Edición sábado 10 de diciembre

Page 1

PIRQUE PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO Y LA PINTANA www.puentealtoaldia.cl

$300

Sábado 10 de Diciembre de 2011

/

año L, Puente Alto - Chile

/

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

/

Nº 3.010 /

pald@puentealtoaldia.cl

Discusión gatilló decisión de individuo de quitarle la vida a su mujer de un escopetazo en el rostro.Pág 16

Municipio local se querella ante lesiones de estudiantes en piscina

Pág 11

En acomodada Liceo Juan Mackenna casa aparcaban con graves vehículos daños tras toma robados Pág 2

Pág Pág 16 13


POLICIAL

Sábado 10 de Diciembre 2011

GPS de camioneta

permitió detectar casa donde aparcaban vehículos robados En acomodada vivienda de calle Germán Ebbinghaus, U en la población n sujeto de profesión mecánico fue detenido por su presunta responsabilidad en el delito de receptación de vehículos robados al interior de una propiedad de calle Germán Ebbinghaus, en un taller clandestino. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto encontró 23 vehículos, cuatro de los cuales presentaban encargo vigente por robo. También había una cantidad enorme de piezas y partes de automóviles de los que se investiga su origen. El sistema de posicionamiento satelital de una camioneta, permitió la ubicación de la propiedad, dejando al descubierto el ilícito. Todo comenzó a eso de las 23 horas. Carabineros que desarrollaban el turno de la noche de miércoles recibieron información que no sólo daba cuenta del encargo por robo de una camioneta Chevrolet Navara, matrícula CWKY-11, si no que se aportaba información de su ubicación gracias a un equipo de GPS instalado en el vehículo. El primer antecedente del equipo entregaba datos cercanos a la intersección de Germán Ebbinghaus y Luis Matte Larraín, pero en un primer patrullaje de búsqueda no hubo resultados. Minutos después personal de servicio recibió antecedentes más precisos. La camioneta estaba al interior de una propiedad ubicada al poniente de la arteria y aportó detalle de la vivienda. Tras una inspección visual se verificó al interior de la casa había una cantidad indeterminada de vehículos, por lo que se tomó contacto con una pareja que se encontraba en el lugar. No hubo problemas para el ingreso y en ese minuto se ubicó la camioneta requerida, la que presentaba encargo vigente por robo. El propietario que hizo la denuncia en la 54ª Comisaría de Huechuraba, precisó que se encontraba en el Mall Plaza Norte cuando después de ausentarse unos minutos, desconocidos la robaron desde los estacionamientos. Desde ese mismo momento comenzó a rastrear el GPS, que, con los minutos, comenzó a aportar detalles de la ubicación. El subteniente Williams Henríquez Troncoso, de la 38ª Comisaría, destacó “que la precisión del sistema de posicionamiento satelital favoreció el éxito de la diligencia policial”, al tiempo que explicó que las diligencias de investigación continúan para determinar el real alcance y magnitud del hallazgo. “Concurrimos al lugar, no encontramos nada en primera instancia, luego recibimos otro llamado de la central CENCO donde se especificaba que en Ebbinghaus 13 casas hacia la derecha estaba la camioneta”.

2

Puente Alto Al Día

Jonathan Pinto Pulgar fue detenido por la responsabilidad que le afecta en la receptación de vehículos robados.

Detalló el oficial y agregó: “A la concurrencia, personal de uniforme tanto como de civil, logramos verificar que al interior de un domicilio se encontraba el vehículo que buscábamos en primera instancia . Con la autorización de los dueños del domicilio, ingresamos al inmueble y nos percatamos que se trataba de un taller mecánico, que tenía aproximadamente 23 vehículos, de los cuales, al ser consultados mediante el sistema de carabineros, se estableció que cuatro de estos tenían encargo vigente por delito de robo. Se tomó el procedimiento de rigor, se informó a fiscalía, quienes ordenaron la detención de los propietarios que se encontraban en el domicilio en ese momento y posteriormente las diligencias para dar con el paradero del supuesto mecánico. El sujeto llega solo al Domicilio y se logra la detención de este”, puntualizó. Efectivamente, en el interior de la extensa propiedad, estaba estacionada la camioneta. Presentaba una luneta quebrada y la chapa de contacto reventada, señas claras que era producto de robo, tal como denunciaba su dueño. En la inspección visual y medianteelchequeodelasplacas patentes, se determinó que otros tres móviles presentaban encargos vigentes por robo. Uniformados y efectivos de la SIP dieron cuenta del hallazgo a la Fiscalía local de Puente Alto, instruyéndose la detención de la pareja, que desde un primer momento indicaron que nada tenían que ver con el asunto. DETENCIÓN DE MECÁNICO En las entrevistas iniciales, se estableció que el encargado del taller mecánico no tenía permisos para la actividad

comercial y que parte del recinto se le había facilitado para ayudarlo y de paso para cuidar la casa que pasa la mayor parte del tiempo deshabitada. En ese momento el sujeto individualizado posteriormente como Jonathan Iván Pinto Pulgar no se encontraba en el lugar, pero se tomó contacto telefónico con él. Astutamente se le indicó que desconocidos habían entrado a robar y que necesitaban de su presencia. La comunicación supuestamente la generaron vecinos que se percataron de la situación. Pinto Pulgar se comprometió en regresar, hecho que se materializó pasadas las cuatro de la madrugada del jueves. Lo único que pidió es que no se llamara a carabineros, por lo menos hasta su llegada, sin explicar el por qué. Apenas se apersonó en la casa, carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales procedieron a su detención. Absolutamente sorprendido, el sujeto descendió de una camioneta Tucson y no ofreció resistencia. Consultado por la Chevrolet Navara, señaló que la recibió para reparación aproximadamente a las 21:00 horas del miércoles. No supo explicar quién era el mandante del trabajo ni por qué no le llamó la atención que el vehículo tuviera un vidrio quebrado y la chapa destrozada. Sólo se limitó a decir que pensó que se trataba de un vehículo recuperado de una casa de remate. Su “pega” era reponer la luneta y cambiar el contacto de encendido. Al ser informado que por ese hecho otras dos personas estaban detenidas, aseguró que ellos no tenían nada que ver. Alrecorrerellugar,tampoco supo explicar por qué había otros vehículos robados. Muchos de ellos estaban deshuesados,

desarmados o en proceso de desarme y efectivamente estaban estacionados otros móviles con daño importante a consecuencia de siniestros o choques, con señas de haber sido obtenidos en remate. A calle Germán Ebbinghaus también concurrieron efectivos especializados de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) con la finalidad de determinar el origen de lo que se encontró en el recinto que ocupaba desde aproximadamente cuatro meses a la fecha. Se informó que también se investiga si se trata de una organización dedicada a la clonación o “gemeleo” de vehículos, aún cuando para los policías está claro que el mecánico no actuaba sólo y no podía no saber que parte de los vehículos eran de origen ilícito, aunque para encubrir su oficio ilegal recibía móviles para ser reparados. Un hecho que llamó la atención es que un auto estaba prácticamente desarmado, esto a pesar que supuestamente tenía una falla menor. Con lo anterior, se determinó que Jonathan Pinto debía ser puesto a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputado por el delito de receptación, mientras que las personas que se encontraban en el lugar quedaron en libertad previa verificación de domicilio y citados a prestar declaración a la Fiscalía. Al momento de ser detenido no presentaba detenciones anteriores ni causas judiciales en su contra. Al ser conducido a la unidad policial, el sujeto dijo: “por qué me hacen esto si yo no soy delincuente”, insistiendo, a pesar de la evidencia, que nada tenía ver con lo que se le acusaba.

Granjas Antiguas, fueron encontrados 23 vehículos, cuatro de los cuales presentaban encargo por robo y una cantidad indeterminada de piezas de automóviles que se presumen tienen el mismo origen.

Los dueños de la casa se manifestaron impactados por el hallazgo y defraudados ya que el detenido faltó a la confianza depositada en él. Se informó que las investigaciones son concluyentes: El mecánico es el principal implicado. “ Va m o s a s e g u i r trabajando en ello hasta que logremos dar con el resto de los involucrados. Vamos a terminar el procedimiento en la unidad policial y la fiscalía es la encargada de seguir trabajando con carabineros o investigaciones, para ver si efectivamente se trata de una banda especializada en el robo de vehículos”, concluyó el oficial de la 38ª Comisaría de carabineros de Puente Alto.

Una cantidad importante de evidencia encontró carabineros al ingresar a la propiedad.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

PDI detiene a hermanos con marihuana procesada y que mantenían plantación D

os hermanos, un hombre y una mujer, fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, luego que detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la comuna, los sorprendiera con aproximadamente seis kilos de cannabis sativa procesada. En el desarrollo de la diligencia también se recuperaron 66 matas de marihuana, algunas de las cuales tenían una altura que superaba los tres metros. Los oficiales desarrollaban controles anti-delincuenciales selectivos por calle Marcos Pérez, cuando en tránsito hacia el poniente observaron la presencia de un hombre adulto que mantenía en sus manos un paquete de papel de diario, muy característico como contenedor de marihuana. Se le efectuó un control de identidad, ocasión en que se verificó que el embalaje de papel contenía marihuana lista para su consumo. Se trataba de aproximadamente 15 gramos, situación por la que se consultó al hombre su origen. MARIHUANA CON MIEL De inmediato admitió que él la cultivaba en su hogar y que tenía más droga en su propiedad. Al acudir al inmueble, en el living comedor estaba la hermana del imputado y junto a ellas había una caja de cartón repleta de hojas de marihuana natural. El contenido estaba a la vista, por lo que no podía no saber que era droga, aún cuando su hermano se hizo responsable. Con ese antecedente se registró el interior del inmueble, que desde el exterior pasaba

absolutamente desapercibido, trabajo que posibilitó detectar otras dos cajas de cartón, una de ellas platanera y cajas metálicas con producto cosechados. En este caso se trataba del apetecido “cogollo”. También había tres botellas llenas de semillas. Aunque en pequeña cantidad, los oficiales de la Bicrim decomisaron un contenedor con marihuana mezclada con miel, que es una técnica utilizada por algunos para prensarla y mantenerla por mucho tiempo. Los detectives salieron al patio posterior y encontraron una plantación artesanal. En el lugar, plantadas en maceteros estaban 66 matas de marihuana. Algunas medían 33 centímetros, pero otras sobrepasaban los tres metros de altura. De acuerdo a lo que se informó, éstas iban a ser cosechadas en el próximo mes de abril, de no mediar la oportuna intervención de los detectives. Los hermanos Juan Horacio y Carmen Rosa Pizarro Martínez, de 54 y 68 años de edad, respectivamente, por instrucciones del Ministerio Público quedaron a disposición del Juzgado de Garantía durante la mañana del miércoles por infracción a la Ley de Control de Drogas, ninguno de ellos tenía antecedentes penales o policiales y no existían registros o información previa relacionada con el ilícito detectado. Pese a lo anterior Juan Pizarro, junto con hacerse responsable de la droga, precisó que hace años que se dedicaba al cultivo de marihuana, que según él estaba destinada al consumo personal, situación que para los investigadores es abiertamente cuestionable. Si bien se trataría de un consumidor

Uno de los detenidos admitió haber mantenido por años la plantación detectada al interior de una propiedad de calle Marcos Pérez.

Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputados por infracción a la Ley de Drogas.

millones de pesos.

C

El principal imputado habitualmente se sacaba fotografías, demostrando el orgullo que sentía por su actividad agrícola no tradicional. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

habitual, para los policías también comercializaba, pero en sus círculos más cercanos. Para graficar su orgullo por su actividad agrícola informal y poco tradicional, el imputado se tomaba fotografías en medio de sus cultivos para tenerlas como registro personal. En una estimación preliminar se detalló que se sacaron de circulación más de seis unidades o papelillos, sin contar lo que podría extraerse de las matas verdes. Todo lo anterior tiene un valor estimado a los siete y medio

Seis kilos de marihuana procesada, la mayor parte “cogollos” y 66 matas recuperadas dejó una diligencia de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto.

Millonarios daños en tienda donde se vendieron entradas para la Sudamericana

on la intervención de carabineros, se debió contener a hinchas de la Universidad de Chile que se agolparon en las afueras de una multitienda de avenida Concha y Toro, previsto como punto de venta de entrada para la final de la Copa Sudamericana que jugarán Universidad de Chile y LDU de Quito el próximo 14 de diciembre en el estadio Nacional. Desde temprana hora de la mañana se veía una larga fila que se prolongaba hasta la Plaza de Armas, lo que hacía preveer incidentes dado que claramente el número de ticket era bastante menor a la demanda. De hecho la situación que se vivió en esta capital de provincia, se replicó en distintos puntos del país. La venta de entradas terminó en un gran caos en varios de los locales asignados. Los mayores desórdenes se produjeron en la tienda Hites de esta comuna, lugar en donde tuvieron que accionar las Fuerzas Especiales de Carabineros para retirar a la gente que seguía buscando tickets cuando estos ya estaban agotados. Por desórdenes fue detenido y puesto a disposición del tribunal

Hinchas de la Universidad de Chile, desesperados por conseguir entradas para la Copa Sudamericana, provocaron destrozos en tienda comercial a la que ingresaron en masa.

un sujeto de 18 años que intentó colarse, pero además tuvo la ocurrencia de escupir la cara de un uniformado. De acuerdo a la denuncia que fue puesta en conocimiento de la Fiscalía Local de Puente Alto, la irrupción en turba de una gran cantidad de hinchas de la Universidad de Chile generó pérdidas por daños al establecimiento comercial, los

que fueron estimados en más de tres millones de pesos. Los encargados de seguridad verificaron que los desconocidos rompieron las paletas de control de acceso al recinto, dañaron ventanales y rompieron las rejas metálicas de cierre, sacándolas prácticamente desde su base.

Puente Alto Al Día

3


Sábado 10 de Diciembre 2011

Estatuas vivientes del

colegio Araucarias Cordillera Hace tres años se L viene realizando a iniciativa desarrollada por el departamento de historia, y gestada por el profesor Jorge Rivas, busca enseñar de forma entretenida, mostrándoles a los alumnos el contexto histórico de diversos personajes que han marcado la historia del mundo en distintas áreas. Lo novedoso de este año es que se incluyeron otras asignaturas como física, química y biología, “se invitan a los apoderados, a los alumnos, y el colegio ya ha hecho suya ésta actividad”, indicó la coordinadora técnica del colegio, Marisol Araneda, quien expresó además lo bueno que le parece salir de las aulas y de las clases teóricas “y venir a este espacio, a esta plaza de la comunidad en donde los jóvenes tienen una instancia distinta de aprender, esto es un aprendizaje significativo en el tiempo”. Mediante una pauta de calificación se evalúa la estatua viviente, en donde el alumno debe cumplir ciertos requisitos, al igual que la persona que expone. El ambiente también se toma en consideración, ya que debe representar la época, el contexto histórico y el personaje. Los niños que visitan la exposición son de séptimo a primero, y deben tomar apuntes de todas las estatuas para luego rendir la prueba global o de síntesis que se les realiza a fin de año. A la muestra

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Profesor Jorge Rivas, gestor de la iniciativa de enseñar de manera práctica, estimulando a los alumnos visualmente y generando un espacio en donde la clase la dan ellos mismos.

se presentaron 21 grupos, 7 por curso, los cuales llenaron de historia y color la plaza Luis Matte Larraín. “Ésta actividad se llama estatuas vivientes o estatuas humanas, que es una forma distinta de acercarse a la historia, la idea es que haya un compañero representado, al lado de él un compañero que expone el contexto del personaje”, explicó el profesor y gestor de ésta actividad, Jorge Rivas.

“Jehová consuela a Sion”

Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. Hablad al corazón de Jerusalén; decidle a voces que su tiempo es ya cumplido, que su pecado es perdonado; que doble ha recibido de la mano de Jehová por todos sus pecados. Voz que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado. Voz que decía: Da voces. Y yo respondí: ¿Qué tengo que decir a voces? Que toda carne es hierba, y toda su gloria como flor del campo. La hierba se seca, y la flor se marchita, porque el viento de Jehová sopló en ella; ciertamente como hierba es el pueblo. Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre. Súbete sobre un monte alto, anunciadora de Sion; levanta fuertemente tu voz, anunciadora de Jerusalén; levántala, no temas; di a las ciudades de Judá: ¡Ved aquí al Dios vuestro! He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que su recompensa viene con él, y su paga delante de su rostro. Como pastor apacentará su rebaño; en su brazo llevará los corderos, y en su seno los llevará; pastoreará suavemente a las recién paridas (Isaías 40:1-11)

or miles de años han resonado las palabras del profeta Isaías al pueblo de Israel, en este capítulo 40, llamándolos a reflexionar sobre lo importante de tener en cuenta el mensaje eterno que constituye la Palabra de Dios, la Santa Biblia. Así les recuerda cuantas situaciones tristes les ha tocado vivir y les consuela señalando que de Dios les vendrá tiempo de refrigerio, tiempos de bendición. Y que vendrá el momento del perdón, de examinar los caminos de los hombres, de enderezar las sendas o vidas torcidas, atrapadas en conductas de maldad.

4

Puente Alto Al Día

Es una actividad que lleva tres años realizándose y que este año se decidió salir del establecimiento como una manera de intervenir el espacio.

Fueron tres los niveles que se presentaron, los alumnos de segundo medio representaron estatuas del siglo XX chileno, tercero medio tuvo a la edad media y época moderna y el cuarto medio tuvo personajes internacionales del siglo XX, “en el caso de cuarto hicimos una actividad con las profesoras de química y biología, entonces la mitad de los compañeros representaron científicos, físicos de los últimos dos siglos”, señaló el profesor de historia, Jorge Rivas, añadiendo que ellos serán

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

La vanidad de la vida y la BIBLIA

P

la actividad de estatuas vivientes o humanas, en donde participan los alumnos de segundo a cuarto medio del colegio Araucarias Cordillera.

¿Qué debe hacer entonces el pueblo de Dios para alcanzar su benevolencia? Y habla el profeta sobre el cambio de vida que concuerda plenamente con la doctrina del Señor Jesucristo: Que todo monte y collado se baje, se humille y todo valle se levante, para equilibrar a los hombres en la justicia de Dios. ¿Qué dijo al respecto el Señor Jesús? Que todo aquel que se humillare ante Dios, sería levantado o ensalzado; y que todo aquel que se ensoberbeciera o levantara descomedidamente ante ÉL, sería humillado. Y que ante Dios no hay excepción de personas, pues Él es el juez justo, infalible, lleno de ciencia, sabiduría,

misericordia y perdón; que pesa a los hombres en su carácter moral y juzga sobre la rectitud o injusticia de sus obras. Volviendo al profeta Isaías, éste pregunta a Dios qué debe decir y la divina respuesta no se hace esperar: Que todo hombre es como la hierba, y toda su gloria es como la flor del campo. La hierba se seca y la flor se marchita cuando Dios sopla sobre ella. Y remata. “Sécase la hierba, marchitase(caese) la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre”. Otras muchas cosas anuncia el profeta Isaías en este magnífico libro. Pero creemos importante considerar la visión de Dios sobre lo efímero de la vida del hombre, especialmente cuando la inexperiencia confunde lo pasajero con lo permanente. Por ejemplo, la juventud. Dice la Biblia que Dios todo lo hizo “hermoso en su tiempo”. Y sabemos que el tiempo es lo único que no vuelve, que pasa raudo y en él los hombres tienen momentos fugaces, destellos de gloria y fama. Desde que nace, afirman algunos, comienza a morir. Y de todas las etapas, bebé, niño, joven, adulto y anciano, la gloria de la juventud es la que más rápido se va. Cierto es que los jóvenes son fuertes y tienen una gran capacidad física e intelectual. Es en ese periodo de la vida, cuando pueden procrear, formar su propia familia, perpetuarse y trascender, cuando la vanidad de la vida se posesiona de ellos creyendo que siempre será así. Sin embargo, rápidamente esa etapa pasará. Y en el caso de las damas, destacan más que nunca por su belleza, lozanía y capacidad en todos los ámbitos de la existencia.

evaluados por las tres asignaturas, historia, física y biología. Ésta actividad nació el 2007 de mano del profesor de historia Jorge Rivas, en el colegio en donde trabajó anteriormente, como una manera de motivar a los alumnos que no tuvieran un área científico humanista desarrollada, al ver el gran resultado, Jorge Rivas decidió mantenerlo en el colegio en que trabaja actualmente, Araucarias Cordillera.

Pero todo ello es vanidad. Vanidad de vanidades, dijo el Rey Salomón. Todo al final es vanidad, salvo el buscar y adorar a Dios (Eclesiastés 11 y 12). Así como la hierba se seca, se va la vida; y como se marchita y cae la flor de su gloria, así pasan los años y los hombres por la vida. ¿Quién recuerda a las estrellas de hace 50,75 o 100 años atrás? Nadie, salvo para un reportaje del pasado ¿Cuántos recuerdan a su bisabuelo? Nadie. Su etapa y gloria ya pasó. Amigo lector, en este mes en que nos alegramos por la navidad y nos proyectamos para el nuevo año, hagamos subir sabiduría al corazón de la conciencia, del alma y espíritu, para que todo lo que planifiquemos esté en concordancia con el plan de Dios para nosotros. Y para ello es necesario invitar a Jesús a ser el centro de nuestras vidas. Nuestra mirada debe estar puesta en Él, pues Él tiene cuidado de nosotros. Así no erraremos en la vanidad de la vida y su Palabra morará en cada corazón. Porque todos los hombres, sus sociedades, culturas y civilizaciones pasarán. Aun los cielos y la tierra como los conocemos, mas la Palabra de Dios no pasará de moda, ni se pondrá obsoleta. Permanecerá para siempre. Así ha sido hasta hoy y seguirá siéndolo hasta que Cristo vuelva al mundo otra vez. Por ello es bueno que busque un templo evangélico y se congregue. Allí le enseñarán la Palabra de Dios, la Biblia, y conocerá que vivir con Dios y para Dios, por la fe, es realmente una felicidad. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

EDITORIAL

FUEGOS ARTIFICIALES

Durante esta semana se ha lanzado una fuerte campaña para ratificar la prohibición de fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. “El gran número de incautaciones, junto a las denuncias de ventas clandestinas y las recomendaciones a no comprar, no usar ni vender fuegos artificiales de tipo doméstico, fueron importantes para evitar mayor cantidad de quemaduras y mutilaciones a consecuencia del uso ilegal de estos artefactos durante las fiestas de fin de año”. El anterior es uno de los acápites principales de la nueva campaña que se ha lanzado, la que busca prevenir quemaduras por fuegos artificiales y artefactos eléctricos en mal estado en niños y jóvenes durante las venideras fiestas. La ley que prohíbe la venta de fuegos artificiales lleva diez años y durante su existencia las víctimas con estos fuegos han ido disminuyendo, no del todo, con algunos casos aislados, pero peligrosos que a sus víctimas le han costado algunas de sus extremidades superiores e inferiores, y a otros serías quemaduras y prolongadas hospitalizaciones. Todo por no prevenir y no permitir que la venta de fuegos artificiales de una vez por todas se deseche, ya que si adquirimos estos elementos explosivos de ventas clandestinas, estamos permitiendo que se multipliquen y las víctimas no terminen por estos actos. La campaña lanzada por estos días por la Seremi de Salud, COANIQUEM y Carabineros de Chile es bien severa y acertada, ya que llama a estar alerta y prevenir lesiones de quemadura por fuegos artificiales e instalaciones eléctricas defectuosas o sobrecargadas. Para esto, se recomienda no comprar, no usar ni vender fuegos artificiales de tipo doméstico, ya que están prohibidos por ley (ley 19.680 el 25 de mayo de 2000). Además, se debe recordar que al contener pólvora, todos queman y una vez encendidos son ingobernables. Las “chispitas”, “estrellitas”, “petardos”, entre otros, figuran como los elementos de artificio que ocasionan más quemaduras en niños que fluctúan entre los 6 y 13 años. Por tanto, las recomendaciones en este orden son: La venta y uso de fuegos artificiales está prohibida. No compre ilegalmente colocando en riesgo la integridad de su familia. La manipulación de fuegos artificiales puede provocar incendios en viviendas y otros inmuebles. No permita que los niños manipulen pólvora. No hay pólvora inofensiva, una vez encendida es ingobernable. Por lo tanto, el llamado es hacia los padres a no comprar este tipo de armas, cuidemos la salud de nuestras niñas y niños pequeños. En torno a los elementos eléctricos las recomendaciones van en orden a no recargar el árbol de Navidad con adornos eléctricos ya que provocan incendios; usar luces certificadas y de calidad. Siempre apague las luces de su árbol al salir o antes de ir a dormir. Siga estas recomendaciones y así llegaremos a no tener víctimas de los fuegos artificiales durante las próximas fiestas de fin de año. Las denuncias de la venta ilegal de fuegos artificiales hacerlas directamente en carabineros.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los funcionarios del Banco Chile –un poco tarde, pero vale bien-, debido al trabajo que desplegaron durante las 24 horas de la Teletón reciente y que influyó en el éxito que tuvo esta campaña a favor de los niños impedidos de nuestro país. Reciban funcionarios, ejecutivos y cada una de las personas que colaboraron en la Teletón del fin de semana pasado, este Siete de la Semana que les otorga “Puente Alto al Día”. Felicitaciones.

OPINIÓN

EL RETORNO A LA PALABRA

E

l retorno a la palabra nos insta, en estos días próximos a la Navidad, a profundizar en el documento más ecuménico, la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Un punto de encuentro y de reencuentro para la reflexión y las acciones conjuntas. Evidentemente, se trata de uno de los libros más recopilados, traducido y difundido, y esto es bueno, puesto que es a partir del conocimiento de la realidad, donde el significado de la vida humana se percibe de otra manera, sobre todo si contemplamos los hechos a partir de la observación. Todas las culturas están llamadas a entenderse y a comprenderse desde unas exigencias éticas que todos debemos considerar, a través del reclamo permanente de los derechos humanos. El día que los humanos estén formados e informados en la autenticidad de tales derechos, las sociedades serán más justas y las personas más honestas. Todos necesitamos de todos para que los derechos humanos vayan más allá de la letra impresa o de las conmemoraciones. Millones de personas esperan un juicio justo. La violencia sexual se dispara en muchos países. Las persecuciones religiosas tampoco cesan. Niñas y niños siguen siendo víctimas de crímenes de guerra. Las palizas, detenciones arbitrarias, torturas y otros malos tratos continúan sin pasar a la historia.... El mundo necesita más que nunca diálogo. No puede admitirse la intolerancia, la discriminación, o el prejuicio racial. La palabra derechos humanos no tiene sentido mientras haya personas sin derecho a nada. La verdadera cultura de los derechos humanos, que debiera ser cultivo en todas las sociedades que aspiran a que funcione el Estado de derecho, no se tiene en cuenta ni en la dimensión educativa. Puede figurar en los programas, pero no se transmite como lección fundamental. A veces me da la sensación que retornamos a la caverna. Sólo hay que leer las páginas de sucesos de cualquier medio de comunicación. Aumentan las desigualdades e injusticias como jamás. Deberían crearse comités de ética en todas las disciplinas. Para los que cultivamos la palabra, el ser humano ha de ser lo más importante. La pérdida de los derechos humanos es siempre una derrota contra la humanidad, contra todos; puesto que su declaración (Declaración Universal de Derechos Humanos) es un momento memorable en la historia de la convivencia humana, una expresión fundada en la dignidad humana y orientada hacia la concordia. Por consiguiente, urge seguir construyendo un mundo donde todas las personas se sientan respetadas humanamente y aceptados socialmente, donde las relaciones entre personas se base en el respeto, el diálogo y la solidaridad. Los derechos humanos tienen un papel social indispensable en un mundo como el actual. No olvidemos que en su raíz, la crisis financiera no es tanto un fracaso del ingenio humano, sino más bien de conducta ética. Lo mismo sucede con el desarrollo global es, en su esencia más profunda, una cuestión moral. En Europa se habla de refundar una nueva Europa o de dejar morir el euro. Despuntará así, la Europa de las diversas velocidades, donde las injusticias se multiplicarán. En África millones de personas se están muriendo de hambre, mientras en otros lugares se derrochan productos. América Latina se desmiembra de la tutela de Estados Unidos y de Europa. No es bueno desde luego que el orgullo nos divida. El pueblo sirio lucha frente a un régimen sanguinario y despótico... Son algunos ejemplos que deben llevarnos a discernir y pensar que el sentido ético, ha de ser el fundamento de todo gobierno. Cuando desparece de una nación, toda la sociedad camina hacia la derrumbe. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

VUELVEN LARGAS FILAS EN REGISTRO CIVIL

Lamentable que aún no se pueda realizar alguna idea gubernamental que tienda a ampliar o reconstruir las oficinas del Registro Civil e Identificación de esta ciudad. Es penoso ver cómo mucha gente tiene que hacer largas filas para poder obtener un documento legal en esta repartición pública; deben hacer largas filas, soportar altas temperaturas y un lento avance de las aglomeraciones de público, para alcanzar sus trámites legales en estas pequeñas oficinas. Tal como lo criticamos en tiempos pasados, volvemos a decir que cómo es posible que se den estas situaciones en frente de los ojos de la primera autoridad provincial, que, con tales filas, seguro que ha tenido que pedir permiso para poder ingresas a su despacho. No puede ser. ¿Cómo no va a existir un proyecto que logre disminuir tales lamentables condiciones para con estos ciudadanos? ESCUDERO POR SAN JOSÉ DE MAIPO El PPD Jaime Escudero, quien fuera alcalde de la vecina comuna de Pirque, estaría compitiendo en las próximas municipales como candidato a alcalde por la otra comuna de la provincia, San José de Maipo. Así se supo hace algunos días, de muy buena fuente, que lo haría como alternativa a ocupar el cargo de primera autoridad comunal, siendo uno de los hombres más fuertes que participaría en las municipales por la descrita comuna. Como están las cosas –tal como lo planteamos la semana pasada-, muchos son los candidatos que ya comenzaron su campaña en San José de Maipo y esto tiene sólo una razón, la mala gestión que ahí se ha llevado y los malos “asesores” que se ha buscado quien tiene la misión de conducir la comuna. TODO COMIENZA, SEÑORES Como en varias comunas de nuestro chilito, las campañas políticas comienzan a dar sus primeras luces y como diría un campesino, amigo de este “Lengualarga”, vuelven los señores políticos a su redil, tras los votos de la ciudadanía. Es así como se ha podido apreciar en algunos senadores, y candidatos además, que han vuelto con sus visitas de cortesía a la circunscripción, al distrito o a la comuna. Por ahí, anduvo uno que no se le veía desde cuando salió electo y la semana pasada estuvo en esta zona mostrando preocupación por la ciudadanía y promoviendo un buen tema. Bueno, son épocas de elecciones y pareciera que todo comienza señores en la política local y nacional.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoalpald@123.cl

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor, corcoba@telefonica.net

www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666

Puente Alto Al Día

5


TEMAS

CE

Sábado 10 de Diciembre 2011 PADRE DOMINGO MUÑOZ G.

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO

TIEMPO ADVIENTO “VEN, NIÑO DIOS, VEN A NACER EN NUESTRA FAMILIA”

(Marcos 1, 1-8)

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Madre de Esperanza. Celebramos el tercer domingo de adviento y mañana a Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América. Encendemos la tercera velita de la corona de adviento. Celebramos la alegría del Adviento, porque Jesús está muy cerca de nosotros. Está cada vez más cerca. El Señor llega siempre a nosotros en la alegría y no en la aflicción. Sus misterios, son todos misterios de alegría. Alégrate, llena de gracia, porque el Señor está contigo, le dice al Ángel a María. En la proximidad de Dios, la causa de la alegría en la Virgen Y el Bautista, no nacido aún, manifestará su gozo en el seno de Isabel ante la proximidad del Mesías.

Nosotros podremos estar lejos si el Señor está verdaderamente presente en nuestra vida, si no lo hemos perdido, si no se han engañando nuestro ojos por la tibieza o la falta de generosidad. Cuando para encontrar la felicidad se ensayan otros caminos fuera del que lleva a Dios, al final sólo se halla infelicidad y tristeza. La experiencia de todos los que, de una forma o de otra, volvieron la cara hacia otros lado (donde no estaba Dios), ha sido siempre la misma: han comprobado que fuera de Dios no hay alegría verdadera. No puede haberla. Encontrar a Cristo, y volverlo a encontrar, supone una alegría profunda siempre nueva. El católico debe ser un hombre esencialmente alegre; sin embargo, la nuestra no es una alegría cualquiera, es la alegría de Cristo, que trae la justicia y la paz, y sólo. El puede darla y conservarla.

La alegría del mundo es pobre y pasajera. La alegría del católico es profunda y capaz de subsistir en medio de las dificultades. Tener la certeza de que Dios es nuestro Padre y quiere lo mejor para nosotros nos lleva a una confianza serena y alegre, también ante la dureza, en ocasiones, de lo inesperado. El fundamento de nuestra alegría debe ser firme. No se puede apoyar exclusivamente en cosas pasajeras: noticias agradables, salud, tranquilidad, abundancia de medios etc., cosas todas buenas, pero por sí mismas insuficientes para proporcionarnos la verdadera alegría. El Señor nos pide estar siempre alegres. Sólo él es capaz de sostenerlo todo en nuestra vida. No hay tristeza

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MAIPO

que Él no pueda curar. Dentro de poco de muy poco, el que viene llegará. Espera, porque ha de

llegar sin retrasarse, y con Él llega la

con Jesús encontramos paz y la alegría: el sentido a nuestra vida.

Preparemos la Navidad junto

a Santa María. Procuremos también prepararla en nuestro ambiente,

fomentando un clima de paz cristiana y

brindemos muchas pequeñas alegría y

muestra de afecto a quienes nos rodean.

Deseo a todos ustedes una

semana plena de esperanza en el Señor que ya viene.

Que Dios, uno y Trino y María Madre de Esperanza les bendigan.

Trabajo social desde el área de la salud Landeta Parra, llegó a nuestra comuna a la Jorge edad de cinco años, cursó sus estudios básicos

6

Puente Alto Al Día

y de enseñanza media en Puente Alto, por lo que se considera un puentealtino más. Desde que se tituló como cirujano dentista ha ejercido la mayor parte de su carrera profesional aquí a pesar de estar radicado en Buin. Desde 1982 se ha desempeñado como cirujano dentista en Pirque y Buin, “y como concejal de Pirque desde el 2004 a la fecha”, indicó. Ha sido el candidato por la UDI que ha sacado más alta votación en la comuna, siendo electo dos veces consecutivas. Le consultamos si ve con interés especial el cargo de alcalde, “la verdad es que no, en general a mi me interesa el cargo de concejal no para hacer carrera política, porque no es mi profesión, sino que como una forma de aportar mi experiencia, mis conocimientos y mi entusiasmo en la gestión pública, pero no tengo interés en hacer carrera política”, manifestó. Desde que se tituló se dispuso a trabajar en la comuna de Pirque en donde dirigió el servicio de salud de la comuna, dándose cuenta de las grandes carencias que existían ahí. Durante 13 años estuvo a cargo de los consultorios y de las postas rurales de Pirque, a fines del período fue llamado a integrar, como experto, la comisión de salud de la Asociación Chilena de Municipalidades, “me tocó recorrer el país y el extranjero, concretamente estuve en Alemania en la gestión municipal de salud”, indicó. Al llegar a Chile asume como secretario general de la Corporación Municipal de Educación y Salud de Puente Alto en donde se desempeña desde 1996 hasta el 2001. Mientras nos relata pasajes de su vida profesional, recuerda con especial cariño el haber trabajado con el ex alcalde Sergio Roubillard, así también como con el alcalde Manuel José Ossandón, señalando que aunque ambos son de tendencias políticas distintas, él les tiene una gran admiración. Trabajando en la Corporación Municipal le tocó iniciar proyectos dentro de la comuna que hoy están muy instalados, concretamente toda el área de atención de menores, “me tocó iniciar los primeros jardines infantiles en la comuna con un trabajo en conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infantiles”, relató. La extensión del horario de atención en el área de la salud, es otro de los hitos de su carrera que lo llenan de orgullo, manifestando que Puente Alto fue la primera comuna en implementarlo, “nos dimos cuenta que los trabajadores no podían acceder a la atención primaria de salud, porque estos consultorios funcionaban hasta las cinco de la tarde”. Actualmente tiene un nuevo desafío, en su cargo de gerente del Campo Clínico de la Universidad los Andes, ubicado en San Bernardo, el cual permite una oferta bastante atractiva para la gente del área sur oriente. Le han ofrecido muchas veces trabajar en otras comunas, pero dice tener una relación de cariño especial con Puente Alto, el doctor Landeta además de estar al cien por ciento de sus capacidades tiene una familia numerosa, que la integra su señora y sus siete hijos, dos de ellos abocados al campo de las leyes y cinco aún en el colegio, nos confesó que le gustaría que alguno de ellos se enfocara en el área de la salud. Antes de concluir quiso hacer un homenaje póstumo, muy sentido y sincero, a don Sergio Roubillard, a quien conoció en lo público y personal, destacando que «siempre fue un hombre de un solo discurso, con muy buenos valores», concluyó. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

Actividades en Corporación Melchor Concha y Toro

102 AÑOS DE VIDA emos cumplido con la gracia de Dios, el 8 de diciembre, día de la Virgen, 102 años, como Institución Mutualista. En el recuerdo imborrable de quienes forjaron con visión y esfuerzo lo que es hoy esta Corporación, abrazamos fraternalmente a cada uno de los consocios que con alborozo y orgullo conforman la familia melchorina. Feliz Aniversario hermanos y hermanas mutualistas. Con la fuerza conjunta haremos cada día más grande al querido Melchor.

H

GRANDES MÚSICOS EN LA TERTULIA Una mesa que se conversa y se comparte los jueves de tertulias, vivió una inolvidable noche con los insignes invitados del 1 de diciembre. Una gran concurrencia de contertulios pudo disfrutar de la charla y la magnífica muestra artística de los grandes de la música: José Véliz y su arpa; Hernán “Nano” Bahamondes, espectáculo con su acordeón; Manuel Acevedo, bajista de dilatada y brillante trayectoria y las canciones y chispa criolla, del gran Hernán Remedy, fundador de “Los Puntillanos”. Estos amigos nos entregaron con creces su sencillez, su camaradería y su calidad extraordinaria con sus instrumentos. Imperdible, inolvidable y emotiva reunión junto a parte de la historia musical. Para abrochar esa noche con gran asistencia de público, otros grandes nos acompañaron con gentil visita y exitosas actuaciones. Figuras de la talla de Mirta Iturra, Rosa Cruz, folcloristas de excepción; Waldo Morgado, Ricardo Llanos, integrante de “Los Curacas”. Las damas con sus temas del folclor de rodeos y tonadas. Waldo y Ricardo con sus guitarras. Un lindo regalo musical en la previa de nuestro aniversario 102, vivido con orgullo y satisfacción en nuestra acogedora sede, siempre dispuesta a abrirse al folclor, en esta ocasión culminando con la reina, la danza nacional: La Cueca, bailada por muchas parejas presentes. En homenajes a nuestros hermanos argentinos, escuchamos y bailamos los tangos y milongas interpretadas por el cantante y nuevo amigo, Edmundo Boudon, descendiente de la recordada gloria de las tablas del teatro chileno, el fallecido actor Jorge Boudon. Chile, su música y su gente, repletó el salón de la jornada semanal “Tertulia en el Melchor”, en una noche envidiable y brillante. Gracias, muchas gracias, amigos músicos por su gratísima visita y presentaciones. Asimismo tenemos el deber de agradecer a nuestro consocio Juan Silva Lucero, por su valiosa gestión y colaboración por el éxito de jueves 1 de diciembre, con alta convocatoria. ONCES NAVIDEÑAS Invitamos a nuestros hijos y nietos a compartir la once pre-navidad a realizarse el domingo 18 de diciembre, a las 17 horas. Con cariño y sorpresas, regalos, les atenderemos como reyes, tras la Asamblea General de socios, que adelanta su horario de inicio, a las 11 horas. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL/102 AÑOS Jorge Marín Calderón Relacionador Público

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

7


Reportajes

Sábado 10 de Diciembre 2011

Las cifras

negras de la Navidad Según las estadísticas, fin de año es la época en donde se producen más casos de suicidio, especialmente durante los días previos a Navidad hasta principio de enero.

D

urante la época navideña todos los sentimientos están a flor de piel, tendemos a sentirnos mucho más apegados a nuestras familias, nos preocupamos de los detalles, estamos más recíprocos y atentos, pero hay muchas personas que no tienen con quien compartir la Navidad o la celebración de año nuevo, provocando muchas veces, un cuadro de depresión que puede derivar en el suicidio. Para conocer más sobre éste tema, conversamos con personal policial de la 20ª Comisaría de Puente Alto, en donde nos explicaron que la fecha con más alto índice de suicidios es durante el 20 de diciembre hasta el 20 de enero aproximadamente, en su totalidad cometidos por personas mayores y de niveles socioeconómicos bajos. Hace un tiempo dimos a conocer la situación de los vecinos del Canal Carburera, quienes deben lidiar con la delincuencia, pero también con los suicidios de personas que ven en los torrentes del canal una salida a todo el dolor y desesperación que sienten. La 20ª Comisaría de Puente Alto, tiene dentro de su jurisdicción el sector de San Gerónimo, uno de los puntos que más casos de suicidios tiene. Efectivos policiales nos señalaron que durante el resto del año las estadísticas se mantienen con un bajo porcentaje, disparándose junto con la llegada del último mes del año.

profesionales del área de la salud, realizaron un estudio epidemiológico descriptivo de las muertes de tipo suicida en Tarapacá, denominado Prevalencia del suicidio en la Región de Tarapacá, años 1990-2008, escrito por Carlos Madariaga, Ana Gómez, Pedro Iriondo, Vanessa Savareses, Bonnie Taylor y Gabriela Ríos. Del estudio se obtuvieron interesantes datos sobre el comportamiento de este fenómeno en una zona extrema, con indicios de una compleja adaptación social y dificultades en la integración individual. Datos que no se alejan demasiado de la realidad que vive nuestra comuna. Junto con notar un ascenso de casi el 50% durante el tiempo investigado, se lograron establecer ciertos parámetros que rigen la conducta del individuo suicida, y que, como señalamos anteriormente, se repiten en los casos que se han visto en Puente Alto, como por ejemplo la edad en que se comete el acto que oscila entre los 20 a 44 años, el hecho que en su mayoría son hombres y que las formas más comunes de realizarlo es a través del ahorcamiento, mecanismo utilizado tanto en hombres como en mujeres. El uso de fármacos en tanto, es la segunda causa de suicidio en mujeres y las armas de fuego en los hombres.

ESTUDIOS SOBRE EL SUICIDIO EN EL RESTO DEL PAÍS

Según las investigaciones que se han realizado sobre el suicidio, se ha establecido que la soledad es un factor importante dentro de la decisión de quitarse la vida. Por esta razón acudimos al centro de la Fundación Educere, el

8

Durante el 2010, un grupo de

Puente Alto Al Día

cual ayuda a personas en situación de calle a reinsertarse a la sociedad, aquí acuden hombres y mujeres que, en su gran mayoría, han perdido todo contacto con sus familiares debido al alcohol, la delincuencia o la droga. Juan Cortes, es uno de los profesionales que trabaja en la Fundación Educere, y que comparte diariamente con personas en situación de calle, los cuales están más expuestos a caer en depresiones derivadas por su condición. Al consultarle al profesional si había una conducta suicida en las personas que acuden al centro, respondió que no. Según la experiencia que ha tenido tanto en nuestra comuna como en otros sectores del país, ha podido establecer que la gente en

situación de calle no tiene un alto porcentaje de muerte auto infringida, “la gente que se muere es por consumo de alcohol, porque se han quedado dormidos en la vía pública y los atropellan, pero no porque ellos tomen la decisión de quitarse la vida”, manifestó. Sin embargo precisó que sí tienen un alto índice de cuadros depresivos que se acentúan durante esta época, “producto de la fecha los chiquillos agudizan sus estados, los que pueden ser de euforia, de felicidad y quieren trabajar para comprarles regalos a sus hijos, y otros que se deprimen básicamente, andan un poco más melosos porque no pueden estar con su familia, porque tienen hijos y no pueden estar con ellos porque tienen medidas cautelares,

EL SUICIDIO COMO EVASIÓN DE LA REALIDAD

Las estadísticas muestran un aumento en la tasa de suicidios en la población mayor de 60 años, la cual sobrepasa la tasa de homicidios en el país. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011 no se pueden acercar, el ajetreo de la fecha tampoco ayuda”, manifestó Juan Cortes. Dentro de un universo de 100 personas “a un 10% no le va no le viene, un 20% se pone eufórico, y el resto de los chiquillos se deprimen”, explicó Juan Cortes, dentro de la fundación se trabaja con las personas en situación de calle para ayudarlos a salir de depresiones o de estados depresivos, por lo que muchas veces tocan temas que son complicados tal como la época navideña. Los funcionarios de Educere, realizarán el 24 en la noche una cena navideña en la calle Eyzaguirre, la idea es acompañar a todas las personas que están solas durante esa fecha, compartiendo junto a las familias de los funcionarios y creando una red de apoyo significativa.

LA ÚLTIMA DECISIÓN DE LOS ADOLESCENTES Un equipo de médicos de la Universidad Católica, realizaron un estudio dirigida a la población más joven y vulnerable con respecto al suicidio, titulado “Epidemiología del Suicidio en la Adolescencia y Juventud”, la investigación recopiló información de los últimos 20 años, aunque se corrobora que la tasa más alta de suicidio corresponde a personas de 60 años, de igual forma preocupa la gran tendencia existente en jóvenes y su aumento. El documento elaborado por la médico pediatra e investigadora del Departamento de Salud Pública de la

La 20° Comisaría de Puente Alto tiene la jurisdicción del sector de San Gerónimo, uno de los puntos con mayor tasa de suicidio durante la época navideña en la comuna.

Facultad de Medicina de la Universidad Católica, María Inés Romero, en conjunto con los doctores Pilar Rubio y Francisco Díaz, y los alumnos Ximena Maul y Claudio Pérez, determinó que la tasa de suicidios en las mujeres adolescentes es tres veces menor que en los hombres, también se estableció que los motivos más recurrentes son el llamado bullyng entre compañeros de clases y las penas de amor. Dentro

de los suicidios adolescentes los estratos sociales no tienen mayor incidencia, no así en el caso de los suicidios de personas adultas, en donde sí se denota un porcentaje mayor en la población de escasos recursos. La depresión que no se detecta a tiempo puede derivar en un suicidio, por lo que hay que estar atentos a cambios sutiles

dentro del comportamiento de los jóvenes y también de personas mayores que se encuentran en una situación vulnerable, durante estas fechas se acrecientan los cuadros depresivos, según carabineros, durante el resto del año el índice de suicidio es de uno a tres, mientras que la cifra se redobla durante los meses de diciembre y enero.

Señales a las que hay que poner atención ·

Cambios de comportamiento (el que era alegre y se pone triste. El activo que vuelve tranquilo).

·

Pérdida de interés en actividades habituales (no quiere jugar).

·

Manifestación de emociones previamente contenidas (antes no lo decía).

·

Exposición innecesaria a situaciones de riesgo (piruetas en bicicleta).

·

Comportamientos autodestructivos: conducción temeraria, consumo de drogas, promiscuidad.

·

Preocupación y verbalización por la muerte: “quiero matarme”, “ya no seré más un problema”, “si me pasa algo sepan que”.

·

Regala objetos favoritos (como heredando sus cosas).

Juan Cortes, de Fundación Educere, destacó la importancia que tiene detectar a tiempo los cuadros depresivos, en especial en las estas fechas. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

9


COMUNAL

Sábado 10 de Diciembre 2011

El último adiós a Juan Droguett

Para su familia y amigos era necesario hacer una despedida como se merecía el deportista Juan Droguett, quien durante su vida ayudó a descubrir las bellezas del Cajón del Maipo.

Juan Droguett, fue el fundador del club los Pumas de Taxibuses de Puente alto, además de ser un ecologista y columnista de este periódico.

E

l 20 de noviembre, la familia de Juan Droguett, preparó un homenaje póstumo en su memoria, para recordar los hitos y anécdotas que marcaron la vida de este hombre multifacético, “columnista del prestigioso periódico Puente Alto al Día, pescador, cazador, ecologista, preparador de dirigentes deportivos, sindicales y de junta de vecino y, por sobre todo, amante de la flora y fauna de este hermoso Cajón del Maipo”, como lo definieron sus hijos. La actividad se llevó a cabo en el Embalse del Yeso, tradicional lugar en donde se realizan los campeonatos de pesca en los que participaba el fallecido deportista. En uno de los refugios denominados cáscaras, se dispuso una muestra audiovisual y fotográfica del deportista. La familia Droguett Duarte, junto con agradecer a todos los que acudieron y acompañaron desde siempre a su padre, recordaron también a otros deportistas que partieron, Luis Arce de los Pumas, Rolando Fuenzalida de Arcoiris del Maipo, Manuel Figueroa y Manuel Venegas de los Zorro, René Filgueira y Santiago Garcías del club Cordillera. TESTIMONIOS DEL HOMENAJE Dentro de las personas que participaron del homenaje, Laura Murga señaló que “el lindo homenaje que se le hizo a una gran persona como Juan Droguett León, se lo merece hoy y siempre porque nos deja una buena enseñanza en lo deportivo y espiritual como dirigente hizo un gran trabajo sobre todo en el gran Festival

10

Puente Alto Al Día

de la Trucha”. Eladio Baeza, en tanto manifestó que “estuvo muy bueno, pero debiera haber sido mejor. Juan era una persona muy completa lo conocí de muy joven, en todas partes hacia labores sociales que dejan un recuerdo muy grande en nuestros corazones, me gustaría que le hicieran

un sencillo pero emotivo homenaje para que quedara en las retinas de nuestros corazones, para que la huella que él dejó no sea borrada por nadie y por nada”. “Juan nos tenía hechizado a todos, amigos de los amigos; me emocioné demasiado al ver todos esos lindos recuerdos que adornaron en los murales, jamás lo olvidare. Me gustaría que la juventud se interiorizara en estas personas para que así fueran buenos dirigentes y mejores deportistas”, expresó Patricio Sanhueza, quien conoció a Juan Droguett el año 1971, “para la entrega de mi casa en San Gerónimo, lo último que me enseñó en el 2010 en “pitama” fue que un dirigente que está a la cabeza de una institución debe competir, pero no ganar”, concluyó. G u i l l e r m o Ve n e g a s destacó al homenajeado deportista como un “amigo del cual aprendimos muchas

A pesar del frío, la familia Droguett Duarte quedó muy satisfecha y agradecida de todos los que los acompañaron en este homenaje.

personas que realmente querían conocer cosas del diario vivir, como por ejemplo la naturaleza, cuidar el medio donde vivimos, fue en vida una persona en la cual siempre estuvo llano a ayudar, no

La microempresa familiar

Claudio Barraza, dueño de Los Hornos del Nogal.

D

esde hace siete años la familia Barraza Miranda decidió iniciar un proyecto de vida diferente, fue así como surgió la microempresa Los Hornos del Nogal, local que queda en la ruta G25 camino El Volcán, a unos pasos del puente El Manzano. “Aquí tenemos las mejores empanadas de la zona, según dice la gente, tenemos harta clientela gracias a la

buena calidad que tenemos acá”, nos señaló el dueño del local y el encargado de hacer la masa de las empanadas, Claudio Barraza. Los Hornos del Nogal, ayudó a que la familia se uniera, don Claudio, trabajaba en Colina y viajaba esporádicamente a ver a su familia; su señora, Adela Miranda, se sentía muy sola, por lo que le propuso poner un local

para vender el pan amasado que ella hacia. La idea fue bien recibida por toda la familia; después de estar muchos años viviendo en Colina y Puente Alto, regresaron al sector de la comuna San José de Maipo, que los vio nacer, El Manzano en donde se establecieron de forma definitiva. Dentro del terreno que le dejara su suegra a su hija, construyeron

importaba quien fuera, siempre tenía una palabra de aliento y de fe que solamente el sabía entregar”.

dos salas, una para amasar y otra para preparar las empanadas, ahí trabaja el matrimonio junto a sus dos hijos y dos sobrinos, más otras dos personas que los ayudan. Además de la venta de empanadas y pan amasado, tienen un bazar que les ayuda a satisfacer las demandas de sus clientes. Durante este fin de semana largo comenzaron a tener clientela desde temprano, muchos de ellos con destino al estero El Manzano, la cual se triplica en la época navideña y el año nuevo. “Para el año nuevo por ejemplo, hay mucha demanda de empanada y pan amasado”, nos comentó don Claudio, quien destacó que les va muy bien con los pedidos para empresas e instituciones. Dentro de grandes hornos que están a la vista de los clientes, se cose el pan amasado y las ricas empanadas de pino y queso, que don Claudio comienza a amasar desde la madrugada. A través del esfuerzo y trabajo de cada uno de los integrantes de esta empresa, Los Hornos del Nogal ha logrado salir adelante y crecer de forma estable y sostenida.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre2011

Alcalde Ossandón y concejal Codina entregan subsidios a familias de El Volcán

E

l alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, y el concejal Germán Codina entregaron 16 certificados de subsidios a familias de El Volcán para que puedan adquirir una vivienda usada. «Fue una gran pega que tuvimos que hacer con el Serviu y junto a Germán para conseguir este beneficio que ustedes llevaban esperando varios años», dijo Ossandón en una ceremonia que se realizó en el Edificio Consistorial. A su turno, el concejal Codina destacó el trabajo hecho por el alcalde a favor de estas familias: «Si él ni hubiera estado insistiendo tanto en el Ministerio de Vivienda esto

Gracias al beneficio estatal, 16 beneficiarios podrán adquirir una vivienda usada.

no habría sido posible y sin todas esas gestiones estos subsidios no habrían salido». La actividad también contó con la presencia del diputado Leopoldo Pérez Lahsen, quien compartió con los beneficiarios que ahora podrán adquirir una vivienda definitiva. En representación de las familias, Giovanna Albornoz agradeció a las autoridades locales por la entrega de los subsidios. «Yo sé que ustedes se movieron e hicieron lo humanamente posible. Se logró y a nombre de todos les doy las gracias, muchas gracias y ojalá este trabajo no termine aquí», señaló. El alcalde Ossandón, una de las beneficiadas, el concejal Codina y la representante del Serviu, Jessica Landeros

Municipalidad de Puente Alto inicia acciones legales por niños lesionados en piscina El viernes se interpuso una denuncia por las lesiones que sufrieron 18 menores que fueron atendidos en consultorios de la Corporación Municipal.

E

AUTORIDADES COMPARTEN CON ADULTOS MAYORES EN PRIMER CARNAVAL DEL ANTIFAZ.- Con un antifaz de guerrero llegó

el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, al primer Carnaval del Antifaz del Adulto Mayor organizado por la Gobernación Cordillera el pasado miércoles. El evento reunió a cerca de 40 clubes de nuestra comuna, Pirque y San José de Maipo. La actividad también contó con la presencia de la gobernadora Caterina Klein, el diputado Leopoldo Pérez Lahsen, y los concejales Germán Codina y Juan Marticorena. «Este ha sido un año complejo para el país y yo creo que si todos tuviésemos ese ánimo, alegría y compromiso que tienen ustedes, las cosas podrían ser distintas. Espero que el próximo año podamos seguir trabajando juntos en iniciativas tan bonitas como esta fiesta que ha organizado la Gobernación», afirmó el alcalde Ossandón. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

ste viernes la Municipalidad de Puente Alto interpuso una denuncia ante el Ministerio Público por las lesiones que sufrieron varios menores mientras disfrutaban de un paseo en el Complejo Turístico Los Peumos del Canelo, en la vecina comuna de San José de Maipo. La medida es en representación de las familias de 18 niños que fueron atendidos en consultorios dependientes de la Corporación Municipal, debido a quemaduras producidas –aparentemente- por químicos en el agua. El alcalde Manuel José Ossandón, indicó que la medida judicial busca «que los responsables de las lesiones que sufrieron estos niños sean sancionados y se hagan responsables de todos

los gastos médicos que han tenido que asumir los padres». Además, el jefe comuna dejó entrever que también podría haberse vulnerado la ley del consumidor por la defraudación del servicio prestado por el complejo turístico. «Los niños iba a disfrutar de un paseo y terminan con lesiones y nadie se hace responsable. Eso no puede ser. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para proteger a nuestros niños y para que los responsables tengan alguna sanción», afirmó tajante Ossandón.

Puente Alto Al Día

11


COMUNAL

Sábado 10 de Diciembre 2011

La Pintana dialoga sobre Salud Mental Escolar

ACUSADO DE GOLPEAR Y ABUSAR DE UNA NIÑA

El historial del supuesto maltrato de comerciante El sujeto registra 11 denuncias en fiscalías por amenazas de muerte y lesiones. En 2 oportunidades los casos fueron archivados y en 4 se decidió no perseverar. ¿La justicia pudo haber evitado el horroroso maltrato? Denuncias de vecinos indican que en el domicilio del imputado constantemente se hacían fiestas, en donde se emborrachan y hay drogaban, también donde la menor afectada carecía de los cuidados requeridos. “Lo que le pasó al bebé fue una consecuencia del ese entorno en que le tocó vivir y la maldad de este tipo que siempre ha sido muy malo”, comenta el vecindario. Siempre se supo que era muy violento –continúan los vecinos-. Se supo también que tenía antecedentes anteriores por violencia en contra de su propia madre, sin que nadie se atreviera a denunciar los hechos por temor a la reacción del imputado. Se supo también que existían denuncias en contra del sujeto que fueron retiradas sin dejar actuar a la justicia. “Ella lo denunciaba, pero al rato se arrepentía”. Felipe Pinela Zenteno, el comerciante de 26 años que ayer quedó preso tras confesar que castigaba a la menor porque le daba la gana y cuyo castigo tiene a la †menor de un año y medio -hija de su pareja- en grave estado en el Hospital Padre Hurtado y se presume además que este tipo habría efectuado actos de connotación sexual a la menor lo que agravaría su delito. Pinela tiene un vasto historial policial en el que vecinos, ex parejas, su hermanastra e incluso su propia madre lo denunciaron ante la fiscalía por maltratos y amenazas de muerte. El imputado registra once†causas en el sistema de las cuales dos fueron archivadas, cuatro fueron concluidas con la decisión del Ministerio Público sin que ninguna de ellas pudiera ser investigada por diferentes motivos. La menor Monserrat M.M., quien hoy lucha por su vida en el Hospital Padre Hurtado, es una víctima más de que el sistema fracaso y por razones ajenas a la propia justicia.

Con un amplio prontuario de violencia intrafamiliar a cuestas Pinela enfrenta un negro panorama judicial.

F

Pintaninos cantan con sentido

amilias completas llegaron hasta el anfiteatro de la Casa de la Cultura para presenciar la actividad musical “Canto con sentido”, enmarcada en el vigésimo séptimo aniversario de la comuna y en el Día de la Música. La Casa de la Cultura nos sorprende una vez más con sus múltiples actos artísticos. El encargado de dar el vamos a la jornada, fue el Grupo folklórico “Ventiska”. Fueron invitados músicos chilenos de larga trayectoria artística, como Max Berrú, anteriormente integrante del grupo “Inti-illimani”, quien se presentó junto a sus compañeros, “Los Insobornables”; Luis Le Bert ex – cantautor de la agrupación musical “Santiago del Nuevo Extremo”; y Leña Gruesa, conformada por algunos ex – artistas del grupo “Quelentaro”. Durante el encuentro, la Casa de la Cultura también† quiso premiar a los participantes de su Primer Concurso de Cuentos, cuyo propósito fue que los vecinos rescatasen la historia de la comuna. Los ganadores recibieron un premio monetario, y además sus obras serán publicadas en un libro, cuyos ejemplares podrán ser leídos en la Biblioteca de La Pintana y en los distintos colegios municipales. Niños, jóvenes y adultos pudieron disfrutar de un inolvidable encuentro, capaz de transmitir cultura a través de la música y la literatura; lenguajes universales de la humanidad.

12

Puente Alto Al Día

C

omo una forma que los estudiantes sientan un apoyo emocional integral, los Programas Psicosociales en conjunto con los Centros de Padres y Apoderados de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna, reflexionaron sobre el rol de las familias entorno al bienestar infantil. La importancia de prevenir y fomentar la salud mental escolar, es un trabajo en red, en que padres, apoderados, profesores y profesionales del área, son claves para el desarrollo integral de los pequeños. El encuentro encabezado por la iniciativa Habilidades Para la Vida (HPV), permitió que los asistentes fortalecieran las redes psicosociales. Y además, se informaran acerca de los mecanismos de derivación psicológica, en caso que los estudiantes lo requieran. Por último, se desarrollaron actividades que permitieron crear un clima de confianza, lo que dejó

Como una forma que los estudiantes sientan un apoyo emocional integral, se realizan estos programas.

entrever las inquietudes que los padres y apoderados tienen en relación a las conductas de sus hijos. La Pintana pretende continuar creando instancias educativas y formativas entorno a la prevención y promoción de la

salud mental infantil, desde la mirada de la educación emocional; permitiendo de esta manera que los pequeños y pequeñas se desarrollen sin dificultades durante su etapa escolar.

Más de mil quinientos adultos mayores disfrutan de paseo de esparcimiento

P

orque después de una vida de trabajo y esfuerzo se merecen vivir los llamados “años dorados” de la mejor forma posible, en La Pintana regalonean a nuestros adultos mayores. De esta forma, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) invitó a más de mil quinientas personas de la tercera edad de la comuna a disfrutar de una entretenida jornada al aire libre en el centro recreacional “El Trébol”, en la localidad de Paine. Debido a la gran cantidad de adultos mayores beneficiados con esta iniciativa, se realizó en dos paseos, el martes 29 de noviembre y el jueves 1 de diciembre. En ambas se consideró una jornada desde las 9.30 de la mañana hasta las 18.30 horas. A la hora del almuerzo, no sólo los

Apoderados reflexionan sobre rol educativo de la TV

¿

Qué de ves en cuando ves televisión? ¿Qué están viendo nuestros niños?, fueron algunas de† preguntas que lograron ser† respondidas por los padres y apoderados de los colegios municipales de la comuna, quienes asistieron† al primer encuentro educativo para analizar el contenido† entregado

hombres se lucieron preparando un rico asado, sino que muchas abuelitas hicieron uso de sus dotes culinarias, ya sea aliñando las ensaladas o quitando a los varones su histórico rol al lado de la parrilla. Otros en tanto se dedicaron a saborear la apetitosa comida.

Fue una buena alternativa también para descansar bajo los árboles, jugar cartas y por supuesto participar de las actividades recreativas que con tanto cariño se organizaron para ellos.

por la televisión abierta. Los participantes dialogaron sobre los mensajes subliminales entregados por el medio televisivo, pues muchas veces los programas no son de alto nivel cultural y formativo† para complementar la educación de los alumnos. El encuentro estuvo a cargo del Departamento de Educación y el Consejo Nacional de Televisión,a través de su programa de tv educativa, Novasur. Una de las conclusiones más importantes, fue en

relación al rol positivo de los canales locales, los cuales tienen como principal objetivo reflejar la identidad y cultura del lugar, ya que según los asistentes al taller, permite mostrar experiencias y valores culturales compartidos, entre quien emite y quien recibe el mensaje. El espacio tuvo gran aceptación por parte de los padres y apoderados, quienes también reconocieron lo necesario que es orientarlos en relación a lo que ven a diario en la televisión. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

Movimiento estudiantil

Liceo Juan Mackenna sufre graves daños durante toma

El emblemático establecimiento puentealtino ha sido víctima de saqueos y daños en su infraestructura.

M

ás de 20 millones de pesos en pérdidas ha causado el movimiento estudiantil en el Liceo Juan Mackenna de Puente Alto, uno de los que más daños ha sufrido desde el inicio de las tomas estudiantiles durante el año. 28 computadores desmantelados, proyectores desaparecidos, vidrios quebrados, manillas rotas, implementos deportivos robados, equipos de sonido y extintores extraviados, salas con paredes rayadas, puertas y chapas dañadas en todo el establecimiento, son sólo parte de los destrozos. Además, el kiosko que se encontraba al interior del recinto fue completamente desmantelado y también se aprecian daños de consideración en baños, camarines y graves problemas debido a que los responsables de la movilización realizaron fogatas al interior de las salas de clases. Otro problema que se detectó en este colegio es la acumulación de basura, tanto en las aulas como en el patio y el evidente descuido del casino, donde se encontraron ollas completamente llenas de hongos. Al finalizar la toma del Liceo, personal de la Corporacion Municipal de Puente Alto y de la PDI ingresaron e hicieron el catastro de los daños y pérdidas, para posteriormente emprender medidas legales contra los responsables de estos actos vandálicos, que se encuentran plenamente identificados. Al respecto, el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, manifestó su completa indignación por los destrozos y daños. «Nosotros hemos dicho desde un principio que este es un problema país y no sólo de Puente Alto. También hemos dicho que compartimos la esencia de las demandas estudiantiles, porque nos parecen justas y siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero lo que ocurrió en el Liceo Juan Mackenna es vandalismo y hay responsables de esto. Con destrozos, robos de computadores para los alumnos y con fogatas al interior de las salas no se consigue una educación pública de calidad», afirmó.

Ollas del casino

Kiosko convertido en dormitorio

Basura acumulada por semanas

Libros de estudio quemados

Salas de computación saqueada Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

13


Sábado

10 de Diciembre de 2011

“Pirigüines al agua” “Pirigüines al agua”, momento oportuno de la inauguración.

Los pequeñitos tienen su piscina exclusiva en la Villa Diego Portales.

Luis Hernández junto a nuestro D i r e c t o r, V í c t o r Rojas, y a la encargada de este recinto de recreación.

14

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado

C

10 de Diciembre de 2011

on singular orden a los niños de su población,

Luis Hernández Díaz, más conocido como “El Papillón Chileno”, dio inicio a la época estival en las regias piscinas con cuenta en su población (una de las pocas de Chile). La tarde del sábado fue diferente para un centenar de muchachos que hasta hace algunos años sólo tenían como entretención veraniega las correntosas aguas del río Maipo; ahí también murieron los pequeños hijos del Papillón, Luis y Polito. Desde esas épocas, Luis Hernández, decidió trabajar por contar de manera singular con dos regias piscinas en el corazón de su población, la Diego Portales. Son estas que cada año inaugura “Papillón” dando la orden de “pirigüines al agua” a los niños de su población, simbolizando en la pobreza en que viven, pero gozando de una regias piscinas que cualquiera las quisiera tener en el patio de su casa o en medio de su condominio. Papillón las tiene y ha sido gracias al trabajo esforzado de él y las autoridades, especialmente de la colaboración del alcalde Manuel José Ossandón, de Juan Carlos Salas, director de Operaciones; de Ramón Vásquez; del nuevo gerente de la Volcanita, Italo Medel, y de muchos otros personeros que colaboran con Hernández Díaz, para darle un mejor bienestar a su gente.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día

15


Sábado 10 de Diciembre 2011

Mató a su mujer

de un escopetazo en el rostro

Mauricio Pinto Cañas (37) quedó en prisión preventiva por el asesinato de su mujer.

U

n hombre identificado como Mauricio David Pinto Cañas, conocido como “El Mauri” o “El Negro Pinto” (37) fue detenido al término del día jueves por carabineros, luego que atacara a su pareja con un arma convencional (escopeta recortada) en la cabeza, quitándole la vida en el domicilio particular de calle Diego de Almeyda, en el sector norponiente de esta comuna. Fuentes policiales señalaron que el hecho ocurrió pasadas las 19 horas, cuando la pareja se encontraba en una vivienda, que compartían con sus tres hijos de 18, 8 y 6 años. Ella regresó al inmueble signado con el 3209 en compañía de su hija mayor y de pronto comenzó una discusión que fue subiendo de tono, hasta que Pinto tomó una escopeta y le descerrajó un tiro en pleno rostro a Oriana del

Carmen García Quezada, de 34 años, quien falleció en el lugar. En un primer momento se señaló que el ataque lo había efectuado en presencia de los menores, pero después fuentes policiales descartaron esa situación. Tras el hecho el sujeto huyó en un automóvil, pero fue detenido durante la noche, al otro extremo de Puente Alto, en el sector jurisdiccional de la Subcomisaría San Gerónimo. Al momento de ser ubicado y detenido por carabineros no opuso resistencia. Las diligencias policiales se concentraron tras el ataque en las inmediaciones del domicilio de su madre recientemente fallecida. Esta pérdida habría acrecentado su consumo de drogas y alcohol que se remonta a su época de adolescente. El femicida fue conducido en primera instancia a la 20ª

Comisaría de Puente Alto, pero para continuar con las diligencias de investigación, por instrucción de la Fiscalía, fue entregado a detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Se informó que había denuncias formales de violencia intrafamiliar y los cercanos a la pareja señalaron que las peleas eran constantes. Por este motivo había sido detenido en reiteradas ocasiones Pinto Cañas, de acuerdo a la policía, tenía problemas de alcoholismo, drogadicción y psicológicos, situación que fue confirmada por familiares, conocidos y antiguos vecinos del sujeto que se crió en la villa Puente Alto. A temprana hora de hoy fue conducido en calidad de imputado al Juzgado de Garantía de Puente Alto. A su salida del cuartel el detenido por el femicidio número 39 en lo que va corrido del año pidió perdón entre lágrimas. En la instancia judicial, se describió que la víctima fue con sus hijos y la pareja de la mayor de estos al cementerio a visitar la tumba de su suegra. Momentos antes el imputado manifestó que no iba porque se encontraba bebiendo alcohol, situación que también lo hizo discutir con otro familiar Al volver la mujer ingresó a su domicilio, mientras que los hijos y el yerno permanecieron

Niños resultaron con quemaduras

P

después de bañarse en piscina

olicías y entidades sanitarias indagan las razones por las cuales un grupo de cerca de 30 niños sufrieron quemaduras al bañarse en una piscina del centro de recreación Los Peumos del Canelo, ubicado en San José de Maipo. Si bien no existen cifras concretas por cuanto muchos fueron trasladados por sus padres a centros de salud privados, los primeros antecedentes indican que son entre 20 y 40 niños los que resultaron con diversas lesiones en medio de una visita a la piscina. Se trata de menores de edad que realizaban paseos de curso de fin de año de cuatro establecimientos, el Polivalente Elisa Valdés de Puente Alto, otros 2 de La Florida y alumnos del Jardín Infantil Sagrado Corazón. Los primeros casos se verificaron a eso de las dos de

16

Puente Alto Al Día

la tarde del jueves, sumándose en el transcurso de la jornada otros casos, hasta tener su peak pasadas las 17:00 horas, cuando se solicitó la presencia de ambulancias al lugar. Los apoderados notaron que sus hijos presentaban ronchas y heridas en el cuerpo además del enrojecimiento notable de sus ojos luego de la hora de almuerzo. Los alumnos fueron trasladados a diferentes recintos asistenciales en donde se les diagnosticó quemaduras en primer grado, dermatitis y conjuntivitis aguda porque aparentemente el agua de la piscina de niños presentaba un PH más alto de lo permitido. El problema no se presentó en la piscina de adultos. Aparentemente una dosis de cloro superior a la recomendada provocó la emergencia que afectó a menores en paseo de fin de año. La situación de todos modos está siendo investigada. En medio del operativo de atención de los escolares, el

En este inmueble se cometió el femicidio número 39. Oriana García Quezada falleció a causa de un disparo de escopeta en el rostro.

en el patio. Una vez adentro sostuvieron una discusión que acabó cuando Pinto le disparó en el rostro con una escopeta recortada. Al oír el estruendo del disparo fue el yerno de la imputada quien entró al domicilio, mientras escuchaba los gritos de Pinto que decía «me mandé un condoro, no entres». La mujer quedó tendida en el sillón, mientras que la escopeta utilizada fue abandonada por el autor del crimen sobre la mesa del comedor. La mujer tenía lesiones con pérdida de tejidos en el rostro, pero también en uno de sus brazos, lo que da cuenta que ella trató infructuosamente de protegerse. El inspector de la PDI Robert Briones señaló que Mauricio Pinto, reconoció haber dado muerte a su esposa bajo la influencia de la droga y el alcohol, además de entregar más detalles sobre los hechos.

correspondan ante el Sernac». El centro recreacional, al despacho de la información, no se había pronunciado en torno al episodio. En su página web sólo se leía al día siguiente del incidente: “Para dar un mejor servicio a nuestros visitantes comunicamos que la piscina

Según Briones, «Pinto, según manifiestan las víctimas, sale con sus vestimentas ensangrentadas, coge su vehículo y se retira del lugar. Las razones, según lo declarado por el imputado, fueron el alcohol y las drogas». El sujeto de oficio mecánico señaló a los medios de prensa «Estoy arrepentido, no quería hacer tal cosa, fue todo por el alcohol. Que me perdonen por favor». Víctima y victimario tuvieron una relación de 20 años y se investiga el origen de la escopeta que mantenía su número de serie borrado. Al término de la audiencia de formalización el femicida quedó en prisión preventiva. Se fijó un plazo de investigación de 180 días. La familia de la víctima lamentó la situación y señalaron que en más de una ocasión le pidieron que terminara la relación con Pinto, pero “ella lo amaba”.

para niños estará cerrada por reparaciones hasta nuevo aviso. Los antecedentes quedaron en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto.

médico Carlos Briones, del Sapu Alejandro del Río, centro de salud donde se atendió a la mayoría de los afectados, comentó: «los estoy dejando como quemaduras por químicos por las lesiones que presentan, por el momento ningún niño está en estado de gravedad», según consiga radio Cooperativa. Familiares de los menores describieron las lesiones y anunciaron eventuales querellas: “Nuestros niños presentaron problemas con quemaduras en sus pies y rodillas, la piscina no nos presentó ninguna solución (...) Vamos a Una paseo al centro recreacional “Los Peumos del Canelo”, dejó a varios buscar abogados y vamos menores con quemaduras, dermatitis y conjuntivitis. hacer las denuncias que

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 3 de Diciembre 2011

La Agrupación

Artesanos por Pirque realizó inauguración Hace algunos días se inauguró la tienda en donde convergen 15 familias de artesanos oriundos de Pirque.

Inaugurado Sistema de Agua Potable Rural que Resuelve Problema de Abastecimiento para más de 2.000 Familias en Pirque

El 18 de noviembre se realizó la inauguración de la Agrupación Artesanos por Pirque.

D

esde hace uno meses un grupo de artistas locales, especializados en diversas áreas, decidieron formar una agrupación en donde mostrar de forma más profesional su trabajo, de esa manera se formó la Agrupación Artesanos por Pirque, presidida por Elena Gallardo. Muchos de los artesanos que conforman la agrupación tienen, además, un puesto en el Pueblo de Artesanos de Pirque, pero les interesaba ampliar su mercado, lo cual están logrando hoy en día, con la tienda que instalaron, a un costado de un céntrico restaurante de la zona oriente de la comuna. Cerca de cien personas asistieron al corte de cinta, el viernes 18 de noviembre, entre autoridades locales, amigos de Pirque y Puente Alto. “Estuvo bien bueno, ya estamos funcionando con el tema de boletas, con Impuestos Internos, tenemos todo en regla”, manifestó Sergio Hernández, uno de los artesanos de la agrupación. En esta etapa se encuentran realizando toda la publicidad del local, para atraer más público, además del que llega siempre por el restaurante, para ser más autónomos y funcionar de manera independiente, “estamos alargando el horario de once de la mañana a siete de la tarde, para que no funcionemos solamente con el tema del restaurante, también hay gente que puede venir de acá de Pirque”, indicó Hernández, quien realiza productos en orfebrería. Uno de los puntos que destacaron las personas invitadas a la inauguración y que se ha replicado en los turistas es lo linda que esta la tienda, un espacio que de forma simple muestra diversos artículos de madera, vidrio, orfebrería, lanas, hierbas medicinales, jabones, Fundado el 14 de Septiembre del 1962

entre muchos otros. “Lo importante es que son trabajos hechos a mano, los artesanos son locales de la zona de Pirque, para nosotros es súper importante recalcar eso”, señaló Hernández, haciendo referencia a la gran cantidad de artesanías hechas en serie en otros países, lo que hace perder la identidad de un lugar. En el plano de las ventas les ha ido bien, los turistas han encontrado un nuevo lugar favorito donde adquirir productos artesanales únicos, porque ninguna pieza es igual a la otra, todo tiene un proceso, una elaboración mucho más concienzuda, lo cual le da un valor agregado que los extranjeros aprecian muy bien. Además de turistas, los vecinos de Pirque también han llegado a buscar un producto diferente, de calidad, que no se encuentra en los mall ni grandes tiendas, lo que es muy positivo para esta nueva industria de artesanos y artistas que buscan ganarse la vida a través del arte que realizan.

Con una inversión de más de $373 millones y gracias a las gestiones mancomunadas del alcalde Cristián Balmaceda, la directiva del APR y el apoyo y financiamiento del Gobierno regional, se inauguró el estanque de agua potable rural del Principal, el cual entregará una solución definitiva a cerca de 8 mil vecinos que, hasta hoy, vivían sin acceso a este recurso. “Sabiendo lo importante que es para todas las personas contar con tan vital elemento como el agua, he trabajado intensamente desplegando todos mis esfuerzos en pos de lograr este anhelado proyecto y para que todos los vecinos del Principal puedan tener agua potable en sus casas” sostuvo el alcalde, Cristián Balmaceda.

L

a máxima autoridad de la comuna junto a la Intendenta de Santiago, Cecilia Pérez, inauguraron el martes 6 de diciembre el nuevo sistema de agua potable rural (APR) en el sector del Principal el cual dará solución, luego de 20 años, a más de 2 mil familias del lugar, gracias a una inversión de 373 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional Metropolitano y que permitieron la construcción del estanque en marzo pasado. La Intendenta Cecilia Pérez por su parte destacó que «las familias de El Principal de Pirque han estado desde 1987 luchando por tener una calidad de vida digna para sus seres queridos. Hoy estamos cumpliendo, y eso no sólo nos llena de orgullo, sino que nos hace decir ‘misión cumplida”, apuntó. En la ceremonia en la cual participaron también la Senadora Ena Von Baer, los diputados Osvaldo Andrade y Leopoldo Pérez, el presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, consejero Pedro Contreras, su par de la Comisión de Vivienda, consejero Héctor Altamirano y la presidenta de la Comisión Rural del Consejo

Regional Claudia Faúndez quien anunció que “la próxima semana pondremos en votación del Consejo Metropolitano un acuerdo de programación del Gobierno Regional, con el Ministerio de Obras Públicas y la SUBDERE, sobre Saneamiento Básico. Estamos hablando de cerca de 40 mil millones de pesos que vamos a poner a disposición para darle una solución definitiva a otras miles de familias de nuestra región, a vecinos que no tienen la suerte de tener una llave con agua potable”. Por su parte Don Ramón Ulloa,

presidente por cerca de 20 años del APR del Principal, agradeció visiblemente emocionado el apoyo recibido tanto del alcalde Balmaceda como de todos aquellos que hicieron posible que se pudiera llevar a cabo la ejecución de esta importante obra. A la ceremonia asistieron también los miembros del Honorable Concejo Lorena Berrios, Pablo Ulloa y Carlos Miranda.

Sergio Hernández, uno de los artesanos que trabaja junto a su esposa, Marcela Rubio, en la agrupación.

Puente Alto Al Día

17 17


Sábado 10 de Diciembre 2011

EN BAÑOS MORALES

Se constituye Agrupación de Turismo, Comerciantes y Artesanos

E

l apacible pueblito o villa como nació inicialmente, adolece, según vecinos y turistas que llegan a la zona, de servicios públicos y puntos de distracción, a lo que se suma, el poco adelanto que ha tenido el lugar, que refleja el poco interés de las autoridades. Respecto a esto, sus residentes y comerciantes han tomado la iniciativa de

crear una entidad que impulse algunos de los aspectos que se necesitan, como también de realizar campañas para instalar servicios públicos que no existen en el lugar. Para esto, hoy al mediodía se constituirá la Agrupación de Turistas, Comerciantes y Artesanos de Baños Morales, con la idea de promover

Bernardita Lizana Palma, comerciante de la zona e impulsora de la naciente Agrupación.

Pirque celebrara

acciones que saquen del letargo este hermoso lugar, “nuestro objetivo es poder hermosear la zona para que lleguen más turistas a este lugar, como también hacer consciencia en la gente que nos visita de que cuiden la ecología y no dejen sus desechos en cualquier parte”, indicó Bernardita Lizana Palma. Por otro lado, la vecina de este lugar señaló que está en carpeta organizar nuevamente la Semana Cordillera en Baños Morales, actividad que le dio mucho brillo y auge a este lugar en otrora, con atractivos programas, siendo uno de los férreos impulsores el fallecido fundador de este periódico, don Juan Rojas Maldonado; además de organizar show y espectáculos que atraigan a la gente en verano. De la misma forma, esta entidad que nace hoy en la cordillerana zona, considera dentro de sus programas a realizar, instalar una luz solar, baños públicos, hacer jardines, plantaciones de árboles, “queremos que lleguen turistas y se vayan felices de aquí”.

el Décimo Encuentro Nacional de Guitarroneros

L

a cita es en el parque Vicente Huidobro, lugar en el que se reunirán diversos folcloristas de la zona que cultivan el arte del guitarrón, además de una rica muestra gastronómica de platos típicos. Alfonso Rubio, gestor de éste evento, indicó “el encuentro nace en el año 2002 por la necesidad de mostrar a los cultores y a la gente que la tradición del guitarrón sigue viva”, señaló. Para Alfonso siempre ha sido importante realizar actividades para el pueblo, para que la gente

que trabaja la tierra disfrute de las tradiciones de nuestro país y de Pirque, “el evento es para ellos, para que ellos disfruten”, manifestó. El espectáculo comenzará cerca de la una de la tarde y la entrada tiene un costo de $1.000 pesos, con derecho a una rifa para ganarse una guitarra, $1.500 costará el menú de platos típicos, este año se destaca el charquicán como el plato de la zona. Este encuentro se realiza normalmente durante el mes de noviembre, pero por diversas circunstancias este año se celebra en diciembre, Alfonso

VENDO

TERRENO INDUSTRIAL 17 MIL METROS CUADRADOS EN EYZAGUIRRE 2645 FRENTE A LA COCA COLA – LUZ TRIFASICA – OFICINA - 3 GALPONES – PISO ALFALTADO – CASINO - 2 CASAS – APTO PARA EMPRESA DE TRANSPORTE – BOMBA 15 MIL LITROS PETROLEO – CERCA CARRETERA ACCESO SUR. LLAMAR 09- 777 96 03

18

Puente Alto Al Día

Rubio comentó que espera continuar con la fecha tradicional el próximo año. Junto con el encuentro, Alfonso tiene otros dos proyectos que comparte con los vecinos de su comuna, Del Charango al Guitarrón y Con Cuecas se pasa Agosto, ambos eventos han quedado un poco marginados por falta de tiempo, pero el artista nos expresó su intención de retomarlos y continuar creando espacios para el folclor y para la gente. Durante el Décimo Encuentro Nacional de Guitarroneros, se hará un homenaje a Manuel Saavedra, guitarronero de 91 años y a Segundo Tapia, fabricante del instrumento. De forma especial, Alfonso Rubio, quiso recordar a los maestros del este arte, Osvaldo Ulloa e Isaías Angulo y Juan de Dios Reyes, quien tuvo la oportunidad de entregar sus conocimientos a Violeta Parra. Alfonso, expresó a PALD su interés de realizar algún tipo de actividad referente al paso de la cantautora chilena, por la comuna de Pirque.

Con la finalidad de lograr adelantos y recreación, hoy se constituye diligente institución en la cordillerana zona.

El céntrico sector cordillerano de Baños Morales, donde se constituirá esta institución.

La activa dama de este lugar, que además cuenta con su local de artesanía típica a un costado de Turismontaña, empresa que lleva a los turistas al lugar en cómodos vehículos, agrega que los vecinos y los paseantes están muy motivados con la idea y apoyan de manera activa esta iniciativa, “como también contamos con el apoyo de varias instituciones de la zona, entre ellas el Sindicato Uno de la Papelera y varias

POR VIAJE VENDO AUTO

Marca Chevrolet Aveo 1.4 año 2011, color plateado metálico (nuevo) $6.500.000, único dueño, 3.000 Km. Recorridos - full equipo.Llamar al 8-890 22 87.-

otras que nos colaboran y nos ponen contentos con esta naciente entidad”, concluye Bernardita Lizana. Estas actividades también cuentan con patrocino y colaboración de “Puente Alto al Día”.

VENDO DEPARTAMENTO En excelentes condiciones $18.000.000.-, ubicado en Rafael Matus 1084, blok 26, Dpto.12 Condominio Sta. Raquel – La Florida.-

Llamar al teléfono 289 44 42

ATENCIÓN Se requiere empresario inversionista para proyecto de desarrollo intelectual perdurable en el tiempo, inversión $ 330.0000.000 millones, ganancias $8.000.000.000 millones mensuales.

Concertar entrevista al 850 67 26 ó 851 20 16. Con seriedad y discreción.

ARRIENDA: TOCORNAL 228 Local apto para establecimientos educacionales (actual Universidad Arturo Prat Puente Alto), Centro Médico, Oficina Gubernamental o Comercial – 1600 mts. de terreno – 550 mts. construidos – salida por dos calles. Tocornal y Santa Josefina. A dos cuadras de la plaza – valor 100 UF mensuales. LLAMAR 09- 777 96 03 Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

Club de Leones

premia a la comunidad

E

l leonismo es un movimiento al servicio del bien común, un medio eficaz y activo de unificar los esfuerzos en una comunidad, por lo que todos los leones y leonas que comparten esta visión reconocieron a las personas que desde sus áreas realizan un aporte a la comuna. Los primeros premios en ser entregados fue el premio Puma, el cual se entrega a los mejores alumnos de enseñanza básica, media científico-humanista y técnico profesional de las escuelas y liceos municipales de la comuna. Una comisión integrada por socios del club que a su vez son profesores, analizan los antecedentes de cada candidato y determina quien es merecedor del premio, el cual consiste en un galvano recordatorio y un estímulo en dinero. Los premios fueron entregados por el presidente del Club, Sergio Villagrán y la tesorera, Ana María Greibe Bachur. PREMIOS PUMA En la modalidad Educación General Básica, se distinguió a la alumna Javiera Figueroa Torres, de la escuela Villa Independencia. En la modalidad Enseñanza Media Científico-Humanista, se premió a Yessenia Basay, del Liceo Chiloé, y en la modalidad Enseñanza Media Técnico Profesional el premio recayó en Jonathan Gabriel Bahamonde Burgos. PREMIO ALCIDES MARTÍNEZ Premio instaurado en el 2008, se les otorga a los alumnos de tercero y cuarto medio que se distingan en el campo de las artes. Damián Leonardo Armijo Armijo, alumno de cuarto año medio del colegio Industrial Las Nieves, recibió el galardón por destacarse como trombonista de la banda instrumental de su colegio y de la Orquesta Juvenil Municipal de Puente Alto.

Sandra Ortiz Gallardo, directora de la escuela especial Open Door, recibió el premio León Edmundo Catalán, en la fotografía junto al presidente, Sergio Villagrán y la tesorera, Ana María Greibe Bachur, del Club de Leones Puente Alto.

Junto con celebrar 60 años de vida, este club realizó su tradicional entrega de premios.

María Inés Rosales Monsalve, del voluntariado Damas de Amarillo, fue galardonada con el premio Dama Leona Pamela Pineda 2011.

PREMIO EDMUNDO MANZANO Esta es una distinción especial que se realiza a un director de alguno de los establecimientos educacionales de la Corporación Municipal de Puente Alto. En esta oportunidad la directora de la escuela especial Open Door, Sandra Ortiz Gallardo fue quien lo recibió, con 21 años de servicio la docente especialista en educación diferencial fue destacada por su fuerte compromiso, responsabilidad y capacidad de liderazgo. PREMIO PAMELA PINEDA Este premio recuerda a la dama leona Pamela Pineda, quien perteneció al Club durante 38 años, siendo una de las fundadoras del Banco deAnteojos del Club. El premio se entrega desde 1990 y es otorgado a una socia de las instituciones de servicio y voluntariado de la provincia Cordillera, que se haya

Alumnos de Enseñanza Básica galardonados. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Alumnos de Enseñanza Media premiados.

destacado por su labor social para con la comunidad. Para hacer entrega de éste premio, se deliberó entre cuatro candidatas de diferentes voluntariados, como las Damas

de Rojo, Damas de Amarillo, Cruz Roja Filial Puente Alto y Obra Buen Samaritano, siendo María Inés Rosales Monsalve, del voluntariado Damas de Amarillo, a quien el Club de Leones decidió

entregar el premio Dama Leona Pamela Pineda de Álvarez.

SENADORA ALVEAR Y «CHUTIEMOS LA PATENTE PARA JUNIO» La senadora Soledad Alvear Valenzuela estuvo en Puente Alto y otras comunas, promoviendo su campaña destinada a cambiar para junio la fecha de pago de los permisos de circulación. En la intersección de las calles Balmaceda y José Luis Coo, la senadora repartió autoadhesivos de la campaña «Chutiemos la patente para junio». La parlamentaria insistió en la importancia de considerar esta propuesta que iría en beneficio de miles de chilenos que no disponen de los recursos suficientes para solventar los gastos extras en marzo.

Puente Alto Al Día

19


Sábado 10 de Diciembre 2011

SUPERAMOS META DE AÑO ANTERIOR

Este viernes y sábado se realizó la maratón solidaria que ayuda a niños y niñas con capacidades especiales, Puente Alto logró superar la meta anterior y contribuyó con cerca de 98 millones de pesos.

Puente Alto se puso con la Teletón E

misoras radiales, motoqueros, actores, políticos, deportistas, empresas, todos se unen en la obra más grande de solidaridad que tenemos en nuestro país, el lema de este año fue “Un solo corazón”, el cual latió más fuerte que nunca al escuchar el computo final en un Estadio Nacional desbordante. Puente Alto también sobrepasó sus metas, PALD fue hasta la sucursal principal del Banco de Chile, ubicado en Concha y Toro, y habló con Nicolás Mundigo, agente de Banca Personas y Empresas. “Este año fue muy, muy bueno, tuvimos alrededor de un 23 por ciento referente al año pasado, recaudamos casi noventa millones, el año pasado fueron más menos 71, 72 millones”, indicó Nicolás Mundigo. El Banco dispuso cinco cajas auxiliares en distintos puntos estratégicos de la comuna,

La sucursal de Banco de Chile Puente Alto aumentó en un 23%, con respecto al año pasado, el monto para la Teletón 2011.

“Queremos que sepas que te queremos mucho y te deseamos que cumplas muchos añitos más. Queremos desearle que seas muy feliz y que siempre seas tan especial”. SOFÍA ANTONIA BECERRA FLORES, cumplió 6 añitos el lunes 5 de de diciembre. La saludan sus primos, tíos, abuelitos y en especial sus papitos, Juan y Naydde.

“Querida mamita, Dolores Bernardita Miranda Araneda, hoy estás cumpliendo 80 añitos de vida y todos sus hijos te deseamos ricas bendiciones; agradecerte mamita por habernos formado en persona con valores y responsabilidad. ¡Té amamos mucho mamita!”. La saludan sus 8 hijos, nietos y bisnietos.

20

Puente Alto Al Día

SOCIAL

Sótero del Río, Jumbo, Tottus, en San José de Maipo y en Homecenter Sodimac, “más la oficina que está en el mall, pero esa es aparte, nosotros como oficina juntamos los $90 millones”, explicó el agente de banca. A dos días del término de las 27 horas de amor, Nicolás Mundigo señaló que aún están cerrando las cajas auxiliares para tener un cómputo final, pero estima que ahí se sumaran unos $8 millones más. La afluencia de público también aumentó este año, el día viernes que por lo general es el más lento tuvo mayor

movimiento que otros años, “por lo general los viernes son los más lentos, pero este año aquí y en el resto de las sucursales fue muy, pero muy bueno”, el sábado que tradicionalmente en la tarde es más movido, se mantuvo un constante flujo de gente, lo que se notó en las cajas dispuestas, las cuales nunca se vieron vacías. Este año se habilitó por primera vez en todas las cajas auxiliares el sistema de tarjeta, el cual hizo en muchos casos más expedito el depósito. $21.735.065.277 pesos, fue el cómputo final, con el cual se cerró la vigésimo cuarta versión de la Teletón 2011, marcada por el homenaje a las 21 víctimas del vuelo a Juan Fernández y por el cansancio, pero también por una alegría gigante de haber sobrepasado ampliamente la meta.

“Manuel Urízar Ramos, el jueves 8 de diciembre cumplió un año más y le saludamos con todo el amor del mundo para el mejor esposo, papá, abuelo en este día tan especial para ti”. Esposa, hijos y nietos.

CONSULTA MÉDICA “SALUD PRIMERO”

La Corporación Mutual Melchor Concha y Toro, en el mes que celebra su aniversario Nº 102, saluda con un abrazo de hermandad mutualista a los consocios que cumplen años en diciembre de 2011: René Guerra Palomino, Marcos Vidal Gárate, Elías Zabala Varas, Spiro Badilla Rosas, Mario Marín Calderón y Carmen Ávila Lazo. FELIZ CUMPLEAÑOS.

MEDICINA GENERAL (FONASA) PSICOLOGÍA (FONASA) KINESIOLOGÍA (FONASA) TRAUMATOLOGÍA ( FONASA) ESPCIALISTA EN DIABETES E HIPERTENSIÓN (FONASA) ORTOPEDIA (PARTICULAR)

“Un my feliz cumpleaños a mi querida niña a la cual quiero mucho; incondicionalmente, ella me ha hecho demasiado feliz, con estas cositas preciosas que me ha dado: mis 2 nietecita que las amo mucho y que Dios las bendiga siempre y sea una feliz familia que han logrado”. SCHOLOMIT SERGER VELASCO, hoy 10 de diciembre está de cumpleaños. La saluda su suegra y cuñado, Inés Carrasco y José L. Rojas.

UBICADOS EN EL EDIFICIO CORDILLERA CALLE BALMACEDA 371 - OF. 603. P-6. RESERVE SU HORA AL 02 - 872 80 03 saludprimero@hotmail.cl Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

Pamela Meza Novo: la universitaria que quiere ser entrenadora de básquetbol

M

uy dedicada a sus estudios y bastante ocupada encontramos a la hermosa estudiante de Pedagogía en Educación Física, Pamela Meza, quien hace unas semanas tuvo una linda experiencia en la ciudad de Mendoza-Argentina, en donde acompañó al equipo infantil damas de Forious Ares, donde tuvo su primer título en calidad de ayudante técnico. La linda Pamela Meza, dialogó con PALD, sobre sus inicios en el básquetbol, como jugadora: »Cuando niña me gustaban muchos deportes, participaba en todos los talleres que impartía el colegio Santa Joaquina de Vedruna», Pamela, nos cuenta que tuvo su paso por el club Victoria Nacional:

«Mi compañera me invitó a su club, Victoria Nacional, ahí tuve como entrenadora a Gabriela Galdames, ella me enseñó

A PARTIR DEL LUNES EN EL 90.9 F.M.

Vuelve «Imagen Deportiva» con todo el acontecer deportivo provincial y local

B

uenas noticias para los deportistas de Puente Alto y la Provincia Cordillera; nuevamente «Imagen Deportiva» sale al aire después de unos meses de ausencia en el dial. Imagen Deportiva vuelve en gloria y majestad al 90.9 F.M. Su director, Julio J.V. Verdejo, lo confirmó a este periódico: «Así es, el lunes 12 de diciembre volvemos nuevamente al aire, como siempre en el horario estelar, de 14:00 a 15:00 horas, en Radio Imagen, 90.9 F.M. Luego de solucionado el problema que tuvo la emisora, nuestro director, Herman Cortés, confirmó que el lunes volvíamos al aire, con el programa deportivo, y eso me pone muy contento ya que es el único programa de deportes que existe en nuestra comuna, aparte de la información del nuestro diario, a nivel radial somos los único y llevamos 13 años en el aire, por lo tanto hay que mantener este espacio para los deportistas». Sobre cómo viene el deporte en Puente Alto y la Provincia: «Como siempre, al finalizar el año, vienen la finales de los torneos y premiaciones, por lo tanto, reiniciamos en el momento justo el programa deportivo; para el verano, igual hay mucho deporte sobre todo por intermedio de la municipalidad». Imagen Deportiva está compuestos por varios profesionales encabezado por su director, Julio J.V. Verdejo, además de Héctor «Tito» Gatica, Patricio Ulloa, Humberto de la Barra, Jorge Sandoval, Marcos Catalán y Enrique Segura. Por lo tanto, señores auditores, el lunes, sintonice el dial 90.9 F.M. de Radio Imagen, el dial de la Provincia Cordillera.

muchas cosas, lo cual estoy muy agradecida, ya que soy la jugadora que soy». Pamela cuenta con mucha añoranza cómo se propuso a surgir en el básquetbol: «cuando era niña me propuse metas para ser la mejor y para eso entrenaba horas y horas, trabajé duro para mejorar cada fundamento, lo cual, cuando niña siempre me destaqué y me subieron de categoría teniendo 15 años, jugaba por el equipo adulto del Victoria que para mi era un sueño ya que era el mejor equipo que podía existir en esos tiempos, ahí tuve dos entrenadores que me ayudaron a seguir mejorando, Ángelo Carrasco y Héctor Gómez jugué por la selección de Puente Alto y otros equipos». Pamela Meza Novoa, cuenta que por problemas de estudio y trabajo tuvo que alejarse del básquetbol:»Cuando terminé la etapa de la enseñanza media en el Liceo Puente Alto, ex A-115, me dediqué a trabajar lo cual me alejé del básquetbol, y luego empecé a estudiar Pedagogía en Educación Física en la Universidad UCINF, lo cual ahí tenía el apoyo de mis

Pamela estudia en Pedagogía en Educación Física.

padres Patricio Meza, Mónica Novoa y mis hermanos Patricio Meza, Carolina Meza y María José Meza”. Agrega que hoy se encuentra en último año de Universidad y gracias a la práctica comunitaria, impartida por su casa de estudios, pude realizarla en básquetbol, con niñas de 12 a 15 años. “Me siento muy contenta traspasando todos mis conocimientos de básqeutbol, lo cual siento que las niñas han aprendido

Karen «Bom-Bom» Araya y Nathalie Quezada sub-campeonas de la Copa Libertadores con Colo-Colo al cuadro brasileño, Sao José Dos Campos, se coronó Campeón de Copa Libertadores de America 2011. El equipo brasileño, Sao José Dos Campos, ganó por la cuenta mínima al representativo de ColoColo, en donde Karen «Bom-Bom» Araya y Natahalie «Ronaldinha» Quezada, tuvieron una excelente participación en la tierra de la «Samba», en la cual eliminaron a Caracas F.C. de Venezuela. El año pasado otro equipo chileno,

Karen Araya, la mediocampista de Colo-Colo, tuvo un buen debut en tierras brasileñas.

N Imagen Deportiva nuevamente, en aire, la noticia la confirmó el director deportivo de la radio Imagen, Julio J.V. Verdejo. Fotografía archivo de aniversario del programa. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

muchas cosas, pero también, cabe destacar que, gracias a Héctor Gómez, pude aprender más cosas relacionadas a los entrenamiento y cómo se trabaja dirigiendo dentro de una canchaÖ cada crítica constructiva la tomaba y la mejoraba, lo cual mi meta hoy en día es seguir aprendiendo para ser una gran entrenadora». Dejamos a Pamela Meza, quien debe estudiar y prepararse para ir a entrenar junto a Héctor «Tito» Gómez.

uestras puentealtinas futbolistas, Karem «BomBom» Araya y Natahalie «Ronaldinha» Quezada, obtuvieron una valiosa participación en Santos, Brasil, en donde se jugó la final de la Copa Libertadores de América. Colo-Colo, enfrentó en la final

obtuvo el vice-campeonato, y fue nada menos que Everton de Viña del Mar. Felicitaciones, a nuestras futbolistas puenteatinas, que nos representaron en Brasil por el torneo de Copa Libertadores de América 2011. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: Héctor «Tito» Gómez.

Nathalie Quezada, la delantera de Colo-Colo, también cumplió buena función.

Puente Alto Al Día

21


Sábado 10 de Diciembre 2011

Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.

HORÓSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Hay una buena señal en su camino. Bastará que usted sea más amable, menos mal genio y quizás, más sabio en el trato. SALUD: Le recomiendo ejercicios de relajación para evitar tensiones. DINERO: La plata no es su preocupación fundamental. Usted está en otra, pero no se descuide. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 17.

UTILIDAD PÚBLICA UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

485 4101

SAN GERÓNIMO

4854350

CARDENAL SILVA H.

4854202

VISTA HERMOSA

8424818

BERNARDO LEIGHTON

4854250

PADRE MANUEL VILLASECA 4854300 KAROL WOJTYLA

4854500

LAURITA VUCÑA

4854600

AMBULANCIA

4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

353 6000

INFORMACIONES SOTERO

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA

353 6362

810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 7315388 PIRQUE

385 8500

S.J. MAIPO

861 1018

LA PINTANA

3896600

PIRQUE

853 1100

LAS MERCEDES

850 0039

MAGDALENA

850 0245

MONTSERRAT

2653926

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Se está haciendo demasiados atados. No se complique y déle curso a los sentimientos sin mayores prejuicios. Disfrute de esa relación. SALUD: Cuidado con los golpes en las extremidades y en la cabeza. DINERO: Usted está capacitado para independizarse. COLOR: Beige. NÚMERO: 38. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: La familia siempre es primero. Después vienen los amigos y las aventuras. Trate de compartir más con los seres queridos. SALUD: Seleccione sus comidas y consuma más verduras. DINERO: Un gasto imprevisto le provocará un desequilibrio económico pasajero. COLOR: Dorado. NÚMERO: 26.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: En el amor hay que saber atacar a tiempo. No se demore mucho, porque puede perder. SALUD: Su abdomen está muy grande. Evite los chocolates, los dulces, el Pan v las Pastas. Haga ejercicios. DINERO: Aparece otro trabajo en su panorama laboral. COLOR: Rojo. NÚMERO: 20.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Hoy también es un buen día para que se decida a presentar su nueva pareja a sus familiares, debe dejar el temor atrás y enfrentar de una vez la situación. SALUD: No abuse de su cuerpo. DINERO: Tiene que organizarse. Sus gastos tienden al desorden. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tome más en cuenta a su pareja. Esa persona necesita más consideración de su parte, no sólo en el aspecto afectivo y sexual. SALUD: No se exceda en las copas. Sea un ejemplo para sus hijos. DINERO: No abuse del andar pidiendo prestado y menos para gustos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 33.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Conocerá a una persona que le llegará a su corazón. Creerá haber descubierto al amor de su vida, pero las verdaderas señales se dan con el tiempo. SALUD: El alcohol no es la solución a los problemas. DINERO: Día preciso para planificar estos restantes meses del año. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) A M O R : To d o s l o s temores se van a disipar de una sola vez, ya que le aceptarán aquellas proposiciones que ha hecho con tanto esmero. SALUD: Respire profundamente cuando pase un mal rato. No le hace bien pasar rabias. DINERO: No se embarque en ese proyecto. Hágalo más adelante. COLOR: Perla. NÚMERO: 10.

CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Desenredarse es más complicado que meterse en líos. Trate de ver la luz al final y seguirla. Evite tropezar de nuevo con la misma piedra. SALUD: Tiene problemas de insomnio. DINERO: No se desespere. Si habla con su familia, juntos podrían encontrar la solución. COLOR: Marengo. NÚMERO: 30.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Deje pasar el tiempo y todo se calmará. Está metido en un bosque de confusiones y quiere salir encendiendo una antorcha, lo que al final puede quemarlo todo. SALUD: No sea porfiado. No juegue con su salud. DINERO: Ahorre cuanto pueda. El tiempo pasa rápido. COLOR: Calipso. NÚMERO: 43.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Hoy es día de fiesta, brinde con la familia y comparta lo que más pueda con ella. Deje atrás las vicisitudes del día de ayer. SALUD: Que no se le pase la mano celebrando este día. DINERO: Trate de independizarse. Tiene capacidad, talento y ganas. COLOR: Verde. NÚMERO: 54.

DESDE MI TINTERO

La amistad no tiene un valor de supervivencia, sino más bien es una de las cosas que da valor a la supervivencia. Clive Staples Lewis (1898-1963) Escritor británico.

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO

485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO 485 4060 INVESTIGACIONES

850 0110

REGISTRO CIVIL

853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

9223320

CEMENTERIO

851 3695

PUENTE ALTO AL DIA

850 0666

SAN JOSE DE MAIPO 9223295

TAXIS

850 0142

PIRQUE

9223305

TAXIS SOTERO DEL RIO

288 1514

EL PERAL

9223312

VIZCACHAS

9223309

SAN GERONIMO

9223285

22

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Su vida está en una encrucijada y debe atinar con la mejor decisión. Piense bien lo que hará. SALUD: Practique algún deporte al aire libre. Busque algún momento del día para hacerlo. Le hará sentir con energía. DINERO: Se le escapa de las manos una gran oportunidad. COLOR: Marrón. NÚMERO: 65.

PARROQUIAS

850 0658

PUENTE ALTO

Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago

GOBERNACION

MUNICIPALIDADES

Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com

Por Yolanda Sultana

20 COM. PUENTE ALTO 9223260

810 1700

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


¿Quiére aumentar sus consultas? Llámenos al Fono: 850 0666

Electrocardiogramas miércoles y viernes 9:00 a 12:30 horas.

Divorcios

16:00 14:00 16:00 14:00

20:00 16:00 0

a

20:000 16:00 20:00 18:00

16:00 15:00

Edificio Don Carlos - Irarrázaval 0180 - Of. 605 - 6to. piso 0 5F. 8503343

CONSULTA DENTAL SALUD & ESTÉTICA Doctora María del Carmen Rodríguez Odontología y Ortodoncia SE REALIZAN: · Tapaduras, tratamientos de conductos y encías, blanqueamientos, prótesis sin ganchos y extracciones, etc. · Frenillos: fijos y removibles. · «Limpieza gratis» al término del tratamiento dental. · Tarjetas: Transbank y casas comerciales - horario de atención de 15 a 21 horas, de lunes a viernes.

Concha y Toro 510 - 3er. piso Teléfono 853 98 44 - Puente Alto

Fonos Fijos 9290899 - 3159391 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

23


Sábado 10 de Diciembre 2011

Sernac cierra caso de vecinos y EEPA En septiembre, de éste año, una camioneta impactó en el poste de luz de la Empresa Eléctrica Puente Alto, lo cual provocó que varias familias sufrieran la pérdida de sus electrodoméstico.

Juan Peña, uno de los afectados por el choque ocurrido el 15 de septiembre.

D

e eso ya ha pasado un tiempo, Juan Peña, vecino que acudió hasta PALD para contar lo sucedido y solicitar a la empresa eléctrica

que se hiciera una reparación por los bienes perdidos, recibió el 25 de noviembre la carta respuesta del Servicio Nacional del Consumidor, organismo al cual también habían solicitado ayuda. En la carta Sernac explica que el servicio en virtud de sus facultades legales realizó

diligencias de mediación con la empresa EEPA, los cuales no fueron respondidas “en ninguna de las dos oportunidades en que fueron enviadas”, indica la misiva. Con anterioridad PALD habló con la empresa, y ésta señaló que no tenía responsabilidad en el hecho, más allá de reponer lo antes posible el suministro de energía. La ley indica que EEPA no tiene responsabilidad para sus clientes, por lo que se considera como un procedimiento de carácter voluntario, “Sernac no tiene facultades para obligar al proveedor a responder estos requerimientos”, manifiesta el documento enviado a Juan Peña, quien a su vez quiso hacerlo público para que los demás vecinos que se encontraban en su misma situación conozcan la respuesta del servicio nacional. Dentro de la carta Sernac explica que si bien el organismo se ve imposibilitado de ejercer una acción legal, el usuario puede hacerlo dentro de un plazo de seis meses, en donde presenta una denuncia ante el Juzgado de Policía Local, no se requiere un abogado, pero sí proporcionar al tribunal todos los antecedentes relacionados al caso como la copia de boletas o facturas, voucher, estados de cuenta, copia de contratos, testigos y todo lo que pueda demostrar el acto de consumo. Cada vecino puede realizar la acción de forma particular, en el caso de Juan Peña, manifestó dejar las cosas como están, señaló que es demasiado engorroso buscar cuentas y boletas, por lo que cerró el caso junto a Sernac. Junto con dar a conocer la respuesta del servicio nacional, quiso agradecer la buena voluntad de Marcos Carrasco, quien al conocer la situación de los vecinos de calle Domingo Tocornal, se acercó a las familias y arregló los electrodomésticos dañados de varios departamentos, cobrando un precio módico. “Quién hace eso, nadie, por eso le quiero dar las gracias a Marcos Carrasco, por su buena voluntad”, indicó Juan Peña, quien había perdido tres televisores y un microondas, “me arregló dos televisores, me falta uno y cobró muy barato”, destacó.

DESDE 1940

880 6932

24

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

AV.GABRIELA 35 - PUENTE ALTO - FONOS 2881157 8844820 FONO-FAX 5180323 consultamedica@gmail.com

EXÁMENES ESPECIALES ECOTOMOGRAFÍAS ABDOMINALES - RENALES - PROSTÁTICAS - GINECOLÓGICAS - TRANVAGINALES ELECTROENCEFALOGRAMA - ANATOMÍA PATOLÓGICA - BIOPSIAS - PAP

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

ESPECIALIDADES MÉDICAS «GABRIELA» - BRONCOPULMONAR ADULTO - CIRUGÍA DIGESTIVA - CIRUGÍA INFANTIL

- NUTRICIONISTA - ONCOLOGÍA

- CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

- OTORRINOLARINGOLOGÍA

- GASTROENTEROLOGÍA

- PEDIATRÍA

- GINECO - OBSTRETICIA

- TRAUMATOLOGÍA

- KINESIOTERAPIA

- UROLOGÍA

- MEDICINA INTERNA - NEUROLOGÍA

- PSICOPEDAGOGO

- Tratamientos de Obesidad por psicólogo titulado en Universidad de Sussex y nutricionista. - Kinesiólogo especialista en enfermedades respiratorias. HORARIO: Lunes a Viernes 8:00 a 20:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Puente Alto Al Día

25


Sábado 10 de Diciembre 2011

Por ponerse a pelear en Plaza de Armas tres sujetos fueron detenidos

P

or tener la ocurrencia de ponerse a pelear en plena Plaza de Armas de la comuna, tres hombres fueron detenidos y conducidos a la unidad policial de la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto. Sólo uno de ellos pasó a disposición del Juzgado de Garantía ya en sus ropas ocultaba una arma blanca. Los hechos se registraron aproximadamente a las 16:00 horas, cuando en la esquina de Balmaceda con José Luis Coo se produjo un conato de riña entre tres individuos. Por razones que se desconocen primero hubo insultos, pero después uno de los sujetos se sacó los zapatos para utilizarlos en ataque y defensa. A pie pelado y con el calzado en sus manos, el hombre se enfrentó con dos sujetos. La situación fue captada por las cámaras de seguridad, por lo que a los breves minutos llegaron guardias municipales. Luego que los empleados mantuvieran a los involucrados, llegó personal de carabineros que presta servicio en el centro de la comuna. Se les efectuó un control de identidad y dos de los involucrados quedaron en libertad, previa comprobación de domicilio, mientras que el tercer hombre quedó

Concurso de Poesía Estudiantil 2010 “Siguiendo los pasos de Neruda” TU SABÍAS Sientes que la lluvia cae entre tus ojos, y te das cuenta que sólo son lágrimas de dolor. por haber perdido quizás lo que más querías, por haber perdido a tu amor. Tú sabías que nada es para siempre, que todo debe terminar. Que mi muerte era parte del destino, lo cual no lo pude cambiar. Debes saber que nunca estarás sóla, porque llevas en tu vientre a nuestra creación. No llores por haberme perdido, y no sufras por no haberte despedido. Tú sabías que nada es para siempre, que todo debe terminar. Que mi muerte era parte del destino, lo cual no lo puede cambiar.

Las cámaras de seguridad captaron el momento en que tres individuos se estaban trabando en riña. Fueron detenidos por carabineros.

en calidad de detenido y a disposición de la Justicia, ya que el registro de vestimentas se estableció que mantenía en el bolsillo del pantalón un arma blanca (cuchillo), del cual no supo explicar por qué lo portaba. Los dos primeros fueron individualizados como Edison Amaya (44) y Rodrigo Escobar

(32), mientras que el tercero fue identificado como Carlos Castro (33). Este último presentaba detenciones anteriores. La situación generó expectación entre las decenas de transeúntes que a esa hora pasaban por el lugar.

Algo sí debes saber, la creación de tu vientre Volveré a nacer. Sebastián Aceituno 8º D (2010) Escuela Luis Matte Larraín.

MAS DE CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN MUEBLES CON LA CALIDAD DE SIEMPRE. NUESTRA ESPECIALIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, COCINA Y OTROS. HOY LE BRINDA UN NUEVO SERVICIO DE RETAPIZADOS Y BARNICES. LLAMENOS A LOS FONOS 8503636-8501938 LA VISITA NO TIENE COSTO - MANUEL RODRIGUEZ

ASESORIA JURIDICA

Juicios Arriendos Laborales

Tránsito

Indemnizaciones Cualquier Materia Cobranzas- Cheques Letras Pagares Rapidez - Seguridad Fonos: 8517938 – 8532991- Santa Elena Nº 351 - Puente Alto

26

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 10 de Diciembre 2011

Éxito en show

L

Teletón en Casas Viejas

a organización teletón Casas Viejas agradece la confianza y el respaldo de toda la comunidad de la “república independiente de Casas Viejas” por esta quinta cruzada, logrando superar con creces la propia meta de dos millones de peso y así poder conseguir una caja auxiliar del Banco Chile para las próximas Teletones.

Estos agradecimientos son para el apoyo de Carabineros†del retén Las Vizcachas, a cargo del sargento Bahamóndez, debido a que la empresa del sector no cumplió su palabra y compromiso de habilitar la calle Avenida El Volcán para tener un flujo vehicular normal. Esto no logró opacar el trabajo de la organización, logrando reunir la agradable suma de dos millones

AGRADECIMIENTOS

setecientos cuarenta y seis mil quinientos ochenta pesos ($2.746.580). Hubo palabras de desánimo por parte de los organizadores para Banco Chile Puente Alto por el poco apoyo para este evento. Sí agradecimientos a todos aquellos atristar que estuvieron presentes, a los colegios y a todos quienes hicieron posible esta noble actividad. “Muchas gracias”, expresan los pioneros de esta actividad.

DOMINGO HERNÁN BUSTAMANTE ARAVENA (Q.E.P.D) Nació el 13 de Abril de 1924. Falleció el 19 de Noviembre de 2011.

JOSE MARCIAL TOLEDO AGUILERA (Q.E.P.D.) (1945 – 2011)

(Gentileza Funeraria Iván Martínez)

Invitamos a todos nuestros familiares, amigos y vecinos a celebrar una santa misa en su memoria hoy sábado, a las 11,30 horas, en la Iglesia San Esteban, ubicada en la Población Los Andes. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan comprometerán nuestra eterna gratitud. FAMILIA CORNEJO-GATICA

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

“En el primer aniversario de su partida, aún queda la soledad de tu ausencia, pero también quedan los lindos y felices recuerdos vividos; la vida nos golpea más de una vez, por eso hay que compartir el amor y el cariño con los que quedamos, el amor de tu familia se fue contigo, la pena se quedó con nosotros, amado Galelo todos aún te lloramos y te recordamos como el primer día, lo único que nos consuela es que en el cielo estás bien acompañado con los que partieron antes. En recuerdo de una linda persona”.

RECORDATORIO

Familia Bustamante Muñoz

OSVALDO CORNEJO MALDONADO (Q.E.P.D.) Fallecido el 11 de diciembre de 2009.

GABRIEL ANTONIO LARA YÁÑEZ (Q.E.P.D.) Fallecido el 7 de diciembre 2010.

Tú esposa, hijos, nietos, hermanos y toda tu familia.

Agradecemos a todos los familiares, vecinos y amigos que nos acompañaron en estos momentos difíciles de dolor y pena. Sus restos fueron sepultados en el cementerio El Prado de La Florida.

Con motivo de cumplirse el segundo aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelito y bisabuelito, señor

Con motivo de cumplir el primer aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelito, tío y hermano, señor.

Invitamos a familiares, vecinos y amigos, a celebrar una Santa Misa hoy sábado, a las 20 horas, en capilla San Pablo, ubicada en la Población Villa Puente Alto.

“Hoy nos embarga una inmensa tristeza por la pérdida de un ser maravilloso como fue nuestro padre, esposo, abuelo y suegro, quien nos dio las herramientas para ser personas de bien en la sociedad. Sabemos que desde el cielo estará agradecido de saber que siempre será querido y adorado por sus descendientes”.

INVITACION A MISA

RECORDATORIO

SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS

- Afinamiento Electrónico. - Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas CO, HC, NOX NELSON INFANTE MORALES Técnico reconocido automotriz (INACAP)

CARLOS AGUIRRE LUCO 047 - F. 851 11 25 - PUENTE ALTO

Nació el 2 de julio del año 1945, en las cercanías de la ciudad de Angol, emigrando durante su niñez hasta la localidad de Villa Tijeral. Su infancia y juventud la desarrolló junto a su padre Erasmo Toledo Bizama, quien en los registros era solamente su tío, siendo para la comunidad en general su verdadero padre, quien lo educa, guía y respalda hasta sus inicios como parte de su querida institución, Carabineros de Chile. Durante sus primeros pasos en la legión de los hombre de verde y radicado ya en la ciudad de Santiago, conoce a María Esther Arias Arroyo, con quien se casa y tiene 4 hijos, Miguel Ángel, Héctor Heraldo, María Marcela y José Esteban. Ya en su retiro como uniformado, se convierte en un ser itinerante, al viajar en forma permanente entre la Región Metropolitana, en donde tenía su departamento y la Novena Región, manteniendo aquí su apego a sus raíces y su amor por el cultivo de su tierra. Finalmente, en sus últimos años, comienza a sobrellevar una delicada enfermedad, la que termina por extinguir su vida terrenal y da paso a su eterno descanso, el día 4 de diciembre del presente año. “Tus seres queridos no te olvidarán nunca y te dan las gracias por tu gran entrega. Hasta pronto querido papá”. Familia Toledo-Arias (Gentileza Funeraria Iván Martínez)

Puente Alto Al Día

27


Con concierto de la Orquesta Juvenil Municipal comenzamos a celebrar la Navidad

C

on un concierto de la Orquesta Juvenil Municipal de Puente Alto en la Plaza de la comuna el miércoles se dio inicio a las actividades navideñas. La connotada agrupación de promisorios músicos tocó temas navideños para deleitar a todos los asistentes que se reunieron en el lugar para

presenciar, además, el encendido de las luces del árbol navideño y de todo el contorno de la Plaza y de avenida Concha y Toro. En el principal punto de reunión de la comuna se instaló un árbol de pascua de 12 metros y en el Edificio Consistorial se iluminó uno de nueve metros de altura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.