1 minute read
Ingeniería de detalle para el edificio de la Calle 125 de la Pontificia Universidad Javeriana
Autoras
Paula Estefania Bejarano Esteban Carolina Forero Vargas Juan David Yate Garcia Valeria Botero Jiménez Natalia Sánchez Cuéllar Sara Lucia Chilito Benavides
Directores
Daniel Mauricio Ruiz Valencia Sofía Andrade Pardo Neidy Mildred Daza Lesmes Andrés Mauricio Rodríguez Torres David Alejandro Aponte Rojas Juan Sebastian Martínez Ortiz Manuela Restrepo Palacio
INGEOTECHINQUE
El Edificio Javeriana calle 125 es un proyecto real que en la actualidad se encuentra en construcción, el cual surgió con el objetivo de complementar la infraestructura de la universidad salvaguardando aulas destinadas a estudios de postgrado, complementada con usos comerciales y administrativos. El proyecto integrador permitió concebir el edificio Javeriana calle 125 como un todo, entendiendo todos los actores que intervienen en la ejecución de una edificación. Así, se plantearon los diseños geotécnicos, estructurales, hidrotécnicos, ambientales, como también, la presupuestación y la programación de obra integradas entre si mediante la metodología BIM (Building Information Modeling), teniendo como objetivo principal el lograr un edificio ambientalmente sostenible.
Logrando entonces, un impacto ambiental positivo a partir de la identificación de factores y diseños, que logren mitigar los posibles impactos ambientales negativos, generados por la edificación. De esta forma, se establecieron diseños y estrategias, desde las diferentes áreas que logran que el Edificio Javeriana calle 125 sea un postulante a diversas acreditaciones en la industria de la construcción sostenible.