Nº 4.015 Sábado 8 de Octubre de 2022 / año LX, Puente Alto - Chile Página 6 Página 7 Página 7 Página 9 Página 9 Situación se da en medio del atentado a 5 camiones quemados en el sector San Gerónimo de esta ciudad. Páginas 23
4 Sábado 8 de Octubre de 2022
Volvemos a tocar el tema del Acceso Sur ya que automovilistas nos hacen ver lo compli cado que se torna la salida de esta autopista en la tarde, a la hora del retorno a casa, luego de una extenuante jornada laboral, donde, tras sortear las constantes detenciones de vehículos (tacos) en las otras autopistas que nos hacen conectar con Acceso Sur, y avanzar unos cuantos kilómetros en pista limpia o sin detenciones, te encuentras con un tránsito que va ralentizado, como señalándote que pronto te debes detener, para conectar con la próxima salida, que será una fatídica Domingo Tocornal.
Aquí en esta importante conexión para entrar a esta comuna, el caos se apodera de todos los auto movilistas que esperan cansados y abrumados poder conectar con el carril correspondiente para pagar y salir hacia la principal vía de esta capital provincial. No sin antes tener que armarte de una paciencia importante para poder salir pronto de esta carretera que, si bien fue y es una expedita vía para salir de la comuna, no lo es para entrar a ella, ya que las aglomeraciones al caer la tarde son de consideración y desesperan hasta al más tranquilo de los conductores.
Comprobamos lo que nos estaban señalando
conductores que llegaron a nuestra redacción para seña larnos que hiciéramos alguna nota respecto a lo que pasa en esta autopista cuando las personas que trabajan en Santiago y se movilizan en auto, retornan a Puente Alto para tener un reparador descanso. Fuimos y estuvimos a las 19:00 horas en punto a la salida desde Acceso sur hacia Domingo Tocornal y el caos era total. Conductores que desde mucho rato tratan de enfilar por la derecha para tomar el supuesto carril más rápido que conecte con la salida desde la autopista. Ahí, unos 100 metros antes de llegar a las casetas, comienzan los bocinazos
El
ALCANZAR CONCORDIAS
Una cuestión que me preocupa y me ocupa parte del tiempo, es la de alcanzar concordias, que no es únicamente conseguir arreglos, sino crear entendimiento entre uno mismo y los demás, aprender a reprenderse aceptando las diferencias y valorándolas, serenando los caminos que nos armonizan en lugar de fragmentarlos. La tarea no es fácil, nunca lo ha sido, y ahora con el fuerte virus de la deshumanización que destroza todos los vínculos, también el de la familia, la inhumanidad se manifiesta en cualquier rincón. Lo cierto es que no vamos a cambiar el mundo si no mudamos de aires en la educación. Hoy más que nunca, hace falta un gran pacto educativo entre la familia y sus diversas culturas, entre la escuela y sus variados entornos, entre los países y sus múltiples nacionalidades. Por cierto, hemos sido incapaces de comprendernos, pero nadie se recrimina a sí mismo. La irresponsabilidad, incapacidad e ineptitud la solemos verter en los docentes, que a pesar del calvario continúan animados a seguir adelante. Mi gratitud hacia ellos, dispuestos siempre, tanto a enseñar como a producir en el alumno valores y estima. Sin duda, no hay mayor afecto, que el darse y el donarse transmitiendo razón.
Ellos, los docentes, saben bien que no se pueden alcanzar concordias, bajo un clima de divisiones en el propio hogar del alumno. Deberíamos, en consecuencia, que cada cual se enderezase. No deja de ser humillante para una persona de principios, saber que todo se desmorona por ese estado de confusión que padecemos o de ideología de género que sufrimos. La realidad es muy triste, pero la esperanza de la visión del Grupo de Trabajo Internacional sobre Docentes para la Educación 2030 es clara y contundente: “La enseñanza deber ser una profesión valorada y todos los alumnos deben ser enseñados por docentes cualificados, motivados y empoderados dentro de sistemas bien dotados, eficientes y gobernados de manera efectiva para fomentar el estudio y lograr un aprendizaje inclusivo, educación equitativa y de calidad para todos”. Ciertamente, la ciudadanía en su conjunto, debe reintegrar el esfuerzo de todos por la educación, universalizar la alianza formativa, no sólo instruir con el lenguaje de la cabeza, igualmente con el lenguaje del alma y las manos tendidas y extendidas siempre hacia el análogo, que camina a nuestro lado. No olvidemos jamás, que allí donde cohabita la avenencia siempre brota el laurel. Indudablemente, tenemos que armonizar actos y actitudes, evaluar ambientes y situaciones, para que cualquiera de nosotros, más pronto que tarde, podamos discernir en libertad, sin doctrinas que nos adoctrinen, impidiéndonos sentir lo que uno piensa y lo que en realidad hace; para en coherencia actuar, haciendo lo que siente y lo que piensa. Esa armonía, de la que estamos hambrientos a más no poder, hay que lograrla cuanto antes, si en verdad queremos salir de esta crisis, que nos ha dejado sin corazón, al rumbo único del tanto tienes tanto vales. Esto es cultivar y hacer culto a la cultura del campo humanitario, del que ahora andamos escasos por el mundo. Para desgracia nuestra, la tensión y la incertidumbre que nos gobierna, nos está manejando a su capricho. Lo verídico siempre está ahí, y es que no solemos ver más allá de nuestros propios intereses mundanos.
Convendría despertar y remar hacia otro rumbo, antes de ahogarnos en nuestros vicios y esclavitudes. Salgamos a tomar aliento como locución de aire para el espíritu, a redescubrir la naturaleza como expresión pedagógica para tomar conciencia. Dejémonos asombrar por la quietud que nos embellece, tomemos esa dimensión lúdica que nos hace recrearnos y crecer en comunidad. Naturalmente, no podemos alcanzar concordia alguna, caminando solos, sin compartir nada y rotas las raíces que nos sustentan con nuestros abecedarios, ya sean en modo pauta, escultórico, en color o en calor literario. Todavía, nos conviene recordar cada mañana, que el futuro es nuestro; únicamente hay que ponerse a remover cada cual desde su ánimo creativo. Cuidado, eso sí, con frenarse, corromperse, viciarse o desviarse. En cualquier caso, donde quiera que miréis y veáis la ponderación sin congoja, la paz sin sumisión, la riqueza sin exceso, lo decente sin indecencia, vociferad socialmente; es un ser radiante el que aquí guía. Desde luego, los liderazgos, en tiempos tan complejos como el presente, son vitales para aminorar la discordia que todo lo destruye, incluso las más enérgicas potencias.
y la desesperación de los conductores, lo que obliga a los representantes de la autopista apostado en las casetas, a levantar las barreras y liberar el cobro. Comienza la salida de vehículos desde el “cuello de botella” que se formaba, pero se encuentran con el problema de la señalética ´pare´ que existe en la intersección más próxima a esta salida, donde los vehículos que circulan hacia el poniente por Domingo Tocornal se impacientan por pasar, pese a perder el derecho preferente de paso. A los que lograron conectarse con Domingo Tocornal los alcanzó la luz roja y están detenidos, formándose ahí un embrollo sin nombre con el tránsito y los derechos preferentes de paso.
En fin, comprobamos lo que nuestros lectores nos indicaban y la situación en la salida de esta auto pista; realmente es un problema mayúsculo, ya que, no se le ve una rápida solución; a no ser que autopista y municipio buscarán una solución en conjunto y por un lado se semaforizara esta esquina y la autopista elimine las casetas y que exista un cobro automático que permita que ahí haya un tránsito más expedito y fluido.
Creemos que podría ser una buena solución.
El Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado al diri gente gremial de una notable trayectoria, como lo es Carlos Flores Cepeda, quien ya ha comenzado a despedirse de su cargo, tras 44 años como presidente del Sindicato N° 1 Papeles Cordillera de CMPC y 57 años de trabajo en esta industria puentealtina. Toda una vida dedicada al trabajo del sindicalismo, especialmente con una dedicación exclusiva y única para los trabajadores de la papelera de Puente Alto. Vaya para Carlos Flores Cepeda, este Siete de la Semana que le otorga su periódico amigo en estas horas en que la nostalgia y la satisfacción se mezclan, para decir adiós a una tarea noble e ingrata, como es ser dirigente sindical. Buen descanso y una vida mejor, estimado.
Los usuarios que llegan a diario y muy temprano a las instalaciones del hospital Sótero del Río han hecho llegar su denuncia al buzón del “Lengualarga”, para denunciar que, en las veredas a la entrada de este centro de salud, donde se instala el comercio periférico y donde están los carritos de comida, no se aguanta la putrefacción a orina que hay en este lugar. Bien le haría a esta zona -donde más encima se vende comida- una lavadita madrugadora de veredas para espantar todo ese fuerte olor a orina existente ahí. Junto con lavar las veredas, sería muy bueno que se iniciara una campaña para orientar a quienes hacen “pipi” en cualquier parte, a que no lo hagan donde se vende comida. La unidad lavadora municipal que se dirija a las puertas del Sótero del Río. ¡¡He dicho!!
Se ha hecho una costumbre de que los parroquianos de este pueblo tiren las mascarillas en cualquier lugar, sin buscar un tacho donde depositarlas. Lo cierto es que, como ya no es obligación usar las mascarillas, sólo a criterio de las personas, hay algunas que las usan para entrar a los servicios públicos y luego a la salida de estos, se las sacan y no las guardan, sino que las lanzan donde estén parados. Muy malo, ya que las calles de nuestro querido pueblo se ven sucias. Por ahí, no faltó la señora que recriminó a la otra por haber tirado la mascarilla al suelo… se han trenzado en una discusión patagüina, pero concluyendo luego que no había ningún tacho cerca donde depositarla. Bueno, puede que tenga razón, pero para qué tirarla si bien se puede guardar en una bolsa o un bolsillo y tirarla después en un tacho de basura. Mal ahí.
Está bien que todo en la actualidad sea modernidad, pero no se está pensando por parte de la empresa que aludiremos en los Adultos Mayores. Se trata de las boletas de agua, las que son un verdadero fantasma, se perdieron, ya no llegan a ningún hogar; sólo se tiene la alternativa de descargarla del computador o sino nunca sabrá de sus consumos, o si le están cobrando bien o mal su cuenta; o si le tomaron el estado del medidor del agua o no. Claro, esto sucede con las cuentas de agua en papel las que ya no llegan a los domicilios, sin saber los clientes mayores datos de los que se está cobrando o pagando. Lamentable, ya que Aguas Andinas, no está pensando en los Adultos Mayores que sólo tienen como alternativa, la boleta de papel para enterarse de sus cuentas.
Sábado 8 de Octubre de 2022 CAOS AUTOMOVILISTICO 5 FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: DOMICILIO: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ EDUARDO CORDERO 0202 E-mail: pald@123.cl FONO: 22 850 0666www.puentealtoaldia.com - twitter: @puentealto_pald prensa@puentealtoaldia.cl BOLETAS FANTASMAS DEL AGUA MASCARILLAS FUERA DE LOS TACHOS Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
caos que significa salir del Acceso Sur a la hora del retorno a casa es execrable. UN POQUITO DE AGUA PARA LAVAR VEREDAS
Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor corcoba@telefonica.net
Cuerpo de Bomberos Puente Alto cumplió 86 años
En conversación con PALD, el Superintendente del CBPA, Juan Gómez
Bueno, se refiere al presente de la unidad, al reencuentro de los bomberos tras pasar duros momentos en pandemia y por supuesto, a su nuevo aniversario.
-Constantemente necesitamos, y debemos capacitarnos: eso implica que se generó una escuela al interior del Cuerpo de Bomberos, de formación bomberil, que se dedica a impartir dichas capacitaciones, las que en pan demia se desarrollaron de forma virtual, y hoy ya se están realizando de forma presencial. En ese sentido, nunca se han detenido, pese a la contingencia.
to en Puente Alto, Casas Viejas y Pirque. ¿Qué me puede contar al respecto?
-Para nosotros fue muy satis factorio el poder estar presentes en todos lados: nos invitaron a Pirque, desfilamos en la comuna, así como en Casas Viejas y el centro de Puente Alto. Fue algo muy especial, sobre todo en estas fiestas cívico-militares, instancias a las que el pueblo de Puente Alto estaba acostumbrado, y que por temas sanitarios debieron suspenderse dos años.
El
29 de septiembre de 1936 se fundó el Cuerpo de Bomberos Puente Alto (CBPA), por lo que recientemente cumplió su aniversario número 86, el que pronto celebrarán en una ceremonia a realizarse en la co muna, al que asistirán los voluntarios de las distintas compañías bomberiles de la capital provincial.
Quien no oculta su felicidad y orgullo por este nuevo año de vida institucional es Juan Gómez Bueno, Superintendente del CBPA, nacido y criado en Pune Alto, voluntario desde el año 1985, quien ha ocupado diver sos cargos en la entidad a través de los años y además, es trabajador de la papelera (Softys).
En conversación con PALD, el Superintendente se refiere al presente de la unidad, al reencuentro de los bomberos tras pasar duros momentos en pandemia y, por supuesto, a su nuevo aniversario.
REENCUENTRO
-¿qué significa para el CBPA cumplir 86 años al servicio de la comunidad?
-Primero, quiero establecer que para nosotras los quinquenios (perío do cada 5 años) son muy importantes, y el año pasado no se puso celebrar y, por tradición, en cada una de esas instancias se reconoce a voluntarios por sus servicios. Este año, en el ani versario 86, esto se podrá finalmente realizar. Y quiero destacar que la lle gada de la pandemia significó para el
Cuerpo de Bomberos mucha dedicación, pues entendimos que por el hecho de ser un servicio público, de ayuda a la gente en diversas actividades, más allá de los incendios y rescates, nuestra labor sería requerida. Para este efecto tuvimos que prepararnos en los cuarteles, adecuarnos a todo lo que significaba el tema sanitario, hacer guardias, de hecho, hubo voluntarios que se quedaron una semana completa sin salir del cuartel, por ejemplo, evitando así los contagios.
Por todos esos motivos, este nuevo aniversario es muy especial, pues durante este 2022 bajaron las restricciones sanita ras, y eso significa que nos podemos volver a juntar, a reunirnos después de dos años, de forma presencial, y eso es muy emotivo. -¿Se llevará a cabo algún acto o cere monia?
-Los 540 bomberos que conforma mos el Cuerpo de Bombero de Puente Alto nos reuniremos en el Centro Cultural Juan Estay, este próximo 12 de octubre, para celebrar nuestro aniversario como corres ponde, que será sin dudas muy especial, algo que se echaba mucho de menos. ¿Sabe? Creo que el éxito de bomberos, aparte de la dedicación a nuestro trabajo, es la cofradía que se genera. Somos una entidad que pasamos prácticamente a ser familia, y se echa de menos al colega. Cuando uno va al cuartel, se junta con aquellos que abrazan la misma pasión.
CAPACITACIONES
-¿Qué tan importante son las capacitaciones en el CBPA? En pandemia, ¿cómo afectó esto?
Lo importante, es que luego de capacitar al bombero, éste, luego debe entrenar lo aprendido, pues por norma los bomberos deben someterse a una práctica. Se adquiere el conocimiento técnico y practico en la escuela, y des pués las correspondientes compañías practican mensualmente lo aprendido.
- En mayo pasado, el Grupo de Operaciones de Rescate Agreste (GORA) de Bomberos de Puente Alto se transformó en el primero certificado a nivel regional y segundo en el país en obtener la acreditación de la especialidad de rescate en zonas agreste en el proceso de acredita ción ante el Sistema Nacional de Operaciones. Me imagino es motivo de orgullo para el CBPA.
-Sí, en este 86 aniversario del CBPA, uno de los grandes hitos es haber acreditada al Grupo de Operaciones de Rescate Agreste. Por supuesto es tema de orgullo, sin dudas, pero, no obstante, lo que me sorprende mucho es la capacidad que tienen para de sarrollar esta actividad. Técnicamente están bien preparados, hemos hecho un esfuerzo económico para dotarlos con la mejor indumentaria e instrumentos que necesitan para estar en la montaña. Ya en una de las intervenciones que realizaron en rescate, en el sur del país, los tomó el “viento blanco” y no tuvieron problemas, pues tanto sus equipos como conocimientos les permitieron “navegar” a ciegas. Es una disciplina compleja y cara, en la que agradecemos la ayuda que hemos recibido.
DESFILES Y VALORACIÓN CIUDADANA
-En las pasadas celebraciones de Fiestas Patrias, el CBPA desfiló tan
Fue una oportunidad a volver a vernos, pues en la comuna éste es un panorama para el vecino, el asistir a este tradicional desfile, así que felices. Además, fue la segunda oportunidad en que también marcharon nuestras Brigadas Juveniles, y creo que esa linda experiencia, todos ellos no la olvidarán jamás.
-Bomberos es una de las instituciones mejor evaluadas por la ciudadana. ¿Qué factores cree influyen en esta valoración?
-Primero, porque creo estamos dispuestos y atentos a cualquier llamado de ayuda. Tenemos una diversidad de especialidades para asistir en emergencias ya sean ve hiculares, en montaña, en ríos, etc.
Por otro lado, creo que la ciudadanía aprecia mucho de alguna forma como nosotros entregamos un servicio sin recibir nada a cambio, pero eso reviste una especial responsabilidad en el mando, pues esa confianza que la gente deposita en la institución hay que cuidarla, con procesos claros al interior, trasparentes, de invertir muy bien el dinero, etc. En Puente Alto se trabaja en eso día a día, y no me cabe duda que nuestros colegas de otras comunas, están en lo mismo.
-Finalizando, ¿desea enviar un mensaje a los vecinos y vecinas de Puente Alto?
-Agradecerle a la comunidad la confianza que depositan en el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, y de cirles que estamos constantemente trabajando para entregar un buen servicio.
6 Sábado 8 de Octubre de 2022
Juan Gómez Bueno, Superintendente del Cuerpo de Bomberos Puente Alto.
Datos y recomendaciones para enfrentar las alergias en primavera
El Dr. Pablo Jorquera, Pediatra de la Unidad Broncopulmonar Infantil del Hospital Sótero del Río, entrega consejos y datos útiles para combatir las enfermedades e infecciones respiratorias en esta época del año.
abiertos, al salir de casa, se usaran mascarillas para que, de esta forma, menores cantidades de alérgenos penetraran por las fosas nasales.
-¿Se puede confundir una alergia con síntomas del co ronavirus? ¿En qué hay que fijarse para descartarlo?
ésta “desaparece”. ¿A qué responde este fenómeno?
Para
muchas personas el comienzo de la pri mavera es algo muy positivo por el clima más cálido, los días con más ho ras de luz y el poder disfrutar más fuera de la casa.
Sin embargo , hay un grupo grande para el que esta estación del año es sinónimo de sufrimiento por los síntomas de la rinitis alérgica, enfermedad que corresponde a la inflamación de la mucosa nasal debido a una reacción alérgica o de hi persensibilidad a antígenos ambientales.
“Hay alergias que están presentes todo el año, pues hay gente que es alérgica al ácaro del polvo, a la caspa de gato, etc. Pero en esta época se suma la floración, tanto de árboles pasto, maleza, que comienza a producirse por el mes de septiembre y se extiende hasta diciembre, aunque no sean fechas tan exactas, pues a veces se pueden correr un poco. El porcentaje de población que es alérgica a algún tipo de especie vegetal es, además, bastante alto”, señala a PALD el Dr. Pablo Jorquera, Pediatra de la Uni
SÍNTOMAS Y PRECAUCIONES
-Doctor, ¿cuáles son los síntomas más comunes de las alergias primaverales?
-Pueden tener distinta severidad. Un porcentaje muy alto sufre síntomas nasales, especialmente presencia de mucosidad, estornudos, ex perimentar sensación de nariz tapada y síntomas oculares, ya sean de sensación de picazón, ardor en el ojo y enrojecimiento.
Un grupo más pequeño sufre síntomas más severos, de tipo bronquiales, principalmente per sonas asmáticas, que pueden tener tos, sensación de pecho apretado o incluso sibilancias audibles (zumbidos).
-¿Existe una relación entre el asma y las alergias?
-Lo que pasa es que ser alérgico no significa ser asmáti co, pero sí, los asmáticos en su mayoría son alérgicos, y tienden a tener más síntomas durante esta época del año, sean nasales y/o oculares.
-El hecho que la gente haya estado más “encerrada” en las dos últimas primaveras,
producto de la pandemia, ¿los vuelve un poco más vulnerables alérgicamente hablando?
-No necesariamente el hecho de no haberse expuesto significa que van a presentar síntomas más severos, pero sí cuando las personas pasaron harto tiempo sin exponerse a algún virus, es frecuente que el sistema inmune esté un poco desacostumbrado y responda con más severidad a los sínto mas por infecciones virales, que si bien a medida que aumenta la temperatura bajan, aún en esta época las temperaturas son inestables y la ventilación de la ciudad no es tan buena. -El uso de mascarillas ¿podría convertirse en el nuevo aliado de los pacientes con alergias?
-Previo a la pandemia, existían varios estudios que demostraban que las personas alérgicas al usar mascarillas presentaban una disminución de los síntomas respiratorios. En general los alérgenos son partí culas de un tamaño suficiente que alcanzan a ser filtrados por la mascarilla. En personas muy alérgicas en algunos países se recomendaba, antes de la pandemia, que, durante la pri mavera al exponerse a lugares
-Si bien es verdad que pueden darse cuadros similares, en general la alergia nunca va a presentar como síntoma la fiebre. Asimismo, es muy difícil que una alergia produzca dolor de garganta o de cabeza. Por lo tanto, si aparecen síntomas más bien de “virosis”, de dolores musculares, lo más probable es que haya una infección viral agregada, que no sea solamente la alergia.
TRATAMIENTO Y RECOMENDACIONES
-¿Qué tratamientos puede seguir alguien afectado por las alergias primaverales?
-Lo más frecuente son las alergias nasales y hay personas con estos cuadros que deben usar tratamiento todo el año, pero otras son estacionales. La mayor parte de los tratamientos de las rinitis alérgicas se basan en algún tipo de antialérgicos, especialmente los que permiten una duración de 24 horas, y también en base a inhaladores nasales de limpieza en base a corticoides nasales, que permite tener desinflamada la nariz.
Ahora , si la persona es asmática, lo ideal es que tenga un tratamiento de base, que generalmente se hace con corticoides inhalados.
-Existen personas que pre sentan alergias en alguna etapa de su vida y luego
-En general no se puede hablar que la alergia desparezca totalmente. Las personas alérgicas tienden a tener períodos de síntomas altos y bajos. Por otro lado, con el paso de los años se produce una cierta madura ción del sistema inmune, que permite controlar los síntomas. En edades precoces, muchos cuadros de alergia pueden estar mezclados con infeccio nes virales recurrentes, que como desaparecen, el total de síntomas disminuyen. Siempre les digo a pacientes alérgicos cuando se les da de alta, que es probable que pasen muchos años sin sín tomas, pero nunca se puede descartar que éstos vuelvan en algún momento.
-Finalizando, ¿algo que agregar?
-Para aquellas per sonas que son alérgicas, es importante que eviten estar presentes en situaciones que los pueden llevar a un mayor riesgo, por ejemplo, cuando se corta el pasto. Por otro lado, se ha visto que existen horarios de mayor circulación de polen, entre las 7 a 10 de la mañana y de las 19 a 22 horas, por lo tanto, en preferible mantener ventanas cerradas en esos horarios y ventilar cerca del mediodía.
Lo otro, es que hay muy buenos sitios en internet que van informado sobre la concentración de polen en el ambiente, por lo que pueden revisarlos y tomar medidas preventivas, evaluando salidas a sitios como parques, cam pestres, etc.
7Sábado 8 de Octubre de 2022
dad de Broncopulmonar Infantil del Hospital Sótero del Río.
Dr. Pablo Jorquera, Pediatra de la Unidad de Broncopulmonar Infantil del Hospital Sótero del Río,
Club Andino Puente Alto invita a la “2° Muestra de Montaña”
anteriores, su tesorero, Patricio Lillo comenta que esta vez se realizarán diversas charlas más enfocadas a quienes practican el deporte de montaña, a las que también pueden sumarse vecinos que no sepan mucho sobre el tema.
Enjunio de 2018 nace el Club Andino Puente Alto, entidad que ha desarro llado diversas instancias de salidas y aprendizaje para sus miembros, dando a conocer las bondades de los cerros y montañas, sus bellezas natu rales, así como también los cuidados a tomar en cuenta en este deporte.
Durante la pandemia sus actividades se llevaron a cabo de forma virtual, y ya a partir de este año, han retomado la presencialidad, generando su nueva directiva una planificación anual, entre las que tomaba relevancia la organización de la “2° Muestra de Montaña”, instancia que se llevará a cabo este próximo sábado 15 octubre a partir de las 10 am en la Plaza de Puente Alto, de carácter abierto a toda la comunidad.
Es así como en la opor tunidad diferentes clubes y organizaciones relacionadas a esta disciplina darán vida a dicha Muestra y Seminario de Montaña, en la que destacados montañistas y profesionales del rubro dictarán charlas respecto a la vida y cultura del montañista, quien de forma responsable practica este deporte.
DETALLES Y ACTIVIDADES
“Esta será una instan cia de reencuentro, y la idea es acercar la montaña a la gente, enseñar y educar a los vecinos al respecto, y a la vez, crear lazos entre nosotros, quienes trabajamos y hace mos montaña”, señala Esteban Villa, presidente Club Andino Puente Alto sobre la 2° Muestra de Montaña a desarrollarse la próxima semana.
A diferencia de versiones
“Estará Ernesto Oliva res, chileno con más cumbre conquistadas sobre los 8mil mts, Claudio Lucero, uno de los montañistas más destaca dos del país. Patricio Bielefeld, montañista de Valdivia, bien conocido en el sur, dictará una charla sobre ´treking y senderismo, una activi dad responsable´, asimismo, contaremos con Cristian Troncoso, experto en radioco municaciones. La Escuela de Montaña del Ejército de Chile, que van a hablar sobre temas de búsqueda y protocolos, y participará también el Dr. Nicolás Mena, del Sótero el Río, montañista, director y presidente de GREMM Chile,
grupo de rescate médico de montaña”, informa Lillo.
Villa agrega: “estará a la vez K-Sar Chile, un grupo de rescate canino, así como NOLS
Patagonia, una agrupación top en el tema del montañismo. Habrá un muro de escalada en plena plaza, para grandes y chicos, y estamos a la espera de confirmación de números artís
ticos. La actividad se extenderá hasta las 17 horas, siendo su fuerte entre las 10 a 15 horas”.
Finalmente, ambos miembros de Club Andino Puente Alto invitan a los vecinos y vecinas de la comuna, y a quien lo desee, a participar a esta “2° Muestra de Montaña”, junto a personas y organizaciones “que aman, cuidan y protegen la montaña”.
Sercotec abre convocatoria al programa
de Barrios
“
Fortalecimiento de Barrios Comerciales” es un programa de Sercotec que promueve la adopción de estrategias asocia tivas a nivel de barrio comercial, buscando que, a través de la cooperación, las micro y peque ñas empresas comerciales que lo conforman puedan aumentar su competitividad y mejorar el entorno urbano en que se des envuelven.
El apoyo que entrega el beneficio es un subsidio anual promedio de hasta 25 millones de pesos y el acompañamiento especializado de un gestor o gestora de barrio para diseñar de modo participativo una estra tegia de desarrollo y un plan de acciones comerciales y urbanas, a ejecutar a 3 años, en el ámbito de la asociatividad, el mejora miento de la oferta comercial y de los negocios del barrio, así como del entorno urbano comercial.
Entre las actividades a financiar por el programa figuran:
- Fortalecimiento de la asociati vidad: capacitación y/o asesoría en liderazgo, trabajo colabora tivo; capacitación y/o asesoría legal, contable y de negocio para la organización; equipamiento a la organización; diseño e insta lación de un modelo de gestión del barrio; giras tecnológicas y pasantías.
- Identidad, imagen y comunica ción: desarrollo e implementa ción de marca; marketing digital; publicidad; casetas informativas o habilitación de puntos de infor mación; merchandising.
- Mejora de la oferta comercial: caracterización de clientes para conocimiento y prospección del mercado; fidelización de clien tes; actividades de dinamización comercial (campañas de anima ción y promociones conjuntas, fiestas o eventos identitarios);
plataformas de difusión y/o co mercialización virtual.
- Mejoras del pequeño negocio: capacitación y asistencia técnica especializada; mejoramiento de los puntos de ventas y de los locales.
- Urbanismo para el comercio con identidad: mejoramiento de fachadas, mural e íconos identitarios; mobiliario urbano, señaléticas, letreros.
- Entorno, seguridad, medio am biente y sustentabilidad: gestión de residuos, eficiencia energéti ca; cámaras de seguridad, alar mas comunitarias, iluminación de fachadas, plan de gestión de seguridad, cortinas metálicas y/o puertas de seguridad.
¿QUIÉNES
PUEDEN ACCEDER?
Pueden postular organizaciones legalmente constituidas y vigen tes, con RUT ante el Servicio
de Impuestos Internos o agru paciones representadas por un mandante, compuestas por al menos 15 locales de comercios o servicios, que tengan inicio de actividades en primera categoría y domicilio en un barrio comercial que evidencie concentración y continuidad relevante de comer cios y una identidad reconocida como zona comercial dentro de su área de influencia.
No podrán participar en
esta convocatoria los barrios comerciales que hayan sido beneficiarios anteriores del programa (ciclos 2015 y 2019). No podrán participar barrios comerciales beneficiarios del programa Recupera tu Barrio Zona Cero convocatoria año 2022.
Las bases y postulaciones están disponibles en >> www. sercotec.cl/barrios-comercia les-2022/
8 Sábado 8 de Octubre de 2022
La actividad tomará lugar la próximo sábado 15 de octubre, en la Plaza de Armas de la comuna.
Club Andino Puente Alto.
Esteban Villa, presidente Club Andino Puente Alto (derecha), junto al tesorero Patricio Lillo (izquierda).
Afiche informativo.
“Fortalecimiento
Comerciales” 2022
Vecino solicita ayuda para su mujer que padece ELA
Rodolfo Carrasco tuvo que dejar de trabajar para así poder entregar los cuidados necesarios a su esposa.
35años lleva Rodolfo Carrasco junto a Margarita Peñaloza, 13 de éstos como matrimonio. Ella era una destacada di rigenta del sector de la Población El Mariscal en Puente Alto, y miembro de una Iglesia Cris tiana, por lo que destacaba por su vocación de ayuda social.
Hace ya unos dos años, Margarita comenzó a experimentar síntomas de vérti go, y le costaba mantenerse en pie: esto fue avanzando hasta que fue diagnosticada de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una en fermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, y causa pérdida del control muscular.
Ésta a menudo comienza con fasci culaciones musculares y debilidad en una extremidad o dificultad para hablar. Even tualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, hablar, comer y respirar. Lamentablemente no existe cura hoy aún esta enfermedad es mortal.
“Tuvimos que hacer exámenes de forma particular pues en los hospitales las horas eran para muchos meses más”, comenta su marido. “Ella hoy está en casa, no puede caminar y ya no habla. En mi
caso, dejé de trabajar en lo mío, en estructuras metálicas, para poder cuidarla y alimentarla. Somos los dos no mas en el hogar”, agrega. Carrasco comenta que gracias a la ley Ricarte Soto (que entrega protección financiera a condiciones específicas de salud, tales como enfermedades oncológicas, inmunológicas y ra ras o poco frecuentes), ha podido solventar parte de los tratamientos y medicamentos, pero pese a ello, el dinero se hace muy escaso. “Hemos tenido que recurrir a los retiros del 10% de las AFP por ejemplo, y a los ahorros guardados, pero ya se nos están acabando. La pensión de ella es de solo $ 120 mil pesos, y eso no nos alcanza”.
Eso sí, agradece la ayuda que la Munici palidad de Puente Alto le entrega en mercadería y pañales, pero que no alcanza a cubrir dice, las necedades totales.También espera que la oficina de discapacidad vaya a adecuar una pieza con baño para Margarita, pues cuenta fueron hace un tiempo a tomar las medidas, pero aún no se concreta la instalación.
“Si alguien puede ayudarnos con lo que sea de su parte, se lo agradeceremos enormemente. Personalmente hay días que amanezco muy estresado, pues estoy yo solo a su cuidado He tenido que aprender
Brillante fue el Primer Carnaval de Primavera en Bajos de Mena
El pasado domingo se realizó en la Plaza de la Villa el Pangue, sector norte de Bajos de Mena, el Primer Car naval de Primavera, evento organizado por la Fundación Solidarios Vidinova, que dirige Víctor Díaz y Noemi Vargas.
En dicho evento hubo pasaca lle que dio vuelta desde la calle Río Puelche, hacía Santa Rosa, luego su recorrido fue por Río Arguelles, girando por Otto Zemmans, con destino hacía Río Puelche nuevamente, donde espe raban los dirigentes sociales con una Olla Común con más de 300 raciones de almuerzos; en este tema participaron los dirigentes de las siguientes villas: Maribel de la Villa Las Azaleas, Claudia Martínez Villa La Mamiña II, Denisse Valenzuela dela Villa San Francisco de Asís, María José Molina de la Villa El Pange I y II.
También participaron e hicieron su cooperación las agrupaciones Pul món Verde de Bajos de Mena, Salto a Salto, Corazón Callejero, Motores de Lucha, Radio 7 Anamic, Colectivos Acción Comunitaria y Bajos de Mena TV.
La Agrupación Pulmón Verde, junto a Colectivo Acción Comunitaria, realizaron una intervención comunitaria y además realizaron una intervención medioambiental, invitando a las agrupa ciones y artistas a reforestar (plantas y árboles), también se instalaron puntos limpios de reciclaje donde los vecinos del sector cooperaron con la limpieza del lugar botando la basura en sus respectivos potes de basuras.
En esta actividad se hizo presen te la Delegada de Bajos de Mena, Ma riana Valderrama, quien nos comentó lo
siguiente; “Fue una actividad muy hermosa en este Carnaval, felicitaciones a los orga nizadores por este gran evento”. Acotó.
Rodolfo Carrasco junto a su esposa Margarita, a quien cuida diariamente.
a preparar comidas especiales para ella, ¡y menos mal que le pego a la gastronomía!, pues por su condición no puede ingerir cualquier tipo de alimentos, y más encima, es diabética. Pero acá estamos junto a ella, en las buenas y en las malas”, concluye.
Para contactar a Rodolfo Carrasco, puede hacerlo al fono/ whatsapp +569 3526 8846
9Sábado 8 de Octubre de 2022
Corporación Municipal de Educación adeuda seis meses de pago de cotizaciones a trabajadores
“
Enoctubre se cumplen seis meses del no pago de cotizaciones a los traba jadores del área de educación de la Corporación Municipal de San José de Maipo, quienes denuncian que se les realizan los descuentos previsionales, los que posteriormente no re gistran pago en la entidad que corresponde.
Es así como en diversos establecimientos educaciones municipalizados de la comuna es posible ver en sus fachadas carteles y letreros con sus demandas, para hacerlas visi bles a la comunidad cajonina: “Queremos que nuestros derechos se cumplan”, “Te nemos los descuentos en nuestras liquidaciones, ¿por qué no están pagadas las cotizaciones, préstamos y salud?” y “Dignidad a los tra bajadores de la educación” es posible leer en algunos de éstos.
Manuel Muñoz, presi dente del Sindicato de Profe sores de San José de Maipo, señala a PALD que se ha sostenido reuniones con autori dades locales, como el alcalde Roberto Pérez, personal de la Corporación de Educación y concejales, tratado de llegar una solución, en las que han participado diversas organiza ciones, entre ellas, el sindicato empresa de la Corporación Municipal y docentes no sindi calizados, pero organizados en sus colegios.
A todos nos ha complicado esta situación. Por ejemplo, en caso de atenderse nuestros hijos por una enfer medad, si alguien necesita pedir un crédito, es imposible, etc., por lo que consideramos que esta situación es indigna. Y esto no es solamente un problema de ahora, en la re unión anterior, los concejales nos han clarificado el tema: el no pago tiene que ver, nos informaron, con dineros de un préstamo que se solicitó en el tiempo de pandemia, con el que se cancelaron las cotizaciones que se adeuda ban en la anterior gestión, y esta nueva administración tiene que ahora devolver esa plata”explica el dirigente.
Consultado si se han lle vado a cabo manifestaciones al respecto, o cese de funciones a modo de protesta, señala que, si bien se ha marchado, “con otra organizaciones llegamos al acuerdo de no parar nuestros trabajos, pues se piensa en los niños, ya que fueron dos año de pandemia en los que no tuvieron clases regulares, las que ahora han retomado, y que necesitan. Creemos que no va por ahí el tema, pues ellos no son culpables de lo que está pasando, más allá de la problemática que tengamos”.
Álvaro Galaz, tesorero del Sindicato de Profesores, comenta molesto que no es “pega” de ellos el estar buscado
soluciones, pues es un deber de la Corporación Municipal el tener al día las cotizaciones legales de los trabajadores.
En tanto José Qui roz, profesor de lenguaje del Liceo Polivalente, entidad que se ha organizado como establecimiento, indica que las autoridades les han comu
nicado que una posible solución sería realidad en enero del próximo año. “Igualmente es de masiado tiempo. Ya en la comuna además, en materia educacional, hay otras irregularidades, pues en escuelas que se han creado,
como las de Los Maitenes y Las Melosas, no reciben subvención del Estado, algo que no puede ser”.
Al cierre de esta edi ción, se llevaría a cabo una nueva reunión el jueves 6 de octubre en horas de la tarde, entre las autoridades y repre sentantes de los trabajadores afectados.
RECORDANDO GRANDES DEPORTISTAS CHILENOS
Por Hernán Bustamante.
En Chile contamos una inmensa cantidad de deportistas que han obtenido medallas de oro a nivel mundial, cabe destacar algunos de ellos. Y faltaran muchos más por mencionar. Iniciaremos este re corrido por ellas. El caso de Marlene Ahrens Ostertag, nacida en la octava región un 27 de julio de 1933, ha sido la mejor deportista mejer de Chile en la historia. Según varios periodistas. Se especializó en el lanzamiento de jabalina y ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956, dos de oro en Juegos Panameri canos, cuatro en Campeonatos Sudamericanos de Atletismo y una en Juegos Iberoamericanos. Alberto René Larraguibel Morales, nació en Angol, el 30 de mayo de 1919, falleció en Santiago el 12 de abril de 1995 fue un militar y jinete chileno. Como jinete, tuvo varios logros en la equitación —entre ellos, dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1951—, siendo el principal la plusmarca de salto alto, que batió en Viña del Mar el 5 de febrero de 1949 junto con su caballo Huaso al saltar 2,47 metros. Después de numerosos intentos, esta no ha sido batida, siendo una de las más antiguas en la historia de los deportes.
Jorge Jottar Mereb (Requínoa, 26 de junio de 1929 - Santiago, 1 de enero de 2014) fue un deportista chileno, cuya especialidad era el tiro skeet. Obtuvo el segundo lugar en tiro skeet olímpico en el Campeonato Mundial de Tiro al Plato realizado en noviembre de 1965 en el Club de Lo Curro, Santiago de Chile. En la oportunidad obtuvo una marca de 196 platillos de 200, siendo solamente superado por el alemán Konrad Wirnhier, quien logró la marca de 199/200. También integró el equipo chileno de tiro skeet, junto con Ángel Marentis, Enrique Núñez y Gilberto Navarro, quienes lograron el segundo lugar en dicha categoría. Fue campeón mundial de dicha disciplina en 1966, en el campeonato de tiro realizado en Wiesbaden, Alemania, donde acer tó a 197 platillos de 200.
Marcelo Andrés Ríos Mayorga, nació en Santiago el 26 de diciembre de 1975. Fue número 1 del Ranking ATP durante seis semanas en 1998, siendo el primer tenista latinoamerica no en lograrlo en la era profesional. Ha sido también el único de la historia en conseguir alcanzar el número 1 como juvenil (en 1993) y veterano (en 2006), a final de temporada. Representando a Chile, ganó la Copa Mundial por Equipos en 2003. Fue el «mejor tenista masculino individual de Chile» entre las temporadas 1994 a 2001, el «mejor tenista en pista dura de Chile en la historia» y el mejor en Latinoamérica. En 2000 fue reconocido por la Dirección General de Deportes y Recrea ción como el «mejor deportista chileno del siglo XX».
Elías Ricardo Figueroa Brander, nació en Valparaíso, 25 de octubre de 1946) es un exfutbolista y exentrenador chileno. Se desempeñó como defensa central y según la mayoría de los especialistas internacionales, fue el «mejor futbolista chileno del siglo XX», así como uno de los defensores de fútbol
destacados. Durante su carrera, militó en clubes de América desde
deportistas chilenos
de la Supercopa de Campeones
de
Primera División—, Internacional de Brasil —obtuvo
Contreras Olguín, más conocido como Tiburón Contreras (Valparaíso, 14 de septiembre de
de junio de 2018), fue un destacado nadador en aguas abiertas chileno. Comenzó a practicar natación en su ciudad natal en la década de 1950. Se convirtió en el primer nadador chileno en cruzar el estrecho de Magallanes en 1979, cuando
récord mundial
al este de Tánger, en 3 horas y 27 minutos, marca que estuvo vigente por catorce años. Además, fue el primer ser humano —y hasta ahora el único— en nadar en aguas antárticas sin traje de protección. Finalizó su carrera deportiva en
10 Sábado 8 de Octubre de 2022
y
más
1964. Fue jugador de Peñarol de Uruguay —ganó un título
Intercontinentales y dos
la
dos del Brasileirão y seis del Campeonato Gaúcho—, Santiago Wanderers y Palestino de Chile —consiguió con el último uno de la Primera División y de la Copa Chile—, así como de la selec ción chilena —con la que jugó tres ediciones de la Copa Mundial: en 1966, 1974 y 1982, siendo el chileno con más participaciones, así como una final de la Copa América en 1979—. Se retiró en Colo-Colo en 1982. Fue elegido tres veces como el «Futbolista del año en Sudamérica» —en 1974, 1975 y 1976 por el periódico El Mundo (Venezuela). Registró el «marcaje de torero» en los años 1960 y su jugada más famosa fue el gol iluminado en 1975. Víctor Guillermo
1945-Quilpué, 26
fue auspiciado por la Universidad Católica de Valparaíso; posteriormente, cubrió el canal del Beagle en 1980 y luego el cabo de Hornos. Fue el primero en completar el cruce del canal de Chacao en 1982, y después nadó el canal de la Mancha. El 31 de agosto de 1981, registró un
al cruzar el estrecho de Gibraltar, desde Tarifa hasta una milla
1987.
Carteles en el frontis del Liceo Polivalente.
Docentes protestando en la Plaza de San José de Maipo
Manuel Muñoz (presidente, izq.) y Álvaro Galaz, (tesorero, der.) del Sindicato de Profesores de San José de Maipo.
El Pueblito de Las Vizcachas se viste de gala: Con toda la alegría volvieron los almuerzos del Adulto Mayor
maneras los tenemos presentes en el corazón y desde acá les mandamos un fuerte aplauso al cielo”.
Se rindió un sentido homenaje a todos quienes, debido al Covid-19 o a otras enfermedades, no pudieron estar presentes en esta esperada celebración.
Después de dos años en que las condiciones sanitarias originadas por la pandemia del Covid-19 obligaron a cancelar muchas actividades, esta semana ¡por fin! volvió una de las actividades más esperadas y disfrutadas: los almuerzos del adulto mayor en Puente Alto.
El Pue blito de Las
Vizcachas volvió a vestirse de gala para recibir a los Clubes de Adulto Mayor de la comuna, que día a día llegarán durante gran parte de este mes para pasar una entretenida tarde con mucha música y alegría.
La jornada inaugural sin duda fue una de las más emotivas, pues el alcalde Ger mán Codina rindió un sentido
homenaje a todos los adultos mayores que lamentablemente ya fallecieron y no podrán llegar a los almuerzos. “Los invito a darnos una pausa, porque hay muchas personas a las que se guramente echamos de menos hoy, que lamentablemente el Covid u otra enfermedad hizo que no pudieran estar sentados al lado de ustedes, pero de todas
Respecto de la importan cia de este tipo de actividades, la máxima autoridad comunal sos tuvo que “han sido años difíciles, en que con los diferentes equi pos municipales los estuvimos acompañando, brindándoles asistencias sociales, psicoló gicas y médicas en pandemia, pero nada reemplaza el hecho de juntarnos. Estos almuerzos los atesoro con todo mi corazón y los echaba de menos.Y quiero que sepan que los quiero mucho, a cada uno de ustedes”.
Así es como se vivió la primera semana de esta impor tante celebración, que espera recibir a más de 6.650 adultos mayores, esperándolos con cantos, bailes, rica comida y, especialmente, todo el cariño de siempre.
Los almuerzos conti nuarán durante todo octubre y también participarán usuarios de los programas de la Oficina de Discapacidad, talleres de Puente Mujer, de las Corpora ciones de Deportes y Cultura, entre otros integrantes de la gran familia puentealtina.
Semáforos móviles: Puente Alto sigue inno vando
Como una forma de mostrar además a los adul tos mayores algunas de las innovaciones de la comuna, en la gigantesca carpa se instalaron dos semáforos móviles, un plan piloto que pronto comenzará a funcio nar en distintos puntos. Estos semáforos portátiles son a batería, se cargan a través de paneles solares y tienen como finalidad regu lar el tránsito, tanto de pea tones como automovilistas, en sectores concurridos de la comuna. Asimismo, serán de utilidad cuando algún semáforo deje de funcionar por alguna causa puntual.
“Sabemos que hay cruces complejos, en los que el Ministerio de Transporte no nos autoriza instalar semáforos o, de rechamente, no están los recursos para ponerlos en cada esquina necesaria. Por eso, estamos innovan do, buscando alternativas para estar presentes y responder a las necesida des de nuestros vecinos y vecinas”, manifestó el alcalde Germán Codina.
11Sábado 1 de Octubre de 2022
“Estos momentos los atesoro con todo mi corazón, los echaba de menos”, dijo el alcalde Germán Codina en la jornada inaugural.
Con Misa de Acción de Gracias se dio el vamos al “Mes del Adulto Mayor”
Autoridades presentes en la eucaristía.
Elmediodía del viernes 30 de septiembre tomó lugar la tradicional Misa de Acción de Gracias con la que se dan por iniciada las actividades por el Mes del Adulto Mayor -que comienza en octubre- en Puente Alto, la que se desarrolló, como es costumbre, en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mer cedes, lugar al que llegaron más de 900 personas, en que las reinas y reyes de clubes de adulto mayor de la comuna llegaron luciendo con orgullo sus respectivas coronas.
Cabe destacar que dicha eucaristía es la se gunda realizada en la capital provincial tras la llegada de la pandemia del Covid-19 al país, pues fue suspendía el 2020 por motivos sanitarios, volviendo al año siguiente, respetando las normas y protocolos de entonces.
La misa fue presidida por el párroco Guillermo Greene, quien en la oportuni dad se mostró feliz de poder ver una vez más reunidos a los adultos mayores, ocasión
que además los acompañaba “la realeza de la comuna”.
Asimismo, destacó la sabiduría y el valor que deben tender los adultos mayores en nuestra sociedad, pues según sus palabras, “poseen una especial compresión de las cosas, un modo de hacer que viene de la experiencia de los años, que muchas veces no es tomada en cuenta lamen tablemente, la que viene de la vida, y también de la expe riencia de la fe. Si estamos acá hoy, es porque el Señor se las ha arreglado, más allá de cualquier dificultad, para que nosotros podamos compartir la alegría de su presencia. Hoy nos volvemos a ver, para apo yarnos, para tenernos el uno al otro para caminar juntos. Ustedes aún tienen muchos que aportar, son muy valiosos a los ojos de Dios”.
En la ocasión estuvieron presentes autoridades locales, encabezadas por el alcalde Ger man Codina, más concejales y personal de la Oficina del Adulto Mayor, DIDECO y otras oficinas municipales de Puente Alto.
12 Sábado 8 de Octubre de 2022
La misa fue presidida por el Párroco Guillermo Greene.
Fieles recibiendo la comunión.
Funcionarios de Educación de Puente Alto reciben importante reconocimiento
En una emotiva ceremonia, se homenajeó a profesores destacados en la evaluación docente y se reconoció a profesores que se acogieron a retiro voluntario, tras años de entrega al servicio de la educación municipal, se realizó con la presencia del alcalde Germán Codina, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, los concejales Juan Paulo Concha, Denisse Layseca y Karina Órdenes, y directores de establecimientos.
13Sábado 8 de Octubre de 2022
Nuevo portonazo en Puente Alto afectó a residente de villa Portal Andino
Joven que se lanzó a las vías del metro se encuentra estable
Una
grave situación se registró el miércoles, cerca de las 23:00 horas -en el sector de Santa Teresita con Luis Matte Larraín-, cuando el afectado R.P.M., de 52 años, se encontraba estacionado al interior de su vehículo, y afuera de su domicilio hablando por celular.
De pronto aparece en escena un automóvil de color gris, marca Nissan, con vidrios polarizados, desde donde descienden tres sujetos, que, de manera extremadamente
violenta, lo obligan a entregar su station wagon -marca Mg modelo Zs-, a punta de golpes y amenazas con un arma de fuego. El capitán Alfredo Rodríguez, de la Prefectura Cordillera Me tropolitana, entregó detalles del hecho: “Tres personas que estaban a rostro cubierto intimidan a un vecino en Vi lla Portal Andino, el cual se encontraba en el exterior de su domicilio. Uno, con una pistola, lo intimida, lo baja a
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
la fuerza de su vehículo y luego huyen del lugar con su vehículo y el otro en el que se trasladaban. Esta persona, afortuna damente, no está lesionada”.
Familiares precisa ron que los malhechores eran menores de edad y que tiraron al dueño del vehículo al suelo y lo golpearon en reiteradas ocasiones. Hasta el cierre de esta edición, era desconocido el paradero de los ladrones, así como también el destino del au tomóvil.
El fiscal de turno dispuso realizar el encargo a nivel nacional del vehículo robado, también ordenó una investigación de 40 días a cargo de funcionarios de la SIP y reforzó las rondas preventivas al lugar como medida de protección para el afectado.
Cabe mencionar, que el avalúo del automó vil sustraído asciende a la suma de 13 millones de pesos.
Con las iniciales J.F.G.L., fue identificado el joven de 22 años que el día miércoles se arrojó a las vías del tren subterráneo, en la estación Sótero del Río.
Según antecedentes preliminares, J.G., estaría siendo asistido por personal del hospital del mismo nombre, debido a las graves heridas que recibió tras precipitarse en contra de las vías. Una fuente del recinto asistencial, aseguró que su estado actual se considera como estable, sin riesgo vital y añadió la información que se encuentra con atención psiquiátrica, de neurocirujanos y traumatólogos; agregando que está acompañado de su madre.
LOS HECHOS
A la hora de mayor afluencia de usuarios, ocurrió el la mentable suceso. Pasadas las 19:00 horas el operador de Línea 4 informó al Personal de Servicio en la Central Cámara Metro, que una persona de sexo masculino se lanzó al paso del tren en estación Sótero del Río; en su relato descartó la intervención de terceras personas, por lo que se presumiría en primera instancia un intento de suicidio.
Inmediatamente se activaron las alarmas, llegando al lugar fun cionarios de carabineros, bomberos y personal de ambulancia perteneciente al Servicio de Atención Médico de Urgencia (SAMU). En concreto, fueron nueve estaciones que permanecieron sin servicio: Rojas Magallanes, Trinidad, San José de la Estrella, Los Quillayes, Elisa Correa, Sótero del Río, Protectora de la Infancia, Las Mercedes y Plaza Puente Alto.
Lo anterior provocó un caos de proporciones, al aglome rarse gran cantidad de gente que regresaba desde el trabajo a sus hogares, por la falta de locomoción colectiva. Finalmente, a las 20:48 horas, Metro informó a través de sus redes sociales el restablecimiento del servicio en Línea 4.
El fiscal Renzo Razeto instruyó las declaraciones de con ductor y testigos, y el levantamiento de cámaras de seguridad de dicha estación.
INOLVIDABLE CEREMONIA
Por fin y después de un largo tiempo luchando contra viento y marea para realizar la entrega de los útiles deportivos en una ceremonia emotiva en la cárcel de Puente Alto. Fue una ceremonia de película con tantos internos que e n forma respetuosa y ordenados nos esperaban. Yo, junto al director del periódico Puente Alto al Día, Víctor Hugo Rojas, conseguimos abrir las puertas del penal local para que esta grandiosa causa saliera todo bien. Hasta un partidazo de baby fútbol pudimos ver y disfrutar junto a estos hombres que están privados de libertad, demostrándole a la jefatura del penal, Reman Sepúlveda y Michelle Barahona, su buen comportamiento.
Ojalá que estos útiles deportivos, que fueron donados por personas nobles, que aún existen en nuestro pueblo; a los que se negaron y no dijeron presentes en esta cruzada tan humana, mejor ni nombrarlos. Grande Víctor Hugo que con tu periódico quisiste llegar a esta ceremonia donde tantos seres humanos sufren el rigor del encierro, pagando sus condenas, pero nadie está libre de resbalar y caer a este lugar.
Junto a la jefatura del penal pasamos un momento de alegría y emoción, todo el esfuerzo, cariño y gratitud que demostraron, les sirva a todos para su ansiada libertad. La libertad y la familia es lo mas valioso, no tienen precio. Ojalá, como lo dije en mi discurso, sus derechos sean respetados. Por mi parte, gracias por los sinceros aplausos. Gracias de corazón.
COMUNICADO DE FALLECIMIENTO
Tenemos
14 Sábado 8 de Octubre de 2022
el pesar de comunicar a familiares, amigos y comunidad, el sensible fallecimiento de nuestro querido, esposo, padre, tío, abuelo, suegro, señor DANIEL ALVEAR LABRA (El Guachito) Fallecido el miércoles 5 de Octubre de 2022 Sus exequias fúnebres se realizaron ayer viernes en el cementerio Bajos de Mena. Se agradecen a todos las muestras sinceras de pesar y cariño, expresadas a la familia. Gratitud para todos. LA FAMILIA.
Antisociales intimidaron al vecino de 52 años con armas de fuego, lo golpearon violentamente y huyeron con el vehículo.
La víctima se recupera satisfactoriamente en el Hospital Sótero del Río y lo acompañaría su madre en el proceso de recuperación.
DEPORTES
TERCERA DIVISIÓN “B”: Municipal Puente Alto derrota a Comunal Cabrero por el Hexagonal final
Municipal Puente Alto comen zó dando el primer combo en este hexagonal final para el ascenso a Tercera División “A”, encuentro jugado el pasado sábado en el reducto de la calle Nemesio Vicuña, donde el cuadro local ganó por la cuenta mínima y se queda con los tres primeros puntos.
Comunal Cabrero no vino a especular porque jugó con 4-3-3, el mismo planteamiento que usa Puen te Alto cuando juega en su casa. Cabrero, desde el primer minuto, comenzó a atacar sorprendiendo al cuadro cordillerano, ya que dentro del campeonato los equipos que visitaban a Puente Alto se venían a refugiar atrás, por lo tanto la oncena de Gilberto Moreno se encontró con esa sorpresa y le costó agarrar el juego que tiene acostumbrada a sus fiel hinchada.
Por lo menos, tres llegadas de gol tuvo el cuadro visitante, tanto la defensa y el meta Jeremy Cobo, lograron que el cuadro sureño (8a Región) no abriera el marcador. Con el pasar de los minutos, Municipal Puente Alto comienza a lograr el juego que normalmente hace y comienza a inquietar la defensa de
Cabrero, sobre el minuto 35 de este primer tiempo, viene un lanzamiento de esquina para el cuadro local, sobre el portal poniente del Municipal, lo realiza Cristián “Crí-Crí” Muñoz, sobre el primer palo apareció el defensa central de Puente Alto Alejandro, quien con golpe de cabeza logra batir al meta Stuardo de Cabrero y la cuenta queda 1 a 0 en favor del cuadro local.
En el segundo tiempo, Municipal Puente Alto, sale a buscar el segundo gol, pero Comunal Cabrero no baja los brazos y también comienza a atacar y llegando a inquietar al meta Cobo, sobre los 38 minutos vino una jugada de gol y el meta local comete un penal innecesario porque el delantero se iba abriendo; un error del meta de Puente Alto, el delantero Montero de Cabrero, es encargado del lanzamiento penal, Jeremy Cobo, se lució atajando el penal y la pelota queda rebotando y Cobo, se juega el pellejo, salvando al cuadro local. Al final se convierte en el “héroe» del equipo junto a Alejandro Muñoz, autor del gol puentealtino. Buen triunfo de Puente Alto en esta primera manga, al cierre de esta edición se está jugando en el Muni cipal Puente Alto y Naval de Talcahuano encuentro que comenzó a las 20:00 horas.
Por: Julio J.V, Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
15Sábado 1 de Octubre de 2022
Municipal Puente Alto formó con Cobo, Quiroz, A. Muñoz, Tapia (Cap.), Voisin, M. Flores, Ponce, R. Flores, C. Muñoz, Garate y Rodríguez.
Comunal Cabrero (Bio Bio), buen equipo vino a ganar, pero no pudo.
Un encuentro muy limpio dentro del campo de juego.
PIRQUE INAUGURA NUEVOS PUNTOS DE RECICLAJE
Gracias al convenio realizado por la Municipalidad de Pirque con la empresa Gaia WM, se instalaron seis puntos verdes en diferentes sectores de la comuna, realizando la gestión del alcalde Escudero además un trabajo integral para incentivar el cuidado del medioambiente.
eje central en el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM) 2022, la Educación Medioambiental.
Al respecto el alcalde Jaime Escudero señaló, “Estamos muy contentos de poder implementar estos puntos de reciclaje que van de la mano con un plan de sustentabilidad que se llevará a más sectores de Pirque, ya que las autoridades tienen la responsabilidad de crear políticas públicas que vayan en apoyo a las necesidades de las personas y en este caso el cuidado del medioambiente se torna imprescindible. Por esto, es que continuaremos trabajando en un Pirque más limpio y sustentable”, indicó el alcalde.
Como
parte del compromiso que asumió el alcalde Jaime Escudero Ramos para trabajar en pos de una comuna más sustentable y amigable con el medioambiente, se llevó a cabo un convenio de colaboración con la empresa Gaia WM, la cual administra desde el 2018 el punto limpio del Colegio El Colonial, el convenio
compromete distintos puntos verdes en la comuna, además del retiro domiciliario para poder cubrir todo Pirque.
La gestión del alcalde Jaime Escudero ha realizado un importante trabajo en el ámbito medioambiental, incentivando en los distintos establecimientos educacionales de la comuna el acercamiento a la temática, instalando como
Por su parte, Claudio Lara Gerente General de Gaia WM, indicó “somos una empresa internacional formada por un grupo de profesionales innovadores, con una sólida base científico-ambiental y que creemos firmemente que podemos hacer un cambio, trabajamos con el propósito de convertir a Pirque en una comuna con cero residuos “.
Para reciclar, pueden acercarse a los puntos verdes ubicados en: Municipalidad de Pirque, Pueblito de los Arte sanos, Gimnasio Municipal, Posta Rural Santa Rita, Estadio Municipal y Centro de Salud Rural (CSR) El Principal.
IPS-ChileAtiende llega este mes a Pirque
Gracias a las gestiones realizadas por la administración del alcalde Jaime Escudero Ramos, es que a fines de octubre, Pirque contará con oficina de IPSChileAtiende.
Esta
tiene como objetivo acercar los servicios de esta institución a la comunidad pircana, quienes debían
trasladarse fuera de Pirque para realizar sus trámites.
“Este es un compromiso que adquirí desde que asumí y que este mes será una realidad. Hemos recorrido
las instalaciones donde se ubicará esta nueva oficina que traerá múltiples beneficios a nuestra querida comunidad. Es indispensable pensar sobre todo en nuestras personas mayores que deben ir a cobrar sus pensiones o a realizar trámites lejos de sus casas. A fin de mes, esa realidad cambiará y les aumentará la calidad de vida”, indicó el alcalde.
16 Sábado 8 de Octubre de 2022
DEPORTES
DE
Clubes Unión Puntilla y Unión San Pedro no se hacen daño en Extra Súper Senior
Un buen encuentro brindaron los cuadro de Unión Puntilla y Unión San Pedro, en la serie de Extra Super Senior 45, encuentro jugado en Puntilla.
Ambos cuadros senior salieron a buscar el partido y quedarse con los primeros puntos de la jornada del sábado. El cuadro de San Pedro salió con todo a buscar el gol en los primeros minutos del partido hasta que llegó el gol del cuadro visitante, San Pedro, quedando en ventaja por 1 a 0. Rápidamente el Unión Puntilla adelantó sus líneas para ir en busca del empate y así sucedió, llegó quedando 1 a 1. Así finalizan los primeros 25 minutos.
En la segunda etapa, el cuadro visitante de San Pedro salió a buscar el segundo tanto, buscando por todos los sectores del campo de juego, hasta que llegó la segunda diana para los de San Pedro, quedando el marcador 2 a 1 en favor del forastero. Cuando San Pedro ya gritaba victoria, vino el empate en la agonía del partido, Unión Puntilla logra la pa ridad del encuentro a dos goles. Buen encuentro y se reparten los puntos en la Serie Extra Súper Senior.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
17Sábado 8 de Octubre de 2022
AGRUPACIÓN SENIOR
PIRQUE:
Unión Puntilla, en Extra Súper Senior (45), logra empatar el encuentro en la agonía.
Unión San Pedro, en Extra Súper Senior (45), estuvo a punto de ganar.
Árbitros y capitanes posan para nuestro medio.
Se jugó con mucha fuerza, ambos cuadros en torneo regional.
Junta de Vecinos “José Miguel Carrera” realizará elecciones de directorio el 23 de octubre
La Comisión Electoral que ya se encuentra trabajando para esta elección.
El actual directorio de la Junta de Vecinos “José Miguel Carrera” de la Po blación Eugenio Matte, que preside Elena Pinto Miranda, el pasado 23 de agosto inició las labores electorales, para la realización de las elecciones que se llevarán cabo el próxi mo domingo 23 de octubre, en la sede comunitaria del sector, ubicada en la Calle Tocornal.
Como dec íamos, el día 23 de agosto comenzó su labor la comisión electo ral, compuesta por su pre sidenta X imena Qui nteros, Elizabeth Salinas (secretaria), Mirian Larenas, quienes son los responsables de inscri bir los candidatos al directorio y Comisión Fiscalizadora de Tesorería. Todos los martes de 18:00 a 19:30 horas, estarán en la sede social, hasta el 11 de octubre 2022.
El periodo de los elegi dos o reelegidos, será desde el 2022 al 2025. Las eleccio nes, como decíamos, serán el domingo 23 de octubre, desde las 10:00 hasta la s 18:00 horas.
Este proceso será democráticamente efectua do con la responsabilidad de cada socio, según nos
Con homenajes folclóricos despidieron a Panchito Millar
El fundador del conjunto Los Huasos del Maipo, Francisco Millar Pontigo, fallecido la semana pasada, recibió los homenajes de su familia, de vecinos y de compañeros folcloristas en su últi mo adiós. En el cementerio Parque del Recuerdo Cordillera, de esta capital provincial, fueron sepultados los restos de este insigne folclorista puentealtino, conocido por varias generaciones que
conocieron de la interpretación de sus melodías, especialmente aquellas que expresaba en arpa y guitarra. Su familia compuesta por su esposa, Norma Díaz Tudela; sus 7 hijos, Mario, Francisco, Guadalupe, Magdalena, Eugenio, Víctor y Xime na; junto a 16 nietos y 23 bisnietos, todos junto a familiares y amigos tributaron el último adiós a Panchito Millar, un folclorista que marcó a toda una generación en esta ciudad. Vaya para su familia, nuestras sentidas condolencias.
18 Sábado 8 de Octubre de 2022
argumentó su presidenta actual, Elena Pinto Miranda.
La presidenta actual de la Junta de Vecinos, Elena Pinto Miranda en su hogar.
Oriundo
de San José de Maipo, Samuel Monroy Alvear (74) se crió con sus abuelos, en la localidad de El Volcán. Mayor de una familia de 10 hermanos, cursó sus estudios escolares hasta 5° básico, pues la situación económica lo obligó a salir a trabajar a temprana edad, para aportar monetariamente al hogar.
“El primer trabajo que tuve fue en el Cajón, en el almacén de don Luis de la Paz, y después en una librería, que además vendía diarios en la comuna, los que me tocaba salir a repartir con un colega, por varias localidades, así como en los hospitales, la Casa de Salud, etc. En una de esas salidas llegué a la hostería “El Paso” en Guayacán. Con el dueño nos hicimos cono cidos con el tiempo, y se me dio la oportunidad de trabajar como garzón: ahí fue cuando se puede decir que comencé, con 17 años de edad. Estuve hasta que fui llamado para hacer el servicio militar, y una vez terminado, busqué pega en lo mismo, pero en Puente Alto. Ya le había tomado el gustito a esto”, comenta don Samuel.
Así es como entra a laborar en el “Pam Pam”, de avenida Concha y Toro, el que dice, por esos años “era el local más moderno que había para la juventud de esa época en la comuna”, donde estuvo por un tiempo, para luego trasladarse al “Rapa Nui” al que cuenta se fue más que nada “por la categoría de gente que asistía, pues iban todos los “turcos”, los “paisas” como se decían entre ellos. Ahí conocí harta gente, más de alcurnia de la comuna, por decirlo así”.
Eso sí, uno de los locales en que se desempeñó por más tiempo y que recuerda con mucho cariño fue “La Casona”, ubicada en calle Balmaceda, administrada por don Gustavo Arzola,
en donde su horario laboral se extendía hasta las 3 a 4 de la madrugada, de ambiente muy bohemio, en el que dice atendió a varias personalidades de la comuna y a autoridades, algunas que iban junto a sus padres cuando eran niños y adolescentes, como los exdiputados Leopoldo Pérez y Osvaldo Andrade, entre muchos otros.
El último local en el que don Samuel trabajó como garzón fue el “Stephan” em plazado al lado de la Panadería Chilenita en calle José Luis Coo, cerrando de esta forma 30 años dedicado al rubro.
LLEGADA DE LA “MODERNIDAD”
Si hay algo que ahora dice Samuel que echa de menos, es la camaradería y el buen trato que existía antes en los diversos locales y restaurants de la comuna, con trabajadores que duraban años en el cargo, y clientes que práctica mente se hacían amigos de los dueños, garzones, etc. “El garzón pasaba a ser el empleado de confianza, no del patrón, sino más bien del cliente, ¡y eso le convenía a los dueños pues!”,
afirma. “Con una buena atención, los comensales volvían felices. Se creaba un ambiente muy grato, de mucha confianza”, agrega.
Según su opinión, fue la llegada de los grandes centros comerciales, los malls, así como locales de comida rápida que comenzaron a proliferar en la comuna, lo que hizo que mu chos restaurants cerraran. Dice que influyó, asimismo, que se empleaba mayormente a jóvenes, a quienes se les pagaba menos, y que gran parte solo buscaba trabajos temporales.
Consultado por su presente, comenta: “me dediqué un tiempo a hacer entregas en la Chilenita, como repartidor, después estuve manejando buses TurMaipo y ter miné como chofer del Transantiago, recorriendo toda la capital. Hace tan solo dos años me retiré, con la llegada de la pandemia. Hoy vivo de las rentas que me producen las deudas (risas)”, concluye.
TALLER LITERARIO
a un sobrino en Monte Patria), Ovalle, La Serena, Iquique, La Tirana (chinos y chinas bailando al son de pifilcas, zampoñas y charangos). Llegando al final a dos pueblos que desde mi infancia quise conocer: Putre y Caquena (La semilla en la arena), donde con unos amigos bolivianos saboreé el zingani, para no apunarme. De regreso a Santiago, descansé dos días pero el Mercedes me llamaba a seguir viajando, así lo hice y rumbo al sur me detuve en el impetuoso e impresionante Salto del Laja, en los bellos Antuco, Villarrica, Choshuenco y Puerto Fuy de allí, pasando por Puerto Varas y Puerto Montt a Chiloe, donde junto al Trauco vestido de quilenejas y apoyado en su pagueldun recorrimos selvas y bosques nativos conociendo sus guaridas, gustos y caprichos. El me obse quio dos sombreros tejidos de la zona, los que en el viaje de regreso pasé a regalar a un olvidado amigo en las quemas de Osorno. Curiosamente nunca sentí hambre, ni frío ni sed en estos largos viajes. Desperté el día 38 de ser hospitalizado por Covid 19, a mi alrededor aparatos, enfermeras, pitidos, médicos, auxiliares, a mi derecha un ventanal con vista al patio de Sotero de Río. El blanco Mercedes había desaparecido.
19Sábado 1 de Octubre de 2022 ALARMA BOMBEROS 132 22850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO 224854300 CARDENAL SILVA H. 224854216 VISTA HERMOSA 224855631 BERNARDO LEIGHTON 224854259 PADRE MANUEL VILLASECA 224854300 KAROL WOJTYLA 224854500 LAURITA VICUÑA 224854600 AMBULANCIA 224854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 22353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 22353 6362 GOBERNACIÓN 22850 0658 CEMENTERIO 22851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 22850 0666 TAXIS 22850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 222881514 227040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO 22810 1700 22810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 227315388 PIRQUE 22385 8500 S.J. MAIPO 22861 1018 LA PINTANA 223896600 PARROQUIAS PIRQUE 22853 1100 LAS MERCEDES 22850 0039 MAGDALENA 22850 0245 MONTSERRAT 222653926 CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO 224344701 CENTRO BIBLIOTECARIO 224344761 INVESTIGACIONES 22850 0110 REGISTRO CIVIL 22853 4791 CARABINEROS COMISARIA 38 22 9223320 20 COM. PUENTE ALTO 22 9223260 SAN GERONIMO 22 9226355 BAJOS DE MENA 22 9226640 EL PERAL 22 9223312 VIZCACHAS 22 9223285 65a. COMISARÍA PIRQUE 22 9223305 SAN JOSE DE MAIPO 22 9223295 SAN GABRIEL 22 9223315 PIRQUE 229226280
«LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas UTILIDAD PÚBLICAUna labor, un personaje... E N C U E N T R O C O N “E L T R A U C O” El vehículo, un modesto Mercedes del año, blanco, amplio, cómodo, con un doble escape, un potente motor de 6 cilindros, con la partida modernísima a través de un chip que captando una orden de voz, arrancaba batiendo records por las carreteras de nuestro largo país, nunca un accidente, “una panne” ni control de policía y tampoco algún pago un peajes. En el primer viaje, fui visitando pueblos y ciudades hacia el norte, pasando por La Calera, Los Vilos (visité
TATKO Terapeuta.
Samuel Monroy se desempeñó como garzón en los más renombrados y recordados locales y restaurants de Puente Alto.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: No haga esperar más a ese corazón que tanto desea estar con usted. Hable con la verdad. SALUD: Cuidado con las afecciones respiratorias. DINERO: La mejor manera de alcanzar el éxito es teniendo luchando a pesar que haya trabas en el camino. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 1.
TAURO (21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Los buenos momentos siempre quedan almacenados en la memoria. Disfrute con los suyos.
SALUD: La ira y los arrebatos solo terminan por alterar sus nervios. DINERO: Póngale el hombro a las cosas y no dude que ese esfuerzo traerá recompensas.
COLOR: Crema. NÚMERO: 46.
GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: El amor es una bendición y usted lo debe aprovechar al máximo, ya que aún hay en el mundo personas que tienen vacío su corazón. SALUD: Deshágase del exceso de tensión. DINERO: No se endeude de un modo irresponsable. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Atraiga al amor haciendo uso de sus dotes naturales. Sáqueles más partido. SALUD: Para partir cuidándose lo primero es quererse más y aumentar su autoestima. DINERO: No pierda tiempo tratando de sacar a flote proyectos que ya están perdidos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.
LEO (23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Tiene la posibilidad de cambiar las cosas para su corazón. No pierda la oportunidad. SALUD: Es importante tener cuidado con el tema del peso, ya que puede afectar la salud. DINERO: La ambición se debe controlar, no caiga en excesos. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: El afecto debe buscarlo más cerca, no lo haga por otro lado ya que ha estado a su lado hace mucho tiempo. SALUD: Disfrute la vida, pero siempre con responsabilidad. DINERO: Termine bien el mes de septiembre, evite el exceso de gasto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: No le hace bien encerrarse con el objeto de protegerse. SALUD: No deje de prestar atención a los problemas que presenta en su salud. DINERO: Enfóquese en sus objetivos y busque alguna capacitación que le permita alcanzarlas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.
ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: No pierda la calma ya que las cosas aún pueden solucionarse si se lo proponen. SALUD: La primavera puede traerle algunas complicaciones por las alergias. Cuidado. DINERO: Enfóquese completamente en las metas que se ha propuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El diálogo puede permitirle solucionar los problemas, pero si solo quedan en eso no servirá de nada. SALUD: No corra el riesgo de accidentarse. DINERO: Sus capacidades pueden ponerse a prueba este último día de septiembre. Ponga más atención. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.
CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si continúa con las confrontaciones terminará deteriorando los lazos afectivos que hay entre ustedes. SALUD: Cuidado con terminar el mes con algunas complicaciones. DINERO: Ser cauteloso/a cuando se trate de tomar decisiones que afecten su presupuesto. COLOR: Morado. NÚMERO: 17.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Aproveche este último día de septiembre para demostrar cariño a las personas que le importan. SALUD: Cuidado los problemas de salud. DINERO: No haga fracasar sus ideas solo por no perseverar. Esa ahí donde se marca la diferencia con las personas exitosas.
COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo)
AMOR: Quien ama de verdad no pone condiciones para entregarse. SALUD: Si no se cuida usted, las demás personas difícilmente lo harán por usted. DINERO: Es bueno cierto grado de competencia, pero cuidado con que eso le haga cometer errores.
COLOR: Café. NÚMERO: 10.
20 Sábado 8 de Octubre de 2022
DEPORTES
Selección Sub-15 de Puente Alto debutó goleando a Ñuñoa por las eliminatorias
Selección Sub-15 de Puente Alto debutó ganando y jugando muy bien.
Ungran encuentro y debut en este torneo de eliminatorias donde la Selección Sub-15 de Puente Alto debutó con el pie derecho, jugando muy bien, ganando, gustando y golean do al seleccionado de Ñuñoa.
Con el arbitraje de Bastián Martínez, secundado por Pedro Monsalves y Juan Moya, el cuadro de Puente Alto comenzó tímidamente y con el transcurrir de los minutos se fue adue ñando del encuentro y buscando el gol que llegó a los 18 minutos por parte de Sebastián Muñoz, derrotando al meta de Ñuñoa y dominando el encuentro. Así finalizó el primer tiempo en favor de Puente Alto por la cuenta mínima.
En el segundo tiempo, con algunos cambios en ambos cuadros, hubo más fútbol de Puente Alto que se destapó con todo y comenzó a dominar por todos los sectores del campo de juego, llegando al minuto 20 donde
Selección Sub-15 de Ñuñoa, fue muy superada por Puente Alto.
pone la segunda diana, por parte de Simón Collao, para Puente Alto. Dos minutos más tarde, llega el tercer gol para la escuadra local, nuevamente Simón Collao. Al final la cuarta diana llegó por el recién ingresado Dilan Zúñiga. Resultado final Selección de Puente Alto 4, Selección de Ñuñoa 0. Partido de preliminar, el cuadro de Lampa gana estrechamente por 4 a 3.
TABLA DE POSICIONES:
Selección de Puente Alto 3 Puntos.
Selección de Lampa 3 “
Selección Rural Nos 0 “
Selección Ñuñoa 0 “
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
21 21Sábado 8 de Octubre de 2022
1°
2°
3°
4°
Árbitros y capitanes posan para este periódico. La barra de la Sub-15 de Puente Alto que llegó apoyar al cuadro celeste.
Gran juego de los puentealtinos que dominaron todo el encuentro.
ELIMINATORIAS REGIONALES SUB-15:
22 Sábado 8 de Octubre de 2022
Grupo anarquista “Célula Insurreccional del Maipo” se adjudicó quema de camiones
El sábado 1 de octubre, cinco camiones fueron incinerados al interior de una empresa de áridos del sector de San Gerónimo; los presuntos responsables se descartan de atentados mapuches.
Pérdidas que asciende a los $300 millones declaró la empresa de áridos.
Através
de redes anar quistas, la Célula Insu rreccional por el Maipo se adjudicó el atentado a los camiones tolva el fin de sema na recién pasado, invocando causas medioambientalistas.
Junto con esto, apartó todo vínculo con la causa mapuche en la Macrozona, como sostu vieron algunos ante el modus operandi que ocupan grupos radicalizados en el sur.
Personal de seguridad de la empresa de áridos donde se situaban las máquinas, pidió con urgencia la llegada de bomberos, al ver que cinco camiones ardían en llamas.
El incendio finalmente los consumió en su totalidad.
Las características del hecho y las imágenes eran si milares a lo que habitualmente ocurre en la Macrozona Sur, algo que los mismos presun tos autores se apuraron en aclarar, respecto a que no existe ningún tipo de relación con la violencia rural en este ataque.
CONFIRMACIÓN DEL ATA QUE VÍA REDES SOCIALES
Durante las últimas horas, a través de páginas vinculadas a movimientos anarquistas, el grupo Célula Insurreccional por el Maipo se adjudicó el ataque y con firmó la tesis inicial de los investigadores sobre la posi ble intervención de terceros. Esto, porque según explicó bomberos el día del inciden te, se encontró un bidón con bencina en las cercanías del siniestro.
Los hechos ocurrieron en un predio de 18 hectáreas, donde se encuentra la empre sa de áridos Baeza, ubicado en la intersección de Camino
POR EXTRAVIO
T.I.P
GENDARMERÍA
Internacional con Avenida Ejér cito Libertador, en esta capital provincial. Las pérdidas, según la estimación de la empresa, asciende a $300 millones.
“DEVASTACIÓN DIRECTA DE LA RIBERA DEL MAIPO”
Tras la concurrencia de
bomberos de esa comuna, las llamas lograron ser con troladas y consigo quedó al descubierto el daño que había causado y la destruc ción de los cinco vehículos de carga pesada.
En los sitios anar quistas, donde recurrente mente estos grupos suelen adjudicarse hechos de similares características,
CÍRCULO DE SUBOFICIALES EN RETIRO DE LA DEFENSA NACIONAL DE PUENTE ALTO
Para todos los familiares de los socios que se encuentran en nuestro Mausoleo Militar Bajo de Mena de Puente Alto, se solicita ponerse en contacto con la directiva, en nuestra sede, ubicada en Santa Elena 478, horario: miércoles de 10:00 a 13:00 horas, o al teléfono 2 27932968.
Saludan Atentamente a Ud.
JUAN CARLOS ROJAS G. DANILO TOLOZA VÁSQUEZ PRO –SECRETARIO. PRESIDENTE.
Población San Gerónimo 1B Puente Alto
Cita a sus vecinos a ELECCIÓN DE DIRECTIVA VECINAL, sábado 8 de Octubre 2022, en la Sede Social, ubicada en La Colonia Nº 01102, horario de 9:00 a 18:00 horas.
Se agradecerá su asistencia.
Atte.
DIRECTIVA ACTUAL.
Bomberos de esta comuna trabajó en la extinción de este inusual incendio de camiones en la comuna.
la Célula Insurreccional por el Maipo reivindicó el ataque y entregó sus supuestas razones para ejecutarlo. Según expresa ron a través de un comunicado, lo hacen en defensa del río Maipo, apuntando directamente al trabajo que realiza la empresa de áridos.
En el texto asegura que la empresa “genera millonarias ganancias mediante la devas tación directa de la ribera del
Maipo, excavándola para ex traer áridos y arenillas, arrien do de maquinarias destinadas a la excavación y movimiento de áridos y tierras, contratos con el MOP y construcciones de autopistas, contando ade más con múltiples licitaciones cedidas por municipalidades, las que en gran parte provie nen de alcaldes y concejales pertenecientes al partido de Renovación Nacional (RN)”.
23Sábado 8 de Octubre de 2022
DE
DE
DE CHILE Nº 837
Municipalidad y Corporación de Deportes entregan Becas a Deportistas Destacados
Enla Casa de la Cultura
“Juan Estay” de Puente Alto se realizó, el pasado jueves, la entrega de Becas a Deportistas Destacados de esta comuna. De un total de 92 deportistas de 27 disciplinas deportivas federativas y tam bién en proceso federativo, quedaron seleccionados 63 deportistas, 32 en damas
y 31 en varones, para recibir estas becas a deportistas des tacados.
Con la presencia del alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina; la directora de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, Graciela Segovia; Karla Rubilar (coordinadora del gabinete alcaldicio), la directiva
de la Corporación Municipal de Deportes, con su vicepresidente, Carmen Ortega, y el secreta rio Leonardo Flores, junto a concejales, se hizo entrega de estas becas anheladas por los deportistas locales.
HOMENAJE A CRISTINA
OVALLE NEGRETE
El acto se inició con el emotivo homenaje a la desta cada jugadora de básquetbol puentealtina y seleccionada chilena, Cristina Ovalle Negrete
(Q.E.P.D.), campeona Sudame ricana en Quito - Ecuador 1956.
En esta oportunidad y como parte de este sensible momento, el alcalde Germán Codina junto a la Directora de la Corporación Municipal de Deportes, Graciela Segovia, hacen entrega de una camiseta de b ásquetbol de Munici pal Puente Alto a las integrantes del Club Adulto Mayor «Glorias del Básquetbol», guiados por su presidenta Elizabeth Larenas y la RR. PP. Olga Cornejo, y demás
integrantes de este elenco.
En la oportunidad el Sin dicato Papelero, representado por Mauricio Sanguinetti, hace entrega de un cuadro con la imagen de Cristina Ovalle, al elenco al cual perteneciera la mundialista puentealtina.
La ceremonia concluyó con la entrega de estas espe radas becas por los deportistas puentealtinos.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: Jorge Guzmán.
24
Un grupo de deportistas destacados reciben su beca. El patín carrera también es becado.
Todos los deportistas becados posan para nuestro medio.