PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
Proyecto “Restaurante Tejabana”
La Comarca de La Vera
PURAVERA S.L. Departamento Técnico - Rodrigo Ortiz Hintz
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
1
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
CONTENIDO I.
Resumen – Objeto ....................................................................................................................................... 3
II.
PURAVERA ..................................................................................................................................................... 4 Organización ...................................................................................................................................................... 4 Servicios ............................................................................................................................................................... 5 Gestión y explotación de alojamientos rurales sostenibles ....................................................... 5 Actividad inmobiliaria, Rehabilitación ............................................................................................... 5 Consultoría técnica ..................................................................................................................................... 5 Inversión responsable ............................................................................................................................... 6 Referencias y proyectos ................................................................................................................................ 6 Experiencias en Turismo Rural. ............................................................................................................ 6 Apoyo para el desarrollo y comercialización de los siguientes complejos rurales: ........ 7 Proyectos consultoría y sostenibilidad: ............................................................................................. 7 Premios y Links: .......................................................................................................................................... 7
III.
Proyecto Restaurante Tejabana. ...................................................................................................... 8
Introducción....................................................................................................................................................... 8 Descripción y distribución del Restaurante........................................................................................ 10 Localización del proyecto ...................................................................................................................... 10 Proyecto actual: ......................................................................................................................................... 12 Ampliación ................................................................................................................................................... 15 Características del restaurante: .......................................................................................................... 15 IV.
La Comarca y el mercado .................................................................................................................. 16
Descripción de la Comarca de La Vera. ................................................................................................. 16 Potencial de la zona:................................................................................................................................. 16 Análisis del mercado..................................................................................................................................... 17 Descripción del Mercado........................................................................................................................ 18 Análisis de la Demanda ........................................................................................................................... 19 V.
Plan de Marketing ..................................................................................................................................... 20
VI.
Análisis de costes y beneficios ........................................................................................................ 22
VII.
Posibilidad de inversión .................................................................................................................... 23
VIII.
Datos de contacto ................................................................................................................................. 23
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
2
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
I.
RESUMEN – OBJETO
La actividad de PURAVERA se centra en el desarrollo sostenible de la Comarca de la Vera a través de la promoción y difusión del turismo rural responsable. Este estudio se centra en un negocio de restauración situado en Conjunto Histórico Artístico de Valverde de la Vera. Para el diseño de esta oportunidad de inversión, además de los aspectos referidos al marketing y promoción del producto turístico se debe contemplar la relación la reducción de costes asociados a que el diseño, construcción, ejecución, promoción y difusión se pueden realizar por PURAVERA. La viabilidad de la inversión es parte vital de este estudio y se presenta un capítulo donde se identifican las ganancias del inversor. Finalmente la creación de un modelo de negocio sostenible que brinde beneficios tanto a medio como a largo plazo, repercutiendo en el desarrollo de la Comarca. En el siguiente apartado describiremos nuestra organización, nuestros servicios, principales referencias y trabajos desarrollados. Seguidamente se realizara un estudio de la Comarca de La Vera identificando el potencial como destino turístico para inversiones. Posteriormente describiremos el mercado y la localización de las inversiones descritas en el estudio. Consecutivamente, se describirán las posibilidades del negocio detallando las posibilidades del mismo. Finalmente se definirá el plan de marketing y las condiciones para las inversiones en el negocio, el análisis de costes y beneficios, y la posibilidad de inversión . Con este estudio PURAVERA pretende describir y exponer una posibilidad de inversión en la una región con un gran potencial de crecimiento dentro del sector de turismo rural.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
3
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
II.
PURAVERA
La misión de PURAVERA se centra en el Desarrollo Sostenible de la Comarca de la Vera, principalmente a través de la promoción y desarrollo del turismo rural y el apoyo para la creación de empresas y empleo en el entorno local. El objetivo final es el posicionamiento de la Comarca de La Vera como destino de Turismo Rural Sostenible.
ORGANIZACIÓN PURAVERA es una empresa de nueva creación pero sus componentes llevan desde el año 1979, proyectando, creando, desarrollando y conduciendo empresas destinadas al Turismo Alternativo, principalmente Eco-Turismo en todas sus facetas tanto en alojamiento como restauración; excursiones facultativas, organización de viajes, formación en turismo, seminarios de terapias alternativas, entre otros. El equipo además cuenta con expertos en materia de sostenibilidad y con una red de colaboradores que asesoran en todas las etapas del proyecto. En este sentido podemos ofrecer a nuestros clientes servicios de arquitectura bioclimática y ecológica, consultoría en turismo sostenible, interioristas, economistas, proveedores de energías limpias (solares, eólicas e hidráulicas), expertos en subvenciones y tramitación con la administración, así como, profesionales del marketing y la comunicación, entre otros. Tras una larga prospección por la geografía española e incluso varios países hispanoamericanos, PURAVERA escoge la Comarca de La Vera como la zona más idónea para desarrollar nuestra actividad. Residimos en Jarandilla de la Vera y hemos realizado diversas inversiones en la zona desde principios del año 2007 las cuales se han ido incrementando a medida y en relación al desarrollo de futuros proyectos. En la actualidad estamos creando y explotando casas rurales para turismo de clase media alta tanto nacional como extranjera. Dichas casas rurales siguen unos estándares de calidad fijado en nuestro protocolo de actuación y dispone de servicios para poder satisfacer al segmento al que van dirigidas nuestras acciones. Asociado a las actividades de la empresa se pretende potenciar las capacidades de la región para potenciar el empleo de la población local con especial énfasis a aquellos con más dificultades. Los puestos de trabajo que se generarán incluyen tanto directos a través del apoyo para la creación de empresas de servicios adicionales, como indirectos enfocados a los servicios y productos sostenibles. Guías turísticos, artesanía, restauración, albañilería, carpintería, productores ecológicos, mantenimiento, y servicios en general. PURAVERA es una organización que se especializa en la creación, gestión y explotación de proyectos de turismo rural sostenible y responsable.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
4
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
SERVICIOS La actividad de la empresa se divide en cuatro líneas, la gestión y explotación de alojamientos turísticos, actividad inmobiliaria especializada en rehabilitación de alojamientos turísticos, consultoría técnica y por último la inversión responsable.
Gestión & Explotación
Rehabilitación & Actividad Inmobiliaria
Consultoría Técnica
Inversión Responsable
GESTIÓN Y EXPLOTACIÓN DE ALOJAMIENTOS RURALES SOSTENIBLES Este servicio pretende facilitar la gestión y el mantenimiento de los alojamientos rurales de la zona de la Comarca de la Vera. Ofrecemos servicios de limpieza y preparación de las casas para la recepción de turistas, mantenimiento de la finca, jardín o huerto ecológico, entre otros. A través del portal Web de PURAVERA y su central de reservas se realizara la promoción, difusión y búsqueda de clientes. Se ofrecen tanto alojamiento como otros servicios adicionales a los turistas para ofrecer una experiencia completa. Se potenciarán aquellos servicios que se practiquen al aire libre y sin impactar en el entorno, como por ejemplo, senderismo, rutas a caballo, visita a patrimonio histórico o natural, entre otros.
ACTIVIDAD INMOBILIARIA, REHABILITACIÓN Este servicio se enfoca hacia aquellos particulares o inversores que estén interesados en alguna de las fincas que tenemos en propiedad o de otras que tenemos identificadas que se ajusten a sus necesidades. PURAVERA lleva a cabo un estudio de las condiciones generales, estudio de mercado, se valorará la viabilidad económica del proyecto y se realizará la búsqueda de concepto. La principal actividad es la rehabilitación de antiguas construcciones siguiendo las especificaciones del cliente pero siguiendo los criterios de la política de calidad y el código de conducta de PURAVERA para garantizar la sostenibilidad y privacidad del desarrollo.
CONSULTORÍA TÉCNICA
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
5
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA Este servicio pretende servir de apoyo a aquellos negocios, en especial alojamientos rurales a obtener la certificación con los criterios identificados en la política de PURAVERA para poder ser promocionado a través del portal Web y la central de reservas. Los trabajos de adecuación a los estándares incluyen; asesoramiento sobre medidas energéticas para la reducción en los consumos, medidas de eco-diseño, reducción de residuos o formación del personal para ofrecer un servicio de calidad. Otros trabajos dentro de este servicio se enfocan hacia la población local e incluyen; el asesoramiento para la tramitación de permisos para rehabilitación de alojamientos de turismo rural, para la tramitación de subvenciones o para la creación de empresas de servicios adicionales, entre otros. Nuestra intención es apoyar a la población local para la creación de empleo y el desarrollo sostenible de la Comarca.
INVERSIÓN RESPONSABLE Este servicio está enfocado a aquellos individuos particulares, empresas o instituciones que deseen invertir en los proyectos de inversión de la empresa para el desarrollo de la Comarca de la Vera. Desde PURAVERA entendemos que nuestro desarrollo va ligado al crecimiento de la región en la que operamos; siempre que estén alineados con nuestra política. Por lo tanto disponemos de contactos con las agencias de desarrollo local y con ayuntamientos para potenciar y fomentar la creación, desarrollo y explotación de empresas de servicios adicionales, que son demandadas por los turistas que visitan la región. Además trabajamos en la elaboración de proyectos para potenciar la Comarca y sus recursos patrimoniales, culturales y ecológicos. Estos incluyen la creación y apoyo de negocios como; eco-aldeas, eco-diseño, la artesanía local, senderismo, rutas a caballo, huertos ecológicos, visitas guiadas y facultativas, entre otros.
REFERENCIAS Y PROYECTOS Los principales logros obtenidos por el equipo promotor a nivel empresarial incluyen, la gestión y administración de varios complejos de turismo rural, la gestión y desarrollo de una cartera de negocio de más de 250 casas rurales, experiencia en el sector turístico de más de 10 años. En cuanto a la experiencia laboral se incluye, dirección del departamento de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa en diversas consultoras, el desarrollo y gestión de proyectos de energías renovables, el desarrollo de planes de ordenación turística sostenibles en diversas localidades, coordinación y gestión comercial de varios eventos deportivos y turísticos.
EXPERIENCIAS EN TURISMO RURAL. • • •
•
•
Foto Tours Gatra. Empresa servicios turísticos proyectada, conducida y gestionada en Lanzarote. Colaboración con proyectos de restauración con Cesar Manrique. Lanzarote El Sitio de la Casa. Creación de un negocio de turismo rural alternativo en Tenerife – Arico. o www.elsitiodelacasa.net/ Simply Travel: Representantes nacionales y consultores para la identificación de alojamientos rurales de gran lujo: o www.simplytravel.co.uk El Pedroso. S.L.: Consulting y Gestión de Proyecto Turístico en Sierra Morena –
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
6
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
• • •
Sevilla. Excmo. Ayuntamiento tamiento de Almadén de la Plata: Desarrollo de un Proyecto Integral de Turismo Rural y Desarrollo Sostenido. Pero o Amarillo: Alojamiento Rural Sostenible Sostenible en La Comarca de la Vera. Jarandilla de la Vera – Cáceres. Proyectando una Eco-aldea Eco en la Comarca de La Vera. Cáceres.
APOYO PARA EL DESARROLLO DESARR Y COMERCIALIZACIÓN IÓN DE LOS SIGUIENTES SIGUIENTE COMPLEJOS RURALES: • • • • •
Morro de Uga - Lanzarote (http://www.casaelmorrolanzarote.com/ (http://www.casaelmorrolanzarote.com/) Casa Tomaren - Lanzarote (http://www.tomaren.com/) ( Andalucía Hideaways – Andalucía (http://www.andaluciahideaways.com/ http://www.andaluciahideaways.com/) Casas de Lenzel (Menorca) (http://www.lenzellmenorca.com/) ( Finca La Corona - Yé, Lanzarote (Antiguos Corrales) (http://www.rural http://www.ruralvillas.com/finca_la_corona_esp.htm villas.com/finca_la_corona_esp.htm)
PROYECTOS CONSULTORÍA CONSULTORÍ Y SOSTENIBILIDAD: • •
• •
• • •
Desarrollo de Sistemas de Indicadores de Sostenibilidad para la Ordenación de Zonas Turísticas. Metodología para la aplicación aplicación práctica de la apreciación y evaluación de los factores determinantes de la capacidad de carga. Especialmente en zonas turísticas. Desarrollo y apoyo para la redacción de Memorias de Sostenibilidad o Informes de Responsabilidad Social. Desarrollo de Estudios Estudios de materialidad en diversos sectores. Varios Benchmarking en materia de sostenibilidad en sectores como; construcción, energético o el financiero, entre otros. Cumplimentación de Cuestionarios Cuestionario de Dow Jones Sustainable Index (DJSI) para diversas empresas multinacionales. Desarrollo de Códigos de Conducta C y Códigos Éticos. Desarrollo de contenidos para Portal Web de Responsabilidad Social Corporativa.
PREMIOS Y LINKS: •
• • • •
Premios “Ser Joven y Vivir en Extremadura”: Mención Especial Mejor Proyecto de Ocio o Activo Sostenible 2010.. Otorgado por la Junta de Extremadura – Consejería de Juventud y Deportes, Deportes REDEX – Red Extremeño de Desarrollo Rural y el GIJ – Gabinete de Iniciativa Joven. Canal Youtube PURAVERA – Videos entrevista al responsable técnico con motivo dee la inauguración de la empresa. http://www.youtube.com/user/royortiz1 FACEBOOK – Pagina de PURAVERA. http://www.facebook http://www.facebook.com/pages/Caceres-Spain/PURAVERA/124461194254801 Spain/PURAVERA/124461194254801 Twitter: http://twitter.com/PURAVERA Blog Sustainable Thinking: http://royortiz.wordpress.com/
PURAVERA se diferenciaa de la competencia a través de su enfoque hacia el turismo rural sostenible, ofrece servicios de arquitectura bioclimática, utilización de energías renovables y aplicación de elevados criterios de calidad a través de estrategias de sostenibilidad de la organización, ganización, en definitiva innovación eficiente.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
7
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
III.
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA. INTRODUCCIÓN
El proyecto nace por varias razones fundamentales, una es puramente estratégica e intenta cubrir una demanda no atendida según el análisis realizado del sector. La oferta de turismo rural ha crecido en España una media anual del 24,5% en los últimos diez años. Mientras que el turismo tradicional de sol y playa esta en clara desventaja con los países emergentes y lo nuevos países de la unión europea. Está claro que el turismo que llega al país está cambiando y hay que aprovechar el momento en el que se encuentra. El Restaurante Tejabana está situado en Valverde de la Vera; Conjunto histórico artístico situado en la Comarca de la Vera. La Comarca se localiza a una distancia cercana a Madrid y en la actualidad está en fase de construcción el AVE que colocará La Comarca a media hora de la capital.
Se identifica que el restaurante sigue la política y código de conducta de PURAVERA por lo que se beneficiará de publicidad y atracción de clientes del turismo responsable que buscan este tipo de restaurante donde se prima la cohesión y desarrollo social, fomentando la conservación del patrimonio y la arquitectura de la zona. PURAVERA se especializa en la promoción y difusión de turismo internacional, especializándonos en el turista responsable para romper la estacionalidad que sufre la comarca. Tras el análisis DAFO se identifica como la demanda actual se centra principalmente en vacaciones de verano y puentes pero las características climáticas, oferta cultural y el potencial de la zona permite diversificar la oferta para atraer turistas durante todo el año. Según los datos de la encuesta a turistas el 100% dice estar bastante o
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
8
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA muy satisfecho con la visita. Un 67% repetir铆a con seguridad, por lo que el potencial de crecimiento del sector es muy amplio. El restaurante cuenta con un anteproyecto para la ampliaci贸n de comensales con informe favorable por parte del ayuntamiento. El proyecto est谩 enfocado para amortizar la inversi贸n en un corto periodo de tiempo.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
9
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
DESCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL RESTAURANTE LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO El Restaurante Tejabana se sitúa en el conjunto histórico artístico de Valverde de la Vera. Es uno de los pueblos de la Comarca que conserva mejor la arquitectura popular característica de la Vera, siendo recordado siempre por las regueras de agua que recorren las aguas del pueblo. La villa, las aldeas y sus tierras pertenecieron en principio a los Monroy, siendo su primer señor Don Nuño Pérez de Monroy, Abad de Santander, Arcediano de Trujillo y de Campos, Canciller y confesor de la Reina Doña María, desde finales del siglo XIII, por privilegio y donación del Sancho IV, confirmado por su hijo Fernando IV, el día 21 de abril de 1309. Pertenecía al señorío de Valverde desde principios del S. XV, las aldeas de Viandar, Talaveruela, Villanueva, Madrigal y Salobrar, pasando el último a Ávila en el S. XVII. También en el S. XVII perteneció a Valverde Miramontes de los Gallegos (hoy pueblo Nuevo de Miramonte). Viandar y Villanueva se independizaron a mitad del siglo XVII. Los últimos fueron Madrigal y Talaveruela que lo hicieron a final del S. XIX. Este pueblo tiene una extensa historia en su casco, pero resumiendo, una vez entras en Valverde vas directamente al pasado. Tenemos el Castillo de Don Nuño construido a finales del S. XV por Pedro de Zúñiga, sobre otro del S. XIV construido por Don Nuño. Se conserva la Torre del Homenaje. Del primitivo existen tres torres que hoy forman parte de la bella Iglesia Virgen de Fuentes Claras, en ellas se encuentran los Sepulcros en alabastro de los Condes de Nieva. Quedan lienzos del muro que han dado lugar a un auditorio. La Plaza de Valverde nos sorprenderá. Algunos lugares de interés inlcuyen; • • •
• • • • •
El Castillo construido en el siglo XIV por los Monroy, aunque posteriormente se añadieron elementos en el siglo XV, durante el Condado de Nieva. Entre otros, se conserva parte de la que fuera Torre del Homenaje. La Plaza de España; Plaza porticada en su mayoría con soportales en viguería de madera y balcones interiores, con columnas de cantería de estilo gótico con escudos de los Zúñiga de finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Iglesia parroquial de la "Virgen de Fuentes Claras"; Construida a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. De estilo gótico-hispanoflamenco. La iglesia es de planta basilical, con tres naves, con columnas y cubierta de madera. En el interior se alberga la imagen de la Virgen de Fuentes Claras, de estilo gótico y los enterramientos de los Condes de Nieva. Picota; Obra gótica, de finales del siglo XV y principios del siglo XVI, con escudos de los Zúñiga. Ermita de San Blas; Esta denominación proviene de 1845, aunque está dedicada a los Santos mártires Fabián y Sebastián. Data de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Ermita del Cristo; Data de finales del siglo XVI y principios del XVII. Descata la imagen del Santo Cristo del Humilladero, perteneciente al siglo XVII. Rincón de las Cabezuelas; Viviendas típicas veratas, con planta baja en muros de piedra y primera planta con balcones con entramado de madera y adobe. Barrio Judío; En su época de esplendor (siglo XV) esta judería albergaba a 66 familias judías.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
10
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
Anotamos como cuenta con diversas fiestas y atracciones a lo largo de todo el año: • • • • • • • • •
San Blas / Patrón del Pueblo / Fiesta Popular /Se celebra el 3 de Febrero. Entierro de la Sardina/ Fiesta Popular / Se celebra el Miércoles de Ceniza. Los Empalaos / Rito Religioso / Se celebra el Jueves Santo. o Es una fiesta declarada de interés turístico nacional. Procesión del Encuentro / Se celebra el Sábado de Gloria. Virgen de Fuentes Claras / Fiesta Popular / Se celebra el 15 de Agosto. San Roque / Fiesta Popular / Se celebra el 16 de Agosto. Toro de Varilla / Fiesta Popular / Se celebra el 17 de Agosto. Cristo del Humilladero / Acto Religioso / Se celebra el 14 de Septiembre. Festivalillo del Duende / Festival Musical / Se celebra en primavera u otoño.
Población agrícola y de servicios relacionados con el turismo. Su campiña es muy bella, lo que dio lugar a su nombre. La Garganta Naval pasa en su cercanía, en ella hay un bello lugar para dar paseos. Al sur, en el rio Tiétar, se encuentra un enorme charco: El Pozo del Rey. Desde Valverde pueden hacerse rutas como la del Mirador Marrá de las Jaras, entre muchas otras actividades.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
11
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
PROYECTO ACTUAL: Restaurante ubicado en el barrio judío de la localidad, en una casa con más de dos siglos de antigüedad. Ofrece cocina tradicional extremeña y así como cocina de los conventos, de las mestas, la burguesía y también pastoril. Tiene una variada carta de entrantes, primeros, segundos, brasas y postres, siendo estos últimos elaborados con productos y frutos de la tierra. Restaurante Tejabana: Dirección: C/ Mirlos, 6. CP: 10490 – Valverde de la Vera – CACERES. Conjunto Histórico Artístico.
El Restaurante Tejabana, dispone de dos salones con capacidad para unas cuarenta personas distribuidas en dos plantas y una superficie de 170 m3. A continuación mostramos la distribución de los diferentes componentes del restaurante. Cocina:
Salón Barroco:
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
12
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
Espacios comunes, pasillos, escaleras:
El Sal贸n Mediterr谩neo se caracteriza por una decoraci贸n m谩s fresca y al igual que el Barroco respeta con esmero la arquitectura tradicional de la zona. Se compone de 5 mesas con capacidad para 18 comensales, ideal para reuniones familiares y de amigos.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
13
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA Sal贸n Mediterr谩neo
Terraza:
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
14
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
AMPLIACIÓN Se cuenta con un proyecto para la ampliación del número de comensales. El inmueble anexo es propiedad de los promotores y se ha presentado estudio arquitectónico en el Ayuntamiento para el aumento de plazas y adecuación para minusválidos. Contamos con un informe favorable por el ARI - Área de rehabilitación Integrada. El proyecto se trata del vaciado del inmueble respetando los muros medianeros ya que están en perfecto estado, realización de nuevos forjados a la altura de las plantas actuales del restaurante para así tener el acceso a nivel desde el restaurante. Planta baja realización de bodega y barra de bar, planta primera salón con capacidad para 20 comensales mas, planta segunda despacho y zona de descanso. La construcción oscilaría entre los 25.000 y 30.000 € y resultará en un incremento a 240 m3 y a un total de 60 comensales.
CARACTERÍSTICAS DEL RESTAURANTE: El inventario: 2 neveras industriales
Cortadora de fiambres
Arcón
6 meses de trabajo
Congelador
Campana extractora
Congelador de dos puertas
Lavaplatos
Cava de vino
Fregadero industrial
Cocina industrial
Microondas
Dos fogones
Botellero de 4 puertas
Plancha
Menaje y lencería para 80 comensales
Brasa de piedra volcánica
10 mesas
Salamandra
40 sillas
Fregadero *(Todo el contenido sería para el nuevo propietario). Disponemos de los contactos con el personal que trabajaba en el restaurante y los últimos arrendatarios ofrecían servicio de catering.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
15
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
IV.
LA COMARCA Y EL MERCADO DESCRIPCIÓN DE LA COMARCA DE LA VERA.
La Vera, es una comarca española situada en el noreste de la Provincia de Cáceres, en la comunidad de Extremadura. Limita por el noroeste con el Valle del Jerte, al norte con la comunidad autónoma de Castilla y León, al este con la Provincia de Toledo, al oeste limita con la Tierra de Plasencia y al sur con la comarca de Campo Arañuelo. Los pueblos de la comarca están situados en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra. Su economía ha dejado de ser eminentemente agraria para dedicarse al turismo. Esta comarca cacereña cuenta con 46 gargantas diferentes. Por la belleza y fertilidad de la zona, los romanos identificaron la zona con los Campos Elíseos.
POTENCIAL DE LA ZONA: Datos de interés que muestran el potencial turístico de la comarca: •
•
•
Región con una naturaleza desbordante: o La región con más costa de agua dulce de la península. o Cáceres es la provincia española con más masa forestal, por delante de León, Galicia o Asturias, entre otras. Comunicaciones: o AVE – Madrid-Lisboa con parada prevista en Talayuela a 10 minutos de La Comarca. Otras potencialidades: o Retiro imperial, zona de numerosos asentamientos históricos. o Gastronomía, productos de gran calidad. o Artesanía local. o Patrimonio cultural.
La zona de la comarca tiene un patrimonio histórico y cultural muy importante, caracterizado siempre por una mayor presencia de pueblos y culturas a lo largo de toda la humanidad: La comarca está salpicada con muestras de su historia; como el Castillo de Carlos V, el Monasterio de Yuste, calzadas romanas, asentamientos celtas, ruinas antropoides, ruinas prehistóricas, diversos Conjuntos Históricos Artísticos como el de Valverde o Villanueva de la Vera, entre otros. Además cuenta con varias ciudades cercanas de gran patrimonio como son Trujillo y Plasencia que atraen un turista que encaja en nuestro modelo de negocio. •
Promoción del turismo interior / rural en la Comunidad de Extremadura.
El sector turístico escala posiciones en la economía global de la provincia. Los datos ponen de manifiesto que el número de visitantes que llega hasta Cáceres crece año tras año. Esta tendencia se acentúa de manera especial en los alojamientos rurales, donde sube el dato
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
16
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA de visitantes, el número plazas y la cifra de pernoctaciones. Las cifras más recientes: Pertenecen al mes de junio de este año. El número de viajeros que llegaron a la provincia ascendió a 49.286 y las pernoctaciones fueron 87.806, según los datos facilitados desde la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, que toma como referencia el Instituto Nacional de Estadística (INE). •
Necesidad de desarrollo de la comarca, cambio de lo agrario a lo turístico sin perder su patrimonio.
Fuente: Extremadura en cifras 2009.
Como podemos apreciar hay una clara tendencia que muestra un incremento en el sector de servicios en los últimos años en la aportación sectorial al V.A.B. (p.b.) de Extremadura. Anotamos como también ha habido un incremento en el sector de la construcción pero entendemos que esto también se debe al sector turístico y a su efecto multiplicador para el desarrollo de la región. • •
Cambio social / movimiento sostenible / turismo alternativo. Crecimiento del mercado rural.
Existe un crecimiento en el número de viajeros que visitan la comarca. Poco a poco se están estableciendo comercios y existe una pequeña oferta alojativa que puede ir incrementándose en los próximos años. Además hay una promoción desde la comunidad para el desarrollo del turismo rural, de tranquilidad y de salud. “Extremadura Sana”.
ANÁLISIS DEL MERCADO Para la elaboración del análisis del mercado se han tenido en cuenta diversos informes sectoriales publicados tanto a nivel nacional como autonómico. Además, disponemos y hemos tomado como referente el informe desarrollado por ADICOVER – Asociación de Desarrollo de la comarca de la Vera, sobre la ocupación turística de la Comarca, con datos a partir del Plan de Dinamización Turística de La Vera.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
17
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA En 1985 existían en la zona 16 empresas de alojamiento (Parador Nacional, hoteles convencionales, hostales y pensiones). Posteriormente en 1996 ya eran 28 las empresas, incorporándose la modalidad “alojamiento rural”. A partir de ese momento, se inicio el “ascenso” hacia el turismo rural, contando en 2001 con 49 empresas en total. En el año 2007 se incrementan las empresas a 99, si añadimos los campings y los albergues contabilizamos 115 empresas en la comarca. De las 19 poblaciones veratas analizadas, 18 ya tienen alojamientos turísticos, existen unos 60 restaurantes. A continuación analizamos los últimos cuatro años del sector turístico en la Comarca. El nivel de ocupación fue de casi un 30% en 2004 cayendo al 27% en 2005 pero recuperando en 2006 a 33% e incrementándose en un 2,5% en 2007 y manteniéndose en 2008. Hay que tener en cuenta que los establecimientos que se describen en este estudio no están segmentados por lo que no sabemos con claridad si la ocupación es de alojamientos rurales o hostales o incluso campings. Teniendo en cuenta que los datos están agrupados igual es mejor analizar al tipo de turista que conoce la zona y la calidad percibida.
DESCRIPCIÓN DEL MERCADO A través de la experiencia personal de los promotores y expertos colaboradores de la empresa se ha obtenido la información para evaluar el sector y el mercado. Tanto los componentes del equipo de PURAVERA como los colaboradores cuentan con dilatada experiencia en el mercado de turismo rural y en especial en el alternativo. Contamos con turoperadores nacionales y extranjeros de primer nivel, expertos en consultoría, arquitectura e ingeniería, marketing, comunicación y difusión, entre otros para evaluar la situación del sector y las posibilidades de la comarca. Además se han analizado diversos estudios del sector turístico rural. Por ejemplo: “El turismo rural cuenta actualmente en España con unos 9.000 establecimientos, lo que supone un crecimiento medio del 24,5% en los últimos diez años respecto a los 1.000 establecimientos con que contaba en 1994, según un informe realizado por la consultora inmobiliaria Irea”. El presidente de la Confederación de Empresarios de Turismo de Extremadura (CETEX) José Luis Ascarza, considera que la región tiene una posición privilegiada por los recursos naturales, culturales y gastronómicos con los que cuenta para poder situarse como uno de los primeros destinos del turismo de interior en España. “Los deberes se han hecho muy bien. Fomentando el turismo rural, el de naturaleza y poniendo en valor el resto de recursos de la región”. Con ello se ha logrado que, en estos tiempos de crisis, Extremadura sea una de las regiones que menos perjudicadas han salido en el ámbito de turismo. Ascarza señala que en los últimos meses se ha visto reducida en un 10% frente al 30% o al 40% que han sufrido en otros puntos de España. Datos a partir de las principales asociaciones y agrupaciones de la zona. ATURIVE (Asociación de Turismo de La Vera), CREEX (Confederación Regional Empresarial Extremeña), ADICOVER (Asociaciones para el Desarrollo Integral de la Comarca de La Vera), Clústeres como el del Turismo o salud, entre otros. Informes sobre los cambios en los patrones de consumo de los turistas del siglo XXI. El impacto de Internet sobre la elección y reserva de las vacaciones. Turista del siglo XXI, el nativo digital. PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
18
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA En el suplemento de El País de 28 de junio de 2009. Anotamos como: El turismo es uno de los principales motores de la economía de Extremadura. La caída del sector de la construcción y estacionamiento del agroalimentario han convertido a los visitantes en una importante fuente de ingresos. De hecho, el año pasado el turismo contribuyo con un 12 % al PIB extremeño. Nuestro objetivo es aumentar los ingresos del sector. Para ello se han centrado en incrementar el número de pernoctaciones y fomentar el turismo de fin de semana o short breaks. Extremadura es la comunidad española con más extensión de playa de agua dulce interior. 1500 Km entre ríos y pantanos. De Extremadura sorprende su gran diversidad paisajística, cultural, con sus ancestrales fiestas, algunas de ellas declaradas de Interés Turístico Nacional y sus ciudades patrimonio de la Humanidad (Cáceres, Mérida, y Guadalupe). El área geográfica del mercado de nuestra empresa es internacional. Nuestras previsiones del porcentaje de ventas son un 20% clientes de la región; principalmente en el área de actividad de gestión y explotación de negocios turísticos y consultoría y servicios adicionales. Estimamos que un 40% de las ventas provendrán del resto de España; centrándose en la actividad de inversión responsable y actividad inmobiliaria. Finalmente el 40% de ventas provendrán de clientes fuera de España en las mismas actividades comentadas en el punto anterior. Los criterios que se han seguido para delimitar esta área geográfica incluyen; entrevistas con nuestros turoperadores colaboradores, nuestra red de expertos en turismo, diversos estudios de proyección de ocupación de la zona, asociaciones y agentes de desarrollo local, redes sociales o turismo 2.0, entre otros.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA Los datos de la encuesta a turistas puede ser mas clarificadora a la hora de evaluar la oferta turística de la comarca. Después de sus estancias el 100% dice estar bastante o muy satisfecho con la visita. Un 67% repetiría con seguridad, un 22% probablemente y un 10 % con dudas. El grado de satisfacción con los recursos naturales y culturales progresó de forma extraordinaria en la apreciación de la demanda. Bueno o muy bueno, en torno al 95%. La calidad medioambiental de núcleos urbanos y naturaleza es de un 98% y un 95% respectivamente. La hospitalidad de los veratos es muy estimada por los turistas: 78% muy buena y el resto es buena. Los precios turísticos son ampliamente admitidos por la demanda, no como baratos sino adecuados a la calidad 96% en alojamiento y 88% en restaurantes. Teniendo en cuenta que la calidad percibida por los turistas es muy buena y que la mayoría repetiría la visita es de esperar que con un poco de coordinación y cooperación entre las diversas empresas de servicios la experiencia del turista pueda sufrir una mejora considerable. Como podemos apreciar el precio es el adecuado para el 96 % de los turistas por lo que existe un margen para incrementar los precios de los alojamientos con calidad superior ya que existe un público que estaría dispuesto a pagar más. En cuanto a los servicios adicionales vemos como esta encuesta no los ha tenido en cuenta ya que cada uno trabaja independientemente y no hay ningún tipo de asociación o puesta en común de objetivos. Algo que creemos que es vital para el desarrollo de la comarca y de un turismo de calidad que repercuta en las sociedades donde operan.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
19
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
V.
PLAN DE MARKETING
1-Investigación: Determinar nuestro target, es decir nuestro cliente potencial, sus características y sus necesidades en relación con el sector que nos ocupa es el primer paso en el desarrollo del plan de marketing. Para ello realizaremos un estudio de mercado en cuatro idiomas (inglés, español, francés y alemán) sobre la afluencia de turismo a la zona, en el que analizaremos sus preferencias en alojamiento y restauración, sus características económicas y socio-culturales, así como su demanda de ocio, y de productos locales.
2-Definición de la estrategia: Una vez establecidos estos parámetros desarrollaremos un plan de medios que se ajuste a las conclusiones extraídas del estudio. A grandes rasgos el plan de medios se centrará principalmente en consolidar nuestra presencia en internet que será crítica para el éxito de la comercialización del producto y en la que centraremos la mayor partida presupuestaria de la campaña publicitaria. • • •
Localización y establecimiento de los términos de búsqueda utilizados por nuestros clientes potenciales para encontrar en internet servicios análogos al nuestro. Estudio pormenorizado de la competencia, plan de medios, presencia en internet, uso de palabras clave. Optimización de la campaña en buscadores (SEO marketing).
Aunque en menor cuantía, se destinará una partida a la publicidad gráfica, localizada sobre todo en las grandes urbes como Madrid, Sevilla, Salamanca, Lisboa… En este sentido, nos vemos beneficiados de una forma indirecta por las campañas de Publicidad a nivel nacional que promueven Extremadura.
3-Imagen Corporativa y Web: Elección de un nombre comercial atendiendo criterios de marketing definidos por el estudio de mercado y por la optimización del producto en buscadores. Diseño de la imagen corporativa que incluye: • • •
Diseño del Logotipo y su aplicación a las diferentes necesidades de la empresa como papelería de la empresa, vajilla, ropa de cama, etc. Material fotográfico de alta calidad Publicidad gráfica: diseño y adaptación de anuncios para ser insertados en diferentes medios
Diseño y creación de página Web: todo el diseño de la página, desde el planteamiento de su estructura con silowing hasta la funcionalidad de sus gráficos va orientada a que sea “SEO friendly”) y de fácil navegabilidad para el internauta.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
20
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA 4-Publicidad en portales: En una primera fase del desarrollo del plan de marketing consideramos fundamental la inclusión de la empresa en Portales relacionados con el sector que nos ocupa, para ello haremos una selección de los mejores portales específicos y estudiaremos de la inversión a realizar para maximizar el impacto de la campaña, consolidar la presencia del producto en internet y apoyar la campaña orgánica.
5-Campaña orgánica La participación en redes sociales, la creación de un blog, la utilización de google maps o google earth, la creación de artículos en foros y webs 2.0 aportando mucha información de utilidad para los usuarios, vendrá a favorecer la consecución de numerosos back links y a apoyar la campaña orgánica cuyo principal objetivo es atraer tráfico a la “web” y contribuir al reconocimiento del producto.
6-Resultados previstos: En un plazo máximo de dos años la combinación de la campaña portales específicos, la campaña orgánica, la publicidad gráfica y buenos comentarios en portales como tripadvisor) darán como reconocimiento del producto lo que garantizará la afluencia de definitiva nuestro fin último.
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
online de la web, en el “boca a boca” (los resultado un amplio clientela, que es en
www.puravera.es
21
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
VI.
ANÁLISIS DE COSTES Y BENEFICIOS
A continuación se muestran los datos históricos del Restaurante Tejabana. Datos a partir de la media de ocupación en los últimos años para restaurante con capacidad para 40 comensales. La inversión total estimada es de 185.000 euros, (la ampliación oscilaría entre los 25.000 y 30.000 euros adicionales). Como podemos apreciar en la primera tabla, los datos se toman a partir de la media de los resultados en los últimos años. El restaurante suele abrir fines de semana en temporada baja, semana santa completa y en verano todos los días. Los datos de gastos se estiman por comensal pero incluyen gastos fijos (sueldos, mantenimiento general, entre otros), y variables (compras, personal extra, entre otros). En la segunda tabla tenemos el retorno de la inversión a partir de la inversión inicial y los beneficios estimados cada año. Anotamos como se estima que la ocupación media no varía en los años siguientes. Esta estimación esta a la baja ya que es intención de PURAVERA el reducir la estacionalidad del turismo y aumentar las visitas en temporada baja, recomendando este tipo de negocios de restauración a nuestros clientes. El retorno de la inversión sucede entre el año 3 y 4, lo que representa el 28% anual.
CONCEPTOS Ocupación media (comensales) Días de funcionamiento Facturación media/persona (€) Gastos ( medio por comensal) Gastos Ingresos Beneficio
Meses Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic TOTAL 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 40 480 11 11 11 17 11 14 24 24 24 11 11 11 180 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 360 21 21 21 23 21 22 25 25 25 21 21 21 267 9240 9240 9240 15640 9240 12320 24000 24000 24000 9240 9240 9240 164.640 13200 13200 13200 20400 13200 16800 28800 28800 28800 13200 13200 13200 216.000 3960 3960 3960 4760 3960 4480 4800 4800 4800 3960 3960 3960 51.360
CONCEPTO Retorno de la inversión (ROI) ROI (%)
PURAVERA S.L.
0 1 185.000 -133.640 0 28
Tel: 927 560 429
Año 2 3 4 -82.280 -30.920 20.440 56 83 111
5 71.800 139
www.puravera.es
22
PROYECTO RESTAURANTE TEJABANA
VII. POSIBILIDAD OSIBILIDAD DE INVERSIÓN INVE
Ofrecemos la posibilidad de adquirir el Restaurante Tejabana por valor de 185.000 euros, con la posibilidad de realizar una ampliación ampliaci de número de comensales de 40 a 60 con una inversión entre ntre los 25.000 y 30.000 euros y variando la superficie de 170 m3 a 240 m3. De esta manera se podrán án recuperar los ingresos en un periodo inferior de retorno. PURAVERA cuenta con unaa central de reservas especializada en la Comarca omarca de la Vera que cuenta con servicios adicionales y negocios de restauración. Se apoyan negocios que potencian el patrimonio onio cultural, natural e histórico así como los ingresos y empelo local. El restaurante Tejabana por su enfoque, situación situaci en el casco antiguo del conjunto histórico artístico dee Valverde, Valve por su rehabilitación haciaa arquitectura de la zona (Verata), gastronomía ía centenaria, centenaria así como su utilización de productoss y personal pe de la zona, cuenta con el apoyo de PURAVERA para ser promocionado a través través de su portal web. Mientras la filosofía ía de los nuevos inquilinos sea la misma aquí descrita contarán contar con el apoyo de PURAVERA. (Promoción (Promoci y difusión turística).
VIII. DATOS DE CONTACTO
Skype: (roy.ortiz1) Twitter: http://twitter.com/puravera Blog: http://royortiz.wordpress.com Facebook: http://www.facebook.com/pages/Cacereshttp://www.facebook.com/pages/Caceres Spain/PURAVERA/124461194254801 Linked-in: http://www.linkedin.com/in/rortizh Presentaciones: http://www.slideshare.net/RoyOrtiz/presentations Fotos: http://www.flickr.com/photos/43915079@N08/
PURAVERA S.L.
Tel: 927 560 429
www.puravera.es
23