Subcomisario Felipe Oyarzún, quienes se encargaron de los peritajes y trámites de rigor en el sitio del suceso. Informado del hecho el Fiscal Fernando Rioseco, ordenó que el cuerpo fuese levantado y posteriormente trasladado hasta el Servicio Médico Legal donde, luego de realizar la autopsia, se determinó que el sujeto falleció debido a una asfixia por ahorcamiento. Al ser encontrado en la habitación tenía una data de muerte de ocho horas. Luego de realizado los estudios al cuerpo fue entregado a la familia para que le otorgasen el respectivo responso.

En Las Claras

Carabineros detiene a sujeto por el delito de receptación

Mientras los efectivos policiales realizaban un patrullaje por el sector poniente de la comuna, detuvieron a un joven con un teléfono celular que llegó a sus manos producto de un robo.

E

n momentos en que personal de carabineros realizaba una ronda de rutina en el sector de la población San José de Las Claras, divisaron a un individuo, que posteriormente fue identificado como Manuel Alejandro Jorquera Basualto, de 22 años, quien transitaba por calle Nocedal en dirección al sur, en actitud sospechosa, motivo por el cual los policías decidieron realizar un control de identidad. Al no portar su cédula, fue trasladado hasta las dependencias de la 20ª Comisaría, lugar donde se le registraron sus pertenencias,

16

Puente Alto Al Día

encontrando entre estas un teléfono celular. Al consultarle al detenido por la procedencia del aparato, manifestó que se lo había entregado un amigo para que lo vendiera. Ante tal situación, se procedió a realizar una serie de llamados para ubicar al propietario del equipo. Una vez ubicado, manifestó que el teléfono se lo habían sustraído cuatro sujetos en un atraco, el día anterior, a eso de las 13 horas, en la caletera de la autopista Vespucio sur, en la comuna de La Cisterna. Esto fue motivo suficiente para que el joven fuese detenido por el delito de receptación, por lo que se procedió a realizar lectura de sus derechos y trasladarlo

a un centro asistencial para constatar posibles lesiones. Consultados sus antecedentes, se verificó que no poseía anotaciones ni causas pendientes por otros delitos. Posteriormente se puso en conocimiento del hecho al fiscal José Mac-Namara Valderama quien dispuso que la especie fuese remitida hasta la Fiscalía Local, mientras que el detenido debía ser trasladado hasta el Juzgado de Garantía, para el debido control de detención y primera audiencia. En tanto la víctima quedó a la espera de la respectiva citación.

Este domingo culmina

período de postulación a beca práctica técnico profesional Los interesados deben ingresar al sitio www. junaeb.cl<http://www.junaeb.cl> y postular en la plataforma del SINAB, Sistema Nacional de Becas.

H

asta este domingo 19 de febrero tienen los jóvenes egresados de 4º medio de establecimientos técnico profesionales para postular a la Beca Práctica Técnico Profesional, beneficio que entrega un bono de $ 62.500 a los estudiantes en condición de vulnerabilidad que realicen su proceso de práctica. La beca busca contribuir a que los jóvenes de establecimientos municipales, particulares subvencionados y de administración delegada, concluyan su ciclo de instrucción intermedia y puedan acceder a trabajos mejor remunerados, generando de este modo un espacio de igualdad de oportunidades entre los estudiantes. Para postular, los interesados deben ingresar al sitio www.junaeb.cl<http://www.junaeb.cl> y a la plataforma del SINAB, Sistema Nacional de Becas. Posteriormente, el encargado del establecimiento educacional en que está matriculado el estudiante debe verificar en el sitio web de JUNAEB, el estado de su práctica profesional. Los requisitos para postular a la beca son: ser egresado de enseñanza media técnico profesional de un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o de administración delegada, estar matriculado para realizar su práctica durante el año 2012 y estar en condición de vulnerabilidad socioeconómica. Hasta este lunes 13 de febrero, un total de 32.096 estudiantes se habían inscrito en el proceso de postulación. La publicación de los preseleccionados del primer proceso de asignación se realizará el 24 de febrero. Posteriormente se publicarán los resultados de los seleccionados con la beca luego que los liceos realicen el proceso de verificación a través del sistema informático y envíen la documentación de respaldo a la Dirección Regional de JUNAEB. La Beca Práctica Técnico Profesional es un beneficio amplio que no discrimina por rubro de actividad, pueden postular estudiantes del sector Alimentación, Turismo, Agropecuario, Metalmecánico, Marítimo, Minero, Gráfico, Confección, Química, Hotelería y Turismo, entre otros. En este sentido, la Directora Regional Metropolitana de Junaeb, Susana Casas, hizo un llamado a los estudiantes, invito a todos los egresados de enseñanza media técnico profesional de un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o de administración delegada, a inscribirse ingresando al portal www.junaeb.cl<http://www.junaeb.cl>, esta beca es una excelente oportunidad para quienes están matriculados para realizar su práctica durante el año 2012.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Sector Bajos de Mena

Alcalde Ossandón presenta ambicioso proyecto para población Santa Elvira

El jefe comunal y el concejal Germán Codina se reunieron con los vecinos para explicar los alcances del futuro estadio municipal que comenzará a construirse en el barrio.

U

n plan especial para los habitantes de Bajos de Mena presentó el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, quien se reunió con los vecinos de la población Santa Elvira para presentarles el proyecto del nuevo estadio municipal que se construirá en calle 9 de agosto con Sargento Menadier. En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado por el concejal Germán Codina, quien se ha comprometido

activamente con las iniciativas que buscarán dotar al barrio de más áreas verdes y lugares de esparcimiento. Es así como en los próximos días comenzarán los trabajos de movimiento de tierra para construir un recinto deportivo con una cancha de fútbol de pasto sintético y dos canchas de futbolito con iluminación y un generador eléctrico que le permita tener autonomía. “Vamos a hacer una gran inversión municipal de más de

500 millones de pesos para construir este nuevo estadio y mejorar la áreas verdes de calle 9 de agosto”, anunció el alcalde Ossandón en la sede social de la población. En nuevo y moderno recinto deportivo estará a un costado del futuro Parque La Cañamera que se construirá en un terreno de 11 hectáreas de extensión, dotando de áreas verdes e infraestructura deportiva de primer nivel a los habitantes de Bajos de Mena.

El alcalde Ossandón y el concejal Codina explicando el proyecto a los vecinos

El estadio constará de una cancha de fútbol empastada y dos canchas de futbolito

Los vecinos también tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y hacer sugerencias a las autoridades Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

17 17


Sábado 18 de Febrero 2012

MEDIANTE DENUNCIA ANÓNIMA

Millonario decomiso de drogas U

desde un domicilio en La Pintana

na nueva incautación logró realizar personal de la PDI, esta vez, en otra localidad de esta zona. En horas de la tarde del pasado viernes, efectivos de la Bicrim de Puente Alto consiguieron decomisar una fuerte cantidad de droga desde un domicilio en la Población Pablo de Rokha, comuna de La Pintana. A raíz de una denuncia realizada de manera anónima por vecinos del sector a la unidad policial de Ernesto Alvear, concurrió personal de la Policía de Investigaciones hasta la mencionada población. “Nuevamente a través de llamados anónimos que estamos recibiendo acá en la Brigada de Investigación Criminal, recibimos la alerta de que en la comuna de La Pintana, específicamente en la Población Pablo de Rokha, este sujeto se estaría dedicando a la venta de drogas. Producto de eso el grupo de microtráfico de esta Bicrim se dirigió al lugar, logrando con éxito su detención”, señaló Luis Mardones, Subcomisario de la PDI comunal. Apostados en el lugar lograron identificar, por sus características físicas, al sujeto denunciado, llamado Raúl Alexis Canales Acevedo, de 21 años,

18

Sujeto fue aprehendido mientras realizaba una transacción de drogas. En su hogar se logró incautar grandes cantidades de pasta base y clorhidrato de cocaína. Además se requisaron armas, municiones, más elementos utilizados para el pesaje y dosificación de las sustancias.

23 plantas de marihuana, entre otras drogas, fueron incautadas desde domicilio en La Pintana.

conocido en el sector como “El Tutututu”, quien fue detenido portando 92 dosis de cannabis sativa, correspondiente a 47 gramos, más dinero en efectivo. Luego que el sujeto firmara una entrega voluntaria para que los detectives pudieran ingresar, el personal policial concurrió a su domicilio ubicado en calle Pedro Prado número 1324. Una vez adentro, lo primero que les dio la bienvenida fueron 23 plantas de marihuana de

Una gran cantidad de drogas más un numeroso arsenal y municiones se extrajeron desde un domicilio en la población Pablo de Rokha.

diverso tamaño, la más grande de casi tres metros de altura, las cuales fueron extraídas de manera inmediata. Dentro del inmueble, además, se localizaron 294 gramos del alucinógeno, 21 gramos de pasta base a granel y 99 en envoltorios, lista para ser comercializada. También se requisaron 10 bolsas de clorhidrato de cocaína, una escopeta calibre 16 y una pistola calibre 9 milímetros con su respectiva munición sin percutar; cuatro teléfonos celulares, dinero en efectivo y diferentes utensilios para el pesaje y dosificación de la droga. Ante este hecho el detenido fue trasladado hasta

la unidad policial de la comuna, donde se le realizó la respectiva lectura de derechos, previa constatación de lesiones en un centro asistencial, para luego ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía, listo para el control de detención y primera audiencia. Consultados sus antecedentes, Canales presentaba anotaciones por el mismo delito en 2008, sin encargos judiciales pendientes en su contra. La droga incautada y los diferentes objetos encontrados, fueron avaluados en más de un millón de pesos. Debido a la flagrancia y al doble delito, “El Tutututu” arriesgaría una pena que iría entre los 5 y los 12 años

de presidio, imputado por tráfico ilícito de drogas e infracción a la ley de control de armas. Cabe señalar que las llamadas realizadas de forma anónima se han transformado en una gran herramienta para que personal de la Policía de Investigaciones logre realizar estos decomisos, en las distintas zonas de la provincia, por sobre todo en los sectores más conflictivos, lugares que los traficantes de drogas han transformado en su imperio.

Como Raúl Alexis Canales Acevedo fue identificado el traficante que mantenía grandes cantidades de droga y armas en su domicilio en La Pintana.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Graderías de multicancha son usadas como dormitorios en menores que llegan a jugar durante el día, de hecho, hace muy poco uno de ellos se cortó un dedo por completo mientras jugaba en ese sector colindante a una cancha, que está a maltraer. Yolanda Navarro, quien está a cargo de la junta vecinal desde que falleció su presidente Osvaldo del Valle (Q.E.P.D.), dice que la solución es el retiro de las problemáticas gradas y que “Aquí está el desastre. La plaza está muy abandonada. Cuando estaba Osvaldo se intentaba mantener lo mejor posible, pero mire como está. Rompen por hacer daño aquí”. Explica que en Departamento Comunitario del municipio están enterados de la situación pero aún no ha habido respuesta concreta, posiblemente el tema podrá verse en marzo cuando la junta vecinal pueda ser nuevamente constituida.

Vecinos de población Sotomayor están cansados de ruidos, escenas de índole sexual y consumo de alcohol por personas que llegan durante la noche a pernoctar a la plaza del sector. Piden urgente retiro de las gradas, mantención y mayor vigilancia.

Durante un patrullaje preventivo que realizaban carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto en la zona, se acercaron a conversar junto al grupo de vecinos que comentaban el desagrado existente. El sargento segundo Héctor Jiménez, se comprometió a dar a el hecho enconocer la unidad, para que en la oficina de Planificación de Servicio se pueda lograr alguna intervención oportuna, debido a que los vecinos manifiestan los constantes llamados a la Central de Comunicaciones sin que “alguien les haya dicho algo a los sujetos que llegan a pasar la noche”. Por otra parte, se está terminando

de construir una Escuela de Lenguaje que abrirá en marzo próximo, por lo que los denunciantes temen de que a los menores “les pueda pasar algo. Además ¿Qué niño puede venir a jugar a esta plaza?”. Es de esperar que las autoridades tomen cartas en este problema, en un lugar que fue hecho a punta de esfuerzo y se logró con ansias para la antigua población de ese lugar.

Estas gradas han sido siniestradas 6 veces desde el mes de noviembre.

Nadie quiere a esta gente durmiendo ahí. En la gradería se ve gente tomando, con una tipa, 4 o 5 de la mañana gritando, acostados en el pasto, con los pantalones abajo los dos. Es tierra de nadie. Esto pasa incluso a plena luz del día. Para mi es un riesgo, no puedo mandar a mi hija chica a comprar sola porque le puede pasar cualquier cosa, a la grande tampoco porque la molestan”, dice Marcela Bone, vecina que está temerosa debido a las constantes escenas que debe presenciar en el frontis de su casa. Calificada como descuidada, los vecinos de la población ya no pueden estar tranquilos porque la plaza Juan Rojas Maldonado, fundada por el creador de este periódico durante los años 80’, se ha transformado en un verdadero antro: visitantes ajenos que ocupan el pasto como baño; graderías que son ocupadas como dormitorios; cercos de alambre transformados en tendederos de ropa; escenas sexuales en plena vía pública; peleas y gritos. En el mes de noviembre comenzaron los llamados por incendio de los tablones. Cerca Fundado el 14 de Septiembre del 1962

de 6 han presenciado desde que las personas llegaron a vivir allí. A la gran mayoría ha concurrido bomberos y en la ocasión le han manifestado la situación al personal policial presente en el lugar, sin encontrar respuesta. “Ellos dicen que no pueden hacer nada porque tienen que tener un lugar donde puedan llevar a las personas que duermen allí abajo”, nos comentan. También se han provocado accidentes

Vecinos cansados con la gente que llega a dormir al lugar, donde “hacen de todo”.

Carabineros detiene a tres sujetos por Ley de Control de armas

E

n su poder se encontraron armas de fuego, municiones, un combo, una bolsa con miguelitos y un equipo de oxicorte. Carabineros de la S.I.P detuvo cerca de las 4.00 de la mañana a 3 sujetos, dos mayores de edad y un menor, por receptación, infracción a la Ley de Control de Armas y porte de elementos conocidos para cometer delito de robo. Los sujetos fueron identificados como Bárbara Constanza S. (20), Alejandro Mauricio M. (23) y el menor D. A. M. D, (16). En el operativo en la villa Los Nogales, ubicada en el sector poniente de esta capital provincial, se encontró en el interior del inmueble especies producto de un robo, una bodega con armas de fuego, equipos de oxicorte y artículos asociados a ilícitos. Entre los elementos que se hallaron en la incautación hay una escopeta de fabricación artesanal calibre 12, una escopeta calibre 16 con encargo por robo, un rifle de aire comprimido, un combo, una bolsa con miguelitos, nueve cartuchos de diferentes calibres y un equipo de oxicorte. Los detenidos pasaron a control de detención en horas de la mañana del día sábado recién pasado, los que quedaron a disposición del juzgado de garantía.

Puente Alto Al Día

19


Cartas al Director GRATITUD DE BOMBEROS POR NOTA EDITORIAL

Señor Director: Junto con saludar a usted y a todo el personal de este importante periódico que usted dirige, deseo agradecer, en nombre de Bomberos de Chile, por sus elogiosas palabras vertidas en su página editorial del día sábado 14 de de enero recién pasado. Efectivamente, en esta emergencia (incendios forestales en el sur del país) como en todas las que suelen asolar al país, nuestra institución se hace presente, a minutos de ocurridos los hechos para combatir los siniestros el tiempo que sea necesario, a costa de la propia integridad, sin pedir nada a cambio, como no sea el sentimiento humano del deber cumplido. No hacemos públicos nuestros cometidos a favor de la sociedad porque la gente sabe que esta institución siempre, en cualquier circunstancia, responderá, con la conocida generosidad de los integrantes de nuestros Cuerpos de Bomberos, conformados por voluntarias y voluntarias. Agradecemos muy sinceramente los reconocimientos en su importante columna editorial. Ello es un incentivo para continuar trabajando con fervor y constancia en la misión voluntaria, libremente asumida, por el bien de la sociedad. Atentamente, José Echiburú Núñez, secretario nacional, y Miguel Reyes Núñez, presidente nacional.

Sábado 18 de Febrero 2012 “¿Sabes por qué hoy es el día más importante? Porque hacen 12 años que Dios me bendijo con tu llegada y desde ese día hasta hoy me ha premiado con un hijo como tú. Feliz Cumpleaños Basty te ama por siempre, tu Padre y Amigo. El pasado 17 de febrero, BASTIAN ALEXANDRO BASTIAS CONTRERAS, estuvo de cumpleaños. Lo saluda su Padre, hermanos, sobrino, abuela, bisabuela.

“Muchas cosas se pueden desear y muchos regalos se pueden recibir, pero el mayor de todos es el amor que te tenemos por ser tan especial. Felicidades en tu Cumpleaños” El pasado 16 de febrero, DALLANA ANDREA GUERRA SOTO, estuvo de cumpleaños. La saludan Alex y Mamá.

“Hace algún tiempo una mujer maravillosa dio a luz a una hermosa criatura, esa mujer era tu madre y tú el fruto del amor, hoy que cumples 10 años te deseo que esa bendición se vuelva a repetir en tu futuro” Hoy 18 de febrero ALEIN AREJULA GAJARDO, está de cumpleaños. Lo saluda su Ita.

Desde que te conocí me gustaste y nunca pensé que me iría caminando cada día pensando en ti y yo nunca me iba a enamorar de tí,y al fin me case contigo y tenemos dos lindos hijos y esa es una de las razones por la que te sigo amando. Y así celebremos este 14 de Febrero, nuestro día de los enamorados y que seamos felices por siempre. Te amo y seguiré enamorada de ti, mi dulce clavel, te lo dice tu amada esposa. Por el pasado 14 de febrero, día de San Valentín a NELSON NAVARRETE, lo saluda su esposa ELY:

DIA NACIONAL DEL BRIGADISTA FORESTAL

Señor Director: Lo que hoy está muy en boga, la presencia y participación de los Brigadistas Forestales en todos aquellos lugares donde los incendios ya sean intencionales o fortuitos nos han destruido gran parte de nuestras riquezas forestales. Vaya un gran respetuoso reconocimiento y felicitaciones para todo este conglomerado de chilenos que trabaja incesantemente en estas peligrosas tareas para combatir este enemigos inminente. Con fecha 15 de febrero de 2009, la Presidencia de la República instauró el «Día del Brigadista Forestal», escogiéndola de este modo, en memoria de 10 hombres que perdieron la vida junto a piloto del helicóptero que los transportaba, a controlar un incendio en el cerro Polhuín, al interior de Chanco. Atentamente, H. B. M.

LA AURORA DE CHILE Señor Director: Un día 13 de febrero de 1812, Fray Camilo Henríquez fundó la Aurora de Chile, primer periódico nacional que circuló hasta el 1 de abril de 1813. Este matutino contaba con sólo cuatro páginas. Se enfocaba sólo a temas ministeriales y políticos. Es un hito importante recordarlo de este modo, donde la prensa chilena celebra 200 años. Congratulaciones a todos los discípulos que hoy emiten los noticieros escritos que circulan en todos los puestos emisores a lo largo del país y que gratamente nos sorprenden con las primeras noticias antes que nuestros Dios Astro nos ilumine. Paralelamente un cumplido para el nuestro «Puente Alto Al Día». Atentamente, Hernán Bustamante Muñoz.

SALUDO EN EL DÍA DE LA PRENSA Señor Director: Para mi es motivo de agrado saludarlo a Ud., trabajadores y colaboradores, en el Día de La Prensa. Felicitaciones por haber mantenido independencia durante casi los 50 años de vida de su prestigioso Periódico, fundado por su Padre, el periodista don Juan Rojas Maldonado, el 14 de Septiembre de 1962. Con mucho cariño para todos. Máximo López Quiroz

20

Puente Alto Al Día

SOCIAL

SE REQUIERE PERSONAL Para Empresa Productiva Cargo Aux. General de fábrica Renta liquida $ 240.000 aprox. Enviar antecedentes a mpinto@chimolsa. cmpc.cl o dejar Antecedentes en José Luis Coo # 01162 Puente Alto.

En este día tan especial, en que cumplen diez años de matrimonio, les deseamos muchas felicidades. Que sea un día lleno de felicidades, de alegrías para Uds., que lo pasen muy bien juntos y que cumplan muchos años más. Que Dios les conceda todo aquello que merecen y les colme de bendiciones. El pasado 14 de febrero MARGARITA BRAVO Y SERGIO GALAZ, estuvieron de aniversario. Los saludan con cariño su hija Mayra y sus padres Guillermo y Purísima.

VENDO SEPULTURA Sector exclusivo En Parque Cordillera Valor $2.500.000 Conversable Venta por viaje Llamar al 82919707

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

SE PRESUME ACTO SUICIDA

Conductor cayó a precipicio en el sector de la obra

El sujeto resultó con una poli contusión por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia hasta el Hospital Sótero del Río, lugar donde permanece internado sin peligro de muerte.

Tanto personal de carabineros, como bomberos acudieron al rescate

U

n extraño a c c i d e n t e automovilístico ocurrió ayer en el sector de La Obra, en San José de Maipo. En horas de la mañana un sujeto identificado como Cristian Muller Zañartu, de 41 años, cayó junto a su vehículo al precipicio, en una cuesta a la altura del 1150. El hecho ocurrió pasadas la 08:00 horas, cuando Bomberos recibió la alarma de parte de los trabajadores de la arenera, que está frente al barranco donde cayó el vehículo. De forma inmediata concurrió la tercera y cuarta compañía, correspondientes a El Canelo y La Obra. En el lugar ya se encontraba personal de la subcomisaría de San José de Maipo. Vecinos del sector también colaboraron con el rescate de la victima. Según nos consignó el Capitán de Guardia del cuerpo de Bomberos de San José, Patricio Arenas, el herido al momento de ser retirado del vehículo se encontraba “Estable, conciente. No descartamos una posible lesión cervical, también llevaba una a Fundado el 14 de Septiembre del 1962

nivel de clavícula importante y a nivel de tibia-peroné también importante. Eso va a ser evaluado por un traumatólogo, nosotros cumplimos con el deber de inmovilizar, liberar del vehículo y sacarlo a un área segura para que lo transportaran hasta el hospital Sótero del Río” comentó. Lo inusual del suceso son las circunstancias en que se habría producido, pues a diferencia de otros accidentes de similares características, el sujeto no llevaba exceso de velocidad y aún se desconocía si conducía bajo los efectos del alcohol. El Sargento de la subcomisaría de San José, Alfredo Barría Imil, a cargo del procedimiento, expresó que se están realizando las primeras indagatorias para establecer las posibles causas del accidente, así como se está a la espera del examen de alcoholemia para determinar si el conductor manejaba bajo la influencia del alcohol. De todas maneras no se descarta la hipótesis de un intento de suicidio, por cómo ocurrió el accidente. A la espera de estos resultados se podrá determinar de qué se trata y si se deriva al Juzgado de Policía Local o hasta la Fiscalía Local. Según consignaron testigos el vehículo se encontraba en la pista norte, con el vehículo apuntando hacia el precipicio y que momentos después se habría sentido una aceleración repentina y posteriormente el impacto. En el

sector donde el vehículo se había detenido se advierte una marca, como si se tratase de ascenso violento de velocidad, por lo que la tésis del suicidio parece ser la más cercana a la realidad. Angelo Millahual, testigo presencial del accidente y uno de los colaboradores del rescate del sujeto, nos relató que momentos antes de escuchar el estruendo, había sostenido una conversación con Cristian Muller. Producto de lo raro que es ver a esas horas de la mañana un vehículo estacionado en ese sector, se acercó a preguntarle qué le sucedía y Muller le había confesado sentirse bien. Luego de despedirse, Angelo volvió a su hogar, ubicado en las cercanías, cuando de pronto “Sentí como que aceleraron y de ahí escuche el estruendo, luego bajé al tiro para ver de qué se trataba”. La sorpresa suya fue darse cuenta de que había sido el mismo conductor con el que había hablado hace un par de minutos. Rápidamente corrió a avisarles a sus cuñados, expertos rescatistas de la zona, quienes han adquirido su experiencia producto de tantos accidentes que han ocurrido en el mismo sector. “A veces nosotros hemos rescatado personas antes que lleguen los bomberos. Acá ocurren muchos accidentes, tantos que nosotros decidimos ir en ayuda de ellos, pues hemos vivido acá toda la vida y conocemos el sector” señala Jorge Guerrero,

Personal especializado, trabaja en el lugar del hecho

otra de las personas que colaboró en el rescate. Agrega que producto de los accidentes han decidido comprarse equipos de montaña, como arneses y le están ofreciendo integrarse al Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo. Hasta el lugar del accidente se acercó una sobrina de Muller Zañartu, quien no quiso prestar declaraciones, mientras que en el vehículo se encontraron una serie de documentos y ropa del afectado. El automóvil cayó sobre un depósito de neumáticos, algo que en parte habría amortiguado la caída, pero se cree que gracias al accionar de los airbags, Muller pueda seguir aún con vida. Todos los testigos del lugar hacen hincapié en que los accidentes

ocurren por falta de una barrera de contención en la cuesta, pues ayudaría en gran medida a reducir estos accidentes. Con respecto al accidentado, fue derivado en estado conciente y permanece internado en el Hospital Sótero del Río con heridas de diversa gravedad. Registraba domicilio en la comuna de Providencia y se dedicaba a la venta en el rubro metalmecánico. Se desconoce si se encontraba visitando a alguien en el sector, o bien, estaba aquí sólo de paso.

Puente Alto Al Día

21


Sábado 18 de Febrero 2012 Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.

HORÓSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La relación de pareja está formada por dos personas, no por dos mas sus amigos. Aprenda a separar las cosas. SALUD: Evite tomar remedios y estimulantes que pueden dañar su salud. No haga caso a los que no saben. DINERO: Cuide sus ahorros que puede necesitarlos. COLOR: Dorado. NUMERO 17.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Evite vivir en un mundo de fantasía. Es bueno tener imaginación y soñar, pero no exagere. SALUD: Hoy los achaques andarán cerca suyo, pero no les de mucha importancia. Todo es momentáneo. DINERO: Hay soluciones a la vista. Viene plata en camino. COLOR: Amarillo. NUMERO: 61

UTILIDAD PÚBLICA

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

850 1211

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

810 1700

CONSULTORIOS

ALEJANDRO DEL RIO

485 4101

SAN GERÓNIMO

4854350

CARDENAL SILVA H.

4854202

PIRQUE

385 8500

VISTA HERMOSA

8424818

S.J. MAIPO

861 1018

BERNARDO LEIGHTON

4854250

LA PINTANA

3896600

PADRE MANUEL VILLASECA

4854300

KAROL WOJTYLA

4854500

PARROQUIAS

LAURITA VUCÑA

4854600

PIRQUE

AMBULANCIA

4854911

810 1600 MUNICI.

EMERGENCIA

7315388

Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central,

Por Yolanda Sultana

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Buena noticia para usted y su pareja. Es hora de que mejore su genio y le trate mejor. SALUD:Evite los enfriamientos. Cuide en forma especial su garganta. DINERO: Los momentos difíciles tienden a ser superados, pero no vuelva a cometer los mismos errores. COLOR: Azul. NUMERO 6.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No se guarde lo que tiene en su corazón. El reprimir sus sentimientos solo lograrán formar un vacío en su corazón que a la larga no podrá llenar con nada. SALUD: Ojo por donde camine en la calle. No se arriesgue caminando por lugares peligrosos. DINERO: Viene una buena racha. COLOR: Café. NUMERO 9.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Peligra la estabilidad de su lazo sentimental. Será el momento de echar mano a esa coquetería que uso para conquistar a su actual pareja. SALUD: Sus emociones le pueden estar jugando una mala pasada. DINERO: Viene algo bueno, pero cuide su plata de gastos innecesarios. COLOR: Perla. NUMERO: 9.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Evite las mentiras, por muy pequeñas y piadosas que éstas sean. La verdad es lo primero. SALUD: No coma por comer. Sea prudente y correcto al comer. DINERO: Día favorable para compromisos financieros o negocios. Aprovéchelo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 65.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Compartir alegrías y penas con el ser amado es más sano para el espíritu. No se guarde los momentos de tristezas. SALUD: Sus achaques están en la imaginación. Trate de mejorar su estado de ánimo. DINERO: Hay planes en espera. Concrételos de una vez. COLOR: Burdeos. NUMERO: 61

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Sus padres y los de su pareja los están presionando. Que las decisiones sean propias y no influidas por otras personas. SALUD: Irritaciones estomacales. Evite el café muy cargado y los aliños y picantes. DINERO: Organice la economía d su hogar sin dejar nada a medias. COLOR: Marengo. NUMERO: 24.

DESDE MI TINTERO

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se apresure en tomar una decisión de la que puede arrepentirse. Trate de arreglar las cosas, aunque hay otra persona esperando. SALUD: Cuide sus pies. Trate de usar plantillas. Le aliviarán bastante. DINERO: Va a tener buenas noticias en el campo laboral. COLOR: Violeta. NUMERO: 12.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No debe exponer la seguridad de la pareja debido a sus desvaríos y a sus inclinaciones por la aventura. SALUD: Hoy no maneje su vehículo. Prefiera otro medio de locomoción. DINERO: No descuide sus labores. Sus jefes lo están evaluando constantemente. COLOR: Blanco. NUMERO: 4. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Trate de aterrizar. Si quiere casarse, todavía no es el momento. Tenga paciencia y encontrará a la persona precisa. SALUD: No fume. Cuide sus pulmones. Sus rodillas están débiles. DINERO: Esconda sus tarjetas de crédito o se endeudará tanto que no podrá responder. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Converse más con su pareja. Juguetee antes de hacer el amor. Ponga más misterio y preámbulo antes. Déjese llevar por el encanto. SALUD: Evite las comidas pesadas. No le dé trabajo extra a su estómago. DINERO: Tiene una vieja cuenta que saldar. COLOR: Verde. NUMERO: 47.

El amigo leal se ríe con tus chistes, aunque no sean tan buenos, y se conduele de tus problemas aunque no sean tan graves. Arnold Glasow

Santiago

853

1100 SAMU

131

SOTERO DEL RIO

353 6000

850

0039 MAGDALENA

INFORMACIONES SOTERO

LAS MERCEDES

850

0245

MONTSERRAT

353 6362

2653926 GOBERNACION

850 0658

CEMENTERIO

851 3695

PUENTE ALTO AL DIA

850 0666

TAXIS

850 0142

TAXIS SOTERO DEL RIO

288 1514

22

Puente Alto Al Día

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO 485 4000 CENTRO BIBLIOTECARIO

485

4060 INVESTIGACIONES 850 0110 REGISTRO CIVIL

853 Fundado el 14 de Septiembre del 1962


¿Quiére aumentar sus consultas? Llámenos al Fono: 850 0666

Electrocardiogramas miércoles y viernes 9:00 a 12:30 horas.

16:00 14:00 16:00

Divorcios

20:00 0 16:00

a

0 20:00

14:00

16:00

16:00 15:00

20:00 18:00

Edificio Don Carlos - Irarrázaval 0180 - Of. 605 - 6to. piso 0 5F. 8503343

CONSULTA DENTAL SALUD & ESTÉTICA Doctora María del Carmen Rodríguez Odontología y Ortodoncia SE REALIZAN: · Tapaduras, tratamientos de conductos y encías, blanqueamientos, prótesis sin ganchos y extracciones, etc. · Frenillos: fijos y removibles. · «Limpieza gratis» al término del tratamiento dental. · Tarjetas: Transbank y casas comerciales - horario de atención de 15 a 21 horas, de lunes a viernes.

Concha y Toro 510 - 3er. piso Teléfono 853 98 44 - Puente Alto

11:00

13:30 A 19:45

Fonos Fijos 9290899 3159391 86 912898 -- 3159391 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

23


Sábado 18 de Febrero 2012

ARDA CORDILLERA Te invita a darle una oportunidad a tu vida.

¿Quiéres dejar de beber? MAS DE CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN MUEBLES CON LA CALIDAD DE SIEMPRE. NUESTRA ESPECIALIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, COCINA Y OTROS. HOY LE BRINDA UN NUEVO SERVICIO DE RETAPIZADOS Y BARNICES. LLAMENOS A LOS FONOS 8503636-8501938 LA VISITA NO TIENE COSTO - MANUEL RODRIGUEZ

24

Puente Alto Al Día

Acércate a nosotros en busca de nuevos estilos de vida. Avenida Tocornal 152 – fono 8515933 – Puente Alto

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

Persistente plaga de ratones en viviendas colindantes a ex Regimiento

Vecino acusa malos olores, ruidos nocturnos, además de la constante inversión en veneno para roedores. La Municipalidad de Puente Alto no descarta realizar gestiones para buscar solución al problema.

Así se ve el interior del ex Regimiento de Ingenieros de Puente Alto.

Es de todas las noches, se cruzan para allá para acá. Hay que pedirle permiso a los guarenes. Ya es pánico de todos los vecinos del sector”. Con estas palabras Mario Infante, vecino de Nemesio Vicuña, relata como una plaga de roedores no lo han dejado vivir tranquilo. “Son malos olores en la noche, pero increíble. Se gasta un dineral en veneno para ratas, por lo menos 30 mil pesos mensuales”, señala. Dicen que la presencia de ratas - y otros problemas anteriores como malos olores y basura - comenzó una vez demolido el ex

Regimiento de Ingenieros de Puente Alto, y haberse intensificado al pasar los años. Hoy preocupados por la situación nacional de Hanta, Infante quiere hacer público el acoso constante por parte de estos habitantes no deseados que tienen prácticamente tomado un terreno baldío y privado. Su casa, heredada de su padre, tiene aproximadamente unos 70 años y está protegida por el Plan Regulador. En el lugar tiene un Servicio Técnico Automotriz, donde ofrece análisis de gases, afinamiento, entre otros servicios. Al realizar su trabajo dice estar exponiendo su vida y la de los clientes, con las infecciones que se pueden generar. “Esta situación es las 24 horas

del día, incluso los ratones eléctricos no les hace nada. En toda la cuadra es el problema de la invasión de guarenes.

El veneno se lo sirven como postre. Uno es contribuyente y necesita tranquilidad”, dice Infante, señalando que los demás vecinos “son temerosos al denunciar el tema, pero esto si se comenta. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto”. Ante esto, la Municipalidad de Puente Alto, a través de su departamento de Relaciones Públicas, declaró que no tiene las facultades legales para intervenir debido a que es un terreno privado, pero anunciaron que se pueden realizar “gestiones para solucionar el problema”. Cabe señalar, según consigna www.portalinmoviliario.cl , que los dueños de la propiedad

son el empresario Miguel Nasur (con 4,4 hectáreas, compra realizada el año 2006), Falabella y Montrone (ex dueños de Economax). De todas formas el municipio informó que realiza desratizaciones periódicas, sin costo, de viviendas a petición de los vecinos y juntas de vecinos, previa inspección de factibilidad técnica. A este servicio se puede acceder ingresando un requerimiento a través de la Oficinas de Partes del Edificio Consistorial de avenida Concha y Toro o a través del portal municipal www.mpuentealto.cl.

El Servicio Técnico Automotriz que tienen instalado en el patio de su casa dice recibir continuas visitas de los roedores. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día

25


Sábado 11 de Febrero 2012

Trabajador está indignado con empresa de seguros de retail

M

iguel Sandoval, de 53 años, se enteró meses después que falleciera su esposa, de la existencia de un seguro de vida y cesantía que ella había contratado en una conocida tienda de retail, cuya vigencia se inició en el mes enero de 2010. Tras la defunción, casi un año después, se dirigió hasta las oficinas comerciales para hacer efectivo el cobro de la póliza, por un monto de más de un millón de pesos. En ese momento le solicitaron todos los papeles, entre los que se encontraban el Certificado de Defunción y el de matrimonio. Con 10 días hábiles para la reclamación; le fue pedida una biopsia y fue derivado a la empresa de seguros Cardif, donde le fue negado debido a que “adujeron que ella tenía una enfermedad anterior y por eso había contratado un seguro”. Completamente indignado y hoy de brazos cruzados porque nadie le ha dado una respuesta, lo derivaron a apelar al Defensor del Asegurado, institución dispuesta a dar “solución a los conflictos y dificultades tras la prestación de un servicio de compañías de seguros”. Concurrió a la oficina encontrándose con que el domicilio indicado, no existe. “Ya está bueno, están abusando mucho. Mi mujer no dejó nunca

El denunciante dice haber un “incumplimiento de contrato” y quiere hacer pública su situación para que “nadie más pase por lo mismo”.

de pagar la cuota del seguro”, asegura Sandoval, comentando que incluso perdió el trabajo luego de los trámites que tuvo que realizar. Enriqueta Gutiérrez, quien falleció a los 53 años por un Cáncer de Mama, declaró al momento de tomar el servicio “no tener diagnóstico médico alguno o conocimiento de alguna

enfermedad o dolencia”. Su esposo dice que nunca le pidieron un chequeo médico para constatar esto último, sino que “lo único que les importó fue la firma y que empezara a pagar”. En concurrencia a la Brigada de Delitos Económicos, le advirtieron que “el tema debe ser tratado a nivel civil, pero hay un

Utilidad Pública FARMACIAS DE TURNO

PUENTE ALTO LA FORESTA, Coquimbo 2425…………………..18/2/12 DR. SIMI, Concha y Toro 3926.……………..….. 19/2/12 AHUMADA, México 1915………………………...20/2/12 SU FARMACIA, Eyzaguirre 3208…………..….. 21/2/12

LA PINTANA VECINA, Bernardino Parada 0726………………. 18/2/12 SUR, Venancio Leiva 1811………………………. 19/2/12 SOZAFAR, Baldomero Lillo 1462….…………… 20/2/12 SANTA ROSA SUR, Gobernador Muñoz G.…… 21/2/12 Puente Alto Al Día

incumplimiento de contrato”. Por otra parte en al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), respondieron que podría haber una eventual falta de información oportuna y veraz, al momento en que se lleva a cabo la estipulación de ambas partes, por no haber verificado si la persona sufre de alguna patología anterior, que según Sandoval, se enteró mucho después de firmar. El denunciante recurrirá hasta el organismo fiscalizador,

la Superintendencia de Valores y Seguros, para llegar a una pronta resolución del conflicto, el cual califica como “una trampa. Ella firmó y empezó a depositar. Claramente es una estafa, no hay nada más que hacer. Son empresas poderosas, que no les gusta que uno reclame”. Hasta el cierre de esta nota, la empresa aseguradora no se pronunció de manera oficial frente a la denuncia. Un seguro de vida, está estipulado ante algunas empresas aseguradoras como “proteger a su familia ante la pérdida económica tras su fallecimiento”. Es por esto que recomienda dos cosas principales, entre ellas tener en cuenta que no se hará efectivo si usted sufre de alguna enfermedad previa al contrato, cuestión que debe ser verificada por la compañía que brindó la póliza, y tampoco correrá en caso de suicidio. Por otra parte se llama a tener claras cada una de las cláusulas y no elegir un plan sólo por su precio.

SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS

- Afinamiento Electrónico.

PIRQUE PIRQUE, El Llano s/n………………………..….. 18/2/12 PIRQUE, El Llano s/n………………………..….. 19/2/12 SALCOBRAND, Ramón Subercaseaux 230……. 20/2/12 SALCOBRAND, Ramón Subercaseaux 230……. 21/2/12 SAN JOSÉ DE MAIPO SAN ANDRÉS, Comercio 19672…………………18/2/12 SAN ANDRÉS, Comercio 19672…………………19/2/12 SAN JOSÉ, Comercio 19823…………………… 20/2/12 SAN JOSÉ, Comercio 19823…………………… 21/2/12

26

Tras el fallecimiento de su esposa recurrió a cobrar la póliza correspondiente y le fue negado por “enfermedad preexistente”.

- Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas

CO, HC, NOX

NELSON INFANTE MORALES Técnico reconocido automotriz (INACAP)

CARLOS AGUIRRE LUCO 047 F. 851 11 25 - PUENTE ALTO Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 18 de Febrero 2012

“El Rincón del Papillon” Las Piscinas flamean en Puente Alto

AGRADECIMIENTOS

T

odo el pueblo de Puente Alto, recibió con mucha alegría la feliz inauguración del “Balneario” municipal, que trae los mejores espacios de recreación, que desde ahora tendrá nuestro pueblo de Puente Alto. Otra gigantesca obra social, que tiene el nombre y el sello de nuestro Alcalde El Cote Ossandón, quien con esta nueva y maravillosa obra social ya se ganó el cielo y el corazón de todo nuestro pueblo, y ya que como es de conocimiento de todo el mundo, Puente Alto a nivel municipal, no tenía piscinas, ni lugares de recreación para el “pueblo pobre” sólo el canal y el río, los que en su historia se llevaron a tantas vidas humanas. Este drama se terminóÖ..y aquí hay que felicitar a todo el gran equipo humano y profesional, que participó en la construcción de este hermoso y gran “balneario” popular, desde su gran jefe Cote Ossandón, hasta el más humilde trabajador. Con esta nueva obra social el “pueblo pobre”, en los tiempos de verano, tendrán el espacio que merece para descansar, veranear y sacudirse de sus dramas y las penas del pueblo más sufrido. Mientras tanto nosotros en nuestra población, seguiremos humildemente brindándoles la mejor recreación a nuestro pueblo, con nuestras piscinas que fueron las primeras y únicas en una población pobre. Aquí también tenemos que agradecer y muy de corazón al gran jefe de emergencia municipal Juan Carlos Salas, con su gran equipo, por su agua bendita y por su gran labor. Los mismos aplausos de gratitud para nuestro gran amigo y mejor supervisor Ramón Vásquez y en lo social, la sincera gratitud y el reconocimiento para Camilo Castillo, quien está realizando una gran labor que ojala continúe en nuestra población. Luego viene el invierno y los “techos”, están muy “malitos”. Volviendo al balneario del pueblo, creo que por todo lo que el Cote ha hecho para nuestro pueblo, por su historia y gran obra, este gran balneario, debería llevar su nombre, es mi humilde opinión.

Protectora de la Infancia necesita con urgencia educadora

L

a Protectora de la Infancia busca Educadora de Trato Directo, para integrarse a trabajar a residencia de niños y niñas de escasos recursos, en la comuna de Puente Alto. Los requisitos son: enseñanza media completa, deseable Técnica en Párvulos o estudios técnicos en el área social, experiencia laboral con niños (as) de escasos recursos, disponibilidad de realizar turnos rotativos (2 turnos día, 2 turnos noche, 2 días libre); excelentes relaciones interpersonales, deseable residencia en el sector y disponibilidad inmediata. Las personas que deseen postular deben enviar CV con pretensiones de renta a e-mail fundacionsocial@gmail.com, hasta el 29 de febrero, indicando en asunto “ETD”. La renta ofrecida es de $190.472 líquido.

RUBI DEL CARMEN YAÑEZ LÓPEZ (Q.E.P.D) NACIDA 10 AGOSTO 1936 FALLECIDA 6 FEBRERO 2012 “Gracias por cada palabra de apoyo y de consuelo, porque aunque sabemos que nada os borrará la inmensa tristeza que hoy se posa en nuestras almas por la pérdida de un ser tan maravillosos como fue nuestra Madre, nos reconforta saber que hay personas que se preocupan por nuestro dolor y que nos acompañan a sobrellevar esta pérdida” Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a: Barraza Tapia, Fernández Henríquez, Rosa López, Silvia Iriarte, Vera Rosso, Henríquez Alfaro, Muñoz Pereira, Romina Gómez, Fabiola y Alicia Henríquez, Piña Jauregui, Gallardo Osorio, Henríquez Gutiérrez, Gloria Alfaro, Ortiz Yáñez, Valdivia Ortiz, Fernández Martínez, Henríquez Martínez, Gracia Serrano, Barceló Clericuc, Henríquez Pereira, Alfaro Cuellar, Pereira Santana, Torre Alfaro, Paisajismo Cordillera, Sindicato Sitper, Amigos de la “Plaza”, Vecinas y Vecinos. Y en especial a Jeanette Yáñez y Cecilia Osorio. AGRADECEN HERMANA, HIJOS, NIETO Y NUERA.

AGRADECIMIENTOS JOAQUIN SUAREZ PAREDES (Q.E.P.D) FALLECIDO 9 FEBRERO 2012 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, suegro y abuelito. Agradecemos en forma general a todas aquellas personas que de una u otra manera nos acompañaron en tan irreparable pérdida, a ellos, nuestra eterna gratitud, en especial a la Corporación Nacional del Cáncer FAMILIA SUAREZ GUERRERO.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

27


AGRADECIMIENTOS

GABRIEL EFRAIN LARA HUAQUIL (Q.E.P.D) NACIDO 21 AGOSTO 1960 FALLECIDO 04 FEBRERO 2012 Queremos dar nuestros más sinceros agradecimientos a las entidades y personas, que nos acompañaron en esta sensible pérdida: Al cuadrangular de la rama senior Olimpia, Estrella Nacional, Júpiter y Huracán. Agradecer también a Radio Imagen, Julio Verdejo, por anunciar los eventos a beneficio de Gabriel Lara, al igual que al periodista de deporte del Diario Puente Alto al Día, don Enrique Segura, que reporteó el evento. También dar las gracias a los vecinos de la Población San José Obrero, en especial a los vecinos del Pasaje Perú, por la organización y el gran éxito obtenido en el bingo realizado el viernes 3 de febrero 2012. Y por último en forma muy especial, agradecimientos a amigos, colegas y familiares que en general, nos brindaron apoyo y compañía en estos momentos de profundo dolor en que un esposo, padre, abuelo y jefe de hogar, nos deja para seguir su camino junto a Dios. Son las sinceras palabras de su esposa, hijos, yerno y nieta. FAMILIA LARA SEPULVEDA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.