Introducción La realidad de ha presentado ante nosotros como un solo espacio y tiempo, el cual hemos visto y se nos ha impuesto verlo de esta manera. A medida que nosotros como seres humanos alcanzamos un pensamiento autónomo, la realidad mostrada ante nuestros ojos comienza a abrirse y distorsionarse, mostrándonos que ella es mucho más de lo que parece y no es ella, sino ellas. En un punto determinado del tiempo la realidad fue determinada como aquello que solo es comprensible a través del método racional algebraico y por lo tanto todo aquello que no pudiese ser analizado a través de este método fuese considerado obsoleto, irrelevante y por lo tanto irreal. Este método de definir la realidad expulso de nuestro ser la creatividad, la imaginación y los sueños y nos situó en una realidad racional y “absoluta”. Pero a partir de este método surgió una interrogante: ¿Cómo podían descartar la imaginación, la creatividad y los sueños sabiendo que están tan ligados a nuestro ser? A partir de esta interrogante empezaron a surgir diferentes métodos para comprender la realidad, estos permitían la existencia de aquello “irracional” y por lo tanto llevaron al “descubrimiento” de múltiples realidades las cuales están ligadas a cada persona, es decir, realidades subjetivas. Al desarrollar estos métodos que permitieron la visión de las múltiples y entretejidas realidades se hizo mucho más eficiente la interiorización del conocimiento. A partir de este punto la realidad del ser humano y su conocimiento se expandió e hizo posible la creación de ideas y pensamiento propios, de crear sus propias obras, de concebir el conocimiento necesario para su propio conocimiento. Con este método se hizo posible un desarrollo del pensamiento más no de la memoria como se venía haciendo desde que se estableció lo racional como lo básico.
Inauguraci贸n y Clausura Aqu铆 empez贸 todo
Los Clásicos Lo más “puro” en la lectura
Lo Fr谩gil Y el viento se lo llev贸
Lo que nos une Y nos encuentra
Realidad Manual: c贸mo leerla
Raz贸n Definici贸n no matem谩tica
Alejandro Montoya Betancur 1.088.020.398 Comunicaci贸n Oral y escrita Grupo 3 Ensayo visual: Como leo la Realidad