![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/e6684a4ac8daa48b514d03bb990f8b88.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
LO CONSIGUIÓ
Sobreruedas
El Xito Lo Apremia
Advertisement
EL MÁS EXCLUSIVO
Volkswagen presentó en Alemania el Golf R 333, un modelo exclusivo, limitado a 333 unidades, el cual sólo de venderá en Europa. En el corazón del 333 se encuentra un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros turboalimentado a 333 pferdestärke, que es la forma alemana de medir la potencia. Para el resto de nosotros, esa cifra representa 329 caballos de fuerza y 310 libras-pie. El motor exhala a través de un sistema de escape Akrapovič con silenciadores de titanio. Volkswagen señaló que sus ingenieros realizaron otros cambios para mejorar la respuesta del tren motriz. El resultado es un 0 a 100 km/h en 4.6 segundos y una velocidad máxima de 273 km/h. Equipa el sistema de vectorización de torque R-Performance, que hace malabarismos con la potencia del motor entre las ruedas delanteras y traseras y las ruedas izquierda y derecha, lo que le da al 333 un manejo mucho más ágil. Los rines de 19 pulgadas pintados de negro con neumáticos semi-slick vienen de serie; su precio es de 81,500 dólares.
El Tesla Model Y se convirtió en el coche más vendido del mundo en el primer trimestre de este 2023 y es la primera vez que este mérito recae sobre un automóvil eléctrico puro, con 267,200 unidades vendidas en todo el planeta entre enero y marzo de este año. Junto al Model Y, los cuatro restantes que componen el Top 5 son todos de Toyota: Corolla, en segunda posición, con 256,400 unidades, seguido por la Hilux con 214,700, RAV4 con 211,000 y el Camry con 166,200. El éxito del Model Y lo ha convertido, incluso, en un enemigo íntimo para el Model 3, el otro superventas de Tesla. De hecho, en el último estudio de ventas europeas publicado por la consultora JATO, el Model Y logró colocar, entre enero y marzo, un total de 71,683 unidades por las 19,621 del Model 3. Los resultados desiguales de ambos están muy relacionados con la fuerte caída en las ventas que ha experimentado el Model 3 en este principio de año, un 40% menos de los registrados en el mismo periodo del 2022.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/a9b103fb0ce060f737061b9c718511e3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Honda Est De Fiesta
Honda está celebrando la producción treinta millones de motores en su fábrica de Anna, Ohio, en Estados Unidos. El motor con el que celebran este logro está destinado a formar parte de un coche híbrido. Honda también anunció una inversión de 700 millones de dólares para esta planta con el fin de remodelar sus instalaciones y con ello poder producir componentes para coches eléctricos puros. Este complejo industrial fabricará las carcasas de lo que Honda denomina la Unidad de Potencia Inteligente, que se trata del módulo que alberga la batería y el hardware de control relativo a esta. Aunque se trate de su fábrica de motores de mayor tamaño, en este emplazamiento la marca ha producido componentes de todo tipo a lo largo de los años, como suspensiones e incluso ruedas. Actualmente, da empleo a más de 2,900 personas y su principal actividad gira en torno a la fabricación de los esquemas híbridos que toman lugar bajo el capó de los Honda Civic y CR-V.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/79a49c3f68ee419491fe6f41bee2072e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
s T ellan T is se es T á p R epa R ando
Stellantis anunció una inversión de 176 millones de dólares en su fábrica en Rennes, Francia, para prepararla para construir un SUV totalmente eléctrico que llegará al mercado en 2025. Gran parte de la inversión del conglomerado de automóviles se utilizará para establecer un taller de montaje de baterías junto a la línea de montaje existente. Las mejoras también incluirán un área dedicada al moldeo por inyección de plástico y la construcción de piezas para los módulos delantero y trasero. Se conocen detalles limitados sobre el vehículo eléctrico que se construirá en el sitio, pero Stellantis ha confirmado que estará respaldado por su plataforma STLA Medium. Stellantis ya ha comenzado a capacitar a los empleados sobre la producción de vehículos eléctricos. También se ha confirmado que en 2025 estará en funcionamiento una planta solar de 90.000 km2 que abastecerá el 30% de las necesidades eléctricas de la planta. Stellantis también reemplazará una de las calderas de gas de la fábrica con una caldera de biomasa que utiliza madera de origen local.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/c840dfe2b31751bba9ef7f8dacb48de4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
DE 2023 • PÁGINA 4
La L200 Limited Nos Record De Buena Manera Que Una
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/b27537083b0ac3a4efc0d4d2a611b196.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pick Up Mediana Tambi N
PUEDE SER CONFORTABLE Y LUJOSA, SIN TEMOR DE SALIR A ENSUCIARSE
POR: FERNANDO R BOUBET
FOTOS: LEOSUÁREZ/EPSILON PHOTO/ CARLOS SALAMANCA
La firma alemana está acelerando su plan de transfoFue en agosto del año pasado cuando Mitsubishi presentó en nuestro mercado una ejecución de la L200 que la colocó en un nivel superior en cuanto a equipamiento y lujo se refiere dentro de su segmento, llamando fuertemente la atención, pues llegó con un aspecto más agresivo, algo que pudimos comprobar cuando la L200 Limited llegó a la nuestras manos para conocerla más a fondo, en ese llamativo color Sunflare Orange Pearl puesto en la carrocería.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/387c29e432f47eac53b19d6f3f94e196.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Vale la pena traer a la mesa que la L200 es uno de los vehículos más importantes de Mitsubishi en nuestro territorio, pues representa el 50% de las ventas totales de la firma japonesa y se ha colocado como el máximo exponente por su comprobada confiabilidad y durabilidad del portafolio de productos de la firma japonesa.
De modo que, para diferenciarla del resto de sus hermanas, estéticamente esta camioneta equipa rines de aluminio de 18 pulgadas terminados en color negro, mismo que encontramos en la parrilla, carcasas de los espejos retrovisores exteriores, defensa trasera y en el accesorio aerodinámico colocado en la batea, que la hace ver más ruda, mientras que en la parte frontal encontramos una fascia con trazos más angulados y agresivos.
En el interior no hay cambios, de hecho, al habitáculo los años ya comienzan a pasarle factura, pues encontramos una pantalla de siete pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, que no ofrece conectividades Apple CarPlay ni Android Auto, e inclusive cuenta con un reproductor de CD. Eso sí, no deja de sorprender por su buena calidad de manufactura y selección de los materiales, un pocas palabras, un interior hecho para durar y resistir el uso rudo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605195156-afcfa9bcf97bf24163c3ac7e08fe06cc/v1/993fa43844f124467994b66d6eeff7c3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pero es en su calidad de marcha donde la L200 Limited brilla por sí sola, y mucho. Nuestro deseo de exprimirla al máximo nos llevó a las faldas del volcán Popocatépetl, hasta donde los retenes nos lo permitieron, y debemos decir que esos caminos complicados por los que transitamos no son fáciles de enfrentar, no con un vehículo convencional.
Nuestra fortuna es que vamos detrás del volante de esta L200 Limited en esta emocionante travesía y, una vez que pones en marcha el motor de cuatro cilindros de 2.4 litros turbodiésel que se oculta bajo el cofre, y que está acoplada a una transmisión automática de seis velocidades, y pisas el acelerador, el empuje se percibe muy inmediato y contundente, pues basta con que la aguja del tacómetro alcance las 2,500 revoluciones por minuto para que las 317 libras-pie de torque que genera el propulsor hagan acto de presencia.
Aquí los 178 caballos de fuerza pasan a segundo término. La fuerza del motor puede ser repartida únicamente al eje trasero o a las cuatro gracias a la opción 4X4 que equipa esta pick up, que ofrece una caja reductora, que entrega el máximo torque del motor a baja velocidad, así como un bloqueo de diferencial trasero. Para cambiar la configuración de la tracción solo basta con girar la perilla de Easy Select.
Su esquema de suspensión y su generosa altura de la carrocería, le permiten enfrentar terrenos complicados, pues esas cifras le otorgan ángulos de entrada, ventral y de salida más generosos.
En general se trata de una camioneta muy robusta de defensa a defensa, que te transmite mucha confianza y seguridad en todo momento, en cualquier escenario y bajo cualquier circunstancia.
Si bien el paso del tiempo ya comienza a verse en varios aspectos en la L200, lo cierto es que su gran reputación de confiabilidad le permite darse lujos como aplazar una nueva generación. La L200 Limited está disponible en nuestro mercado por un precio de 788,500 pesos.