GAMIFICACIÓN DOCENTE: Dra Milagro Huaman PONENTE: José Luis Aro Mamani
|
SE ENTIENDE
“El uso, proceso, enfoque, práctica y/o experiencia que toma elementos y principios del diseño de juegos en contextos que no son de juego” (Gomez,2020).
GAMIFICACIÓN
APORTES
Participaci贸n
Interiorizaci贸n
Motivaci贸n
Rendimiento
Interactividad y colaboraci贸n
Compromiso
Actitud
Aprendizaje natural
¿COMO IMPLEMENTAR EXITOSAMENTE LA GAMIFICACION EN EL CONTEXTO EDUCATIVO? • Promover la motivación.
• Establecer parámetros de competencia equilibrados.
• Permitir la elección y la autonomía.
• Proporcionar un espacio seguro para el andamiaje educativo.
• Promover la colaboración, la interacción social y la competencia.
• Promover el compromise.
• Redefinir el fracaso y permitir ‘prueba y error’. • Llevar a que el jugador reflexione y experimente las consecuencias de las elecciones. • Retroalimentar al jugador. • Agregar elementos atractivos del diseño de juegos a la instrucción.
• Permitir la progresión y el dominio por parte del jugador • Alinear con los principios pedagógicos y contribuir en el logro de los objetivos de aprendizaje.
• Plantear problemas a resolver por los jugadores. • Despertar el sentido de curiosidad. • Usar plataformas o herramientas de apoyo.
VENTAJAS ESTUDIANTE
Premia y reconoce el empeño.
Reconoce su avance y progreso Mejora su rendimiento a través de tecnologías y dinámicas. Mejora la compresión de materias y dinámicas.
VENTAJAS DOCENTE
Estimula el trabajo en equipo y mejora la dinámica de aprendizaje en el aula. Dosifica el aprendizaje y motiva al estudiante. Mejora el desempeño mediante tecnologías y dinámicas integradoras. Cambio de paradigma.
VIDEO DE GAMIFICACIÓN • PRIMERA PARTE • https://www.youtube.com/watch?v=j8D1JzH_kqo • SEGUNDA PARTE
• https://www.youtube.com/watch?v=1qsTlPH4zd0