Purohipismo #69 - 2015

Page 1

FOTO ERIC KALET-PAULICKREPORT.COM

30 DE JULIO DE 2015 Aテ前 2 - Nツコ 69

www.purohipismo.com

@purohipismo

purohipismoven

THE Pharoah Strikes Back (El Pharoah Contraataca)


El Paddock

La carrera ¿A LA HORA, O NO?

La afición hípica ha notado con mucha preocupación en los últimos meses, un hecho que parece estar siendo completamente ignorado y no trae nada bueno para el espectáculo, y es: la impuntualidad en el horario de las carreras. Resulta casi díficil asimilar, por decirlo así, que ahora cuando hay ocho o nueve carreras en La Rinconada, se demore más de una hora para dar la salida de la primera válida, cuando la jugada pareciese ser la misma. No hay variación. La demora en vez de aumentar, lo que hace es “ahuyentar” al apostador de las taquillas del INH, a las cuales por supuesto les hace falta esa inversión. En Venezuela tenemos la fama de no ser puntuales para nada. Aquí se acostumbra a citar a alguien “de 11 a 11:30” y este llega al compromiso a “un cuarto

8

Clásico Guardia Nacional

12 Breves Hípicos 14 Columna Ensalada Hípica

Hipismo en Falcón

Genio y Figura “Ahora vamos por EL CLÁSICO Cruz del Ávila en el tiro exigente de 1.900 metros” Nelson Castillo, entrenador de Princesa Sofía

Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. 2

Lo más resaltante de la semana

para las 12 (11:45)”, pero sin embargo hípica en las Redes Sociales hasta el año pasado por el momento, se cumplía el horario a cabalidad, a pesar de @OficialINH: Rescatando que se agregaban adicionalmente 5 o 10 la tradicion del uso de traje minutos para dar oportunidad al Pool de formal, a partir del 8 de 4 y al propio 5y6. Pero una hora ya es otra agosto para todos los cosa que no se puede entender y los prinasistentes de tribuna B cipales clientes del INH son los aficionados, quienes se quejan y desvían su atención hacia las carreras extranjeras, donde @DormelloStud: En Sarapueden apostar hasta en cinco hipódro- toga, donando $5 para @ mos mientras sale una carrera de Venezu- PDJFund los fanáticos tendrán ela, amén de las consecuencias para los autógrafos de algunos de los caballos, la estrella de este negocio. mejores jockeys del país. En este caso y cómo reza el dicho: “El cliente tiene la razón”. Si se qui@juniorjockey: ere seguir mejorando el espectáculo, Cosmic One looking good no basta con la planta física, también working !! El hijo de Zenyatta todo lo que concierne a la carrera se debe arreglar. Errar es de humanos y trabajando en saratoga !! rectificar es de sabios.

También en esta edición 6

Un pajarito me contó...

@haraspaumar: 145 años de historia!! El 30/07/1870 Abre sus puertas @MonmouthPark en Oceanport, New Jersey...

@ronnieconstante: Falleció el jinete Hugo Mendoza montó a los campeones Papi, Lavandin, Caripote se merece UN pequeño homenaje paz a su alma !!

@cesarferalico: Nuestro Excepcional Invicto Mr. Defence. Sufrió una fractura en el sesamoide izquierdo luego de su triunfo el domingo Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


¡Somos de Grado 1, Gracias My Pleasure!

En el Haras Los Samanes Polo & Racing estamos felices por tu triunfo en el Primero de la Triple Corona de Yeguas. Con tu

victoria, que es nuestro primer Clásico de Grado 1, nos has retribuido todo el amor que tuvimos contigo, desde que naciste. Nuestro pálpito de que serías una Campeona, no falló. Gracias a tu jockey Manuel Ángel Meleán, a tu entrenador Rubén Lanz y su equipo, y por supuesto a tus propietarios, el Stud Sabana, por confiar en nuestra pasión por el purasangre. Todo nuestro personal del Haras también te dan las gracias. Ellos siempre han estado contigo. ¡¡Ahora, quedan dos!!

www.losamanesracing.com

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

3


Notas de Aquí

David García

davidgarcia@purohipismo.com

Parejas en los 50 finales, Nabori adentro y la ganadora por fuera / FotoHipismo

Buen viento y buena mar para

PRINCESA SOFÍA Carrera que trajó muchísimas emociones, especialmente en los últimos 100 metros. Una valiente Princesa Sofía (Taconeo), descontó terreno desde la curva final para retar a Nabori (Draw) y protagonizar el final del Clásico Armada Nacional (G2), que se disputó el domingo pasado en La Rinconada. Princesa Sofía, que ha ganadó cuatro carreras de sus últimas seis actuaciones, contó en el sillín con Manuel José Meleán, quien la trajo de menos a más considerando el tren de carrera fuerte que se iba a implantar, como en efecto sucedió. El entrenamiento del joven Nelson Castillo, nuevamente fue impecable junto con su equipo de cuadra, para darle la sexta victoria en 10 presentaciones a este producto del Haras Urama, propiedad del Stud Sport Services I, que desde hace un tiempo gestiona los hermanos del recordado Ruffo John. Nabori, con un crecido Rigo Sarmiento, parecía que iba a concretar esta vez pero cayó con todos los honores. Un 4

pescuezo de ventaja le quitó la oportunidad al estelar jinete de descontar otra más, en lo que ha sido esta lucha por la estadística de las últimas semanas. Sarasota (Champlain) con la misma gente de Manchester, se metió en la tercera posición y la superfecta la completó la siempre valiente Catirota (Pirlo), una de las menos cotizadas y que iba a su reaparecida pero era su primera vez contra las yeguas mayores. No salió mal parada. Princesa Sofía ganó hace dos años el Clásico Comparación (G1) sobre La Reina Serena. Ambas corrieron en Estados Unidos pero no tuvieron mayor suerte. A Princesa Sofía la retornan a Caracas y el resultado está a la vista. Sin duda fue una sabia decisión. Carita de Rosas (Olympic), Otra Melodía (Show Up), la tresañera Hakkasan (Music School) que hizo gala de su velocidad y Taukin (Documentary), completaron la nómina de corredoras de esa séptima carrera.

EL RESULTADO Clásico

ARMADA NACIONAL (G2) Para Hembras de 3 y más años, 1600 mts Premio Bs. 700.000

Ll Ejemplar

Jinete Cps

1 2 3 4 5 6 7 8

MJ Meleán -R Sarmiento Pcz JC Rodríguez 2 ¼ A García P 2 ½ J Urdaneta 3 ½ R Ordóñez 6 ½ MA Meleán 9 E Betancourt 9

Princesa Sofía Nabori Sarasota Catirota Carita de Rosas Otra Melodía Hakkasan Taukin

Información: Princesa Sofía, Tordilla 4 años por Taconeo en Silvermount (Haras Urama, Yaracuy). Propiedad del Stud Sport Services I y entrena Nelson Castillo, Campaña: De 10-6, Producción: Bs. 1.460.744 Tiempos: 23.2 - 45.3 - 1:10.1 - Final 1:35.4

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

5


Notas de Aquí

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

MR. PISTACHO incansable

por el Clásico de la Guardia Nacional La selectiva que marca el inicio del enfrentamiento ente ejemplares de tres y mas años en La Rinconada, no contará en esta ocasión con ningún potro nacido en 2012. La nómina está compuesta por ocho excelentes corredores que darán de seguro un gran espectáculo al numeroso público que se espera el domingo en el óvalo de Coche. En el papel destaca Mr. Pistacho, que pese a ser el top hándicap de la carrera con 57 kilos, luce en gran forma habida cuenta de dos victorias en sus más recientes salidas cortando una racha de cinco placés desde su victoria el 22 de septiembre pasado. Otro factor que favorece al hijo de Documentary es gran momento que vive su jinete Rigoalberto Sarmiento, quien con la ida de Jaramillo a los Estados Unidos, tiene todo a su favor para alzarse con su primera estadística en La Rinconada. Cabe destacar el excelente trabajo de Alexis Delgado y su cuadra al mantener en tan excelente condición física al alazán de siete años

15

Triunfos posee el consentido de Alfonso Delgado en su campaña ya con 34 carreras en su palmarés. Delgado también presenta a Truluck que viene de imponerse en su debut en la cuadra celeste. Entre el resto de participantes destaca Hectorenrique, que de seguro utilizará esta carrera para intentar reeditar su triunfo en el Clásico Invitacional del Caribe Gr.1 logrado en la Gala Hípica de la temporada pasada. El otro de La Orlyana es Summa Cumlaude que contará con la monta de Carlos Rojas intentando romper la seguidilla de tres derrotas en sus más recientes.

Otro de los aspirantes es Hay Fe, el hijo de Origami llega con mucho chance tras el galope adosado a sus rivales el 5 de julio y contará con el inspirado Jean Carlos Rodríguez en su sillín. El doble ganador selectivo de principios de año Chenoma con Manuel José Meleán todas las corre bien y siempre luce con chance de victoria. Huracán Franco cuenta con un buen remate y podría contar en el rayado conducido por Richard Bracho, mientras que uno de los que debe buscar la pelea desde la partida es Wild Honey. El cuatroañero crianza de Los Caracaros tiene de 7-4 y esta será su prueba de fuego ya que significa su debut selectivo. José Francisco D´Angelo le tiene muy bien conceptuado y Manuel Ángel Meleán sabrá aprovechar esta oportunidad. La cita es el domingo a las 4:20 p.m. en la séptima dominical con la milla del Clásico Guardia Nacional Bolivariana Gr.2 en su sexagésima quinta edición.

El valiente de siete años sigue exhibiendo grandes condiciones / FotoHipismo 6

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

7


De Paraguaná

Roger Cotis G.

Twitter @CotisGuadarrama

El ganador truncó las aspiraciones de Triple Corona de Mr. Increíble / Roger Cotis G.

HERMANO GUS

arriunó la fiesta de Mr. Increíble El zaino Hermano Gus, un seisañero descendiente de Uncle Bruce en Missed Dues, vino fuerte en la recta final del coso paraguanero para vencer a Mr. Increíble y de esa forma arruinar las pretensiones del alazán que buscaba hilvanar la tercera victoria de la Triple Corona Patria, evento en su segunda edición el cual comenzó el 24 de junio, continuó el 5 de este mes y cerró hoy viernes. Gran parte del trayecto de la carrera, 1900 metros, lo corrió Hermano Gus, a tres cuerpos de puntero Mr. Increíble, el cual se vio acosado Leo Alex, compañero de establo del ganador, mientras Rey Halcón ocupaba el cuarto y último puesto. En los 400 metros finales Ángel Güerere, armó su cabalgadura y faltando 150 para la sentencia logró rebasar al puntero a pesar de los esfuerzo del jockey Renzo Colina de Mr. Increíble que arribó a 4 cuerpos del puntero. El ganador propiedad del entrenador zuliano Francisco Prado, fue presentado por Alfonso Chirino, quien resultó el 8

más destacado de la reunión al ganar con Rebeca Ale (G. Battaglia) y Takanori (A. Güerere), la cual se impuso en el clásico “Ciudad de Coro” corrido en distancia de 1.400 metros. Por otra parte informó el trainer Prado, que sus caballos Hermano Gus y Takanori, regresan a Santa Rita a continuar campaña. Petrogrado con astronómico dividendo Jamás en los anales del hipismo falconiano un ejemplar había pagado una proporción tan alta como Petrogrado, ganador de la quinta carrera del programa con la monta del aprendiz Gabriel Battaglia, al abonar 4.378 bolívares por cada boleto de 10. Petrogrado venció en los 50 metros finales al favorito de la carrera The Power Angel, el cual fue montado por Luis Carlos Guanipa. Ambos ejemplares fueron presentados por Rubén Velazco. Los ganadores de la reunión fueron:

Takanori, ganadora del Clásico Ciudad de Coro / Roger Cotis G.

New Gesto (R. Colina-Joel J. Díaz), Queen Leona (L. Lucena-O. Estrada), Rebeca Ale (G. Battaglia-A. Chirino), Indian Summer (R. Colina-Joel J. Díaz), Petrogrado (G. Battaglia-R. Velezco), Takanori (A. Güerere - A.Chirino) y Hermano Gus (A. Güerere -A. Chirino).

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Postales Hípicas TODOS QUIEREN AL FARAÓN No es un día de carreras, se trata del ejercicio que hizo este viernes por la mañana el Triplecoronado American Pharoah y que sorprendentemente, el público se ha trasladado al hipódromo de Monmouth Park para verlo ejercitar, llenando parte de la Tribuna como si fuera un día de carreras. No ha existido tanta expectativa por un caballo como la que actualmente ocurre con el pupilo de Bob Baffert, que competirá por la bolsa de 1,75 millones de dólares, aumentada a última hora para motivar la inscripción. La mesa está servida para este día domingo / Twitter @YourFriendJimbo

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

9


Notas de Afuera

AMERICAN PHAROAH este domingo por el Haskell El Triplecoronado largará por el carril número 4 / Cortesía NBC News

El próximo domingo 2 de Agosto la afición hípica tendrá la oportunidad de ver una vez más al triplecoronado American Pharoah (Pioneerof the Nile – Littleprincessemma por Yankee Gentleman) en la edición número 39 del William Hill Haskell Invitational (Gr I) a correrse como de costumbre en el hipódromo de Monmouth Park en distancia de mil ochocientos metros, para ejemplares de tres años con $1,750,000 en premios a repartir y un puesto en la Breeders’ Cup 2015 en el bello hipódromo de Keeneland en Lexington, Kentucky. Después de su difícil debut el 9 de agosto del 2014 en Del Mar Racing donde el entrenado por Bob Baffert finalizó en la quinta posición detrás de Om, Iron First, One Lucky Dane y Calculator, el consentido del Zayat Stables no ha hecho otra cosa más que ganar 10

competencia tras competencia, todas selectivas (seis Grado I y un Grado II). American Pharoah regresa a las pistas de manera oficial después de conseguir la hazaña de convertirse en el triplecoronado número doce de la historia el pasado 6 de junio en el hipódromo de Belmont Park ante más de 100,000 personas que gritaban a una sola voz “Faraón, Faraón, Faraón.” La docena de ejemplares que han conseguido ganar la triple corona compuesta por el Kentucky Derby, Preakness Stakes y Belmont Stakes son; Sir Barton (1919), Gallant Fox (1930), Omaha (1935), War Admiral (1937), Whirlaway (1941), Count Fleet (1943), Assault (1946), Citation (1948), Secretariat (1973), Seattle Slew (1977), Affirmed (1978) y después de treinta y siete años de sequía, American Pharoah lo logró en este 2015.

1.750.000 dólares, es el premio por repartir del Haskell, que se aumentó a último momento

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Roberto Rodríguez roberto@robertoelpotro.com

El campeón American Pharoah arribó a New Jersey el miércoles 29 de julio desde California, el ejemplar ha estado ejercitándose en los hipódromos de Del Mar Racing y Santa Anita Park (600 en 36.40, 1,000 en 59.20, 1,200 en 1:11.40 y 1,200 en 1:11.00) impresionado a muchos, incluyendo a su entrenador Bob Baffert. “Hoy día él (American Pharoah) es más rápido que antes, ha madurado mucho y su comportamiento dentro y fuera de las pistas es algo indescriptible. En su último trabajo simplemente me erizó la piel la forma en que lo hizo, cuando le pregunté a su jinete de ejercicios Martin García si ‘Pharoah’ estaba cansado, este respondió; NADA.” Dijo Bob Baffert. American Pharoah llegará al William Hill Haskell (Gr I) con siete victorias al hilo; Del Mar Futurity (Gr I) 2014, Front Runner Stakes (Gr I) 2014, Rebel Stakes (Gr II) 2015, Arkansas Derby (Gr I) 2015, Kentucky Derby (Gr I) 2015, Preakness Stakes (Gr I) 2015 y Belmont Stakes (Gr I) 2015, sus ganancias son de $4,530,300 y se espera que las tribunas del hipódromo de Monmouth Park estén repletas para ver correr una vez más al ganador del Eclipse Award como mejor dosañero del 2014 y seguramente el Eclipse Award como mejor ejemplar de tres años y caballo del año 2015. Pasajes de la llegada de Pharoah a Monmouth Park / Nypost.com, Eric Kalet

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

11


Breves Hípicos

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

UNIÓN DE CRIADORES presentó nuevas políticas para las ventas

La Unión de Criadores de Venezuela convocó el pasado miércoles a los propietarios y entrenadores a una reunión en el auditorio del Hospital Veterinario del Hipódromo La Rinconada con la finalidad de darles a conocer las nuevas condiciones y procedimientos que regirán a partir de las subastas de yearlings que se llevarán a cabo desde finales de agosto.

Entre lo más destacable está el hecho de que cada propietario deberá ser registrado al tiempo que realizará un abono reembolsable (en caso de que no adquiera ningún ejemplar) para la adquisición de una paleta que le habilitará para realizar ofertas, de esta manera se pretende sanear el mercado. Los criadores aseguran ventas y los propietarios

precios reales, evitando las suspicacias o malos entendidos que tanto han minado este tipo de eventos en los últimos años. Una empresa externa será la encargada de realizar las cobranzas correspondientes, estos y otro detalles serán informados puntualmente en los próximos días.

CRETA KANOO Nominada a la Gala

HUITLACOCHE firme rumbo al Caribe

GUSTAVO DELGADO ganó en Saratoga

La tordilla argentina propiedad de Christian Viola, estará alojada en la cuadra de Nino Catanese y fue nominada para el Clásico Propietarios La Rinconada Gr.1 y para el Clásico Copa Cruz del Ávila Gr.1. Es una hija de LIZARD ISLAND de cinco años que cuenta con varias victorias en Buenas Aires y viene de figurar frente a los machos en San Isidro.

El tresañero azteca con muchos tropiezos en la recta final, se impuso con autoridad en el Clásico Criadores Mexicanos consolidándose como el mejor de la generación en el Hipódromo de Las Américas, de México. Todo indica que el de la Cuadra San Jorge llegará a Panamá para el Clásico del Caribe con las mismas credenciales de Diamante Negro en 2013.

El zuliano sigue destacando en los Estados Unidos y tras ganar su primera estadística en La Florida, el pasado domingo debutó por todo lo alto ganando con Face of Winner un hijo de Street Boss que contó con la monta de John Velazquez y abonó $47.10 a ganador, un dividendo poco visto en un conducido por el boricua. Claro, pocos sabían qué clase de entrenador era es tal “G.Delgado”. Ahora ya lo saben

12

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015



La Opinión

David García

davidgarcia@purohipismo.com

Los tres hipódromos de

MARACAY Uno de los tantos temas que tenía pendiente dentro de mis apuntes es el que a continuación les describiré, y se trata de los hipódromos que hubo en Maracay, la Ciudad Jardín, el eterno amor de Juan Vicente Gómez y Cuna de la Aviación Militar. Juan Vicente Gómez, dictador que gobernó por 27 años en nuestro país (1908-1935), nació en La Mulera, estado Táchira. Viniendo de tan lejos conquistó el poder con la historia que todos conocen, el famoso Golpe de Estado que le dio a su compadre Cipriano Castro. Pero Gómez era un hípico empedernido. Compró los bienes del Hipódromo Nacional de El Paraíso – que era privado- en 1910 y pasó la administración del circo de carreras a manos del estado. En ese ínterin, Gómez que se enamoró de Maracay como ningún otro, estableció su residencia en esa ciudad. Sin pensarlo dos veces, mandó a construir un hipódromo para su goce personal en 1912. ¿Dónde quedaba esa pista de carreras? En los terrenos del actual museo de la Aviación, al inicio de las Avenidas 19 de abril y Las Delicias. La pista era casi en forma rectangular y tenía una pequeña tribuna para albergar pocos aficionados, incluyendo al Benemérito y su familia. Sin embargo, dicho óvalo tuvo ocho años de actividad y fue cerrado. Allí se construyó la Escuela Militar de Aviación. En 1921 se construyó el segundo hipódromo, ubicado unos 250 metros de la Maestranza, donde está actualmente el Museo de Arte Contemporáneo. El militar andino muere precisamente en su casa de Las Delicias en 1935 y está enterrado en el Mausoleo de la familia Gómez que está en el Cementerio La Primavera de la Calle Mariño. En la década de 1940 aparece el tercer hipódromo de Maracay, en los 14

Tribuna del segundo Hipódromo de Maracay en 1928 / historiasdemaracay.blogspot.com

terrenos que actualmente ocupa la Urbanización El Centro. Este óvalo fue construido “a pepa de ojo” por el narrador José Eduardo Mendoza “Miralejos”. La pista tenía algo más de 1200 metros por vuelta y hubo importantes temporadas hípicas, además de jugada del 5y6 y transmisión de las carreras en la voz del propio Miralejos. Así lo reseñó el recordado Mario Cardozo Grimaldi en algunos de sus escritos. Miralejos hizo su debut en radio en una emisora de Aragua, siendo compañero de Francisco José Croquer o “Pancho Pepe” para más señas. Su amor por la tierra aragüeña lo impulsó junto con otros hípicos a la aventura de montar un hipódromo. No recibió mucho apoyo porque lo ideal era mantener el hipismo en Caracas y el hipódromo de Maracay cerró unos cuatro o cinco años después de su apertura. Sus instalaciones quedaron en pie y la pista se asfaltó para convertirse en un autódromo que abrió el 22 de junio de 1952, contagiando a los maracayeros de la fiebre del automovilismo, cosa que derivó en la construcción del Autódromo de Turagua en los años 60 que posteriormente llevó el nombre de Pancho Pepe Croquer, orgullo de Turmero al igual que

"

“En la década de 1940 aparece el tercer hipódromo de Maracay, en los terrenos que actualmente ocupa la Urbanización El Centro. Este óvalo fue construido -a pepa de ojo- por el narrador José Eduardo Mendoza “Miralejos”

Delio Amado León, otra leyenda de la narración deportiva. Aunque parezca algo utópico, creo que en la actualidad al estado Aragua le hace falta nuevamente su hipódromo. La afición hípica en el centro del país es notable. Créalo o no, Valencia tuvo su primer hipódromo en 1898 y tuvo que esperar casi 90 años para la inauguración del Hinava en 1983. En ese período, Maracay tuvo los tres hipódromos que aquí les menciono.

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Notas de Afuera

Prensa Hipódromo Camarero

La nativa de cuatro años Miss Azhar se apuntó una cómoda victoria en la edición 62 del Clásico Constitución, que a la distancia de 1,900 metros fue celebrado este sábado en el Hipódromo Camarero, de Canóvanas. Miss Azhar recibió nuevamente la conducción de su jinete regular Juan Carlos Díaz, quien la manejó con suma confianza durante los primeros 1,200 metros de competencia hasta que comenzó a exigirle para rebasar a las líderes y escaparse al frente hacia una contundente victoria. Llegó a la meta con ventaja superior de 16 cuerpos y marcando tiempo de dos minutos, tres segundos y 54 centésimas (2:03.54) para la extenuante distancia. La tresañera Annette One finalizó en un buen segundo lugar seguida en el orden por Clandestina que llegó tercera. Miss Azhar, que ganó este clásico el año pasado, es propiedad del establo Caridad, del empresario Rolando Cabral y entrenada por José Miguel Jiménez. Es un producto del semental Don Guido, criada en Hacienda Los Nietos.

2

veces ha ganado Miss Azahar el Clásico Constitución

MISS AZAHAR galopó el Clásico Constitución Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

15


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional GREAT SECRET INALCANZABLE Great Secret fue impactante en su tercera presentación pública y acabó ganando de punta a punta el clásico “Hipódromo de Santa Beatriz”. La hija de Go To The Sun partió en buenas condiciones, sacó de carrera temprano a sus rivales de turno, y al final sacó considerable ventaja para superar a Suspiro Limeño. Leonor en buena carrera finalizó tercera y cuarta culminó Emotive Seattle delante de Semita. Esta vez Great Secret partió bien –en el Selectos se golpeó en el partidor- y salió muy tranquila al cánter y corrió mucho ubicándose como una firme aspirante para la “Polla de Potrancas”. Es la hija de Go To The Sun en My Secret, por Short Selling, oriunda del haras “El Embrujo” y defensora del stud “Unicornio” del Ingeniero Jorge Alvites Saleme. Fue conducida con energía por Rafael Fernández y la presentó Jorge Salas.

NIETO MIREYO DIRECTO A LA “POLLA DE POTRILLOS” Nieto Mireyo repitió su buena actuación en el clásico “Selectos” y acabó ganando con claridad la condicional sobre 1300 metros. El hijo de Privately Held corrió en el grupo de avanzada y apareció por los palos para superar a Mr. Leguía que amenazaba con venirse de un viaje. Nieto Mireyo, es un hijo de Privately Held en Aarus, por Six Zero, oriundo del haras “Los Azahares”. Pertenece al stud “Cateluca” de propiedad de Sergio Ripamonti.

LOLO FOREVER NO PERDONÓ Lolo Forever probó estar en su mejor condición y acabó haciendo suyo los 1500 metros del clásico “Batalla de Junin”. El hijo de Candy Ride encontró

BUDAPEST SUPERÓ EN EL DISCO A PETRUS Budapest probó su claro plan ascendente y terminó siendo mejor que Petrus en la condicional sobre 1000 met-

un magnífico desarrollo de carrera y en larga atropellada pudo inutilizar a Arezzo, un norteamericano que cada vez es mejor caballo. Royal Charriot en pareja actuación finalizó tercero y luego culminó en puntero Donjuan. Lolo Forever tuvo un gran aliado en Mr. Techera, le “pisaron los talones”

ros. El hijo de Pegasusbystorm nacido en el Haras Boucle doblegó al veloz Petrus, cuando parecía que ganaba el del “H. Santa María”. Budapest fue conducido enérgicamente por Nil Torres, lo presentó Juan Suárez y defiende los colores del stud “Unicornio”. PILCOMAYO BRILLÓ PARA EL “H. DE SAN FELIPE” Pilcomayo cumplió un gran apronte en la madrugada de ayer, pasando los 1000 en 0’59” clavados con la monta de Jimmy Quispe. El hijo de Land Of The Giant´s será una de las figuras del clásico “Hipódromo de San Felipe” de la semana entrante. Leitmotif, el probable favorito del clásico “Empery”, los 800 en 47” rematando de subida, manteniendo su excelente nivel. Best Winter en su camino al clásico “Santorín”, los 1600 en 1’37”3/5 rematando de subida en forma llamativa. Inescrupuloso que regresará a la condicional, 1000 en 0’58”3/5 con finales de 36”3/5 y 11”3/5 para 600 y 200. La Mar, los 1300 en 1’26” muy fácil rematando de subida en su camino a la “Polla de Potrancas”, y Nevado, 700 en 39” rematando de subida en buena forma.

Great Secret con Rafael Fernández y la preparación de Jorge Salas. La pupila del Ing. Jorge Alvites Saleme en el herraje de ganadores. Lo acompaña su criador, Germán Orbezo y allegados al stud “Unicornio”/ Julio Villanueva-JCP 16

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


Notas de Afuera

Prensa Hipódromo Presidente Remón

RISITOS DE ORO Sobrada en 1100 metros Risitos de Oro con exigente monta del aprendiz Joel González, se llevaron los honores en el Handicap Confederación Hípica de Puer to Rico, prueba realizada en la segunda carrera del jueves 30 de julio de 2015. Risitos de Oro, hembra colorada, hija de Mr. Greeley en Susan’s Angel por Cape Town, criada en (USA), propiedad del Camaraman 25 y entrenada por Luis A. Castillo. Los 1,100 metros sobre los cuales se disputó el Handicap Confederación Hípica de Puer to Rico, fueron cubier tos por la ganadora en 1.08.3 quintos, luego de parciales de 23.2 quintos para los primeros 400 metros y 48.4 quintos los 800 metros. En la ceremonia de premiación correspondió a Renato Barrios, Presidente de la Confederación Hípica de Puer to Rico, entregar el trofeo del triunfo al camarógrafo José Casis, en representación del Camaraman 25; Wilfredo Álvarez, Presidente de la

Confederación Hípica del Caribe, obsequió un presente al preparador Eligio Ocaña; Luis Gervitz, Asesor Legal al jinete Luis E. Arango; Wilfredo Álvarez al mozo de corral, recibió Amado Rentería y nuevamente Luis Gervitz

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

al palafrenero Miguel A. Pérez. En el círculo de ganadores estuvo presente el Lcdo. Carlos Salazar Guardia, Gerente General del H.P.R, Rober to Arango, Director de Pandepor tes e invitados especiales. 17


Notas de Afuera

Prensa Hipódromo Camarero

BROTHER PAT Ganó el Barbosa Memorial El importado de seis años Brother Pat, conducido por Juan Carlos Díaz, derrotó un grupo de ocho rivales en la edición 89 del Clásico Barbosa Memorial este domingo en el Hipódromo Camarero, de Canóvanas. Brother Pat cumplió con su condición de favorito para arrancar en la delantera y dominar toda la distancia de dos mil metros resistiendo toda la presión que recibió desde que pasaron el poste de los 700 metros finales. En la recta final, Brother Pat fue atacado fuertemente por On The Loose Again, que avanzó hasta perder a un cu18

2:07.23 Fue el tiempo de Brother Pat en 2000 metros

erpo del ganador. Éste cronometró dos minutos, siete segundos y 23 centésimas (2:07.23) para el largo recorrido. Fue la tercera carrera en el Hipódromo Camarero para Brother Pat y su segunda victoria. Este ejemplar, que pertenece al establo Oscar D. y es entrenado por Francisco Báez, debutó en nuestro medio el 21 de junio en el Clásico Dia De Los Padres y luego consiguió su primera victoria el 5 de este mes. Tanto para su establo como para su entrenador ésta representa su primera victoria clásica.

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015


www.hipismo.net

Semana del 31de julio al 6 de agosto de 2015

19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.