PUNTO MODA N U M E R O 5 7 • Va l e n c i a 70 E n t l o. 2ª • 0 8 0 1 5 BA RC E LO N A • Te l . +3 4 93 226 51 51 • ess l @ e d i c i o n ess i b i l a .co m • w w w.e d i c i o n ess i b i l a .co m
ENCUENTRANOS EN
MAIL ACTUALIDAD
PUNTOMODA 2ª Q. DICIEMBRE PERIODICIDAD: QUINCENAL
NUESTRA PORTADA:
SAGA FURS OF SCANDINAVIA San Dbjergvej 26 2950 Vedbaek Dinamarca www.sagafurs.com
PUNTOMODA Consejo de Dirección: José Antonio Blanco joseantonio.blanco@edicionessibila.com Carmiña Verdejo cverdejo@edicionessibila.com Redacción: Cesár Ger - José Antonio Blanco - Merche de la Cal
Hoss Intropia: moda y cava para estas Navidades Un año más Hoss Intropia y Anna de Codorniu apuestan por un maridaje especial para los escaparates navideños de la firma Como ya viene siendo tradición, los establecimientos más representativos de Hoss Intropia visten de gala sus escaparates de cara a las fiestas navideñas y qué mejor complemento que una copa de cava para completar el look festivo.... Desde el 7 de Diciembre podemos disfrutar de este original maridaje navideño en las tiendas Hoss Intropia de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Londres. Anna de Codorniu es un cava brut, puro, vivo y femenino. Tras más de veinte años en el mercado, ha consolidado su posición,
convirtiéndose en un referente dentro del mundo del cava. De hecho, Anna fue el primer cava en introducir la variedad Chardonnay en su coupage, cuyo porcentaje es en la actualidad del 70%. Por su carácter innovador y el cuidado en su elaboración, Anna de Codorniu se une a Hoss Intropia, una firma también española, con proyección internacional y con una especial pasión por los pequeños detalles tanto en sus diseños como en la atención a sus clientas.
Departamento Comercial: comercial@edicionessibila.com Administración: Núria Soldevila essl@edicionessibila.com Suscripciones: Núria Soldevila Edita: Edicions Sibil·la SL Valencia, 70, entlo. 2ª - 08015 BARCELONA Tel. +34 93 226 51 51 - Fax. +34 93 226 34 29 essl@edicionessibila.com - www.edicionessibila.com
La revista PuntoModa no se hace responsable de las opiniones expresadas por nuestros colaboradores y/o lectores.
PuntoModa 57 -3- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
Zara presenta en Roma su popuesta más avanzada de tienda ecoeficiente Con esta apertura, Inditex alcanza las 5.000 tiendas en 77 países Zara ha abierto la semana pasada al público en Via del Corso, 189, Roma, una tienda de referencia mundial en términos de ecoeficiencia, en el conocido como Palazzo Bocconi, un edificio con más de 120 años de historia, que supone además la número 5.000 dentro del Grupo. La apertura se enmarca dentro del Plan ‘Inditex sostenible 2011-2015’, presentado en la última Junta de Accionistas por el vicepresidente del Grupo, Pablo Isla. El Plan, continuación del Estratégico Medioambiental 2007-2010, tiene como aspecto más destacable la investigación, desarrollo y aplicación de los criterios más avanzados en materia de sostenibilidad medioambiental en cada una de las tiendas del Grupo. Isla estableció como objetivo estratégico conseguir que antes de 2020 todas las tiendas del Grupo Inditex respondan a estos criterios con los que se están abriendo los establecimientos de nueva creación. “La variable medioambiental es clave en la estrategia global de Inditex –señaló Isla–, y este proyecto debe suponer un cambio en la forma en que concebimos el espacio comercial”. La tienda de Via del Corso se convierte en la referencia más avanzada dentro de esta política y será un referente mundial desde una perspectiva medioambiental: toda la intervención se ha planteado para la obtención de la categoría platino, la máxima calificación otorgada por la certificación LEED, el sello estadounidense de arquitectura sostenible considerado como el de mayor exigencia a nivel mundial. El edificio en el que está ubicada la tienda es además parte destacada del patrimonio histórico y artístico romano. Consciente de esta singularidad, Inditex implicó en el proyecto desde el principio al reputado arquitecto italiano Duccio Grassi, con el objetivo de dotar a la nueva tienda de una imagen única. La profunda renovación del inmueble se ha basado en una exhaustiva documentación histórica de sus
peculiaridades arquitectónicas originales y ha incorporado elementos específicos que permiten que la tienda combine tradición histórica y modernidad arquitectónica. MODELO INTERNACIONAL DE TIENDA SOSTENIBLE Los equipos de Medioambiente y Arquitectura del Grupo, con apoyo de expertos y técnicos internacionales y de las universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, han definido un modelo de criterios medioambientales basados en los objetivos de sostenibilidad marcados, que permite a Inditex y a sus proveedores establecer un marco de trabajo dirigido a conseguir la máxima eco-eficiencia en las tiendas.
Zara Via del Corso reúne toda la experiencia de iniciativas previamente puestas en marcha por Inditex. De hecho, su grado de cumplimiento con las exigencias de LEED no habría sido posible sin el bagaje adquirido por los equipos de Inditex en otras tiendas abiertas en los últimos años y, de forma singular, en la tienda Zara de Portal de l’Àngel, Barcelona (España) o en la ubicada en Korai, Atenas (Grecia). La tienda ha incorporado medidas de sostenibilidad y eficiencia energética estructuradas en torno a los exigentes requisitos establecidos en cada una de las categorías del sistema de certificación LEED, a cuyo máximo nivel de reconocimientoaspira. El resultado final es una tienda que consume un 30% menos de
PuntoModa 57 -4- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
energía respecto al consumo medio anual de una tienda convencional, disminuye un 70% el consumo de agua y evita la emisión de más de 200 toneladas de CO2 por año. Las medidas que se han adoptado en esta tienda afectan a los grandes aspectos de la obra, desde el propio planteamiento del diseño, la ejecución, el mobiliario, los sistemas de iluminación, calefacción y refrigeración, o el mantenimiento, entre otros. Algunas de las medidas más relevantes que contribuyen a la ecoeficiencia de la tienda son: - La monitorización automática de la calidad ambiental en el interior de la tienda (niveles de CO2, temperatura, humedad, intensidad lumínica, ruido) que garantizan parámetros de confort para empleados y clientes. - La instalación de detectores de presencia para encendido y apagado de luces en las zonas de menor tránsito. - El sistema de cortinas de aire en las puertas de acceso con sensores especiales de medición continua de la temperatura exterior que evitan variaciones bruscas de la temperatura interior y, por tanto, reducen la necesidad de refrigeración/calefacción. - Los sistemas lumínicos de la tienda reducen la potencia lumínica por encima del 50% fuera del horario comercial, lo que reduce la contaminación lumínica de las ciudades. En el interior destaca el uso generalizado de lámparas led, con una esperanza de vida muy superior a las convencionales. - La instalación de un sistema de recuperación de aguas grises que reduce el consumo de agua. - El diseño se ha concebido para aprovechar al máximo la luz natural. Todos los sistemas automatizados de la tienda son controlados de forma remota desde los servicios técnicos medioambientales del Grupo Inditex en la sede central en España para garantizar el cumplimiento de los criterios de eficiencia predeterminados. Además: - Todos los residuos derivados de la obra con posibilidades de reciclaje (por encima del 75%) han sido entregados a gestores autorizados. - Toda la madera empleada en el mobiliario está certificada con el sello FSC.
- Las bolsas de compra cuentan con certificación PEFC en el caso de las de papel y son oxo-biodegradables en el caso de las plásticas. - Los horarios de iluminación y organización de tareas (limpieza, seguridad, recepción de producto) se han estudiado desde un punto de vista energético con el objetivo de emplear los recursos necesarios para cada tarea. UN INMUEBLE CON 120 AÑOS DE HISTORIA La historia del inmueble que aloja la nueva tienda Zara se remonta a la segunda mitad del siglo XIX. En uno de los puntos más céntricos de la capital, los hermanos Bocconi, que habían abierto unos años antes en la Piazza del Duomo de Milán los primeros grandes almacenes de Italia, convocan en 1885 un concurso entre arquitectos para un proyecto de edificación de envergadura. El ganador es el arquitecto Giulio de Angelis con un proyecto que, finalizado en 1887, es pionero en la utilización de estructuras de acero en la construcción, un sistema que permitiría en los años siguientes la construcción de los primeros rascacielos. Su exterior recurre a un lenguaje historicista, entre neoclásico y renacentista. Cuatro fachadas idénticas, cada una de ellas con tres grandes arcos para las plantas inferiores y arcos menores agrupados para las plantas superiores, ocultan la organización interior del inmueble, que se estructura en cuatro niveles de altura decreciente. Estos grandes almacenes, que impondrán la nueva tendencia comercial de venta de prendas ya confeccionadas,
tomarán el nombre de La Rinascente en 1917 -escogido por Gabriele D’Annunzio como símbolo de su recuperación tras un incendioy mantendrán el uso comercial del edificio durante más de un siglo, que se prolonga hoy con la instalación de una nueva tienda Zara en Roma. INDITEX EN ITALIA La primera tienda de Inditex en Italia se abre en diciembre del 2001. El resto de formatos comerciales de Inditex se han ido incorporando progresivamente al mercado italiano. En el caso de Zara, su debut se produce en 2002 con una megastore en Corso Vittorio Emanuele II, el centro histórico de Milán. En la actualidad Inditex cuenta en Italia con más de 280 tiendas de siete de sus cadenas en diferentes ciudades del país y una plantilla que supera los 5.000 empleados. 5.000 TIENDAS EN 77 PAÍSES Con la nueva tienda de Zara en Roma ya son 5.000 las tiendas que el Grupo Inditex tiene en todo el mundo. Sus ocho formatos comerciales (Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe) mantienen una activa estrategia de expansión internacional que ha llevado al Grupo a estar presente en 77 países de Europa, América, Asia y África. Además, Zara online ya tiene presencia en 11 mercados europeos: España, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Irlanda, Austria, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. En 2011 está confirmada la apertura de las primeras tiendas del Grupo en dos nuevos mercados, Australia y Sudáfrica, y el lanzamiento online en Estados Unidos y Japón.
PuntoModa 57 -5- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
Nueva tienda Sacha London en Berga La enseña muestra en sus 100 m2 su personalidad y concepto, su Universo Sacha London Sacha London, una de las firmas más importantes de calzado nacional ubicada en Elda, inauguró el pasado sábado 4 de diciembre su tienda en Berga (Barcelona) apostando fuertemente por su expansión y crecimiento en España. Sacha London ha desembarcado en la ciudad de Berga con una gran tienda de más de 100 m2 cuyo objetivo es definir de forma muy concreta su personalidad y concepto. Presentar el Universo Sacha London. En la tienda Sacha London de Berga se ofrecen las 3 líneas que esta firma ofrece: Sacha London; Sachelle y Sacha Too (línea de hombre). Además de complementos como bolsos, collares, pañuelos... La tienda está dirigida por Míriam Vilalta y se nos presenta con grandes novedades
Es establecimiento dispone del digitalizador de pies, que permite diseñar y personalizar el calzado, así como realizar cada horma a medida de cada consumidor como el digitalizador de pies que permite diseñarte el zapato a tu gusto y realizar tu horma a medida. El Grupo Sacha London es una empresa Española con proyección internacional y ambiciosos proyectos que mantiene un espíritu de empresa familiar y artesanal, un diseño actual y una producción de última generación. El Grupo SACHA LONDON tiene su sede
central en Elda (Alicante) y delegaciones comerciales en New York, Montreal y Hong Kong además comercializa sus productos en más de 40 países, tales como: Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Dinamarca, Grecia, Rusia, Camerún, Nigeria, Sudáfrica, Kuwait, Siria, Líbano, China, Japón, Singapore, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, EE.UU, Canadá, Chile, Ecuador, México, Panamá, Bahamas, Puerto Rico, etc. Míriam y su familia han apostado por esta ciudad con este ambicioso proyecto para poner de ejemplo ciudades como Berga a jóvenes emprendedores que deseen abrirse camino en una época en la que solo la ilusión y ganas de realizar proyectos excelentes harán que la moda nacional se abra un hueco en nuestros puntos de venta.
CORTY BENNETT Marqués de Monteagudo 22, 4º D 28028 - Madrid Tel. +34 913 614 424/58 Fax +34 917 253 683 cb@tsai.es www.cortybennett.es
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
Pretty Ballerinas abre en Las Rozas Village Inaugura boutique en el prestigioso outlet de lujo Tras la inauguración en la Roca Village, PrettyBallerinas continúa su expansión y desembarca en La Rozas Village para inaugurar su primer outlet de lujo en Madrid. Un paso más con el que completa su estrategia de expansión que le ha llevado desde la tienda virtual www.prettyballerinas.com con la que se lanzó en 2005 a abrir tiendas propias en ciudades como Londres, Madrid, Montreal Nueva York, Barcelona o Taiwan. Con este nuevo concepto, PrettyBallerinas cumple con los deseos de sus seguidoras y completa la gama de canales de venta ofreciendo sus especiales bailarinas a través de Internet, tiendas propias, multimarca y outlet. El Village, destino indispensable de shopping, es uno de los más prestigiosos centros internacionales de estas características y su concepto y filosofía son idóneos para la exposición de una marca como PrettyBallerinas, dónde podrás encontrar la más amplia y exclusiva gama de bailarinas temporada tras temporada. El diseño de la boutique se mantiene fiel a la identidad que ha hecho famosa a PrettyBallerinas en todo el mundo. Un local de 50 m2 de altos techos dónde el rosa, el
oro y el negro –colores corporativos de la firma –se convierten en los principales elementos decorativos. Las líneas geométricas y puras de diseño vanguardista, que dan un especial protagonismo a las estanterías de rosas cajas, se mezclan con sutiles detalles románticos de estilo Luis XVIII, como la
lámpara de araña y el espejo, que juegan con las perspectivas y la luminosidad. Todo un lujo para las fashionistas amantes de las bailarinas que podrán encontrar en Las Rozas Village los diseños favoritos de celibrities de la talla de Claudia Schiffer, Lindsay Lohan, Lily Allen, Kate Moss, Kylie Minogue y Elle Macpherson.
Sita Murt inaugura nueva tienda La diseñadora se instala en Valladolid, preciosa ciudad castellana donde se respira cultura en cada esquina y convive modernidad y tradición. La tienda está ubicada en el centro de la ciudad, en la calle Héroes del Alcazar 18, que se ha convertido en la arteria principal del diseño español. Se trata de un precioso local de tres niveles, donde se ha recreado la magia de un bosque de forma muy sutil. Un árbol imaginario traspasa el techo hasta llegar al infinito. Las tonalidades claras predominan el espacio: blancos, grises y la
calidez de la madera de pino natural. Se han diseñado muebles de líneas muy depuradas que forman un contrapunto idóneo con las colecciones de Sita Murt. Esta es la tienda número 21 de Sita Murt. Con esta nueva apertura, Sita Murt se consolida en el panorama nacional de la moda, con un modelo de retail basado en tiendas propias con personalidad única ya que, a pesar de mantener la esencia de la marca en cada espacio, cada una tiene su particular universo, que cambia según las características del local.
PuntoModa 57 -8- 2 Q. Diciembre 2010
40º aniversario de Roberto Cavalli Coincidiendo con los 25 años de lujo de las boutiques de Álex Vidal y con motivo del 40 aniversario de Roberto Cavalli en el mundo de la moda, la única tienda del famoso diseñador italiano en Valencia ha celebrado, durante tres días, un exclusivo evento con todos sus clientes, que no han querido perderse estos dos acontecimientos tan importantes. CT Catering y Champagne Mumm también se han unido al evento ofreciendo un selecto y original menú y un exclusivo servicio a todos los invitados. Cavalli ha querido festejar los 40 años de la marca con un nuevo diseño de su logotipo que está compuesto por un número 40 y es de color dorado. En la parte central, el numero 0 representa la perfección y las
palabras R y C, representan las iniciales del nombre de este gran diseñador italiano. La ubicación de los números 4 y 0, no son solo para conmemorar este gran aniversario, sino
que también representa algo muy importante para este diseñador, ya que en la mitología griega representa a Afrodita, diosa del amor y de la belleza.
Cóndor, solidario con Aldeas Infantiles en Haití La empresa de calcetería y moda infantil CÓNDOR patrocina la segunda edición del cuento “René es un niño especial” a beneficio del proyecto de Ayuda a Haití de Aldeas Infantiles SOS. El cuento narra la historia de René, un niño haitiano que es protagonista del terremoto que sufrió el país. El beneficio que se obtenga con su venta se destinará íntegramente a los hogares de Aldeas Infantiles SOS en Haití. En las semanas siguientes al terremoto, la sociedad se movilizó, pero ahora que Haití ha dejado de ser noticia en los medios de comunicación, la obtención de recursos es más difícil y las ONG siguen necesitando el apoyo social para continuar desarrollando su actividad, por ello CÓNDOR ha querido implicarse en este proyecto. Aldeas Infantiles SOS en Haití ofrece un lugar seguro para los niños huérfanos, abandonados y no acompañados. Actualmente hay 509 niños que viven en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en Puerto Príncipe. Antes del terremoto la cantidad era de 150 niños. Ahora ellos tienen refugio y comida caliente hecha en casa tres veces al día. Pero también es muy importante ofrecer apoyo emocional y psicológico para apoyar a los niños con traumas.
PuntoModa 57 -9- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Moda
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
Cómo prevenir los hurtos estas Navidades
ADT ofrece las pautas para prevenir el robo en los comercios ADT, proveedor de soluciones de seguridad y anti-incendios a nivel mundial ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a ayudar al comercio a reforzar sus medidas de seguridad y facilitar la prevención del hurto, de cara a la proximidad de la época comercial por excelencia del año. Los datos de que disponen las compañías de seguridad permiten trazar un perfil general sobre como se realizan las sustracciones en comercios. En palabras de Rubén García, director de ventas Retail de ADT, “la mayor parte de los hurtos son de pequeño volumen pero con un alto valor, con especial preferencia por perfumes, baterías, cuchillas de afeitar, productos electrónicos, alimentos envasados al vacío, música, videojuegos y ocio. Normalmente se producen durante el fin de semana y en las horas de mayor afluencia de compradores”. Rubén García apunta también que “los hurtadores habituales realizan un rápido análisis de las medidas de seguridad para detectar posibles fallos y buscan su oportunidad en aquellos establecimientos donde las medidas de seguridad son mínimas o inexistentes”. Con la campaña de Navidad y las rebajas de enero a la vuelta de la esquina, el mayor flujo de personas, la aglomeración en las tiendas, incremento de las transacciones y las urgencias de compra se incrementan las oportunidades de robo. Es por ello que ADT ha elaborado una serie de recomendaciones para ayudar a prevenirlas.
1. Contar con presencia visible de sistemas de seguridad in-situ, tales como cámaras de vídeo vigilancia (CCTV), pedestales de seguridad anti-hurto y elementos de protección electrónica de artículos a través de cables electrónicos o etiquetas de seguridad. Son elementos muy disuasorios y de los más eficaces para proteger los productos frente al robo. 2. Instalar medidas de seguridad que favorezcan en todo momento las ventas y no
La crisis dispara el hurto en el comercio minorista. La pérdida desconocida cuesta actualmente al comercio minorista una media del 1,6% de la facturación anual. afecten a la estética del establecimiento o perjudiquen la experiencia de compra de los clientes. Conviene evitar por ejemplo tener los productos en vitrinas, con cadenas, etc., para permitir al cliente acceder a todos los productos sin necesidad de ayuda de los dependientes. 3. Poner especial atención a los puntos más vulnerables de la tienda: probadores, salidas de emergencia, etc. 4. Tener un sistema de circuito cerrado de televisión (CCTV) de alta
definición y correctamente situado, que evite puntos muertos y permita identificar y seguir los comportamientos sospechosos. 5. Contar con sistemas anti-intrusión conectados con una central receptora de alarmas con detectores tecnológicamente avanzados ayuda a prevenir los robos cuando se echa el cierre. 6. Identificar las mercancías más atractivas para los cacos para poder tomar medidas de seguridad suplementarias. El valor, el tamaño, la novedad o la localización en la tienda, incrementan sin duda el riesgo de sustracción de un producto. 7. Contar con dispositivos como el detector de metales que permite detectar la entrada de bolsas metalizadas ideadas para sortear la seguridad. Los ladrones han identificado nuevos medios para sortear los sistemas electrónicos de protección, por ejemplo mediante el uso de bolsas forradas con aluminio o inhibidores de frecuencia. Actualmente existen en el mercado dispositivos que permiten detectar la entrada de estos artefactos en los comercios. 8. Formar a los empleados en técnicas de vigilancia utilizando las propias imágenes del establecimiento para identificar los comportamientos habituales de los hurtadores ocasionales. 9. Instalar sistemas que detecten el intento de retirada de las etiquetas de protección de las prendas o mercancías. 10. Evitar colocar elementos
PuntoModa 57 -10- 2 Q. Diciembre 2010
metálicos (puertas o paneles) o adornos en los accesos, para no dificultar la capacidad de detección de los sistemas. 11. Asegurarse de que los artículos con componentes metálicos cuentan con sistemas de detección fiables para no dificultar la detección (p.e. complementos o líquidos). En este sentido la tecnología acusto-magnética ofrece un grado de fiabilidad mucho más alto que la tecnología de radio frecuencia. Además según los datos del estudio anual de ADT “Prevención de pérdidas 2010: los minoristas luchan por evitar la reducción de beneficios en tiempos difíciles”, el hurto interno por parte de los empleados continúa siendo la mayor fuente de pérdida para el sector, tanto en operaciones de caja (como anulaciones o depósitos) como en el almacén. En este sentido, los comercios también tienen a su alcance medidas y herramientas que les permiten controlar estos aspectos: 12. Utilizar software de análisis y gestión que permita realizar un seguimiento de las operaciones realizadas en las cajas y localizar tendencias y transacciones problemáticas (anulaciones, reembolsos, pagos con tarjeta, descuentos…) 13. Apoyarse en soluciones tecnológicas que permitan mayor exactitud en el inventario. Los puntos críticos donde se registra más hurto de la cadena de suministro de los comercios son la superficie de ventas (78%), el almacén (68%) y los centros de distribución –sobre todo las zonas de recepción y muelles de carga–. 14. Mejorar la capacidad de análisis de
la enorme cantidad de datos que existen a través de soluciones de Business Intelligence, para detectar los puntos más conflictivos y poder tomar las medidas necesarias que prevengan las sustracciones. 15. Concienciar a todos los actores de la cadena, desde la alta dirección a los encargados de tienda, de que pueden adoptar mejores prácticas operativas y laborales y contar con dispositivos electrónicos que minimicen la repercusión del hurto en sus resultados. Asimismo, el estudio de ADT muestra como el desafío fundamental para el sector minorista, además de mejorar los márgenes, es el de reducir la perdida desconocida –que cuesta al comercio una media del 1,6% de su
facturación–, sobre todo cuando existen medidas de seguridad que pueden ayudar a lograrlo. Según Rubén García, Director de Ventas Retail de ADT, “integrar todos los sistemas en una misma plataforma permite aumentar el control sobre las pérdidas. Es importante entender la seguridad de forma global, combinando diversos sistemas, como antiintrusión, anti-hurto, control de accesos, software especializado, etiquetado en origen y RFID (sistema de identificación de radio frecuencia) para reducir las causas de la pérdida desconocida en toda la cadena de suministro que lleva el producto a las tiendas. Y no hay duda de que la innovación tecnológica es parte de la clave”.
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
España perderá más de 280 millones por hurto en Navidad Los ladrones se preparan para robar más de 5.400 millones en productos a los minoristas europeos durante este mes
Los ladrones ya están listos para extraer el mayor rendimiento a la época que más les ocupa, la Navidad. Esta temporada podría ser una de las peores a nivel de hurto. Los ladrones se preparan para robar más de 5.400 millones de euros en productos a los minoristas europeos durante este mes según un informe presentado el pasado 1 de diciembre de 2010. “Hurto en Navidad 2010”, un estudio independiente realizado por el Centre for Retail Research, que también produce el Barómetro Mundial del Hurto en la Distribución patrocinado por Checkpoint Systems, destaca que los ladrones en toda Europa, nos “obsequiarán” con un coste adicional de 168 millones de euros, el valor de los productos robados este año, en comparación con 2009, como el profesor Joshua Bamfield, director del Center for Retail Research y autor del Estudio explica: "Algunos pueden sorprenderse por el aumento previsto de la delincuencia durante el período festivo, dado que este año los niveles generales de robo han disminuido. Pero entramos en una época económica del año muy difícil, con los consumidores preguntándose si podrán hacerle frente a las secuelas de la recesión. Naturalmente, esto favorece el aumento en el robo en estas próximas semanas". Los vigilantes de seguridad de las tiendas han de extremar precauciones. A pesar de que los hurtos en general son cometidos más a menudo por mujeres, la media de edad del ladrón estacional suele ser de 25 años y medio, aproximadamente, y suele ser de sexo masculino. De hecho, más de la mitad de los hurtos llevados a cabo en época navideña suelen ser cometidos por hombres. Las mujeres que roban, no obstante, suelen hurtar los productos más caros. En general, el importe medio robado por incidente durante este período de tiempo ronda como máximo los 103,25 euros. Pero no se trata sólo del promedio de la gente que comete estos delitos. Los
PuntoModa 57 -12- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
empleados se “obsequian a sí mismos” también con unos cuantos millones de euros en mercancía, durante el periodo de vacaciones. 1700 millones se pierden por el robo de productos y dinero en efectivo, así como operaciones fraudulentas llevadas a cabo por miembros del personal. Con un gran número de trabajadores temporales contratados para trabajar en caja, en almacenes, en los centros de distribución y en la trastienda del retail online, los operadores de tiendas deben ser especialmente conscientes del posible aumento de los robos durante esta época tan ajetreada. Ladrones profesionales y semi profesionales, así como bandas extranjeras que buscan revender productos, también constituyen una gran proporción de los delincuentes junto con drogadictos y ladrones que roban para amigos y familiares. ESPAÑA • La pérdida en España en Navidad superará los 280 millones de euros. • El Hurto de empleados (hurto interno) alcanza los 169 millones euros. • El Hurto de proveedores es de 27,8 millones euros. • Estas cifras suponen un coste total de la delincuencia de 477,8 millones de euros y un incremento del hurto por estas fechas del 3,4%. • Los costes derivados del hurto le cuestan a cada español 10,59 euros en estas fechas.
Rafael Alegre, Vicepresidente de Europa y Gestión de clientes de Checkpoint Systems, especialista en seguridad y merchandising, comenta: "Algunos de los artículos más caros y populares con muy buen precio de reventa pueden ser mucho más demandados en Navidad que en otra época del año. A menudo la gente roba objetos que necesita para las celebraciones en familia, tales como productos de fiesta y dulces de Navidad, para evitar tener que pagar el precio más elevado exigido para estos productos durante el periodo festivo. “Y no es difícil comprobar cómo se salen con la suya. La Navidad es un periodo de compras muy agitado, lo que propicia que sea más fácil para los ladrones robar los bienes sin que se note. A veces no hay tiempo suficiente para capacitar al personal temporal de los signos que deben tener en cuenta, es decir, durante las horas punta los ladrones pueden escapar tras robar artículos poniendo en práctica tácticas que los empleados de siempre son incapaces de detectar hasta que es demasiado tarde". Películas de marca y de artículos de televisión, sets de DVD’s, iPads, iPhones, dispositivos de juego, relojes y autobiografías de famosos se encuentran entre los productos más robados en Navidad - en número – junto con alcohol, ropa de mujer, accesorios de moda, perfumes y artículos de regalo que encabezan la lista según valor. Alegre concluye: "Los minoristas necesitan permanecer alerta contra el hurto en tiendas en los periodos previos a la
Navidad. Se ha llevado a cabo un buen trabajo durante el último año en cuanto a reducción de la cantidad total de pérdidas por hurto en tiendas, por lo que sería una verdadera lástima ver todo ese esfuerzo tirado por la borda en los periodos previos a las fiestas. Algunos dispositivos antirrobo incluso se pueden aplicar en el momento de la fabricación para evitar que el personal tenga que colocar estas etiquetas en la tienda". El Barómetro Mundial del Hurto, de reciente lanzamiento, señala que Europa ha perdido 33.466 millones de euros entre julio 2009 y junio de 2010, una disminución del 4,4% en comparación con el año anterior. Se espera que las categorías de productos más robados estas Navidades sean: 1. Alcohol, incluyendo whisky, vodka, red bull, productos a base de ron y artículos enlatados. 2. Ropa de mujer 3. Accesorios de moda 4. Perfumes 5. Sets de regalo 6. Salud y Belleza, incluyendo packs de regalo 7. Artículos de belleza para hombre, aftershave, maquinillas y hojas de afeitar 8. Sets de DVD’s de regalo, películas blockbuster, IPod’s, consolas, juegos electrónicos, wii Fit 9. Ropa deportiva, de entrenamiento y equipajes de fútbol 10. Comida, carne, queso, salmón, comida enlatada y comida exótica
PuntoModa 57 -13- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Distribución
Ermenegildo Zegna abre su primera boutique online El lanzamiento coincide con el primer centenario de la enseña
El Grupo Zegna ha abierto su primera boutique online. Desde este mes de diciembre, Ermenegildo Zegna, líder mundial de la moda de lujo masculina, tiene disponibles sus productos en el store online dentro de ZEGNA ONLINE STORE . La colección de ropa y accesorios Primavera Verano 2011 Ermenegildo Zegna, de mood refinado y cosmopolita, está accesible con un simple clic. La sofisticada atmósfera de la boutique Ermenegildo Zegna ha sido plasmada en la tienda online, dando énfasis al esfuerzo constante por parte de la marca hacia la excelencia en el estilo y en la innovación de materiales. No faltan las propuestas de la línea Zegna Sport, caracterizadas por la fuerte matriz de diseño funcional en activewear. En el año en que Ermenegildo Zegna celebra el centenario de su fundación, un espacio de excepción dentro del online store está reservado a la Centennial Collection, armario único, hecho de lujo, elegancia, espíritu contemporary retro, que se inspira en el tejido Nº 1 – el estampado diseñado personalmente por el fundador sobre su propio dietario, en 1910. En este sentido, con ocasión del lanzamiento de la tienda online, Ermenegildo Zegna ha realizado un porta iPad en edición limitada en piel rematada con el tejido Centenario, disponible en exclusiva en ZEGNA ONLINE STORE. Para el Grupo Zegna, la apertura al mundo del e-commerce se debe considerar como el último paso de la nueva estrategia digital emprendida por la sociedad, con el objetivo de contactar cada vez más con el consumidor a través de web marketing, tecnología móvil interactiva y redes sociales. Comenta Ermenegildo Zegna, CEO del Grupo con el mismo nombre: “Sostengo que el marketing digital es hoy un pilar fundamental en nuestra estrategia de marca, del que no se puede prescindir. En este sentido, estamos desarrollando una serie de actividades que tienen como última
finalidad la involucración del consumidor en una experiencia Zegna global. El lanzamiento de la tienda online representa, por tanto, un paso natural en la evolución de la marca, además de ser el primer paso que anotar en nuestro segundo siglo de historia. El Grupo Zegna quiere confirmar otra vez su esfuerzo por ofrecer un producto de excelencia y una impecable atención al cliente.” “En el año del 10º aniversario de YOOX estamos orgullosos de proyectar hacia el futuro 100 años de historia y excelencia” declara Federico Marchetti, Fundador y Consejero Delegado de YOOX Group. El online store será accesible desde Europa, EE.UU, Canadá y Japón y estará disponible en cuatro idiomas: italiano, inglés, español y japonés. El online store Ermenegildo Zegna está “Powered by YOOX Group”, el partner global de Internet retail para las principales marcas de moda y diseño. YOOX Group ofrece a sus marcas-partner una solución completa que incluye una plataforma tecnológica flexible, diseño de interfaz altamente innovador, logística global, atención al cliente Premium y actividad de web marketing a nivel
internacional así como una gran experiencia en Internet retail. ERMENEGILDO ZEGNA GROUP El Grupo Ermenegildo Zegna es líder global de la moda masculina de lujo. Fundado en 1910 en Trivero (Alpi Biellesi) por el joven empresario, Ermenegildo Zegna, cuya visión era la de crear con gran innovación, sobre la base de principios éticos, los tejidos más ricos y preciados del mundo, adquiriendo las fibras más valoradas directamente en sus países de origen. Guiado hoy por la cuarta generación de la Familia Zegna, el Grupo ha celebrado este año su primer Centenario. Desde principios de los años 80, ha completado una estrategia vertical, creando una marca de lujo global, que produce tejidos, prendas de vestir y accesorios, focalizada en el retail, sobre todo con gestión directa. Pioneros en la entrada en mercados emergentes del lujo, concretamente BRIC y Asia, abrió su primera tienda de lujo monomarca en China en 1991. En el 2009 las tiendas monomarca, presentes en 86 países, son 555, de las cuales 300 en propiedad.
PuntoModa 57 -14- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Tecnología
El software inteligente de ADT ofrece información sobre lo que ocurre en las tiendas ADT se convierte en distribuidor exclusivo de Vizualice en EMEA, ofreciendo información clave sobre el comportamiento de los consumidores ADT, proveedor de soluciones de seguridad y anti-incendios a nivel mundial, ha anunciado que se ha convertido en distribuidor exclusivo de Vizualize en Europa, Oriente Medio y África. Vizualize, una plataforma de software para la gestión del área de ventas diseñada para proporcionar información de valor a los minoristas sobre el comportamiento de los clientes en el interior de sus tiendas. La plataforma, comercializada en colaboración con Vizualize, ofrece la solución más completa de la industria para calcular el tráfico y conocer el comportamiento de los clientes en los establecimientos de retail. Con Vizualize, ADT ofrecerá información clave sobre el comportamiento del cliente en las tiendas, lo que permite al propietario comprender el rendimiento real de los establecimientos y tomar decisiones para conseguir y retener a más clientes. La plataforma de software de Vizualize proporciona medios avanzados para el recuento de personas y para medir el comportamiento de los clientes, así como para identificar el tipo de cliente que entra en la tienda. Estas soluciones están disponibles de manera individual o como parte de una plataforma integrada. “Vizualize refuerza el portfolio de ADT para el sector minorista y pone de relieve nuestro compromiso de ofrecer soluciones de Business Intelligence que permitan mejorar la experiencia de compra y ayudar a aumentar las tasas de ingresos y de conversiones. La solución de Vizualize se basa en nuestro fuerte conocimiento de la integración de sistemas y de la gestión de proyectos internacionales”, afirma John Smith, Vicepresidente de Ventas de Retail de ADT Fire & Security en Europa. La plataforma de Vizualize incluye: • IntelliCount Software: un potente contador de personas multidireccional que calcula el número de individuos que pasan
por las puertas, por los pasillos o por áreas abiertas y combina los datos para ofrecer tendencias en volumen y flujos de tráfico y en ocupación de espacios. IntelliCount cuenta con una precisión líder en la industria de más del 95%. El software se ejecuta en una plataforma de hardware de bajo coste y permite a los comerciantes utilizar las cámaras del circuito cerrado de televisión y las redes IP que ya posean. • IntelliTrack Software: un avanzado sistema, basado en vídeo, para el seguimiento de personas que permite conocer los lugares a los que se dirigen los clientes, incluyendo las rutas que suelen seguir y el tiempo que permanecen en ciertas áreas. Se pueden monitorizar rutas en zonas específicas y medir la fidelidad de los clientes (tiempos de permanencia y parada) por producto o por categoría de producto. Los tiempos de parada y permanencia pueden ser útiles también para evaluar los niveles del servicio y el tiempo de espera. IntelliTrack ayuda a los minoristas a comparar el rendimiento de productos y de categorías de producto así como a medir el impacto de la publicidad en el interior de las tiendas y en el punto de venta. • IntelliView Software: genera indicadores de audiencia en tiempo real y niveles de interacción con pantallas de medios digitales, productos, en punto de venta y en escaparates. El sistema utiliza una avanzada tecnología de detección facial y de seguimiento para analizar, clasificar y contar los rostros de los clientes de manera automática a través de unos sensores de vídeo discretamente colocados. Cuando se consigue el interés de los clientes, hay una
respuesta directa e inconsciente. El software analiza millones de puntos de datos, identificando tendencias y proporcionando a los minoristas un análisis que les permite identificar el mejor sitio para colocar pantallas y conocer la composición demográfica y el comportamiento de los consumidores. • VisitorTrends Reporting: herramienta que se integra con los módulos de la plataforma de softwarey con las herramientas de análisis de comportamiento de Vizualize. El software transforma los datos de clientes en gráficos interactivos, mapas de suelo y diagramas que permiten detectar rápidamente las tendencias, patrones y anomalías en el funcionamiento de una tienda. Los informes pueden ser vistos a través de una interfaz web o enviados por correo electrónico o a smart phones. ACERCA DE ADT ADT, que forma parte de Tyco International, diseña, instala y mantiene sistemas electrónicos de seguridad y antiincendios para hogares, comercios, negocios y administraciones. En Europa, Oriente Medio y África, los productos de ADT incluyen sistemas anti-intrusión, sistemas de circuito cerrados de televisión, sistemas de control de accesos, protección electrónica de artículos, detección y extinción de incendios, soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID), soluciones integradas y de monitorización. Estos productos se emplean para disuadir a los ladrones y proteger a personas, bienes y propiedades.
PuntoModa 57 -16- 2 Q. Diciembre 2010
Checkpoint System presenta la nueva etiqueta transparente de Rendimiento Mejorado Protegen a productos de alto valor sin cubrir el packaging y permiten escanear el código de barras a través de la etiqueta Checkpoint Systems, Inc., líder mundial en soluciones para la gestión de la pérdida desconocida, visibilidad de mercancía y soluciones de etiquetado para la industria minorista y su cadena de suministro, presenta su nueva serie de etiquetas RF de Rendimiento Mejorado (EP) para la protección electrónica de artículos (EAS). La primera de su tipo, es una etiqueta transparente que permite su colocación sobre el código de barras sin poner en peligro su escaneo. Las etiquetas EP transparentes son un elemento disuasorio visual contra el hurto y han sido probadas por detallistas en pruebas piloto, reduciendo el hurto en más de un 15%. La categoría de productos de Salud y Belleza que presenta un alto índice de hurto, es una de las áreas idóneas para beneficiarse de esta nueva etiqueta de RF, por su pequeño tamaño y porque puede proteger artículos “clave” para los ladrones, como cosméticos, perfumes y otras mercancías pequeñas. Checkpoint es la primera compañía en lograr el avance tecnológico de fabricar una etiqueta que no degrada la marca ni interfiere en el diseño de envases. Permite, al mismo tiempo, escanear los códigos de
barras de los productos a través de la etiqueta transparente. Hasta ahora, la tecnología ha dificultado la fabricación de una etiqueta EAS así de pequeña y con este nivel de visibilidad. Mayor rendimiento y precisión son el sello distintivo de la línea de etiquetas EP presentadas por Checkpoint en el año 2007. Esta nueva incorporación - la etiqueta transparente EP - continúa la tendencia, proporcionando una excepcional detección y precisión, especialmente cuando se utiliza con los sistemas EVOLVE de Checkpoint. En los pilotos llevados a cabo por los minoristas, la etiqueta EP y las antenas EVOLVE han demostrado un porcentaje de detección combinado del 95% o más, algo extraordinario para una etiqueta de un tamaño reducido. Las etiquetas EP se pueden aplicar a los productos en las tiendas por parte de los empleados, o bien se pueden integrar fácilmente en los procesos de alta velocidad del etiquetado en origen, por parte de los fabricantes, de modo que la mercancía llega a los establecimientos preparada para su venta. "La etiqueta EP transparente otorga a los minoristas y a los fabricantes la protección
eficaz que ellos están buscando para proteger las pequeñas mercancías con elevado riesgo de hurto", comenta Farrokh Abadi, Presidente Mundial de Shrink Management Systems de Checkpoint. "La disminución comprobada en el hurto se debe a que los ladrones potenciales detectan claramente que los productos están protegidos (el circuito electrónico de la etiqueta es ahora visible en los artículos)". Las etiquetas transparentes EP son, además, medioambientalmente ecológicas. Producidas utilizando menos aluminio, menos papel y plástico que las etiquetas estándar, ayudan a los minoristas a reducir los residuos. Al reemplazar las etiquetas estándar de EAS con etiquetas transparentes EP, los minoristas y fabricantes de productos de gran consumo pueden reducir los residuos hasta en un 65%.
PuntoModa 57 -17- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Tecnología
MAIL ACTUALIDAD
Moda
“París impone solo con nombrarlo” Su participación en el salón PRET A PORTER PARIS afianza la notoriedad de Marcos Garabán y le abre las puertas tanto nacionales como internacionales, mientras prepara su regreso a la capital de la moda
El diseñador coruñés afincado en Madrid, presentó su colección "Aragne" en el 1er Certamen de Jóvenes Diseñadores Gallegos el pasado 12 de Noviembre en un entorno tan particular como el MACUF (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa) de La Coruña. Esta colección pasó ya su prueba de fuego el pasado Septiembre en el salón PRET-A-PORTER PARIS® donde obtuvo una estupenda acogida. ¿Cómo fue la experiencia? París impone simplemente con nombrarlo; pero lo cierto es que cuando llegas allí y te acogen como lo hicieron los responsables del salón del Prêt-à-Porter, a uno se le van todos lo miedos. ¿Influye el hecho de desfilar en París en cómo te ven ahora en España? No sé si influye o no en los demás. Pero para mí sí ha cambiado mi percepción de mi firma. París te hace sentir más seguro a la hora de trabajar ya que has visto de primera mano cómo se mueve el mercado internacional. ¿Cómo ha ido el volver a desfilar en tu tierra? La última vez que desfilé en La Coruña obtuve el premio a la mejor colección
gracias al cual he colaborado con Bershka en una Shopping bag que ahora está ya en las tiendas. Ahora regresar para colaborar con los que empiezan es curioso pero le llena a uno de orgullo ser reconocido en su propia tierra.* ¿Algún proyecto para el futuro inmediato? Hay algunas cosas pero siempre es mejor guardar el secreto hasta que todo esté bien atado. Lo que sí puedo adelantar es que entre mis proyectos a medio plazo está volver al salón Prêt-à-Porter de París con un stand propio así como estar presente en algunos de los eventos de Nueva York o Tokio que organiza el Prêt-à-Porter. ¿Eso sería un gran paso para ti como diseñador? Por supuesto, los distintos eventos de los que hablamos me ofrecen la posibilidad de abrir fronteras a mi firma así como empezar a ser conocido en las distintas mecas de la moda. Tanto Nueva York como Tokio son ciudades puerta de distintos territorios comerciales y a mi empresa le viene bien fortalecerse con esos nuevos mercados. La verdad es que solo pensarlo da vértigo pero en toda empresa hay que arriesgar y si estás
respaldado por una organización como Prêtà-Porter es más fácil. El respaldo a una empresa pequeña es básico porque si no la sensación de miedo puede hacerte perder buenas oportunidades. ¿En la moda todo es comercio? No, por supuesto que no, la moda es un arte y confío que algún día se considere como tal ya que necesita inspiración, imaginación, técnica y grandes dosis de trabajo así como poner parte de ti en cada uno de los trajes que diseñas. Por lo menos esa es mi forma de trabajar. La parte comercial es importante puesto que es un medio de vida y mueve mucho para que una parte de ese arte o esa esencia artística llegue a la calle y pueda ser disfrutada por todos los públicos. ¿Para cuando una colección de hombre? Eso es harina de otro costal. La verdad es que me encantaría hacer una pero hay que reconocer que por ahora el hombre no es tan arriesgado y libre como la mujer. A nosotros nos cuesta más combinar colores, o adaptarse a formas nuevas y eso limita mucho la creatividad en una colección. Por ahora prefiero dedicarme a la mujer pero como sé que esto cambiará poco a poco quizás dé una sorpresa pronto.
PuntoModa 57 -18- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Intima
Invista presenta su nueva colección de panties Tendencias en medias para la temporada 2011-2012
INVISTA, uno de los mayores productores de fibras y polímeros integrados del mundo, presenta la nueva colección de panties “Legwear Innovation Collection” para la temporada otoño-invierno 2011-2012. Con este nuevo repertorio de medias, INVISTA rinde homenaje una vez más a la moda, proponiendo innovadores estilos y soluciones a este diversificado sector. Y es que la calcetería ha sido un básico en las pasarelas de todo el mundo durante las últimas temporadas y no existen signos inminentes de que este “must-have” pierda protagonismo en los próximos años, ya que el nacimiento de nuevas y más vanguardistas tendencias corrobora la popularidad de los panties entre las consumidoras. Para el otoño-invierno 2011 – 2012, las predicciones de los expertos de INVISTA apuntan que, tanto la industria de la moda en sí como las usuarias, renunciarán a formas clásicas y colores tópicos, y apostarán por la combinación de estilo y confort. Estas tendencias, comprometidas con la última tecnología y los hilos más innovadores, van a convertirse en un auténtico frenesí para el sector. Al más puro estilo de INVISTA, las ocho principales tendencias son: RAW ROMANCE • La seda orgánica, los efectos de encajes y de cosido a mano, y el look Gobelin son solo parte de la selección de materiales que ofrece esta romántica colección. • Una tendencia con espíritu vintage en la cual regresan los colores pálidos y pastel para combinarse con tonos nude, lilas y blanco hueso, así como con otros tonos más oscuros como el burdeos. • Para ir a la última, las usuarias deberán apostar esta temporada por calzas hasta la rodilla o por encima de ella, con diseños desenfadados de encajes y cintas. • Esta colección aportará a las consumidoras el máximo confort gracias al tacto de la fibra LYCRA®, que proporciona
un toque suave y uniforme a todas y cada una de sus prendas de calcetería. NATURAL VIBES • Natural Vibes es la tendencia más reciente creada para las verdaderas amantes de la naturaleza. Su look se centra en el confort y en la elegancia natural de los estampados rústicos y orgánicos en calcetines de punto, calentadores y calzas por encima de la rodilla. • Los colores inspirados en la naturaleza como el marrón tierra, el verde pino o el gris piedra son los más de esta tendencia. • En esta colección se combinan suavidad, drapeados, tacto de algodón y de lana con fibra LYCRA® para la comodidad, la forma y la adaptabilidad. FESTIVAL NOMADS • Pensada para dar calor durante los meses de invierno, esta colección ha sido creada bajo influencias culturales y folclóricas de todo el mundo. • Los diseños africanos, americanos y asiáticos se han fusionado para crear una gran variedad de ecléctica y vibrante calcetería de colores cálidos e invernales. • Además de su sorprendente gama de intensos y oscuros colores, la presencia de la fibra LYCRA® permite que dichos tonos combinen en perfecta armonía con cada uno de los modelos. La calcetería que incorpora la fibra LYCRA® se adapta tanto a calcetería fina como a calcetería de algodón más casual. GLAMAZONES • Glamazones es la tendencia pensada para los amantes de la calcetería con extravagantes brillos. • Las consumidoras pueden disfrutar de calidoscópicos diseños junto con una gran variedad de abalorios, como complementos SWAROVSKI, lentejuelas e incluso tachuelas de metal, todos ornamentados en una magnífica colección
de grises y azules metálicos. • Gracias a la duradera recuperación de forma que ofrece la fibra LYCRA®, esta vanguardista tendencia asegura al usuario lucir la máxima elegancia durante todo el día. ARMY LOVERS • Inspirada en uniformes y ropa de trabajo funcional, esta tendencia apuesta tanto por calcetines como por calzas por encima de la rodilla, que pueden combinarse con botas o usarse encima de otras prendas para lucir una imagen de lo más vanguardista. • Con estampados de camuflaje en tonalidades caquis, marrones y grises, Army Lovers presenta lo último en rendimiento y comodidad. Los calcetines y leggings se caracterizan por sus hebillas, cremalleras, botones, adornos y puntadas, algunos incluidos para ser usados y otros simplemente para adornar. • Esta tendencia, que prioriza la utilidad y comodidad del consumidor, proporciona también un toque sensual con la calcetería LYCRA® 3D y sus resistentes fibras de carbono que, junto con la fibra LYCRA®, aportan forma, ajuste y durabilidad. CLEAN CUT • Esta moderna y cuidadosamente diseñada colección gráfica toma su
PuntoModa 57 -20- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
eléctrico y gris acero son los colores dominantes en la colección, además del blanco y el negro, que son clásicos constantes. • Los estampados geométricos, simétricos y asimétricos son los que predominan en esta tendencia con intrincados calados de encaje. Los estampados transparentes crean efectos de desgarros, falta de puntera o aspecto de estriberas. Los vibrantes colores de esta colección conservan su viveza gracias a la fibra LYCRA®.
influencia de Kandinsky y Malevitsch. • Presenta vibrantes colores que encajan a la perfección con los estampados y cortes geométricos, los cuales podrían haber formado parte de la icónica colección de Mary Quant en los años 60. • La colección Clean Cut se presenta más práctica que nunca con calados marcados sin costuras, perforaciones gráficas de encaje y cortes rasgados. Además, la incorporación de la fibra LYCRA® en calcetería permite moldear a la perfección las curvas y formas sensuales. GRAPHIC EXPLOSION • Graphic Explosion es una colección excéntrica y experimental que conecta al completo la moda con la tecnología, la ropa casual con la deportiva y las pasarelas con la moda urbana. • Amarillo limón, rojo cereza, azul
SOBER CHIC • La tendencia Sober Chic promueve una mente y cuerpo sanos. La prenda viene a relajar el cuerpo y sigue sus movimientos como una segunda piel. • Sober Chic se basa en la combinación de colores fríos y colores intensos y luminosos para lucir una imagen limpia, pulcra, chic y con un acabado impecable. En general, el estilo es sofisticado y sutil. • Sober Chic proporciona un tacto suave gracias a la fibra LYCRA®. Además, sus estampados gráficos con efecto de sombreado y sus falsos fondos reflejan la buena calidad y perfección de las prendas de esta tendencia. Una vez más, INVISTA demuestra su compromiso con la industria de la calcetería presentando la colección Legwear Innovation, una selección de las últimas tendencias en el mercado, afines tanto a la moda de las pasarelas como a la urbana. La presencia de la fibra LYCRA® en esta colección garantiza un estilo propio en cada prenda, colores muy intensos y que el usuario goce de lo último en comodidad, ajuste y forma.
La marca registrada de fibra LYCRA® es una marca registrada de INVISTA, uno de los mayores productores de fibras y polímeros del mundo. Para distinguir “LYCRA®” como una marca, la palabra “LYCRA®” debe escribirse con mayúsculas y siempre con la ® a continuación, siempre que se utilice asociada con el apropiado nombre genérico. INVISTA es uno de las mayores productoras de polímero y fibras, fundamentalmente para nylon, elastano y aplicaciones de poliéster. Con presencia en más de 20 países, los negocios de INVISTA tienen una extraordinaria valoración por parte de sus clientes sobre todo por sus innovaciones en tecnología, su perspicacia en el mercado y su poderoso portafolio de marcas internacionales que incluyen: COOLMAX®, CORDURA®, LYCRA®, POLARGUARD®, SOLARMAX®, SUPPLEX®, TACTEL® y THERMOLITE®.
ACERCA DE LA FIBRA LYCRA® La fibra LYCRA® es utilizada por muchas marcas internacionales dedicadas a la moda. “LYCRA®” no es un tejido o un tipo de tejido. Tampoco es el nombre de una categoría de tejidos o de prenda elástica. LYCRA® es la marca líder mundial de fibra de elastano que aporta confort, ajuste y libertad de movimiento al consumidor. Una prenda con fibra LYCRA® hace que la gente que la vista, se vea y se sienta mejor. La fibra LYCRA® es un ingrediente esencial en la moda actual, aportando innovación y ayudando tanto a diseñadores como a marcas a producir ropa con estilo. Se puede encontrar la marca registrada de fibra LYCRA® en cualquier prenda de ropa interior o de baño, vaqueros, trajes a medida, calcetería o jerséis.
PuntoModa 57 -21- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Infantil
Asepri presenta un nuevo cuaderno de moda infantil para la primavera-verano 2012 Las nuevas propuestas de moda infantil española elogian la simplicidad con un espíritu ecológico, emotivo y optimista La Asociación Española de Productos para la Infancia y Marca España han editado un nuevo cuaderno de tendencias de moda infantil para la temporada primavera-verano 2012, que elogia la simplicidad con un espíritu ecológico, emotivo y optimista. El cuaderno Kids Trends by asepri.es, dirigido a diseñadores y fabricantes, es el único cuaderno de tendencias de moda infantil que se edita en España y que establece las claves de las principales tendencias para la próxima temporada. Como novedad, este nuevo cuaderno de tendencias incluye más referencias de color y diversas combinaciones cromáticas, un muestrario de color en hilaturas, decenas de figurines técnicos y siluetas, más referencias de moda bebé y nuevas imágenes de pasarela. ASEPRI y Marca España han abanderado este proyecto de investigación de tendencias para la temporada primavera-verano 2012 en el que se han analizado todos los fenómenos sociales, culturales, artísticos, estéticos y económicos que pueden determinar una tendencia. En este sentido, más de un centenar de fuentes consultadas (ferias internacionales, paneles de tendencias y de consumo, redes sociales, laboratorios de investigación, gabinetes de estilo, publicaciones y estudios de coolhunting, entre otros) han dado fruto al nuevo cuaderno de tendencias. KIDS TRENDS BY ASEPRI.ES Tribus Subacuáticas, Nómadas Urbanos, Sorbete Tecnicolor y Taller de
Romanticismo son las cuatro macrotendencias para la temporada primavera-verano 2012 que se refieren tanto a la moda infantil para niño y niña, como para bebé. Unas propuestas que elogian la simplicidad y definen la emotividad más allá de la funcionalidad. El estilo surf, el nomadismo chic, sabores de antaño y exóticos mundos submarinos conviven con el espíritu ecológico que se afianza con más fuerza en el universo infantil. La coherencia estética, ética y estilística es una de las premisas básicas de estas tendencias que reflejan una temporada más luminosa y colorista, y donde el factor emocional cobra importancia para recuperar el optimismo. La tendencia Tribus Acuáticas se sumerge en un mundo acuático inmerso en un entorno más urbano, donde prima el estilo más naif y la consecución de un universo más sostenible. El nomadismo chic está presente en Nómadas Urbanos que convierten a los parques de arena y las playas en escenarios idóneos para múltiples aventuras infantiles. La apuesta
por el estilo surf y los deportes acuáticos llega de la mano de la propuesta Sorbete Tecnicolor que nos traslada a los mejores momentos del California dreaming. El retorno a los orígenes de lo auténtico para reforzar la modernidad y reivindicar la simplicidad se pone de manifiesto en Taller de Romanticismo. Una tendencia de estética tradicional pero de moderna funcionalidad que revive los sabores y los aromas de antaño envueltos en un delicado romanticismo y en una gran autenticidad. ASEPRI La Asociación Española de Productos para la Infancia (ASEPRI), con sede en Valencia, está integrada por más de 180 empresas y 300 marcas de moda infantil y puericultura de toda España. El sector de la moda infantil y puericultura lideran el mercado europeo y es referente internacional junto con Italia y Francia. Así lo demuestran los últimos datos de facturación correspondientes al 2009 que han alcanzado casi los 1.000 millones de euros con un crecimiento del 6,33% respecto al ejercicio anterior.
PuntoModa 57 -22- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Calzado
El Museo del Calzado de Elda entrega a Esperanza Aguirre el premio Mejor Calzada de España El galardón distingue a las personalidades que difunden el calzado español y que son embajadoras del mismo en sus actos públicos ESPERANZA AGUIRRE ha sido galardonada con el premio MEJOR CALZADA, otorgado por la Fundación Museo del Calzado de Elda, el pasado mes de noviembre. Este premio que nació en el año 1999 de la mano de Luis García Berlanga, distingue cada año a personalidades femeninas que difunden el calzado español y que son embajadoras del mismo en sus actos públicos. Con este premio se reconoce el apoyo de Esperanza Aguirre a la moda española y su apuesta por los zapatos MADE IN SPAIN.
A lo largo de la historia de la MEJOR CALZADA han sido distinguidas: Ana Rosa Quintana, Concha Velasco, Anne Igarteburu, Carmen Cervera, Terelu Campos, Paz Vega, Marta Sánchez, Nuria Roca, Marta Robles y Paloma Lago. El jurado de este premio, que otorga la Fundación Museo del Calzado de Elda, está
compuesto por d i f e r e n t e s personalidades del mundo cultural, empresarial e institucional como:
Adela Pedrosa (alcaldesa de Elda y presidenta de la Fundación), Juan Carlos Martínez Cañabate (director del Museo del Calzado), Tessa de Baviera (presidenta del jurado), Antonio Porpetta, Luis Alberto de Cuenca y Pola Iglesias.
Cardó Software
SERVICIOS INFORMÁTICOS PARA: Calzado, confección, deporte, marroquinería y lencería
GESCOMpro
On line
Gestión comercial integrada
MOSTRApro Muestrarios
TPVpro
STOCKSpro
Ventas tienda
Almacén
gpCOMPpro Presupuestos
C@SHpro Tesorería
@COMpro
Análisis comercial
Calabria 173, 9º 5ª ● Edificio Grup - Pell 08015 - Barcelona ● Tel. / Fax: 932.267.560 www.cardo-soft.com ● cardo@cardo-soft.com
PuntoModa 57 -24- 2 Q. Diciembre 2010
CARLA SADE SL Alameda del Cura, 82 11600 - UBRIQUE (Cรกdiz - SPAIN) Tel. +34 956 46 80 37 Fax +34 956 46 21 42 cs@carlasade.com www.carlasade.com
MAIL ACTUALIDAD
Calzado
La aduana española intervino 500.000 pares de zapatos falsificados en 2009 Los datos se han presentado en la Jornada de la Asociación de Importadores de Calzado y Complementos de España (ADICAL) que ha reunido a todo el sector en Madrid
Los datos han sido presentados en la jornada de ADICAL (Asociación de Importadores de Calzado y Complementos de España) por Nerea Rodríguez Entremonzaga, especialista en propiedad industrial y intelectual de la Subdirección General del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Hacienda. La jornada de ADICAL ha reunido al sector de la importación del calzado español en Madrid. Los 536.280 pares de zapatos intervenidos en 2009 por vulnerar la propiedad industrial y/o intelectual representan el 11% del total de productos falsificados detectados en la Aduana española (4,2 millones). Los pares de zapatos falsificados que han sido intervenidos ascienden a un valor aduanero de 28,1 millones de euros, el 12% del valor total de las intervenciones en nuestro país y cuyo valor en la Aduana asciende a un total 206,1 millones de euros. El 48,1% del calzado falsificado corresponde a calzado deportivo. En las Aduanas de la Unión Europea se han intervenido 118 millones de productos falsificados en 2009. El 47 % se destruyó directamente; el 23 % fue denunciado o demandado por el propietario de la marca; el 6% no tuvo ninguna reclamación; el 5% tiene su procedimiento pendiente; el 4% correspondía a producto orginal y el 13%
restante consta como “no disponible” ante la falta de datos que atribuyan su procedencia. Como explica Nerea Rodríguez, “la falsificación de la marca representa el 90% del total”. Patentes (4,99%), Copyrights (3,57%) y diseños y moldes (1,32%) son otras de las causas que vulneran la propiedad industrial o intelectual del producto y por las cuales se han intervenido en la Aduana. “En algunos casos, distintivos, cajas y emblemas se importan por separdo para montarlos en España”, explica. “Hemos detectado –añade- que las
importaciones de productos falsificados ahora van más fraccionadas y se importan en cantidades menores para evitar la intervención del producto. En cuanto al transporte, la vía de acceso a la Aduana ha cambiado del barco por el avión y hemos detectado un aumento importante de los productos falsificados que se envían por correo a través de compras realizadas por Internet”. Por procedencias y según los mismos datos, el 64% de los productos falsificados proceden de China, el 14% de Emiratos Árabes y el resto de países como Turquía o Hong Kong.
Calendario solidario Pablosky Tras el éxito de la primera y segunda entrega del calendario, ya está terminada la tercera edición del Calendario Pablosky 2011 para la Fundación Cadete. En esta nueva edición, la modelo Martina Klein, el cantante David Bustamante, las actrices Kira Miró y Ana de Armas, el torero Miguel Abellán, el presentador Mario Picazo, el actor Sergio PerisMencheta, la modelo Laura Ponte, el periodista Alfonso Ussia, el entrenador Michel, la cantante Soraya y Simoneta Gómez-Acebo son los doce
rostros conocidos que formarán parte del nuevo calendario juntos a los niños de la Fundación Cadete. Este nuevo calendario está a la venta a través de la Fundación Cadete (www.fundacioncadete.org). La marca de calzado infantil Pablosky ha querido seguir apoyando por tercer año consecutivo a la Fundación Cadete, que trabaja para la integración social del discapacitado físico, psíquico y sensorial. El objetivo de esta alianza es difundir la labor de la fundación y recaudar dinero para el tratamiento de los niños.
PuntoModa 57 -26- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Calzado
Timberland presenta una innovadora colección de calzado ecológico En colaboración con Po-Zu Timberland y Po-Zu presentan una colaboración única. Ambas marcas comparten un fuerte compromiso en la protección del medioambiente y han unido fuerzas a través de este innovador proyecto para producir una colección de calzado ecológica y reciclable. La filosofía de Timberland hacia el medio ambiente y el respeto a la comunidad pasa por evitar al máximo el impacto sobre el medio ambiente y el entorno y asegurar los estándares mínimos de seguridad de su comunidad. La colección está formada por 9 modelos diferentes y realizada con materiales biodegradables. Además, cada par de zapatos viene en una caja realizada en fibra de coco que
El calzado viene presentado en una caja realizada en fibra de coco que puede ser plantada y reutilizada como semillero natural
puede ser reutilizada como maceta para plantar semillas. Cuando la planta crezca, la
La colección está realizada con materiales naturales: fibra de coco, caucho de látex puro y cueros vegetales, reciclables en un 51%
El objetivo de esta colaboración es crear una colección de calzado que combine estilo y comodidad con el menor coste ecológico posible
caja entera puede ser plantada en la tierra donde se descompondrá volviendo a la tierra de la que salió una vez. Este original y
comprometido packaging estuvo nominado en los UK Green Awards en el 2006 al premio al mejor packaging.
de moda esta temporada como el gris o el morado, los zapatos Billowy han sido fabricados utilizando la tecnología más actual sin perder de vista el punto artesanal que dan sus cuarenta años de experiencia. Para los más pequeños, el equipo de
diseño trabaja mano a mano con pediatras y podólogos y ha preparado botitas, botines, merceditas y deportivos flexibles y cómodos, reforzados en puntera y talón, para favorecer el crecimiento correcto de los pies y ayudarles a dar sus primeros pasos.
Billowy llena el invierno de botas y botines La marca española de calzado infantil y juvenil Billowy quiere demostrar que calzar un zapato de calidad, flexible, cómodo, saludable y de piel no está reñido con el buen precio y para demostrarlo, esta temporada otoño-invierno 2010/2011 inunda de botas y botines para los niños y niñas de todas las edades las tiendas especializadas, seleccionadas para vender su marca, a un pvp recomendado que no supera en ningún modelo los 55 euros. En colores básicos como el negro y el marrón, en sus dos modalidades más consumidas (chocolate y beige), y en otros
PuntoModa 57 -28- 2 Q. Diciembre 2010
Las botas Coolway triunfan este invierno en Canadá y USA La firma valenciana introduce 30.000 pares este invierno en las ciudades más frías de estos mercados norteamericanos, gracias a su competitiva relación de calidad-precio Caña alta, forradas de borreguito y una semi cuña de goma. Estas son las señas de identidad de las botas, made in Spain, que están triunfando en los escaparates de Canadá y USA. El modelo nograboot de la marca de calzado Coolway se ha colado en las tiendas de Montreal, Nueva York y en las de otras ciudades europeas como Berlín y Amsterdam. Las cifras de
exportación superan los 30.000 pares de este modelo y según explica el director comercial de Coolway, Carlos Mayordomo: “la gran aceptación del protipo se debe sobre todo a la tendencia que apunta hacia las botas cómodas y calentitas. En
Sienna Miller, Cameron Diaz y otros personajes populares las han puesto de moda, gracias a la simpleza de su diseño y por su comodidad, factores que junto a su precio y calidad las han llevado a triunfar en las ciudades más frías de América y Europa
nograboot es el precio, ya que pueden a d q u i r i rs e por 50 e u r o s . Respecto a los colores, el que está más de moda es el cuero –el tono de la temporadaaunque también se encuentran en gris y negro.
temporadas anteriores ya habíamos observado un ascenso en el consumo de este tipo de producto que han puesto de moda actrices como Sienna Miller, Cameron Diaz y otros personajes populares que las utilizan por la simpleza de su diseño y por su confortabilidad”. Otra de las claves del éxito de las
El Naturalista entra en el mercado chino y ruso La firma de calzado española El Naturalista pretende hacerse más fuerte todavía y prosigue su plan de expansión mundial. Fuentes de la empresa han declarado que “actualmente estamos enfocados en afianzar alianzas en los Países del Este y Rusia pasará a ser el motor central de todos éstos. Rusia y los estados limítrofes de la antigua URSS suponen a día de hoy uno de los mercados más interesantes para las marcas de Europa Occidental. Sus consumidores sienten una
gran atracción e interés hacia las marcas extranjeras y al mismo tiempo su capacidad adquisitiva ha crecido potencialmente”. Al mismo tiempo El Naturalista acaba de sellar un acuerdo con un nuevo distribuidor en China, potenciando de este modo los países asiáticos. “Se da apoyo al
mercado japonés y continuamos nuestra expansión en Taiwán y Corea potenciando los mercados internacionales”, comentan estas mismas fuentes. El Naturalista está presente en un total de 52 países que suponen el 93% de su cuota de exportación.
PuntoModa 57 -29- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Calzado
MAIL ACTUALIDAD
Tejidos
Invista presentó sus últimas innovaciones en la Denim by Première Vision Entre éstas, destaca la nueva Lycra T400 INVISTA, uno de los mayores productores integrados de fibras y polímeros del mundo, presentó sus últimas innovaciones en la Feria Denim By Première Vision que tuvo lugar los días 1 y 2 de diciembre en París. Por ello, INVISTA ha preparado una colección global de tejidos y prendas, que recoge las últimas novedades fabricadas por sus clientes internacionales, en torno a cinco distintas categorías: Dress for Success, Stretch Your Imagination, Black is Back, Color My World, and Great Performances. Según Jean Hegedus, Director Global de Marketing de INVISTA Denim, esta colección es única por diversos aspectos: “En primer lugar, reúne tejidos, todos ellos con innovaciones de INVISTA, que proceden de diferentes fabricantes a nivel mundial; segundo, muestra nuevas imágenes de tejidos comerciales mediante el uso de acabados desarrollados por Jeanologia, empresa española experta en acabados; y tercero, desvela las últimas tendencias en moda a través de diversos conceptos de prenda”. La primera categoría de la colección, Dress for Success, se basa en el pantalón tejano, la prenda más demandada de esta última temporada. Gracias a la incorporación de la fibra LYCRA® o de la fibra LYCRA® T400®, el tejido denim presenta un toque más informal, e incluso en
ocasiones se combina con algodón Supima® o con fibra Tencel® para conseguir una mayor suavidad y fluidez del tejido. Los estilos más destacados son de Canatiba de Brasil, Arvind de India, Central Fabrics de Hong Kong y Full Blossom de Taiwan. La segunda categoría, Stretch Your Imagination, se centra en tejidos super stretch, con un 30 por ciento o más de elasticidad, fabricados con fibra LYCRA®. Esta categoría cuenta con tejidos con fibra LYCRA® de Tavex Group, España, y de Canatiba, Brasil, pensados para aquellas prendas que persigan acentuar las curvas de la mujer. La categoría Black is Back reivindica la incesante importancia del tejano negro y gris. En este sentido, Candiani utiliza la fibra LYCRA® T400® Black para fabricar denim
negro resistente a la pérdida de color. También ADM de Pakistan incorpora la fibra LYCRA® T400® Black tanto en la urdimbre como en la trama, con el objetivo de crear tejidos XFIT LYCRA® negros y grises que ofrezcan máximo confort y perfecta adaptabilidad. Asimismo, la línea de vaqueros ligeros negros del fabricante japonés Kurabo, que contienen fibra LYCRA®, completa esta destacada colección. Color My World aporta aires de frescura al denim con gabardinas de colores, compuestas por algodón y fibra LYCRA® de Kurabo de Japón y Tavex Group de España. Numerosos tejidos de esta categoría han sido acabados mediante técnicas como la impresión o el tinte láser de Jeanologia, obteniendo como resultado una estética única. Por último, Great Performances se centra en el denim de rendimiento, creciente categoría que abarca una amplia variedad de innovaciones de INVISTA. Tejidos de marca con propiedades de buen transporte de la humedad, como por ejemplo los tejidos ligeros y transpirables de QianJin de China, lideran esta colección. Otros ejemplos son los tejidos CORDURA® Denim, procedentes de Artistic Milliners de Pakistan, que aportan gran comodidad a las prendas denim especiales para trabajos duros o los tejidos TOUGH MAX™ LYCRA® de Kaltex, Méjico, que están pensados especialmente para jeans resistentes y flexibles, ideales para trabajar o para realizar actividades deportivas como el skate.
PuntoModa 57 -30- 2 Q. Diciembre 2010
149 firmas andaluzas optan a los 41 becarios expertos en comercio internacional de Extenda Economía, Innovación y Ciencia convoca la segunda fase para la promoción 2009-2012 con el objetivo de aportar a las compañías andaluzas personal cualificado Un total de 149 empresas andaluzas participan en el proceso de selección para incorporar a uno de los 41 becarios y becarias expertos en internacionalización que actualmente se encuentran desarrollando su labor en el extranjero a través de la promoción 2009-2012 del “Servicio Extenda Becas de Internacionalización”. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, es la organizadora de esta acción formativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo. El objetivo del programa es aportar a las compañías andaluzas personal cualificado en tareas de investigación de mercados y acciones de promoción internacional. En estos últimos años 130 empresas han trabajado con una base de profesionales especializados en internacionalización formada por los más de 190 andaluces que han disfrutado del servicio Extenda Becas de Internacionalización de la Junta, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Las empresas solicitantes de becarios/as
pertenecen a la segunda fase del” Servicio Extenda Becas de Internacionalización 2009” – Fase Empresas, ya que los beneficiarios de estas ayudas reciben dos años de formación, uno de prácticas en el extranjero, en la red exterior de Extenda y otros destinos, y otro en el que complementan su aprendizaje en empresas exportadoras de la comunidad.
Desde los inicios del programa, el número de solicitantes para las becas se ha multiplicado por cuatro En esta segunda fase, que dura doce meses, las empresas andaluzas y entidades públicas o privadas cuya actividad esté relacionada con el comercio internacional, pueden presentarse para ser seleccionadas como destino del segundo año de los becarios y becarias. El proceso de selección se lleva a cabo enviando a los becarios/as las fichas de las empresas participantes, y a las entidades
colaboradoras los currículos de los 41 expertos en comercio internacional formados por Extenda, de este modo, y hasta el 27 de diciembre, se realizarán entrevistas entre candidatos y empresas. Tras este periodo las empresas y becarios/as que se hayan puesto de acuerdo tienen hasta el 7 de enero para comunicárselo a Extenda. HISTÓRICO DE PARTICIPACIÓN El número de solicitantes para las becas se ha multiplicado por cuatro desde los inicios del programa. Además, y dada la aceptación del programa, el número de becas concedidas ha ido en aumento desde 2004 cuando se concedieron 15 becas, y se pasó a 25 en el año 2005, 30 en los años 2006 y 2007, 32 becas en 2008 y 41 concedidas en 2009. Asimismo, estas becas mantienen un nivel de empleabilidad del 84,3%, y el número de compañías participantes en la segunda fase del programa ha amentado un 44,7% entre 2005 y 2009, hasta llegar a las 130 empresas colaboradoras en 2009.
REQtextil ayuda a la recolocación de los trabajadores del sector textil Los días 25 y 26 de noviembre se celebró en la sede de la patronal CECOT de Terrassa, la primera reunión del proyecto europeo REQtextil, liderado por la Fundació Cecot Formació y en el que la Agrupació d’Empreses Innovadores Tèxtils participa como partner. Los otros socios del proyecto son HEI (España), la Provincia de Prato (Italia), la Foundation for Promotion of Entrepreneurship (Polonia), Clutex (República Checa) y la Asociación de Municipios del Vale do Ave (Portugal). El objetivo del proyecto es transferir una
metodología a sus socios europeos que les permita realizar la recolocación de trabajadores del sector textil que se encuentran actualmente en situación de paro laboral, hacia otros sectores económicos con mayor demanda de trabajadores, respectando dos puntos básicos: por un lado, se busca optimizar al máximo la formación de estos trabajadores para que el paso de un sector al otro se realice de la manera más rápida posible (cuanta más formación deban recibir, más tiempo deben invertir para conseguirla). El
segundo, se intenta que el sector de destino para los trabajadores sea un sector con perspectivas de crecimiento económico, evitando así que los trabajadores deban ser objeto de una nueva recolocación en poco tiempo. El proyecto está cofinanciado por el programa “Leonardo da Vinci-Life Long Learning” de la Comisión Europea. Tiene una duración de dos años y una dotación cercana a los 275.000 euros.
PuntoModa 57 -31- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Laboral
MAIL ACTUALIDAD
Textil
Constituyen formalmente la nueva patronal Texfor La Confederación de la Industria Textil fija su sede en Sabadell
El pasado 23 de noviembre de 2010 se ha constituido formalmente en el edificio del Gremi de Fabricants de Sabadell, en el que se ubicará su sede social, la Confederación de la Industria Textil (TEXFOR), la organización empresarial sectorial que agrupa a las industrias textiles de cabecera (hilados, tejidos, acabados, textiles para el hogar, textiles técnicos y complementos). Esta organización empresarial se
constituye al amparo de la Ley 19/1977 sobre regulación del derecho de asociación sindical con ámbito geográfico de toda España. En un principio, TEXFOR integra en su seno a las empresas pertenecientes a AITPA (Asociación Industrial Textil del Proceso Algodonero), a la FTS (Federación Textil Sedera), a FITEXLAN (Federación de la Industria Textil Lanera), y a la FNAETT
M&M PIEL, S.L. Pieles de visón directamente de nuestras granjas. Despinzadas en diferentes colores y acabados. Napa con variedad de colores. Nobuk. Ante. Av. de Marín, 124 36950 Moaña (Pontevedra) Spain Móvil.+34 661 423 635 Tel. +34 986 310 359 Fax +34 986 393 909 e-mail: mym@mympiel.com
(Federación Nacional de Acabadores, Estampadores y Tintoreros Textiles). La nueva organización empresarial nace tras el preacuerdo firmado entre las partes en la sede del Círculo de Economía el 6 de octubre 2010, ratificado posteriormente por las Asambleas Generales de las
separadamente las cuatro organizaciones confederadas. También se ha manifestado muy confiado en que se alcance la cohesión de todos sus miembros en muy poco tiempo, lo que redundará en una mayor eficiencia y un mayor impacto de sus actuaciones públicas. Entre los primeros acuerdos
Texfor representa a un colectivo de 1.773 empresas y 31.460 trabajadores, que operan en toda España, con una facturación de 3.560 millones de euros y unas exportaciones de 1.895 euros
cuatro entidades. TEXFOR tiene previsto el inicio de sus actividades el 1o de enero del 2011. La Asamblea Constituyente acordó nombrar primer presidente de la entidad a D. Alejandro Laquidain Soret y Secretario General, a D. Salvador Maluquer Trepat. El Presidente Alejandro Laquidain destacó la importancia histórica del acto ya que la nueva entidad asegurará el relevo en las tareas de representación y de servicios que venían realizando
PuntoModa 57 -32- 2 Q. Diciembre 2010
adoptados por TEXFOR es el de instar al Consejo Intertextil Español, del que forman parte las cuatro federaciones, a debatir lo más rápidamente posible su adecuación a la situación actual del conjunto del Sector en línea con lo acordado por su Comité Ejecutivo el pasado año. TEXFOR representa a un colectivo de 1.773 empresas y 31.460 trabajadores, que operan en toda España. Con una facturación de 3.560 millones de euros y 1.895 millones de euros de exportación.
MAIL ACTUALIDAD
Complementos
Eastpak lanza su nueva colección Microprint Está compuesta por 15 modelos y complementos que satisfacen todas las necesidades y gustos EASTPAK, la auténtica marca del estilo de vida urbano anuncia el lanzamiento de la nueva colección MICROPRINT, una garantía de estilo pensado hasta el más mínimo detalle. Con sus bolsas y apparel a juego se revive la iconografía de los inicios de la era digital con tres divertidos estampados que le dan un giro a la actual tendencia microprint. - El "Moving E" con cientos de minúsculas “E” (Pero si miras de cerca encontrarás todos los ingredientes para deletrear “EASTPAK”) - "Shuffling Stars" hace honor a su nombre, con un estampado en el que se despliega toda una constelación de pequeñas estrellas robóticas. - "Shifting Moon", que muestra el desplazamiento de las fases del ciclo lunar en forma de mini-iconos que se repiten matemáticamente. Disponible en 15 modelos desde la emblemática mochila Padded Pak´r a la "trendy" Hoobs para el hombro, así como en varias maletas y diversas prendas a juego, la serie Microprint Authentic cubre cualquier necesidad y responde a la reputación de EASTPAK de durabilidad, calidad, fiabilidad e inmejorable relación calidad-precio. EASTPAK EASTPAK es la marca auténtica de mochilas y bolsas famosa por su estilo, resistencia y funcionalidad. Hoy en día EASTPAK ofrece también un amplio abanico de ropa para hombre y mujer. Creada en 1976 cuando el estudiante Mark Goldman convenció a su padre para comenzar una línea de mochilas para estudiantes, EASTPAK marca la pauta en la cual se basan el resto de fabricantes y muestra con orgullo su condición de marca innovadora y divertida. EASTPAK fue la primera marca de bolsas y mochilas en usar el material Cordura para piezas fuera del ámbito técnico, y en experimentar con colores brillantes y estampados en los primeros 80. EASTPAK
es vista como una marca líder en su campo, lo cual ha hecho que iconos creativos tales como Walter Van Beirendonck, Raf Simons, Christopher Shannon y Eley Kishimoto hayan elegido EASTPAK como socios por encima del resto de marcas. Hoy en día EASTPAK produce bolsas, mochilas, equipaje y accesorios que combinan estilo, utilidad y un precio razonable. EASTPAK es la marca del estilo de vida urbano, orgullosa de apoyar a numerosas bandas, artistas y atletas a lo largo de todo el mundo.
PuntoModa 57 -34- 2 Q. Diciembre 2010
Del 15 al 17 de julio
Bread & Butter lanza su nueva plataforma de moda infantil Youngstars Bread & Butter Youngstars tendrá lugar en el aeropuerto de Tempelhof el próximo mes de julio, una semana después de la B&B BREAD & BUTTER YOUNGSTARS es el nombre de la nueva plataforma de moda infantil internacional que los organizadores de la BREAD & BUTTER acaban de presentar la primera semana de diciembre en Berlín. La primera edición de este anunciado espacio (sobre el que ya informó PuntoModa en anteriores ediciones) tendrá lugar del 15 al 17 de julio. El director general del salón, Karl-Heinz Müller, ha señalado que "nuestro objetivo es ofrecer lo que quiere y necesita el sector de la moda infantil. Si el sector lo quiere y lo necesita, ¡BREAD & BUTTER se lo dará!". Como ya informó PuntoModa, tras la celebración del denominado B&B Kids Camp, integrado en B&B en el verano de 2010, la edición de invierno 2011 de este espacio fue cancelada por la escasa respuesta de los expositores. Parece ser que en estos momentos el nuevo proyecto de Karl-Heinz Müller contaría con el beneplácito de una cuarentena de firmas líderes de este sector. Según han avanzado fuentes de la organización de este certamen, el espacio Youngstars ocuparía 20.000 metros cuadrados, dentro de la oferta de la B&B, en el histórico aeropuerto berlinés. Los expositores podrán escoger espacios de entre 10 y 200 metros cuadrados de superficie, pudiendo acoger así a empresas y marcas de todo tipo y tamaño para moda infantil dirigida a niños y niñas de 2 a 12 años de edad. Karl-Heinz Müller destaca la idoneidad del emplazamiento, alegando que "Tempelhof es un lugar maravilloso, magnífico, con una infraestructura perfecta, que nos permite crecer cuando sea necesario gracias a los hangares contiguos al aeródromo”. Sin olvidar que la organización dispone de un contrato de alquiler a plazo fijo para los próximos ocho años, con opción a otros diez. El salón YOUNGSTARS BREAD & BUTTER tendrá lugar del 15 al 17 de julio de 2011, mientras que la BREAD & BUTTER se celebrará del 6 al 8 julio. Posteriormente, en invierno, la B&B YOUNGSTARS se llevará a cabo del 27 al 29 enero de 2012, mientras que la BREAD & BUTTER se celebrará del 18 al 20 enero de 2012. Anunciando con tanto tiempo de antelación sus fechas, Müller pretende avanzarse a otros certámenes infantiles, esperando que no se produzcan coincidencias que lleven a restar presencia de expositores o visitantes.
¿Postales para recordar a tus clientes tu presencia en ferias nacionales e internacionales en las que estarás presente? ¿Displays para enviar a tus clientes y que destaquen tu marca en sus escaparates? ¿Talonarios, blocs de pedido? Llámanos y pídenos presupuesto sin compromiso. Tel. 93 226 51 51
MAIL ACTUALIDAD
Del 22 al 25 de enero
El vestidor femenino, en toda su variedad, en PPP Prêt-à-Porter Paris es confección, es calzado, es complementos... ES MODA en estado puro
PRET A PORTER PARIS® es el único salón en dedicar el 70% de su superficie al prêt-à-porter femenino únicamente, un planteamiento multi-especialista, idóneo para tener una visión global de este mercado complejo. Con sus 1.300 marcas de moda y complementos ofrece un panorama completo de todos los estilos. Pero PRET A PORTER PARIS® son también más de 50 nacionalidades representadas lo que lo convierte en la primera cita internacional de la moda. El certamen organiza y ofrece su oferta a través de nueve sectores: ATMOSPHERE'S (la cita de la creación internacional, mezcla perfecta entre las marcas más punteras y los talentos del futuro), THE BOX (lo mejor de los complementos: joyas, bolsos, calzado…), SHIBUYA (estilos llamativos, ultra-creativos para marcas emergentes o asentadas), SO ETHIC (creatividad, calidad, inventiva riman muy bien con responsabilidad, iniciativas sostenibles, uso de materiales bio y el reciclaje), GO MAGIC FASHION (lel vestidor femenino idóneo formado por las más bellas marcas internacionales; el corazón de la moda), GO EASY ACCESSORY (el corazón de los complementos), CREATIVE BY (las marcas referentes), SECRET BY (el nuevo sector de complementos de Creative By, dedicado a la marroquinería y artículos de viaje), y SO SHOP (los servicios y productos que permiten optimizar los puntos de venta).
exposición de las mejores portadas de la revista puntera y trendy Numéro en Atmosphère’s. Un partenariat exclusivo entre PAPP y Numéro tanto en Francia como a nivel internacional. Tampoco puede dejar de verse en Shibuya, las portadas de la revista muy fashion WeAr, que mezclan arte y moda y en So Ethic, la exposición EJF.
EN PORTADA La prensa y la moda viven una bella historia de amor. Prueba de ello es esta
PuntoModa 57 -36- 2 Q. Diciembre 2010
D ES CU B R I D O R DE TALENTOS, DESCODIFICADOR DE TENDENCIAS PRET A P O R T E R PARIS® siempre está al
acecho,
MAIL ACTUALIDAD
en cualquier rincón del planeta, de lo que se mueve y hace mover la moda. Esas tendencias incipientes, esos deseos de moda son posteriormente descodificados y
analizados con herramientas pedagógicas. El trendswash, firmado por Alexandra Senes, ilustra de forma concreta a través de siluetas y moodboards las tendencias faro de la próxima temporada; los desfiles presentan estas tendencias con piezas
esenciales e impactantes de la temporada; el cuaderno de tendencias permite ir más allá aún en la comprensión de los futuros reflejos de consumo de moda. Y para completar, PRET A PORTER PARIS® crea un foro de tendencias ético único.
MAIL ACTUALIDAD
Del 6 al 8 de febrero
Del 21 al 23 de enero
CPD ofrece entradas gratuitas para los registros online
Asepri presenta sus tendencias
La feria ofrecerá un formato totalmente renovado y más atractivo
Otoño-invierno 2011-2012
El registro online para visitantes que quieran asistir a CPD SIGNATURES (6-8 Febrero 2011) ha dado comienzo ya desde el 1 Diciembre. En la dirección de Internet www.cpd-signatures.com/registration, los visitantes profesionales del sector de la moda pueden registrarse ya de forma fácil y cómoda. Todos aquellas que se inscriban podrán conseguir su entrada gratuita para CPD SIGNATURES.
Los expositores pueden beneficiarse también de los nuevos paquetes “todo incluido” Además de la entrada gratuita, Igedo Company ha simplificado el proceso de registro: todos aquellos visitantes profesionales que ya se encuentren en la base de datos de CPD SIGNATURES, recibirán su pase para la feria, de forma automática, en diciembre, por email. Los nuevos visitantes se podrán registrar online de forma rápida y sencilla. Tras una breve verificación, los nuevos visitantes recibirán sus tickets por email. Para aquellos que decidan en el último momento asistir a la feria, se podrán registrar en el mismo recinto ferial sin problemas. “Nuestro objetivo es conseguir que el acceso a CPD SIGNATURES sea lo más simple posible para los visitantes. Gracias a la admisión gratuita, los compradores podrán reunirse con sus proveedores de foma más cómoda, y entablar nuevos contactos con otras marcas en CPD SIGNATURES“, explica Mirjam Dietz de Igedo Company. “Nuestro Nuevo formato ha sido muy bien acogido por parte del sector hasta ahora. Hemos tenido que ampliar incluso espacio en varias ocasiones debido a las listas de espera que teníamos en algunos segmentos. Además, toda la industria de la moda podrá disfrutar de una nueva feria seria y profesional donde la
comunicación y los negocios sea el tema central del evento”. Lo más destacable del nuevo formato de CPD SIGNATURES es: • Plataforma central de pedidos en la ubicación de moda de Düsseldorf. • Diseño completamente nuevo, atractivos paquetes “todo incluido” para expositores. • Un look moderno y consistente gracias a un concepto de stands que será fácil a la hora de personalizarlos. Los expositores no podrán construir stands propios. • Entrada gratuita para visitantes profesionales con invitación. • Pabellones modernos y luminosos (Fashion Halls 13/14) cercanos a otros puntos importantes de moda dentro de la ciudad. Plazas de aparcamiento para visitantes y expositores alrededor de los pabellones. • Colecciones femeninas y unisex, además de moda joven, lifestyle y firmas deportivas. • Nuevos horarios de apertura de la feria (Domingo/Lunes: De 10 a 19 horas, Martes: De 10 a 16 horas). • Zonas VIP y Club de Prensa dentro de los pabellones. • 10 presentaciones de colecciones y la oportunidad de ver las tendencias en la pasarela del Hall 13.
Asepri –la Asociación Española de Productos para la Infancia- presentará en la próxima edición de FIMI –del 21 al 23 de enero de 2011- su Cuaderno de Tendencias Kids Trends by asepri.es para la temporada Otoño-Invierno 2011-2012, basado fundamentalmente en cuatro macrotendencias que se refieren tanto a la moda infantil para niño y niña como para bebé. Escuela de Jinetes, Parchís, Petit World y Bohemian Memory son las cuatro tendencias clave que definen esta temporada. Este cuaderno incluye más referencias de color y diversas combinaciones cromáticas, un muestrario de color en hilaturas, decenas de figurines técnicos y siluetas, más referencias de moda bebé, nuevas imágenes de pasarela. Todo ello con el valor añadido de las influencias sociales y culturales del momento. Porque para los niños es todavía más importante que para los adultos adelantarse a las tendencias. Unas propuestas que se retroalimentan, insuflan aire fresco, positivismo y energía, donde impera la sencillez y la funcionalidad, reivindicando la calidad de los acabados, el auténtico ambiente inglés, la alegría de los colores básicos, la riqueza del mestizaje y la vida natural. La tendencia Escuela de Jinetes se sumerge en un universo equino, aunando la tradición conservadora británica con las propuestas más transgresoras. El entusiasmo, la fuerza y el optimismo inundan la tendencia Parchís que pone en valor los clásicos de la moda infantil, dotándolos de colores fuertes. El mestizaje y la fascinación por las culturas del mundo quedan patentes en Petit World, una tendencia inspirada en el estilo étnico. Bohemian Memory nos traslada a la propia naturaleza reinterpretando el estilo campestre, dando prioridad a la sencillez basada en la autenticidad.
PuntoModa 57 -38- 2 Q. Diciembre 2010
FENDIOR SL Avenida Mas de l’Oli, 33 Polígono Industrial La Cova 46940 - MANISES (Valencia - SPAIN) Tel. 961 590 986 - Fax 961 590 754 fendior@hotmail.com www.fdbags.com
MAIL ACTUALIDAD
Del 6 al 9 de febrero
Ispo 11: todo apunta a nuevos récords El sector contará con las principales marcas del sector del deporte en una edición que ya ha colgado el cartel de completo en todos sus pabellones Del 6 al 9 de febrero de 2011 abrirá sus puertas la 71 edición de ispo y pondrá de relieve una vez más su función de red líder internacional de los negocios en el deporte. Con una superficie neta de exposición de más de 100.000 metros cuadrados y un incremento próximo al 12 por ciento en comparación con ispo 10, la convocatoria de ispo 11 volverá a ocupar todos los pabellones de la Nueva Feria de Múnich. Pero no solo se perfila un nuevo récord en la superficie expositiva, sino también en la participación de expositores: más de 2000 empresas se han inscrito ya, entre las que se encuentran obviamente todas las grandes marcas de los diferentes segmentos. En la que sigue siendo la mayor community, la outdoor_ispo, se presentarán TNF, Jack Wolfskin, Mammut, Arc´teryx, Black Diamond, Bergans, Columbia, Fjällräven, Haglöfs, Lowa, Marmot, Meindl, Norrona, Patagonia, así como Salewa y Schöffel. También ski_ispo brillará con una presencia íntegra de los grandes fabricantes de esquís: Atomic, Blizzard, Dynafit, Dynastar, Head, Elan, Fischer, K2, Marker, Nordica, Rossignol, Salomon, Tecnica y Völkl exhibirán en ispo 11 sus innovaciones. El segmento de deportes de tabla estará representado en primer lugar por Burton, Armada, Chiemsee, DC, Nitro, Scott , Oakley, O'Neill, Vans y Volcom. En performance_ispo se han inscrito, entre otros, Casall, Garmin, Kettler, Mizuno, Polar y Reebok Fitness. Colmar, Falke, Halti, Luhta, Odlo, Skins, Spyder, Phenix y Ziener presentarán sus últimas colecciones en sportstyle_ispo. En ispovision competirán marcas como Bogner Fire + Ice, Kjus, Postcard, Peak Performance, Napapijri, Toni Sailer Sport y Sportalm para atraer el interés de los clientes. Los puntos fuertes de ispo son obvios. ispo garantiza una visión general íntegra de la oferta de artículos deportivos de la próxima temporada, con la máxima cercanía
al comercio especializado, en un mismo lugar y una misma fecha. Como salón que cubre todos los segmentos del deporte, ispo brinda numerosas oportunidades resultantes de los efectos sinergéticos y es, además, una plataforma óptima para descubrir opciones de venta cruzada (cross selling), abrir mercados potenciales y vías de distribución innovadoras. La atención al cliente y un intercambio general de información son otros dos puntos que encabezan la lista de las metas de los visitantes de ispo, que está convirtiéndose también cada vez más en un certamen que brinda a los profesionales en el negocio de los deportes la posibilidad de formar redes sociales. El programa marco, informativo y lleno de experiencias, brinda suficiente espacio para formar estas redes en un ambiente relajado. La snow ice & rock summit - presented by
Marmot tratará en la edición de 2011 principalmente los temas de la sostenibilidad y la seguridad, así como los últimos desarrollos en el segmento del esquí. La board_ispo shop summit proporcionará sugerencias competentes acerca del tema “Pérdidas de las ventas por eBay & Co., utilización profesional de Facebook y Twitter y la tienda como punto de encuentro de futuros snowboardistas”. En la BestAger Gallery, los interesados obtendrán información profesional sobre las preferencias y los caracteres de los clientes menos jóvenes en el mercado del deporte. También celebra aniversario el ispo BrandNew Award: el concurso de jóvenes empresarios del sector de artículos deportivos se convocará por vigésima vez. Los ganadores y finalistas se presentarán en 2011 en la BrandNew Village en el pabellón C2.
PuntoModa 57 -40- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Del 21 al 24 de febrero
Casi 30 firmas españolas confirmadas en CPD Mango expondrá en CPM por primera vez para abrirse mercado en Rusia, mientras que en el pabellón nacional Modaespaña celebrará en el salón el año de España en Rusia La decimosexta edición de la feria CPM – Collection Première Moscow – líder internacional entre los eventos de moda del este de Europa para moda femenina, masculina, infantil, moda joven, lencería y baño, piel, marroquinería, accesorios, fiesta y novia, volverá a abrir sus puertas del 21 al 24 de febrero de 2011. La próxima edición traerá numerosas novedades. ICEX tiene previsto apoyar aún más la imagen de Modaespaña en Moscú coincidiendo con la celebración del año de España en Rusia, que tendrá lugar durante 2011. Como viene siendo habitual, la mayor parte de empresas españolas estarán arropadas por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) bajo un pabellón nacional, apoyando así la imagen de MODAESPAÑA en Rusia. FEDECON volverá a colaborar estrechamente con ICEX para conseguir encontrar agentes o distribuidores para todos aquellos expositores de CPM que no cuenten con un socio local. La Cámara de Ourense se ha sumado a la hora de ayudar a las empresas, en este caso
a las gallegas, con el fin de conseguir entre todos afianzar a las marcas dentro del mercado ruso o de abrirles las puertas de Rusia, en estos momentos en los que la supervivencia de las compañías está en sus exportaciones. NUEVAS UBICACIONES DE LOS PABELLONES NACIONALES Y DE LA PASARELA “El interés que ha tomado el mercado ruso para las marcas extranjeras ha crecido significativamente. Tanto es así que muchas marcas han pedido incrementar su espacio de exposición de cara a 2011. Esto, unido además a la incorporación de de nuevas marcas que apuestan por primera vez en CPM, nos ha obligado a reorganizar algunos pabellones nacionales, dentro del recinto ferial Expocentr”, comenta Christian Kasch,
director de la feria CPM. A partir de Febrero de 2011 quedan configurados los pabellones nacionales de la siguiente forma: Made in Italy, Made in Denmark, Made in Colombia, Made in Russia, Made in Spain, Made in Turkey, Made in Austria, Made in France, Made in Finland, Made in Germany. CPM Kids estará ubicada entre los pabellones 2.2 y 2.3. Expositores procedentes de España, Francia, Italia y Rusia presentarán las novedades en confección infantil. La pasarela CPM se mudará al pabellón 8.3 donde se contará con un espacio más amplio y atractivo, donde los visitantes podrán disfrutar de las propuestas para Otoño/Invierno 2011-2012, que se presentarán en las pasarelas “CPM Style & Premium” y “CPM Kids”.
Empresas españolas en CPM MODA FEMENINA Y MASCULINA Alba Conde (Galicia) Caramelo (Galicia) Diktons Barcelona (Cataluña) Drago Textil (Cataluña) Escorpión (Cataluña) Fashion S.A (Castilla y León) Isabel de Pedro (Cataluña) Jocavi – Sbelt Jeans (Cataluña) Jota + Ge (País Vasco)
JS by Simorra (Cataluña) MANGO (Cataluña) Marga Novas (Galicia) Massana (Cataluña) Melissa (Canarias) Mino Mora (Galicia) Paz Torras (Cataluña) Punto Blanco (Cataluña) Rivela (Galicia) Sita Murt/ (Cataluña) TMX (Galicia) Viriato (Galicia)
Yhocos (Aragón) MODA INFANTIL Barcarola (Comunidad Valenciana) Bóboli (Cataluña) Cóndor (Cataluña) Garvalín, Biomecanics, Ágatha Ruiz de la Prada (Com. Valenciana) Mayoral OOO (Andalucía) NANOS (Galicia)
PuntoModa 57 -41- 2 Q. Diciembre 2010
CONFECCIÓN EN PIEL Antón & Moda / Berni Furs (Zamora) BOLSOS MARROQUINERÍA Marinacosta – (Cataluña)
Y Serpelsa
NOVIAS Y FIESTA Margarita Freire España (Andalucía)
MAIL ACTUALIDAD
Del 18 al 21 de febrero
Simm impulsa la participación agrupada de empresas españolas en la Sao Paulo Prêt-à-Porter Con esta acción, el salón contribuye a la internacionalización de la moda española y sus empresas en el nuevo certamen de moda y complementos, organizado por Couromoda, la feria líder del sector calzado y marroquineria en América Latina SIMM, Salón Internacional de Moda de Madrid, organizado por IFEMA, está impulsando, con el apoyo del las principales asociaciones del sector, la participación agrupada de empresas españolas de confección y complementos en la primera edición de la São Paulo Prêt à Porter, Feria Internacional de Confecciones y Accesorios de Moda, que se celebrará del 18 al 21 de Enero de 2011, en paralelo con la 37 convocatoria de Couromoda, salón líder del sector Calzado y Marroquinería en Latinoamérica. Esta acción de SIMM, certamen de referencia del sector la confección en España, se enmarca en el objetivo fijado por las ferias organizadas por IFEMA de promover, a través de diversas iniciativas, la internacionalización de su actividad ferial y de las empresas españolas que participan sus distintos certámenes, así como su acercamiento a nuevos mercados exteriores. Concretamente, la participación a través de SIMM en la São Paulo Prêt à Porter, constituye una excelente oportunidad para que las empresas españolas realicen una prospección en el mercado brasileño y entren en contacto con otros países de America Latina que visitarán la feria. “Pese a que Brasil tiene en estos momentos unos aranceles muy altos que inicialmente dificultan la introducción en el país de producto europeo, otros países como Italia o Francia están exportando ya a Brasil, por lo que España no debe perder la oportunidad de estar presente en este certamen”, señala Pola Iglesias, directora de SIMM. La primera edición de la São Paulo Prêt à Porter, en paralelo con Couromoda, contará con 400 expositores brasileños y de otros países, de los sectores de confección, punto y accesorios de moda, y se realizará en los modernos pabellones del EXPO CENTER NORTE. Uno de los espacios feriales más versátiles del país carioca, que
cuenta con una completa infraestructura para la realización de negocios y los mejores servicios y facilidades para los visitantes. Durante la celebración de São Paulo Prêt à Porter y Couromoda, un servicio de autobús conectará las ferias, para que compradores y visitantes profesionales puedan circular por ambas libremente. São Paulo Prêt à Porter es una feria del Grupo Couromoda, una de las organizaciones brasileñas de más prestigio en el ámbito de la promoción comercial. La compañía es la propietaria y organizadora de tres certámenes importantes líderes en América Latina en el área del calzado y moda (COUROMODA), salud (HOSPITALAR) y belleza (HAIR BRASIL). La experiencia del grupo Couromoda como organizadora de ferias en São Paulo de renombre en toda América Latina y la coincidencia con Couromoda, hacen prever que São Paulo Prêt à Porter reunirá una oferta nacional y extranjera, capaz de atraer buen número de compradores y distribuidores de moda y tendrá como resultado una gran Semana Internacional de la Moda en São Paulo, que colocará definitivamente la ciudad en la agenda de los profesionales de la moda brasileños y países
sudamericanos. El certamen Couromoda contó en su pasada edición con más de 1.200 expositores y 70.000 visitantes. Por su parte, SIMM es la gran feria de la confección en España. En su última edición, celebrada en septiembre pasado, reunió 357 empresas y más de 500 marcas de moda representadas y recibió a 9.700 visitantes, un 18,9% más que en su edición anterior, protagonizando no sólo el mayor crecimiento en la cifra de profesionales del certamen en las últimas ediciones, sino también un cambio de tendencia en el número de compradores registrados. Su próxima convocatoria se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2011, en Feria de Madrid. São Paulo es la única ciudad de América Latina con 20 millones de habitantes en el área metropolitana y la octava ciudad de la moda más importante del mundo. Cada año 10 millones de personas visitan São Paulo para negocios, turismo y para aprovechar la multiplicidad cultural de esta gran metrópoli. A ello se une la elevada comunidad española presente no sólo en Brasil, sino en el resto de Latinoamérica, lo que sin duda multiplicará el interés por el “Made in Spain” del São Paulo Prêt à Porter.
PuntoModa 57 -42- 2 Q. Diciembre 2010
Sports Unlimited Valencia incorpora el segmento Bike Tras el éxito de los sectores Retail y Facilities, el Club de Negocios acoge también al sector de la bicicleta en su edición de 2011
La próxima edición de Sports Unlimited Valencia, que se celebra los próximos 17, 18 y 19 de mayo en Feria Valencia, contará con la novedad de la incorporación del segmento Bike a esta cita anual del sector deportivo. Después del éxito de Sports Unlimited Valencia en las ediciones anteriores, celebradas en los sectores de Retail (Equipación deportiva) y Facilities (Equipamiento para instalaciones deportivas), y tras haber analizado el sector de la bicicleta en España, los organizadores de Sports Unlimited Valencia, Reed Exhibitions y Feria valencia, han decidido ampliar e incorporar al Club de Negocios éste segmento del sector deportivo.
Sports Unlimited Valencia contará una vez más con un programa de conferencias y foros de debate de gran calidad Para conocer las necesidades del sector y siguiendo la línea de trabajo de Sports Retail y Facilities, se convocó un Focus Group Bike integrado por profesionales de primera línea, que además de asesorar a los organizadores, velarán para que el evento aporte valor a los participantes de este sector. Los miembros del Focus Group Bike son: Javier Aybar de MACARIO LLORENTE, Gabi Bazaga de ORBEA, Pere Cahué de PROBIKE, Gonzalo García de TREK BICYCLE, Jesús García de MAMMOTH y Miguel Pina de TEAM BIKE. Sports Unlimited Bike, pretende convertirse en el punto de encuentro y referencia de este mercado y alzarse así como un escaparate de nuevas líneas y novedades dirigido en exclusiva a los profesionales de este sector. El Club de Negocios convocará tanto a las empresas fabricantes y/o distribuidoras de bicicletas, componentes, accesorios, textil o calzado, como a sus clientes, tiendas
especializadas en el mundo de la bicicleta o las grandes cadenas deportivas generalistas. Con su formato innovador, Sports Unlimited Valencia es un evento exclusivamente profesional. Un Club de Negocios alejado del formato tradicional de una feria, y cuyo objetivo principal es facilitar el networking a los asistentes. De esta forma, se trata de un evento totalmente orientado a los encuentros de trabajo en un entorno exclusivo, donde se ofrece una agenda de reuniones pre-concertadas entre proveedores y compradores líder. Éste formato de agendas preconcertadas del Club de Negocios, permite preparar con antelación y de forma personalizada la información para cada reunión, optimizando el tiempo de los participantes, además de permitir aprovechar las sinergias que se generan con los sectores que se convocan en paralelo: Sports Retail (tiendas de deporte y sus proveedores), y Sports Facilities (instalaciones deportivas y sus proveedores). Es por ello que las principales tiendas de bicicletas de España asistirán al evento como compradores invitados. Además, cabe destacar entre los participantes confirmados a TREK como expositor o MAMMOTH y PROBIKE como compradores. OBJETIVOS QUE EL EVENTO PUEDE AYUDAR A CUBRIR Generar Negocio: los participantes podrán conocer las características técnicas de los productos de la mano de los profesionales del sector, interesarse por las nuevas tendencias, incorporar nuevas directrices… Además, el evento les permitirá acceder a nuevas líneas de ingresos, productos y servicios, así como ampliar su canal de venta. Mejorar relaciones: el Club de Negocios facilita el networking entre los participantes en un entorno diferente del habitual, que
funciona a través de la preparación y programación de entrevistas previamente concertadas entre proveedores y Compradores que han mostrado intereses recíprocos en reunirse. Las posibilidades de interrelación se multiplican gracias a este novedoso formato. Planificar estrategias: las empresas del sector BIKE se reunirán con los compradores líder y podrán acceder a la persona clave de tanto establecimientos independientes con gran volumen de compra, grandes cadenas o centrales de compra y cooperativas del sector y definir juntos nuevas estrategias de actuación para llegar al público final. Así como de los sectores de Retail y Facilities, lo que da la oportunidad de ampliar, planificar y colaborar para impulsar el sector deportivo. Informarse: Sports Unlimited valencia contará con un programa de conferencias y foros de debate de gran calidad y alto nivel, que ofrecerá de forma exclusiva a los participantes del Club de Negocios. COLABORADORES Sports Unlimited Valencia cuenta con la colaboración de los actores más importantes del sector BIKE, entre las que destaca la PLATAFORMA EMPRESARIAL DE LA BICICLETA, que nació con el objetivo de integrar grupos de índole diversa vinculados con el mundo de la bicicleta, impulsando el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible desde todas sus vertientes, tanto públicas como privadas.
PuntoModa 57 -43- 2 Q. Diciembre 2010
MAIL ACTUALIDAD
Del 17 al 19 de mayo