2 minute read

Noticias Seccional Cali

Next Article
Nombramientos

Nombramientos

· Ceremonia del Cuidado

41 estudiantes de Psicología vivieron el 23 de junio por primera vez la Ceremonia del Cuidado, el ritual con el que se celebrará de ahora en adelante el inicio de las prácticas clínicas para los futuros psicólogos javerianos. La Ceremonia del Cuidado tiene el objetivo de fortalecer los valores insignia de la Universidad en los estudiantes, y es liderada por el Centro Pastoral.

· Nueva directora de Ciencia Política

Liza Fernanda López Aristizábal asumió como la nueva directora de la carrera de Ciencia Política, el 1° de junio, por designación de la vicerrectora académica, Ingrid Schuler. “Es para mí muy significativo ser la primera mujer egresada de la carrera de Ciencia Política en ocuparse de la dirección del programa. Asumo este reto que se me encarga con entusiasmo y compromiso, colocando en ello todas mis energías y dedicación”, dijo la politóloga.

· Sede del IV Foro FISU América 2022

Javeriana Cali fue sede del IV Foro FISU América 2022 (Federación Internacional de Deportes Universitarios) que se celebró bajo el lema ‘Deporte universitario para todos’, del 1 al 3 de junio. En este encuentro participaron representantes de Argentina, Brasil, Costa Rica, México y Estados Unidos, para hablar sobre la actividad física en los deportes universitarios, las oportunidades de este tipo de deporte y sobre el bienestar desde las perspectivas física, mental y emocional. El foro fue organizado junto con Ascun. · Mejor orador en Competencia de Derecho Constitucional

Sebastián Gutiérrez Vanegas, estudiante de noveno semestre de Derecho de Javeriana Cali, se llevó el premio a mejor orador individual en la Segunda Competencia de Derecho Constitucional: “30 años de una promesa de país: luces y sombras de la Constitución de 1991”, organizada por la Universidad Externado de Colombia. El evento tuvo lugar el 18 de junio.

· Nuevo coordinador del Observatorio Cali Visible

El profesor Alejandro Sánchez López de Mesa llega a la coordinación del Observatorio Cali Visible de la Javeriana Cali, después de dos periodos como director de la carrera de Ciencia Política (20142020) y con doce años de experiencia como coordinador de la Misión de Observación Electoral, MOE Valle del Cauca. Alejandro es politólogo y ahora tiene el reto de liderar el campo de las políticas públicas, a través del ejercicio de control social sobre las actuaciones de las corporaciones públicas: Concejo de Santiago de Cali y Asamblea del Valle del Cauca, que se realiza desde Cali Visible.

This article is from: