Diplomado: Nuevas tecnolog铆as aplicadas a la educaci贸n
Benem茅rita y Centenaria Escuela Normal del Estado
Divisi贸n de Estudios de Posgrado
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
PRESENTACIÓN A nivel mundial, los paradigmas de aprendizaje, han sufrido una serie de evoluciones que van en estrecha relación con los cambios presentados en los procesos de globalización económica, y que han implicado el uso de las nuevas tecnologías como medio para mejorar y transformar la educación. En el caso particular de países como México, el cambio ha sido ciertamente con pasos cortos y casi siempre con limitantes de tipo tecnológico. Es importante señalar que uno de los puntos más importantes y que por distintas razones no ha podido cumplirse a cabalidad tiene que ver con la formación y capacitación adecuada de los docentes de los distintos niveles educativos. A la vez, la incorporación de las NTICs en la educación muchas de las veces ha quedado reducida a capacitar a los docentes únicamente en el uso de éstas, dejando a un lado elementos importantes como su respectiva fundamentación teórica, el entendimiento del entorno social que las rodea, así como las pautas de evaluación que permitan una valoración integral del aprendizaje de los alumnos.
pág. 1
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
A. TITULO DEL DIPLOMADO Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
B. NIVEL O MODALIDAD Este diplomado está dirigido a todo el personal docente, directivo o de apoyo a la educación en activo de los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria en sus modalidades, técnica, general y telesecundaria o que tengan a su cargo funciones técnico pedagógicas en cualquiera de las modalidades de la educación básica del sistema educativo nacional y que estén interesados en actualizar sus conocimientos en el uso pertinente de las NTICs en el ámbito educativo.
C. DESTINATARIOS Profesoras y profesores con grupo en jardines de niños, escuelas primarias, unidades de apoyo a la escuela regular y de educación secundaria en sus tres modalidades.
D. DURACIÓN Semestral (Octubre 2015 – Febrero 2016). 18 sesiones sabatinas de 6 horas, correspondiente a 108 horas presenciales y 30 horas en línea. Esto da un total de 138 horas.
E. FUNDAMENTACIÓN El presente diplomado se encuadra en el enfoque constructivista, y a su vez con elementos de teorías pedagógicas centradas en la integración de las NTICs en el ámbito educativo, donde el conocimiento no es algo que se adquiere de manera aislada, sino que para que se dé, deben confluir muchos elementos tanto sociales, culturales y epistemológicos. Bajo esta visión, los estudiantes comprenden mejor cuando están envueltos en tareas y temas que cautivan su atención y sobre todo interactúan en mayor grado con sus pares y su profesor. Por lo tanto, desde una perspectiva constructivista, las interacciones se convierten en un elemento imprescindible para el aprendizaje colaborativo, teoría que hace énfasis en las posibilidades de aprendizajes entre varios participantes, propuesta por Henri (1992) y Slavin (1995), y que citan cinco etapas en este tipo de aprendizajes: participación, interacción, socialización, cognición y metacognición.
pág. 2
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Otra de las teorías que fundamentan este diplomado es aquella conocida como de la distancia transaccional, desarrollada por Michael G. Moore hacia 1977. Ésta, define las interacciones entre alumno-asesor, alumno-alumno como “transacciones” y sugiere que la distancia entre éstas (llamada distancia transaccional) depende de dos dimensiones: la calidad y cantidad del diálogo entre profesor- alumno y la estructuración en el diseño del curso. Así, según Moore, a mayor estructuración y menor diálogo la distancia transaccional se hace más grande y por el contrario, si existe un mayor diálogo y una menor estructuración, la distancia transaccional se reduce y por lo tanto se propicia un mayor y mejor aprendizaje. Por otro lado también señala Moore, que la responsabilidad de marcar los objetivos de aprendizaje ya no es exclusiva del profesor sino que es el alumno quien debe aumentar su autonomía, determinando en mayor grado tanto los contenidos como las formas en que desea aprender. Por ello basamos el diseño de este Diplomado en uno de los principales LMS o Sistema de Gestión de Aprendizaje llamado Moodle, todas las actividades estarán presentes en la misma para facilitar el aprendizaje y la comunicación con los participantes al Diplomado. Usaremos milaulas.com , plataforma educativa basada en Moodle que nos permite crear nuestra propia Plataforma personal de nuestra Institución laboral.
F. PROPÓSITOS Adquirir una visión integral y didáctica de las NTIC’s en el ámbito educativo y las utilice como herramientas de adquisición de aprendizajes y competencias. 2. Favorecer una percepción distinta a la tradicional donde comúnmente sólo se relaciona a la tecnología con el uso de hardware. 3. Potenciar los procesos que permitan que el docente incorpore las NTICs como estrategias de aprendizaje, para que favorezcan aprendizajes en entornos colaborativos con sus alumnos y a la vez permanezca actualizado en su ámbito laboral. 4. Favorecer el desarrollo de competencias didácticas en ambientes comunicativos mediante el uso de software de aplicación. 5. Potenciar el uso pertinente y adecuado de herramientas de evaluación en entornos mediados por las NTICs, de modo que el docente obtenga elementos que le permitan valorar de forma integral los aprendizajes y competencias de sus alumnos. 6. Conocer y aplicar diversas herramientas, recursos, páginas, plataformas y aplicaciones en su práctica docente para favorecer el aprendizaje en sus alumnos, así como en su ámbito laboral. 1.
G. PERFIL DE INGRESO • Ser docente, personal directivo o de apoyo o en su caso tener a cargo funciones técnico pedagógicas en activo en el sistema educativo nacional.
pág. 3
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
•
•
Contar con conocimientos básicos en el uso de PC o Correo electrónico o Windows Xp, Vista, 7 o 8 o Ofimática o Guardar, copiar, mover archivos o Internet Tener disposición para el trabajo en equipo, la innovación y la indagación
H. PERFIL DE EGRESO 1. Competencias de pensamiento crítico y solución de problemas • Ejerce un razonamiento completo para la comprensión • Toma decisiones y realizar escogencias complejas • Entiende la interconexión entre sistemas • Identifica y formular preguntas significativas que aclaren varios puntos de vista y conduzca a mejores soluciones. • Enmarca, analiza y sintetiza información con el objeto de solucionar problemas y responder preguntas 2. Competencias de comunicación y colaboración • Articula pensamiento e ideas con claridad y efectividad mediante comunicación oral y escrita. • Demuestra habilidad para trabajar efectivamente en equipo • Actúa con flexibilidad y voluntad para ayudar en la realización de los acuerdos necesarios para alcanzar una meta común. • Asume responsabilidad compartida para trabajar de manera colaborativa 3. Competencias en Manejo de Información (CMI) • Accede a información de manera efectiva y eficiente, la evalúa crítica y competentemente y hace uso de ella de manera acertada y creativa para resolver el problema o tema que esté trabajando 4. Competencias para la vida personal y profesional • Es flexible y se adapta a los ambientes laborales • Tiene Iniciativa y autodirección • Muestra habilidades sociales y transculturales • Trabaja en equipo en la realización de proyectos institucionales • Muestra liderazgo académico • Se compromete con su labor educativa.
I.
PERFIL DE LOS DOCENTES
pág. 4
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Los responsables de la conducción del diplomado serán profesores con un mínimo de licenciatura o maestría, con experiencia en educación básica y conocimiento aplicado de las NTIC`s.
J.
PROCESO DE ACREDITACIÓN
El porcentaje mínimo de asistencias será de 80% (96 horas)
K. MAPA CURRICULAR
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Milaulas.com Moodle
Wix.com Webnode.com
MODULO I: INTRODUCCIÓN GENERAL
MODULO 2:
MODULO 3:
LMS Y WEB
Web 2.0 y 3.0
MODULO 4: PRESENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
MODULO 5: BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓ
pág. 5
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
MODULO I.- INTRODUCCIÓN GENERAL TEMA/SUBTEMA Presentación general del Diplomado Prezi – Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Registro en plataforma Diagnóstico TIC’S. Navegadores, complementos. Delicious.com Bit.ly, dev.cl, tinyurl.com Correo electrónico Gmail y sus servicios. MODULO 2.- BÚSQUEDA Y EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN Búsqueda Meta buscadores Criterios de búsqueda Bibliotecas y bases de datos virtuales. Filetype, slideshare.net, scribd, ixquick, issuu.com, pic search, google imágenes, etc. Youtube y vimeo.com, ted.com Rúbricas. MODULO 3.- LMS Y WEB Creación de sitio web Creación de plataforma educativa Personalización Código html en su web. Formato Scorm Hot potatoes.
MODULO 4.- Web 2.0 y 3.0 Trabajo Colaborativo Herramientas y recursos digitales Software de aplicaciones vs web 2.0
TIEMP O
SESIONES
9
3
RECURSOS DIDÁCTICOS
Diversas páginas. Internet PC Video proyector Videos de vimeo y Youtube.com
EVALUACIÓN Actividades tipo Tarea en plataforma educativa Moodle y milaulas.com, webnode.com
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Creación de cuenta de correo, cuenta en delicuios.com. Productos en google drive
6
2
Diversas páginas. Internet PC Video proyector Videos de Vimeo.com y Youtube.com Ted.com
Actividades tipo Tarea en plataforma educativa Moodle y milaulas.com, webnode.com
Diversos documentos en pdf con información del tema en específico del modulo Rúbricas. Insertar documentos, contenido o información en las diferentes herramientas.
15
5
Diversas páginas. Internet PC Video proyector Videos de Vimeo y Youtube.com Milaulas.com Wix.com Webnode.com
Actividades tipo Tarea en plataforma educativa Moodle
Sitio en milaulas.com Web en wix.com y webode.com Insertar actividades realizadas durante el curso el las diversas herramientas en format html en su plataforma y sus páginas web. Actividades en formato scorm.
Actividades tipo Tarea en plataforma educativa Moodle y
Productos en Google drive, zoho show, titan pad, slides.com Edición de imágenes.
12
4
Diversas páginas. Internet PC Video proyector
pág. 6
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
Multimedia o Software de aplicaciones o Editores de imágenes, video y multimedia. o Conversion de formatos de audio y video. o Uso del video como recurso didáctico. o Creación y edición de videos. o Video tutoriales. Comic : Pixton.com MODULO 5.- PRESENTACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN. PRESENTACIÓN o Presentaciones efectivas o Emaze o Prezi o Slildes o Google Drive ALMACENAMIENTO EN LA NUBE o BOX o DROPBOX o ONE DRIVE
12
4
Videos de Vimeo y Youtube.com Ted.com Pixlr.com Pixton.com Movie maker Grabador de pantalla pro apowesoft.
milaulas.com, webnode.com Foros
Creación de video y subida a vimeo.com de video educativo de acuerdo a su entorno de trabajo. Publicación en código hmtl Creación de video tutorial.
Actividades tipo Tarea en plataforma educativa Moodle
Creación de presentaciones en las diversas herramientas analizadas en este diplomado. Insertar información en box.com, one drive,etc., en codigo html en su página web y/o plataforma.
Diversas páginas. Internet PC Video proyector Videos de Vimeo y Youtube.com Box.com Dropbox.com Outlook.com
pág. 7
Nuevas tecnologías aplicadas a la educación
L. BIBLIOGRAFÍA García Aretio, Lorenzo. Educación a distancia, de la teoría a la práctica. Editorial Ariel, Barcelona. 1999 Henri y Slavin en Pérez María. http://www.um.es/ead/red/18/perez_mateo_guitert.pdf (revisado en abril de 2010) Marques Graells Pere. Entornos formativos multimedia: elementos, plantillas de evaluación/criterios de calidad, en http://www.peremarques.net/calidad.htm, revisado en abril de 2010 Colombia Universidad Autónoma de Occidente, en : http://www.istec.org/events/ponencias/Esfuerzos.pdf (revisado en diciembre de 2009) JONASSEN, David. Learning with technology, using computers as cognitive tools. Penn State Univ, USA, 2000. TIFFIN y Rajasingham: En busca de la clase virtual. La educación en la sociedad de la información. Edit. Paidós. 1997. en http://www.iua.edu.ar/Eventos_especiales/Cread_2002/PDF/3-arRossa%20de%20Ria%C3%B1o-Ma%20Beatriz%20GallinoM%C3%B3nica,%20Sing%E2%80%A6.pdf (Revisado en enero 2009)
pág. 8