Punto Tango 61

Page 1

PUNTO TANGO

61 N NOVIEMBRE °

ORQUESTA MISTERIOSA BUENOS AIRES. ANA POSTIGO. Por Manuel González. PETROLEO. Por Ana María Navés. MILONGA YIRA YIRA, Entrevista.

GUIA TANGUERA DE BOLSILLO / TANGO POCKET GUIDE


Basta de planchar en Buenos Aires!

Tango TaxiDancers

®

Don’t just sit there, hire a partner and dance! Professional partners for the milonga, classes and private training. Bespoke Tango classes. THE ORIGINAL TANGO AGENCY

WWW.TANGOTAXIDANCERS.COM Tel. 4382 5947

2

info@tangotaxidancers.com


MARTES y JUEVES de 16 a 23 hs.

La milonga del corazón MARTES 13 de

DICIEMBRE Canta el maestro

ALBERTO PODESTÁ MUSICALIZA: DANY BORELLI

Organizan: RUBEN y MARCELA

AIRE ACONDICIONADO CLASES DE TANGO DE 14 A 16 HS.: MARTES: PAULA FRANCIOTTI Y ORLANDO SCARPELLI JUEVES: SONIA PERALTA ESTACIONAMIENTO CON DESCUENTO MORENO 1442

San Jose 224 Piso 1º - Reservas: 155 137 9061 www.nuevochique.blogspot.com Facebook: nuevochique E-mail: nuevochique@gmail.com

3


:: indice

10 - MISTERIOSA BUENOS AIRES. 20 -

PUNTO TANGO

ANA POSTIGO. Por M. González.

30 - CLASES DE TANGO. 46 - GUIA DE MILONGAS Y PRACTICAS.

56 - PETROLEO. Por Ana Navés. ° 61 N NOVIEMBRE

59 - MILONGA YIRA YIRA.

ORQUESTA MISTERIOSA BUENOS AIRES. ANA POSTIGO. Por Manuel González. PETROLEO. Por Ana María Navés. MILONGA YIRA YIRA, Entrevista.

GUIA TANGUERA DE BOLSILLO / TANGO POCKET GUIDE

63 - AGENDA TANGUERA.

:: tarifas

AVISO de 4,1 x 3,4......... $ 38-

CONSULTE POR TARIFAS DE AVISOS COLOR

Media Página................... $ 90-

AVISO de 9,3 x 3,4......... $ 60PAGINA COMPLETA....... $ 155-

PUNTO TANGO DICIEMBRE SALE 10 DIC. / CIERRA 26 NOV. PUNTO TANGO - Año 5 / Nro. 61 / Noviembre 2011. Guía Tanguera de Bolsillo / Distribución: Gratuita / Salida: Mensual Encuéntrela: en el Circuito Tanguero y Turístico de Buenos Aires. / Director: Juan P. Librera. La reproducción de lo publicado en PUNTO TANGO, total o parcial y por cualquier medio, está expresamente prohibida sin la autorización previa y escrita del director. Los autores son responsables de la expresión de sus ideas. Punto Tango no se hace responsable por el contenido de los avisos ni por las opiniones vertidas en las notas firmadas. La Agenda puede sufrir modificaciones luego de su publicación.

Tel.: 4361-5052 / Cel.: 15.3254.3702 www.puntotango.com.ar

www.facebook.com/revistapuntotango 4


FOLKLORE (Con los pioneros del Sal贸n Canning)

Profesores:

VICTOR NIEVA y LILIANA BARBOZA S谩bados de 18 a 20 hs. Scalabrini Ortiz N潞 1331 Informes e inscripci贸n: 4-942-9501 / 4-932-5779 E-mail: danza_folk@yahoo.com.ar

5


Liliana Valenzuela CLASES DE TANGO DOMINGOS 16 a 17:30hs. Salón Canning Av. Scalabrini Ortíz 1331

MARTES 20 a 21:30hs. Solis 206 Piso 1º ¨3¨ Clases Particulares - English Spoken

15-5640-9537

6

4951-1831


Tango, milonga y vals. Escuela Argentina de Tango Sab / Sat 6 P.M. Club Gricel Mar / Tue 7 P.M.

Tango salón. Técnica, secuencias y musicalidad. -ESTUDIO LA ESQUINA-

INICIAL, PRINCIPIANTES E INTERMEDIOS

Ver horario en esta guía - See timetable on this guide

Seguimos en Banfield. Jue / Thu 8.30 P.M. Uriarte 737 Group and private lessons - All levels Call for the best class for you! English spoken

Tango salón, milonga y vals VIERNES 8 PM: CLASE - 10 PM: MILONGA LIBRE BOEDO TANGO - SAN JUAN 3330 Los sábados CLASES + BAILE! Saturdays: lesson + dance! Club La Independencia Av. Independencia 572 9 P.M. San Telmo



www.almagrotango.blogspot.com

Bartolomé Mitre 3460 “D” 0054 11 48645464 155743 9408 156656 1948

ALMAGRO TANGO ESTUDIO

Maricel Gomez y Roberto Leiva

Sala de ensayo

Martes 19 hs. Principiantes e Intermedios Viernes 19 hs. Intermedios y Avanzados

Clases de tango privadas y grupales


Javier Arias de la

Orquesta Típica

Misteriosa

Buenos Aires

¿Cómo nació la orquesta? Creo que la orquesta Fernández Fierro fue una influencia para toda mi generación. En el 2003 (tenía 23 años) empecé a convocar a músicos y formé la orquesta Fervor de Buenos Aires. Sacamos un dis-co, hicimos giras y en el 2008 al volver de la 2° gira tuvimos un quiebre muy grande y preferimos separarnos. Entonces, junto con algunos miembros, decidí refundar la orquesta y así nació la Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires. De la primera formación quedaron al día de hoy: Esteban Carbonella, Damián Gonzalez y Emiliano Bonfiglio. ¿Qué promedio de edad tienen los músicos? Hoy tenemos entre 25 y35 años. ¿Por qué querías armar una orquesta de estas características? Yo quería proponer algo inspirado en la Fierro pero en otra línea, me interesa Di Sarli, el tango más bailable, un poco más romántico, la melodía en primer plano, no tan cortada como en el estilo Pugliese. Que sea rítmico y que el pulso se mantenga, que se pueda escuchar pero también bailar. Y por otro lado me gusta lo que significa la 10 orquesta en sí, cuando me siento al piano y la veo armada con todos


Los músicos, es algo impresionante. ¿Cómo se trabaja en una orquesta típica? Ensayamos 2 veces por semana. Una por fila, por ejemplo: yo con cantante y contrabajista, o con los bandoneones, o con los violines y después una grupal. ¿Cómo se arma el repertorio? Me fijo y veo que falta en el repertorio, pienso a que se le pueda sacar el jugo, lo propongo y veo como funciona en el grupo, y si no gusta lo saco. ¿También interpretan tus composiciones? Sí, tocamos composiciones mías como E.G.B. que funcionó muy bien, la aceptaron mucho bailarines para las exhibiciones. Hice Quien sos, un tango más intimista, hace poco hice Pinap que es un tango 11


más eléctrico, también una milonga media murgueada con Ariel Prat en donde los violines hacen el coro, que no es tan común, Capullo de miel un vals con letra de Matías Mauricio. Trato de hacer cosas que no se hayan escuchado demasiado. ¿Quién es la cantante de la orquesta? Es Eliana Sosa que cantaba en La Vidú, lo que es muy bueno. Porque hay una manera de cantar con orquesta, y hoy no se esta muy acostumbrado a esa forma. El cantante va de la mano con los músicos, tiene que ensamblar justo. Se trabaja un arreglo y con el tiempo se va desarrollando, encontrando cosas nuevas. Ferrari nos contó que él iba a los ensayos y escuchaba de que se trataba el arreglo, sin cantar, solo a oír, para entender. Después al escuchar esos maravillosos resultados uno entiende. ¿Cómo fue empezar a organizar un grupo tan grande? Fue complejo pero vas aprendiendo a los ponchazos. Todo era nuevo, no había orquestas de donde aprender o copiar. El secreto es ser muy claro en informar de que va e proyecto. Estar en una típica, hoy en día, es difícil de mantener, hay que tener mucha convicción, mucho ideal. ¿Por qué? Porque es casi imposible vivir de esto, encima se necesita dinero para desarrollar el proyecto. Cada uno tiene un trabajo por su lado, nadie vive de esto, la orquesta es un extra, básicamente una cuestión artística. Estamos acá por el tango auténtico y no por la guita, así entendemos este proyecto. Priorizan el crecimiento artístico. Claro, a fin de año decimos: este año tuvimos X ganancia de dinero, pero artísticamente grabamos un disco, tocamos con Alberto Podestá, hicimos una gira, etc… el balance es positivo. Porque si queremos hacer plata hacemos otra cosa. De movida reducimos la orquesta… porque 10 pasajes para ir a Europa es una inversión. No tenemos 4 violines, dejamos uno. Pero como espectador, a mí me gusta escuchar el sonido de una orquesta con los 4 violines. Pero eso no es todo, encima que no hay una repartija económica... 12

Continua en la página 74


SABADOS 22 hs. TANGO Y TODOS LOS RITMOS SOLOS Y SOLAS - PAREJAS - SORTEOS GRUPOS - CUMPLEAテ前S - DESPEDIDAS

31 DE DICIEMBRE. CENA SHOW Y BAILE. CONSULTE Estacionamiento cubierto - Seguridad - Ambiente climatizado

AV. SAN JUAN 3330 - CAP. 4931-4028 / 15 4157-5062 www.boedotangoresto.com.ar

Continuamos con la incorporaciテウn de Socios Honorarios para apoyar al Tango.

13


14


TANGO DE BUENOS AIRES

Oscar Mandagaran & Georgina Vargas Tango, Vals and Milonga dancers and teachers recognized on a international level.

Clases privadas todos los dias en Congreso. (Estudio propio)

Look for their 9 Instructionals DVD and make them ship to your home! Creadores y autores de 9 DVD instruccionales de Tango, Vals, Milonga y Tecnica distribuidos en todo el mundo. www.tangodebuenosaires.com info@tangodebuenosaires.com www.tango-online.com Contacto: 155 5600932 En Youtube: Embrujotango 15



17


Desde el alma Qué sentís cuando bailás? EL LIBRO DE ANA MARIA NAVÉS En "Desde el alma¨ leemos: "El baile, ese diálogo supremo donde la voz no existe". La Porteña Tango. Ana Maria Navés desmenuza con profunda sensibilidad momentos, emociones, personajes y actitudes... Revista La Milonga Argentina. Tenho outros livros sobre tango, mas nenhum que fale de forma tao intima, profunda e real sobre o baile. Jornal Dance - Sao Paulo - Brasil Hermoso libro " Desde el alma", hermoso título y Ana María que nos aporta desde su alma lo que es el tango. Pura emoción. Gloria Dinzel. Todos los que descubrimos la magia del tango encontramos en tu libro lo que hubiésemos querido decir. Elsa María y Mayoral.

NO DEJES DE LEERLO

18

Hacé tu pedido al cel.: 15-5830-2719 E-mail: desde_el_alma2@yahoo.com.ar Envíos al interior y exterior


MARIA TELMA ESTILO MILONGUERO

CLASES DE TANGO CLASES PRIVADAS Y GRUPALES

• Martes 20 hs. • Miércoles 20 hs. • Viernes 20 hs. Cabello 3958 (Botánico)

Inf.: 4863-0185 / mariatelmapol@hotmail.com

RAUL BRAVO Asistente: Sandra Giacchino

CLASES PRIVADAS

ESCUELA ARGENTINA DE TANGO Viamonte y San Martin (2° Nivel) Galerías Pacífico • MARTES 19 a 20:30 hs. • JUEVES 20:30 a 22 hs. ESCUELA DE TANGO “EL TACUARÌ” Tacuarí 1557 - Pleno San Telmo • LUNES 19 a 20:30 hs. • VIERNES 19 a 20:30 hs. Tel. (0054) 4613-5845 - Cel. 15-5063-7729 jorgeraulbravo@live.com.ar 19


ANA POSTIGO Y

COCHABAMBA 444

Por Manuel Gonzalez

En la noche del Sábado 15 de Octubre, Ana Postigo, Profesora y Bailarina de tango, Actriz y Organizadora de los Míticos Jueves de “Cochabamba 444” (*) falleció tras sufrir un ACV, dejándonos a todos los que la conociamos o conociamos su obra y su trabajo, sumidos en una tristeza inmensa y con el alma en chancletas. Inmediatamente todos sentimos que el silencio no servía, todos sentimos que debíamos reclamar esa partida tan temprana, que llegó sin aviso. Así fue, entonces que varios de nosotros, empezamos a escribir algo sobre ella y para ella; quizá porque sentimos el querer decirle nuestro sentir, nuestro agradecimiento, aunque solo lo lea desde las almas a las que ella llegó a tocar más profundamente, donde sigue viviendo. Al leer algunos de aquellos tan emotivos escritos, sentí que ella merecía un homenaje y que, podría utilizar este espacio para contar un poco de su vida; quién fue, y lo que creó con tanto amor y trabajo. Me sentí obligado, a no escribir solo, como es usual, si no a pedirle a algunos de sus amigos y conocidos (Andrea Lobato, Abel Sanabria, Maria Chinnici y Omar Viola), los hermosos escritos que ya había leído, dirigidos a ella. Me dije: sería lindo que gente que la quiso, vió y vivió su trabajo, su persona y su sentir, escriba sobre ella; y así en vez de escribir yo solo en el clásico formato de la nota de la revista, utilizar este espacio para que algunos de nosotros, Los Cochabamberos, Los Postigos y sus amigos pongamos nuestro saludo, nuestro adiós y nuestro hasta pronto, para Ana. Y contarles a uds. de una grande del Tango. Entonces, aquí están los textos, sus autores y como no podía ser... 20


de otra manera, algunas de las magistrales, hermosas y sensibles imágenes de la gran fotógrafa María Valeria Chinnici.

Por Andrea Lobato Juntaba las miguitas del mantel metódicamente con sus dedos lindos y largos. Subsanaba las tristezas detrás de la nariz de calandraca. Era la hermana dilecta de mis seres queridos y la tía elegida de mis hijas chiquitas. Pasamos Avellaneda juntas, y Azzara y depto frente a Lezama con planta gigantesca que nos volvió la risa. 21


Hablábamos del barrio, de las viejas tristezas, de los padres, los hombres, hablábamos de la vida. Pintamos puertas juntas, de las que abren sueños. Y un día ya atacada yo por la droga del tango, firuleteando apenas, en albores, le dije venite a Cochabamba, y años después se transformó curiosamente ella misma en el ícono de ese lugar; allí donde el “Cómo bailamos”! Fue casi un himno, un ritual. Te d e b o u n j u e v e s , N e g r a , t e d e b o u n j u e v e s . Duele, la puta madre si duele.Se fue Anita, se fue La Negra Ana, se fue Ana Postigo Esta noche hay silencio de tango, de milonga y de vals. Salú!

Por Abel Sanabria

Se ha ido la mujer que peleó por las milongas pequeñas, no comerciales, tras el desastre de Cromañón. Quien tras la crisis del 2001 salió a armar una milonga, en un lugar casi abandonado de San Telmo y le dió, como ella dijo, contención a la gente. Y se mantuvo firme con su convocatoria a la gorra, porque sabía que nosotros y otros, lo íbamos a necesitar. Y trajo a su lugar a nóveles músicos brillantes como Jorge Marcelo Pandelucose, Alorsa, el cantante de 22


Martes - 20 hs. Tango. Echeverría 4834. Cap. Fed. Miércoles 19 hs. Tango Principiantes 20.30 hs. Tango Intermedios Guardia Vieja 3811. Cap Jueves - 20 hs. Tango. Debenedetti 602 3° Piso La Lucila, Argentina (estación de tren La Lucila ) Domingos - 20 hs. Tango. Cesar Díaz 2453. Cap Fed. 21.30 hs. Milonga Floreal.

23


la Guardia Hereje, el dúo Pulice-De Vicenzo, o la orquesta Andariega y muchos más, sin tener mucho dinero para producir y nos educó sin que nos diéramos cuenta. Sostuvo su estilo con sus tandas, que las mantuvo tal cual pese a las fallas que tenían sus CD's, cuando tuvo que cruzar al complicado mundo del mp3. Así resucitó a monstruos como Jorge Maciel como había hecho Ricardo Tanturi, con Elsa Rivas, que no se escuchaban en otras milongas y ni que hablar de cómo parió a Lidia Borda y Ariel Ardit, con otras de sus increíbles tandas. Parece ser que todo es una farsa, que volverá pronto, porque seguro que la invitaron de un lugar, que sólo se fue por un rato, y que la vamos a extrañar un poco. No va a estar nada más hasta que empiece la próxima noche de Cochabamba, cuando llegue "el momento esperado de la noche" y todos volvamos a poner un poco de todo lo que nos dió en los odiados billetes de a dos pesos. Se cerró un Postigo, esa parte de la ventana que nos protege pero nos deja ver afuera, mengua el calor y también nos cobija del frío cuando la estufa no es buena. No se sabe, solo parece que Ana, pide que no hablemos tanto, no tan fuerte. Para que podamos escuchar la música. Como hacía ella, que parecía que nunca quería terminar la última tanda y no se podía saber cuando llegaban los últimos tres tangos, no queremos que se vaya. Pero en cualquier caso, por todo lo que hizo ella, no podremos negar nunca "como bailamos". Parecen dos típicas bromas de Ana, pero se descompuso un jueves y ya no recuperó la conciencia. Durmió todo el viernes y se fue un sábado a la noche. Encima, la nueva santa patrona de los jueves fue velada un domingo en el Día de la Madre. Pero nadie le cree esto en el Club General Belgrano. Todos esperan que de improviso, aparezca, se pare en la punta del escalón desde donde maneja todo y nos pida que hagamos silencio. Lo más probable es que se haya ido a fumar un pucho a la calle. Nada más.

Por Maria Valeria Chinnici Ana es una chica Almodovar, hermosa y genial. 24 Nos invita, enseña y cuida; qué generosa y apasionada es...y qué 22


JosĂŠ Bonifacio 1073

Caballito

www.airesdelsur-tango.blogspot.com www.airesdelsurtango.com.ar

25


ocurrente, por farol! Convirtió en único cada minuto compartido, inventó un mundo de detalles y nos lo convidó con infinito amor cada jueves, cada día. Artesana del tango le gustaba decirse, de la vida también. Sus manos de maga dibujaron sueños pa que los bailemos nosotros, sus postigos, el familión que armó. Honesta, provocadora e irrepetible. Remolino de ideas, barrilete cósmico (de que planeta viniste, obvio!) Cómo te agradezco, posti?. Qué hago con este extrañor? Escucho en tu voz de camel: qué onda? Maestramadrehermanamiga... Me enseñaste con tu pin pum pan que lo que importa en la vida es ser feliz, defender las ideas y hacerle caso al corazón. Y que el abrazo es una buena y feliz manera de andar por esta vida. Feliz jueves, corazón. Hiciste de Cocha nuestro nido, va ser difícil volar sin vos.

Por Omar Viola Ana Postigo En la Gran Puerta Del Tango: Ana creó un Postigo / que abre a la milonga. / Era de la barra grande /de Cochabamba. / Cuatro cuatro cuatro / y allí armó con alma y vida / como una Tita rebelde / su misa de abrazos. / La dejó yirando / y se piantó. / Quizá a las eternas orillas / de las cosmomilonga.

Por Manuel González

(Sábado 15/10/11, 23:35hs) Ana, se nos fue,,, me acabo de enterar... Estoy con mocos colgando y esas lagrimas tangueras de quien perdió un amigo. Ana fue una laburante del tango, una amante del arte, y alguien que puso el hombro y el alma para que muchos amen y conozcan el tango. Incluso para los más veteranos, creó un espacio único… Creó “Mi lugar”, y cientos de ese “Mi lugar” en cientos de tangueros, en todos los que sentíamos ese “Mi espacio” que al mismo era “Nuestro”. Tal vez mucha gente no lo entienda, pero ese lugar era “Nuestro” ... 26 22


CLASES de TANGO 15 a 17.30 hs. LUNES - MARTES JUEVES-VIERNES

PRINCIPIANTES INTERMEDIOS

MIERCOLES

INTERMEDIOS AVANZADOS

ACADEMIA NACIONAL DE TANGO AV. DE MAYO 833 / 4345-6967 / 4345-6968

Clases privadas y shows al 1561902850 27


con ella, y gran parte del gusto de Los Jueves de Cocha, era gracias a Ana Postigo… Una vez alguien me dijo :-“Un espacio siempre es como el que lo crea, organiza y lo sostiene, que es quien permite que todo sea o no sea”. Y hoy que tengo varios años de Cochabamba 444, no tengo palabras para agradecerte Ana, lo que nos diste a todos y lo que fue y “Es” hoy Cocha en mi corazón. Y no habrá manera de evitar que suene en mi cabeza el “Cómo Bailamos” cada vez que pise las baldosas de Cocha. Ni de mirar a mi derecha al entrar, Buscando saludarte; ni de sonreír con mi copa de Moscato en mano, ante el llamado de “El momento más esperado de la noche”, ni de ante un posible barullo, presentir que la música se apagará y sabiamente tus palabras pedirán que hablemos más bajo, “para escuchar la música”. Te nos fuiste, pero nos dejaste mucho, nos dejaste esas cosas que no tienen precio, que no se compran, y que no se olvidan. Esas cosas que solo se dan y se reciben si tenés el alma dispuesta. Mierda Negra… Te nos fuiste… Te voy a extrañar… Y estoy seguro…, te vamos a extrañar. (*) El Club General Belgrano, es más conocido y “reconocido” por Cochabamba 444.

Manuel González / www.elamague.blogspot.com

28


NOVIEMBRE EN:

SABADOS 20:00 Clase Todos los Niveles.

22:00 Lunes 20:00 Entrenamiento Técnico de Tango 21:15 Clase de Tango 22:30 Práctica Jueves 20:00 Entrenamiento Intensivo de Milonga (Ritmo, velocidad, adornos, disociación) 20:45 Clase de Milonga 21:45 Clases de Tango 22:30 Práctica

Práctica ABONOS MENSUALES

Daniel Sansotta 15-4074-1043

EDUARDO ROCHA

Clases de: TANGO MILONGA - VALS

• Grupales y Personales• Sin Límite de Edad• Eventos 15-4419-2894 / eduardorocha1951@yahoo.com.ar

Clases de Tango en Belgrano Tango - Elongación - Folklore Salsa - Rock - Bailes de Salón Brasilero - Reggaetón

Tel.: 4554-6041 • Conde 2024 - 1º A - Belgrano R www.almaportena.com.ar • info@almaportena.com.ar

29


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Lunes // Monday

Martes // Tuesday

30

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


Miércoles 19.00 hs Tecn/Mujeres 20.00hs Clase Tango Salón Sábados 16.30hs Sec.Coreograficas Almafuerte 3172.San Justo Jueves 20.00hs Clase Tango Vieytes 555-Banfield Oeste Lunes 17 hs Técnica Mixta 21hs Tango Salon. (T. los Niveles) Av.Ctes 3600-CABA

Consultar mas horarios en Listado de Clases Tel:4272-0908 Cel:15-5134-2773 tangoalcompas@yahoo.com.ar

www.myspace.com/monicaynestorcastillo

CLASES de TANGO MEJORAMOS TU BAILE - BUENA ENSEÑANZA ESTILO PROPIO MARTES de 19 a 21 (Próximamente Práctica) SABADOS de 19 a 21 hs. Pofesores ADOLFO SANCHEZ y J. C. MAYOR LEON (EL CANARIO) En el SALON DEL CLUB ARCHIPIELAGO CANARIO RIVERA INDARTE 280 - CAP.

INFORMES: 4655-2204 CEL.: 15-5844-8228 canariotango@hotmail.com

31


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Martes // Tuesday

Miercoles // Wednesday

32

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


GARUFA EL ULTIMO GUAPO DE BUENOS AIRES IMAGEN VIVA DEL BICENTENARIO "ATILDADO EN EL VESTIR, MEDIO MANDON EN EL TRATO, NEGRO EL COLOR DEL SOMBRERO, NEGRO EL CHAROL DEL ZAPATO, ATREVIDO Y JUGADOR, CON LAS MUJERES UN GUAPO. SU ORIGEN FUE UN CONVENTILLO EN EL BARRIO DEL ABASTO"

15-6-181-1393 WWW.GUAPOARTISTICA.COM.AR YOU TUBE: RODOLFO26301 33


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Miercoles // Wednesday

Jueves // Thursday

34

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


CLASES de TANGO CLASES PARTICULARES TAXI DANCER DOMINGO 20 a 21:30 hs. LUNES 21 a 22 hs. INDEPENDENCIA 1636 TIMBRE 2 SABADOS 19 a 20:30 hs. AV. CABILDO 450

MILONGA LISA Y CON TRASPIE en RAMOS MEJIA Consultar D铆as y Horarios

Tel.: 4650-7015 Prof. Gabriela Trapanotto II Menci贸n del I Campeonato Mundial de Tango

www.gabrielatrapanotto.blogspot.com

20

35


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Jueves // Thursday

Viernes // Friday

36

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


“PROMO”

37


CLASES DE TANGO TANGO LESSONS Sรกbado // Saturday

Domingo // Sunday

38

P: Principiantes I : Intermedios A: Avanzados


“ L OS O CAMPO ” Mónica Romero y Omar Ocampo Tango & Folklore Shows - Clases Privada & Grupales

15-4415-0320 02322-431076 www.losocampo.com.ar

39


40


41


Cell. +54 911 6130 5846 Cell. 15 6130 5846 E-mail- luisdetango@hotmail.com

www.AMORDETANGO.com

SALON - SALA DE ENSAYO CLASES PARTICULARES, GRUPALES, ENSAYOS DE TEATRO, ETC. 10 mts. X 8 mts. Piso de Parket - Barra - Espejos - Ventilador de Techo - Vestuarios - Duchas con agua caliente - Buffet

42

CABALLITO - ALMAGRO adriana_bouzas@hotmail.com 15/4540-3703 Nextel 54 167*9315


43


44


45


MILONGAS GUIA PRACTICAS Lunes // Monday

Martes // Tuesday

Miercoles // Wednesday

46


47


MILONGAS GUIA PRACTICAS Miercoles // Wednesday

Jueves // Thursday

48


JORGE DEL SOLAR Y

VIEJO CORREO

Baile de Tango y ...Tropical

MIÉRCOLES Y DOMINGOS 20 a 3 hs. Musicaliza Julio Leuchi Estacionamiento vigilado - Aire acondicionado Totalmente renovado, sonido, iluminación, Buffet precios accesibles

DOMINGO 18.30/20 hs. Clase de Tango Ina Caceres

Av. DÍAZ VÉLEZ 4820 - Capital

FRENTE AL PARQUE CENTENARIO

RESERVAS Y CONSULTAS: 15-6800-1277 Facebook: Jorge del Solar / Mail: Jorgedelsolar.tango@hotmail.com

EL ABRAZO TANGO CLUB CONFITERIA IDEAL Suipacha 384, 1º Piso Tel.:5265-8069 Tel: 4306-5800 (part.) elabrazo@elabrazotango.com English, Italian, Japanese

CLASES Martes, y Viernes de 12 a 15 hs.

BAILES Viernes de 14 a 20:30 hs. Con el ticket de la clase podés entrar a la milonga

Una sensible emoción en la cordial noche tanguera

JUEVES 20 a 03 hs. CLUB GRICEL - LA RIOJA 1180 Organizan: Juan Lencina y Daniel Rezk

Reservas: 15-6724-7359 / 4803-9100 / 4903-3551 lacachilatango@gmail.com

49


MILONGAS GUIA PRACTICAS Jueves // Thursday

Viernes // Friday

50


Clely Rugnone

LUNES 21/2 hs.

FEBRIL Y AMANTE

Rivadavia Club E-mail: clelyrugnone@yahoo.com.ar

-

Rivadavia 8619

www.clelyrugnone.blogspot.com

Reservas: 154-403-6999

51


MILONGAS GUIA PRACTICAS Viernes // Friday

Sรกbado // Saturday

Domingo // Sunday

52


VIERNES de 21:30 a 03 hs. 18/11: Tocan ORQUESTA DE SEÑORITAS "LAS DEL ABASTO" 25/11: Bailan ROBERTO MONTENEGRO Y LAM.

De 20:30 a 22 hs. ROBERTO CANELO y VALERIA EGUÍA Seminario “PUGLIESE PARA LA PISTA” Movimientos y figuras en relación a la circulación de la pista con la musicalidad de Osvaldo Pugliese.

COMIDAS CASERAS. Excelente bufett, buena atmosfera, vení a divertirte!

JORGE NEWBERY 2818 Y CRAMER - COLEGIALES INF: 156-734-3868 53


MILONGAS GUIA PRACTICAS Domingo // Sunday

APARTMENTS IN PALERMO fully furnished apartments for 2 , 3 , 4 and 5 peoples Close the milongas,fashion and Cultural centers Cell phone 154-405-3095 / Email: lodesara@gmail.com 54


Nuestra Milonga

17 de Diciembre 22 hs.

Sociedad Espa単ola

Castelli y 25 de Mayo - LOBOS Reservas: (02227) 15 442919 (011) 15 57095344 www.monicaparra.com.ar Servicios de combis: LobosBus 4381-6000 / Del Sur 02227-430803 55


ARMONIA, EXCELENCIA Y CREACION. Por Ana María Navés En septiembre de 1912, en el corazón del milonguero barrio de Almagro, nido repleto de bailarines posta, nació un Carlos. Un Carlos que marcaría una época y un estilo, estigmatizado por la cadencia y la belleza. Después de bailar durante sesenta y cinco años, afirmaba: “Al tango lo tenemos que renovar entre todos: bailarines, músicos y poetas”. Con quince años recién cumplidos empezó a frecuentar un club de Devoto, donde pasaba horas mirando a los milongueros para aprender, como se hacía entonces. Es que en los clubes de esa época, estaba totalmente vedado que un adolescente entrara a la pista y menos, sin saber bailar. Uno o dos años después, conoció al Negro Navarro, bailarín que había regresado de Europa debido al comienzo de la guerra y que, según las palabras de su discípulo, produjo la transformación de su incipiente baile y sentó las bases para que, de ahí en más, Carlos tuviera una sola meta: crear un baile diferente. Este renombrado bailarín, con su creatividad y filosofía tanguera y personalísima, le transmitió los verdaderos, profundos y simples secretos del tango. Carlos Alberto Estévez, Petróleo para sus conocidos, ese alumno sobresaliente en baile, decía a todo aquel que quisiera escucharlo: “el tango verdadero es elegancia y compás; quien se precie de ser bailarín de tango, tiene que crear” Y esta fue la filosofía heredada del Negro Navarro. La única obsesión de Petróleo, era bailar mejor que los demás; y vaya si lo consiguió. Alternaba su trabajo de bancario con la milonga y, poco tiempo ... 56


después, junto a su amigo Salvador Sciana (el Negro Lavandina), se reunía en diferentes lugares como la casa de alguno de ellos, algún club o en las esquinas del barrio, para inventar y practicar nuevas figuras, sin acrobacias ni saltos for export. Más adelante, en el Club Nelson de Devoto, junto con Todaro, Finito y Milonguita quienes compartían esta forma de bailar, le enseñaba sus descubrimientos a Pedro Monteleone, quien llegó a ser otro gran bailarín y maestro. Petróleo fue el creador indiscutido de los giros por derecha e izquierda, los boleos y las barridas, y decía siempre que al tango hay que bailarlo como se siente, como indica la música, no atarse a una coreografía estudiada y rutinaria y, por sobre todo, caminar la pista. ¿Tan difícil era hacer entender que el tango debe ser caminado, sentido, gozado y como broche de oro, al final, deslumbrar con alguna figura diferente? Por supuesto que hablaba del tango salón, porque para bailar tango escenario, los caminos eran diferentes. Durante casi diecinueve años vivió junto a Esperanza Díaz, su pareja, con quien iba a todas las milongas y ensayaban todos los días cada figura nueva. Con su estampa varonil y una elegancia notable en su postura y su baile, Petróleo compartía sus descubrimientos coreográficos con todo aquel que le interesara “aggiornare” el tango, esa danza que, según él, se diferenciaba del resto. Decía que no podía ser que la gente bailara todos los tangos con el mismo y único paso aprendido en alguna ocasión. Y terminante concluía:”el tango es creación desde la primera hasta la última nota; quien en el tango no crea, no baila tango” El cambio fuerte que promovió Petróleo fue primero inventando, y luego poniendo en práctica junto a sus seguidores, movimientos creativos y originales, increíblemente bellos y adaptándolos al 4 x 8 que se había instalado recientemente, aunque la gente continuaba bailando en 2 x 4. No fue un bailarín de escenario aunque muchas veces subió para mostrarse; fue sin duda bailarín de patio, de esos que evolucionan y sorprenden con la improvisación pura, en el momento menos pensado. Cuando en 1949, su compañera lo abandonó, no quiso volver a tener una...

57


pareja y ante la inminencia de una exhibición, buscaba a algunas amigas con las cuales se entendía muy bien en la pista. Tenía la necesidad de convertir su danza en un conjunto de movimientos que acariciara los sentidos y modificara toda la danza de años atrás, pero no su esencia. Un tango donde la armonía se diera la mano con la excelencia provocando, con el abrazo de la pareja, la transmisión de las emociones, muchas veces tremendamente viscerales, que pugnaban por exteriorizarse y hacerse danza en los pies de ambos. Todos los clubes de Villurca y Devoto, lo tuvieron entre sus bailarines más respetados. Petróleo contaba que, en ese tiempo, había mucha competencia y decía que “el bailarín de tango es ególatra y él se creía el mejor, porque tenía con qué”. Y no se engañaba. Tuvo, aparte del tango, otros dos amores que lo acompañaron siempre: la orquesta de Di Sarli y las carreras. Sólo que, cuando se jubiló en el Banco, vendió su casa y dedicó su vida por entero a las carreras y a la milonga. No había nada que lo separara de eso, ni nada más importante en su vida, por qué vivir. A los setenta y seis años, sufriendo una afección en las rodillas, comenzó a dejar de bailar, pero consideraba eso un sacrificio enorme. Tenía ochenta años cuando se retiró completamente de las pistas, pero siguió como atento observador, crítico y consejero. Se dedicó a escribir y describió al detalle la forma de bailar de sus antecesores y sus coetáneos y hasta su final, en 1995, estuvo convencido de una cosa: “El milonguero está atado a la milonga toda su vida, como si fuese el cordón umbilical de su propia existencia” Y en realidad, no estaba convencido de nada incoherente, ni equivocado, ni irreal ni loco; porque los verdaderos milongueros de todas las épocas, supieron y saben a ciencia cierta, que es así.

Ana María Navés - E-mail: desde_el_alma2@yahoo.com.ar

Leé todas las notas de Ana María Navés en: www.puntotango.com.ar/ananaves.htm


MILONGA

YIRA YIRA Entrevista a Daniel y Ana Los Organizadores ¿Cómo y cuándo comenzó la milonga? Yira Yira es una milonga que se inició en el 2004 en La Asociación Genovesa de Carboneros Unidos, permaneciendo allí hasta el 2008. En febrero de este año se re-inaugura en la Nacional, un hermoso salón que conserva las características de los salones de los años 40, pero que ha sido restaurado y cuenta con ambiente climatizado, buffet variado y una pista única en Bs As. ¿Cómo es organizar una milonga? Es una actividad que en principio se hace simplemente por el amor al tango, ya que el rédito económico es muy poco y en muchos casos ninguno. En realidad el rédito principal consiste en lograr una milonga en la que la gente pueda disfrutar, haya un buen nivel de baile, un espacio para artistas consagrados y también jóvenes talentos. Una milonga además es un lugar donde se tejen lazos sociales y el organizador de alguna manera es quien convoca y promueve esto. ¿Qué edad promedio tiene el público? Nuestra milonga se caracteriza por ser heterogénea en relación a las edades de los asistentes. Nos gusta que sea así, ya que consideramos que ese intercambio de edades enriquece tanto a los jóvenes como a los viejos milongueros. 59


¿Cuál es el perfil de esta milonga? Yira Yira es una milonga en la que si bien se respetan los códigos milongueros, su ambiente resulta descontracturado. La circulación en la pista es muy buena y hay un alto nivel de baile. Otra de las características es que ofrecemos seminarios especiales, previo al inicio de la milonga, con figuras de primer nivel,. En este momento la Sra. Lorena Ermocida está dando su seminario de Tango salón con gran éxito, ya que a pedido de los asistentes, el mismo se extenderá hasta fin de año. ¿Quién pasa la música? El DJ es muy importante en una milonga, en el caso de Yira Yira, Carlos Moreira, excelente musicalizador, arma las tandas de acuerdo al clima de la milonga, sus tandas no están "enlatadas", sino que es un observador permanente de la pista , brindándole al milonguero lo que necesita en cada momento de la noche. 60


¿Qué tipo de música ofrece esta milonga? El repertorio es variado, abordando desde la guardia vieja, la década de oro hasta algunas tandas de nuevas orquestas. Las cortinas tienen un lugar especial dentro de la música que se pasa y abarcan diferentes estilos y épocas, siendo diferentes en cada milonga. Además siempre hay una tanda de chacareras y otra de rock and roll. ¿Qué es lo que tiene de interesante concurrir a una milonga? Para el que es milonguero el interés está puesto en poder bailar, en encontrarse con su grupo de amigos y disfrutar de ese momento, pero también suelen concurrir a las milongas personas que no bailan o que recién están dando sus primeros pasos en el tango, en estos casos el poder observar una pista ordenada y con buen nivel de baile, resulta muy atractivo, produciéndose una especie de fascinación en quien mira. En Yira Yira no apuntamos a tener una milonga de bailarines profesionales, sino, una milonga donde la gente interactúe con un buen nivel de baile en una pista donde se pueda bailar con comodidad y respeto.

61


LUCRECIA MERICO / MARIA DE LOS ANGELES LEDESMA Presentan:

GARDEL ENTRE REOS Y CRIOLLOS Artista invitada: NACHA ROLDAN.

Miércoles 16 de Noviembre a las 21.30 hs. Los 36 Billares-Av. de Mayo 1265- Reservas: 4381-5696

Jueves 1º de Diciembre a las 21.30 hs. La Botica del Angel Luis S. Peña 541 Reservas al: 0800-333-8725 62




AGENDA TANGUERA Teatro Mandril H. Primo 2758.

JUEVES

17

23:00hs. TOCA: TRIO DE FELIPPO, NINE, PERALTA El Tacuarí Tacuarí 1557 Tel: 4362-7077

23:00hs. BAILAN: CORP. TANGOS ALUMNOS M.Parakultural Sca.Ortiz 1331 15-5738-3850 23:00hs. TOCA: ORQ.

21:00hs. SEXT. MAYOR Gorriti 3780 23:00hs. TOCA: SEXT. MILONGUERO

BAILAN: MART. LUNA Y AYE. MALDONADO La Baldosa R. L.Falcón 2750 Tel: 4601-7988

23:00hs. LA AURORA

DEL TANGO Corrientes 3600

SABADO

19

VIERNES

18

15-3359-6710

"LAS DEL ABASTO" M. Vida Mia J. Newbery 2818 156-734-3868.

21:00hs. DUO FUERTESVARNERIN Gorriti 3780. 21:00hs. ARIEL ARDIT Y

23:00hs. BAILAN:

JORG. GUZZI Y LUCAS DI GIORGIO M. Yira Yira Alsina 1465 1º

ORQ.TÍPICA Corrientes 4534 Entrada $70.22:00hs. QUINTETO NEGRO LA 65


AGENDA TANGUERA BOCA Cent y Sarratea Quilmes Oeste 15-5601-8280 22:00hs BOEDO TANGO TANGO Y TODOS LOS RITMOS San Juan 3330 Tel: 4931-4028 22:30hs. TOCA: TANINO DÚO El Tacuarí Tacuarí 1557

DOMINGO

20

21:00hs. BAILAN:PABLO RODRIGUEZ Y N. LEWINGER TOCA: SEXT. "DUELO CRIOLLO " Milonga Floreal César Diaz 2453 15-5962-3195

LUNES

21

23:00hs. BAILAN:

NEGRO LA BOCA

BAILAN: PEDRO OCHOA Y N. ALMADA M.Parakultural Sca.Ortiz 1331

MIERCOLES

23

23:30hs. TOCA: ORQ.

23:00hs. BAILAN:

ALBERTO SENDRA Y FERNANDA JAPAS La Independecia Independencia 572

15-6475-3435 66

CRIST. SOSA Y SABRI. GARCIA M.Parakultural Sca.Ortiz 1331 15-5738-3850

MARTES

22

23:00hs. TOCA: QUINT.

MISTERIOSA BUENOS AIRES Teatro Mandril H. Primo 2758.

JUEVES

24

21:00hs. MORADORES Y ORQ. ALTO BONDI


A PURO TANGO

MIERCOLES de 16 a 24 hs. CLASES de 14 a 16 hs. De 16 a 17 hs. Mujeres Entrada Libre Musicaliza: Ricardo Salusky

..........................................................................

SABADOS de 23 a 4:30 hs. CLASES de 20 a 21.30 y de 21.30 a 23 hs. (SOLAS/OS Entrada GRATIS de 22.30 a 23 hs. Solo para Argentinos). Musicaliza: Ricardo Salusky ..........................................................................

DOMINGOS 18 a 1 hs. CLASES de 16 a 17.30 hs. Musicaliza: Mario E. Orlando Elegante Sport / Organiza: Dario

Scalabrini Ortiz 1331 Tel.: 4832-6753 / Cel.: 15-3604-0714 www.milonga-apurotango.com

67


AGENDA TANGUERA El Tacuarí Tacuarí 1557

VIERNES

25

21:00hs. MARIA GRAÑA Y ESTEBAN

BAILAN: ROBERTO MONTEGRO Y LAM M. Vida Mia J. Newbery 2818 15-6734-3868.

SABADO

26

21:30hs. SEXT.UNITANGO CANTAN: JUAN VILLARREAL Y LEO BORELLI

23:00hs. BAILAN: VIRG. CUTILLO Y JOSÉ HALFON MORGADO El Nacional Corrientes 960 23:00hs. LA AURORA DEL TANGO Corrientes 3600 23:00hs. BAILAN: FERNANDO GALERA Y VILMA VEGA M. La Baldosa R.L. Falcón 2750 Tel: 4601-7988 23:00hs. 68

M.Parakultural Sca.Ortiz 1331

BAILAN: EDU. PAREJA Y L. GRANDI/FERN ANDO GALERA Y VILMA VEGA Pedro Morán 2446

155-962-3195 23.00hs. BAILAN:

LORENA ERMOCIDA Y FAB. PERALTA M. Yira Yira Alsina 1465 1º 15-3359-6710

22:00hs BOEDO TANGO TANGO Y TODOS LOS RITMOS San Juan 3330 Tel: 4931-4028 22:30hs BAILAN:SABRI NA TONELLI Y VLADIMIR


Mรกs que una milonga...

MIERCOLES: 19 a 03 hs. DOMINGOS: 18 a 01 hs. AIRE ACONDICIONADO

Http://clubdetango.blogia.com Anfitriona Julia PUGLIESE

SAN JUAN 3330 ESTACIONAMIENTO CUBIERTO

Reservas 1530039926 SORTEO DE ZAPATOS DE ARTESANAL EN TODAS LAS MILONGAS

69


AGENDA TANGUERA KHOREV

M.Parakultural Sca.Ortiz 1331

MARTES

29

El Tacuarí Tacuarí 1557 Tel: 4362-7077

DOMINGO

27

21:00hs. TANDA EN VIVO: CUCUZA CASTIELLO Y

23:00hs TOCA: ORQ. M. BUJACICH CANTA: DOMINGUIN EL PIBE AVELLANEDA Y G. QUIROGA M.Parakultural Sca.Ortiz 1331 15-5738-3850

MIERCOLES

30

MOSCATO LUNA

23:30hs. TOCA: ORQ.

JUEVES

01

21:30hs.

LUCRECIA MERICO La Botica del Angel. L Saenz Peña 541

0800-333-8725

VIERNES

02

23:00hs. LA AURORA

Milonga Floreal César Diaz 2453 15-5962-3195

LUNES

28

23:00hs. BAILAN: BET. VAINER Y FABIAN CAMARDELLI 70

MISTERIOSA BUENOS AIRES Teatro Mandril H. Primo 2758.

DICIEMBRE

DEL TANGO Corrientes 3600 23:00 hs. BAILAN: SILVANA CAPRA Y DANIEL


71


AGENDA TANGUERA Y DE ITALIA NOS VISITAN: DULCE Y SALVO M. La Baldosa R.L. Falcón 2750 Tel: 4601-7988 23:00hs. BAILAN: SOLEDAD NANI Y MIKI KAWASHIMA M. Parakultural Scalabrini Ortiz 1331

LA AURORA DEL TANGO Corrientes 3600

SABADO

03

22:00hs BOEDO TANGO TANGO Y TODOS LOS RITMOS San Juan 3330 Tel: 4931-4028

ALBERTO “BETO” CARREÑO

CLASES DE TANGO

CLASES PARTICULARES

15-5046-0414 72

VIERNES

09

23:00hs. RECONOCIMIENTO

MIERCOLES

23:00hs.

MARTES 19 a 20.30 hs. DOMINGOS 14 a 15.30 hs. Y de 16 a 17.30 hs. Chile 324 - San Telmo

23:30hs. TOCA: ORQ. MISTERIOSA BUENOS AIRES Teatro Mandril H. Primo 2758.

07

A RAQUEL Y CACHO CON IMPORTANTES EXHIBICIONES M. La Baldosa R.L. Falcón 2750 Tel: 4601-7988


The Most Original & Confortable

New Shop Bulnes 1849 Av. Diagonal Norte 936 - 100 mts. To Obelisk M to F: 11hs - 19.30hs Sa: 12hs - 15hs

73


Viene de página 12 Importante, se trabaja mucho. Porque si ganamos poco y trabajamos poco, tampoco sirve. Sí o sí tenés que tener pasión por el tango. Ahora tienen un espacio propio, ¿Cómo nació la idea? Nació pensando en que el tango no sea solo para gente de afuera, hay que fomentar un público de acá. Teníamos hace tiempo la idea de tener un lugar en donde la gente sepa que nos puede encontrar todos los miércoles. Estamos muy cómodos y contentos; es un sitio manejado por artistas y eso hace todo más fácil. Igualmente queremos que la milonga nos ayude en nuestro crecimiento, el día que la milonga no nos haga crecer, no nos sirve. Se celebra que haya nuevos espacios de tango!. Claro!, son necesarios nuevos sitios que no sean for export, en donde se pueda generar público, pero no de la orquesta, del tango en general. Tiene que haber diversidad y que se sumen nuevas generaciones y que se acostumbren a escuchar y bailar tango. Sino de que sirve componer tangos nuevos, para qué?. Aparte no puede ser que nosotros vayamos a lugares como Grecia, toquemos para 1000 personas y acá no se pueda. Ya se sabe que no hay ayuda de ningún tipo, pero no nos quedemos con eso, hay que laburar, hay que 74


75


Inventar, hay que generar una especie de movimiento. ¿Cómo es la estructura de la milonga? La milonga empieza a las 21 hs con la clase de Bruno y Mariangeles, 22.30 hs. arranca la milonga y 23.45 hs tocamos nosotros, nos gusta que la gente baile mientras lo hacemos, la cosa se termina de armar así, nos justifica que toquemos de esta manera. Además hay una exhibición de baile cada semana. Viene mucha gente joven a la milonga, muchos bailarines y músicos, se pone muy interesante. ¿También hay un espacio para las letras? Sí, existe un rincón de literatura tanguera a cargo de Matías Mauricio en donde hay un montón de libros y discos de tango. Damos un espacio chiquito en la milonga para que vengan escritores y reciten sus textos, ahora va a venir Raimundo Rosales. Estos espacios también fomentan la unión con otros músicos. Claro, creo que falta más unión, somos pocos y estamos bastante desunidos. Pero hay que empezar. El otro día hablaba con Javier del Sexteto Milonguero, sobre que las orquesta de antes tenían más unión, también es verdad que se cruzaban trabajando y nosotros no. Queremos hacer algo en donde otros músicos fusionen con nosotros, queremos que toquen con nosotros, necesitamos relacionarnos. Es muy chiquita la movida, hay que unirse. Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires Piano, Arreglos y Dirección: Javier Arias Contrabajo: Ariel Obregón Bandoneones: Emiliano Bonfiglio, Diego Benbassat y Santiago Arias. Violines: Damián Gonzalez Gantes, Esteban Carbonella, Julián Laquidara y Pablo Martínez Lammer Voz: Eliana Sosa

Buscá el aviso de la Misteriosa Buenos Aires en la página 71 76

Leé la nota completa en: www.puntotango.com.ar


Sarmiento 1938 Buenos Aires - Argentina Tel.: 4951-8694 / Cel.: (15) 5147-3308 Lunes a Viernes: 10:30 a 19hs. / Sรกbados: 11 a 16hs

www.neotangoshoes.com

77



Zapatos de Tango - Tango Shoes Fábrica artesanal - Indumentaria - Sombreros MEDIDAS FINAS ESPECIALES DESCUENTOS A PROFESIONALES EL M HACEMOS TU DISEÑO EJO R

“LIQUIDACION PS. DESCONTINUOS" desde $250- !!!!! Horarios de atención: Lunes a Viernes de 10 a 19 hs. y Sábados de 10 a 16 hs.

SAN JOSE 508 Tel.: 4383-5159/5175

VENTAS POR MAYOR Y MENOR En Facebook: Zapatos Bertie 79



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.