1 minute read

WSN para el Monitoreo Continuo de Variables Ambientales

WSN para el Monitoreo Continuo de Variables Ambientales

Autores

Leidy Carolina Pulido Feo Carlos Daniel Cadena Chavarro

Director

Diego Méndez Chaves

El Internet de las Cosas (IoT) es una tendencia actual que posibilita la conexión entre distintos objetos e internet interactuando entre ellos y con las personas. Existen aplicaciones orientadas a mejorar la calidad de los procesos en sectores como la salud, la agricultura, la movilidad, el hogar, el comercio, etc. En el tiempo sus usos son más comunes debido a los beneficios de su implementación.

Considerando la importancia de la automatización del campo y las necesidades especiales que tiene Colombia para mejorar sus procesos de producción, el Centro de Excelencia y Apropiación en Internet de las Cosas (CEA-IoT) busca desarrollar aplicaciones para agricultura de precisión. Las soluciones están orientadas a dar seguimiento al estado de los cultivos y presentar la información en tiempo real, permitiendo a los agricultores actuar oportunamente en caso de ser necesario.

Teniendo en cuenta los requerimientos del CEA-IoT, se desarrolla un sistema de monitoreo continuo de variables ambientales en un cultivo. La solución implementa una WSN que recolecta y envía datos de algunas variables ambientales, asimismo, entre los nodos se construye una red multisalto basada en 6LoWPAN que consolida la información en un Border Router. El enrutador de borde conecta la WSN con internet y permite una comunicación bidireccional entre ellas. Además, a este proceso se le incorpora una plataforma en la nube, la cual expone el estado del cultivo al usuario en tiempo real, facilitándole la toma de decisiones.

La implementación de este sistema permite brindar una versión prototipada para futuros desarrollos de optimización y mejora en la producción de procesos agrícolas. Además, se considera una alternativa de uso transversal para otras aplicaciones.

This article is from: