Purohipismo #127 - 2016

Page 1

www.purohipismo.com

@purohipismo Purohipismo Venezuela

Viernes 14 de octubre de 2016 • Año III • Nº 127 • Distribución digital gratuita foto: HIPISMO.NET

ROMPIENDO EL HIELO GRAN LIMARDO GANÓ EL GRAN DERBY GUAYANÉS EN LA REAPERTURA DE RANCHO ALEGRE (páginas 8 y 10 )

Twitter: @hipismonet Director@jcfeijoo

» Valencia y La Rinconada paralizados por conflictos » En México y Puerto Rico siguen definiendo los de la Serie Hípica


2

Viernes 14 de octubre de 2016


3

Viernes 14 de octubre de 2016

Editorial

“Suspendido el juego por lluvia” La frase, que quedó en el lenguaje coloquial del venezolano gracias a aquella célebre producción cinematográfica, hecha en nuestro país de nombre “Macu, la mujer del policía” (1987), resume todo lo que se puede decir sobre la situación hípica actual. No hay carreras, no hay dinero, no hay acuerdo, por los momentos. Desde el domingo se avizoraban las nubes negras sobre La Rinconada. El panorama de paralización, que había empezado en el Hipódromo de Valencia un par de semanas atrás, viajó por la Autopista Regional del Centro y llegó a Caracas. Al momento del cierre de nuestra revista, los ejemplares no habían ejercitado desde el lunes y no caminan desde el miércoles. Las alarmas están encendidas: cólicos que se pudieran presentar de forma masiva, consultas veterinarias a toda hora y otras situaciones más que pueden padecer el purasangre, la base de esta inmensa industria y que no tiene el don del habla para expresar sus malestares. Los caballos no saben de cuentas bancarias, libros de contabilidad, bonos de alimentación.

Solo saben correr y brindar empleo a más de 100.000 familias. La situación ha hecho relucir varios aspectos. Un grupo de hípicos solicitan el fin de la concesión al grupo que maneja la jugada de forma privada, alegan ellos. Propietarios en dimes y diretes plantean -y peleansus puntos de vista. Caballerizos en huelga y el aumento que solicitan por ejemplar trabajado. Para ponerle la cereza al pastel, el jueves en la noche la Junta Liquidadora emitió un comunicado donde deja claro que no se le debe dinero alguno a las asociaciones de dueños de caballos y ellos son las responsables de la crísis actual que se vive por el inclumplimiento de los pagos de premios y compromisos laborales con los caballerizos. En resumen, este fin de semana La Rinconada no tendrá carreras. Los aficionados, otro sector que también sufre las consecuencias de estos conflictos, tendrá que desviar su atención a las carreras internacionales, que cada día ganan más adeptos y cobran más fuerza en el país, por sus dividendos y la relación “poco apuesto-mucho gano”.

Semáforo Hípico

VERDE La mal llamada provincia presentó su espectáculo hípico el miércoles. Occidente por un lado y oriente por el otro. Solamente les hace falta organización en sus hipódromos.

AMARILLO Ante la ausencia de carreras nacionales, muchos dedicarán s u t i e m p o a o t ra s actividades mientras que otros no perderán la oportunidad con las internacionales.

David García Velásquez Director Editorial davidgarcia@purohipismo.com

Ingrid K. Morillo I. Directora de Arte leparisien.fr Foto de Portada

@dardum #Hipismo | Continua paro de jinetes y caballerizos en #LaRinconada y #Valencia. Ejemplares en sus box y la reunión de hoy (viernes) ha sido cancelada

@azar_mauricio Sres caballerizos Los caballos no tienen culpa de lo q pasa Caminenlos sin levantar huelga. Objeto de tu trabajo puede morir @JLDangeloDuran Se han preguntado la cantidad de gente,familias,animales,que van a dejar En La Calle si se paraliza nuestro hipismo o eso tampoco importa ? @ArmandoRod72 Contra viento y marea nuestro hipismo, que es el mejor del mundo, lo que va es Pa’ lante. La buena voluntad podrá contra el maquiavelismo @edurodriguezg Mi admiración, respeto y respaldo a @HLaPrimavera19 #Monumental y #Luisana por la subasta de esta noche. Felicidades.

@HIPISMOLOTERIL Soberana sorpresa la victoria de Gran No sabemos que pasó Limardo en la XXIV Edición del #Grancon la transmisión por DerbyDeGuayana. Su dividendo a internet en Rancho ganador superó los 200 bolívares.

ROJO

Alegre. La promoción tuvo efecto pero el público nacional se quedó con los crespos hechos.

Nuestro Equipo Lic. Juan Carlos Feijoó - C.N.P. 21.249 Presidente Ejecutivo juancarlos@purohipismo.com

El Twitter @HarasAlameda1 5to día consecutivo sin que los caballos salgan a las canchas de #LaRinconada y #Valencia ¿No habrá carreras entonces? Crítica la situación.

Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

@dannyjoel1983 Narradores del Derby Lester Rivas 2002. Aly Khan 2003-2004.Andor Tarkany 2006. Tolinchi 2009.Gustavo Ríos 2010-2014. Danny Padilla 2005-07-08-15

@GarciaPetion Y para que se acabe el tema: ¡Esta bien! ¡SEÑORES EL INH NO LE DEBE A LOS PROPIETARIOS! ¡Ahora vamos a hablar del contrato ese! ¡Respondan!


4

Viernes 14 de octubre de 2016

La Rinconada

La de Mercedes dominó en propia meta VALIENTE La guapa corredora del Haras La Orlyana ganó la Copa Alighieri Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

Aunque solo contó con tres contendoras había cuenta de los retiros de Rin Rin y Degeneres, la Copa Alighieri disputada el domingo en La Rinconada brindó a la afición un emocionante final protagonizado por La De Mercedes y Rosa Linda, con victoria final para la flaca del Haras La Orlyana que parecía perdida en los metros decisivos. Los 1900 metros de competencia se desarrollaron con una buena salida de la triple coronada valenciana Corazón de Oro que

se dio el lujo de puntear frente a las tribunas para recibir los aplausos del público asistente. Ya en el inicio del giro de la curva de la veterinaria, La De Mercedes adosada a la baranda se hacía del control de la carrera con un cómodo 25.3 para los primeros 400 metros. En terrenos de la recta de enfrente, La De Mercedes protagonizaba un interesante cabeza a cabeza con Corazón de Oro que plantaba cara a la doble coronada caraqueña pasando los 800 metros en 48.4. A falta de 900 metros para la meta, Rosa Linda, que se había mantenido tercera a la expectativa, era movida por Carlos Rojas y tras rebasar a Corazón de Oro, se iba en busca de La De Mercedes que en el giro de la

“La flaca” por fuera en definitiva fue la ganadora

última curva había logrado varios cuerpos de ventaja. Maikel Rodríguez fustigaba con la derecha a la hija de Leroidesanimaux que se mantenía en punta por el centro de la pista, mientras Rosa Linda accionaba con fuerza adosada a la baranda interior. Y cuando todo parecía a favor de La De Mercedes, Rosa Linda le dio alcance en el rayado y solo en el brinco final la presentada por Ramón García Mosquera lograba nariz de ventaja sobre la del Stud “La Invasión” en tiempo de 2:00.2 para los 1900 metros. Esta fue la sexta victoria en 19 salidas para esta representante del Stud “Alvajos” de José Carlos Gómez.


Viernes 14 de octubre de 2016

5


6

Viernes 14 de octubre de 2016

La Rinconada

El Campeón del Clásico Fuerza Armada resultó superior en su compromiso

Neymar Jr. galopó el homenaje a Vittorio Catanese CÓMODO El pensionado de Nelson Castillo dominó la ruta de 1900 metros Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

En el marco de la nutrida Copa Vittorio Catanese, Neymar Jr. evidenció su excelente momento pistero al llevarse el triunfo por amplia diferencia ante los rivales que le salieron al paso y que poco pudieron hacer ante la superioridad marcada por el hijo de AP Xcellent. Con una largada muy pareja ante las tribunas de La Rinconada, Jungle Fitz tomaba la punta perseguido por Match Craker y Príncipe Miguel. Neymar Jr. pegado a la baranda se mantenía cuarto con Arkangel Dorado al costado, My Trainning Mate, Nexus Prime, el tresañero Dramaturgo

con Mr. Dancer, Amigo Giulio e Intelecto completando el lote de participantes. Tras agenciar 23.2 y 47.3, Príncipe Miguel y Match Craker desplazaban a Jungle Fitz buscando hacerse con el control de la carrera. A todas estas, Jean Carlos Rodríguez se mantenía cerca con Neymar Jr. esperando tierra derecha. En terrenos de los 900 finales, Rigo Sarmiento se deshizo de Match Cracker y resistía el fuerte avance de My Trainning Mate que por la parte externa accionaba con fuerza. Al entrar en la recta final fue Neymar Jr. el que aprovecho la baranda libre para hacer efectivo su remate, mientras Príncipe Miguel y My Trainning Mate peleaban por centro de cancha. Los últimos 300 metros fueron

un galope tendido para el entrenado por Nelson Castillo que lograba por primera vez en su extensa campaña su segunda victoria selectiva de la temporada ya que solo a los tres años había ganado el Gran Premio ASOCRINCA y se fue en blanco en 2015. A siete cuerpos en el segundo finalizó Príncipe Miguel con Intelecto que corrió a las perdidas en el tercero arrebatándole ese lugar al valiente Dramaturgo, el tresañero hermano materno de Comediante que debutó con excelente actuación en lotes selectivos. Prometiendo mucho para 2017 en la cuadra de Nino Catanese que también presentó a Nexus Prime que completó el marcador. El tiempo final para los 1900 metros fue de 1:59.0


Viernes 14 de octubre de 2016

ยกLA TRIFECTA QUE Sร PAGA!

7


8

Viernes 14 de octubre de 2016

Rancho Alegre @hipismonet

Gran Limardo y Cristal de Hielo decidieron la carrera en los metros finales

GRAN LIMARDO llegó a tiempo y ganó el Derby Guayanés AJUSTADO El pensionado de Abraham Campos dio la estocada en el último metro David García V. davidgarcia@purohipismo.com

El Hipódromo de Rancho Alegre (Bolívar) abrió sus puertas nuevamente, después de un cese de la actividad que se produjo en junio. A casa llena se realizaron las ocho carreras pautadas con la asistencia de varias personalidades del hipismo nacional, incluyendo reconocidos jinetes y entrenadores que cumplen vida en los hipódromos de Valencia y La Rinconada. El Gran Derby Guayanés, la prueba central de la programación, contó con un premio récord para su historia de 3 millones de bolívares y la participación de ejemplares procedentes del Hinava y La Rinconada, además de la

participación local que fue defendida por la tordilla Cristal de Hielo (Unbridled Energy) ganadora de 37 carreras y que el año pasado cayó vencida en plena sentencia por MiguelAndrés (Big Prairie). Este año la escena se repitió. Cristal de Hielo ganó en todos los tramos de la prueba menos en los que tenía que hacerlo: la llegada. Conducida por Fernando José García, la pensionada de Leomar Cedeño pudo sacudirse en la curva final al valenciano Kerep (Documentary) y después soportar la carga de Gran Limardo (Coincide) que le plantó cara en los últimos metros y pudo alcanzar la gloria en el último brinco, gracias a una oportuna conducción de Maykor Ibarra, que hizo yunta con el entrenador Abraham Campos.

El Númerito

24

ediciones se han disputado del Gran Derby Guayanés. La primera fue el 12/10/1991 con victoria para Just Dreams.


9

Viernes 14 de octubre de 2016

Carlos L. Giardinella

¡Hasta pronto Ricardo! El sábado pasado, la hípica recibió la infausta noticia de la desaparición física de R i ca rd o G i a rd i n e l l a R i va s, comentarista y pronosticador de larga trayectoria que marcó pauta con su estilo popular y directo entre los aficionados.La repentina muerte del “Gordo” Giardinella causó hondo pesar en la comunidad hípica y en especial en el Bloque Dearmas, lugar donde laboró en sus últimos años como colaborador del programa Gaceta Hípica TV y donde está su hijo Carlos Luis, reconocido comunicador social. Desde nuestras páginas enviamos nuestro abrazo a toda la familia Giardinella en este triste momento por el cual transita. Que su alma descanse en paz. Gracias por todo, Ricardo.


10 Gran Limardo, ganador de cinco carreras ahora, cumplió campaña en sus comienzos precisamente en Rancho Alegre y posteriormente fue enviado a Caracas. Es un producto del Haras H.M. propiedad del doctor Mateo Meo, Presidente del Hipódromo de Rancho Alegre.

Beautiful Grey se coronó en el clásico de las yeguas Con 10 años de edad, Beautiful Grey (Cantoreal) fue superior en la milla del Clásico de la Resistencia Indígena, carrera con 2 millones de bolívares en premios. Conducida por Franklin Ceballos hijo para la cuadra de Leomar Cedeño, la vencedora doblegó a Luna del Paso y Barranquillera, quienes fueron sus escoltas en esta oportunidad.

Viernes 14 de octubre de 2016

Se calcula en no menos de 8000 personas la asistencia al coso de Mayagua

Joyful Mercury, de Caracas Pa’ Guayana El defensor de los colores de la familia Giordano, ganó como quiso el Clásico Sprinters Vittorio Catanese en 1200 metros, latigueado por Jean Carlos Rodríguez y entrenado por Freddy Petit. Joyful Mercury doblegó a El Balliache y Dr. Napole. Queen’s Crown con el Pocho Lugo La pensionada de José Francisco D’Angelo, doblegó a Akurima y ellas fueron las protagonistas del Clásico Sprinters Yeguas-Día de la Amistad Hípica. Fue una de las pruebas más emotivas de la tarde, debido a que cerró la excelente jornada que hubo en dicho hipódromo. Lamentablemente, falló la transmisión por internet. Muchos hípicos se entusiasmaron con la promoción a través de los medios y querían disfrutar de dichas competencias. No se conoce el motivo por el cuál las carreras no salieron para los centros hípicos. Hubo un despliegue técnico importante de televisión que solo se pudo disfrutar en el propio hipódromo.

Joyful Mercury en el paddock de ganadores con Freddy Petit y sus allegados

Bob Lovera y el Dr. Mateo Meo Pollino


Viernes 14 de octubre de 2016

11


12

Viernes 14 de octubre de 2016

Más Hipismo

Quick Pitch ¿El nacimiento de un nuevo ídolo?

David Jordán

El hijo de Sol Brillante pudo contener la feroz arremetida de LeoAlex en los 1900 metros del Clásico

Pedro Colina Depool Twitter @ColinaDepool

Eglinder Betancourt demostró que a Quick Pitch lo que le faltó fue jinete en su anterior presentación e hizo que el caballo ganara la revancha a Silvery Prospect, para convertirse en la nueva sensación del Hipódromo de Paraguaná al imponerse este miércoles 12 de Octubre en los 1900 metros del Gran Derby en honor a los 54 años de actividad hípica en la península. El hijo de Sol Brillante en Tombolera, de la misma línea sanguínea de Amjaad, tomó la punta junto a Míster Gi en los primeros metros. El acoso permanente de Mr. Increíble y Silvery Prospect inyectaron una dosis extra de emoción a una de las pruebas más exigentes del calendario hípico en la región. LeoAlex, Príncipe Manuel y Mazatlán corrían en un segundo pelotón. El jinete de Le Francais fue derribado 250 metros luego de la partida.

Aunque Mr. Increíble y Mister Gi ejercieron presión, el entrenado por Rubén Velazco tomó un nuevo envión y en los 600 finales exhibió un nuevo empuje para soportar en la recta decisiva a LeoAlex que traía intenciones de sorprender en el magno evento del 12 de Octubre que repartió 680.000 bolívares y un gran trofeo auspiciado por la Asociación de Centros Hípicos del estado Falcón. De esta manera, Quick Pitch consiguió su tercer triunfo en cuatro

presentaciones, para satisfacción del Stud “Los Juanchos”. Detrás del consentido de Aly Rodríguez Reyes, Adelis Colina y José Ramón Velazco arribaron LeoAlex, Silvery Prospect, Mr. Increíble, Míster Gi, Mazatlán y Príncipe Manuel. En la jornada también se desarrollaron otras cinco competencias, dos de ellas reservadas para la Promoción de Aprendices que este año llevó por nombre, coincidencialmente, el del propietario de Quick Pitch, Aly Rodríguez. Pedro Colina

Los noveles fustas que se desempeñaron en su estreno este 12 de Octubre en el óvalo paraguanero


Viernes 14 de octubre de 2016

ยกLA TRIFECTA QUE Sร PAGA!

13


14

Viernes 14 de octubre de 2016

La LaRinconada Rinconada

Paralizado

el espectáculo hípico CONFLICTOS Sin carreras en Valencia y cero traqueos en La Rinconada

Respuesta del INH a la Carta al Presidente de la República L a J u nta L i q u i d a d o ra d e l I n st i tu to Nacional de Hipódromos (INH) hace del conocimiento de la colectividad en general, que con ocasión a las declaraciones emitidas por “la Comunidad Hípica Nacional” mediante Comunicado extendido a través de los medios de comunicación impresos a nivel Nacional; se hace meritorio precisar y aclarar los aspectos allí señalados, por cuanto hasta la presente fecha esta Junta Liquidadora ha realizado una serie de aportes financieros importantes a las distintas Asociaciones de Propietarios de Caballos Purasangre que hacen vida en los Tres Hipódromos Nacionales, vale decir, La Rinconada, Valencia y Santa Rita; y en particular a la Asociación de Propietarios de la Rinconada (ASOPRORIN) y Valencia (ASOPROVAL), recursos económicos éstos necesarios para garantizar la continuidad del Espectáculo Hípico, ello en virtud de la situación financiera que afronta ASOPRORIN y ASOPROVAL frente a sus trabajadores. Debiendo enfatizar que hasta la presente fecha el INH no presenta ningún tipo de deuda u/o compromiso frente a lo gremios hípicos. En tal sentido: 1- Se exhorta a ASOPRORIN y ASOPROVAL a que lleve a cabo las acciones necesarias a fin de atacar la morosidad existente dentro de su organización con relación al pago de la “Cuota por Afiliado”, manifestada en reiteradas oportunidades por la citada organización, lo cual influiría positivamente en los ingresos a ser percibidos y honrados por esta; lo cual se traduce en el normal desempeño de la actividad hípica nacional. 2- A s i m i s m o, y p a ra m a n te n e r l a continuidad del Espectáculo Hípico, se exhorta a ASOPRORIN y ASOPROVAL, encargadas de agrupar y representar a los propietarios de caballos de carreras y en su condición de patrono de los trabajadores agrupados en Sindicato de Caballerizos, Capataces y Serenos de Cuadra que cumplen su jornada laboral en los Hipódromos La Rinconada y Valencia, a corregir el déficit financiero crónico que mantienen como organización, producto de tener establecida una cuota monetaria por asociado totalmente alejada de la realidad, que oscila en la cantidad de 30.000Bs.; la cual no alcanza para sufragar los compromisos adquiridos y asumidos para con sus trabajadores; cuya actividad permite

la labor rutinaria con los caballos propiedad de sus asociados. Este desequilibrio además ha generado un pasivo laboral que también se exhorta sea honrado prontamente. Es de destacar que estos exhortos a cumplir puntualmente con sus obligaciones como patrono se le han realizado en diferentes oportunidades, incluso en Mesas de Trabajo efectuadas en el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo y ante la Procuradora General del Trabajo a nivel Nacional; en donde quedo claramente demostrado que los costos generados por el Contrato Colectivo con sus trabajadores constituidos en Sindicato, es independiente del Pote de Premiaciones de las Carreras. 3- De igual manera, es oportuno informar aunque es un hecho público y notorio, que desde el año 2015 y durante el transcurso del año 2016, se han realizado importantes aumentos al Pote de Premios, el cual ha incrementado en un 200% aproximadamente; siendo completamente enterado a las Asociaciones de Propietarios, y no debiendo compromiso alguno respecto a dicho concepto. No obstante a ello, y haciendo un titánico esfuerzo, la Junta Liquidadora del INH, con la finalidad de garantizar la continuidad del espectáculo hípico así como de todas las fuentes de trabajo que de él se derivan, viene realizando aportes financieros significativos a las Asociaciones de Propietarios, en especial a ASOPRORIN y ASOPROVAL, para que las mismas puedan honrar los compromisos contractuales que presentan con sus trabajadores constituidos en Sindicatos. Por otra parte, es importante destacar que esta Institución se encuentra en la disposición se continuar ajustando dicho Pote de Premios, ello de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria del INH. 4- Ahora bien, respecto al llamado a Inscripciones, se aclara que el INH continuará llevando a cabo dicha función, por cuanto la misma se encuentra dentro de sus atribuciones. Debiendo exhortar a los propietarios de caballos Purasangre a realizar dichas actividades, ya que todos los ejemplares alojados en las cuadras de la Rinconada y Valencia aptos según los respectivos llamados, deben ser inscritos para competir. Cualquier comportamiento contrario a esto, va contra el espíritu y naturaleza de ser propietario y mantener ejemplares Purasangre alojados en los referidos Óvalos. 5- En relación a la paralización de la actividades de traqueo durante los días 10,11,12

y 13 de octubre de este año, es necesario aclarar que la misma deviene de una petición presentada por el gremio de Traqueadores del Óvalo La Rinconada a los propietarios de caballos Purasangre allí alojados, orientada al aumento del valor monetario del “Ticket Galope”, el cual en los actuales momentos se encuentra sobre los 500 Bolívares; solicitando así un incremento que oscila en 1.200 Bolívares por cada referido ticket. Pedimento este, que recae directamente sobre los propietarios de caballos Purasangre, como únicos responsables de su entrenamiento y manutención. 6- En relación a los hechos violentos ocurridos en el Hipódromo de Santa Rita, lo cual ha traído como consecuencia el cese temporal de sus actividades; es meritorio aclarar que el INH se encuentra realizando las acciones necesarias para solventar la problemática presentada entre la Asociación de Propietarios de caballos Purasangre ASUPROZULIA y sus trabajadores (Caballerizos, Capataces y Serenos de Cuadra), en vista de que dicha Asociación cerró administrativamente sus funciones y hasta la presente fecha, no ha asumido sus compromisos laborales pendientes; lo cual ha generado un significativo número de reclamos ante la Inspectoría del trabajo. 7- Una vez más, esta Institución reitera que no mantiene ninguna deuda con ASOPRORIN, ASOPROVAL y/o ASUPROZULIA por concepto de Premios a propietarios. Ante tales circunstancias, el INH reitera su colaboración y disposición para coadyuvar en la consecución de las soluciones necesarias; a fin de preservar el espectáculo hípico y garantizar los empleos que de este se generan. Finalmente, es importante señalar que en razón de la alianza que debe existir entre los diversos actores que convergen en la hípica Nacional y con la finalidad de mantener y garantizar la continuidad del Deporte Hípico Venezolano como principal función de la Junta Liquidadora del INH, la misma será solidaria frente a la problemática que afrontan las Asociaciones de Propietarios para con sus trabajadores constituidos en sindicatos, y reiteramos que el INH no presenta ningún tipo de compromiso que se haya causado y no se haya pagado. Prensa INH (publicado en meridiano.com.ve)


15

Viernes 14 de octubre de 2016

Más de cien personas firmaron esta Carta al Presidente Maduro CARACAS, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016 SEÑOR NICOLÁS MADURO MOROS PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Quienes suscribimos, integrantes de la comunidad hípica nacional, nos dirigimos respetuosamente a usted con la finalidad de alertarle, a través de este medio, sobre la muy difícil situación por la cual está atravesando nuestro hipismo. Personas interesadas quieren hacer creer al país que existe una crisis económica en el sector hípico, lo cual es absoluta y completamente falso e incluso totalmente contradictorio con la situación real de ingresos que genera dicha actividad, la cual además es fuente de esparcimiento y recreación del pueblo venezolano. El hipismo se desarrolla en nuestro país desde hace aproximadamente cien años y actualmente genera un estimado de 100.000 empleos directos e indirectos y por su importancia económica es la segunda actividad generadora de empleos en el país después de la industria petrolera. Desde que fue acordada la liquidación del INSTITUTO NACIONAL DE HIPÓDROMOS (INH) el 25 de Octubre de 1999, fecha en la cual también se crea la SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ACTIVIDADES HÍPICAS (SUNAHIP), se han generado un conjunto de ingresos los cuales son desconocidos para la población. A través de un contrato, también desconocido por la colectividad, fue cedida la administración, recaudación y totalización de esos ingresos a una empresa privada. en un proceso del cual igualmente se desconocen los criterios de selección. Desde entonces esa empresa privada es la mayor beneficiaria de los ingresos de la actividad hípica en detrimento por un lado del Estado Venezolano, quien es el dueño de la infraestructura de los hipódromos, y por otro lado de los trabajadores, entrenadores, jinetes y propietarios que aportan su esfuerzo laboral e inversión necesaria para el desarrollo de la cria, las industrias conexas y las carreras de caballos. Es difícil creer pero la mayoría de los ingresos de la actividad hípica en Venezuela son controlados por una empresa privada cuyo totalizador es ajeno a las instalaciones de los hipódromos y que hasta los momentos no se conoce que el INH ni la SUNAHIP hayan realizado auditorias para garantizar que los ingresos reflejados por el sector se correspondan con la realidad y de esa manera resguardar el patrimonio público, velando por que el dinero generado por las diferentes jugadas que se realicen se destine a quien corresponda de acuerdo a su aporte en el sector y en definitiva a quien debe ser el principal beneficiario: el pueblo venezolano. Por tanto tenemos una actividad que la dirige un ente del estado, donde la materia prima (que son los caballos) la ponen los inversionistas (propietarios de caballos), y los salarios de los trabajadores son asumidos por el INH y los

propietarios, pero en la cual la mayor parte de las ganancias son para una empresa privada cuyo aporte es solo los mecanismos informáticos que colocan para recaudar y controlar lo que a ella le ingresa y que es una información que se maneja de manera totalmente hermética. En el pasado los altos ingresos generados por nuestros Hipódromos Nacionales derivaban en importantes obras sociales via donaciones y obras de infraestructura, tales como la Maternidad Concepción Palacios, el Poliedro de Caracas entre otras. Es nuestra intención que la actividad hípica nacional retome el rol de beneficencia que siempre le caracterizó en lugar de continuar el modelo actual en donde se ha sustituido el aporte social para favorecer la ganancia de una empresa privada. Increíblemente, ahora se genera más ingresos que antes, pero se acabaron las obras sociales. No es justo que un privado reciba lo que debe ser del pueblo. Es un secreto bien guardado el contrato que sustenta la relación entre la empresa totalizadora y el INH. Esta empresa, se encarga de Recaudar, Totalizar y Administrar los Ingresos generados por la actividad hipica, tanto en las taquillas de los hipódromos como en los 1.100 centros hipicos autorizados por la SUNAHIP, donde adicionalmente se registran ingresos relacionados con carreras que se efectuan diariamente en los Hipodromos de E.E U.U y de Europa. Esos cuantiosos ingresos no son auditados por autoridad alguna, pero semanalmente esa empresa privada entrega al INH un porcentaje paupérrimo para cubrir los gastos de su precario funcionamiento. La referida Empresa Privada, el INH y la SUNAHIP, son herméticos en cuanto a informar publicamente las condiciones de ese contrato y los ingresos semanales que se generan y la actividad de esta última. Frente a esa falta de acceso a la información económica, es pertinente hacer la siguiente reflexión: ¿Cuál negocio o empresa privada aguantaría tantos años (16) si estuviese en una verdadera crisis económica? ¡No existe tal crisis! Sino que los recursos estan injustamente repartidos. Esta distribución inequitativa sí ha generado una crisis operativa en el hipismo, donde las infraestructuras de los hipódromos están en muy malas condiciones, las pistas de carreras, sin mantenimiento adecuado, semanalmente lesionan a los caballos y cada cierto tiempo los trabajadores paralizan las carreras por falta de pagos. El precario ingreso que va al INH se dedica al pago de trabajadores y a reparaciones de la infraestructura, nada queda para la re-inversión ni para obras sociales. Nos preguntamos: ¿Adónde va el cuantioso ingreso que toma la empresa privada que tiene el contrato? ¿Cuánto queda para el pueblo? Para mencionar cifras que hagan reflexionar sobre el gran negocio que representa la actividad hípica tenemos la información siguiente sobre los ingresos derivados de algunos conceptos que son cobrados a los centros hípicos y que son debitados por un banco privado, el cual coincidencialmente es quien maneja cuentas de la empresa operadora de la jugada, el INH, la SUNAHIP y de las asociaciones de propietarios, nóminas de trabajadores, jinetes y entrenadores. O sea, de casi toda la actividad

hípica y para mayor suspicacia un representante de ese banco ocupa un alto cargo en una importante asociación gremial hípica haciendo evidente un conflicto de intereses. De la información que hemos logrado recabar, las cifras extraoficiales que se manejan del hipismo se encuentran a continuación: INGRESO MENSUAL GENERADOS POR LOS 1.100 CENTROS HIPICO ACTIVOS DERIVADOS DE LAS CARRERAS NACIONALES E INTERNACIONALES Ingresos por carreras nacionales 215.831.000 Ingresos por carreras internacionales 981.728.000 Total ingresos por los 1100 centros hipicos activos 1.197.559.000 DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DERIVADO DE LA ACTIVIDAD HÍPICA Ingresos destinados a la empresa totalizadora 968.047.200 Ingresos destinados al estado 239.511.800 A nivel comparativo, se estima que una vivienda de la GRAN MISIÓN VIVIENDA VENEZUELA cuesta aproximadamente 6 millones de bolívares. Es decir que el ingreso que va a la empresa beneficiaria de la jugada es el equivalente a construir 1.940 viviendas anuales. Señor Presidente saque usted sus propias conclusiones acerca del negocio hípico y de la repartición de los ingresos. No existe crisis económica en el hipismo sino para los trabajadores, los inversionistas y el Estado. Existe una crisis operativa generada por un contrato leonino y una repartición desigual de los ingresos. De acuerdo a lo anteriormente expuesto solicitamos a usted respetuosamente: Tomar las acciones correspondientes a retomar la administración de la actividad hípica y rescatar los ingresos generados por el hipismo para la nación, para el pueblo. Evaluar y rescindir ese contrato leonino en contra de la nación y en favor de intereses particulares. Salvar las obras sociales. Solicitar al Ministerio Público, la Contraloría General de la República y el SENIAT iniciar acciones para investigar el proceso mediante el cual se otorgó dicho contrato, las condiciones del mismo, la recaudación, manejo, distribución y administración de los ingresos y el destino de los mismos. Realizar las auditorías respectivas, así como revisar las correspondientes declaraciones de impuestos y tomar las acciones tendentes a castigar culpables si los hubiere. SEÑOR PRESIDENTE: “EL HIPISMO ES DEL PUEBLO DE VENEZUELA, NO DE UN GRUPO PRIVADO” SOLO SU INTERVENCIÓN PUEDE SALVARLO (publicado en lahipodromo.com)


16

Internacionales

Viernes 14 de octubre de 2016 FREE SHIPPPING on orders over $100 ground shipping to Continental USA

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM Miguel Ángel Espinoza

HUITLACOCHE imparable ganó el Clásico Día de la Raza FÁCIL Montado por José Ortega sigue sumando rumbo a la Confraternidad Juan Carlos Velázquez Prensa Hipódromo de Las Américas

Ciudad de México.-El posible representante de México en la Copa Confraternidad del Caribe de diciembre próximo, Huitlacoche de Cuadra San Jorge continúa con racha ganadora en el Hipódromo de las Américas, esta vez conquistó el XVI Clásico la Raza, destinado a ejemplares de tres años y mayores. A sus cuatro años el hijo de Free Thinking en Sonora Cat por Tabasco Cat tiene un récord envidiable, pues con este enfrentamiento tiene ya 20 salidas donde ha logrado 13 victorias, y siete segundos, además consigue su tercer clásico consecutivo en la temporada 73 del Ovalo de Sotelo.

Amplio favorito en la contienda, el criado en México por Rancho San Jorge partió de atrás como es su costumbre para buscar el paso que le acomodara. Dejó que su compañero de equipo Gone as Wind, así como El Indu de Cuadra J-A y Beckenbauer de Cuadra San Isidro se agotaran adelante al pelear por la punta. Al concluir la última curva Huitlacoche comenzó a hacer su carrera al presionar por la parte externa al ritmo que su jinete José Ángel Ortega le impuso. Este impulso del entrenado por Fausto Gutiérrez fue acompañado por Templo Maya de Cuadra G.L. que le hizo frente al caballo mexicano, sin embargo a los cien metros del final no soportó la carrera y terminó por rezagarse.

El panameño José Ortega se limitó a llevar con la cadencia del braceo al caballo triple coronado 2015 en la mayor parte de la competencia, ya en los últimos instantes sólo le enseñó el látigo, no hubo castigo en la pista, únicamente la actuación de un binomio bien fusionado que se entienden a la perfección JoséHuitlacoche, caballo-jinete. El ganador del Handicap Copa de Oro, el Clásico Cabalgata y ahora el Clásico La Raza concluyó la milla 1/16 (mil 709.93 metros) en 1:45 1/5. El segundo lugar lo ocupó Templo Maya de Cuadra G.L., mientras Gone as Wind de Cuadar San Jorge se conformó con el tercer puesto, atrás de él cruzaron El Indu de Cuadra J-A y Beckenbauer de Cuadra San Isidro


Viernes 14 de octubre de 2016

17


18

Internacionales

Viernes 14 de octubre de 2016 FREE SHIPPPING on orders over $100 ground shipping to Continental USA HipiPhoto

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM Breves Hípicos Grand Tito con principio de laminitis El ganador selectivo de grado del Grupo 7C ha sido diagnosticado con laminitis según declaraciones de su entrenador Gustavo Delgado. Al parecer el proceso dio inicio tras un incidente ocurrido en la previa del Jos Hirsch Turf Classic. Delgado indicó que al hijo de Candy Ride se le están aplicando los tratamientos de rigor y será enviado a su centro de operaciones en Florida, con el fin de que el castaño regrese a las pistas en 2017.

El pensionado de Sammy García dominó con facilidad el clásico

Exclusivo va por Puerto Rico al Caribe Jorge Colón Delgado Prensa Confederación Hípica del Caribe

Exclusivo nuevamente dominó a sus contrincantes y conquistó el viernes el Clásico Antonio Fernández Castrillón, segunda carrera clasificatoria de Puerto Rico para el Clásico del Caribe. Montado por su jinete habitual, Erik Ramírez, tuvo fraccionales de 25.29, 49.23, 1:14.93, 1:43.41 y tiempo final de 1:58.82 para la distancia de una milla y un octavo con 118 libras. Propiedad del Lcdo. Luis Archilla y preparado esmeradamente por Sammy García, tiene record de seis victorias en ocho participaciones. Ambas derrotas fueron en los Estados Unidos, específicamente en Belmont Park y Monmouth Park. La combinación Archilla-García ganó el Clásico del Caribe en 2005 con Borrascoso y serán exaltados al Salón de la Fama del Clásico del Caribe el 9 de diciembre en un hotel de la capital. Exclusivo es un hijo de Warrior’s Reward en Champagne Royal por Jeblar y fue criado en la Hacienda Los Nietos del siempre recordado deportista, Luis Arenas.

Exaggerator a la cría. El ganador del Preakness Stakes Gr.1 será semental en el WinStar Farm a partir de 2017, tras ser retirado de las pistas. El hijo de Curlin logró tres importantes victorias de Grado 1 en 2016, el Santa Anita Derby, el mencionado Preakness Stakes y el Haskell Invitational en Saratoga. Elliott Walden, CEO del WinStar Farm alabó la clase, fuerza, consistencia y salud del tresañero, características que debe transmitir a sus descendientes. El precio del salto de Exaggerator será anunciado en los próximos días. Chantik a por la doble Triple Corona en Panamá El Clásico de los hermanos Eleta que cierra la Triple Corona Nacional en el Hipódromo Presidente Remón es el último escollo que tiene la tresañera Chantik para lograr una hazaña histórica en el hipismo panameño ya que en 94 años de historia, nunca una potranca ha logrado la doble trilogía inmortalizadora. Ya la castaña cuenta con la Triple Corona para potrancas y con dos paso de la Nacional, con lo que a nivel caribeño emuló la gesta lograda en Venezuela por Gelinotte. Esperemos que el domingo la hija de Concerto logre la victoria para beneplácito del hipismo panameño y caribeño. Almorox derrota a Noozoh Canarias en Madrid Los exitosos colores de Antonio Caro, los mismos de Almarzon y Le Cressoniere, lucieron de nuevo en plan ganador esta vez en el Hipódromo de La Zarzuela cuando Almorox derrotó en pasada final al ídolo del hipismo ibérico, Noozoh Canarias en el marco de la milla del Premio Hispanidad dotado con 36.000 Euros para el ganador. Arguero finalizó en el tercer lugar. Julien Augé fue el encargado de conducir al hijo de Rip Van Winkle (Galileo) que entrena Christophe Ferland


Viernes 14 de octubre de 2016

ยกLA TRIFECTA QUE Sร PAGA!

19


20

Internacionales

Viernes 14 de octubre de 2016 FREE SHIPPPING on orders over $100 ground shipping to Continental USA

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Hoppertunity fue verdugo en Nueva York GOLPE Se impuso en la Jockey Club Gold Cup (G1) sobre Effinex americasbestacing.net

David García V. davidgarcia@purohipismo.com

Hoppertunity, desde California, sacó la clase en el Hipódromo de Belmont Park y se impuso en la carrera central del Súper Sábado, la Jockey Club Gold Cup (G1) en 2000 metros. El pensionado de Bob Baffert, dio alcance al favorito Effinex a la entrada de la recta final y comenzó a fajarse para posteriormente dominarlo con medio cuerpo de diferencia en tiempo de 2:00.3. El vencedor, hijo de Any Given Saturday, doblegó entre otros a Protonico con Castellano, Mubtaahij y Wathershed, en reducido grupo de cinco participantes. La jornada selectiva, que tuvo varias carreras de Grado 1, comenzó en la cuarta carrera con el Frizette (G1) y la victoria de Yellow Agate con Manny Franco, que en gran final superó a Libby’s Tail. Posteriormente disputaron el Kelso (G2) con 350.000 dólares y el triunfo de Anchor Down con Javier Castellano. Los clásicos siguieron con la disputa del Flower Bowl (G1) y el triunfo sonoro de Lady Eli, que doblegó a Sentiero Italia y de esta forma marca un hito al regresar a Belmont en plan victorioso, después de una laminitis que por poco acaba con su vida. El puertorriqueño Irad Ortiz Jr, estuvo en el lomo con gran pulso, haciendo correr en firme a la pensionada de Chad Brown.

Jhon Velázquez estuvo sobre el pupilo de Bob Baffert en plan victorioso

Pure Sensation con Kendrick Carmouche, se adelantó con cabeza de ventaja en el Belmont Turf Sprint Invitational, una carrera black-type de 150.000 dólares en 1200 metros sobre pasto. El difícil Champagne Stakes (G1) tuvo un final de leyenda, que fue ganado por Practical Joke con Joel Rosario, superando en el último centímetro al invicto Syndergaard, que cayó con las botas puestas. En el Hill Prince (G3) sobre grama, la famosa chaquetilla de los esposos Ramsey fueron los protagonistas de la carrera con Camelot Kitten e Irad Ortiz, quien se anotó otra victoria en la tarde. La prueba de cierre de la tarde la ganó Dot Matrix con Eric Cancel.

El Númerito

2:00.3 Fu e e l t i e m p o e m p l e a d o porHoppertunity en la milla y cuarto del Jockey Club Gold Cup (G1)


Viernes 14 de octubre de 2016

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30

21


22

Viernes 14 de octubre de 2016


23

Viernes 14 de octubre de 2016

Internacionales

FREE SHIPPPING on orders over $100 ground shipping to Continental USA

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Talento venezolano en las próximas Breeders’ RELATO José Arturo Sulbarán narrará en vivo para HRRN Radio en Español

David García V. davidgarcia@purohipismo.com

Grata sorpresa ha causado el nombramiento de nuestro colega y amigo José Arturo Sulbarán, como narrador de las Breeders’ Cup para la cadena radial web, Horse Racing Radio Network, con su división en Español. Sulbarán, el mismo que cada semana lleva las incidencias de los diferentes deportes y la actividad hípica nacional e internacional a través de Deportiva 1300 AM, integrará parte del equipo de HRRN en Español que está conformado por los también nativos, Roberto Rodríguez “El Potro” y Eloy Vielma “El Cibernético”, quien desde hace algún tiempo se encuentra en Estados Unidos. Sulbarán, graduado de Comunicador Social en la Universidad Católica Andrés Bello en 1986, posee tres décadas de experiencia en Radio y Televisión.

Formó parte de Monitor Hípico de 1983 a 1994 y posteriormente incursionó en varias estaciones radiales con su espacio “Recta de las Emociones”, donde realizó coberturas internacionales de la Triple Corona de Estados Unidos y el Clásico del Caribe desde los hipódromos de La Rinconada y El Comandante en Puerto Rico, donde inclusive pudo narrar una carrera para el Circuito Cerrado de Televisión del óvalo de Canóvanas. A través de la página HRRN se emitió el boletín de prensa, donde su Presidente Mike Penna da la bienvenida al locutor venezolano que será el primero en transmitir en vivo para una emisora de Estados Unidos, las carreras de la Breeders’ Cup desde la propia sede del gran evento que será el viernes 4 y el sábado 5 de noviembre en la costa Oeste de la Unión Americana. Felicitamos pues a José Arturo, por este nombramiento donde es reconocida su trayectoria de manera internacional.

Sulbarán tiene más de tres décadas narrando carreras de caballos desde los hipódromos venezolanos.


24

Viernes 14 de octubre de 2016


25

Viernes 14 de octubre de 2016

Partidor Eléctrico Desde Perú Carlos Sarmiento

sarmiento.1103@hotmail.com Julio Villanueva-JCP

MR. LEGUIA GANÓ DE UN SOLO VIAJE

Mr. Leguía manejó la carrera a su antojo y acabó siendo superior en los 2000 metros del clásico “Almirante Miguel Grau Seminario” (G2). El hijo de Minister’s Joy manejó la carrera a entera voluntad y terminó controlando el avance de Hanomaan que fue su rival en gran parte del recorrido. Mr. Emotion fue segundo apareciendo en los finales, mientras que Cholo Sotil en aceptable actuación culminó en el cuarto lugar. Mr. Leguía no ganaba desde el mes de octubre del año 2015 y esta vez enseñó notorias condiciones y se ganó su lugar en el clásico “Presidente de la República” clasificatorio para el Latinoamericano. Es un hijo de Minister’s Joy en Bombardera, por Snow Ridge, nacido en el haras Gina Santa Rosa. Pertenece al stud “Doña Licha” de propiedad de Oscar Peña Aparicio, lo presentó Arturo Morales y lo llevó Carlos Trujillo.

CARIÑOSITO EN BUEN FINAL

Cariñosito encontró un formidable desarrollo de carrera y pudo más que Foque en el clásico “Marina de Guerra del Perú”, una de las pruebas más importantes de la semana. El hijo de Twisting Road corrió a la expectativa y lucho arduamente en los tramos decisivos para superar al favorito de la carrera. Ragnar mantuvo su pareja producción haciendo el tercer lugar y cuarto terminó el parejo Rodil. Cariñosito bajaba de distancia y obvio ese pequeño inconveniente logrando un destacado triunfo. Se trata del hijo de Twisting Road en Acaparadora, por Spend One Dolar, nacido, criado y defensor del “Haras Fiesta”. Fue presentado en su mejor condición por Armando Filipuzzi y lo llevó el experimentado Juan José Enríquez, quien se lució en el final.

SOLO LOLO NOMAS TENDIÓ PARA EL CL. HIPODROMO DE MONTERRICO Solo Lolo Nomás trabajó en la madrugada de ayer, haciendo los 1100 en 1’7” rematando de subida y dando un paso importante en su camino al clásico

Mr. Leguia no encontró oposición en el clásico “Almirante Miguel Grau Seminario”, y ganó en inapelable punta a punta

“Hipódromo de Monterrico”. Vida Mía para reaparecer en el clásico “Jockey Club de Arequipa”, 800 en 46” con final de 11”2/5, mientras que Papapa Gonzalo en su camino al clásico “Marcial”, los 700 en 41” con final de 11”2/5 para los 200.

KIKE GANÓ SIN MAYORES PROBLEMAS

El potrillo Kike no encontró oposición en la inicial del programa y terminó siendo superior en la condicional disputada en la pista de césped. El hijo de Riviera Cocktail encontró una carrera sin problemas y terminó superando a Río Alto y Tiberio. Kike fue conducido por Miguel Vilcarima y lo presentó Alfonso Arias. El triunfo de Kike permitió la reaparición de Peter Ramsey quien se fotografío con el alazán.

ESTA SEMANA SE CORRE EL CL. MARCIAL Los siguientes son los anotados en el clásico “Hipódromo de Monterrico”: Liberal, Solo Lolo Nomás; Alcindoro

y Rocketazo… En el clásico “Marcial” serán de la partida los siguientes: Le Bourbon; Bombardero; Siniestro; Lancero de Bengala; Sumerio; Signos; More Than Words; Asfaloth; Washington; Herculano; Papapa Gonzalo y Rey Joaquín… En el clásico “Flor de Loto”: Moon Gal; Sweet Aurelia; Cleopatra; Pinky Princess; Leonor; Lucky Charm; Cammina Bambina; Yerba Suave, Thera y Criminal Mind… Y en el clásico Jockey Club de Arequipa estas fueron las inscritas: Elita Bonita; Sakura; Carita Blanca; Costa Norte; Hebra Fina; Honest Gal; Vida Mía y Great Secret… La gran ausente será Yes Flanders Yes. La pupila de Jorge Kieffer tiene un corte que no le ha cerrado y prefirieron ir por lo sano y darle un prudencial descanso… Desert Storm fue un galope en su carrera de reaparición. La hija de Spin Master largó en buenas condiciones y no tuvo inconvenientes para dar cuenta de Noelia Sandra y Bublé. La pupila del Haras Santa María fue presentada por Leoncio Chuan y tuvo a Carlos Ludeña en sus controles…


26

Viernes 14 de octubre de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.