2 minute read

Vela Mara derechos de niños

Por Redacción › Quequi

Escuchemos la voz de nuestras niñas, niños y adolescentes. En ellos y ellas se finca esta transformación que está más viva que nunca” expresó la gobernadora Mara Lezama durante la presentación de resultados estatales de la Consulta Nacional ¿Me Escuchas 2022?, convocada por DIF Nacional y efectuada por el DIF Quintana Roo en coordinación con el Instituto Quintanarroense de la Juventud.

Advertisement

Ante la presencia de Nuria Fernández, directora del DIF nacional, la gobernadora afirmó que la opinión de los niños en esta consulta llama a la acción, por lo que en este mismo evento, en el teatro Constituyentes del 74, se firmó el Acuerdo por el Bienestar en Relación a los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes, un compromiso de todas y todos.

Durante una plática, más que discurso, Mara destacó la importancia del papel que desempeñan las niñas, niños y adolescentes Impulsores de la Transformación de Derechos.

“Ser y sentirse libre, es algo maravilloso. La libertad de expresión de las niñas, niños y adolescentes también es un derecho”, dijo.

Luego de escuchar los resultados de esta consulta, en la que participaron mil 983 niñas, niños y adolescentes de los 11 municipios a través de un cuestionario, y mil 464 niñas y niños de entre 3 y 6 años a través de dibujo, Mara Lezama añadió que para su gobierno es muy importante conocer lo que piensan, tomar en cuenta sus opiniones y materializarlas en programas y planes que mejoren su desarrollo integral.

En el teatro Constituyentes del 74, la gobernadora Mara Lezama, la titular del DIF Nacional Nuria Fernández, y la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama, firmaron el Acuerdo por el Bienestar con asociaciones civiles en relación a los derechos de las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes.

Por su parte Nuria Fernández,

ME d IO AMBIENTE explicó que esta consulta nació de un esfuerzo coordinado entre la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México y el DIF Nacional en la que se logró la participación de niñas, niños y adolescentes con 62 lenguas indígenas, y con alguna discapacidad.

Alertan sobre arribo de sargazo a Q. Roo

Más dE 300 TONElAdAs sE dIRIGEN A cOsTAs dEl EsTAdO.

Por Blanca Silva › Quequi

› Los destinos del Caribe mexicano volverán a recibir una gran cantidad de algas marinas en los próximos días.

Con sólo cuatro playas libres de sargazo y ocho con excesivo recale de la macroalga, la Secretaría de Marina (Semar) informó que alrededor de 303 toneladas de sargazo se dirigen hacia las costas de Quintana Roo, lo cual coloca al estado en la categoría 7 en el nivel de alertamiento, que corresponde a la denominación de “abundante”.

De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo, de las 80 playas monitoreadas, 23 presentan abundante recale, 13 moderado, 32 muy bajo, ocho excesivo y sólo cuatro están libres de sargazo, las cuales son Isla Contoy, Chiquilá y dos Playa Centro y Punta Sur en Isla Mujeres.

El boletín sobre el seguimiento y pronóstico de sargassum en el Mar Caribe, que elabora el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe (IOGMC) de la Secretaría de Marina, señala que hasta el 4 de marzo el Caribe mexicano presentaba una cantidad estimada de sar- gazo de 24 mil 411 toneladas.

Sin embargo, de acuerdo a la cobertura algal en todas las regiones del Mar Caribe y considerando las corrientes observadas en la región, en las próximas horas se estima un recale de alrededor de 303 toneladas en los destinos del Caribe mexicano.

El informe precisa que de esa cantidad, alrededor de 190 toneladas recalarían en las playas de Xcalak, unas 20 toneladas de Tulum a Xcacel, 30 toneladas al sureste de Cozumel, 35 toneladas de Akumal a Playa del Carmen y 28 toneladas de Puerto Morelos a Cancún.

This article is from: