25:
Viernes 13 de mayo de 2016
www.puntomedio.com.mx
EL PAÍS
Lista de mexicanos en paraísos fiscales
Papeles de Panamá revelan que más de 280 connacionales fundaron empresas en esas zonas CIUDAD DE MÉXICO.- Los nombres nacional de Periodistas de Investigade 289 connacionales aparecen en ción (ICIJ), incluye millones de correos la base de datos de los clientes e inelectrónicos, documentos oficiales, cartas, fotografías, currículums, folletermediarios que crearon entidades tos y otros archivos que permioffshore con el despacho panameño tieron a los periodistas Mossack Fonseca. identificar a los invoDesde que salió a la luz el lucrados. caso “Panama Papers” se Entre los Entre los mexicadio a conocer que había nos beneficiarios decenas de mexicanos de estructuras involucrados. offshore destaEn dicha base, abierta hay personas can ejecutivos al público, aparecen vinculadas de medios de los nombres de 289 con bandas co m u n i ca c i ó n , mexicanos, 68 entidade narcos contratistas del godes offshore y 38 despabierno, personas vinchos que sirvieron de inculadas con grupos de termediarios entre mexicanos narcotraficantes como “Los adinerados y Mossack Fonseca. Cuinis” o el “Cártel del Pacífico”, entre La información, actualizada el martes, otros.- Excélsior dada a conocer por el Consorcio Inter-
implicados
Federico Döring, vicecoordinador de los diputados federales del PAN.
Piden confiscar recursos de “El Chapo” en beneficio de México
CIUDAD DE MÉXICO.- El vicecoordinador de los diputados federales panistas, Federico Döring Casab, hizo un llamado al gobierno federal para que la eventual extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán “sea histórica no en función de la peligrosidad del delincuente, sino por la recuperación de por lo menos la mitad de los recursos que le sean confiscados para beneficio de México”. El legislador consideró también que de hacer efectivo el acuerdo de México y Estados Unidos para confiscar y dividir de forma equitativa los bienes del narcotraficante, favorecerá el que sendas naciones continúen colaborando en esta materia, al tiempo que coadyuvará a fortalecer las relaciones bilaterales. Sobre la cuantía de la fortuna de “El Chapo”, a quien incluso la revista Forbes lo colocó como uno de los hombres más ricos del mundo,
refirió que si bien no se tiene una cifra a ciencia cierta, tan sólo una sola corte federal en la ciudad de Brooklyn, New York, tiene radicada una causa por 14 mil 400 millones de dólares, lo que da idea de la enorme fortuna que puede haber amasado el peligroso delincuente, producto de sus actividades ilícitas. Döring adelantó que en el supuesto de que se concretara el acuerdo en ese caso, los recursos vendrían etiquetados para fortalecer el presupuesto destinado a tareas de procuración de justicia y seguridad pública, en aras de una mayor instrumentación y equipamiento de los órganos respectivos. Sobre la importancia de la captura, confiscación y eventual distribución de los recursos de “El Chapo”, coincidió con otros legisladores de diferentes fracciones que se trata de un asunto realmente de seguridad nacional.- Excélsior
Un total de 68 entidades offshore y 38 despachos sirvieron de intermediarios entre mexicanos ricos y Mossack Fonseca.