25
MEDIDAS PARA LA
RECUPERACIÓN
ECONÓMICA y el empleo en Quart de Poblet 2011
INTRODUCCIÓN: En el Ayuntamiento de Quart de Poblet,
Se trata de un plan, que desarrollaremos paulatina-
ante la situación de crisis económica
mente a lo largo de 2011, en el que han intervenido
mundial que inevitablemente ha afec-
buena parte de los departamentos municipales, lo
tado también a familias del municipio,
que nos permite conocer las necesidades existen-
hemos puesto el acento en los dos últi-
tes y cómo atenderlas en los diferentes sectores de
mos años en aunar todos los esfuerzos
la población, y que ha contado con la implicación
para desarrollar acciones y programas
del variado y valioso tejido social local, a través de
encaminados a generar empleo, así
los consejos asesores municipales.
como a favorecer al tejido empresarial y al comercio local.
Así mismo, ofrecemos a los vecinos y a las vecinas un nuevo Centro de Empleo y Desarrollo, ubi-
Como resultado de este trabajo presenta-
cado en el número 8 de la calle José María Coll.
mos un plan de 25 Medidas para la Recu-
Este servicio reúne todas las políticas activas de
peración Económica y el Empleo en Quart
empleo que, aún no siendo competencia munici-
de Poblet, seguros de que van a suponer
pal, hemos asumido desde el Ayuntamiento para
una apuesta firme en la creación de más
generar puestos de trabajo, posibilidades de for-
ocupación estable, integrando a todos los
mación y oportunidades para personas empren-
colectivos y, especialmente, a los que ten-
dedoras y para las empresas y los comercios ya
gan especiales dificultades.
consolidados.
IntermediacióN · boLsa de trAbaJO · orientacióN laboral planEs integralEs dE Empleo · formacióN ocupacional práctiCAs fo rmativAs
adl@quartdepoblet.org C/ José Mª Coll nº 8 Tel: 96 153 62 10 ext 250; 96 184 92 53 - Fax: 96 1849458
·
au to o cu pació N ( viverOs)
25
MEDIDAS PARA LA
RECUPERACIÓN
ECONÓMICA y el empleo en Quart de Poblet 2011
1. Tercer Plan de Empleo Social. Contratación de personas desempleadas del municipio en obras y/o servicios de interés general, primando las necesidades sociales y económicas. +Info: Departamento de Personal y Oficina de Atención Ciudadana (OAC).
2 y 3. Convenio con las empresas constructoras del municipio. Fomento de la contratación local en el programa municipal de ayudas: * Rehabilitación de fachadas. * Instalación de ascensores. Ambas medidas prevén subvenciones directas a los particulares y comunidades de propietarios. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC).
4. Convenios con adjudicatarios de obras y servicios municipales para promoción de la contratación local. Se trata del establecimiento de cláusulas en los pliegos de condiciones para el acceso a las obras y/o servicios públicos que se contraten con el Ayuntamiento, favoreciendo a las empresas que generen mayor contratación local.
5. Convenios con organizaciones, entidades y empresas que abran en nuestro pueblo nuevas vías de financiación y perspectivas de nuevos empleos. Se trata de implicar a las empresas en la contratación de población desempleada local y facilitar infraestructura del Centro de Empleo y Desarrollo para dichos procesos. Empresas en vías de convenio: Cessna, Brico Depot, Natra, Exinave Levante. + Info: Centro de Empleo y Desarrollo
6. Creación de un portal municipal de empleo y formación. Se trata de un soporte para que la ciudadanía de Quart de Poblet tenga una potente herramienta sobre una web 2.0 interactiva donde activarse en ofertas, establecer historiales profesionales, pasar revisión de su curriculum, inscribirse en cursos de formación en el Centro de Empleo y Desarrollo etc. Todo ello desde casa o desde cualquier conexión a Internet. + Info: Oficina de Atención Ciudadana y Centro de Empleo y Desarrollo (OAC).
7. Bonificación de hasta el 95% en la base imponible del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras en proyectos de instalación de energía solar fotovoltaica. Se trata de facilitar a las industrias locales una bonificación que genere la instalación de energía solar fotovoltaica en los techos de sus instalaciones como complemento a su actividad principal y como valor añadido medioambiental en la reducción del co2. + Info: Oficina de Atencion Ciudadana (OAC) y Departamento de Rentas.
8. Bonificación del 50% de la tasa de apertura de establecimiento para jóvenes menores de 30 años. Se trata de una bonificación de la mitad del coste de la tasa regulada en la ordenanza fiscal para la apertura de establecimientos por jóvenes menores de 30 años. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
9. Ayudas a personas emprendedoras como fomento del trabajo autónomol. Subvención para cada autónomo que inicie actividad en el 2011, a fondo perdido con el criterio de concurrencia competitiva, valorando los proyectos presentados por colectivos desfavorecidos y hasta el límite del crédito establecido. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
10. Punto de información integral para personas emprendedoras en el Ayuntamiento, donde se recogen todos los trámites y servicios municipales necesarios para poner en marcha una empresa o negocio. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
11. Teléfono de atención para personas emprendedoras-cita previa. Se trata de concentrar la información y tramites para la creación de empresas en el ambito local y establecer un teléfono que centralice las atenciones personalizadas con los profesionales técnicos a disposición de las personas emprendedoras. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
12. Establecimiento de un vivero de empresas en el Centro de Empleo y Desarrollo. Cesiónde espacios para el desarrollo de actividades del sector servicios a iniciativas empresariales durante un año. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
13. Microcréditos sociales. Se trata de facilitar que las buenas iniciativas de personas emprendedoras locales, eliminen los obstáculos en el acceso a la financiación, siendo el propio Ayuntamiento de Quart de Poblet la garantía de aval en dicha financiación. + Info: Oficina de Atención Ciudadana (OAC) y Centro de Empleo y Desarrollo.
14. Sepife. Servicio de Empleo con Apoyo a Personas con Discapacidad Intelectual para su inclusión como trabajadoras en empresas ordinarias.
Este servicio supone una tutorización y seguimiento personalizado para la inserción laboral y el mantenimiento de los puestos de trabajo del colectivo. + Info: Servicios Sociales y Centro de Empleo y Desarrollo.
15. I Plan de Acción Comercial. Diagnóstico de la realidad actual y futura del sector comercial del municipio y las propuestas de actuación para conseguir que el pequeño y mediano comercio sea más competitivo. Contempla la elaboración de un catálogo de comercios locales.
16. Catálogo de proveedores locales. El catálogo de proveedores se pondrá a disposición de los distintos servicios municipales, asociaciones y otros colectivos a la hora de solicitar ofertas, concursar suministros, obras, servicios, etcétera. + Info: Departamento de Consumo y Comercio.
17. Contrataciones postgraduados en departamentos municipales. Se trata del establecimiento de contratos durante 1 año para que personas con formación adquieran la experiencia necesaria en su desarrollo profesional en las disciplinas de su formación reglada. +Info: Departamento de Personal y Oficina de Atención Ciudadana (OAC).
+ Info: Departamento de Personal y Oficina de Atención Ciudadana (OAC).
19. Convenio con entidades y asociaciones locales. Para fomentar la contratación de jóvenes del municipio en el desarrollo de servicios y programas de ocio, culturales, deportivos, de juventud,….
20. Espacio de Creación Joven. Fomento del autoempleo juvenil, de la formación estable y del trabajo en torno al asociacionismo y la participación partiendo de la creatividad y la cultura. + Info: Departamento de Juventud.
21. Servicio Europa Jove. Intercambios europeos para la búsqueda de trabajo. Se trata de la puesta en valor de las redes europeas de empleo facilitando información de ofertas reales de empleo y contacto con entidades y organismos que trabajan por y para los jóvenes en todos los países miembros de la Unión Europea. + Info: Departamento de Juventud.
18. Convenios con las universidades valencianas para generar empleo mientras se realizan los estudios universitarios. Se trata de la firma y seguimiento de los convenios con: Universidad Politécnica, Universitat de València, UneD para la realización de prácticas en departamentos municipales. También se prevé firmar convenio con centros de ciclos formativos de grado medio y superior y otras entidades.
22. Beca de comedor escolar para alumnado de educación infantil, primaria y secundaria de centros públicos y concertados de Quart de Poblet. + Info: Departamento de Servicios Sociales.
23. Ayudas económicas al pago de la guardería según la capacidad económica de la propia familia. + Info: Departamento de Servicios Sociales.
24 y 25. Ayudas a la escolarización en la escuela municipal infantil. Programa matinal xiquets, de atención gratuita a escolares en los centros educativos del municipio de 7 a 9 horas. Se trata de medidas que favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar y son, por tanto, un complemento a la búsqueda y consolidación de empleo. + Info: Departamento de Educación.