LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA - 29 DE MARZO DE 2013
1
CIGAR, PRIMER GANADOR DE LA DUBAI WORLD CUP EN 1996
2
HISTORIA
LA COPA MUNDIAL DE DUBAI y el epicentro multimillonario del hipismo mundial
Situados en la península arábiga, bordeando el golfo de Omán y el golfo Pérsico, entre Arabia Saudita y Omán, se encuentran los Emiratos Árabes Unidos, punto geográfico de estratégico valor comercial que data de varios siglos, utilizado desde entonces por los europeos como paso rumbo al continente asiático y viceversa. Los Emiratos Árabes como estado independiente surgen a finales de 1971 cuando Abu Dhabi, Ajmán, Fujairah, Sharjah, Um el Kaiwain y Dubái se independizaron del protectorado del Reino Unido, tres años después el séptimo emirato, AlKhaimah, se une a esta estructura político te-
rritorial conformando la definitiva unión. A finales de los años 50 en Abu Dhabi y 8 años después en Dubái, se descubrieron reservas petroleras que marcaron su desarrollo económico y que hoy en día representa el 20% de su Producto Interno Bruto. Los Emiratos Árabes Unidos son el tercer productor de petróleo y gas natural del Golfo Pérsico tras Arabia Saudita e Irán. En 1995 Maktoum bin Rashid Al Maktoum nombró al Sheik Mohamed bin Rashid al Maktoum, príncipe de Dubái y este, consciente de que sus reservas energéticas a diferencia de Abu Dhabi no durarían mucho tiempo, se dio a la tarea de llevar a cabo una
serie de construcciones futuristas que han hecho de este emirato el epicentro del turismo y la economía en el Golfo Pérsico, región perjudicada históricamente por guerras e invasiones sucedidas en sus alrededores. La historia del hipismo en Dubái data de octubre de 1981 cuando en el “camellodromo” local se alojó el primer purasangre de carreras. Para ese entonces solo se disputaban tres competencias en la temporada, la sprint, la milla y la milla y media. En 1986 se inaugura el hipódromo de Nad Al Sheba, en el que los caballos locales y traídos de otras latitudes disputaban sus competencias ante la atenta mirada
Las carreras de caballos en el Medio Oriente son punto de referencia a la hora de hablar del hipismo mundial Por Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
Consejo Editorial Juan Carlos Feijoó González David García Velásquez editores@purohipismo.com Diagramación y Diseño Ingrid Morillo / inkamo2002@yahoo.com Afiliado al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
3
HISTORIA La historia del hipismo en Dubái data de octubre de 1981 cuando en el “camellodromo” local se alojó el primer purasangre de carreras
de los mandatarios y del pueblo dubaití. En 1992 se funda el Godolphin Stable, y de inmediato las sedas azules inundan exitosamente las pistas de los hipódromos europeos y poco tiempo después los del mundo entero. En este campo, la visión futurista de H.H. Sheik Al Maktoum se vio reflejada cuando en 1996 se disputó la primera edición de la tarde de la Dubai World Cup como cierre del Dubai International Racing Carnival. En esa jornada final se efectuó una especie de Breeders Cup que incluía una competencia de caballos árabes y pruebas para purasangres de carrera en distintas distancias sobre pista de arena.
La primera carrera de aquella reunión del 27 de marzo de 1996 fue el Dubai Arabian Classic (hoy Dubai Kahayla Classic) con victoria para el tordillo británico Vadeer, la Nad Al Sheba Mile (Godolphin Mile) fue ganada por la hija de Mr. Prospector, Tereshkova, el Nad Al Sheba Sprint (Dubai Golden Shaheen) fue un triunfo para Kassbaan hijo de Alydar, acto seguido Key Of Luck con Gary Stevens se llevaba la Dubai Duty Free y finalmente la mesa quedaba servida para la primera edición de la Dubai World Cup Gr.1, que en aquella ocasión atraía a 11 de los mejores purasangres del mundo. El selecto lote era encabezado por el
estelar Cigar, que con la monta de su jinete habitual Jerry Bailey, buscaba su victoria consecutiva número 14 intentando mantenerse al asecho de la marca que ostentaba el inmortal Citation con 16 lauros al hilo obtenidos entre 1948 y 1950. Tras una recta final infartarte, en una perfecta oda al hipismo, Cigar y Soul of the Matter se trenzaron en un fuerte duelo con ventaja final para el hijo de Palace Music. La repercusión de la victoria de Cigar fue tal que se convirtió en el primer gran promotor de Dubái, dándolo a conocer en el mundo entero. La selecta reunión de cierre del Dubái International Racing Carnival ha seguido creciendo, en
EL FAMOSO HALCÓN QUE ADORNA CON SU MAJESTUOSIDAD LA VISTA ÁEREA DE MEYDAN
4
1998 se agregó al programa el Dubai Sheema Classic con la victoria de Stowaway. En el año 2000 comenzó a formar parte de esta fiesta del hipismo, el UAE Derby para tresañeros, tercer peldaño de la Triple Corona de Dubái y cuya primera edición fue ganada por China Visit. Siete años después esta carrera significaría la consagración como el primer Triple Coronado de la hípica dubaití, el argentino Asiatic Boy. Las condiciones de pista de grama y arena, así como las distancias y lotes que participan en cada una de estas carreras han sido modificadas en el tiempo, el mismo que ha sido mudo testigo de gestas memorables como la apoteósica victoria de Dubai Millenium en la Dubai World Cup Gr.1 de 2000, las seguidillas en la prueba exclusiva para caballos árabes de Alanudd (1997 a 1999) y Madjani (2005 al 2007) y los dobletes de Lost Soldier (1994-95) en la milla y de Caller One (200102) en la Dubai Sheema Classic, entre otros. Para celebrar la décimo quinta edición de la Dubai World Cup Gr.1,
abrió sus puertas el lujoso y moderno hipódromo de Meydan, construido prácticamente encima del viejo Nad Al Sheba, después de tres años de obras que involucraron una inversión estimada de 893 millones de euros y la mano de obra de 4.500 trabajadores tras su presentación a los medios en 2007. El 27 de enero de 2010 la nueva joya, que seguía recibiendo los retoques finales cara a la jornada de la Dubai World Cup Gr.1 que esta vez contaría con ocho competencias con la adición del Al Quoz Sprint Gr.2 en 1200 metros sobre la pista de grama y premios por el orden del millón de dólares.Quienes tuvimos la oportunidad de ver en 2007 la ceremonia de presentación del proyecto a la sombra del Hotel Burj Al Arab, desde la salida del hotel fijamos nuestra mirada en el horizonte nublado por la arena del desierto y allí, tras recorrer varios kilómetros, de pronto fue apareciendo la estructura en forma de boomerang que identifica al hipódromo de Meydan. El silencio recorrió el
ambiente cuando todos veíamos maravillados que aquella inmensa maqueta de tres años atrás, era ese día una indescriptible realidad. El hipódromo de Meydan cuenta con una moderna infraestructura compuesta por una gran tribuna de 1.600 metros de largo con capacidad para 60.000 personas, diez restaurantes, un museo, helipuerto, un teatro Imax de alta tecnología, la sede del Club Racing Dubai, el hotel de cinco estrellas Jumeirah The Meydan y estacionamientos con 10.000 puestos. Desde el cielo dubaití el hipódromo de Meydan dibuja en el desierto la figura de un halcón con las alas desplegadas, motivo este que fue aprovechado por los diseñadores de la pirotecnia, quienes el día de la Dubai World Cup simularon el vuelo del ave nacional con hermosos fuegos artificiales que dejaron sin aliento a quienes presenciaron la ceremonia tanto en el mismo hipódromo como por televisión. En el plano técnico, la pista principal de este hipódromo es de 2.400 metros con superficie de
El hipódromo de Meydan cuenta con una moderna infraestructura compuesta por una gran tribuna de 1.600 metros de largo con capacidad para 60.000 personas
5
HISTORIA
EL SHEIKH MOHAMMED BIN RASHIN AL MAKTOUM, PRIMER MINISTRO DE LOS EMIRATOS ÁRABES Y PROPULSOR DEL HIPÓDROMO DE MEYDAN
6
grama (bermuda) y la interna en forma de óvalo (1.600 metros) de Tapeta, un material sintético de alta calidad. Cuando los ejemplares se aprestan a disputar una competencia en la pista interna, acceden a ella a través de un túnel, evitando el paso por la pista de grama en una clara demostración del cuidado que se tuvo hasta con el más mínimo detalle para garantizar la durabilidad de la infraestructura. Los premios por repartir también experimentaron un atractivo crecimiento que llegó hasta los $26,25 millones, con la Dubai World Cup Gr.1 repartiendo $10 millones y que dejaba la arena para disputarse por primera vez en pista sintética. Los equinos latinoamericanos han tenido especial relevancia habida cuenta de los triunfos de los argentinos Asiatic Boy (UAE Derby, 2007, logrando ser el primer Triple Coronado de Dubaí como reseñábamos anteriormente) e Invasor (Dubai World Cup Gr.1) y del brasilero Gloria de Campeao ganador de la primera Dubai World Cup Gr.1 disputada en Meydan. Los jinetes venezolanos han incursionado exitosamente en esta espectacular tarde de carreras con especial suerte en la Dubai Golden Shaheen Gr.1 con las victorias de Javier Castellano a bordo de Saratoga County en la de 2005 y José Leonardo Verenzuela en los estribos de Big City Man.
Ganadores de la Copa Mundial de Dubai (1996-2010) 1996 Cigar (USA) J Bailey 1997 Singspiel (IRL) J Bailey 1998 Silver Charm (USA) G Stevens 1999 Almutawakel (GB) R Hills 2000 Dubai Millenium (GB) L Dettori 2001 Captain Steve (USA) J Bailey 2002 Street Cry (IRL) J Bailey 2003 Moon Ballad (IRL) L Dettori 2004 Pleasanty Perfect (USA) A Solís 2005 Roses In May (USA) J Velázquez 2006 Electrocutionist (USA) L Dettori 2007 Invasor (ARG) F Jara 2008 Curlin (USA) R Albarado 2009 Well Armed (USA) A Gryder 2010 Gloria de Campeao(BRZ) T Pereira 2011 Victoire Pisa (JPN) M Demuro 2012 Monterosso (GB) M Barzalona
W Mott M Stoute B Baffert S bin Suroor S bin Suroor B Baffert S bin Suroor S bin Suroor R Mandella D Romans S bin Suroor K McLaughlin S Asmussen Eoin Harty Pascal Bary K Sumii M Al Zarooni
Soul of The Matter Siphon Swain Malek Behrens To The Victory Sei Mi Harlan’s Holiday Medaglia D’Oro Dynever Wilko Premium Tap Asiatic Boy Gloria de Campeao Lizard’s Desire Transcend Capponi
L’Carriere Sandpit Loup Sauvage Victory Gallop Public Purse Hightori Sakhee Nayef Victory Moon Choctaw Nation Magna Graduate Bullish Luck Well Armed París Perfect Allybar Monterosso Planteur
½ 1 ¼ Cbz ¾ 6 3 4 ¼ 5 ¾ 3 1 ½ 1 ¾ 7 ¾ 14 Nrz ½ 3
2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000 2.000
2:03.84 2:01.91 2:04.29 2:00.65 1:59.50 2:00.47 2.01.18 2:00.48 2:00.24 2:02.17 2:01.32 1:59.97 2:00.15 2:01.01 2:03.83 2:05.94 2:02.67
De 1996 a 2009 se corrió en el Hipódromo de Nad-Al Sheba La Carrera inició con bolsa de $4.000.000 en 1996, después $5.000.000 en 1999 $6.000.000 en el 2000 y aumentó a $10.000.000 en el 2010
7
LA CARRERA
8:00 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
8
ANÁLISIS
T.M. Fred Texas va por la repetida en la Especial para Caballos Árabes La primera carrera que se disputará en Dubai en realidad no tendrá validez para las apuestas. La Dubai Kahayla Classic en 2.000 metros sobre arena, presenta este año a 16 participantes que lucharán por el premio de 150.000 dólares para el vencedor. En esta oportunidad fue inscrito nuevamente TM Fred Texas, ganador el año pasado de esta prueba. Montado en la presente oportunidad por el francés Oliver Peslier, este vistoso tordillo ha disputado algunas carreras en Estados Unidos y su último triunfo fue en Pimlico, cuando ganó la Copa del Presidente de los Emiratos Árabes el 19 de marzo. En esa ocasión fue latigueado por el venezolano Abel Castellano Jr. La campaña de este TM Fred Texas es de 16 actuaciones con 12 primeros y más de 344.000 dólares en ganancias. Según los registros que tiene Equiba-
Montado por Oliver Peslier, el tordillo norteamericano irá por su segundo éxito en esta prueba TM FRED TEXAS GANANDO EN LA EDICIÓN 2012 DE LA DUBAI KAHAYLA CLASSIC
se.com, este caballo no ve acción en Estados Unidos desde mayo como lo mencionamos anteriormente. Los demás ejemplares que verán acción están 11 franceses, tres americanos y dos del patio. Los caballos son de raza árabe pero fueron criados en otras latitudes del mundo. Seraphin Du Paon también fue inscrito por segundo año consecutivo y
en la edición anterior, escoltó a TM Fred Texas a 1 ¾ cuerpos, montado por Oliver Peslier. Hay varios ejemplares anotados aquí que también viern acción como Versac PY, que figuró cuarto, AF Alhgabra, séptimo el año pasado y Darihya. Como es carrera no válida, los expertos en hípica mundial la han obviado de sus analisis.
9
LA CARRERA
8:40 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
10
ANÁLISIS
Soft Falling Rain defenderá su invicto a capa y espada
SOFT FALLING RAIN VA DE 6-6 Y ES LA ATRACCIÓN
La Godolphin Mile será el segundo evento de la tarde noche. La atracción de la carrera es el invicto Soft Falling Rain (13), caballo nacido en Surafrica que llega a la prueba con una racha de seis lauros que iniciño en su país de orígen el 17 de enero del año pasado. Este nieto de Giant´s Causeway debutó en Meydan el 17 de enero ga-
nando en un 1:23.3 para 1.400 metros, montado por Paul Hanagan, su jinete que lo ha conducido en las dos victorias que tiene en Meydan. El último triunfo fue el 14 de febrero en 1.600 metros, dejando 1:36.3. De los que ya tienen tiempo establecidos en Dubai, está Barbecue Eddie (16), pensionado de Doug Watson con
campaña de 38-10. Este año ha corrido tres veces con un primero, un tercero y un fuera de pizarra. La última prueba no debería tomarse en cuenta, por considerarse como falsa. Surfer (6) con Richard Mullen viene de correr parejo, clasificando segundo y cuarto en las famosas pruebas Al Maktoum Challenge. Pilotado por Richard Mullen, Surfer tratará desde el comienzo implantar el ritmo de la carrera, si su velocidad se lo permite. La última vez que corrió fue el 9 de marzo y al final se entregó, cayendo cuarto a casi tres cuerpos de Hunter’s Light. Fuera de estos tres ejemplares, para combinar en la superfecta está la opción del alemán Zazou (5), que participó el año pasado en la Dubai World Cup finalizando en la quinta casilla. Desde ese entonces ha corrido en varios hipódromos de Europa y reaparece en Dubai.
El pensionado de Mike de Kock viene de imponerse en las 2000 Guineas de los Emiratos Árabes
NUESTROS PICKS
13-6-16
11
LA CARRERA
9:10 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
12
ANÁLISIS
Cavalryman por un triunfo en las dos millas de la Dubai Gold Cup La polémica carrera de 3.200 metros será la tercera de la programación. Después de los incidentes ocurridos el año pasado, en esa oportunidad fueron inscritos 10 competidores y la carrera está prácticamente polarizada entre Cavalryman (3) e Imperial Monarch (1). Cavalryman es un corredor de este tipo de distancias largas que ha participado en los hipódromos de York y Newmarket en Inglaterra, además de incursiones en Longchamps, en Flemington cuando intervino sin éxito en la famosa Melbourne Cup y este año reapareció en Meydan en una carrera de 2.400 metros, figurando a medio cuerpo del ganador Jakkalberry. Es por esta última actuación que está indicado como de los primeros favoritos. Imperial Monarch es un irlandés hijo de Galileo con corta campaña de cinco carreras y tres
victorias. En julio del año pasado triunfó en el Grand Prix de París en Longchamps y posteriormente fue llevado al Canadian International en Woodbine, prueba en la cual arribó sexto a cuatro cuerpos. Desde ese entonces no ha participado y a pesar de que va por primera vez a las dos millas, no deja de tener su cuota de oportunidad.
El otro con opción es Ahzeemah (2), que sí ha disputado pruebas de 2.400 y 2.800 metros en Meydan, ganando este año una con dos placés pero a muy escasa ventaja, lo que da a entender que no se entregará tan fácil en los últimos metros porque ha demostrado poseer pulmón para los recorridos arriba de la milla y media en grama.
El caballo de siete años defenderá las sedas del Godolphin, lo que se presume que la carrera pudiera quedar en casa.
NUESTROS PICKS
3-1-2 CAVALRYMAN (der) VA CON TODO EN LOS 3.200 METROS
13
LA CARRERA
9:55 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
14
ANÁLISIS
Secret Number a ganarse su boleto para el Derby de Kentucky
Entrenado por Saed bin Suroor experto entrenador del Godolphin el castaño va a una prueba dificil pero con oportunidad EL POTRO DEL GODOLPHIN TIENE INVICTO DE 2 CARRERAS
NUESTROS PICKS
7-4-1
Este cuarto evento es bastante parejo. El Derby de los Emiratos Árabes es una carrera clave para los que quieran competir en el Derby de Kentucky de este año. Por ello creemos que el primer candidato con bastante oportunidad es Secret Number (7) un hijo de Raven’s Pass del Godolphin que posee corto invicto de dos carreras.
Debutó el 24 de octubre en Kempton Park en Inglaterra, ganando por pescuezo. Posteriormente fue llevado a Meydan para intervenir el 9 de marzo en el Skyward Al Bastakiya en 1.900 metros, marcando un discreto tiempo de 2:01.1. Para muchos, el paso lento es un factor que pudiera ir en su contra, pero se ha visto que su campaña
está programa matemáticamente para poder ganar en este Derby. Lines Of Battle (4) hará honor a su nombre y lo veremos luchando desde el comienzo. Muchos dan como ganador a este vástago de War Front que montará Ryan Moore. Corrió en la Breeders’ Cup Juvenile Turf y llegó séptimo a seis cuerpos. Tiene dos victorias en Inglaterra y correrá para la famosa sociedad inglesa de Allen, Magnier, Tabor y Smith. Por supuesto, su entrenador es Aidan O’Brien. Hay que tomar en cuenta a Law Enforcement (1) que tiene de cinco-cuatro y a pesar de que no corre desde octubre, es enemigo de respeto. Montado por Richard Hughes, el caballo ha ganado en Inglaterra e Italia, llevandose el Gran Criterium en Milán, disputado a la milla con tiempo de 1:37.0. El que gane aquí, posiblemente lo veamos en Churchill Downs en mayo.
15
LA CARRERA
10:35 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
16
ANÁLISIS
Velocistas en acción en la Al Quoz Sprint en grama La prueba correspondiente a los velocistas en grama, es la quinta de la cartelera, la Al Quoz Sprint de un millón de dólares, en 1.000 metros sobre pasto. Este año fueron inscritos 16 competidores que partirán desde el fondo de la recta final, algo similar con las pruebas en recta de Santa Rita, para que se tenga una idea clara del recorrido.
Hay dos ejemplares que por su rapidez pudieran estar decidiendo, pero en honor a la verdad podemos decir que cada año, esta es la prueba más impredecible de toda la reunión. El británico Sole Power (15) parece ser un poco más rápido que el surafricano Shea Shea (7). Ambos pisteros se presentan con buenas campañas, aunque la balan-
SOLE POWER IRÁ POR UN DESQUITE EN LOS 1.000 METROS
za parece estar de lado de Shea Shea por haber corrido en Meydan esta distancia dos veces este año, con un primero, logrado el 19 de marzo. Precisamente, Sole Power debutó en Meydan figurando segundo detrás de Shea Shea, con todo y que ambos ejemplares soportaron 59 kilos. Tambien es de hacer notar que Sole Power va algo libre de quedar comprometido en la salida porque va por fuera, caso contrario de Shea Shea, que está en el ojo del huracán, el puesto 7. Sin embargo, hay dos ejemplares que tienen campaña en Estados Unidos y son excelentes pisteros en grama, como es el caso de Varsity (6) con victorias en Gulfstream Park y Pimlico. Great Attack (13) con Joel Rosario es otro que lo hace bien en este tipo de recorrido. Sin embargo a estos caballos hay que verlos bien como se desempeñan en Dubai.
Sole Power y Shea Shea comparten el favoritismo aunque la competencia se presta para una gran sorpresa.
NUESTROS PICKS
15-7-6
17
LA CARRERA
11:15 a.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
ANÁLISIS
Trinniberg asume el reto de ganar la Dubai Golden Shaheen Uno de los velocistas más cotizados durante la temporada 2012 en Estados Unidos fue Trinniberg (3), ganador del Premio Eclipse precisamente por su desempeño en las competencias de tiro corto y además, cerró un productivo año ganando la Breeders´Cup Sprint en Santa Anita. El puertorriqueño Willie Martínez, conoce a la perfección al pupilo de la familia Parboo y precisamente por ese halo de triunfoconelquellegaaDubai,es considerado como el candidato conmayoresprobabilidadespara ganar en las nueve carreras que serealizarán.
NUESTROS PICKS
3-12-10
EL GANADOR DEL PREMIO ECLIPSE, TRINNIBERG
El segundo favoritismo pudiera colocarse entre Private Zone (12) otro americano con campaña en California que montará Martín Pedroza con 57 kilos, Tiene cuatro segundos en sus últimas actuaciones. Debemos alertar con la opción de Mental (10) el australiano que ya ganó en Dubai el 14 de febrero,
El pensionado de Shivananda Parboo enfrentará a 12 oponentes en 1.200 metros sobre Tapeta
venciendo precisamente a dos ejemplares que van aquí como Kavanagh y Kripton Factor. Mickael Barzalona será responsable de conducir a este pupilo del Godolphin. El británico Frederick Engels (1) ha corrido en Hong Kong pero es un enemigo de mucho cuidado que pudiera estar ganando.
19
LA CARRERA
12:10 p.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
20
ANÁLISIS
Little Mike con Gary Stevens el macho de la Dubai Duty Free Una semana antes se decidió el cambio. Little Mike, el ganador del Millón de Arlington y la Breeders’ Cup Turf, fue anotado en la Dubai Duty Free de 1.800 metros y no en la carrera de milla y media. Little Mike (4) el pensionado de Dale Romans, era la monta de Ramón Domínguez desde que lo condujo en Arlington y desde ese entonces, lo llevó al éxito también en el mes de noviembre pasado en Santa Anita. Lo que le ocurrió al jinete venezolano, le impidió poder conducir a este ejemplar en la carrera del debut en Meydan el 9 de marzo, cuando figuró octavo con Kieren Fallon. El consentido de la familia Vaccarezza, tiene campaña de 22 actuaciones con 12 primeros y sobrepasó la barrera de los 3 millones de dólares en ganancias, precisamente por su victoria lograda en Santa Anita. Ahora le montaron a Gary Stevens, quien regresó a las carreras hace un par de meses. Aunque Little Mike parezca una torre en términos hípicos de Venezuela, no hay que subestimar el chance de varios ejemplares. Sajjhaa (5) va de 3-3 este año en Meydan, ganando dos carreras de Grado 2 y el Jebel Hatta, Grado 1 en
LITTLE MIKE ES OTRO GANADOR DE BREEDERS’ CUP QUE CORRERÁ EN MEYDAN
1.800 metros. Silvestre De Sousa será el encargado de conducir a este defensor del Godolphin. El otro de la carrera es el Surafricano The Apache (10), segundo de Sajjhaa en el Jebel Hatta (G1). Entrenado por Mick de Kock, desde que llegó a Dubai ha lucido transformado, corriendo de forma excelente la milla y octavo. Para muchos periodistas que cubren las carreras de Meydan, este es el ganador. La yegua de seis años australiana de nombre Igugu (6) es una emeiga de respeto. En Suráfrica estuvo invicta de 8-8 entre 2011 y 2012. Reapareció en febrero de este año en Meydan llegando
tercera a casi 7 cuerpos y falló estrepitosamente en el Jebel Hatta.Es la otra carta del entrenador de Kock, en caso de que The Apache no pueda emplearse bien en carrera. El neozelandés Ocean Park (7) también tiene su cuota de oportunidad. Ganador clásico en Australia, triunfó el 9 de marzo en su país en una carrera de 2.000 metros marcando 2:02.2. La responsablidad de conducirlo queda de parte de Johnny Murtagh, haciendo yunta con Gary Hennesy. Dicha competencia es para disfrutar totalmente. Hay buenos ejemplares y sin duda la interrogante está con Little Mike.
Ahora con la monta de Gary Stevens el campeón gramero y ganador del Premio Eclipse va de favorito en los 1.800 metros
NUESTROS PICKS
4-5-10
21
LA CARRERA
12:50 p.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
22
ANÁLISIS
La “geisha” Gentildonna versus el mundo en la Dubai Sheema Classic La penúltima de la noche pudiera considerarse como una guerra de los sexos. La Triplecoronada Gentidonna, ahora con cuatro años de edad, se enfrentará a los mejores caballos maduros del planeta en los 2.400 metros de la Dubai Sheema Classic, carrera a vuelta completa, es decir, partirán justo en la meta. Gentidonna (8) es la vedette de la prueba. Cuatro victorias de Grado 1, un Grado 2 y un Grado 3 conforman su campaña de siete victorias en nueve presentaciones. Su jinete oficial Yasunari Iwata no ha perdido la esperanza de poder ganar con la hija del Triplecoronado Deep Impact, a pesar de la nómina que acude.
St Nicholas Abbey (6), ganador de Breeders´Cup y segundo en esta carrera la temporada anterior, puede destrozar las ilusiones de la delegación nipona. Durante la campaña anterior no bajó el ritmo competitivo, participando en las carreras más prestigiosas del planeta como la Coronation Cup, El King George VI & Queen Elizabeth Stakes, el Irish Champion, el Arco de Triunfo y las Breeders’ de Santa Anita. Hay otras esperanzas con la yegua Shareta (1) propiedad del Aga Khan. Después de ganar en Inglaterra y Francia, no pudo en el Arco de Triunfo y en la Breeders’ hizo buena carrera figurando quinta a dos cuerpos.
Al hijo de Giant’s Causeway, Await The Dawn (11) lo han venido poniendo en sus dos últimas carreras, logrando victoria en los 2.400 metros del Al Naboodah Comercial Group Trophy. Perdió una increíble en la anterior cuando Jakkalberry lo pasó al final para ganarle por medio cuerpo. La carrera pareciera entre cuatro o cinco caballos máximo, pero sin duda que ver correr a una yegua como Gentildonna contra un zorro viejo como St. Nicholas Abbey es para darse banquete. Si sale airosa de este compromiso, la japonesa pasará de largo los 11 millones de dólares, convirtiéndose en una de las yeguas más ricas del mundo.
La hija del Campeón Deep Impact va al mayor compromiso que ha tenido en su notable campaña pistera
NUESTROS PICKS
8-6-11
GENTILDONNA LOGRÓ LA TRIPLE CORONA DE YEGUAS EN JAPÓN
23
LA CARRERA
1:35 p.m.
Programa Oficial del Hip贸dromo de Meydan (Cortes铆a www.dubaiworldcup.com)
24
ANÁLISIS
¡Locos por los diez millones de dólares!
HUNTER’S LIGHT LUCE PARA GANARSE EL PREMIO GORDO
Realmente pensar que ganarse seis millones de dólares en una carrera es algo de volverse loco literalmente. La Copa Mundial con sus 10 millones de billetes verdes en premio, no sólo pone a correr a los caballos, sino también a muchos dueños que desde el segundo semestre del año pasado hacen las diligencias para participar en la prueba más rica del planeta. Esta vez van excelentes caballos como Animal Kingdom, el ganador del año pasado Monterosso, la yegua Royal Delta que va por otro intento, Dullahan, African Story, ganador de la Godolphin Mile el año pasado y Planteur.
Sin embargo ninguno de ellos es el primer candidato. Desde inicios de la semana se habla de Hunter’s Light (4) como el caballo a vencer, por sus tres excelentes actuaciones que han deparado en tres victorias en Meydan. Esta vez parece que Dullahan (3) si puede venir desde atrás para lograr el triunfo, pero hay que considerar el hecho de que habrá mucho volumen de ejemplares y Gary Stevens, que no es ningún aprendiz, deberá sortear todo esto para traerse con energía al pupilo de Dale Romans en la recta final. En este tipo de pruebas, siempre hay que tomar
DULLAHAN CON GARY STEVENS METE MIEDO
en cuenta a los caballos del Godolphin, que si no están ganando entran en pizarra. Tal es el caso de African Story (11) que le pondrá un mundo con Kieren Fallon. La trifecta que llegó el año pasado de Monterosso (10), Capponi (5) y Planteur (7) tiene relativa opción, pero en doce meses las cosas han cambiado. Monterosso tiene un año que no gana, Capponi un año que no corre y Planteur si ganó este año en Inglaterra, el 23 de febrero en una prueba de 1.800 metros. Solo resta decir como en las competencias deportivas: ¡Qué gane el mejor!
Trece purasangres van en busca del codiciado monto de seis millones de dólares al vencedor.
NUESTROS PICKS
3-4-11 25
26