PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y ESTRATEGIA DE MODALIDAD OPERATIVA PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE USOS DEL ÁREA PUERTO DE ASUNCIÓN BID (ATN/OC-14287-PR)
DIRECCIÓN GENERAL DEL PROYECTO URBANO ARQUITECTOS / ROBERTO CONVERTI / FABIO DE MARCO CONSULTORES ASESORES ECONOMÍA LIC. MIGUEL PATO PLANIFICACIÓN ARQ. GONZALO GARAY LEGAL DR. ENRIQUE SOSA COORDINACIÓN DEL PROYECTO ARQ. EZEQUIEL MARTÍNEZ ARQ. AGUSTÍN NEGRI PROFESIONALES INTERVINIENTES ARQ. GABRIEL ANTON ARQ. JIMENA HUIDOBRO ARQ. OCTAVIO LUQUI ARQ. FERNANDA SOSA ARQ. MARGARITA KWON ARQ. MARCELA CASTELLANO ARQ. ANA GALLUCCI ARQ. MARTINA MIROLI LIC. MICAELA CONVERTI AZUL MONFRINI MARIELA PÉREZ VIDEO ANIMACIÓN GRAFF 3D
1 ASUNCIÓN PUERTO INTEGRACION CON PLANES PREVIOS DE LA CIUDAD
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA REGIONAL PLAN ESTRATEGICO METROPOLITANO DE ASUNCION
PLAN DE DESARROLLO URBANO DE ASUNCION
PEMA
PDUA
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA REGIONAL RED VIAL – FERROVIARIA – AEROPORTUARIA - FLUVIAL
PLAN DE ACCION AREA METROPOLITANA DE ASUNCION
MOPC
ICES
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA METROPOLITANA PLAN MAESTRO DE LA FRANJA COSTERA DE ASUNCION
RED DE BUS DE TRANSITO RAPIDO
PFC
BRT
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA METROPOLITANA PROGRAMA INTEGRAL DE ACTUACION DE ASUNCION
PIA
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA URBANA PLAN CENTRO HISTORICO DE ASUNCION
PLAN CHA
PUERTO DE ASUNCION / INTEGRACION CON PLANES PREEXISTENTES Y VIGENTES ESCALA URBANA INTERVENCIONES EN EL ESPACIO PUBLICO URBANO
ESPACIO PUBLICO / GHEL
2 ASUNCIÓN PUERTO ESTRATEGIA TERRITORIAL Y URBANA
• El Plan Maestro para la ampliación y reconversión de usos del área portuaria de Asunción, debe ser comprendido como el generador de un proceso continuo de transformación urbana y de gestión de nuevas economías, en coincidencia con los atributos y condiciones de la Franja Costera y del Centro Histórico. • Es por ello que el proyecto debe ser comprendido no como una unidad, sino como un sistema, conformado por el Puerto y la Ciudad a nivel Distrital. • Este sistema se compone de todas sus ofertas y de sus servicios, de la generación de una moderna infraestructura y un espacio público innovador, del diverso perfil social que lo ocupe, del cuidado del medio ambiente, de la definición de su arquitectura y de sus contenidos y actividades, culturales, turísticos, educativos, científicos y tecnológicos y así debe ser realizado y difundido permanentemente.
•
A partir de los estudios del proyecto y su modelo de gestión urbano, legal y económico se dispondrá de un concepto multidisciplinar del Plan Maestro, permitiendo desde el inicio un proceso de integración de los diversos y diferentes intereses participantes en el área de intervención, precisando de este modo las características de la ordenación, las normativas y las reglas para lograr la transformación ejecutiva del futuro Distrito.
•
Posteriormente de elaborado el Plan Maestro, como resultado de la iniciativa del Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones y la Administración Portuaria, se ha de presentar en el ámbito de las autoridades de la Ciudad para su tratamiento e interpretación urbana, con el fin de adoptar las decisiones que permitan la sanción de una Ordenanza específica que permita el desarrollo del Nuevo Distrito Urbano.
•
Simutáneamente se podrá dar inicio a las infraestructuras y al espacio público del futuro Distrito, como resultado de las capacidades de la Administración del Puerto de decidir sobre la forma de su territorio.
•
Con la sanción de una Ordenanza de nueva normativa urbana, derivada del Plan Maestro presentado, se podrá avanzar en la elaboración de un sistema integrado de gestión entre las partes interesadas en su desarrollo, generando para ello las precisiones ejecutivas de detalle interdisciplinar lo cual ha de permitir producir cada edificio de cada sector, organizando los modos y etapas para la promoción, licitación y desarrollo del conjunto del Plan.
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO
$ RED
MOVILIDAD
ECONOMIA
CO2
SERVICIOS
MODALIDAD
CREATIVA
PERMEABLE
IDENTIDAD
VERDES
CONVOCANTE
RECICLA
PAISAJE
TIEMPO
SEGURA
AHORRO
INTEGRADO
EFICIENTE
COMPETITIVO
AMBIENTAL
PUERTO DE ASUNCION / CONTEXTO
CLORINDA
COSTA OESTE
COSTA SUR
COSTA NORTE
ASUNCIÓN
PUERTO DE ASUNCION / CONTEXTO
AREA RIBEREÑA OESTE ARMADA PARAGUAY CLUB DEPORTIVO
AREA RIBEREÑA NORTE CONSOLIDACION - EXPANSION
Colón AREA LAGUNA TACUMBÚ
Montevideo
Av. de Francia
AREA CENTRO HISTORICO
PUERTO DE ASUNCION / CONTEXTO
3
2 1
4
10
5
9
6
8
7
1
2
3
ESSO PETROPAR
HOSPITAL CLINICAS FACULTAD MEDICINA
PARQUE CARLOS A. LOPEZ
4
5
PALACIO JUSTICIA ESTADIO FUTBOL PODER JUDIAL DEFENSORES DEL CHACO
6
7
8
9
10
FACULTAD FILOSOFIA
SILO RIBEREÑO
ARMADA PARAGUAYA
CLUB DEPORTIVO PUERTO SAJONIA
REGIMIENTO INFANTERIA
PUERTO DE ASUNCION / CONTEXTO PUERTO DE ASUNCION eco DISTRITO FLUVIAL EJE CIVICO PATRIMONIAL INSTITUCIONAL
EXPANSION OESTE AREA DE PROMOCION URBANA
CHACARITA ALTA CONSOLIDACION DE BARRIOS
HUMEDAL INTERIOR AMORTIGUADOR AMBIENTAL
AREAS VERDES PARQUES-PASEOS-PLAZAS
PARQUE ECOLÓGICO BANCO SAN MIGUEL BAHIA DE ASUNCION AMORTIGUADOR AMBIENTAL
NODOS INSTITUCIONALES EXPANSION OESTE
EXTENSION RIBEREÑA PROYECTO FRANJA COSTERA AREA URBANA A DESARROLLAR
AREA URBANA EN DESARROLLO
RECUPERACION ARROYOS FITORREMEDIACION CAUCES
3 ASUNCIÓN PUERTO PROPUESTA EJE CIVICO
PUERTO DE ASUNCION LA OPORTUNIDAD DE CONSOLIDACION DEL EJE Cร VICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
San Jerรณnimo
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
INTEGRACION URBANA INTEGRACION RIBEREÑA
INTEGRACION DEL PAISAJE NATURAL Y ARTIFICAL RESIGNIFICACION DEL AREA CENTRAL IDENTIDAD / MODERNIDAD + PATRIMONIO
PALACIO DE GOBIERNO CABILDO NUEVO CONGRESO
PLAZA DE ARMAS
PALACIO LEGISLATIVO TEATRO MUNICIPAL
CATEDRAL
ESTACIÓN FERROCARRIL
PUERTO DE ASUNCION/ EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL
BAHIA DE ASUNCION
RIO PARAGUAY
MONTEVIDEO
COLON
SAN JERONIMO
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA EJE CÍVICO
PARAGUAYO INDEPENDIENTE AV. REPUBLICA
BENJAMIN CONSTANT
PDTE. FRANCO
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA RAMBLA COSTERA
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA COMERCIAL
PALMA
MEXICO
ANTEQUERA
INDEPENDENCIA NACIONAL
N.S. DE LA ASUNCION
CHILE
ALBERDI
MONTEVIDEO
COLON
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA PARQUE AMBIENTAL PARQUE LINEAL COSTERO
PARQUE ECOLÓGICO BANCO SAN MIGUEL
PARQUE BICENTENARIO
PZA. DE LOS DESAPARECIDOS
PZA. MIRADOR DEL PUERTO
PZA. COMUNEROS
PARQUE LA VICTORIA
PZA. DEL CONGRESO PZA. DE ARMAS PZA. URUGUAYA
PARQUE DE LA SOLIDARIDAD
PZA. DE LOS HEROES
PZA. O LEARY
PZA. DE LA LIBERTAD
PZA. DE LA DEMOCRACIA
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL COMPARACION ESPACIOS CIVICOS REPRESENTATIVOS DE LATINO AMÉRICA
PARAGUAY
BUENOS AIRES PLAZA DE MAYO
MONTEVIDEO PLAZA DE LA INDEPENDENCIA
DISTRITO FEDERAL EL ZÓCALO
ASUNCION EJE CÍVICO
2
1,8
1,9
3
ha.
ha.
ha.
ha.
550 m
140 m
MEXICO
175 m
URUGUAY
230 m
ARGENTINA
4 ASUNCIÓN PUERTO ARTICULACION URBANA
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA PARQUE AMBIENTAL Parque Bicentenario
Plaza de los desaparecidos Plaza Mirador del Puerto
Plaza De Armas
Eje de la República Plaza Uruguaya
Palma
Nuevo parque de la República
Plaza de los Héroes
PZA. DE LOS DESAPARECIDOS Parque de la Solidaridad Plaza Rodríguez de Franch
Chile
Nuevo parque frente fluvial
Nuevos parques
Parque Carlos López
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL ZONAS DE TRANSFORMACIÓN Prioridad 1 Prioridad 2 Prioridad 3 Palma
Chile
Hospital
Parque Carlos López
RED DE CONEXIÓN BUS – TREN DE CERCANÍA – TERMINAL FLUVIAL
RED DE CONEXIONES PEATONALES
RED VEHICULAR
INTEGRACION DE LA RED DE CONEXIONES
INTEGRACION DE LA RED DE CONEXIONES
5 ASUNCIÓN PUERTO PROPUESTA PLAN MAESTRO
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL – CULTURAL Y NATURAL SISTEMA RAMBLA
SISTEMA EJE CIVICO SISTEMA COMERCIAL SISTEMA PARQUE AMBIENTAL AREA RESIDENCIAS AREA MINISTERIOS AREA DE USOS MIXTOS
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO – INSTITUCIONAL - CULTURAL
ESQUEMA DE USOS 1 1 2 3 4 5 6
EJE CIVICO ESTACIONAMIENTO PB = 1500 u. MINISTERIOS OFICINAS CULTURA CLUB NAUTICO MUSEO
7 8 9 10 11 12 13
VIVIENDA COMERCIAL + TRANSPORTE USOS MIXTOS CENTRO CONVENCIONES HOTEL ADUANA PARQUE PUBLICO RIBEREÑO
3 12
PLANTAS BAJAS GASTRONOMICAS
12 6
13
10 11
9
5 3
2
7
9 8
4
1
ASUNCIÓN PUERTO
eco distrito CIUDAD PUERTO
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO
CONCEPTOS RECTORES
Eco distrito CIUDAD PUERTO
INTEGRADO
EFICIENTE
COMPETITIVO
AMBIENTAL
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO INTEGRADO
VALOR TRAMA TANGIBLE E INTANGIBLE
EJE CÍVICO
RED RAMBLA INFRAESTRUCTURA SERVICIOS ACTIVOS
SERVICIOS
PARQUE FLUVIAL
AFIANZAR PATRIMONIO VALORES LOCALES
IDENTIDAD
INTEGRAR Y ARTICULAR FISONOMIA Y CONTEXTO
PAISAJE
PARQUE INTEGRACIÓN URBANA
EDIFICIOS DE USO PÚBLICO
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO EFICIENTE
RED DE MOVILIDAD URBANA - PERIURBANA
PARKING PUBLICO
MOVILIDAD
METROBÚS TRANSPORTE DIVERSO MULTIMODALIDAD
MODALIDAD
NÁUTICO
CALIDAD Y CANTIDAD ESPACIOS VERDES
TERMINAL FLUVIAL
VERDES
BICISENDAS DISMINUCION TIEMPO IMPRODUCTIVO
TIEMPO
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO COMPETITIVO
$
BENEFICIOS DISMINUCION COSTOS
ECONOMIA
INCORPORACION FLEXIBILIDAD DE USOS
DIVERSIDAD TIPOLÓGICA
DIVERSIDAD PROGRAMÁTICA
CREATIVA
ARTICULA VINCULOS INTERCAMBIO
INICIATIVA PÚBLICO PRIVADA
CONVOCANTE DENSIDAD SOSTENIBLE PREVENCION DE EVENTOS DE RIESGO
SEGURA
PUERTO DE ASUNCION / ECO DISTRITO AMBIENTAL
CO2
CAPTACION DE CO2 POR COBERTURA VERDE
INREMENTO AREAS PERMEABLES
PARQUE FLUVIAL
VERDE URBANO
PERMEABLE
APLICACIÓN METODOS REUSO DE RESIDUOS
CUBIERTAS VERDES
RECICLA SANEAMIENTO ARROYO JAEN DESARROLLO Y USO ENERGIAS LIMPIAS
AHORRO
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PROPUESTA - ESQUEMA DE SUPERFICIES PUBLICO MINISTERIOS MUSEO METROBUS ADUANA CULTURAL
PRIVADO
75.900 m2
ESTACIONAMIENTO OFICINAS GASTRONOMIA COMERCIAL VIVIENDA HOTEL CONVENCIONES NAUTICO USO MIXTO
55000 m2 3850 m2 5200 m2 9450 m2 2400 m2
PB + 3 PB + 25
PB + PB + 15 15
PB + 5
PB + 7
PB + 5 PB + 5
PB + 2
PB + 5 PB + 7
PB + 5
PB + 5
PB + 7
PB + 7
PB + 8
PB
PB + 7
PB PB + 7
186.000 m2 38500 m2 27300 m2 9000 m2 16000 m2 30500 m2 16250 m2 1000 m2 4000 m2 43450 m2
PB +2
1500 AUTOS
PROPUESTA - ESQUEMA DE PARCELAMIENTO
14 8
16
4 5 6
9 3 2
10 11 15
12
13
1
7
PARCELA
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
USO
MINISTERIOS MIXTO MIXTO VIVIENDA VIVIENDA COMERCIAL TRANSPORTE MUSEO HOTEL - CONVENCIONES MIXTO OFICINAS NÁUTICO CULTURAL ADUANA ESTACIONAMIENTO PARQUE
SUPERFICIE m2
29950 m2 6906 m2 3877 m2 7139 m2 4617 m2 4502 m2 10332 m2 4867 m2 4615 m2 9832 m2 9170 m2 8919 m2 6929 m2 13263 m2 29221 m2 83841 m2
SUP. CONSTRUIBLE
59900 m2 8287 m2 6397 m2 17847 m2 13851 m2 16882 m2 10332 m2 4867 m2 17300 m2 9832 m2 32095 m2 4459 m2 3464 m2 10610 m2 43831 m2 8384 m2
FOT
2,00 1,20 1,65 2,50 3,00 3,75 1,00 1,00 3,75 1,00 3,50 0,50 0,50 0,80 1,50 0,10
ALT. MAX.
40 m. 25 m. 20 m. 48 m. 28 m. 20 m. 20 m. 30 m. 80 m. 20 m. 25 m. 20 m. 20 m. 20 m. 8 m. 5 m.
ESPACIO PÚBLICO – ESPACIO CONSTRUIDO USO PUBLICO 180.600 m2
PRIVADO 67.000 m2
USO PUBLICO VEHICULAR
40.500 m2
USO PUBLICO PEATONAL
150.000 m2
PREDIO PUERTO
182.000 m2
SUP. PARA CONSTRUIR
CESIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS USO
1 2 3 4 5 6 7 8
SUPERFICIE m2
EJE CIVICO RAMBLA VEREDAS VIALIDADES PARQUE DE LA SOLIDARIDAD ARROYO JAEN ESPACIOS VERDES PASARELA
25450 m2 40000 m2 27700 m2 40500 m2 22500 m2 8250 m2 50500 m2
PREDIO PUERTO
18.200 m2
TOTAL
224.100 m2
9200 m2
2 7
1 3 4
8 6 5
PROPUESTA – ESQUEMA ETAPABILIDAD DEL PLAN PRIMER CICLO
SEGUNDO CICLO TERCER CICLO
INFRAESTRUCTURA Y ESPACIOS PUBLICOS
EDIFICIOS PUBLICOS EDIFICIOS PRIVADOS
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
PUERTO DE ASUNCION / EJE CÍVICO - INSTITUCIONAL - CULTURAL Y NATURAL
DIRECCIÓN GENERAL DEL PROYECTO URBANO ARQUITECTOS / ROBERTO CONVERTI / FABIO DE MARCO CONSULTORES ASESORES ECONOMÍA LIC. MIGUEL PATO PLANIFICACIÓN ARQ. GONZALO GARAY LEGAL DR. ENRIQUE SOSA
PROPUESTA DE PLAN MAESTRO Y ESTRATEGIA DE MODALIDAD OPERATIVA PARA LA RECONVERSIÓN Y AMPLIACIÓN DE USOS DEL ÁREA PUERTO DE ASUNCIÓN BID (ATN/OC-14287-PR)