N° 188 | del 6 al 12 de septiembre del 2010 Suplemento de cultura y entretenimiento del semanario PuntoEdu
Feria dos Esta semana llegan dos ferias a nuestro campus, para el beneficio de toda la comunidad: la Compuferia PUCP y la XXV Feria del Libro del Fondo Editorial. PĂĄgs. 8-9 y 11
2|Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
tendencias
Pontificia Universidad Católica del Perú |
Q |3
DEBATE EN INTERNET: WEB VS. APLICACIONES
¿La web está
muerta?
Nadie niega que las conexiones a Internet continúan creciendo pero, ahora, el debate se ha centrado en el uso que se le da: la web tradicional versus las aplicaciones.
POR MARÍA PAZ DE LA CRUZ
L
as aplicaciones como Apps, Facebook, Twitter o Skype se han convertido en las vedetes de Internet, quitando protagonismo a la web tradicional. Este es el debate iniciado hace un par de semanas, a raíz de un post publicado por Chris Anderson en la revista Wired. Su introducción dice: “Te despiertas y chequeas en tu cama tu correo electrónico en tu Ipad, que es un app. Durante el desayuno exploras tu Facebook, Twitter, y The New York Times, tres aplicaciones más. En el camino a la oficina, escuchas un podcast en tu smartphone. Otra aplicación. En el trabajo, te mueves por RSS feeds en un lector y tienes Skype y conversaciones de mensajería instantánea. Más aplicaciones. Al final del día, llegas a casa, haces la cena mientras escuchas Pandora, juegas algunos juegos en Xbox Live y programas una película
en los servicios de streaming de Netflix. Te has pasado el día en Internet, pero no en la web. Y tú no estás solo”.
Transformación
Quizá en el Perú, este fenómeno se esté dando menos que en países más desarrollados, pero la apreciación de Anderson no deja de ser cierta. Según Eduardo Villanueva, especialista en tecnologías de la información y docente de nuestro Departamento de Comunicaciones, “en estos casos siempre es un poco prematuro decretar muertes o nacimientos, pues todo puede cambiar a partir de nuevas prácticas. Sin embargo, en los últimos años se ha podido notar una tendencia en la que vemos que
el dato Para más información, lee un post sobre el tema en el Blog del Morsa: http://www. elmorsa.pe/2010/08/17/ la-web-esta-muerta/
los grandes medios emplean aplicaciones especialmente diseñadas para ser utilizadas para sus productos y bajo su control. Esta tendencia hace que la vida en Internet empiece a desarrollarse fuera de la web”. De acuerdo al especialista, existe, además, otra tendencia que podría determinar la supervivencia de la web. Se refiere a la utilización de espacios tipo Facebook como plataforma única de contenidos: para acceder a la información “en vez de ir a la página oficial en la web, tienes que ir por Facebook. Esto sí me parece un golpe, si no mortal, al menos significativo a la idea de un Internet abierto y libre, ya que, finalmente, la navegación termina siendo controlada por Facebook”. El argumento de quienes se niegan a guardarle luto a la web prematuramente es que su uso ha seguido creciendo en los últimos años. De hecho, este crecimiento ya no es tan rápido como el total de las conexiones, pero eso no atestigua una muerte, sino una transformación. “Cier-
tamente, el desarrollo de Internet está llegando a un punto en el que la creación necesita una mayor inversión para posicionar y difundir el producto, por lo que se empieza a centralizar la innovación. Siempre aparece algo nuevo y, así como apareció Twitter, pueden aparecer nuevas creaciones y ser innovadoras fuera de los grandes conglomerados. No creo que se pueda hablar de muerte, pero sí podemos decir que la web está más bien cercada”, finaliza Villanueva. x
Vida digital El último libro del profesor Villanueva está en la Librería PUCP a S/. 24 (con el descuento para la comunidad PUCP).
4 |Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
danza CERCANAS LEJANÍAS
Amor
de lejos
El papel de la tecnología en las relaciones a larga distancia es el tema que explora Cercanas lejanías, montaje en el que participa la Escuela de Danza Contemporánea de nuestra Universidad.
D
icen que la distancia es el olvido, pero muchos no conciben esa razón. Y muchos menos ahora que las distancias son burladas por el auge de nuevos canales de comunicación y que las nuevas tecnologías, como el chat o las cámaras web, son las herramientas privilegiadas para que amigos, familias o amantes distanciados mantengan el contacto. El espectáculo de danza Cercanas lejanías precisamente examina cómo las relaciones se transforman por la distancia y cómo la humanidad ha creado extensiones virtuales para continuar comunicada. Con la participación de la Escuela de Danza Contemporánea de nuestra Universidad, el montaje es dirigido por Vannia Ibargüen. Ella explica que en la obra se expone la vida como una serie de salidas, aventuras y llegadas; y se exploran, además, conceptos como la migración, la separación y el uso de tecnología. “En la historia de la humanidad las personas siempre han querido permanecer en contacto, pero han tenido que separarse por diversos motivos. Ahora las personas pueden hacer uso de las tecnologías para acortar esa distancia que las separa”, cuenta. La reconstrucción misma de la obra ha puesto este aspecto en práctica. Vania detalla que se estableció una relación a larga
DIFUSIÓN
Danzas. Hoy lunes empiezan los talleres y cursos de primavera de la Escuela de Danza Contemporánea de la Universidad. Infórmate en www.pucp.edu.pe/danza o escribe a danza@pucp.edu.pe.
distancia entre los bailarines que participaron en la creación de la obra y aquellos que la recrean y la enriquecen: la obra fue creada en el 2009 por los alumnos del programa de Danza de la Universidad de Maryland (EEUU), de la Universidad de California (EEUU), el bailarín Antonio Ayesta desde Alemania y bailarines peruanos. Por si fuera poco, Cercanas lejanías incluye performances en
múltiples locaciones desarrolladas en colaboración con bailarines de Estados Unidos y Perú, con interacciones en línea y diferidas. “En el montaje hay varios tipos de comunicación. Uno de ellos es el diferido a través de un video que se grabó con unos bailarines que estaban en California; hay también interacciones en línea a través de videochat, así como una persona fuera del
teatro quien está siendo grabada para que los espectadores puedan verla”, explica Vania. x
el dato El montaje se realizará este miércoles, jueves y viernes a las 7:30 p.m. en el auditorio del ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120).
Pontificia Universidad Católica del Perú |
Q |5
web 5 BLOGS PUCP
Blogstars Cinco egresados de la Universidad salieron victoriosos en el concurso “20 Blogs Peruanos”.
C
ientos de bloggers peruanos compitieron en el concurso “20 Blogs Peruanos”, organizado por Perublogs.com y LaMula.pe. El último 27 de agosto, se premió a los triunfadores, en la celebración del BlogDay. De ellos, cinco sitios ganadores son administrados por egresados de la Católica.
Otras tardes (www. otrastardes.com), premiado en la categoría Arte y Cultura por segundo año consecutivo, es administrado por Miguel Sánchez, egresado de Periodismo. El sitio nació hace tres años y combina temas de arte y cultura con la actualidad. El sitio funciona con un equipo de redactores y colaboradores.
El Facebook del Pezweon no necesita mayor presentación: cada lunes, una aventura. El personaje es una creación de Andrea Tataje, egresada de Diseño Gráfico de la PUCP, y Carlos Banda, del IPP. Ganaron en la categoría Blogstar.
Perú Mucho Gusto es la marca de promoción de la gastronomía peruana de Promperú. Con este título, maneja un blog (www. perumuchogusto. com) y una página en Facebook. Manuel Otárola, egresado de Publicidad, integra el equipo. Ganó en el rubro Gastronomía por segundo año consecutivo.
el dato Allillanchu significa “Hola” en quechua. El blog (allillanchu.blogspot.com), ganador en la categoría Sociedad, postea novedades sobre la lengua de los Andes. La artífice es Lorena Chauca, egresada de Periodismo, que inició la aventura como trabajo del curso Periodismo Digital, en el 2009.
En su tercera edición, la competencia incluyó blogs, páginas de Facebook y cuentas de Twitter. Los sitios fueron elegidos en dos etapas: votación de los internautas y decisión de un jurado.
Actualidad ambiental (www.actualidadambiental. pe), ganador en la categoría Noticias y Actualidad, es un sitio de la Sociedad de Derecho Ambiental (SDPA). Su editor general es Luis Eduardo Cisneros, egresado de Psicología, y su director periodístico, Jimmy Carrillo, que estudió Periodismo también en la Católica.
6 |Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
teatro PREVENTA DE ENTRADAS
Medea,
la diferente
M
edea: extranjera, hechicera, vengativa... diferente. Un clásico griego de hace 3 mil años, escrito por el genial Eurípides, será escenificado en el Centro Cultural de nuestra Universidad desde el próximo 25 de septiembre. La obra, dirigida por Gisela Cárdenas, egresada de la Católica, mantiene imágenes originales del texto con un acercamiento a la experiencia contemporánea. La escenificación cuenta la historia de Medea y su esposo Jasón, quien la traiciona al casarse con Glauce, la hija del rey Creonte de Corinto. Deshonrada, Medea venga la traición asesinando a Glauce y luego a sus propios hijos, para evitar que alguien más lo haga. “Hay una pelea de amantes, pero la obra no se queda allí. Va a un nivel social, político y metafísico. Habla sobre el ser humano, la violencia, cuándo se gatilla, qué la provoca y qué sociedad construimos para que se dé eso. Vemos que la capacidad de negociación se ha caído también en el Perú. Es una obra que cuestiona”, explica Cárdenas. Ella y Alfonso Santisteban adaptaron la obra. Sofía Rocha asume el reto de interpretar a Medea. También actúan César Ritter, Magali Bolívar, Carlos Mesta, Javier Valdés y Carlos Tuccio. El coro lo integran Jimena Lindo, Graciela Paola ‘Grapa’, Mirella Carbone, Malena
Tragedia de Eurípides se estrena en el Centro Cultural de la PUCP el próximo 25 de septiembre. Las entradas ya están a la venta. DIFUSIÓN
Romero y Odette Vélez. La obra irá hasta el 5 de diciembre con funciones de jueves a lunes a las 8 p.m.
Sobre la directora
Cárdenas vuelve al Perú luego de diez años. En este tiempo, siguió una maestría en Estudios de Performance en la Universidad de Nueva York y otra en Dirección en la Universidad de Columbia. Además, se hizo un nombre como directora en el Off-Broadway, circuito menos glamoroso que Broadway, pero también de muy difícil acceso. También ha dirigido teatro en Noruega y Holanda. Antes de emigrar, estudió antropología en la Católica y actuación en el TUC. x
el dato La preventa de entradas se inició el 25 de agosto. Puedes adquirirlas en Teleticket de Wong y Metro, y en boletería del Teatro CCUPCP.
Talleres en el TUC Si quieres iniciarte o profundizar en el arte de la actuación, debes saber que el Teatro de la Universidad Católica (TUC) ha abierto la convocatoria para sus talleres de teatro 2010. Esta primavera ofrece: Introducción a la Actuación, para jóvenes desde los catorce
años; Entrenamiento Integral y Monólogos, para jóvenes y adultos en formación actoral; Teatro para Docentes; El Arte de Hablar Bien-Locución, para profesionales de todas las especialidades; y Principios de Actuación frente a la Cámara, para alumnos seleccionados
del Taller Entrenamiento Integral y Monólogos. Los talleres van del 11 de septiembre al 13 de noviembre y las vacantes son limitadas. Para más información, llama al 626-2000 anexo 3192 o visita www.pucp.edu.pe/tuc
Pontificia Universidad Católica del Perú |
ubícate cachimbo CACHIMBADAS
¡A gozar
sabroso, cachimbos! Nuevos cachimbos, nuevas cachimbadas. Atención a las fechas que no debes olvidar para iniciarte como un alumno de nuestra Universidad.
J
usto cuando pensabas que ya estabas pasando piola, los Centros Federados y de Estudiantes se pusieron las pilas para recordarte tu condición de novato y han organizado tu bienvenida/bautizo con todas las de la ley. Así es, cachimbo, nos referimos a las Cachimbadas, el ya consagrado ritual de iniciación en la Católica. Baile, juegos, disfraces, deporte, belleza, comilonas… todo converge en las actividades de este magno evento buscando un único objetivo: puuuura diversión. Así, tanto los estudiantes de los T de Letras como los de los H de Ciencias han dejado lo mejor de sus cachimbescos
cuerpecillos en la cancha en sus gymkanas, que se realizaron el sábado último, y ahora les toca demostrar que son grandes y fuertes (como diría Bisbal) en las actividades deportivas. Pero, sin duda, una de las actividades que mayores expectativas despierta es la búsqueda del tesoro, cuando los cachimbos, sudorosos y excitados, corretean por el campus para satisfacer las extrañas exigencias de sus CF. Estas se realizarán este sábado, así que ¡coraje, fuerza e imaginación! Las celebraciones culminan en la noche de gala el sábado 18 (en el Café Cultural de Letras, para EEGGLL; y en la rotonda de Ciencias, para EEGGCC). Repetimos: pura diversión. x
el dato El Centro de Estudiantes de Arquitectura nos contó que el día central de sus actividades se realizó el sábado último y prometieron enviarnos sus fotos. ¡Las esperamos! De Educación y Arte, pronto traeremos noticias...
Q |7
8|Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
e t é u ¡Q u p
en el campus P A PUC
UFERI
COMP
POR DIEGO GRIMALDO
L
as computadoras podrían emplearseprácticamente en cada actividad del día a día: sirven como medio de comunicación, permiten el acceso a nuestras cuentas de banco, para realizar compras por Internet o mantenernos informados. Su uso, por supuesto, varía dependiendo de las actividades que desempeñe su dueño: diseño, juegos en línea, correos electrónicos, música, informática... En fin, cada quien busca lo suyo. Si aún no cuentas con una computadora o deseas cambiar la que tienes por otra que se acomode mejor a tu perfil, has de saber que entre hoy, lunes 6 de septiembre, y el viernes se llevará a cabo la Primera Compuferia PUCP en los jardines de Arte, de 8 a.m. a 8 p.m. La feria está dirigida a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria y contará con productos con las últimas tendencias del mercado tecnológico, precios especiales y promociones sobre las marcas Lenovo, HP, Advance y Apple1. ¿Aún no sabes qué tipo de máquina se ajusta a tus necesidades? No te preocupes, nosotros te damos algunas pistas:
m o c ria pufe m o C mera sde hoy us, i r p la de mp to derealizará estro ca obre i s ó u s op A pr , que se es en n pistas ner tu P s n e PUC a el vier alguna ebería t el uso s hast recemo ísticas d cuenta te of caracter iendo en qué uina ten s dar. a máq le esper e qu
Pontificia Universidad Católica del Perú |
! s a t u
AGRADECIMIENTO: JOSÉ PAJUELO (DIRINFO)
Compuferia PUCP
Del 6 al 10 de septiembre Llega a la Católica como una iniciativa de la Dirección de Servicios Económicos con el objetivo de apoyar el desarrollo académico. La feria está dirigida a toda la comunidad universitaria.
Básico
Si la tecnología te da igual y lo único que quieres es chequear tu cuenta de correo, revisar Facebook o la web de la Universidad, o redactar tus trabajos, confórmate con una memoria RAM de 2 GB y un procesador Dual Core. Así de cómodo.
Blogger
Navegar en Internet sin complicaciones, colgar fotos, subir videos. Esas son las necesidades de un obsesionado por colgar información en la red de redes. Un procesador Dual Core y una tarjeta de video ATI 4650 podrían ser suficientes. Lo del ancho de banda ya es cosa de tu servidor favorito.
Gamer
Si lo que buscas es ejecutar a toda regla la última versión del FIFA o recorrer los territorios de World of Warcraft sin problemas de lag (retraso), lo ideal es que tu computadora posea una potente tarjeta de video (una ATI 5x70, por ejemplo), un procesador de dos núcleos (Core 2 Duo) y una memoria RAM de 4GB. No olvides tu mando con conector USB.
Geek
Lo mejor de todo lo anterior al servicio de un obsesionado por la tecnología que seguro, además de una laptop, podría querer también una netbook. La más power debería contar con un procesador Core 2 Duo y 2 GB de memoria RAM. Ideal para lucirla junto al Iphone.
Diseñador
Las especificaciones técnicas son iguales a las del gamer, solo que con un agregado: hazte con un disco duro de mínimo 160 GB de espacio para que guardes tus proyectos. El Photoshop o el AutoCAD van a correr sin problema alguno.
Q |9
Encontrarás productos con las últimas tendencias del mercado tecnológico, precios especiales y promociones sobre las marcas que estarán presentes. ¿Qué marcas participan? • Lenovo • HP • Advance • Apple Podrás adquirir financiamiento con entidades externas para la adquisición de los equipos. ¿Quiénes te financiarán? • Interbank • OBEC Además, se ofrecerían condiciones preferenciales (periodos de gracia, tasas de interés especiales, sin pago de cuota inicial).
el dato ¿Estás obsesionado con la tecnología? En la Bibliteca encontrarás este libro: Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes. Código: T 14.5 A
10 | Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
imperdibles Web INFOgob
CD
Cinema PUCP
The Suburbs Arcade Fire Merge Records, 2010
¿Ya sabes por quién vas a votar? ¿Sabes quiénes son los candidatos? ¿Sus propuestas? Para un voto informado, visita esta página, ingresa tu DNI y encontrarás a los candidatos de tu distrito con sus planes de gobierno. La página, además, tiene una genial opción para comparar a los candidatos en temas como experiencia, formación académica y cargos políticos. Una fantástica opción para estos tiempos de bombardeo electoral.
Este grupo, parte de E-QUIPU, nace del gusto por el cine. Constantemente, organizan proyecciones y distintas actividades para toda la comunidad universitaria que, como ellos, disfrutan ver, criticar y comentar películas. Te recomendamos seguirlos en Facebook para que te mantengas al tanto de las actividades que organizan en nuestro campus, pues siempre tienen interesantes ciclos de cine y propuestas que cultivan la vida artística.
Este anticipadísimo tercer álbum de los dueños del indie no defrauda. Menos trágicos que en Funeral y dejando un poco el tema de la fe moderna de Neon Bible,, se sumergen en recuerdos urbanos para aterrizarnos en el barrio que los vio crecer. “Una carta desde los suburbios” como menciona Mr. Butler. Como promoción de este disco, lanzaron un video interactivo de “Ready to start”, que utiliza herramientas como Street View y Google Maps.
En: www.infogob.com.pe
En: Facebook
En: www.arcadefire.com
convocatorias, becas, cursos... Cursos: Periodismo Ambiental / Manejo de Recursos Mineros y Gasíferos. Organiza: IDEA-PUCP. Más información: acapidea@pucp.edu.pe, 626-2000 anexo 3060. Enfrentando la Muerte. Intervenciones con el Paciente Próximo a Morir. Fecha: 11 de septiembre. Organiza: Maestría en Psicología Clínica de la Salud. Costo: S/. 70 estudiantes y S/. 100 público en general. Más información: mpsicologiasalud@pucp.edu. pe, 626-2000 anexo 4569. Seminario de Metodología de la Investigación Jurídica para Estudiantes y Egresados de Derecho. Organiza: Instituto Riva-Agüero. Del 7 de septiembre al 14 de octubre. Seminario gratuito. Más información: ira@pucp.edu.pe, salas.ca@pucp.edu.pe Curso de Restauración de Ecosistemas. Del 19 de oc-
tubre al 2 de noviembre. Organiza: IDEA-PUCP. Más información: www.pucp.edu.pe/idea, acapidea@pucp.edu.pe, 6262000 anexos 3060 y 3281. Premio Copé Internacional 2010. Bienal de Cuento y de Ensayo. Convocatoria hasta el 17 de diciembre. Más información: jorge.hernandez@pucp. edu.pe, www2.petroperu. com.pe/premiocope/cope Curso: Análisis de Datos Cualitativos Usando el Programa Atlas. Ti. Organiza: Instituto de Opinión Pública PUCP. Más información: 626-2000 anexo 3700, www.pucp.edu. pe/iop Taller de Temas en Microfinanzas 2010. Del 13 al 17 de septiembre. Inscripciones hasta el 8 de septiembre. Organiza: Especialidad de Economía. Más información: sanderson@pucp.edu.pe, agora.pucp.edu.pe/curso_microfinan-
el perdido de la semana ¿Te los llevaste puestos? Pero el estuche de tus lentes está en Intendencia de campus.
Revisa la lista de objetos perdidos en: blog.pucp.edu.pe/ intendenciadecampus
elcine
zas, 626-2000 anexo 5371. Seminario: Caso Chileno: Seguridad y Salud en Obras de Construcción. 13, 15 y 16 de septiembre, 6 p.m. Inversión: general S/. 450, egresados y personal PUCP S/. 405, alumnos PUCP (incluye Diplomaturas Ing. Civil) S/. 360, descuento corporativo 10%. Informes: 626-2000 anexos 4610 y 4630, civileventos@ pucp.edu.pe, xbrioso@pucp. edu.pe, blog.pucp.edu.pe/ construccion Un Día sin Auto. Inscríbete del 9 de al 17 de septiembre en la caravana en bici a la PUCP que será este 22 de septiembre. Visita el stand de Clima de Cambios ubicado frente a la Cafetería de Arte, de 11 a.m. a 3 p.m. Más información: www. pucp.edu.pe/climadecambios Más información:
www.pucp.edu.pe/puntoedu
pucp DEL LUNES 6 AL MIÉRCOLES 8 3:45 p.m. La pasión de Gabriel
5:45 p.m. Dos hermanos 8 p.m. Dos hermanos 9:45 p.m. La pasión de Gabriel
Entrada general S/. 10, estudiantes y jubilados S/. 8, PUCP S/. 6. Martes 2x1
Pontificia Universidad Católica del Perú |
ITORIAL EL FONDO ED XXV FERIA D
Carpa
Q | 11
la s m ej or es Ya lo sa be n: , or ct le en derecho, ar m pe ci na do publicaciones , e fía pr so em lo si fi e a, usted qu a, literatur os la s quitectur di e tu sd es de , e es rr re co as so ci al piris- ci en ci ingenielibrerías más pí les, ciencias e ra ltu cu o o tim úl el ticas, así com nice hasta ría, artes plás o a m sc co bu es en al as tu azon más ac estante de Am el a- tendencias m a, se ne ta rá es po , ia em ar cont de una joya liter - la música , el diel esfuerzo. Des arte conceptual el , ic m có na se ahorrará tra es s, con nu ra , ot entre sábado seño, la moda, de hoy hasta el Fe a rosos ad ne br ge m y acostu es de pago Edi- facilidad ria… o fe nd la a Fo l os de m ria uentos. Va sc de x o nt pu torial será el ¡Vamos a leer! de o tr en de en cu ras, las casas edito tasi er iv un os nd fo es on ci rios y asocia de el dato es nt rta impo el monto de libreros más n Puedes cargaras a la s ofrecerá ne ie qu l, ta pi la ca s de tus compr ta boletas. s catálogos a lo lo mejor de su tercera y cuar al docente s letras. Para el person amantes de la ivo, el monto positores ex o nc ci y ta y administrat ontado de en Cuar sc podrá ser de dos durante es podrán ser visita nes er vi planilla. a s ne lu ta semana, de do ba sá p.m., y el de 10 a.m. a 8 m. p. 3 . m de 10 a.
E
a d a r let dicional ero 25 del tra jardín m ú n n ió ic d e La n el mienza hoy e encuentro co tería de Arte. Podrás fe frente a la ca l sábado y cargar tus e ta s a visitarlo h oleta. b la compras a
agenda
12 | Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
Lunes 6
Martes 7
MUESTRA
EXPOSICIÓN
En el marco de las celebraciones por los 30 años de creación del Museo de Artes y Tradiciones Populares del Instituto Riva-Agüero de la PUCP.
Foodjects es una exposición itinerante que muestra a la cocina como un lenguaje capaz de despertar sensaciones y emociones. Va hasta el 19 de septiembre.
Homenaje a Edilberto Mérida
Lugar: Instituto Riva-Agüero (Camaná 459, Lima) Horario: de lunes a viernes desde las 10 a.m. Entrada: S/. 2 adultos y S/. 1 niños, estudiantes y jubilados
Diseño y nueva gastronomía en España
Lugar: MALI (Paseo Colón 125, Parque de la Exposición) Horario: de 10 a.m. a 8 p.m. Ingreso: libre
Las cronologías del formativo
Esta publicación del Fondo Editorial, escrita por Peter Kaulicke, destaca la importancia del aporte científico japonés en las investigaciones sobre el Formativo peruano. Lugar: auditorio del CC El Olivar (calle La República 455, San Isidro) Hora: 7:30 p.m. Ingreso: libre
TEATRO
La reina de belleza de Leenane Estremecedora obra que mezcla la comedia negra con el thriller psicológico. La dirección está a cargo de Ricardo Morán. Estará en cartelera hasta el 13 de septiembre. Lugar: Teatro Británico (Jr. Bellavista 527, Miraflores) Horario: de jueves a lunes a las 8 p.m. Entrada: Teleticket
Paraíso
Yovana Pérez, psicóloga y miembro del Centro de Atención Psicosocial; Zarela Zavala, antropóloga y docente de la PUCP; y Héctor Gálvez, director de la película, discutirán sobre la situación de los migrantes desplazados a Lima por el conflicto interno. Lugar: Auditorio de Humanidades Hora: 6 p.m. Ingreso: libre
TEATRO
La puerta del cielo PROYECCIÓN
PRESENTACIÓN
CINEFORO
La ciencia del gol
Científicos y jugadores analizan todas las variables involucradas en lograr goles en los partidos de fútbol. Organiza: OOIA de Estudios Generales Ciencias. Lugar: E-102 Hora: 1 p.m. Ingreso: libre
Javier es un abogado peruano que luego de vivir mucho tiempo en el extranjero, regresa al Perú. Va hasta el 14 de septiembre.
Lugar: Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Santa Beatriz) Horario: de 12 a 9 p.m. Ingreso: libre
CONVERSATORIO
Territorios indígenas y el derecho a la consulta Debate sobre los principales conflictos territoriales en el país y los desafíos a la consulta. Organiza: OPROSAC, en el marco del VI Encuentro de Derechos Humanos, coordinado por IDEHPUCP en asociación con el Centro de Estudios Filosóficos de nuestra Universidad.
Lugar: Auditorio de Humanidades Horario: de 12:30 a 2 p.m. Ingreso: libre
Lugar: Teatro La Plaza Isil, Larcomar (Miraflores) Horario: de jueves a martes, 8 p.m. Ingreso: Teleticket
CINE
ESPECTÁCULO
Un grupo de jóvenes fanáticos de los ovnis viaja a una misteriosa playa buscando un encuentro cercano.
La peor obra del año
Dirigida por Renato Iberico. A partir de las 11 p.m., Impro a lo macho con el Colectivo Imprología. Se pasará la gorra. Lugar: CC La Noche de Barranco Ingreso: S/. 15, S/. 10 estudiantes
Alienados
Lugar: Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz) Hora: 4 p.m. Ingreso: libre
PRESENTACIÓN
Tesis en Desarrollo Ambiental
Miércoles 8 EXPOSICIÓN
Videoarte ecuatoriano
La muestra reúne una selección de videoarte de notables artistas contemporáneos de Ecuador. Va hasta el 31 de octubre.
Esta tesis de magistratura se presenta como el libro: Desarrollo territorial en Madre de Dios: Los impactos socioambientales de la carretera interoceánica Sur. Lugar: Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales Hora: 6 p.m. Ingreso: libre
Pontificia Universidad Católica del Perú |
CONFERENCIAS
VI Encuentro de Derechos Humanos
El reconocido filósofo y politólogo alemán Michael Werz dará dos conferencias como parte de este encuentro. Hoy en la PUCP: Derechos Humanos y Diversidad: Mirando hacia Atrás para Ver el Futuro. Mañana a las 7:30 p.m. en el Auditorio del Instituto Goethe de Lima (Jr. Nazca 722, Jesús María): Diversidad en el Siglo XXI. Experiencias de Estados Unidos y Europa. Lugar: Auditorio de Humanidades Horario: de 6 a 8 p.m. Ingreso: libre
CONCIERTO
La música del Brasil
Los más cálidos y festivos acordes del bossa nova, la samba y boleros brasileños en la voz de Georgi Bahia. Lugar: CC El Olivar (calle La República 455, San Isidro) Hora: 7:30 p.m. Ingreso: S/. 25 estudiantes y S/. 15 jubilados
JueVes 9 PROYECCIONES
Asia Zone
El equipo Asia Zone presenta las novelas coreanas My Girlfriend is a Gumiho, Playful Kiss y Sungkyunkwan Scandal. Horario: de 12 a 4 p.m. Lugar: Z-216 Ingreso: libre
CICLO DE CONFERENCIAS
Filosofía y Ecología
Este ciclo de conferencias organizadas por el Centro de Estudios Filosóficos de nuestra Universidad busca que los participantes reflexionen sobre la relación entre el arte, el ser humano y la naturaleza Hoy: La Belleza Desatendida. La Filosofía, el Arte y la Consideración de la Naturaleza, a cargo del profesor Julio del Valle. Lugar: Auditorio de la Facultad de Arte Hora: 12:30 p.m. Ingreso: libre
CONCIERTO
Reggae fusión
Dos de las bandas más chéveres de la escena juvenil limeña se juntan en concierto: Los mostos verdes y Radio Makonnen. Vibras. Lugar: Sargento Pimienta, Barranco Hora: 10 p.m. Entrada: S/. 10
Viernes 10 CONVERSATORIO
Proyecto Yamino
Once alumnos miembros de OPROSAC visitaron la comunidad nativa cashibo-cacataibo, en Yamino, Pucallpa, y comparten su experiencia. Lugar: Café Cultural de Letras Hora: 12 p.m. Ingreso: libre
TEATRO
En el jardín
Escrita y dirigida por Gonzalo
Benavente Secco y protagonizada por Érika Villalobos, Gonzalo Molina y Mariano Sábato, va hasta el 26 de septiembre. Lugar: CC El Olivar (calle La República 455, San Isidro) Horario: 8 p.m. de jueves a domingo Entrada: Teleticket y boletería del teatro
Q | 13
TONO
Party animals
La fiesta más emblemática de la isla española Ibiza viene a Lima como parte de su gira mundial con infraestructura, sonido, luces y efectos especiales sofisticados. Lugar: Club Hebraica La Molina (Av. La Molina 381) Hora: 10 p.m. Entrada: Tu Entrada
CONCIERTO
Willie Colon
El legendario salsero nos regalará una noche elegante: “El gran varón”, “Talento de TV”, “Idilio”, “Gitana” y más.
DoMinGo 12
Lugar: Scencia (Av. La Molina 1135) Hora: 9 p.m. Entrada: Teleticket
Bodas de sangre
sÁBaDo 11 EXPOSICIÓN
Las mutaciones de Venus
La fotógrafa Sonia Cunliffe reflexiona sobre la mujer y sus roles en la sociedad. Lugar: Vértice Galería de Arte (Ernesto Plascencia 350, San Isidro) Horario: de 3 a 7 p.m. Ingreso: libre
TEATRO
Viaje a la luna
La obra se basa en De la Tierra a la Luna, de Julio Verne. Dirige Mateo Chiarella y actúan Paul Martin, Jorge Aguinaga, Andrés Salas y Katerina D’Onofrio. Lugar: Teatro Británico (jr. Bellavista 527, Miraflores) Horario: sábados y domingos 4 p.m. Entrada: en Teleticket y la boletería del teatro
TEATRO
Con la dirección de Miguel Pastor, la Asociación Cultural El Juglar pone en escena esta clásica obra de Federico García Lorca. La temporada va hasta el 19 de septiembre. Lugar: Teatro del Centro Español del Perú (Av. Salaverry 1910, Jesús María) Horario: de jueves a domingo 8 p.m. Ingreso: Teleticket y la boletería del teatro
Q
Visita
www.pucp.edu.pe/Q
anuncios en agenda Si tienes información para incluir en la agenda, envíala a puntoedu@pucp.edu.pe hasta el miércoles al mediodía.
14 | Q
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
buzón de entrada Envíanos poemas, fotos, caricaturas o lo que quieras. Aquí, los mejores encontrarán un espacio. Lo único que no aceptamos son spams y forwards sin sentido. Escribe a puntoedu@pucp.edu.pe
Paola Nicolacci Marquina Arquitectura y Urbanismo
El tablón ALQUILO habitación amueblada, en la Res. San Felipe, Jesús María (Cerca a la PUCP). Mayor información: 4622487 y 991-874-486 (Julia). BUSCO p rofesor@ de con-
certina alemana (cuento con instrumento). Escribir a a20090409@pucp.edu.pe
VENDO silla de ruedas desple-
gable, ortopédica, casi nueva y muy bonita a precio de remate. Contacto: 487-1627 o kmtoledo@pucp.edu.pe
DICTO clases y asesorías de
inglés. Niveles Básico, Intermedio y Avanzado para niños, jóvenes y adultos. Clases amenas y joviales. Asesorías escolares personalizadas. Contacto: 989-729-032 y a20105799@pucp.edu.pe Si quieres vender, comprar, anunciar, formar grupos o intercambiar objetos, envía tu información a eltablon@pucp.edu.pe. Solo debes tener una cuenta de correo @pucp.edu.pe.
Los cierres son los días martes.
DICTO clases particulares a
domicilio de Matemática a estudiantes de EEGGLL o a escolares. También se dictan clases de Verbal y Lectura a escolares. Escribir a a20068064@pucp. edu.pe o llamar al 337-6487.
Carlos Antonio Roque Córdova Arte - Diseño Gráfico. Acaecida la patraña amordazada la opinión se calienta la malicia en un fogón duerme el joven en paz bebe y ríe el ladrón capaz de tejer una red de corrupción en todo alrededor como una gran telaraña
invisible a tu razón q absorbe lo más bajo e insensible sin corazón te mira, saluda y sonríe y vuelve a su gran palacio cimentado en sobornos desfalcos asesinatos chuponeo a grandes rasgos corrupción y tú solo le sonríes y te sientas a ver su televisión.
ALQUILO una habitación para
estudiante, a pocos minutos de la PUCP. Ubicación frente a parque. Amplio baño, lavandería y tendal compartidos. Opcional cable e Internet. S/. 160 al mes (incluidas luz y agua). Razón al: 425-4936, 367-1132 y 997440-589. VENDO colección Finanzas y Negocios - The Economist (El Comercio). Son 14 libros en los que usted podrá encontrar desde cómo diseñar un plan de negocios hasta cómo realizar análisis estratégicos de
compañías y mercados. Precio S/. 250. Contacto: nsantillan@ pucp.pe ALQUILO 1 habitación en céntrico departamento de Barranco, totalmente amoblado. Sala, comedor, cocina, tendal y baño. Con teléfono, Internet Wifi y TV. Ideal para estudiantes. S/. 350 mensuales. Interesados contactar a villarreal.cj@pucp.edu.pe ¡CARPOOLEA! ¿Mayorazgo? ¿La Molina? ¿Harto de La
Daewoo? Vengo de La Molina a la PUCP (llegada PUCP: 8 a.m.). También se hace el servicio de vuelta a las 5 p.m. Informes: inolasco@pucp.edu.pe o 994562-748.
SOLICITO estudiantes para dar clases de matemáticas, comunicación, física, química, inglés y francés. Interesados enviarme su hoja de vida a mlachiras@pucp.edu.pe 922: Diseño gráfico, desarrollo de webs, diagramación y animaciones. Comunicarse con Giancarlo
al 986-499-963,info@922DW. tk o con sonia.briceno@pucp. edu.pe
ALQUILO habitación independiente al interior de una casa familiar, para señorita de provincia, alumna de la PUCP. Ubicado en Pueblo Libre a una cuadra y media de la Católica. Llamar al 261-9001 o al 614-1806. REGALO crías de gato siamés
de pura raza. Llamar al 995047-670.
ENSEÑO chino Mandarín a jóvenes y adultos, en todos los niveles y aéreas. Profesora nativa. Cuenta con un amplio conocimiento, así como cultura y costumbre. Escribir a: a20103133@pucp.edu.pe o llamar a 986-132-555.
Q
Visita
www.pucp.edu.pe/Q
Pontificia Universidad Católica del Perú |
Q | 15
pasatiempos
HANS Seudónimo Si tienes dibujos, garabatos o tiras cómicas de tu cuaderno que quieras compartir, envíalos a puntoedu@pucp.edu.pe
KAKURO
SUDOKU
¿Cómo se juega? En cada fila y en cada columna llena las casillas vacías con números del 1 al 9, sin que estos se repitan. La suma de estos números (por fila o por columna) tiene que ser igual al número clave dado. El número clave superior indica la suma de su fila y el número clave inferior, la suma de su columna. ¡Suerte!
16
19
44 15
14 39
5
16
22
32
39
23
15
35
10
7
19
10
3 11
4
15 14
11
10
6 8
17
23 13
10
13
17
27
7
5
16
14
28
7
16
28
27 17
12 17
7 5
4
13 4
29
17
4
4
21
17
5 3 6 6 8 2
15
14
3 7
35
39 12
41
10
20
32
12 9
35
26
10
14 12
6 2 3
3 2 4 7 9 4 5 9 7 3 4 6 1 5 9
rioso
Frank Oz Qrucigrama:
SOLUCIÓN
Frank Oz, titiritero y actor inglés, hizo la voz de la chanchita Piggy del Show de los Muppets y la del maestro Yoda, en la Guerra de las galaxias. ¿Bipolaridad o talento?
Sodio
Poeta argentina
Tubérculo andino Maíz blanco hervido Verde, panca o mirasol
Tiempo Para poner la mesa
Salsa de maní
Ganar (ing.)
Enroque corto
99 en Roma
El último de los 007
Arbusto andino
“La perla”
Partido de S. Villarán Medida usada en cocina
“Suma teológica”
Dueño de “Alfresco”
Río italiano
Chef peruana
Grupo de plátanos
Sopa altiplánica
Artículo plural
Ladrón habilidoso
Postre peruano
Sobrenombre femenino
Nimbo o cirro Conocido mantra
... a la chalaca
Reza con devoción
Nombres de Cummings
Ave papamoscas Dominio austriaco
Se come con cecina
De papas o de zapallo
Nª082
Se come saltado
Marca de impresoras
Se come en octubre
Acudir, dirigirse
Dios egipcio
Restaurante criollo: El Rincón ...
En encuestas: “NS/...”
Se hace con chicha de jora
Indispensable en cebiche
Diseñador EEUU
| LIMA, del 6 al 12 de septiembre del 2010
Partido de J. Lescano
Destilado peruano
Guiso casero
Isla francesa
Restaurante japonés
El mago de ...
En el escabeche
Vino californiano: ... Rossi
Emperatriz bizantina
Ex serie de adolescentes
Símbolo del cobalto
Río peruano
De nacimiento
16 | Q
Q rucigrama Después de Navidad Vocales en diptongo
Origen de la chancaca
De papas, ollucos o caiguas
De chancho o de pollo
Modus operandi Teatro japonés
Intelectual aprista
MNC
www.pucp.edu.pe/Q