5 minute read

Resultados del compromiso con los ODS

Jorge alberto silva rueDa* RESULTADOS DEL COMPROMISO CON LOS ODS

La cuarta edición del Ranking THE Impact 2022 clasificó a la Universidad Javeriana, en modalidad multicampus, como la mejor del país entre 21 instituciones de educación superior, por su compromiso en el cumplimiento de tres Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Desde hace tres años, la empresa Times Higher Education (THE) presenta dentro de su portafolio de clasificaciones el THE Impact Ranking que busca, a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), identificar a las universidades que se destacan en el desarrollo de su misión, por las realizaciones en esta agenda1 que la ONU definió para el desarrollo de la casa común.

La Universidad Javeriana, una vez invitada a participar en el ranking, ha venido construyendo las bases de información que le permiten presentar las evidencias (documentos, realizaciones), que explicitan en su quehacer los criterios solicitados por el ranking en torno a los ODS. Asimismo, y tal como se hace en todas las clasificaciones universitarias de nivel mundial, la Universidad se presenta como una sola, es decir, conjuntamente la sede central y la seccional Cali.

En el resultado presentado en el último reporte publicado el pasado 2 de mayo, el THE Impact refleja la apuesta que la Javeriana ha venido construyendo y consolidando en los últimos años. Somos la Universidad No. 1 en Colombia. Si bien la metodología definida por esta clasificación recoge solo los tres ob-

En el campus de la sede central hay 25 fuentes de agua potable gratis, como esta, para toda la comunidad educativa javeriana.

jetivos (de los 17) con mayor puntaje para cada universidad, es de destacar cómo los indicadores de la Javeriana muestran que la focalización subrayada en la planeación universitaria, efectivamente hace visibles en este ranking los grandes temas a los cuales le apuntamos en nuestra Misión y Visión.

Este primer lugar a nivel nacional sigue consolidando a la Universidad como líder a nivel mundial en temas que forman parte de nuestra agenda. Adicional a los datos de investigación y enseñanza que THE recoge en otros de los rankings, los tres ODS, con las características y evidencias por las cuales la Universidad Javeriana obtuvo los mejores puntajes y nos permiten figurar en el puesto número 1 entre 21 universidades en el país y estar en el rango 201-300 entre más de 1400 a nivel mundial, fueron:

1 Tomado de https://www.undp.org Los ODS en Colombia. Retos para el 2030: Los 17 ODS, que son la base de esa nueva agenda, representan una visión común del futuro y trazan compromisos claros para hacerle frente a esos desafíos pendientes. Reconocen, por primera vez, la importancia de la paz, la justicia y el rol fundamental que desempeñan los gobiernos y las instituciones democráticas sólidas para lograr el desarrollo. Además, traza la ruta para alcanzar un equilibrio entre las variables económicas y ambientales, incorporando temas que no figuraban en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, como el cambio climático y el consumo sostenible.

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento, donde la Javeriana se ubica en puesto 59 a nivel mundial

• La Universidad hace seguimiento al consumo de agua total en la institución. • La sede central, está conectada a la red de alcantarillado público de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de

Bogotá en donde se disponen las aguas residuales domésticas provenientes de baños, actividades de lavado y limpieza. Las aguas residuales no domésticas provenientes de laboratorios son entregadas a gestores externos para su manejo y disposición, estás no llegan al alcantarillado público. Se aplican buenas prácticas como detergentes biodegradables o trampas de grasa y desarenadoras en las cajas de inspección de agua. • La Universidad provee fuentes de agua potable gratis para toda la comunidad educativa. • La Javeriana cuenta con un humedal artificial y varios tanques de almacenamiento de agua lluvia, logrando captar cerca de 13 mil metros cúbicos de agua en 2020 y usarla para baños, aseo, etc. • La Universidad ofrece oportunidades educativas sobre la buena gestión del agua, tanto pagas como gratuitas. Promueve activamente el uso consciente del agua y da apoyo, mediante proyectos, a la conservación del agua fuera del campus.

ODS 13: Acción por el Clima. Puesto 80 a nivel mundial

• La Universidad cuenta con fuentes de energía solar instalada en varios de sus edificios (Parqueaderos, Ingeniería y laboratorios), que representa cerca del 1% de la energía utilizada en el campus; la restante proviene de hidroeléctricas. ENEL-EMGESA otorgó la certificación internacional

I-REC a la Universidad para el año 2020 por el uso de energía 100% renovable para el funcionamiento del campus. • La institución ofrece programas de educación y campañas en riesgo del cambio climático, su impacto y reducción, adaptación y alertas tempranas.

Paneles solares en el techo del edificio de las facultades de Ingeniería y Ciencias de Javeriana Cali. • La Universidad considera primordial la inclusión de la educación para el desarrollo sostenible y para ello fundamenta sus acciones en las orientaciones descritas en la encíclica

Laudato Si´ del papa Francisco. • La Javeriana en su sede Central, tiene el compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2024.

ODS 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Puesto 35 a nivel mundial

• La Javeriana cuenta con representación electa, por parte de estudiantes y profesores, en los consejos de facultad, máxima autoridad colegiada del gobierno en la facultad, que traza las directrices específicas en materia académica, del medio universitario y asuntos administrativos. • La Universidad promueve la creación y participación en los grupos estudiantiles. • La institución cuenta con políticas y procedimientos para identificar y relacionar a los grupos de interés internos y externos. A través de la política de Rendición de Cuentas, establece grupos de interés (stakeholders, stakewatchers, stakekeepers), como personas, asociaciones y entidades en los cuales la Universidad tiene influencia o es influenciada por ellos. • La Javeriana cuenta con el Código de Buen Gobierno, el cual contiene los principios de conducta ética y transparente, publica sus datos financieros de forma anual para reforzar su transparencia. Y cuenta con la Política de Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, que establece los términos y guías generales para llevar a cabo una adecuada administración y minimizar el riesgo de lavado de dinero, además de mantener el nombre de la Universidad limpio, previniendo su participación en cualquier actividad asociada. • Además de ofrecer programas relacionados con el Derecho, la Universidad provee asesoramiento experto en temas de política pública, y ofrece espacios neutrales y seguros para la discusión y debates entre participantes políticos.

Tanto estos, como otros ODS donde el quehacer de la Universidad atiende temas de impacto en la sostenibilidad (ODS 2 Hambre cero -puesto 79; ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres -puesto 101-200, entre otros) nos permiten evidenciar el trabajo consistente de la Javeriana por aportar a la construcción de un mundo mejor, tal como lo declaramos en la Misión En el resultado del THE Impact refleja la apuesta que la Javeriana ha venido construyendo y consolidando en los últimos años.

This article is from: