Software libre educativo en una cultura digital

Page 8

Soberanes y Martínez comparten una propuesta de adopción de software libre en carreras universitarias del área de cómputo en una universidad pública en México, la cual pudiera ser replicable en otras instituciones de características similares. En su propuesta, las autoras plantean las ventajas de la sustitución del software propietario por software libre, desde la evidente reducción en costos, como las posibilidades de ajustarlo a las necesidades particulares de los usuarios y las instituciones, sobre todo en programas educativos donde se aborda el mismo desarrollo de software como competencia de los perfiles de egreso. El capítulo contiene, además de la justificación correspondiente, un amplio análisis de los softwares de mayor uso en las diferentes áreas curriculares de estos programas educativos, tanto los de tipo propietario que ya se usan, como sus alternativas en software libre. Después presentan los pasos de la propuesta de adopción de estos softwares, que incluye identificar los objetivos de las asignaturas, el tipo de software que se puede utilizar, revisar las opciones disponibles, valorar el conocimiento sobre dicho software, incorporarlo y valorar finalmente si su incorporación permite el logro de los objetivos de las asignaturas. Como se puede ver, los capítulos que conforman este libro brindan suficiente diversidad temática entre sí. Desarrollados desde diferentes enfoques, pero en torno al software libre, presentan variedad en el tipo de herramientas implementadas (desde aquellas de apoyo en actividades de estudiantes hasta aquellas de apoyo al trabajo de investigación) y distinto nivel de aplicación (desde la implementación en el salón de clase hasta el impacto en la empleabilidad y desarrollo de las profesiones). Y, con lo anterior, permiten al lector contar con un panorama amplio del impacto de las tecnologías digitales y el software libre en el ámbito educativo.

José Eduardo Perezchica Vega

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.