21:
www.puntomedio.com.mx
Viernes 30 de octubre de 2015
TOROS Entrevista exclusiva al matador Federico Pizarro
“Preparándonos para este domingo con mucho entusiasmo y afinando detalles” Espinoza. ¿Estoy en lo correcto? FP: Si, recuerdo que ese cartel fue una corrida de Paviche… MB: Es cierto, tienes toda la razón. FP: … Y fue un… La corrida… Me tocó un toro muy pesado, se dejó al principio, el primero, y el segundo el más bonito de toda la corrida pero salió muy mal. Si me acuerdo muy bien. MB: Si, era el que pensamos que iba a ser el toro de la corrida… Oye, fíjate, estábamos viendo ahorita, recordando algunos vídeos, ¿te acuerdas de Consentido? FP: ¡Claro! ¿Cómo lo voy a olvidar? Es un toro que tengo muy presente. Fue un momento en mi vida que nunca voy a olvidar… Marco Bastarrachea: ¡Qué tal amigos! Bienvenidos de nuevo aquí a Punto Medio Taurino, o como yo lo conozco, “Los Toros de Bastarrachea”, porque, bueno, ya saben que en esta cabina de radio giro alrededor de mi mismo. Tenemos en la línea a nada más y nada menos que al Matador de Toros Federico Pizarro. Federico, muy buenas tardes. ¿Cómo estás? Federico Pizarro: Hola Marco, muy buenas tardes, aquí con el gusto de saludarte. MB: ¿Ya estás listo para el domingo, Federico? FP: Si, ya preparándonos con la mira puesta en el domingo y con mucho entusiasmo, y tratando de afinar todos los puntos. MB: Temporada importante, ¿no? Digo, tienes ¿qué? veintidós años de alternativa pero unos seis o siete años más o menos con temporadas un poco más espaciadas pero en esta temporada ahí veo, estoy leyendo ahorita las notas de prensa y, hay por lo menos cinco, seis corridas y luego la Plaza México.
MB: ¿Qué se siente que te salga un toro así en la Plaza México? ¿Qué se siente cortarle las… bueno, la faena, ¿qué se siente hacerle una faena así a un toro en la Plaza México? Cuéntanos. FP: Pues son emociones que… tienes la dicha y la fortuna de que Dios te deja explotar en emociones junto con toda una plaza, junto con un toro, y cuando Dios y uno están en el punto correcto, también se da y se permiten entregarse a ese nivel y que las cosas suceden así, pues pasa eso, ¿no? Pasan esas faenas que uno pues, se da entero en cuerpo y alma y se siente, y pues son momentos increíbles… MB: Haz de saber que platicábamos con Javier Sordo, y entre sus cinco toros favoritos de su trayectoria como ganadero, Consentido es el número tres. Osea, la faena que tu le hiciste al Consentido está en las cinco faenas más importantes que se le han hecho a toros de Xajay, y eso es… y viniendo de Javier y sabiendo que han habido faenas importantes de Xajay, pues es padre, ¿no?
FP: Estos días que se suceden corridas muy importantes y muy bonitas antes de mi compromiso del día veintinueve.
FP: Yo creo que si, porque fue una faena, sobre todo, de un gran sentimiento como han sido las mías. Yo, pues puedo carecer de muchas cosas; quizás y seguramente pero si tengo algo que es la entrega y la pasión. Cuando logro yo que salgan esos sentimientos en una plaza de toros, pues la gente lo siente mucho, como fue Consentido, también sucedió con Salero de Aro, el cual no fue el corte de un rabo, ni siquiera fue el corte de dos orejas porque me las negaron, pero con esa oreja significó también el sentir y el que yo pudiera transmitir eso que Federico Pizarro tiene, dentro de sus sentimientos de torero, eso es lo que busco. No todas las veces lo he podido lograr ni todas las veces se puede lograr pero cuando uno lo logra explotar en ese sentimiento, pues la cosa, la verdad que si, pues tengo la virtud y la fortuna de poderlo sentir así como puedo.
MB: La última vez que veniste para acá, si [mal no] me recuerdo fue un veinte de noviembre de 2011 a Motul, con toros de La Estancia, un cartel con “Zotoluco” y con “El Cuate”
MB: Además, eres muy versátil. Yo te recuerdo desde hace ocho, nueve años como actor, en Televisa desde hace varios años.
FP: Si, así es. Digo, eso ha sido alrededor de 2006, 2007, que yo estuve un poco separado de los toros y reaparezco yo en 2008, y de ahí se han venido sucediendo poco a poco las temporadas con más intensidad. He tenido temporadas muy movidas, muy importantes como en la Plaza México y, bueno, de ahí se han derivado algunas otras actividades, actuación también pues en Plazas tan importantes como es ahora en Mérida, ¿no? MB: La última vez que veniste…
FP: Si, la verdad fue un momento de mi vida en la que necesitaba yo ver hacia otros horizontes porque la cuestión del toro estaba muy cerrada para mi en ese momento, también en el plano personal, y el momento que tuve, actoralmente hablando, fue muy bonito, lo tome muy en serio, [e] inclusive me puse a estudiar mucho, y a tratar de no hacerlo pues al aventón, y pues logré hacer algunas participaciones en algunas novelas y en una obra de teatro, y fue una experiencia muy bonita porque, como te digo, me enseñó a buscar esos sentimientos, a buscar esas sensaciones dentro de mi espíritu, dentro de mi esencia, de mi personalidad, para poder expresar, aparte de que me gustó mucho la actividad en sí de actuar, me ayudó mucho en poder buscar esa esencia y esos sentimientos que hoy trato de sacar cuando me pongo delante de un toro, ¿no? MB: Bueno, y para el domingo, ¿Ya viste las fotos de los toros de José Julián? FP: No, no las he visto. MB: Pues están en José Julián. Hay un toro ahí noventa y uno, no sé si es noventa y uno o sesenta y uno que creo que va a ser el toro de la corrida. Una corrida sumamente bien presentada y, ¿pues qué podemos esperar el domingo? FP: Pues… MB: Asumiendo que se muevan los toros, obviamente. FP: Bueno, desde luego que pues depende mucho también como se desempeñe la corrida, pero sobre todo, como esté uno, ¿no? Yo le pido a Dios que este domingo me permita estar en el tono que Federico Pizarro pueda sacar esos sentimientos, pueda entregar todo lo que tiene dentro, y seguramente pues pasará eso, surgirán sentimientos, surgirá toreo y aprovechar y disfrutar el privilegio de ser torero, ¿no? Y el regalo que tengo de vestirme este domingo e ir a la Plaza Mérida. MB: ¡Qué maravilla. Federico! Es parte de un doble comienzo, de un doble inicio, que es el inicio de la temporada en Mérida, pero además del inicio de TAUROARTE, de este esfuerzo que está haciendo tu apoderado, junto con Mario y un equipo ahí de gente que han sido primera línea de la defensa del toro, y que ahora han decidido en aventurarse a ser empresa taurina que yo creo que, yo le decía a Mario en la entrevista pasada que ser empresa taurina es más un asunto romántico porque yo no creo que nadie se vaya a hacerse millonario haciéndole empresa a los toros. FP: Pues sí y no. Yo lo veo ahorita, el toreo está ahorita en un momento de, pues, que uno ve todo lo que tiene, nosotros los toreros, prácticamente hablando, los empresarios en cuanto a la organización y poner lo que hace falta, en concreto los dineros, la afición en ir, y los ganaderos en criar al toro.