8 minute read

LA BESTIA SE ASOMA

Next Article
SE ACTUALIZAN

SE ACTUALIZAN

Ford reveló el nuevo Mustang GT3 que competirá en la categoría FIA GT3 a partir de 2024. El auto de carreras se basa en el Dark Horse, presenta un paquete aerodinámico apropiadamente agresivo, un tren motriz V8 basado en Coyote y una configuración de suspensión revisada mientras luciendo el nuevo logo de Ford Performance. Ford presentó su nuevo auto de carreras en la víspera de las 24 Horas de Le Mans en honor a la celebración del centenario del legendario evento de automovilismo. El Mustang GT3 presenta paneles de carrocería de fibra de carbono únicos y un nuevo paquete aerodinámico diseñado según las regulaciones. La colorida decoración del vehículo de presentación fue creada por el renombrado diseñador de deportes de motor Troy Lee, presentando el nuevo y simplificado logotipo de Ford Performance que se usará en todos los futuros vehículos de carreras. Ford dice que el diseño más limpio hace que el logotipo sea más fácil de integrar en las libreas de los automóviles y en el material promocional.

El Mustang GT3 se desarrolló en colaboración con Multimatic y M-Sport. Debajo del cofre se encuentra un motor V8 basado en el Coyote de 5.4 litros modificado, que produce una cantidad de potencia no especificada, acoplado a una caja de cambios transaxle montada en la parte trasera. El coche de carreras también cuenta con suspensión de brazo corto y largo a medida.

Advertisement

De La Pista A La Calle

Chevrolet presentó el Camaro ZL1 Garage 56 Edition 2024, el cual se producirá en un número limitado de 56 unidades, como tributo al auto de carreras de NASCAR que compitió en las 24 Horas de Le Mans. Diseñado por Performance Design Studio de Chevrolet, este modelo basado en ZL1 incorpora varios elementos inspirados en el auto de carrera que compitió en el evento. El Garage 56 Edition cuenta con un paquete aerodinámico mejorado, mientras que en la parte trasera está equipado con un alerón. También viene con rines de aleación envueltos en neumáticos Goodyear Eagle F1 SuperCar. Está disponible exclusivamente en color Riptide Blue, luce espejos satinados y una tapa de combustible negra con inserciones de fibra de carbono. El paquete gráfico recuerda a la decoración de los autos de carreras. No hay modificaciones debajo del cofre, donde encontramos el V8 LT4 de 6.2 litros sobrealimentado del

Porsche Mission X Una Probada Del Futuro

Porsche reveló un nuevo concepto llamado Mission X, un superdeportivo totalmente eléctrico que podría entrar en producción. Porsche dice que su visión es crear el auto más rápido legal en la calle. El automóvil lograría ese objetivo a través de una relación potencia-peso de un caballos de fuerza por un kilo de peso, más carga aerodinámica que el 911 GT3 RS actual y un sistema eléctrico capaz de cargar el doble de rápido que el Taycan Turbo S, gracias a una arquitectura de 900 volts. Las ruedas están escalonadas, a 20 pulgadas en la parte delantera y 21 pulgadas en la parte trasera. Una cúpula de vidrio se encuentra sobre la cabina de dos asientos, sostenida por plástico reforzado con fibra de carbono. Hay puertas estilo Le Mans unidas en el pilar A y el techo que se abren hacia adelante y hacia arriba, lo que, según Porsche, se inspiró en el 917. El Mission X es el primer Porsche en llevar el escudo Porsche actualizado. Dentro del Mission X encontrarás una cabina orientada al conductor con dos asientos de diferentes colores. Los arneses de seis puntos están montados directamente en el monocasco y hay un volante extraible, con interruptores para diferentes modos de manejo, junto con paletas de cambio.

ZL1, que genera 650 hp y 650 lb-ft de torque. El Camaro ZL1 Garage 56 Edition 2024 estará disponible más adelante este año, y las 56 unidades se producirán en las instalaciones de GM en Lansing Grand River Assembly en Michigan. Los precios se anunciarán en una fecha posterior.

Sobreruedas

El Xito Lo Apremia

Con motivo de los 100 años de Le Mans, Alpine rinde tributo a la carrera y su legado en ella con la presentación el A110 R, exclusivo con detalles y elementos especiales para sacar toda su esencia de circuito. El Alpine A110 R Le Mans es una nueva edición limitada de solo 100 unidades que se basa en el A110 R estándar, y que incluye las numerosas piezas de carbono de esta variante incluyendo el techo, rines, además de su espectacular alerón trasero, acompañado de una sutil aleta de tiburón colocada sobre la cubierta del motor. Todo ello se acompaña de un acabado exterior en blanco con una fina línea azul recorriendo atravesando por el centro del coche, y otros toques del mismo color, por ejemplo, en el alerón o los bordes de los rines como guiño al equipo Alpine Elf Endurance Team que este año también participará en la carrera en la categoría LMP2. El precio del Alpine A110 R Le Mans es de 142,000 euros.

Toyota presentó el concept Prius 24h Le Mans Centennial GR Edition, el cual rinde un homenaje a la clásica carrera de resistencia en su centenario. Se trata de una versión especial que equipa un ambicioso kit aerodinámico con un frontal más agresivo que incluye faros adicionales, un marcado splitter delantero y alerones, salpicaderas y faldones ampliados y, detrás, un agresivo difusor trasero, junto con un alerón bastante voluminoso. Otra de las partes más destacadas de esta preparación está en su cofre hecho de fibra de carbono. Toyota Gazoo Racing creó un Prius que es 90 mm más largo, 50 mm más ancho y 30 mm más bajo, con ejes ensanchados en 40 mm y una suspensión específica para circuitos. También el calzado está pensado para la pista, con unas gomas con medidas

235/50R18 y unos rines también especiales con diseño aerodinámico. Todo apunta a que el concept no pasará de ser un coche de exhibición.

FERRARI: YA SE PREPARAN

El CEO de Ferrari, Bendetto Vigna, ha confirmado que la marca italiana tiene la intención de completar la construcción de una planta adicional en Maranello específicamente dirigida a vehículos eléctricos para junio del próximo 2024. Conocido internamente como el “e-building”, Ferrari tiene la intención de utilizar la nueva instalación para construir componentes para vehículos híbridos con motores de combustión interna y eléctricos puros, incluidos motores, paquetes de baterías e inversores. Vigna también confirmó que el sitio servirá como base de producción para el primer vehículo totalmente eléctrico de la marca, y la planta espera estar en línea el próximo verano. Sin embargo, este primer Ferrari eléctrico no hará su debut real hasta el cuarto trimestre de 2025, y Vigna apunta a que la producción en volumen comenzará en serio en 2026. Se cree que el próximo modelo EV podría ser un SUV, siguiendo al Purosangue en la expansión del segmento de Ferrari.

PEUGEOT I-COCKPIT: UN INTERIOR RENOVADO

Peugeot reveló su nuevo interior i-Cockpit que debutará en el nuevo 3008 eléctrico en septiembre de 2023, antes de encontrar gradualmente su camino en toda la línea. La pieza central del tablero es la nueva pantalla panorámica curva de 21 pulgadas, que combina el panel de instrumentos y la pantalla frontal. El lado derecho de la pantalla curva es sensible al tacto, lo que permite el acceso a los controles de infoentretenimiento, configuración y clima. Una pantalla táctil adicional alberga los accesos directos con 10 puntos personalizables, que reemplazan los antiguos interruptores estilo avión. Peugeot conservó el volante de pequeño diámetro, pero la nueva unidad tiene una variedad de controles brillantes sensibles al tacto con una función de clic táctil para evitar una operación accidental. Estos se combinan con dos nuevos controles montados detrás del volante. El túnel central alberga controles adicionales, como la perilla de volumen y el freno de estacionamiento eléctrico. El selector de caja de cambios automática se ha reubicado en el tablero, junto al botón de arranque.

LUNES 12 DE JUNIO DE 2023 • PÁGINA 4

LA

L200 Limited Nos

RECORDÓ DE BUENA MANERA QUE UNA PICK UP MEDIANA TAMBIÉN PUEDE SER CONFORTABLE Y LUJOSA, SIN TEMOR DE SALIR A ENSUCIARSE

POR: FERNANDO R BOUBET

FOTOS: CARLOS SALAMANCA

En un segmento cuyo camino fue trazado y de alguna forma allanado en México por la Toyota Avanza, y que recientemente se ha vuelto muy apetitoso para otros fabricantes, Mitsubishi no se podía quedar con los brazos cruzados, por lo que la firma japonesa tomó la sabia decisión de colocar en nuestro mercado su carta para entrar al juego, la cual llega en forma de una camioneta compacta para siete pasajeros bautizada con el nombre de Xpander, y así enfrentarse en nuestro territorio, por precio y equipamiento, con rivales de la talla de la Suzuki Ertiga XL7 y la Honda BR-V.

Estéticamente presume de un diseño muy atractivo, y lleva el más reciente lenguaje de diseño de Mitsubishi que hoy está presente en todo el portafolio de productos, y en donde los trazos bien marcados y angulados están presentes en prácticamente toda su carrocería, la cual mide 4.47 metros de largo, 1.75 de ancho y 1.73 de alto.

Desde que llegó a nuestras manos para ponerla a prueba, es indudable que desde cualquier ángulo su aspecto es robusto destaca, no sólo por la parte frontal, donde el sello Dynamic Shield está presente en la geometría de la parrilla, toma de aire y faros principales, cuya posición no es la habitual, sino que se colocaron en los extremos medios de la fascia, sino también por las salpicaderas ensanchadas y que, en la versión Cross, luce un juego de molduras plásticas que protegen de la tierra y pequeñas piedras todo el contorno del vehículo.

A esto se suma un juego de rines de aluminio que, dependiendo de la variante, pueden ser de 16 o de 17 pulgadas. Una vez en el interior de inmediato te sientes en un ambiente completamente familiar.

Decimos esto porque el espacio para siete pasajeros es real en cualquiera de sus plazas, aunque el espacio de carga en la cajuela se ve comprometido cuando la tercera fila está desplegada. El acceso a esta zona es sencillo, gracias a que los asientos de la segunda fila se pueden abatir y compactar para facilitar esta actividad.

En todo el habitáculo están distribuidos muchos espacios de almacenamiento, así como salidas de aire acondicionado en la parte trasera. Ninguna de las plazas quedó desatendida, por el contrario, la vida a bordo de la Xander es digna de recodar en cada viaje.

Desde el puesto de mando, muy cómodo por cierto, destaca la pantalla táctil a color del sistema de infoentretenimiento, la cual ofrece radio AM/FM, conexión auxiliar, puerto USB, Bluetooth y conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Bajo el cofre de la Mitsubishi Xpander, se encuentra un motor atmosférico de cuatro cilindros de 1.5 litros, que genera 103 caballos de fuerza y 104 libras-pie de torque al eje delantero, acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades.

Su andar es realmente cómodo, si consideramos que es un vehículo que privilegia la practicidad y la eficiencia y el hecho de que es una camioneta multifacética, que bien puede trasladar a la familia, pero también ser una camioneta de carga para apoyar algún negocio familiar, y ahí es en donde radica la plusvalía de este tipo de automóviles.

Al ser un vehículo para trasladar a la familia, tiene que ser seguro, y Mitsubishi equipo a la Xpander con una estructura reforzada, bolsas de aire frontales, frenos con ABS, distribución electrónica de frenado, asistente de frenado, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y cámara de reversa, entro otro elementos.

La Mitsubishi Xpander, fabricada en Indonesia, está disponible en nuestro mercado en dos versiones: la de entrada, con precio de $398,200 y la variante Cross, cuyo precio inicia en $419,300.

This article is from: