ante la violencia
Sistema
prevención, atención y actuación
laboral Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales 22 de septiembre de 2022
Componentes del sistema integral
Atención
Actuación Reparación
• Reforzar la cultura de respeto e inclusión.
• Lectura del código de ética o reglamento interno.
• Implementar y difundir el protocolo de prevención y actuación ante conductas de discriminación y violencia sexual y laboral.
• Capacitar y sensibilizar la comunidad de manera continua.
• Contar con una instancia de investigación y resolución.
• Medidas de protección en beneficio de la persona afectada que contengan temporalmente el conflicto.
• Acciones institucionales.
• Contención emocional a las partes involucradas en un incidente.
Procedimiento de queja o denuncia, compuesto de tres fases:
• Integración
• Investigación
• Resolución
• Seguimiento de la implementación/ejecució
n de medidas para las partes
• Acciones de mejora continua (adiciones y cambios al protocolo, etc)
Condiciones para su funcionamiento
Validación/apropiación del
Alineación de visión y objetivos 2. Candados de control/herramientas y mecanismos • Objetivo • Efectivo • Expedito
equipo Proceso que salvaguarde los derechos de las partes y los de la organización
Validación y apropiación del equipo de trabajo
1. Hallazgos 1. Necesidades 2. Aprendizajes 3. Mejora continua 2. Personas aliadas/promotoras de la igualdad y erradicación a la violencia laboral
Protocolo: estructura Introducción/contexto Políticas institucionales Proceso • Prevención • Atención • Actuación • Restauración Anexos • Marco jurídico • Ejemplo de manifestaciones Protocolo
Protocolo: implementación
I. Vinculación con marco normativo de alto nivel
II. Carta compromiso y firma de sujeción al protocolo
III. Vinculación a contrato laboral
IV. Mecanismo efectivo de difusión sobre su uso
Protocolo
+1 (412) 979 0738 www.bostoncenterforlatam.org @thebostoncenter Todos los derechos reservados © The Boston Center for Latin America S.C. 2019 Confidencial.