Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Imputado por portar arma hechiza no se presentó a audiencia de Juicio Oral
S
uspendido hasta el mes de diciembre quedó un juicio en contra de un sujeto que había sido sorprendido infringiendo la Ley de Control de Armas. Cuando todo estaba preparado para llevar adelante la instancia judicial, el imputado que tenía cautelares de menor intensidad no se presentó en el Tribunal. Se trata de Carlos Alberto Huichaquelén Calquín, cuya detención la concretó personal de la Sección de Investigaciones Policiales SIP de la 20 Ş Comisaría. Se efectuaban patrullajes por las inmediaciones de la población Los Andes, cuando a través de la Central de Comunicaciones ingresó un llamado que daba cuenta de la presencia de desconocidos que realizaban disparos en la vía pública. Apenas la patrulla accedió al lugar, detectó la presencia de dos desconocidos, uno de los cuales portaba armamento hechizo en sus manos. Uno de los involucrados comenzó a correr cuando los carabineros se identificaron como tal, mientras que el sujeto que estaba en posesión del arma la arrojó al suelo, siendo reducido y detenido. Al recuperar la escopeta de fabricación artesanal se constato que en su interior mantenía un cartucho listo para ser usado. Al revisar sus vestimentas, el personal a cargo del procedimiento recuperó más munición del calibre 12 que el individuo mantenía en el bolsillo trasero de su pantalón. Cuando se realizaron las primeras diligencias de investigación, se determinó que una mujer había resultado herida a bala en uno de sus muslos. Carabineros estableció que a eso de las cuatro de la madrugada del 22 de marzo del ańo pasado, un grupo de amigos permanecía conversando en la calle, cuando apareció en acción un sujeto al que conocían como «El Dicache». En circunstancias que nadie explica, se produjo una discusión y posteriormente una
Puente Alto Al Día
Se frustró la posibilidad de condenar a un sujeto que fue sorprendido con una escopeta hechiza y munición, debido a que no se presentó al Juicio.
pelea, situación en la que «El Dicache» se retiró y a los pocos minutos regresó portando una escopeta hechiza. Según los testimonios recogidos, disparó en aproximadamente seis ocasiones, impactando en una ocasión a la afectada. En la búsqueda de evidencia, se recuperaron en la intersección de Las Loicas con Los Loros cuatro cartuchos utilizados.
En los hechos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, se detalló que efectivos de la SIP en compańía de la afectada, realizaron patrullajes en busca del sujeto al que se sindicaba como autor de los disparos, el que fue encontrado en Los Loros con Nonato Coo, a eso de las siete de la mańana de ese mismo día. El individuo fue detenido y
también puesto a disposición del Tribunal. Este fue identificado como Felipe Cristian Figueroa L. La pretensión penal era terminar la causa con una sanción penal, pero el imputado no se presentó. Por lo mismo se fijó una nueva audiencia para el último mes del ańo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
3
Formalizan a imputado de lesionar a una mujer ciega en medio de tiroteo
L
a Corte de Apelaciones de San Miguel, deberá pronunciarse respecto a la prisión preventiva solicitada por el Ministerio Público, para un hombre que habría lesionado con un disparo de arma, a una mujer invidente que quedó en medio de la línea de fuego en un tiroteo. El hecho ocurrió en el ańo 2010, al interior de la villa San Miguel, la aprehensión se concretó luego de una fiscalización que realizó la policía y al encontrarse el agresor bebiendo en la vía pública. En la revisión de sus antecedentes quedó al descubierto que existía una orden por el delito de amenazas, pero además “le saltó” su participación en el delito calificado como homicidio por el ente persecutor, procediéndose a su detención tras gestionarse una orden verbal de detención. De acuerdo a lo que se ventiló en audiencia de Control de la detención y de formalización de cargos, los hechos ocurrieron el día 10 de septiembre del ańo indicado, cuando aproximadamente a las 16:10 horas, una mujer ciega de iniciales D.A.G.L., se encontraba junto a su grupo familiar descendiendo de un automóvil en calle Hidra, ubicada al surponiente de la comuna. En ese mismo momento se produjo un intercambio de disparos entre jóvenes del sector. Por un lado estaba el mencionado y por otro un sujeto del cual no se proporcionaron mayores datos. La afectada y sus cercanos caminaron por la artería, cuando en un momento uno de los impactos la alcanzó por la espalda al quedar en la denominada línea de fuego. Fueron sus cercanos quienes la trasladaron a un centro asistencial de inmediato. Se precisó que los familiares trataron de impedir que se siguieran percutando armas e incluso le rogaron que no hiciera uso del armamento cuando lo estaba preparando, pero de nada sirvió, ya que la mujer invidente fue alcanzada por impactos de proyectil balístico que le generaron lesiones consideradas en un primero momento como graves. Al menos dos testigos apuntan como responsable al imputado, a quien conocían desde hace varios ańos. Para el ministerio Público, a Jorge González, detenido cundo se efectuaba patrullajes preventivos y se encontraba con un envase de cerveza abierto y con un líquido desconocido en su interior, el que aparentemente bebía, le cabe participación en el delito de homicidio en grado de Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Un hombre fue formalizado por un hecho en el que resultó herida a bala una mujer invidente. Los hechos ocurrieron en la villa San Miguel el ańo 2010.
frustrado, por lo que en este caso solicitó la prisión preventiva del referido que no presentaba extracto de filiación, pero si una formalización pendiente por otros ilícitos. Lo anterior por peligro para la seguridad de la sociedad, por la gravedad del ilícito y por el evidente peligro de fuga. La defensa rechazó la medida solicitada por el Ministerio Público, indicando que se trataba de un delito de lesiones y no de homicidio como calificó jurídicamente el ente persecutor. Se argumentó que nunca hubo la intención de disparar a la víctima, sino que supuestamente quedó en la línea de fuego. “Simplemente se atraviesa en una zona en la que se efectuaban disparos cruzados”, se dijo. El Tribunal encontró desproporcionada la medida de prisión preventiva, porque el imputado no había sido citado, no existía orden por este hecho y no habría cometido delito durante este tiempo, ni tampoco se hacía evidente el peligro para sociedad o para la propia víctima. Sin perjuicio de los derechos, se ofrecieron al imputado medidas cautelares de menor intensidad, como la prohibición de acercamiento a la víctima, el arraigo nacional y la firma periódica. Pese a lo anterior, la Fiscalía hizo uso del recurso de apelación verbal a la resolución, por lo que en torno a la cautelar, deberá pronunciarse en estos días la Corte de Apelaciones de San Miguel. La apelación declaró admisible el recurso y se elevaron los antecedentes al Tribunal Superior, fijándose un plazo de investigación de 90 días.
Una vez formalizado por el homicidio, se procedió a una segunda comunicación de investigación. En este caso se trataba de dos episodios de amenazas en contra de su pareja. En este caso se detalló que los hechos ocurrieron el 8 de agosto del 2011 aproximadamente a las cinco de la madrugada. En esa ocasión habría amenazado
a la conv iviente de su hermano, produciéndose un segundo incidente de similares características el 10 de septiembre del mismo ańo, donde además de las amenazas verbales, se habría utilizado un arma de fuego, efectuando disparos al departamento de la víctima, según se expuso en audiencia. Quedó sujeto a medidas cautelares de menor fuerza.
Lo pillaron portando cartuchos de escopeta
C
arabineros puso a disposición del Tribunal, a un sujeto que fue sorprendido merodeando vehículos que estaban estacionados en la vía pública. Al proceder a su fiscalización, se verificó que portaba cartuchos de escopeta, pero pese a la búsqueda del arma, ésta no fue hallada. Se trata de Mario Andrés Silva Flores, cuya detención ocurrió en horas de la noche, en las inmediaciones de un supermercado ubicado en calle Eyzaguirre. Se comunicó al imputado que se seguía una investigación en su contra, por hechos que se desarrollaron en la vía pública pasadas las 21:00 horas . Por denuncia de terceros se concurrió a la altura del 0300 de Eyzaguirre, detectando la presencia de un joven moreno, de baja estatura. Se procedió a su fiscalización y entre sus vestimentas, carabineros le encontró al interior de uno de los bolsillos del pantalón, cuatro cartuchos de escopeta sin utilizar. Al ser consultado, el mencionado no pudo entregar mayores detalles de su tenencia y menos aportó antecedentes del origen de los mismos. Por lo anterior, se le intimó la detención por el delito contemplado en la Ley de Control de Armas y Explosivos. Tras la formalización de cargos, se solicitó la prisión preventiva, requerimiento que fue rechazado por el Juzgado de Garantía, que estimó que la petición fiscal era desproporcionada y que las municiones por si solas no podrían generar ningún dańo en particular. A raíz de lo anterior se decretaron las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno, arraigo nacional, y de firma de carácter quincenal en la unidad policial más cercana al domicilio del imputado. Del referido, se informó que presentaba antecedentes por falta y por un delito de hurto.
Puente Alto Al Día
4
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Cámara de Comercio de Puente Alto firmó convenio con Banco CrediChile Charlas sobre educación crediticia y beneficios preferenciales para los comerciantes de la comuna son algunos de los puntos que contempla el acuerdo firmado recientemente.
Integrantes de ambas entidades, satisfechos y felices con el acuerdo.
D
esde hace unos cuatro meses que el Banco CrediChile v enía en conversaciones con la Cámara de Comercio de Puente Alto para lograr un acuerdo de colaboración mutua, que beneficiaría a los comerciantes de la comuna. Éste finalmente se concretó hace unos días, con la firma de un convenio entre ambas entidades, representados por su presidente Alfredo Villavicencio y el agente de CrediChile, don Julio Vergara. «Hace ya un tiempo comenzamos a trabajar con microempresarios de la zona, tanto fórmales como informales, en conjunto con la municipalidad y los gremios, como el de los feriantes y taxistas, los que ya se han visto beneficiados. Esta vez firmamos este convenio con la Cámara de Comercio en sus dependencias, lo que nos satisface mucho» seńala a PALD Julio Vergara, agente de la organización crediticia.
verá reflejado en la entrega de financiamiento con tasas preferenciales. «Somos conscientes que ellos no disponen de mucho tiempo, así que intentaremos de que cada encuentro sea lo más provechoso posible», asegura Vergara, quien ańade que para ellos es un agrado trabajar con la comunidad puentealtina, entregándoles apoyo y servicios de calidad. Finalmente, Reinaldo Ulloa, secretario de la Cámara de Comercio Puente Alto valora la firma de este convenio, mostrándose esperanzado de que éste ayudará de excelente forma a sus compańeros, comerciantes de esfuerzo que mantienen en regla sus negocios.
Alfredo Villavicencio, presidente de Cámara de Comercio de Puente Alto junto a Julio Vergara, agente de CrediChile, durante la firma del convenio.
BENEFICIOS La primera reunión con integrantes de la Cámara de Comercio, tanto con locatarios como socios, se fijó para fines de octubre, en la cual se les darán charlas en relación a educación financiera y flujo de cajas. A su vez, sus integrantes tendrán un trato especial, lo que se
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
5
MEDICAMENTOS Y TRATAMIENTOS Unidad del Pueblo por Asamblea Constituyente Rimbombante sonaba al oído de la prensa y de la ciudadanía el proyecto que llevaba a la práctica un alcalde de la Región Metropolitana, en torno de entregar medicamentos gratis a la ciudadanía o la puesta en marcha de una farmacia popular. Pues bien, para esta ciudad esa voz faustosa no es ninguna novedad ni tampoco es nueva, ya que el municipio local, bajo grandes esfuerzos, ha llevado a la práctica por varios ańos, su significativa ayuda en el f i n a n c i a m i e n t o de medicamentos y tratamientos de alto costo. No es nuevo para los cientos y miles de favorecidos en esta capital provincial la ayuda que le ha dispensado el municipio para solventar medicamentos y caros tratamientos que padece algún integrantes de las familias de esta ciudad. Es así como durante este ańo, han sido 1.052 beneficios de este tipo, lo que ha implicado un desembolso de $ 500.000 millones de las arcas municipales. Lo anterior, se ha llevado a la práctica desde el municipio local, pensando en quienes deben enfrentar la carga económica de medicamentos, exámenes, alimentos y terapias de alto costo, aquellas que no cubre el sistema público de salud ni las Isapres. Este apoyo sostenido de las autoridades puentealtinas se ha traducido en subsidios de medicamentos, exámenes de alto costo, cirugías, alimentos especiales y terapias. Una pionera acción que pone al municipio puentealtino a liderar cometidos sociales que muy bien son recibidos por familias que, muchas veces, no hayan salida para poder solventar un medicamento o bien para acceder a terapias que buscan paliar una mejor calidad de vida. Esta acción municipal da cuenta de importantes proyectos que se trabajan en orden benéfico y que buscan estar al lado de los habitantes de esta comuna a la hora de sufrir una costosa patología médica. Aplaudimos la iniciativa llevada a la práctica en esta capital provincial que sigue entregando directrices de la ayuda social que se debe dispensar a quienes más lo necesitan y que se puede observan con más tranquilidad cuando otras comuna están recién lanzando planes de farmacias populares o la entrega de medicamentos a vecinos en situación complicada. Coincidimos con el jefe comunal al plantear que «las enfermedades no sólo involucran atención médica, sino que también tratamientos que muchas veces significan una carga insostenible para las familias». Por tanto, instamos a las autoridades locales a seguir con esta instancia de ayuda directa a quienes padecen una dolencia y que les cuesta mucho solventar.
De manera habitual la Municipalidad de Puente Alto entrega ayuda en medicamentos y tratamientos de alto costo, a familias puentealtinas.
El Siete de la Sem ana se lo asignamos con todo agrado a los festejados 27 ańos del Encuentro Latinoamericano del Folclore, que se llevó a cabo la semana pasada en el gimnasio «Irene Velásquez» de esta capital provincial. Una hermosa puesta en escena de nuestro folclore nacional y de naciones hermanas que muy bien estuvieron representadas por una juventud que se empapa con estos ritmos y su música. Felicitaciones a sus organizadores y este Siete de la Semana para todos quienes participaron de este evento. Orgullosos de nuestra juventud.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Ricardo Klapp Santa Cruz
«Los hermanos sean unidos, porque esa es la ley primera. Tengan unidad verdadera, en cualquier tiempo que sea; Porque si entre ellos peleas, los devoran los de afuera.» José Hernández, MARTIN FIERRO
L
as organizaciones, la ciudadanía, que aspiramos a que Chile tenga una Constitución legitima de su pueblo; de origen democrático y participativa; redactada por una Asamblea Constituyente elegida por el soberano, o sea por el pueblo. Necesitamos en este periodo, esforzarnos en lograr el máximo grado de unidad del pueblo, para lograr erradicar la Constitución pinochetista del ańo 1980, por una Constitución de derechos, integradora y respetada con el conjunto de los habitantes del país. Más que enfurecernos, y desacreditarnos, tenemos que unirnos, ya que el anuncio oficial sobre el proceso constituyente dado por la presidenta Michelle Bachelet, quien ha seńalado que: «Chile necesita una nueva y mejor Constitución y que ella deberá ser elaborada con un sentido de Estado y carácter republicano y dentro de los canales de nuestra institucionalidad», trae confusiones y nuevos desafíos. También anunció un proceso de información y formación cívica (quien lo hará?) y el próximo nombramiento de un Consejo Ciudadano de observadores del proceso (quien los nombrara?) y diálogos (quien los convocara?) regionales, provinciales y comunales - definidos como participativos pero no vinculantes. Además que el segundo semestre del 2017, se presentará un proyecto ante el nuevo Congreso, que debería ser aprobado por dos tercios del parlamento, con cuatro alternativas: Comisión bicameral, Convención Constituyente mixta, Convocatoria a una Asamblea Constituyente y un Plebiscito para decidir sobre cada una de las alternativas. El Congreso jamás adoptará a una fórmula que no le sea conveniente para ellos, no son ingenuos ni ilusos, ellos, deben en su mayoría, responder a quienes les financias sus campańas electorales y prefieren ordenar el modelo neoliberal. En especial, lo que dice relación con una nueva Constitución. Constituciones de espaldas a la gente o en algunos casos, por sobre los detenidos desaparecidos y ejecutados por la dictadura cívico militar, sólo nos llevaran al continuismo. Sólo las movilizaciones de los estudiantes, trabajadores, pobladores, mapuches, organizaciones sociales, los afectados por la contaminación, las aguas usurpadas, los endeudados, las AFP, pueden transformarse de fuerza social reivindicativa, en fuerza política transformadora, hacia una nueva Constitución.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
CORREOS NO ENVIARÁ ENCOMIENDAS A HOGARES La paciente espera por compras hechas por Internet que estaba llegando sin costo a su domicilio ya no irán más. Correos de Chile no realizará este servicio, so pérdida de los carteros quienes recibían su recompensa por la entrega de estas compras que ha juicio de la entidad mencionada se ha incrementado en más de un ciento por ciento; la unidad central de Correos de Chile está disponiendo de Centros de Entrega en distintas ciudades del país, para estos efectos; los usuarios, ahora recibirán un mensaje de texto avisando de la llegada de su encomienda para que pueda ser retirada en los locales que incluso se espera que atiendan las 24 horas del día. A CUIDARSE DE LOS PORTONAZOS Las autoridades están llamando a tomar las medidas de resguardo necesarias para evitar ser víctima de un portonazo, como ha ocurrido en varios sectores de esta ciudad. Los malhechores andan armados y son violentos, por tanto a lo primero que se llama es a no enfrentarse a ellos. Lo segundo es a no llegar y bajarse en sus domicilio para abrir el portón de su casa dejando a merced el vehículo en que se moviliza. Lo que se tiene que hacer, antes de que se detenga, es cerciorarse de que no existen personas y vehículos sospechosos en el lugar, que ponga en peligro su integridad física. O sea, a poner «ojo al charque» cuando se abra un portón y hacerlo sólo cuando se está seguro de que no hay patos malos en sus alrededores. A cuidarse de los portonazos.
NUEVO CLUB EN TERCERA DIVISIÓN La vecina comuna de Pirque el próximo ańo tendría militando uno de sus clubes en la Tercera División del fútbol nacional. Buena noticia esta para el fútbol local que tendrá una vitrina más para la proyección de sus jugadores y de la juventud que busca una tienda más arriba que el simple club de su barrio. Verdaderos clásicos serán los qui-se jueguen en esta provincia entre Pirque y los elencos de Puente Alto, de mantenerse en esta división los dos que hay, pero que siempre recaen en los mismos problemas y no logran superarse en esta división del fútbol. Suerte para el club pircano que quiere abrirse paso en el fútbol nacional. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
una vida sobre cuatro ruedas: Guillermo Briones Gran parte de su vida se dedicó al negocio del flete, del cual tuvo que retirarse por decisión propia, a causa de problemas ligados a su salud.
D
esde T emuco, junto a sus padres, llegó don Guillermo Briones (74) a Puente Alto a la edad de 9 ańos, a vivir a Bajos de Mena. «En realidad, ellos eran mis abuelos, pues mi madre murió muy joven y me adoptaron», relata. Al llegar a la capital de la Provincia Cordillera, una infección al pulmón comenzó a afectarle, la que se fue complicando con el tiempo y que le descubrieron en el consultorio Alejandro del Río. De esta forma, lo trasladaron a Santiago, al Hospital San Borja Arriarán. «De ahí me derivaron a la clínica de la UC. Era bien ‘fregado’ lo que tenía. Me tuvieron que operar, y gracias a la intervención de una asistente social, salió todo casi completamente gratis, lo que agradezco hasta hoy. Desde ese momento me volví
fan de la Católica. ˇNo me perdía ningún partido, sobre todo si jugaba don Sergio Livingstone!» Al terminar sexta preparatoria, a los 13 ańos, don Guillermo tuvo que abandonar el colegio y ponerse a trabajar por necesidad. Primero vendió agua afuera de un cementerio y luego cortó porotos en un fundo cercano. Luego gracias un vecino, ingresó a trabajar en una industria textil, que por aquellos tiempos se ubicaba en Avenida Zańartu, donde estuvo por un período de 5 ańos. LLEGA LA CAMIONETA Y LOS FLETES Tras abandonar dicho empleo, don Guillermo tenía la idea tozuda de comprarse una motocicleta. «Un primo tenía una y le sobraban las chiquillas.
Como yo no era encachado, ˇpensé que con una moto me iría mejor con el sexo opuesto!», cuenta entre risas. Sin embargo, ese mismo primo le dijo que sentara cabeza y que invirtiera ese dinero en una camioneta, y la ocupara para trabajar. De esta forma, don Guillermo le hizo caso y comenzó en el tema de los fletes, realizando los primeros para la mueblería Escaff. «Él fue como un padre para mí, menos mal le hice caso», asegura. Más de 30 ańos se dedicó a realizar fletes, tanto dentro como fuera de la comuna, tomando su vida otro rumbo, del que hoy, ya retirado (tres meses) y mirando hacia atrás, dice sentirse orgulloso. «Yo seguiría en esto, pero mi salud lamentablemente ya no me acompańa. Comencé a tener
problema en la vista y en el sistema nerviosoÖ a eso se sumó que se me estaban empezando a olvidar las cocas», cuenta con cierta amargura. Si hay algo que agradece de la vida, es el tener a su seńora, dońa María Angélica, aún a su lado -con quien tuvo dos hijos- y quien le ayudó a sobrellevar un problema con el alcohol ańos atrás. Gracias al apoyo de su mujer y de ARDA Cordillera pudo salir adelante, y esa etapa de su vida ya es cosa del pasado. En estos momentos, don Guillermo está viendo la posibilidad de formar parte de algún club de adulto mayor de la comuna, para mantenerse activo, porque dice que en este tIempo que dejó ‘la pega’, se aburre de vez en cuando. «Estoy en eso, espero ingresar a uno pronto», concluye.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
IGOR
C H I N-C H I N
Igor frisa los ochenta y cinco ańos de edad. Goza de una salud envidiable, alto, delgado, viste pulcro y ordenado, sombrero negro y botas de cuero café. Es amable y respetuoso. Desde su nińez ha sido chinchinero, arte heredado de sus abuelos y de su padre. Cuando realiza su arte a modo de cábala desliza sus dedos suavemente por la copa del sombrero, cuelga el bombo sobre su espalda, mira a su rededor y su esbelta figura comienza a girar al compás de la música del gracioso instrumento. Los nińos ríen encantados de verlo girar y tocar con sus mágicas vaquetas el sonoro tambor, mientras la brisa hace girar los remolinos de papel que van sobre los platillos. Igor hecha al viento la música, emocionado, feliz como si también fuera un nińo y no se cansa de bailar. Le parece que los platillos lo aplauden. La noche cae repentinamente. Igor se saca el sombrero, las pequeńas manitos comienzan a depositar monedas en él. Igor agradece y vuelve a su hogar donde lo espera el fiel cachorro, que un día lo siguió en la calle. Carmen Gloria Ortiz Cabrera Auxiliar de Enfermería www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
S: A Í F GRA O T FO EN
L
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
La insólita y sufrida indemnización del Taxista que perdió su auto
uego de cinco años de e s p e r a , finalmente el taxista puentealtino, Enrique Osvaldo Galarce García (71), ganó la disputa judicial que sostenía con supermercados Monserrat, luego que su vehículo de trabajo se lo robaran desde el estacionamiento de la sucursal de avenida México. Es así que en un fallo unánime, la Corte Suprema confirmó la resolución que ordena a la empresa Supermercados Monserrat a pagar una indemnización de $5.500.000. La resolución de la Corte Suprema
«El Supermercado no puede justificarse, pues nadie puede aprovecharse de su propio dolo o negligencia, lo que se demuestra considerando que las cámaras que supuestamente resguardan y dan seguridad a los clientes del supermercado no prestan finalmente ninguna utilidad», Enrique Galarce García. estableció la responsabilidad de la empresa en la sustracción del móvil. El documento recalcó que el robo del vehículo del demandante se facilitó porque el supermercado carecía de suficientes medidas
de seguridad, que no contaba con un control de los distintos accesos y salidas. Una de las consideraciones del fallo, es que el supermercado no contaba con las cámaras de seguridad suficientes que
permitieran tener un rastreo de todo el estacionamiento. Durante estos cinco años, Galarce cayó en depresión y sufrió distintas afecciones en su salud. Todo por el robo de su taxi. Aquí su historia.
A COMPRAR LOTO El robo del vehículo ocurrió el 26 de septiembre de 2010, alrededor de las 13.05 horas, en circunstancias en que Galarce García concurrió al mencionado establecimiento, ubicado en Av. México N°12.321, para los efectos de comprar un Boleto de Loto. De esta forma, dejó estacionado su automóvil, un Taxi Básico, marca Nissan, modelo V16 EX 1.6,del año 1998, patente ST-5321, en los estacionamientos anexos del supermercado Monserrat S.A., que se encuentra a pocos metros del mismo y en un sector expresamente delimitado para ello. Luego de efectuar la compra y salir al estacionamiento, se percató que su vehículo no estaba en dicho lugar, presumiendo que desconocidos lo habían sustraído, dándose éstos a la fuga. En su desesperación, el taxista preguntó al cuidador, pero éste respondió Yo me vine abajo. Sufrí una trombosis y luego la pérdida de mi ojo», cuenta Enrique Galarce. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Reportaje Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
9
que no vio nada pues se encontraba en otro sector del estacionamiento, y al concurrir con la Administradora del Supermercado, ésta no creyó su versión de los hechos, poniendo en duda la efectividad del robo. «Andaba con dos nietos, que me miraban casi llorando cuando me decían que estaba mintiendo y que no había llegado en auto. La verdad es que fue desesperante», recuerda el hombre. Mientras esto ocurría al interior del Supermercado, sus familiares, que ya habían sido alertados, recorrían las inmediaciones del lugar para tratar de ubicar su vehículo, sin resultados positivos. Finalmente, sólo la llegada de Carabineros pudo permitir la revisión de las cámaras de seguridad, pero éstas no cubrían la totalidad del estacionamiento, por lo que no aportaron antecedentes. Durante la noche de ese día, junto a su yerno, recorrieron las principales poblaciones de Puente Alto y La Pintana, sin encontrar rastros del taxi, el que era usado para paseos familiares.
DAÑO A LA SALUD El taxista interpuso una denuncia en el Ministerio Público, que abrió la causa con el RUC 1000887744-6, sin resultados a la fecha de la resolución de la demanda civil interpuesta posteriormente por el afectado. Según el escrito judicial, la victima señaló a los jueces que «el Supermercado no puede justificarse, pues nadie puede aprovecharse de su propio dolo o negligencia, lo que se demuestra considerando que las cámaras que supuestamente resguardan y dan seguridad a los clientes del supermercado no prestan finalmente ninguna utilidad», indicó. Para el trabajador puentealtino, el supermercado incurrió en una grave negligencia en su deber de custodia, y seguridad, en el estacionamiento desde el cual robaron su vehículo. En su momento y tras ocurridos los hechos, evaluó los daños emergentes en la suma de $ 1.800.000.-, que es el valor de mercado del vehículo robado- . Sin embargo, el taxista dejó en claro que no pudo encontrar otro en las mismas condiciones de mantención que tenía el suyo, el que además le permitía trasladar una vez al mes a su cónyuge a los controles médicos y pago de su pensión, y que siguieron incurriendo en gastos no presupuestados. «Mi señora está inválida hace 20 años. Usa silla de ruedas. Ella quedó así luego de que se sacara una muela. Le afectó al cerebro y quedó en silla de ruedas», cuenta este puentealtino, mientras mira a su esposa que está sentada en medio del living. Debido al robo debió vender su patente de taxi para comprar otro vehículo para dichos trámites, por lo que la suma total alcanza a los $ 3.339.978.En cuanto al lucro cesante, lo tasó en la suma de $ 7.250.000.- considerando un ingreso diario promedio de entre $ 25.000.- a $ 35.000.«Luego, en cuanto al daño moral por la angustia e impotencia vivida, y la humillación por haberse puesto en duda lo ocurrido por los empleados del supermercado, lo avalúa en la suma de $ 5.000.000.», dice parte del documento judicial de la Corte Suprema. Pero la peor parte de esta historia fue el daño a la salud que le provocó esta situación a Galarce García. «Yo me vine abajo. Sufrí una trombosis y luego la pérdida de mi ojo izquierdo. Para colmo las válvulas del corazón tuvieron que ser limpiadas. Eso pasé durante todo este tiempo», cuenta Enrique Galarce.
INSÓLITO AVISO Hace unos días, lo llamó un familiar, quien le señaló que había recibido una herencia. «Yo no entendía nada. Me decía que yo me lo tenía guardado. Luego me dijo que por la radio habían contado mi historia y que iba a recibir un dinero. Todos mis primos sabían, menos yo», relata. Su yerno, se comunicó con la abogada para pedir explicaciones del por qué se enteraron por la prensa – como la Presidenta- de una resolución judicial. Tras confirmar la noticia del fallo, Enrique Galarce no quedó muy conforme. «Yo esperaba más. Ahora habrá que pagarle a la abogada y sería la plata. Hay casos donde se ha pagado más a los afectados. Tanto esperamos y sólo recibimos este poco de dinero», remarca. Una de las situaciones que vivió durante estos cinco años, es que el supermercado nunca estuvo de acuerdo con la indemnización solicitada y que recurrió a todos las instancias para «cansar» al cliente y que finalmente desistieran del proceso judicial. Cabe consignar que uno de los puntos en disputa y Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El taxis era ocupado por Enrique Galarce para el traslado de su esposa enferma a un centro asistencial.
que siempre sale a la luz cuando ocurren este tipo de hechos es la responsabilidad al momento de dejar estacionado un vehículo en un recinto como un supermercado o mal. Para la Corte Suprema, este hecho ya está zanjado en varias resoluciones, donde se ha dejado establecido el compromiso que tienen los dueños del establecimiento que presta algún servicio. «Cabe recordar que la jurisprudencia reiterada de nuestros más altos tribunales ha sido clara al señalar que a los prestadores de servicios, como supermercados, grandes tiendas o centros comerciales, que tengan a disposición de sus clientes espacios destinados a estacionar vehículos deben hacerse responsable de su custodia, toda vez que estos espacios privados forman parte del establecimiento de comercio, y es un medio para incentivar la concurrencia al mismo por parte de la clientela a la cual ofrecen sus productos y servicios, siendo complementario a las ofertas de los mismos, sin que puedan eludir la responsabilidad por lo que en ellos ocurra. Así se ha establecido que, en estos casos, se configura un contrato de depósito gratuito dirigido a persona indeterminada, en los que el ofertante –esto es el supermercado- ofrece a su clientela el resguardo de sus bienes mientras se encuentren utilizando sus servicios en su establecimiento de comercio. En este depósito gratuito es el establecimiento de comercio el único obligado, y quien debe responder por los bienes dejados en sus dependencias, en este caso en particular, el automóvil del actor», dice la resolución judicial. Por último, el máximo Tribunal de la República acogió la
demanda, cifrando la indemnización en $5.500.000, sentencia que fue dada a conocer hace algunos días atrás.
BUEN ACUERDO «Puente Alto al Día» se contacto con Juan Contreras, actual representante legal de Supermercados Montserrat, que dijo la política de la empresa siempre ha sido la llegar a un buen acuerdo con los clientes, cuando las condiciones así lo permitan. Si bien no tenía conocimiento cabal del caso, sostuvo que por lo general estudios jurídicos externos toman este tipo de casos, donde hay involucrados seguros tomados. «Por lo general hay pólizas de seguro de responsabilidad civil. No tengo más antecedentes sobre este caso, aunque son muy raros los de este tipo. Los comunes son cuando rompen un vidrio para sacar algo de valor que hay al interior de un vehículo, pero de un robo de un auto, es muy raro», dijo el alto ejecutivo. Por otro lado, contactado por PALD, el jefe de seguridad de la empresa, Juan Ignacio Loyola, declinó referirse al tema, aduciendo que la voz oficial es la del representante legal. De esta forma y tras media década de pelear en tribunales, Enrique Galarce ganó una dura «carrera» judicial, aunque esta vez no pudo utilizar su viejo Nissan V16, aquel que sirvió para ganarse la vida y para los paseos familiares.
«Por lo general hay pólizas de seguro de responsabilidad civil. No tengo más antecedentes sobre este caso, aunque son muy raros los de este tipo. Los comunes son cuando rompen un vidrio para sacar algo de valor que hay al interior de un vehículo, pero de un robo de un auto, es muy raro rte del establecimiento de comercio, y es un medio para incentivar la concurrencia al mismo». Juan Contreras, representante legal Supermercados Monserrat. Puente Alto Al Día
10
Sábado 24 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
11
“Textimonio”, el libro de Heriberto Medina que rescata su pasado e historias como dirigente sindical y social Su lanzamiento se llevará a cabo en las dependencias de la Gobernación Provincial Cordillera a fines del presente mes. con los ańos le han ofrecido cargos políticos, lo que ha rechazado. “Eso significaba tranzar con mi vida privada que para mí es sagrada. Siempre he sido de bajo perfil. Lo que para mí siempre ha primado por sobre todo es lo social, más allá del interés de un partido político” asegura. Tras el golpe militar y su posterior detención, se le cerraron las puertas en su trabajo, por lo que se dedicó a la labor de feriano, donde también fue cabeza de un sindicato. Hoy, ya jubilado, se dedica completamente a la actuación, ejerciendo como actor profesional desde hace 5 ańos, participando en obras que precisamente tienen un fuerte carácter social.
Heriberto Medina, autor de “Textimonio”
E
l viernes 30 de octubre, a las 19 horas, la sede de la gobernación Cordilleras se vestirá de gala en la presentación del libro “Textimonio”, escrito por don Heriberto Medina, el cual rescata sus historias pasadas como dirigente sindical, social, su vida en el gobierno de Salvador Allende y lo que vivió al interior del golpe militar de 1973. Técnico textil de profesión, este hombre de más de 80 ańos fue muy cercano al ex presidente Salvador
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Allende. “Participé de sus tres campańas presidenciales. Puedo decir que lo conocí a fondo. La imagen que se ha hecho de él, que era un dandi, es completamente falsa, una caricatura. No niego que le gustaba vestirse elegante y era Ôchicha fresca’ pero el hombre tenía un gran sentido social”. Heriberto Medina fue por más de 60 ańos dirigente social, tanto a nivel comunal, provincial y nacional, formando parte de la mesa de la CUT y del comité central de la organización. Cuenta que
Afiche con la información del lanzamiento.
Detalles del lanzamiento “Sentí que debía escribir este libro, por la necesidad de dar a conocer lo que ocurrió al interior del golpe. Es un relato desde adentro. Recopilé bastantes antecedentes, recortes de libros, revistas, etc. Hay bastante testimonio gráfico, aparte de lo escrito, de lo que ocurrió antes del 69, en el 70 y hasta el 1974”, explica don Heriberto, quien seńala que en la empresa “Textil Progreso” donde trabajaba por aquellos ańos, su dueńo era parte activa de Patria y Libertad. La presentación oficial de “Textimonio” a realizarse fines de mes en la Gobernación Cordillera, contará con ilustres invitados, entre ellos el senador Carlos Montes, el diputado
La turbación del corazón
Osvaldo Andrade, la diputada Camila Vallejo, más autoridades locales y provinciales, junto a ex Ministros del gobierno de Salvado Allende, como José Cademartori (Economía) y Mireya Baltra (Trabajo). También se proyectará el documental “Un verano feliz” (1972), producido por el departamento de cine y TV de la CUT. Esta pieza audiovisual audiovisual trata sobre los balnearios populares que se realizaban en diversos sitios del país (antes del golpe), en los que las familias disfrutaban de forma completamente gratuita. Si desea asistir al lanzamiento, la invitación es abierta. El libro estará a la venta ese mismo día, aun precio módico de 2 mil pesos.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
“No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. “ ( Ev. San Juan 14:1) Jesús recomendó en este pasaje a sus apóstoles y discípulos, que no se turbaran. Que como creían en Dios Padre, creyeran también en él como Hijo de Dios, hijo del Padre, enviado por el Creador para salvar a la humanidad. Pero la recomendación da que pensar. Jesús dijo: “No se turbe vuestro corazón. żY qué es la turbación? En el sentido que Cristo lo seńaló es confusión del ánimo, la obscuridad de la razón, el descontrol de los sentimientos que altera absolutamente nuestra capacidad de percibir la realidad tal cual es, de justipreciar y valorar los hechos en su justa dimensión. Y sobre todo, de entender los efectos de las acciones humanas en su sentido moral, donde lo correcto significa bueno y lo incorrecto es malo. Y lo correcto es sinónimo de justo y lo malo de injusto. Casi 2000 ańos han trascurrido desde que las palabras del Maestro de Nazareth retumbaron dentro de los muros de Jerusalén. Sin embargo, entre mas transcurre el tiempo, mas vigencia cobran hoy, Fundado el 14 de Septiembre de 1962
cuando los seres humanos se jactan de haber alcanzado un estado de civilización, de cultura, de desarrollo, de tolerancia y avance científico y social nunca antes conocido en la historia. Porque żno es turbación la conducta humana que desemboca en los siguientes hechos: · La destrucción del cuerpo que provoca la drogadicción de todo tipo (alcohol, cigarro, marihuana, cocaína y otras drogas, incluida la adición a los medicamentos) · La decisión de abortar, so excusa de que la madre tiene derecho libre a usar su cuerpo. żO ignoraba al tener vida sexual activa que la consecuencia mas obvia era la procreación de un nuevo ser. żY que ese ser nuevo, su hijo, al igual que ella un día, tiene derecho a vivir? · El adulterio. En toda relación conyugal hay aciertos y errores, alegría y decepciones. Momentos buenos y malos, altos y bajos. Pero, żjustifica aquello una relación furtiva, muchas veces basada más en los sentidos, en lo pasional, que en lo afectivo y racional? żAmerita una pasión echar por la borda ańos de vida, de sueńos, de juventudes compartidas, de esfuerzos
comunes y de “botar” o “pinponear “ a los hijos? Creo que los que han vivido traumáticas separaciones e infidelidades saben el terrible costo del odio (donde hubo amor) del desprecio (donde hubo admiración) del conflicto que se produce cuando hablamos de tus hijos, mis hijos y nuestros hijos. A ello se llega porque en el camino de la vida nos turbamos y no tuvimos claridad para separar lo vital de lo importante, y esto de lo trivial. Podría seguir con otros ejemplos: El quebrantamiento de la palabra empeńada, la ausencia de virtudes, la escasez de valores éticos importantes y, lo más importante, nuestro alejamiento de Dios y de la fe. La turbación implica que el hombre se siente hoy mejor desarrollado que nunca. Con todas las opciones que da la ciencia y la tecnología para vivir más cómodo, para viajar más rápido, para comunicarse mas velozmente. Vaya paradoja. Nunca antes hubo tantas islas en el mundo. Y tantos mundos solitarios de “yo y mi circunstancia”, como diría, si viviera, Ortega y Gasset. Tanta gente sola, que hoy aspira a conv ersar, perdón, a chatear
anónimamente por Internet, gran archipiélago mundial de gente sin rostro y sin forma, solitarios de alma y espíritu. Algunos me dirán que esto no es cierto. Lo felicito, si lo seńalado no es su casoÖtodavía. Pero mire a su alrededor y pregúntese que hacen sus compańeros de trabajo o de escuela después que cumplen su horario. Y verá como muchos se refugian en distracciones y adicciones, porque están turbados del alma, sin paz, sin gozo de vivir, sin claridad del porvenir. Jesús dijo:” Creéis en Dios, creed también en mí.” Su mensaje sigue vigente y al que cree en él., Él le entrega vida y salvación, luz divina que guía a la verdad y felicidad. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas o a cualquier templo evangélico y congréguese. Verá como la obscuridad de la turbación se va y el sol de justicia que es Cristo le da completa luz sobre su realidad, trayéndole el calor del amor y el renuevo de la vida. Que Dios le bendiga. Puente Alto Al Día
12
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Inauguran servicios de conectividad rural para sectores apartados de San José de Maipo Buses subsidiados por el Estado conectarán de manera frecuente lugares como El Volcán, El Alfalfal, San Alfonso y otros con el centro de la comuna.
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto a otras autoridades y vecinos, realizando el tradicional corte de cinta. Luis Pezoa, alcalde de San José de Maipo.
C
on la presencia el Ministro de T ransportes y T elecomuni-caciones, Andrés Gómez-Lobo más autoridades provinciales, regionales y vecinos, se dio por inaugurado el viernes 16 de octubre en el sector de El Volcán en San José de Maipo los nuevos servicios de conectividad rural de la comuna. Gracias a la gestión de la Municipalidad de San José de Maipo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones destinó cerca de 53 millones de pesos anuales para implementar tres servicios de locomoción rural para la zona, que benefician a 2700 personas de esta comuna de la Provincia Cordillera de la región metropolitana. Hasta su implementación, los vecinos de localidades como El Alfalfal, Bańos Morales, El Volcán, Romeral, El Ingenio, El Colorado, El Melocotón, San Alfonso y Guayacán debían caminar kilómetros o conseguir vehículos particulares para viajar al centro de la comuna a realizar trámites o recibir atención médica, ya que en el lugar no existía transporte público. El alcalde Luis Pezoa no ocultó su felicidad de contar con estos servicios de locomoción para su comuna. “Solo San José tiene 5550 kms2 del total de 11 mil de la región metropolitana, somos casi la mitad del territorio. La decisión de un vecino de seguir haciendo patria en estos lugares alejados debe ser doblemente recompensada”. Cabe destacar que los precios de los trayectos en el
Puente Alto Al Día
tramo más extenso, tienen una una tarifa máxima que llega a $1200 pesos, cifra que disminuye hasta 300 pesos en los trayectos de menor distancia, como los que unen las localidades de El Colorado y Guayacán con el centro comunal. Dentro de los beneficios, los precios para la tercera edad se reducen a la mitad, y a un tercio en el caso de los estudiantes. Palabras del ministro Andrés Gómez-Lobo, Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, agradeció la cálida bienvenida, y recalcó que uno de los focos del gobierno es trabajar para hacer de Chile un país más justo y equitativo. “El desarrollo llega a todos lados, superando brechas de educación, socioeconómicas, etc. Hemos trabajando fuertemente en al conectividad de zonas rurales y aisladas. Esto es para que ustedes mejoren sustancialmente su calidad de vida”, indicó. Betzy naranjo, secretaria junta de vecinos de El volcán, se mostró muy emocionada. “Con esto, cambiaron la vida a muchos nińos que debían levantarse muy temprano para ir a clases. Estos lugares son para disfrutarlos, pero su difícil acceso es un impedimento para gran cantidad de gente, así que esto es maravilloso. Quienes no contábamos con vehículos, exponíamos nuestra seguridad, sobre todo la de los más pequeńos, era un desafío llegar al centro. Hoy, eso ya está solucionado”.
Con el tradicional corte de cinta por parte de las
autoridades, la ceremonia culminó de forma festiva con un
cóctel, compartiendo tanto autoridades como vecinso en un fraterno ambiente.
Boletín informativo de los nuevos recorridos
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
13
Nueva campańa:
«Yo elijo respeto»
E
l 1 de octubre del a ń o 2012 entró en vigencia la Ley de Derechos y Deberes de los pacientes, la que establece cuáles son los derechos y deberes de las personas en relación a las acciones vinculadas a su atención de salud. Si bien el tema de los derechos es conocido por los usuarios, al hablar de los deberes, se evidencia un cierto desconocimiento, a pesar, que la información está disponible para todo quien la requiera. Bien lo sabe, Claudia Véjar, directora de salud, quien está al mando de los establecimientos del área a cargo de la Corporación Municipal y que convive con este tema a diario. «La relación con nuestros pacientes en general es muy buena, la mayoría tiene un trato respetuoso y cordial con nuestros equipos, sin embargo, en ocasiones y con más frecuencia en los serv icios de urgencia, ocurren agresiones hacía nuestros funcionarios los que van del maltrato verbal al físico. Las agresiones no sólo han aumentado en cantidad, sino que también en calidad, llegando hasta a las amenazas «simulando» armas de fuego en algunos casos. Con estos hechos los funcionarios quedan muy afectados», explica. Frente a este tipo de situaciones de violencia, la directora de salud reconoce que la sensación que les queda es de impunidad, ya que, si bien han asesorado a los funcionarios en forma jurídica y los han incentivado a hacer las denuncias correspondientes, en la práctica, no hay sanciones hacía el usuario que comete la agresión. «Como primer punto, esperamos que con esta campańa, los usuarios tomen conciencia que tiene que haber un buen trato hacía los funcionarios y segundo, que sepan que hay Fundado el 14 de Septiembre de 1962
A través de esta iniciativa, se espera concientizar a las personas que asisten a los Centros de Salud, administrados por la Corporación Municipal de Puente Alto, para que prioricen el respeto por los funcionarios que ahí atienden. una ley que nos protege de cualquier tipo de agresión», comenta Claudia Véjar, quien además agrega que «generalmente son los funcionarios de primera línea, que tienen contacto con el usuario, los que reciben los malos tratos. La situación cambia cuando los agresores entran al box, ahí son otras personas, más amables». Esta situación, es sin duda algo que preocupa al municipio, desde donde el alcalde Germán Codina, enfatizaque «una buena atención de salud no sólo es tener un buen personal que se sienta cómodocon las tareas que realizan. Nuestros médicos, paramédicos, enfermeras, auxiliares y administrativos siempre buscan dar lo mejor, por eso merecen también todo nuestro respeto, por lo que le pedimos a los usuarios que hagan lo mismo. Comprendemos que en instancias tan delicadas como las que se viven en las urgencias de nuestro recintos de salud, ocasionalmente se generan situaciones de tensión, pero abogamos al buen entendimiento de todas las partes, pues así como hay derechos dirigidos a los pacientes, también hay deberes que deben cumplir, y el buen trato es uno de ellos».
trabajando y si la alguien del equipo de saludagredido necesita ir a la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) para ver si tiene lesiones», relata la directora de Salud. Si bien las agresiones contra funcionarios son más frecuentes, Claudia Véjar reconoce que hay ocasiones en que algunos funcionarios tambiénno tienen un buen tratohacia algunos pacientes. Debido a esto, están trabajando en ello a través de capacitaciones y supervisando
en terreno, con la idea que tantousuarios y funcionarios vayan en la misma línea.»Queremos que entiendan que somos un servicio de salud que está a disposición de ellos, y que también, somos personas que necesitan como todos, un trato digno y respetuoso», agregó. En ese contexto, la directora invitó a los usuarios a tomar conciencia sobre el tema y a manifestarsus diferencias o pedir ayuda frente a la falta información, a través de los
diferentes canales de comunicación que existen, como lo son sus jefes directos o la Oficina de Reclamos, Sugerencias y F eli c it a c io n es . » Es t a mo s dispuestos a atender sus reclamos o sugerencias pero no aceptaremos amenazas de muerteen nuestro lugar de trabajo, como nos ha pasado en más de una ocasión. No estamos dispuestos a aceptarlo, nos parece grave».
Los costos asociados En ocasiones, los actos violentos impactan de igual forma a las instalaciones de los Centros de Salud, destruyéndose parte del inmobiliario, vidrios e instrumentos, entre otros elementos. Han ocurrido casos,de personas con antecedentes legales, las que son acompańadas por familiares o «personas contrarias» a ella, los que destruyen todo a su paso. «Esto nos pasa con cierta frecuencia. Entonces nos vemos obligados a sacar de nuestros recursos para reponer lo destruido, lo que afecta nuestro presupuesto, además, tenemos que ver como sigue el equipo Puente Alto Al Día
14
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Festival de la voz escolar en la comuna
Detenida familia de narcos
U
n núcleo familiar que se dedicaba al microtráfico y distribución de drogas fue detenida en las primeras horas del día viernes en la población El Castillo de La Pintana. Los detenidos formaban parte de un clan familiar quienes habían habilitado una dependencia en su casa para que los consumidores del lugar pudieran comprar y consumir en el mismo domicilio de los detenidos , este cuarto estaba habilitado con sillones un refrigerador y los asistentes le llamaban el “sex Shoop”. Se investiga también si en esa dependencia se realizaban espectáculos para mayores de edad. Este clan tenia aterrorizados a los vecinos quienes impotentes de denunciar y viviendo bajo amenazas constantes preferían callar para no enfrentar la furia de esta familia dedicada a las drogas. Los inculpados como método de atemorizar a la población contaban con algunos perros de raza Pitbull que le servían además para resguardar el domicilio. Investigaciones del OS-9 de Carabineros logro dar con esta banda procediendo a la detención y registro del domicilio en donde se acopiaban las drogas , incautando además de gran cantidad de dinero, tres armas de fuego automáticas usadas para defenderse de alguna quitada por parte de bandas rivales, gran cantidad de municiones para armas automáticas. Y también gran cantidad de drogas. Los detenidos identificados como Marcelo Muńoz Vargas (57 ańos), Raquel Osorio Godoy (50), Francisco Saavedra (28) y Ana Rosa Huircán (52), quienes cuentan con amplio prontuario policial y que se dedicaban a la venta de drogas. El «coffeeshop», como era llamado este domicilio fue allanado por fuerzas policiales junto con otros tres domicilios cercanos, también se encontró en el lugar un mini laboratorio con el fin de preparar y dosificar la droga. Los detenidos pasaron a disposición de la justicia para su control de detención, entre otros cargos se les imputa la venta y tenencia de drogas, tenencia de armas de fuego y trafico, además del amplio prontuario policial con que cuentan los detenidos.
Hombre muere apuńalado
U
n fallecido dejo la jornada del domingo en la Pintana. Los hechos ocurrieron el día domingo por la tarde en el domicilio de la victima quien se encontraba junto a su asesino compartiendo tragos, estando ambos ya en condición de ebriedad se produce por causas que se investigan una fuerte discusión entre ambos camaradas de tragos, la que se puso violenta. Fue en esos momentos en que el invitado a esta juerga extrajo un cuchillo con el cual le propino varias heridas al dueńo de casa , causándole la muerte pocas horas mas tarde. El procedimiento de rigor fue tomado por Carabineros quienes procedieron a buscar al causante de este hecho, dando con su paradero en horas de la noche, se informo que el autor de este crimen es un vagabundo , que vive en condición de calle, siendo interrogado por la Policía . quedando en condición de detenido para su control de detención. No se informo de que ambos sujetos tuvieran rencillas anteriores, o si el hechor tenia algún pleito con la victima.
Puente Alto Al Día
G
ran cantidad de publico entre lo que se contaba profesores apoderados y amigos de los participantes de esta final se realizo el cierre del 15Ş versión del Festival Escolar de la Voz de La Pintana. Los jóvenes participantes mostraron todas sus condiciones en la interpretación, logrando así llegar a las finales de este festival. Alrededor de 30 estudiantes de los distintos ciclos de enseńanza participaron en esta final realizada en el auditorio municipal. Esta final comenzó con la participación de los menores representantes del primer ciclo de enseńanza básica. Siendo los ganadores Constanza Castillo del Colegio Neruda (primer lugar), Johana Fuentes del Colegio Simón Bolívar (segundo lugar) y Yamilet Gallardo del Liceo Pablo de Rokha (tercer lugar). Luego vino la participación del segundo ciclo que incluía a alumnos del segundo ciclo básico además también a los representantes de
enseńanza media. De los diferentes colegios de la comuna. En este ciclo los ganadores fueron Judith Arancibia del Liceo Aurelia Rojas Burgos (primer lugar), Jordan Salinas del Colegio El Roble (segundo lugar) y Siciliana Oyarzún del Colegio Juan de Dios Aldea (tercer lugar). Por su parte la competencia en enseńanza media dio por ganadores a Elier Oyarzún del Liceo Simón Bolívar (primer lugar), Alexandra Rojas (segundo lugar) y Gisella González (tercer lugar), ambas del Liceo Mariano Latorre. Con esta presentación se dio por finalizado por este ańo 2015, el festival de la voz escolar de La Pintana los ganadores y sus apoderados se mostraron muy felices , no solo por el premio recibido sino también por la oportunidad de los menores de mostrar en publico sus condiciones y dotes de artistas.
Capacitan a adultas mayores
U
n programa de capacitación de mujeres adultos mayores tuvo su certificación durante los primeros días del mes de octubre de este ańo. Este programa tiene como finalidad capacitar a mujeres adultos mayores para que desarrollen alguna manualidad y que también les pueda reportar algún beneficio económico. Contando con tiempo libre las mujeres participantes de este programa aprendieron técnicas como bordado en cinta y pintura en genero. Desde el mes de julio las participantes en este curso aprendieron las técnicas que les permiten ocupar el tiempo libre, que es como una terapia , pues sabemos
que una de las principales causas de los males de la tercera edad es el ocio o tiempo libre , que ellos tienen , sin embargo con este curso ahora podrán y tendrán una herramienta mas para combatir el tedio y aburrimiento. Este curso fue de entera iniciativa de la DIPEMA , dirección Municipal de adultos Mayores y fue financiado con aportes de la Municipalidad de La Pintana. Este programa es uno de los tantos que desarrolla la Dipema en beneficio de los adultos mayores en la comuna . Este cierre y certificación contó también con una exposición de los trabajos realizados por las seńoras y que presentaron en las dependencias de l auditorio Municipal Para participar en estos cursos las interesadas deben inscribirse en las dependencias de la DIPEMA , teniendo solo las ganas de compartir y aprender de estos cursos que reportan muchos beneficios a los adultos mayores.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
15
ALCALDE CODINA: «SIGO TRABAJANDO PARA QUE PUENTE ALTO TENGA UNA NUEVA COMISARÍA Y MÁS CARABINEROS. ESTARÉ ALERTA PARA DEFENDER SU AVANCE» «Más carabineros en nuestra comuna, redunda en mayor seguridad y por ende en una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos», sostuvo el edil puentealtino, Germán Codina.
Tras ańos de lucha, hoy se evaluaron las ofertas económicas que permitirán edificar un nuevo cuartel de Carabineros en la comuna
L
echería con Juanita será definitivamente el lugar donde se ubicará la nueva comisaría de Puente Alto. Con esto serán cuatro los recintos de este tipo, con que contará la comuna, una situación que permitirá aumentar la dotación de carabineros a cargo de resguardar la seguridad de los cerca de 800 mil puentealtinos. Una lucha de ańos encabezada por el alcalde Germán Codina, que incluso lo llevó al Palacio de Moneda para defender este anhelo comunal. A esto se sumaron los retrasos en los plazos fijados por el Ejecutivo. En diciembre de 2014, el entonces ministro del Interior, Rodrigo Peńailillo, anunciaba para marzo de este ańo la construcción del recinto, hecho que aún no ocurre pero que parece más cercano con el inicio de la evaluación de las ofertas económicas, actividad dónde participó el jefe comunal puentealtino y vecinos de la comuna, además de autoridades del Gobierno central.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«Esta ha sido una lucha de ańos. Somos la comuna más grande del país y era inexplicable no contar con cuarteles de carabineros adecuados a las necesidades de nuestra población.Más carabineros en nuestra comuna, es mayor seguridad y por ende en una mejora en la calidad de vida de en Puente Alto», expresó Codina quien agregó que «Esperamos que de ahora en adelante se cumplan los plazos autoimpuestos por el Gobierno, pues ahora nos dicen que en diciembre comenzarían las obras. Estaré alerta para que la palabra se cumpla y así defender el bienestar de nuestros vecinos «, puntualizó el edil. El presupuesto dispuesto para esta obra alcanza los 2.646
millones de pesos, sumando de esta forma una cuarta comisaría para Puente Alto, lo que además generará un aumento en la dotación de la policía uniformada entoda la comuna, que actualmente llega a 1 funcionario por cada 1.100 habitantes. Uno de los énfasis de la actual administración del alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal, ha sido el aumento de la seguridad en la comuna. Para ello además de solicitar una nueva comisaría, se han realizado fuertes inversiones en materia luminarias que alcanza los $2.000 millones y cámaras de seguridad, las que actualmente llegan a los 77 aparatos, así como también en el desarrollo de programas como «Plaza Segura», que busca recuperar los espacios públicos para las familias puentealtinas.
Puente Alto Al Día
16
Sábado 24 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Incendio de proporciones en población Las Brisas
Un incendio destruyó varias viviendas al interior de la población Las Brisas. Un importante contingente de voluntarios bomberiles acudieron al sitio del suceso.
U
n incendio de proporciones que afectó a varias viviendas de la población Las Brisas, se registró en la tarde de ayer viernes. La emergencia se comenzó a gestar aproximadamente a las 16:30 horas. Desde un inmueble se veía una
gruesa columna de humo que fue seguida de llamaradas de varios metros de altura. Vecinos trataron de contener el avance del incendio, mientras se alertaba al Central de Bomberos del incendio. En menos de tres minutos los primeros voluntarios llegaron al lugar, activándose la primera alarma de incendio. Tres viviendas ardían violentamente
y las llamas amenazaban con propagarse a otros inmuebles, lo que finalmente ocurrió. En menos de un minuto se decretó la segunda alarma de
incendio, por lo voluntarios de la diferentes compańías del Cuerpo de Bomberos de la comuna acudieron al lugar ubicado en las cercanías de Agustín Millares con Genaro Prieto. Un fuerte viento que se levantó a la hora del siniestro, lo que dificultó las tareas de extinción. Pese a esto cuarenta minutos después la situación estaba controlada, dejando a su paso importante destrucción material, pero no desgracias personales que lamentar. Tras la remoción de escombros, peritos Bomberiles iniciaron las tareas de investigación para determinar la causa y origen del siniestro, de la cual al despacho de la
información no se entregó detalle. Lo anterior será puesto a disposición del Ministerio Público, tal como los antecedentes del incendio a través de parte denuncia de carabineros. A m b u l a n c i a s concurrieron al lugar ya que se presentaron cuadros de intoxicación leve a consecuencia del humo que cubría varios de la población. También vecinas que presentaron cuadros de shock. Al lugar de la tragedia también acudió personal municipal. Un equipo multidisciplinario encuestó a los afectados y dispuso ayuda social y material inmediata a las familias afectadas.
Senador Ossandón critica que “Ley Ricarte Soto” no opere antes del 2016: “Mala noticia para los enfermos de nuestro país”
E
l Senador Manuel José Ossandón criticó fuertemente el retraso informado por los Ministerios de Salud y Hacienda para la “Ley Ricarte Soto”, que no operará antes del 2016, debido a los decretos y reglamentos de Contraloría que deben ser aprobados para comenzar a beneficiar a miles de enfermos graves. El parlamentario recordó el apuro con que se aprobó recientemente la ley Ricarte Soto antes del 21 de Mayo pasado y criticó la lenta puesta en marcha que ha tenido esta iniciativ a. “Gracias a la ineptitud del ejecutivo, la gente tendrá que seguir haciendo rifas y bingos para cubrir las enfermedades de alto costo. Hay cosas que uno no puede dejar pasar y una de estas es cuando se juega con la vida de la gente”. El Senador Ossandón explicó que este también es un tema de derechos humanos, “también se atropellan los derechos humanos Puente Alto Al Día
cuando no se hace la pega”, manifestó. El legislador anunció que “se sumará a las gestiones para pedir una sesión especial que aborde esta materia de gran importancia a nivel nacional”, seńaló. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Gran interés concitó la actividad.
Sábado 24 de Octubre de 2015
19
Personas aplicando para los diferentes empleos ofrecidos en la feria.
Feria–Expo Empleos AIEP Puente Alto tuvo su primera versión La actividad – que tomó lugar en la plaza de la comuna- nace fruto de una alianza entre la institución de educación privada y la municipalidad.
El alcalde Germán Codina, junto a al rector de AIEP Fernando Martínez y autoridades comunales, en el tradicional corte de cinta.
E
l miércoles 21 de octubre se desarrolló en la Plaza de la capital de la Provincia Cordillera la Feria Expo Empleos AIEP Puente Alto, la que concitó gran interés de los vecinos, quienes se acercaron en gran número a la actividad, la que duró todo el día, hasta aproximadamente las 18 horas. La primera versión de este evento en la zona nace producto de la alianza estratégica de la Municipalidad de Puente Alto y AIEP, con la finalidad de generar puestos de trabajos, especialmente para estudiantes profesionales y técnicos de la comuna: el crecimiento de la tasa de desempleo actual los incluye en alto número, dificultándoles el obtener empleo, truncando de este modo su desarrollo profesional y afectando su calidad de vida y la de sus familias. 48 empresas estuvieron presentes, entre ellas, Pizza Hut, Entel, Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Atento, Cine Hoyts, Cygnus, Coanil, Prosegur y Sinergia, ofreciendo alrededor de 2500 puestos de trabajo. Cabe destacar que la apuesta de AIEP por participar en Puente Alto por primera vez responde a que la mayoría de sus alumnos y egresados residen en la comuna. El interés de los puentealtinos fue creciendo conforme pasaban las horas, llegando en gran número y consultando en cada uno de los stands presentes. Pasadas las 13 horas, y con la presencia de autoridades comunales, del AIEP y representantes de carabineros, se dio pro iniciada una ceremonia en la que se inauguró oficialmente la Feria Expo Empleos AIEP Puente Alto.
laboral. Hoy queremos que los sueńos se conviertan en realidad. Puente Alto, con más de 500 mil habitantes, tiene una tasa
de desocupación cercana al 6.4%. Trabajar en conjunto con la municipalidad y ser un puente con las empresas que hoy están aquí, nos pone muy felices, para que vecinos de la comuna puedan acceder a un empleo sin pitutos ni contactos”, seńaló Fernando Martínez, rector de AIEP, agregando que la actividad se realiza desde hace siete ańos en diversas regiones del país, siendo la más importante en su género. En tanto, el edil German Codina expresó su deseo de que este evento se siga repitiendo a futuro, abriendo las puertas grandes de la comuna, en este caso la plaza, por donde transitan cientos de personas todos los días. “El tema de la pega está complicado hoy en día, con frenazos en la economía. Como acalde me encuentro feliz y agradecido de cada una de las empresas que participan ofreciendo puestos de trabajo para los puentealtinos”. Tras un reconocimiento por parte del rector de AIEP al alcalde German Codina por esta alianza colaborativa, se procedió a al tradicional corte de cinta.
Alianza beneficiosa “Nuestra institución promueve el desarrollo social y económico a través de una formación técnica de calidad, orientada a una rápida inserción al mundo Puente Alto Al Día
20
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Pirque, Puente Alto y San José de Maipo celebrarán unidos a sus mayores La realización de actividades en conjunto,marca la reactivacióndel convenio asociativo entre las 3 comunas de la Provincia Cordillera, que esta vez se unen para celebrar a los mayores en su mes.
L
En esta ocasiónse hará
a realización de actividades
en
un
reconocimientopor
su
conjunto,marca la
destacada participación a los
reactivacióndel convenio
mejores exponentesde los
asociativo entre las 3
adultos mayores del baile
comunas de la Provincia
nacional: Julia Ortega, José
Cordillera, que esta vez se
Pérez, Luis Pizarro, Olga Moya,
unen para celebrar a los
Roberto Pino y Flor Quezada. Por otro lado, celebrar una
mayores en su mes. la
instancia provincial donde el
Primavera del Adulto
Adulto Mayor tendrá la posibilidad
Mayor es una fiesta
de recrearse, compartir y crear
organizada
un espacio de encuentro a nivel
El
Carnaval
comunas
de
por de
las
Pirque,
provincial.
Puente Alto y San José de
Cabe mencionar que los
Maipo, que tiene como fin
municipios de las 3 comunas,
celebrar solemnemente a
firmarán
los
del
colaboración y asociatividad en
Campeonato Provincial de
cuanto a la gestión municipal a
Cueca del Adulto Mayor, y
nivel de provincia.
ganadores
un
conv enio
de
adultos
El Carnaval del Adulto
mayores de esta provincia.
Mayor se realizará en el Centro
a
todos
Puente Alto Al Día
los
de Eventos Rucamapu de
de octubre a las 10:00 horas.
Pirque, el día miércoles 28
fiesta
En esta oportunidad se realizarán distintas actividades, una
SE NECESITAN CERAMISTAS
bailable
cotillón,habrán
con distintos
servicios, entre otras cosas.
VENDO CASA CON GALPON
Y MAESTROS GASFITER.
SECTOR CENTRICO
ENVIAR
TERRENO 670 M2
CURRICULUN A
IDEAL PYME
Eduardo.A.villalon@gmail.com
92188055
O llamar -79058527. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
21
Puente Alto Al Día
22
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Talleres del programa “Más adultos mayores autovalentes” se hizo presente en Club Hinpertenso Luz del Maipo La agrupación de la tercera edad recibió a dos profesionales de la salud, quienes dieron a conocer en detalle sus beneficios.
Los encargados de los talleres junto a socias del Club Hinpertenso Luz del Maipo
D
esde hace un tiempo se está implementado en Puente Alto el programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, iniciativa del Ministerio de Salud, y que tiene como finalidad promover y prolongar la autovalencia del adulto mayor de 65 y más ańos. Mediante la participación personas de la tercera edad en actividades grupales, se entrega información que permita educar e impulsar el autocuidado. Además, se fomenta la estimulación funcional y
cognitiva, que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. En este contexto, Rodrigo González, (kinesiólogo) y Rodolfo Muńoz, (fonoaudiólogo), ambos profesionales del Consultorio Alejandro del Río y encargados de los talleres de actividad física del programa en la comuna, visitaron club del adulto mayor Hinpertenso Luz del Maipo. “Realizamos una charla para presentarles en que
La entrega de información, vital para dar a conocer el programa.
consiste este programa e invitarlas a participar”, comenta Rodrigo, mientras que Rodolfo destaca la excelente disposición de las personas de la tercera edad. “Al principio solamente cuesta un poco sacarlos de su rutina, pero luego se motivan y trabajan harto, demostrando un gran compromiso, lo que valoramos mucho, porque sin ellos estos talleres no funcionarían. En este club se ve que se cuidan harto, ˇtiene bastante energía también! Lo que es muy bueno, se nota que la
directiva ha hecho una muy buena labor para que sus socios estén en buena forma, lo que nosotros reforzamos con la implementación de estos talleres” Ambos han estado visitando desde hace cinco meses juntas de vecinos y clubes de adultos mayores por el sector céntrico de Puente Alto. “Nos gusta mucho nuestra labor, la hacemos con mucho carińo y vocación, y creo que eso se refleja en el interés que demuestran las personas”
seńala el fonoaudiólogo. En tanto, Corina Reyes y Blanca Frías, presidenta y secretaria del club respectivamente se muestran felices por la visita de los profesionales de la salud a su club. “Para nosotras es muy importante estas clases, las apreciamos mucho. Todo lo que mejore nuestra calidad de vida es bienvenido”, dijo dońa Corina.
SE ARRIENDA TERRENO AGRICOLA 1,5 HECTAREAS. SANTA TERESA HUELQUEN PAINE. LLAMAR 2/28862716 - 64993629
VIDA SOCIAL
INVITACIÓN A MISA Magdalena y Sebastian candidatos a reyes del jardín Pampinita (Villa Los Olivos), alianza Naranja.
Aniversario de Matrimonio Omar Parada Ruiz y Bony Ordenes Valdés, cumplieron 40 ańos .Los saludan sus hijos y nietos.
Te envió: Mucho amor, m u c h o s b e s o s , m u c h o s abrazos para desearte un cumpleańos tan especial como tú y desearía subirme a un globo para llegar hasta ti y decirte ˇQue los cumplas Feliz! Con carińo para Eduardo González de parte de Amor.
Sra. Elba Luz Bilbao Cerda y don René A z o c a r Rivera. Ellos son sureńos, de la cuidad de Valdivia. Un abrazo enorme para ustedes por cumplir un ańo mas de feliz matrimonio. Queremos desearles que toda la dicha, alegría y felicidad sean parte de su vida. Puente Alto Al Día
ISOLINA del CARMEN ESPINOZA ORMEŃO (Q.E.P.D) Nacida 04 julio 1938 Fallecida 29 octubre 2015 Baby Shower .Para Arthur Vera Agurto. Felicitaciones. Eres maravillosa, espero que este primer ańo que cumples, seas feliz y así cada ańo que sumes en tu vida, sea de amor y alegría porque te lo mereces. Para Martina Vera Agurto,de sus padres y familia.
RECORDATORIO
INVITACIóN A MISA
Con motivo de cumplirse tres ańos, del sensible fallecimiento de nuestra querida y recordada esposa, madre y abuelita. Invitamos a familiares, amigos de la banda del adulto mayor, a una Santa Misa a realizarse este sábado 24 de octubre, a las 19:30 horas, en la iglesia de Nuestra Seńora de las Mercedes. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometen nuestra eterna gratitud. Esposo e hijo.
MARÍA del SOCORRO ZAMORANO CAMPOS (Q.E.P.D) Nacida 02 octubre 1921 Fallecida 22 octubre 2011
FERNANDO ORREGO MORENO (Q.E.P.D) Nacido 17 julio 1950 Fallecido 29 octubre 2014
«Recuérdame con alegría, yo ahora descanso en paz. No estoy muerta, sólo moriré el día que me olviden. Yo los amaré desde el cielo, al igual como lo hice en la tierra.» Invitamos a familiares, vecinos y amigos, a una Santa Misa, a realizarse este sábado 24 de octubre a las 20:00 hrs. en la iglesia de Nuestra Seńora de las Mercedes.
Con motivo de cumplirse el 1er.Aniversario, del sensible fallecimiento de nuestro ser querido, invitamos a una Santa Misa a oficiarse el sábado 31 de octubre, a las 19:40 horas,en la iglesia de Nuestra Seńora de las Mercedes. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometen nuestra eterna gratitud. La familia.
Familia Moreno González.
AGRADECIMIENTOS Hortensia del Carmen Letelier Riveros Q.E.P.D Fecha nacimiento: 15/02/1925 Fecha fallecimiento: 20/10/2015 Agradecimiento a todas los que me acompańaron en este difícil momento, familia, hermanos, sobrinos, nietos, primos , vecinos, amigos, gracias a todos uds. Gentileza funeraria Iván Martínez Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
23
Asociación de Pensionados y Socorros Mutuos Puente Alto coronó a su nuevos soberanos Los nuevos reyes del periodo 2015-2016 son dońa Marta Toro y don Rafael Sepúlveda, este último, también su presidente.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
EN RANCAGUA SESIONAN DIARIOS REGIONALES
C
omo es tradicional, los diarios y periódicos pertenecientes a la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), nos reunimos una vez al ańo, en una ciudad del país, para revisar nuestro quehacer, especialmente en lo que se refiere a ir de la mano con el desarrollo del mundo del periodismo y las nuevas tecnologías. Si bien, nuestras reuniones no tienen el grado académico, sí son de gran contenido y con especialistas de corte internacional que interactúan con los asistentes a estas sesiones del diarismo regional de nuestro país. Una instancia para «Puente Alto al Día» y para el suscrito de real importancia en lo que a capacitación se requiere, ya que el estrechar conocimientos y compartirlos con representantes de empresas hermanas, nos brindan la posibilidad de llevar a la práctica nuevas oportunidades de desarrollo de nuestro cometido, ya sea éste de nuevos contenidos, como también de incrementar nuevas tecnologías en nuestros propios medios. Es así como PALD, dentro de su permanente afán de informar mejor a sus lectores y de ir a la par con las nuevas técnicas, ha rescatado bastante de estas provechosas instancias de la prensa regional que, ya casi por una veintena de ańos, nos toca representar a esta empresa y a Puente Alto en esta cubre del periodismo regional. Si bien es cierto, y con mucha modestia confieso, que Puente Alto es un poco más conocido por lo que he podido entregar y compartir con empresas periodísticas hermanas del resto de las ciudades del país. Desde Arica a Punta Arenas hemos podido conocer las realidades de la prensa regional, que no difieren de la nuestra, claro que bajo las características de ser medios independientes, que damos una lucha titánica por mantenernos vigentes en cada una de las ciudades del país. Medios que no se dejan avasallar por las arremetidas de los grandes consorcios ni tampoco por el infundado concepto de los medios digitales, recogiendo esa gran fortaleza de ser genuinos representantes de sus propias zonas, a las que muy bien interpretamos. El XXV Encuentro de Diarios Regionales del país, que tiene como anfitrión al diario El Rancaguino, nos ha abierto nuevas y renovadoras expectativas de cómo enfrentar el futuro para los diarios regionales, los cuales gozan de una larga vida, pero sin descuidar su apego a las raíces de sus propias comunidades que los vieron nacer, crecer y desarrollarse. Como miembro activo de estos Encuentro de Diarios Regionales, los saludo desde la capital de la Sexta Región, con el compromiso de seguir luchando por buscar nuevas y mejores instancias que nos permitan hacer cada día un mejor medio de prensa, para así seguir respondiendo de la mejor manera posible a la confianza que nuestra ciudad y la provincia ha depositado en «Puente Alto al Día», para ser su mejor intérprete.
Los nuevos reyes, dońa Marta Toro y don Rafael Sepúlveda (centro).
E
l sábado 26 de septiembre a las 13.30 horas, se llevó a cabo la ceremonia de coronación de los nuevos reyes de la Asociación de Pensionados y Socorros Mutuos Puente Alto, institución de larga data y tradición en la comuna, que recientemente cumplió el pasado mes de agosto 68 ańos de vida. En la actividad -que se desarrolló en su sede ubicada en Sargento Menadier #098estuvieron presentes 20 socios, más representantes del alcalde Germán Codina, quien lamentablemente no pudo asistir debido a otro compromiso a la misma hora. Igualmente, se leyeron sus saludos y se entregó una torta en su nombre, a lo que también se sumaron unos pequeńos obsequios a cada uno de los miembros de la entidad. De esta forma, los
antiguos soberanos, dońa margarita Badilla y don Jorge Vicuńa, entregaron sus coronas y cintas a dońa Marta Toro y don Rafael Sepúlveda (quien a su vez, es el presidente), entre aplausos de los presentes. Posteriormente, los socios e invitados disfrutaron de un almuerzo de camaradería en un grato ambiente. Dońa Marta y don Rafael luego bailaron juntos, como nuevos reyes, y se prosiguió con la celebración durante toda la tarde, hasta
pasadas las 19 horas. «Es cuarta vez que soy elegido rey feo, acá los hombres son muy reticentes a que los elijan la verdad. Representar a la asociación siempre es un orgullo y un gran honor, quiero aprovechar el espacio para dar las gracias a las autoridades en la jornada. Espero nos vaya muy bien junto a mi reina, y cumplamos un buen desempeńo», fueron al palabras de don Rafael. Su hija, Paola Sepúlveda, quien siempre acompańa a su padre en las actividades de la institución explica que tradicionalmente ante a la gran ceremonia de coronación de reyes que se lleva a cabo cada ańo en el gimnasio municipal. Finalmente, don Rafael hace una invitación a los pensionados del INP a sumarse a sus filas. «Las puertas están abiertas, los esperamos con los brazos abiertos».
Los socios compartieron un almuerzo tras la coronación. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
24
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz BRUJERIAS SECRETAS DE CHILOÉ
E
s el archipiélago más hermoso del mundo, compuesto por cientos de islas habitadas, típico por sus curantos en hoyo, milcao, chapalele, chicha de manzana, por sus palafitos, sus sesentas iglesias bellas hechas de madera con diversidades de estructuras y colores. De ellas 16, son Patrimonio de la Humanidad. Del mismo modo
con sus historias del Caleuche o el Trauco, brujerías que hay por montones, pero en Chiloé es cosa habitual y aún perduran como parte de una cultura, pese a los embates de la modernidad y a transformaciones como las instalaciones de un mall, un casino de juegos y un aeropuerto más aún próximo de la conectividad del puente que
unirá a la isla con el continente. Zona de excelencia por sus riquezas naturales como son las cosechas de la disparidad de papas, ajos, trigo, manzanas y la variedad productos les provee el mar. Entre 1880 y 1881 hubo un proceso contra los brujos de esa zona. Hechicería isleńa se recuerda entre ellos al mítico «Brujo Zapata». Aunque su apellido real sería Quinchén. Tal como otros hechiceros denominados por la autoridad de la época, Zapata habría sido atrapado junto a los últimos brujos, enjuiciados en Chiloé en la época. No obstante, están «El Trauco». Por otro, en la localidad de Tenaún, está la historia de la bruja de «Chilpilla y a José de Moraleda». Seres deformes como «Los invunches». Se cita que los brujos tenían variados poderes, que eran capaces de suspenderse en el aire, convertirse en perros o gatos y la facultad era lanzar «males» a distancia, y el poder relacionado con el uso de plantas. Dicen que en las noches, los brujos vuelan en Chiloé vestidos con un «macuń» o chaleco elaborado de piel de difunto. También afirman que esta vestimenta se utiliza a manera de farol para surcar por los aires e ir a sus reuniones nocturnas o aquelarres, donde invocan al «maligno». Estas increíbles historias de Chiloé son parte de la cultura popular del archipiélago. Con paisajes tan mágicos como sus leyendas, en Chiloé las historias de brujerías se centran en la cueva de «Quicavi». A ese lugar de la comuna de Quemchi, se accede por una pequeńa senda rodeada de matorrales y árboles que disimulan su entrada rodeada de musgos. A título de información, Quicavi, es tranquilo, caracterizado por sus casas de madera y techos de tejuelas de alerce, situado frente a las islas «Chauques». El resumen de estas historias, tienen la facultad de dar a conocer hechos mitológicos, con creencias, incredulidades o pensamientos que se vivían en aquellas épocas.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 24 de Octubre de 2015
25
«Preparándonos para el día de todos los Santos»
Marcos 10, 46 - 52 ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de nuestro Seńor Jesucristo y en María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el trigésimo domingo de la iglesia. Y en el Evangelio de este domingo se nos invita a contemplar a Jesús que pase al lado nuestro, ver su misericordia y la alegría que nos da al sentirlo cercano. Dios pasa por la vida de los hombres dando luz y alegría. Paso por el mundo haciendo el bien, incluso a quien no le pedía nada. Ninguna miseria separo a Cristo de los hombres: dio la vista a ciegos, curo de la lepra, hizo andar a cojos y paralíticos, alimento a una muchedumbre hambrienta, expulso a los demonios, se acercó a los que
H
más padecían en el alma o en el cuerpo. Éramos nosotros los que teníamos que ir a Jesús; pero se interponía un doble obstáculo. Nuestros ojos estaban ciegos. Nosotros yacíamos paralizados en nuestras camillas incapaces de llegar a la grandeza de Dios. Nosotros, que andamos con tantas enfermedades hemos de creer con fe firme en quien nos salva, en este médico divino que ha sido enviado precisamente para sanarnos. Jesús pasó por la ciudad de Jericó y la curación de un ciego, Bartimeo, que estaba sentado junto al camino pidiendo limosna. El maestro deja las últimas casas de esta ciudad y sigue su camino hacia Jerusalén. Es entonces cuando a Bartimeo le llega el ruido de la pequeńa carav ana que
LA DERROTA DE LAS VICTORIAS Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
ˇ
Huasca atrás! El grito resonaba tronante, áspero y duro. Los cascos de los caballos se sentían sobre el pavimento
de
la calle Concha y Toro de Puente Alto. Corrían briosos, fuertes. Tiraban un coche victoria, un carruaje de cuatro ruedas, un asiento para el conductor y un acompańante y atrás otro doble para turistas o personas que deseaban pasear por la ciudad aledańa a Santiago. Cuando algún nińo se colgaba del pescante trasero para no pagar o por broma, otros paseantes lo delataban y le pedían al cochero que lo golpeara con su huasca. Es una de las anécdotas de estos transportes ya casi en extinción. Servían para llevar a muchas personas para un recorrido por el que antańo se llamaba pueblo de «Las Arańas». Desde una ventana de mi hogar de dos pisos, los veía correr con su protección negra para el sol o la lluvia. En muchas ocasiones, pagamos para que nos llevara al restaurante San Ramón, en la bajada hacia el río Maipo, rumbo a Pirque. Hasta allá llegaban las victorias a veces, con un colorido que no se borra en la memoria. Patricio Vargas Gavilán, puentealtino como sus ocho hermanos, recuerda que el nombre se adoptó en homenaje a la reina Victoria de Inglaterra. No se sabe si hay rigor histórico en ese dato. Pero sí en que estos carromatos servían para regresar a la ciudad, desde la ribera del río, con los que se embriagaban y eran incapaces de caminar. De mis días en la escuela Domingo Matte Mesías, de La Salle, evoco que el humilde hermano Roberto llamaba victorias cuando llovía para que nos llevaran a nuestras casas. Era el Cuarto C, donde nuestro profesor nos pedía que hiciéramos plantillas de grueso cartón para que no se filtrara el agua en nuestros zapatos o para evitar el frío. Patricio Vargas dice que una victoria estaba pintada de negro y amarillo y la calificaban como «La Amarilla». Todas han desaparecido de Puente Alto, donde los cocheros las refugiaban detrás de La Volcanita, en la vecindad de un pantano.
acompańaba al Seńor. Y al oír que era Jesús Nazareno, comenzó a gritar y a decir: Jesús hijo de David, ten compasión de mí. Aquel hombre que vive en la oscuridad, pero se siente ansias de luz, de claridad, de curación, comprendió qué aquella era su oportunidad: Jesús estaba muy cerca de su vida. ˇCuántos días había esperado aquel momento! ˇEl Maestro esta ahora al alcance de su voz! No puede perder aquella ocasión. ˇQué ejemplo para nuestra vida! Porque Cristo, siempre al alcance de nuestra voz, de nuestra oración, pasa a veces más cerca, para que nos atrevamos a llamarle con fuerza. A Jesús hemos de quitarle muchas veces, lo hacemos ahora en el silencio, en una oración encendida: «Jesús, hijo de David, ten misericordia de mí Al llamarle, nos consuelan estas palabras de San Bernardo, que hacemos nuestras: «mi único mérito es la misericordia, no del Seńor» Seré pobre en méritos mientras Él no lo sea en misericordia del Seńor. Y como la misericordia del Seńor es mucha, muchos son también mis méritos. El Seńor le había oído la primera vez, pero quiso que Bartimeo nos diese un ejemplo de insistencia en la oración, hasta estar en presencia del Seńor. Maestro, que vea, me movió a suplicar a Cristo, en una continua oración: Seńor, que eso que tú quieres, se cumpla, ahora es a
ti, a quien habla Cristo. Te dice: żQué quieres de mí? ˇQué vea, Seńor! Que vea! Y Jesús: anda que tu fe te ha salvado. E inmediatamente vio y le iba siguiendo por el camino seguirle en el camino. T ú has conocido lo que el Seńor te proponía, y has decidido acompańarle en el camino. La misma ceguera de Bartimeo y su pobreza fueron un motivo de su encuentro con Jesús, que compenso ampliamente todos sus anteriores pesares.
caminan más cerca de Él. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz.
La vida de este ciego fue completamente distinto. Ahora, Bartimeo es un discípulo que sigue al maestro. Nuestras dolencias, nuestra oscuridad quizá, pueden ser ocasión de un nuevo encuentro con Jesús, de un seguirle de un modo nuevo, más humildes, más purificados, por el camino de la v ida, de convertirnos en discípulos que
Es su derrota. Hace unos días, un canal de televisión mostró unos coches de este tipo que se mantienen en Graneros. Son un rasgo pintoresco para una ciudad de tradiciones. Las victorias aún están en Vińa del Mar, Curicó, Pichilemu y Villarrica, entre otras ciudades. Constituyen una atracción para los turistas y un motivo de recreación para abuelos que transitaban en ellas en sus mejores tiempos. Los caballos naturalmente ensuciaban las calles y muchos vecinos pedían que se suspendiera este servicio. Así ocurrió en Puente Alto y en varios lugares. En Vińa del Mar se preservan, especialmente en la avenida Perú, aunque últimamente han sido ahuyentadas por los oleajes y marejadas. En la Ciudad Jardín convocan a extranjeros que se entusiasman con los paseos bajo el techo negro y, en algunas ocasiones, multicolor. Pero es la derrota de las victorias.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
26
Sábado 24 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Lo más importante que aprendí a hacer después de los cuarenta años fue a decir no cuando es no. Gabriel Garcia Marquez (1928) Escritor colombiano.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
INVITACIÓN A MISA Emilio solis silva (Q.E. P.D.) Nacido26 de octubre 1929 Fallecido09 de octubre 2015
Tantos ańos Carolin. ue el triste 10 de octubre del 1999, cuando nuestro querido e inolv idable amigo Carlos Santander Tapia, el popular “carolin”, se fue para los altos cielos. Fue un golpe cruel y brutal que azotó al millón de amigos que tenia este gran personaje popular quien era querido por todo el mundo. Se iba el amigo de todos, el verdadero personaje del pueblo pobre, no había otro igual. Nuestra población que fue como su segundo hogar, donde vivió la mayor parte de su vida y que declaró duelo por la triste partida de nuestro querido amigo lloro su alejamiento, llevándose para el cielo tu inolvidable alegría . El carolin un hombre joven sabio como nadie, sufrido guerrero leal y lleno de amor por los demás, fue una figura y un personaje muy popular, que alegraba la vida de todos, con su alegre sonrisa, tapaba sus dramas y su dolor. No tenia riquezas, pero tenia un corazón de oro savia vivir y savia querer, amaba a su santa mamita, también hoy en el cielo, sufría por ella, sus queridos hermanos y su amada familia eran su corazón, los amo hasta el final. Que linda tu historia, la que tanto recordamos tantos momentos de nuestras vidas tristes y alegres, mas alegres por que contigo no se pasaba penas. Que lindo mensaje de amor dejaste en tu querido pueblo y que pena recordar que hoy por tantos ańos estás en un triste tumba fría en nuestro cementerio, junto a tantos personajes y familiares que hicieron y dejaron las más lindas historias en nuestro pueblo. Y en este mes de octubre que fue la triste fecha de tu partido, yo, mi familia y todos tus verdaderos amigos no podíamos estar ausentes en este tan sentido homenaje que hoy va para el cielo. Todos nos hacemos presentes para enviarte un abrazo para los altos cielos, donde estás con tus queridos padres y todos los que te conocieron y te quisieron aquí en la tierra, donde tu figura estará grabada por siempre. Por que como el gran “Carolin” nunca habrá otro igual, un abrazo querido amigo.
F
Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y carińo. Familia, amigos, sus nietos,vecinos,Ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestro adorado padre, Esposo, abuelo Emilio solis silva, agradece su esposa victoria flores e hijos y nietos Sus restos fueron sepultados en cementerio parque el prado de puente alto. Gracias a todosUstedes LaFamilia Solis flores Gentileza de Funeraria Iván Martínez
AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS MARIA del TRANSITO CÁCERES CASTAŃEDA (Q.E.P.D) Nacida 16 septiembre 1921 Fallecida 07 octubre 2015 Agradecemos a quienes nos acompańaron en la pérdida de nuestra querida madre, abuelita y suegra. Especialmente a Fundación Vivienda, casa de acogida San Bernardo, Hogar de Cristo, centro de especialidades San Lázaro, junta de vecinos Luis Matte, club deportivos Roberto Frojuelo y Centrales Unidos. Familia Sepúlveda Cáceres.
AGRADECIMIENTOS AGRADECIMIENTOS JOSE MIGUEL URRUTIA (Q.E.P.D) Nacido 28 diciembre 1921 Fallecido 29 septiembre 2015 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompańaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelito, bisabuelo.
Familia Urrutia Hernández.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EL RINCON DEL PAPILLÓN
Sábado 24 de Octubre de 2015
27
AGRADECIMIENTOS HUGO ALBERTO PEŃA SOTO (Q.E.P.D) Nacido 24 octubre 1972 Fallecido 09 octubre 2015 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes, quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro querido esposo, padre y abuelo. Sabemos que desde el cielo él estará también agradecido por saber que fueron de gran apoyo en esta tan lamentable perdida.» En especial agradecer a suegros, tios, primos, vecinos y amigos. Esposa, hijas, nietos y yernos.
INVITACIÓN A MISA MARIO OSVALDO RUZ LAGOS (Q.E.P.D) Nacido 08 enero 1933 Fallecido 23 octubre 2005 «Eras tan especial, que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, que no podemos superar tu partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza DE NO VERTE. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás, poder abrazarte y decirte cuánto te amamos.» Con motiv o de cumplirse el Décimo Aniversario, del sensible fallecimiento de nuestro esposo, padre, suegro, abuelito, bisabuelito, tío y cuńado, invitamos a una Santa Misa, para hoy sábado 24 de octubre a las 20:00 horas, en la capilla San Pablo. Esposa, hijos y familia.
Puente Alto Al Día
28
Sábado 24 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962