2 minute read

BESOS DE CENIZA APRENDE A RETIRARLA FÁCILMENTE

Next Article
PORSCHE 75 AÑOS

PORSCHE 75 AÑOS

POR: FERNANDO BOUBET FOTOS: CACHA

Con el incremento de la actividad volcánica del Popocatépetl registrada recientemente, es muy importante saber cómo proteger nuestro automóvil de la ceniza que arroja y que está presente en el ambiente, sobre todo para las personas que viven en zonas aledañas al volcán, ya que los altos niveles de acidez que contiene (sulfuro, partículas microscópicas de roca, lava petrificada, vidrio y azufre), una mezcla muy abrasiva que puede causar severos daños en la pintura.

Advertisement

La prevención siempre será nuestra mejor aliada para enfrentar situaciones como esta, por lo que, si estamos enterados de la actividad volcánica constante del Popocatépetl, debemos anticipar la caída inminente de ceniza. En primer lugar y si es posible, debemos resguardar nuestro coche en un lugar techado, como puede ser nuestro garaje. En caso de que no contemos con un espacio techado o nuestro coche duerma en la calle, lo ideal es colocar una funda protectora para evitar que se acumule la ceniza.

Otra actividad de prevención es la de aplicar una capa de cera protectora para conseguir que la superficie del coche sea más resbaladiza y no se adhiera la ceniza y otros agentes abrasivos. Si la ceniza nos tomó por sorpresa y ya se acumuló sobre la carrocería de nuestro coche, lo que nunca se ha de hacer es retirarla frotando con la mano o con un paño, ya que los compuestos de la ceniza actuarán como una lija estropeará y rayará la superficie. No debes dejar que pasen muchos días, ya que la ceniza es ácida y abrasiva para los vehículos.

En estos casos, la forma ideal para retirarla es utilizar un soplador o una pistola de aire comprimido, cuya presión de aire removerá los restos sin que sea necesario arrastrarlos por la superficie. También puedes usar una aspiradora para retirar los restos y, posteriormente, utilizar una hidrolavadora para terminar con la limpieza.

Si no contamos con estas herramientas, la siguiente opción es llevar nuestro coche a un autolavado a presión, ya que la fuerza del agua que sale de la pistola eliminará con eficacia el polvo volcánico sin maltratar la superficie. Si las recomendaciones anteriores no son opción, no tendrás más remedio que lavarlo tu mismo, pero siguiendo un protocolo que evite daños en la superficie y utilizando mascarilla y lentes de protección, ya que esto evitará respirar las cenizas que son perjudiciales para la salud.

Lo primero que debemos hacer es enjuagar la carrocería con abundante agua con ayuda de una cubeta, pues de esta forma, el agua atrapará las partículas y las escurrirá hacia el piso. Posteriormente debemos aplicar jabonadura utilizando un champú para autos con pH neutro, que nos ayudará a desestabilizar los componentes ácidos y sulfurosos de las cenizas, además, debemos emplear un paño de microfibra limpio para tallar suavemente la carrocería.

Es importante cambiar el agua con jabón de forma constante para evitar que las partículas de ceniza se acumulen y se impregnen en el paño con el que estamos lavando. También es importante mantener la carrocería húmeda, pues de esta manera la pintura del auto permanecerá lubricada y se reducirán los riesgos de maltratarla.

Una vez que hemos lavado con el champú toda la carrocería, debemos enjuagar con abundante agua, esto para removerlo por completo. Posteriormente debemos secar todas las superficies utilizando un paño de microfibra limpio y seco, que no sea el mismo que usamos para lavarlo, pues aunque se enjuague podría quedar polvo atrapado y rayar la pintura.

This article is from: