![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/bfcfa6b3c546c5d178934ad403eacb3c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
SIGUE APOSTANDO POR NUESTRO PAÍS
La historia de Brembo con nuestro territorio es muy estrecha, particularmente en el estado de Nuevo León, no sólo por su ubicación geográfica privilegiada, que permite surtir de componentes a toda la región de Norteamérica, sino que, además, la calidad de la mano de obra nacional permite que sus productos no pierdan ese sello de identidad.
A escala internacional, en el universo Brembo México tiene un lugar especial, pues hace un par de años, la compañía anunció una inversión global por 500 millones de euros y de esta forma incrementar su capacidad productiva, una suma que fue destinada a nuestro país, a China y Polonia.
Advertisement
El resultado de esa inversión, en donde a México le tocaron 207 millones de dólares, es la ampliación de dicha planta, que incluye 30 mil metros cuadrados más de construcción y la creación de 500 nuevos empleos directos, mismos que se suman a los 1,100 colaboradores ya existentes, tras si inauguración en 2016, lo que permitirá a Brembo en estas instalaciones pasar de 3 millones de cálipers de aluminio al año a más de 6 millones de piezas.
Es importante señalar que Brembo cuenta con tres plantas de manufactura en Nuevo León: una ubicada en el municipio de Apodaca, la cual se encarga del mecanizado de discos de freno; y dos más en Escobedo, una destinada a la función de hierro y otra, la protagonista de la ampliación y cuya construcción arrancó en 2015 y un año más tarde se puso en operación, tras una inversión de 36 millones de dólares, dedicada a la producción de cálipers de aluminio.
“La expansión de la planta de Escobedo aumenta en gran medida la capacidad de Brembo para servir a nuestros clientes en América del Norte. A medida que Brembo continúa avanzando en el mundo de los frenos, instalaciones avanzadas como esta ayudan a hacer realidad nuestra visión. Esto representa otro paso en nuestra misión de ser un proveedor de soluciones y servir a nuestros clientes en el mundo”, comentó Stéphane Rolland, presidente de Brembo Norteamérica. Actualmente, Brembo opera en 15 países en tres continentes, cuenta con 30 plantas de producción, 8 centros de investigación y desarrollo, así como la colaboración de más de 12 mil empleados. Durante el primer trimestre de este año, sus ingresos alcanzaron 961.9 millones de euros, un 12.2% más en comparación con el mismo periodo pero del año pasado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/99c74d77ad8f3596715d39767fe5489e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/fbe328c1d7c8427543731670b64f5d4e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
La firma italiana produce frenos y todos su derivados (balatas, discos, cálipers, fluidos, pedales y bombas) como equipo original para la industria automotriz, pero también para recambios y mantenimiento, así como dentro del deporte motor, como Fórmula 1, MotoGP, Superbike, Endurance, GT, Turismos y Rally. Además, Brembo es propietaria de Brembo Racing, AP Racing, SBS Friction, J.Juan, Marchesini, BYBRE y AP Breco.