MARA A ALUMNOS DE
JARDÍN DE NIÑOS
Entrega salón de usos múltiples, tras rescatarlo del abandono
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209020901-c4a3ebf1090cbbc49403dd8f66e0c9b2/v1/d0f3cd2801b535f7dd903c042776f1cb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230209020901-c4a3ebf1090cbbc49403dd8f66e0c9b2/v1/60374fd53b7f817f72e53c4639977638.jpeg)
JARDÍN DE NIÑOS
Entrega salón de usos múltiples, tras rescatarlo del abandono
› LA HIJA Y SOBRINO DEL EXLÍDER DEL SINDICATO DE TAXISTAS
“ANDRÉS QUINTANA ROO” EN CANCÚN, ERIKA CASTILLO Y MANUEL PUERTO CASTILLO, INCRUSTADOS EN EL PODER GUBERNAMENTAL, FAVORECEN A LOS CHAFIRETES Y CIERRAN LA PUERTA A UBER. ›3
ERIKA GUADALUPE CASTILLO ACOSTA Y MANUEL JESÚS PUERTO CASTILLO ocupan los cargos de directora de Gobierno y delegado del Imoveqroo en BJ, respectivamente.
CANCÚN/CHETUMAL
SORPRENDE TEMBLOR A HABITANTES DE QUINTANA ROO
Por Soraya Huitrón › Quequi
El Sindicato de Taxistas
“Andrés Quintana Roo” logró infiltrar en el gobierno estatal a dos de sus integrantes más polémicos para tratar de cerrarle las puertas a Uber en la entidad.
Se trata de Erika Guadalupe Castillo Acosta y Manuel Jesús Puerto Castillo, hija y sobrino del ex líder del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” en Cancún, quienes ocupan los cargos de directora de Gobierno de Quintana Roo y delegado del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), respectivamente, ambos miembro activos de dicho gremio.
Erika Guadalupe Castillo Acosta fue recientemente nombrada directora de Gobierno de Quintana Roo, es hija del ex líder de taxistas, y ha promovido acciones en contra de la operación de Uber en Cancún. Con el nombramiento de Erika Castillo Acosta el 12 de enero pasa-
DATO Siendo diputada local por Morena, Erika Castillo Acosta, hija de ex líder taxista, intentó promover una ley cuyo objetivo sería “cazar” ubers en el estado.
do, se convierte en una de las funcionarias de la primera línea; sin embargo, no fue de total agrado de la mayoría de los funcionarios, debido a sus acciones y declaraciones que han dejado mucho que desear.
En 2019, Erika Castillo llegó al Congreso local como diputada por Morena, cargo en el que promovió una “reforma” a la Ley de Movilidad que permite a los Ayuntamientos realizar operativos en contra de los socios conductores de Uber.
La propuesta, que finalmente no pasó, fue polémica en tanto que para esas fechas el Poder Judicial ya había amparado provisionalmente a Uber para que no fuera considerado como transporte público y, por tanto, los socios conductores no necesitaran de concesiones.
“Lo que quería Erika Castillo era mandar operativos para cazar ubers y así castigar su operación, que estaba amparada por el Poder Judicial. Era un absurdo”, comentó Carlos Calzado, conductor de Uber,
quien se ha mantenido activo en los últimos años en la defensa para que la plataforma digital pueda operar en la entidad.
El referido amparo, con número de identificación 334/2019, fue tramitado por Uber, sobre el cual recientemente el 11 de enero pasado los magistrados resolvieron en favor de la plataforma digital, lo cual abre la puerta a su regulación como servicio de transporte privado y no público, como se había considerado en la Ley de Movilidad de 2018.
A lo que la ex diputada local consideró que la operación de Uber en el estado aún no es permitida, pues señaló que el dictamen emitido por el Poder Judicial de la Federación sólo acepta la entrada de este servicio privado, pero no faculta a sus choferes para trabajar “sin un marco regulatorio”.
Por su parte, Raúl Cázares, presidente del Comité de Participación
Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción, aseguró que nombramientos como estos son ejemplos de que no se eligen a los perfiles idóneos, sino por otro tipo de nexos.
“Es algo que estamos intentando combatir desde el CPC, con el impulso a una Ley del Dervicio Profesional de Carrera, para que no pase eso”, dijo Cázares.
Cabe destacar que Erika Castillo tiene en su haber un patrimonio de varias propiedades tan solo en Cancún, de acuerdo con datos del Registro Público de la Propiedad.
Sin embargo, la mayoría de sus ingresos -según fuentes del sindicato- provienen del manejo de concesiones de taxis y de las cuotas sindicales, quienes confirmaron que Erika Castillo mantiene por lo menos a dos docenas de taxis, además de participación en dos asociaciones de taxistas.
TOMA UNO. Más publicidad ha recibido la presidente de la SCJN Lucía Piña, que la famosa fruta, la de Loma Bonita, Oaxaca y, si quisieran hacer un bien, deberían aparecer sugerencias para, con limón y chile, hacerla sustituta de la chatarra, para dejar de hacer exitosa su venta; el consumo de cigarros tampoco disminuye, o sea, los fumadores no tenemos remedio. Las soluciones no son multas, prohibiciones, ni siquiera cargarlos impuestos. (¿?)
Especialistas en psiquiatría piden vigilar a los hijos, debido al “reto viral” que los desafía a consumir Clonazepam, y que les puede causar la muerte EL TEMBLOR
Por Soraya Huitrón › Quequi
Un sismo magnitud de 5.5 en la escala Richter cuyo epicentro se localizó en el Mar Caribe, al norte de Honduras fue percibido en Cancún y Chetumal.
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó en el mar Caribe, al norte de Honduras, tuvo una profundidad de 10 kilómetros y una magnitud de 5.7 grados.
“En lo que va del año ya percibimos 2 temblores aquí en Chetumal”, “Se sintió fuerte el temblor en Chetumal”, reportaron usuarios de redes sociales.
“Hoy a las 9:13 horas se presentó un sismo de 5.7 frente a las costas de Honduras, que pudo percibirse en el estado de Quintana Roo. La COEPROC informa que el por el momento se mantiene contacto con las direcciones municipales de Protección Civil para descartar daños”.
En sus redes sociales, la gobernadora del estado María Elena Lezama Espinosa publicó que Protección Civil se encuentra supervisando y atendiendo la situación.
›
tio es para Baja California, con 44 mil 945 y el segundo, Jalisco, con 32 mil 607.
Aunque por reportes por cada 100 mil habitantes, la entidad asciende a la primera posición con mil 332 llamadas; Baja California, en segundo con mil 200.3 y Aguascalientes con 898.
Cabe aclarar que, el primer lugar fue de enero a noviembre de 2022 y en el periodo que se informa, repite de manera consecutiva. En lo que se refiere a llamadas por violencia familiar: el estado se mantiene en la novena posición con 23 mil 559.
Por otro lado, y no menos importante es que Quintana Roo, también destaca con 323 casos de abuso sexual, cifra que lo catapulta a la novena posición por número de llamadas; sin embargo, por reportes por cada 100 mil habitantes se ubica en el cuarto sitio.
› De enero a diciembre del año pasado, se recibieron 23 mil 961 llamadas de auxilio de violencia de pareja.
El reporte indica que la entidad también destaca con 323 casos de abuso sexual, cifra que lo catapulta a la novena posición por número de llamadas al 911
epicentro fue en el Mar Caribe, al norte de Honduras.
Por Soraya Huitrón › Quequi uintana Roo cerró el 2022 como primer lugar nacional en violencia de pareja, de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), con
datos obtenidos de las llamadas de Emergencia Relacionadas con Incidentes de Violencia contra las Mujeres, a través del número 911.
Del periodo enero a diciembre del 2022 se recibieron 23 mil 961 llamadas de auxilio de violencia de pareja, poniendo a la entidad en el tercer lugar nacional. El primer si-
En cuanto a los reportes por violación se hicieron 168 llamadas y 95 por hostigamiento sexual.
El informe del Sesnsp se alimenta de las cifras proporcionadas por los 194 Centros de Llamadas de Emergencia que operan a nivel nacional, a su vez alimentados por los Centros de Comando, Control, Cómputo y Comunicaciones de las 32 entidades federativas.
GOBIERNO
Por Redacción › Quequi
Para que los alumnos del Jardín de Niños “Pedro de Gante” disfruten de espacios dignos y fortalezcan su aprendizaje, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó este miércoles las instalaciones terminadas del salón de usos múltiples luego de ser rescatado del abandono.
“Así trabaja este nuevo gobierno, con una nueva forma de gobernar, corrigiendo lo que está mal, mejorarlo, terminarlo y entregarlo para
ECOLOGÍA
el servicio de la gente. Es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde las niñas y los niños son fundamentales, y en el que ponemos en la prioridad de lo público a los seres humanos”, expresó Mara Lezama.
Ante niñas y niños que jugaron y bailaron en el nuevo salón de usos múltiples, la Gobernadora los invitó a que junto con sus familias se sumen al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y que con la participación de todas y todos se tengan mejores escuelas, calles, hospitales, más parques, en general mejores condiciones de vida.
Acompañada de la directora
Elvia Minerva Salazar Navarrete, la Gobernadora de Quintana Roo recorrió previamente, cada uno de los salones del plantel, platicó con cada uno de los pequeños quienes le expresaron su agradecimiento por este espacio en el que podrán realizar diversas actividades.
Esta obra consistió en la terminación del salón de usos múltiples de 12 x 8 metros, en la que se colocó piso de loseta, pintura, instalaciones eléctricas, impermeabilizante, cancelería de puertas y ventanas, protectores y cortinas anticiclónicas.
Elvia Salazar, directora del preescolar, dijo a la Gobernadora que los trabajos se hicieron de manera rápida, con el apoyo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), en beneficios de los 170 alumnos, niñas y niños, de esta escuela que ahora podrán disfrutar de un mejor espacio.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos de mantenimiento de las instalaciones de servicios y retiro de sargazo de Playa Delfines, que actualmente luce limpia gracias al esfuerzo del personal de servicios públicos y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), con el objetivo de mantener la característica belleza de los arenales que tanto distinguen al destino.
“Estamos en un recorrido de
supervisión por nuestras playas públicas de Cancún, que están libres de recale, porque contamos con un gran equipo de colaboradores con más de 100 personas que desde ayer empezaron a trabajar en la limpieza del sargazo”, subrayó la Primera Autoridad.
Detalló que, desde este martes, personal municipal consiguió remover 60 metros cúbicos de recale de la macroalga en las playas cancunenses, como parte de la estrategia para evitar el impacto ambiental y afectaciones al turismo. Añadió que durante el mes de ene-
ro se recolectaron 71.44 toneladas de sargazo de los balnearios, por lo que aún se mantiene un recale bajo, pero no se deja de atender de manera diaria la limpieza.
Ana Patricia Peralta subrayó que la conservación de las playas es pieza fundamental para el éxito del destino, recordando que Cancún es ejemplo en esto, al contar con 41 distintivos Blue Flag, siendo la ciudad con más sitios “bandera azul”, de los cuales 10 son certificaciones en arenales y 31 Embarcaciones de Turismo Sostenible.
www.periodicoquequi.com
CONCESIONARIAS
Por Blanca Silva › Quequi Como parte del programa para renovar su flotilla, concesionarias del transporte urbano iniciaron pruebas con un nuevo modelo de fabricación asiática 100% eléctrico y capacidad para 25 pasajeros, pues la idea es utilizar unidades diferenciadas de acuerdo a las características de las 18 rutas que manejan, cuya tecnología sea cómoda, segura y rentable.
El director de Autocar, Santia-
go Carrillo, informó que la unidad estará a prueba una semana en la Ruta 1 que cubre la Zona Hotelera, pero se busca extender el período a un mes para medir su rentabilidad, pues cuenta con tecnología satelital, sistema GPS y cámaras de videovigilancia, lo cual permitirá controlar su operación desde una central como en China.
Para ello, están en pláticas con el fabricante, la armadora china King Long, con quien revisan también ampliar la capacidad de su batería, cuya autonomía actual es de 200 kilómetros y se busca extenderla a 300-350 kilómetros acorde a los requerimientos de la movilidad local, además de ver si
TREN MAYA
se adapta a las características de la ciudad, ya que es muy baja al ser accesible y deben librar pasos peatonales, topes e inundaciones.
Lo anterior forma parte del proyecto para renovar su flotilla, para lo cual están probando unidades de fabricación asiática, alemana y marcas como Volvo, a fin de determinar cuáles van a poner en cada ruta y para lo cual en las próximas semanas llegarán también representantes de la compañía Busscar, a fin de revisar con ellos en qué ruta sería idóneo el uso de sus autobuses.
Tras señalar que este proyecto es independiente del plan de movilidad que impulsa la autoridad
municipal, adelantó que entre mayo y julio llegarán 105 autobuses Marco Polo, los cuales contarán con aire acondicionado y equipamiento para personas con capacidades diferentes, por lo que se tardan un año en fabricarlos.
› Esta unidad cuenta con capacidad para 25 pasajeros.
Por Blanca Silva › Quequi El vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Fernando Vázquez Rosas, rechazó que las obras del tramo 5 del Tren Maya se hayan detenido, como señala Sélvame del Tren, luego de que el Juez de Distrito del Juzgado Primero de Yucatán otorgara la suspensión definitiva de la obra del Tramo 5 Sur y Norte, cuyo trazo va de Cancún a Tulum.
En este sentido, Vázquez Rosas afirmó que la obra del Tren Maya es absolutamente legal y sigue adelante, ya que cuenta con todos los permisos y autorizaciones sobre el cambio de uso de suelo, por lo que no existe ningún impedimento para que avance.
Señaló que como se ha hecho en ocasiones anteriores, el Fonatur está entregando toda la información requerida por el juez que lleva el caso del amparo 2878/2022, relacionado con el Tramo 5 presentado por organizaciones de la sociedad civil que forman parte de Sélvame del Tren.
Por ello, aseguró que la obra continúa porque la consideración específica del juez es no afectar la flora en lugares donde no se cuente con el cambio de uso de suelo, pero en este tramo ya se cuenta con los permisos y autorizaciones, por lo que ya está en los trabajos de terraplén e infraestructura.
Además, recordó que prácticamente la mitad de la vía del Tren Maya será electrificada, lo cual disminuirá la emisión de contaminantes durante su operación, a lo que se suma la reforestación de 500 mil hectáreas del Sureste a través del programa Sembrando Vida, que prevé plantar 500 millones de árboles y ampliar las reservas naturales hasta un millón y medio de hectáreas.
Citibanamex perdió participación en términos de activos y cartera de crédito, en captación está en segundo lugar.
Servicios. El aeropuerto de Cancún reportó ayer 533 operaciones, que movilizaron alrededor de 96 mil pasajeros; mientras la ocupación hotelera local se ubica arriba del 80%.
TRANSPORTE TURISMO
Por Blanca Silva › Quequi
El aeropuerto de Cancún cerró el primer mes del año con un crecimiento de 32.2% en su tráfico de pasajeros frente a lo observado en enero de 2022, al movilizar casi 2.9 millones de viajeros; mientras Cozumel reportó un incremento de 19.1% en el mismo período, debido a la caída de 24.2% en los viajeros nacionales compensada por el repunte de 36.1% en los internacionales.
De acuerdo con el reporte mensual del tráfico de pasajeros del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el avance de Cancún fue resultado de un crecimiento de 32.2% tanto en los viajeros nacionales como en los internacionales, al contabilizar 914 mil 893 y un millón 982 mil 951, respectivamente.
En el caso de Cozumel, durante enero movilizó 60 mil 894 pasajeros, de los cuales 10 mil 916 fueron nacionales y 49 mil 978 internacionales, con lo cual ambos aeropuertos representaron más del 78% del volumen total de viajeros movilizados por Asur durante el primer mes del año.
CANCÚN ES UNO DE LOS LUGARES ELEGIDOS POR LOS VIAJEROS
Por Blanca Silva › Quequi
De cara a la celebración del Día del Amor y la Amistad, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta se colocan como los destinos internacionales favoritos del turismo estadounidense para viajar en esa fecha, de acuerdo con el estudio Top destinos para el Día de San Valentín para el turismo de Estados Unidos.
Para el informe, la empresa líder global en asistencias de viaje Allianz Travel, analizó más de 700 mil itinerarios de vuelo de ciudadanos estadounidenses que viajan entre el 2 y 13 de febrero, dentro de lo cual destaca que la intención de viaje en esta fecha incrementó
christfieldr@hotmail.com
La economía mexicana con panorama gris este año. Muy probable...
El análisis de vuelo de ciudadanos estadounidenses destaca que la intención de viaje en esta fecha incrementó en un 45% en comparación con el 2022.
en un 45% en comparación con el mismo periodo del 2022.
Además, del total de viajeros en estas fechas, un 29% se inclina por viajes internacionales, en los que México se posiciona como el país predilecto, al concentrar los tres destinos más populares, liderados por Cancún, seguido de Los Cabos y Puerto Vallarta en la tercera posición.
El ranking de los destinos internacionales favoritos lo complementan Oranjestad, Bahía Montego, Punta Cana, St. Thomas de las Islas Vírgenes, San José, Liberia y Providenciales en las Islas Turcas y Caicos, pues es una de las primeras conmemoraciones del año altamente atractiva para realizar un viaje.
...cerremos 2023 con crecimiento de 1%, que en términos de PIB per cápita, será otro año perdido, por un mercado interno y externo en desaceleración. Si bien el empleo en EU sigue en expansión, la mayor parte de bancos americanos prevé leve recesión en 3er trimestre 2023 en su economía. Muchos bancos avizoran expansión similar en EU que en la de México, cercana al 1%. En consumo interno, que genera dos terceras partes del PIB mexicano, también predicen una baja en el ánimo de los consumidores, por alzas en tasas de interés, que podrían cerrar cerca de 11% este año. Las consecuencias de un panorama gris para México en 2023 incluyen efectos fiscales, sociales y políticos. El hueco fiscal podría alcanzar casi medio billón de pesos, y tendría que ser cubierto con deuda. Y peor, la baja de precios de petróleo puede empeorar la situación financiera de Pemex, y obligar al gobierno a cubrir mayores costos de la paraestatal. El éxodo de paisanos a EU sigue en ascenso, con 400 mil mexicanos el año pasado para buscar mejor suerte fuera de México.
Pese a que ya finalizó el puente, y hay mal tiempo, los turistas aprovechan los pocos momentos de sol para recorrer todos los rincones de la ínsula.
seguridad. Elementos de seguridad vigilan la llegada de las y los jóvenes isleños a los centros escolares, evitando accidentes o situaciones de peligro, pues a la entrada de clases aún no se iluminan las calles con el astro rey.
más obras sociedad. Ciudadanos esperan más obras enfocadas a rescatar el tejido social y aumentar la seguridad.
tes y autoridades municipales se traducirá en un mejor ambiente escolar.
Por Redacción › Quequi
Quedó paralizada la flota pesquera y embarcaciones turísticas de Isla Mujeres a causa de los fuertes vientos y elevado oleaje derivados del evento de “surada”, que provocaron que desde las 00:00 horas de este miércoles quedase suspendida la navegación a embarcaciones menores y mayores de 40 pies (12.19 metros) de eslora.
Con esta medida, las embarcaciones de pesca ribereña, turismo náutico y lanchas particulares tendrán que permanecer en sus respectivos muelles, al quedar suspendida la navegación en Bahía Mujeres y el mar Caribe, incluyendo los viajes a isla Contoy, al igual que todas las actividades recreativas de turismo náutico.
La Capitanía de Puerto de Isla Mujeres informó, a través de un co-
una surada es una corriente de viento intenso, proveniente del sur-sureste, que puede alcanzar velocidades superiores a los 60 kilómetros por hora.
municado, que solo podrán operar, en las rutas establecidas desde zona hotelera de Cancún, Puerto Juárez y Punta Sam hacia la isla y viceversa, los ferris de pasaje y transbordadores mixtos de carga y pasaje con el fin de mantener comunicación con la isla y hasta donde las condiciones meteorológicas lo permitan.
La Capitanía de Puerto local invitó a los capitanes, patrones de yates y personal náutico, marítimo y portuario en general a mantenerse a la escucha en la radio VHF canal 16/12, para recibir los más recientes avisos náuticos, boletines y/o reportes meteorológicos que emita la autoridad marítima.
La medida, que afecta en Isla Mujeres a cerca de 800 embarcaciones turísticas, pesqueras y particulares, fue tomada ante los pronósticos de “surada” con vientos promedio de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas superiores, fue tomada por las autoridades portuarias con objeto de prevenir accidentes en el mar, que podrían desembocar en pérdida de vidas o, en el mejor de los casos, de embarcaciones y equipo de trabajo.
Por Redacción › Quequi
Para la presidente municipal, Atenea Gómez Ricalde, cuidar la seguridad de las y los niños a la hora de entrada a clases, así como mejorar la vialidad, es una de sus prioridades, por ello, en compañía del personal de la dirección de Tránsito de Isla Mujeres supervisó el Operativo Escolar de Seguridad Vial y los trabajos de limpieza a cargo de la dirección de Servicios Públicos en la Escuela Primaria “César Mendoza Santana” de la Zona Insular.
Posteriormente, la alcaldesa isleña se reunió con los padres de familia con quienes dialogó para escuchar sus necesidades y juntos mejorar las condiciones académicas y de infraestructura del plantel educativo en beneficio de sus hijas e hijos, al afirmar que la suma de esfuerzos y trabajo en equipo entre padres de familia, estudiantes, docen -
Durante el encuentro con los padres de familia, Atenea Gómez, les refrendó su compromiso de impulsar una educación de calidad para la niñez isleña, así como el reforzamiento de la seguridad, vigilancia y vialidad a la hora de entrada y salida a clases, para lograrlo invitó a los padres de familia, docentes y estudiantes a participar y colaborar en estas acciones.
Acompañaron a la presidenta municipal durante la reunión con los padres de familia, Amada Alejandra Peniche Hernández, primera regidora; el supervisor de la Zona Norte 039, José Manuel Cuevas González y la directora de la Escuela Primaria “César Mendoza Santana” Nuria Esmeralda García Povedano.
Además de Luis Arturo Andrade Nuncio, titular de la Dirección de Tránsito municipal; el secretario General, Hugo Iván Sánchez Montalvo y la directora de Protección Civil y de Bomberos, Josefa Castellanos Granda.
La aLcaLdesa refreNdo su compromiso coN La geNte.
›Foto: Redacción › Quequi turismo go B ier N o chisme Editor: Oskar Mijangos› Diseñador: Gabriel Romero › La alcaldesa cumple sus promesas de campaña con los isleños. › Los navíos sufrieron con un día perdido ante la prohibición.
Suspenden actividades marítimas para embarcaciones menores por la entrada de la “surada” que ocasionará fuertes ráfagas de viento, oleaje elevado y chubascos que dificultará la navegación para embarcaciones menores.
Salud. El IMSS invita a todas las mujeres de 40 a 69 años a realizarse la mastografia el jueves 9 y viernes 10 de febrero, en un horario de 8:00 a 16:00 horas; el servicio es exclusivo para derechohabientes y deben solicitar su cita en el modulo de PrevenIMSS.
Por Redacción › Quequi
El diputado por Cozumel, Renán Sánchez Tajonar continúa con su labor de escuchar y atender a las y los ciudadanos, a través de la Casa de Gestión y Atención Ciudadana, así como sus actividades de agenda legislativa que permitan atender el rezago que existe en diversos rubros como es el caso de la salud.
En ese sentido, el diputado Renán Sánchez destacó que una de las principales demandas de la gente son en materia de salud, es por ello que desde el Congreso del Estado se aprobó la creación de un fideicomiso para invertir más en ese rubro; al igual que el trabajo junto a la gobernadora del estado, Mara Lezama, para gestionar mejores servicios de salud.
Agregó que en ello radica la importancia de atender de manera directa a las personas que llegan a su Casa de Gestión, además de constatar la atención que le brindaron en el lugar.
Es por eso, que visitó el hogar de doña Ana Rosa Magaña, con quien platicó de la importancia
de contar con servicios de salud y especialistas en la isla, ya que ella padece glaucoma y viaja periódicamente a Mérida para consultar con un especialista.
También, mencionó el caso de la señora Belkis Quezada, vecina de la colonia Emiliano Zapata, quien tiene dificultades para caminar, por lo cual su vecina Lucina Che se acercó al equipo de gestión para solicitar apoyo.
“Sus vecinos en forma solidaria organizan rifas, buscan donativos y realizan diversas gestiones para ayudar a Belkis a salir adelante y mejorar su calidad de vida, llegaron con nosotros y nos sumamos a ayudarla”, comentó.
a las y los ciuda-
CHISME
Por Luis Roel Itzá › Quequi
No hay matanza clandestina de animales para consumo humano, la persona que lo hacía tiempo atrás se ha afiliado al sindicato y ahora usa las instalaciones del Rastro Municipal, aseguró Wilberth Álvarez Villanueva, líder de los tablajeros,. Además, dijo que mencionó que esperan que en algún momento les den la concesión para el manejo del Rastro; por mientras, apoyan en las mejoras que se requieren en dichas instalaciones, con la finalidad de garantizar a la población la calidad en el manejo de las carnes para su consumo.
DATO
El gremio de los tablajetos está deseoso de que se les concesiones las instalaciones del rastro para mejorarlo mediante las inversiones compartidas.
Mencionó que en la actualidad no han detectado a ninguna persona que esté realizando la matanza de animales para vender y si lo hubiera serian para consumo particular, destacando que la única persona que habían detectado, fue invitado a pertenecer al Sindicato de Carniceros y actualmente utiliza las instalaciones del Rastro Municipal, en donde se supervisa por un veterinario que los animales cumplan con las medidas sanitarias para su consumo humano. Por otro lado, dijo que están deseosos de que les den el Rastro Municipal de manera exclusiva (concesionen) y de esta manera poder invertirle para mejorarlo.
a través de las redes sociales se informó que se pide el apoyo de la población para localizar a “Caramelo”, un perrito de raza Chihuahua que se perdió en el fraccionamiento Villamar 1.
Seguridad. Con cara de preocupación una pareja de turistas observa la araña inmovilizadora que les colocaron encargados de los parquímetros y por la que tendrán que pagar 580 pesos para que se las retiren.
Se prIVILegIA eL bIeneStAr de LOCALeS y VISItAnteS
Por Redacción › Quequi
El gobierno municipal de Lili Campos impulsa la renovación de Solidaridad y con trabajo en equipo avanza en temas de seguridad, como por ejemplo al incrementar de 20 motopatrullas a 314, con la construcción de filtros en puntos de calor de la ciudad, para la protección de la gente.
En entrevista, Lili Campos enfatizó que el tema de seguridad es importante, pues representa tranquilidad para el turismo, en las casas; es construcción de la paz. “Fortalecemos la seguridad con la construcción de tres filtros en puntos que marca el mapa de calor, como en los accesos a CancúnPlaya del Carmen, Tulum-Playa del Carmen y Valladolid-Playa del Carmen, así como Villas del
d enun CIA
› Durante esta administración se ha incrementado el equipo de Seguridad Pública.
Sol, para garantizar una estancia segura para visitantes y locales”, indicó la presidenta municipal.
Además, Lili Campos renueva la imagen urbana y los servicios públicos, al pasar de 8 a 56 camiones de recolección de basura en 56 rutas. En la zona turística y comercial se trabaja las 24 horas los 365 días del año. Ahora también se cuenta con dos barredoras que atienden la zona turística y principales avenidas de la ciudad.
Por Luis García › Quequi
De nueva cuenta turistas que visitan Playa del Carmen se vieron afectados por el servicio de los parquímetros de la empresa Promotora de Reordenamiento Urbano.
En esta ocasión el motivo fue que unos visitantes no pudieron pagar una hora el estacionamiento de parquímetro porque dos máquinas de cobro no servían en la misma zona.
Carla, una de las afectadas comentó que incluso por esta demora de alrededor de una hora corrían el riesgo de perder su ferry hacia Cozumel; sin poder pagar en una máquina descompuesta sobre avenida 15, a dos calles de la Quinta avenida, frente al parque Leona Vicario, comentó “no podemos pagar, tenemos aquí casi
una hora y este no funciona, me fui más abajo, yo soy de Ecuador y para mi es una mala experiencia, renté el coche y me afecta porque estamos perdiendo tiempo, el ferry ya nos va a dejar, fui también al de allá y tampoco pude y además dicen que solo ocupan monedas es difícil”.
Tendencia alciSTa comunidad. El huevo está escaso en todos los supermercados, algunos dicen que se avecina un aumento.
Por Redacción › Quequi
Una bomba de tiempo está latente con el proyecto de construcción de una gasolinera que estaría ubicada en las entrañas de la colonia Luis Donaldo Colosio, muy cerca de donde se localiza la escuela “José Vasconcelos”.
Padres de familia de este plantel temen por la seguridad de sus hijos en caso de que este proyecto se termine de construir y empiecen sus operaciones.
Esta nueva estación que llevaría por nombre “Estación de servicio ES Colosio” estaría ubicada en la avenida Luis Donaldo Colosio, lote 007, manzana 002, Súpermanzana 63 en Playa del Carmen, Quintana Roo y es un proyecto de los accionistas de Grupo Megaservicios, S.A. de C.V.
Esta empresa pretende engrosar sus ingresos a costa del riesgo que representa su gasolinera no solamente para los estudiantes de la es-
la nueva estación llevaría por nombre “Estación de servicio ES Colosio” y se ubicaría avenida Luis Donaldo Colosio, lote 007, manzana 002, Súpermanzana 63.
› El abastecimiento de las unidades, así como la descarga de combustible es un factor de riesgo.
cuela, sino también para la comunidad aledaña, negocios, viviendas, espacios públicos.
Los habitantes que temen por el peligro, señalan que no quieren que se repita la historia de la explosión reciente en una gasolinera de Tula, Hidalgo, por ello piden la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que esta gasolinera se reubique en otro lugar donde no represente este latente peligro.
Dan dos años de prisión preventiva a Leovigildo “C” por zoofilia y maltrato animal cometido en Sergio Butrón Casas.
comunidad. Elementos de la Comisión Nacional de Emergencia A.C., Delegación Bacalar 2310, asistieron a la entrega de equipo y uniformes al H. Cuerpo de Bomberos del décimo municipio.
elementos de la cne estuvieron presentes
Por Jared García › Quequi
trabajadores de los palacios de gobierno y municipal, así como de oficinas aledañas del Poder Ejecutivo, fueron evacuados por el sismo registrado la mañana de ayer frente a las costas de Honduras, que no dejó afectaciones.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, aproximadamente a las 10:16 horas se registró un sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter a 262 kilómetros al sureste de la capital del estado.
Ante esa situación, aunque las vibraciones fueron prácticamente imperceptibles, por protocolo se procedió a evacuar al personal que integra la plantilla laboral de las diferentes áreas concentradas en Palacio de Gobierno.
Sobre todo, porque su estructura es antigua de aproximadamente
c on G re S o
un sismo de magnitud de 5.9 cuyo epicentro se originó en Honduras, provocó que en algunos municipios de Q. Roo y en la capital del estado se lograra percibir tenuemente.
76 años al datar de 1947 por lo que es susceptible a presentar afectaciones, como ha ocurrido en otras ocasiones, principalmente cuarteaduras, grietas y desprendimiento de concreto, entre otros daños. También se hizo lo propio con las diferentes oficinas que se localizan en el área aledaña, como es el caso del SATQ, así como a las personas que en ese momento se encontraban realizando algún trámite administrativo.
FortAlecen diPutAdoS lAS AccioneS con loS ciJ.
Por Redacción › Quequi
Con el propósito de conocer los programas de prevención, tratamiento, rehabilitación e investigación de la salud mental en materia de adicciones que realizan en Quintana Roo y en toda su red a nivel nacional, la diputada Elda Xix Euán, presidenta de la Comisión de Salud
y Asistencia Social de la XVII Legislatura, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Centro de Integración Juvenil (CIJ) A.C.
Destacó que el compromiso entre ambas instituciones es fortalecer el trabajo de los Centros de Integración Juvenil en beneficio de las juventudes quintanarroenses, para prevenir desde temprana edad el consumo de sustancias que causan un grave daño a la salud de las personas y las familias. En esta reunión, en la que estuvieron presentes Efraín Villanueva
Y fueron concentrados en el pasillo que se ubica frente a la avenida de Los Héroes, con la calle Carmen Ochoa de Merino que va directo a la Explanada de la Bandera.
De igual forma, en el palacio municipal se realizó la evacuación de manera preventiva del tercer piso del edificio.
Y una persona tuvo que ser atendida por crisis nerviosa por paramédicos de la Cruz Roja que llega-
Arcos, presidente de la Comisión de Vigilancia y presidente honorario de la AC en la entidad, así como el psicólogo Salvador Aceves Fajardo, director de la Unidad Chetumal de los CIJ; se dio a conocer estadísticas en materia de adicciones, así como los planes y programas para fortalecer la prevención entre la juventud.
De acuerdo con la información presentada por los CIJ, en Quintana Roo las principales sustancias psicoactivas reportadas para tratamiento en las Unidades de los Centros de Integración Juvenil en 2022 fueron: el tabaco con un 51.53%, alcohol con 69.08%, cannabis con un 48.04%, cocaína con un 27.53%, los inhalables con 3.93% y estimulantes con un 15.28%.
Los Centros de Integración Juvenil A. C. son una institución dedicada a la prevención, tratamiento,
ron a brindar asistencia. A través de sus cuentas oficiales de redes sociales, la gobernadora Mara Lezama informó que se recibieron reportes de efectos del sismo en diversos puntos del estado.
Por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó una supervisión física en torno a esa situación en los diversos inmuebles, escuelas, oficinas que no dejó afectaciones en la entidad.
rehabilitación, investigación científica y formación de especialistas en materia de consumo de drogas, fundada en 1969 y que mediante Decreto Presidencial en 1982 fue incluido en los organismos sectorizados de Secretaría de Salud, con el carácter de institución de participación estatal mayoritaria.
› Sostiene la diputada Elda Xix Euán una reunión de trabajo con integrantes del Centro de Integración Juvenil A.C.
Por Jesús Ricalde › Quequi
Con un exclusivo coctel se inauguró en días pasados el Uma Uma Lounge Rooftop, ubicado en la Zona Hotelera de Cancún en el kilómetro 13.5, casi frente a Luxury Avenue.
Solo un puñado de cancunenses fueron invitados a este evento, los cuales pudieron conocer antes que nadie, esta nueva opción para disfrutar de una refrescante bebida.
Este nuevo “hot spot” ofrece a su clientela una inigualable vista a la Laguna Nichupté, así como gran variedad de mixología y música de DJ.
Entre tambores, una fina se-
lección de canapés y bebidas, los ahí presentes disfrutaron del atardecer que ofrece el lugar ubicado arriba de Puerto Santo.
FARÁNDULA
La red estalló contra la actriz Itatí Cantoral, quien se tomó fotos en bikini mostrando su trasero.
Cdmx. Mauricio Barcelata
“bateó” a la televisora de San Ángel, con la que estaba a punto de firman un contrato, dio las gracias y se fue con la empresa del Ajusco para trabajar en “Venga la Alegría” invitado por Maru Silva.
Foto: Agencias › Quequi
BREVES MANÁ
En sus inicios Barcelata trabajó con la Bigorra
SURCOREA
Por Agencias › Quequi
El actor de la tercera edad, O Yeong-su, quien interpretó al malvado personaje que se divertía matando gente en la serie de “El juego de calamar”, fue a juicio tras supuestamente tocar a una joven y admitió que se “portó mal”. El actor surcoreano de 78 años de edad, O Yeongsu, asistió al primer citatorio para el juicio, tras ser acusado de comportamientos inapropiados.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Celia Cruz, la Reina de la salsa, vivirá en las carteras y bolsillos de los habitantes de Estados Unidos, ya que será el rostro de las monedas de 25 centavos, junto con otras mujeres que con su trabajo o profesión realizaron diversas aportaciones a ese país y las cuales serán homenajeadas. La cantante cubanoamericana es parte de un homenaje de la Casa de Moneda.
Por Agencias › Quequi
Através de un comunicado publicado en sus redes sociales, la banda mexicana de pop rock, Maná, confirmó la cancelación definitiva de su show en el Festival Internacional de Viña del Mar, donde se presentarían la noche del lunes 20 de febrero. Esto se debe, según expusieron, a problemas en la salud del vocalista, Fher Olvera, quien sufrió una lesión en su rodilla en 2022, en el marco de una gira. Asimismo, el concierto que estaba pactado para el 23 de febrero en la capital Santiago, también ha sido cancelado.
DATO
El festival comenzará el domingo 19 de febrero y el certamen contará con el show de Karol G, Alejandro Fernández, Fito Páez y Christina Aguilera entre otros.
“La actuación anunciada del grupo mexicano Maná, en el certamen el día 20 de febrero, ha sido cancelada por razones de salud”, informaron los organizadores de mayor evento musical del verano en Latinoamérica. “La producción del artista envió a los organizadores un breve comunicado, donde anuncian las razones que los obligaron a tomar esta lamentable decisión.
‘Con mucha tristeza les informamos que, por razones de salud, las presentaciones de Maná en Viña del Mar y Santiago no sucederán’”, citó el mismo documento.
“Para cumplir con sus fans continuó la gira a pesar de la lesión y dolor. A principios de este año se operó
en Estados Unidos, el pronóstico de los médicos fue una recuperación pronta en un par de semanas. Desafortunadamente, ha sido más lenta y complicada por lo que los médicos le han avisado que no podrá viajar a Chile. Se esforzará aún más en su recuperación para estar listo para los siguientes compromisos”, declararon fuentes cercanas a la agrupación mexicana y según reporta Infobae.
En tanto, desde la producción de Viña 2023, aseguraron que el número de reemplazo será anunciado en los próximos días. Así, apenas se dio esta mala noticia para los fanáticos de la banda, varios usuarios de Twitter y medios especializados empezaron a lanzar nombres de quienes podrían reemplazarlos: Ricardo Arjona, Romeo Santos, Myriam Hernández o la banda chilena Los Bunkers, asoman como principales reemplazos.
La banda mexicana canceló su participación en el festival chileno por el delicado estado de salud de Fher.
Por Agencias › Quequi Como se ha reportado últimamente, Sujin Kim mejor conocida como “Chingu Amiga” fue criticada duramente por cobrar en dólares desde que llegó a México, el hecho molestó a varios internautas, quienes la acusaron de querer evitar pagar impuestos como todos los mexicanos.
De acuerdo con el portal youtuber.me, la influencer cuenta con más de seis millones 880 mil suscriptores y cada uno de sus videos obtiene más de un millón de visitas, incluso algunos superan los 20 millones de reproducciones.
Según la nota del Excélsior, la plataforma especializada, “Chingu Amiga” estaría ganando como mínimo cinco mil 600 dólares, es decir 110 mil pesos mensuales, con datos actualizados en diciembre del año pasado.
La influencer fue señalada de no pagar sus impuestos en México, pese a que era una de las consentidas de la famosa red social, ahora la oriental pasa por momentos obscuros.
Mediante un video se afirmó que la creadora de contenido paga
su estadía en México con dólares, por lo que se libra de pagar impuestos a pesar de que lleva mucho tiempo viviendo en el país.
También señaló que la influencer está provocando que muchos extranjeros quieran vivir en México.
MENDES
La influencer es muy famosa en las redes sociales.
Basquetbol. LeBron James, la superestrella de los Lakers de Los Ángeles, se erigió como el máximo anotador de todos los tiempos en la NBA al sumar su punto 36 en el partido ante Thunder de Oklahoma City. Con una canasta a 10 segundos del final del tercer cuarto, James alcanzó el trono de los mejores anotadores, superando los 38,387 puntos que acumuló en su carrera el legendario Kareem Abdul-Jabbar.
Por Redacción › Quequi
Todo se encuentra listo para que esta noche se dispute el decimocuarto “Jueves de Lucha” consecutivo en “La Carnicería” de la avenida Yaxchilán, donde habrá tres explosivos encontronazos con la participación de guerreros distintos a los que cotidianamente se presentan.
En esta ocasión, la empresa “Lucha Libre Cancún” (LLC), ha abierto la baraja de luchadores para dar la oportunidad a los asistentes de seguir disfrutando de los grandes exponentes del pancracio local.
La cartelera de este “Jueves de Lucha”, programada para iniciar en punto de las ocho de la noche, tendrá en el duelo estelar a una fantástica mancuerna técnica conformada por “Chikitín” y “Supersónico” Jr., que hará frente a una pareja de rudos de abolengo, despiadados: “Tiger Fly” y “Rey Espartano”.
Emitir un pronóstico resultado aventurado; sin embargo, sí se auguran muchas emociones que seguramente mantendrán expectantes a los aficionados.
Además, en la batalla semifinal mixta llegará la “Princesa Maya” desde Playa del Carmen para formar alianza técnica con el “Pequeño Guerrero del Futuro” Jr., y combatir a los rudísimos” guerreros “Mujer Salvaje” Jr. y “Operativo”, quien también viene del corazón de la Riviera Maya para hacer su debut en “La Carnicería”.
Mientras que, para abrir boca, se
disputará un triangular de alarido con tres rudos de poder como son el experimentado “Taurus”, “Infierno” (que se ganó el derecho de repetir) y el recientemente homenajeado
› En la batalla semifinal mixta llegará la “Princesa Maya” para combatir a los rudísimos guerreros “Mujer Salvaje” Jr. y “Operativo”.
› “Supersónico” Jr, otro de los gladiadores que darán batalla este jueves de lucha.
por la revista “Halcón Lucha”, el polémico “Duende Maya”. Como siempre este “Jueves de Lucha”, contará con el aval de la Comisión de Box, Lucha Libre y
› “Tiger Fly” se enfrentará a “Chikitín” y “Supersónico” Jr en el duelo estelar.
Artes Marciales de Benito Juárez; además del apoyo médico de Ambulancias Ámbar, sin olvidar a los pintorescos réferis “Dark Palomo” y “Mr. Froy”.
› Para abrir boca, se disputará un triangular de alarido con tres rudos de poder, entre ellos el polémico “Duende Maya”.
La empresa LLC, ha abierto la baraja de luchadores para dar oportunidad a los asistentes de seguir disfrutando de los grandes exponentes del pancracio local.
“SUPERSÓNICO” JR. Y “CHIKITÍN” MEDIRÁN HOY FUERZAS Y HABILIDADES CONTRA
“TIGER FLY” Y “REY ESPARTANO”.› En el duelo estelar, “Chikitín” hará frente a una pareja de rudos de abolengo.
Alberto Salazar › Quequi
El excampeón de peso Supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMBWBC, por sus siglas en inglés), el sinaloense Carlos Cuadras Quiroa, encabezó el entrenamiento público que se realizó en la cabecera municipal de La Huerta, Jalisco, con miras a la atractiva función que se disputará mañana viernes con transmisión en vivo a Latinoamérica por ESPN Knock Out, y a Estados Unidos por Canela TV.
El “Príncipe” Cuadras (39-4-1, con 27 nocauts) buscará la victoria número 40 en su carrera enfrentándose al fogueado peleador mexicano, Lamberto Macías (16-7-1, y 12 nocauts) en pelea señalada a 10 rounds en peso Supermosca, que será una “guerra civil” sinaloense, pues el “Príncipe” es de Guamúchil, y Lamberto de “El Dorado”.
Cuadras encabezó la práctica pública en la que lució velocidad, combinaciones con precisión y poder, y gran condición física. Aseguró estar muy motivado, listo para su reaparición, y que espera dar una gran pelea al público.
La cartelera incluye la participación de sólidas promesas del boxeo mexicano, y el debut de un prometedor peleador internacional. El mexiqueño Édwin “Pupo” Palomares (18-4-1, 9 nocauts) se enfrentará al queretano Sebastián Tinoco (10-4-1, 4 nocauts), en combate programado a 8 rounds en
BOXEO
peso Pluma. El talento jalisciense, Brandon “Bam Bam” Obledo (4-1-1, 2 nocauts) va contra Rogaciano Guerrero (3-2-0, 2 nocauts) a 6 rounds en peso Ligero. El cubano Erislandy Álvarez hará su debut en el boxeo profesional, enfrentando al experimentado
jalisciense José “Manos de Piedra”
Segura (10-10-0, 5 nocauts) a 6 rounds en peso Superligero.
Abrirá el horario televisado el choque entre peleadores de Guadalajara, Noli Valenzuela (1-0-0, un nocaut) y Manuel Rojas Esquivel (1-4-2) a 6 asaltos en peso Pluma.
Para hoy jueves está programada la revisión médica y la ceremonia de peso oficial, a partir de las 12:00 horas en el Hotel Ángeles Locos de Tenacatita.
La función, a celebrarse en la Plaza de Toros “Gustavo Flores García”, dará inicio a las 17:00 horas con un programa preliminar, para darle paso a las peleas televisadas a partir de las 20:00 horas locales.
Por Alberto Salazar › Quequi Orgullosa de sus raíces mexicanas, la espectacular boxeadora estadounidense Gabriela “Dulce Veneno” Fundora está más que lista para regresar a su segunda casa y hacer frente a una peligrosa oponente como es la mexiquense Tania “Zoka” García, a quien le disputará el campeonato Juvenil de peso Mosca que avala el Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés).
Tras el contundente triunfo que obtuvo sobre la nayarita Naomi “Chapita” Arellano, a quien venció por decisión unánime para conservar el campeonato Latino del WBC de peso Mosca el pasado 8 de octubre en el “Dignity Health Sport Park” de Carson, California, Gabriela Fundora se apresta a combatir con Tania García este próximo jueves 23 de febrero en la capital mexicana, duelo que promete estar repleto de emociones.
En la atractiva cartelera que marcará la apertura de la temporada 2023 de “LC Promotions”, firma encabezada por Luis Andrade Mendoza, la “Sweet Poison” y la “Zoka”, dos jóvenes y entusiastas boxeado-
ras encabezarán el cartel denominado “Todo por el Todo”, que contará con la presentación de nóveles pugilistas como Luis Enrique “Panquecito” González, Manuel Sabanero, Rafael “Tigre” Campos, Ixtli “León” Chávez, y Édgar “Bam Bam” Reyes, entre otras jóvenes promesas del boxeo nacional.
Gabriela Fundora llegará con una marca invicta de 9 victorias, cuatro de estas por la vía del “cloroformo puro”, mientras que Tania García, quien es entrenada por el ex contendiente al campeonato mundial verde y oro de peso Minimosca, Agustín “Zorrita” Luna, presenta registro profesional de 7 triunfos, a cambio de seis derrotas y dos empates.
Por César Cerón › Quequi
La escultural modelo y conductora colombiana Diveana Hilewsky nos deleita con una sexy sesión fotográfica bastante noqueadora para complacer a sus fans mexicanos, pues sabe que el boxeo es uno de los deportes favoritos de nuestro país.
“Sin duda, el boxeo es una de las
FUTBOL
disciplinas deportivas más emocionantes, es un espectáculo donde dos guerreros se enfrentan por el honor y la gloria. En mi país ha habido grandes estrellas como Antonio ‘Kid Pambelé’ Cervantes, Miguel ‘Happy’ Lora y Juan Urango Rivas, entre otros muchos”, comenta la sensual mujer sudamericana, quien afirma que este deporte es le despierta grandes pasiones.
Nieta de un héroe de la Segunda
AÚN FALTAN
LIMAR
ASPEREZAS POR INTERESES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Diego Cocca es el elegido a ser el nuevo entrenador de la Selección Mexicana después de que se manejara que se situaba como el más adelantado entre los cinco candidatos, aunque tiene un obstáculo que deberá superar antes de ser confirmado.
De acuerdo a información de Gibrán Araige de TUDN, el actual entrenador de Tigres lleva mano
por encima de Guillermo Almada y Miguel Herrera, los otros dos candidatos en la recta final de la decisión.
Al inicio todo parecía que se iba a definir entre Almada y Herrera, pero Cocca ya tiene preferencia de la mayor parte del Comité de Selecciones Nacionales.
Información de TUDN asegura que lo que ha detenido el ‘sí’ completo para ser el nuevo técnico de la Selección Mexicana es el vínculo con Christian Bragarnik y la relación que este representante con algunos miembros del Comité de Selecciones Nacionales.
Este tema no fue bien visto por uno de los dueños que encabezan el
Guerra Mundial y nacida en la ciudad de Barranquilla, Colombia, un desbordante puerto marino reconocido por su muy alegre carnaval, Diveana cuenta con unas medidas perturbadoras e inquietantes de 87-62-92 que acaparan miradas a su paso.
“Dive”, como le llaman con cariño, inició su carrera como modelo de marcas internacionales y es una de las “Ring Girls” que aparecen en diversas transmisiones de boxeo.
› “Dive” es una de las “Ring Girls” que aparecen en diversas transmisiones de boxeo.
Actualmente combina su actividad de modelo con la conducción y la creación de contenido, muy pronto tendremos la oportunidad de verla en la pantalla chica en cápsulas deportivas, pero también tiene la intención de probar suerte en la actuación.
Su música favorita es el reggaeton y la electrónica, su platillo preferido es la paella. Además disfruta las sesiones fotográficas, bailar, viajar, y todo lo que tenga que ver con la moda. Tiene planes de crear su propio negocio de bienes y raíces.
› Esta hermosa colombiana ha dejado muy claro que es una amante del boxeo.
Comité y por tanto en las siguientes horas se hablará para aclarar y que pueda existir humo blanco en la Federación Mexicana de Futbol.
La intención es que se confirme
VISUALIZA
DATO
Si quieres saber más de esta hermosura de mujer, síguela en sus redes sociales, la encuentras en Instagram como Diveana Hilewsky.
Putin en la mira
Un equipo internacional de investigadores aseguró haber hallado “fuertes indicios” de que Putin ordenó un atentado.
Desastre. Los equipos de rescate en Turquía y Siria seguían rescatando el miércoles a contrarreloj a supervivientes atrapados en los escombros del potente terremoto del lunes, que dejó ya más de 11 mil 200 muertos. GOBIERNO
Aún calculan miles de atrapados en los escombros.
REINO UNIDO Por Redacción › Quequi
En su segundo viaje al exterior desde que comenzó la invasión rusa, el presidente ucranio Volodimir Zelensky urgió en Londres a sus aliados occidentales a proporcionarle aviones de combate, lo que el Reino Unido estudiará pero “a largo plazo”.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Un alto responsable de Naciones Unidas urgió este miércoles al gobierno sirio a facilitar la entrega de ayuda humanitaria en las zonas bajo control rebelde en el noroeste del país, devastadas por el sismo del lunes.
“Dejen de lado la política y permitan que realicemos nuestra tarea huma-
nitaria”, dijo en una entrevista con AFP El-Mostafa Benlamlih, coordinador de Naciones Unidas en Siria.
“No podemos permitirnos el lujo de esperar y negociar”, insistió.
“Requerimos libre acceso, necesitamos todo el apoyo”, para ayudar a la población del noroeste de Siria, añadió Benlamlih. “Necesitamos el apoyo de todas las partes interesadas para facilitar el acceso, sea al noroeste o en el resto de Si-
DATO
Siria fue devastada por una guerra civil desde 2011 que causó medio millón de muertos y desplazó a millones de personas.
ria”, agregó. El sismo aumentó el desafío planteado por las organizaciones humanitarias para ayudar a la población siria, en particular en la zona rebelde de Idlib (noroeste). Casi toda la ayuda humanitaria destinada a las zonas rebeldes es llevada desde Turquía por el cruce de Bab al-Hawa, que fue afectado por el sismo, según la ONU.
Trasladar la ayuda a partir del territorio sirio controlado por Damasco es difícil diplomáticamente. Esto supone también que el régimen autorice entregar suministros a la población de la zona rebelde y que los beligerantes lleguen a acuerdos para la distribución.
Durante una reunión con el Premier Rishi Sunak, Zelensky “subrayó la importancia de que Ucrania reciba las armas necesarias de los aliados para detener la ofensiva rusa”.
Después, frente a los parlamentarios británicos reunidos en un abarrotado Westminter Hall, la enorme sala donde estuvo la capilla ardiente de Isabel II en septiembre, insistió en que estas deben incluir cazas.
“Les pido, a ustedes y al mundo, palabras sencillas pero muy importantes: aviones de combate para Ucrania, alas para la libertad”, afirmó desde el mismo lugar donde hablaron en el pasado líderes como el estadounidense Barack Obama o el sudafricano Nelson Mandela.
› El Reino Unido es uno de los países que más ha apoyado a Ucrania.
“A TODA CAPILLITA SE LE LLEGA SU FIESTECITA” y a la de Campeche ya se le presentó su momento estelar. De manera ilegal y por lo tanto con su gran dosis de impunidad, doña Layda Sansores hizo gala de la presentación, en su deprimente espectáculo televisivo de los martes, de estar debidamente protegida para espiar y hacer públicos los resultados, siendo ambos delitos. Actuó felinamente en contra del líder nacional del PRI y su paisano, Alejando Moreno “Alito”, del presidente de la Junta de Coordinación Política, líder de la fracción parlamentaria de Morena del senador y ex gobernador de Zacatecas Ricardo Monreal, lanzado amenazas a políticos de partidos opositores utilizadas para llegar a la gubernatura, porque no puede decirse “el suyo”, ya recorrió todo el panel y no ha mostrado lealtad a ninguno, ni siquiera a Morena, porque con su comportamiento hunde al Movimiento pero también a su candidata a la presidencia, a Claudia Sheinbaum.
LA DEFENSA PRESIDENCIAL PROBABLEMENTE le sirva para no ir a prisión, pese a la serie de delitos cometidos en la delegación Álvaro Obregón, en donde la actual alcaldesa Lía Limón detecto irregularidades por más de 100 millones de pesos, ha presentado las denuncias correspondientes y todas ellas van acompañadas de pruebas más que suficientes para sentarla en el banquillo. Sin embargo, el principal juicio, el de los campechanos, ya la tiene contra la pared, despojada de cualquier autoridad para seguirse erigiendo en representante, en mandataria de una sociedad honesta, trabajadora, inclusive aguantadora y en extremos pacífica, pues ha dado muestras de soportar estoicamente hasta los más dramáticos abusos de Petróleos Mexicanos.
DESDE ESA ENTIDAD, COMO CASI TODAS LAS DE NUESTRO PAÍS, se comprueban las bondades de la naturaleza, no solamente por los paisajes, el mar, el clima, sino por la riqueza de su subsuelo. Pero, también, son claramente vistas las complicidades y las componendas entre los grupos de poder locales y los federales para el saqueo, para lograr propósitos con los cuales se crean fortunas impresionantes no sólo por el monto sino por la rapidez con las que son formadas. Y, la familia compuesta por Layda Sansores Sanromán y Romeo Ruíz Armenta, quien también cobra como embajador de México en Guatemala, no será la excepción al conocerse del uso de más de 5 mil millones de pesos, autorizados por el Congreso local para su utilización sin etiquetar y dedicados a gastos determinados por la gobernadora.
SE HA MENCIONADO EL REQUISITO DE QUIENES ASPIRAN al poder, a los mejores cargos, a contar con total impunidad, no es otro que aportar “para la causa”, cubrir gastos en las elecciones para lograr el triunfo de Morena o hacer “aportaciones” para llevar a buen término las ocurrencias presidenciales y, de entre éstas, la de ver llegar a la boleta electoral a doña Claudia Sheinbaum. El producto de los saqueos, de las desviaciones de presupuestos tiene, además de destinos personales, el objetivo de cumplir con el renglón con el cual todo “se tiene bajo control”. Las denuncias, los señalamientos, no entran en terreno de juicio, ni siquiera de dudas porque, una y otra vez se advierte: “son ataques de los conservadores, de los de antes, de quienes no quieren el triunfo de la Cuarta Transformación, de los enemigos, de los neoliberales”, de todos esos hdp que se llevaron mucho de lo que podían haber enriquecido más a quienes no son como los de antes.
SIGUE SIENDO MÁS FÁCIL HABLAR DE LA PAJA EN EL OJO ajeno que ver la viga cargando y así pasa en el renglón con el cual logró llegar a la presidencia el tabasqueño: la corrupción. Es importantísimo para los 126 millones de mexicanos estar informados muy puntualmente del juicio a Genaro García Luna, de poner en evidencia a quienes se dice, no se comprueba, sirvieron de enlace para comprar protección editorial, como refirió AMLO en su mañanera señalando a Humberto Moreira y al diario El Universal, haciéndose de la vista gorda al incluir en este tipo de narrativas a quien se desempeñó como gobernador de Coahuila, la entidad en donde Morena está pasando por serias dificultades para alcanzar el triunfo electoral. Lo no importante es esclarecerle a cerca de un millón de campechanos como se manejan los recursos. Es esta la entidad con uno de los padrones electorales con menos sufragantes y, del Sureste, es también la del menor número de pobladores. Si se hacen cuentas ¿Cuánto se pago por cada voto? Porque entonces sí será superior la cifra a cualquier otra registrada en procesos en donde los números se muestran mayores.
Por Agencias › Quequi
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseveró que debido a que en su gobierno se respeta la autonomía de los tres poderes, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, alcanzó la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“La señora presidente de la Corte, para hablar en plata, está por mí de presidenta, porque antes el Presidente (de la República) ponía y quitaba a su antojo al presidente de la Corte”, declaró.
Bajo este argumento, el mandatario dijo estar contento de que se dé la independencia del Poder Judicial y aseveró que actualmente no se aplicaba la “vieja política” pues, según aseguró, ya no es el Jefe del Ejecutivo quien, de manera discrecional, designa a los distintos representantes locales y federales en el país.
“Si se tiene empleados en la Corte y hay corrupción de jueces, se tiene que quedar uno callado. Entonces, si somos independientes podemos hablar. A mí no me gusta ser tapadera de nadie”, añadió.
Esta no es la primera vez que el mandatario enfatiza su postura respecto al papel de la hoy presidenta de la SCJN.
El pasado 6 de febrero López Obrador emitió una peculiar declaración en la que se dijo “orgulloso” de que la ministra Norma Piña rompiera el protocolo durante la ceremonia por la Promulgación de la Constitución de 1917.
Esto luego de que Piña Hernández permaneciera sentada durante la entrada del mandatario al Teatro de la República -ubicado en Querétaro- mientras los demás presentes en el podium se mantenían de pie.
Más allá de tomarlo como una afrenta, el tabasqueño declaró que le “daba mucho gusto” la situación, pues aseguró que ello era un signo de cambio y significaba que “ya no es el presidente quien da órdenes a los ministros”.
“Me dio mucho gusto, porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados (...) el poder de los poderes era el Ejecu-
El mandatario federal aseveró que actualmente se respetan los tres Poderes de Gobierno. “Estamos viviendo un momento estelar”, aseveró durante la mañanera de ayer.
tivo ¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios”, aseguró.
En esa misma ceremonia, que se llevó a cabo el pasado 5 de febrero, la ministra destacó por su discurso emitido, en el que enfatizó la independencia del Poder Judicial.
“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectiva las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad”, indicó la ministra ante los autoridades políticas.
Cabe recordar que Norma Lucía Piña fue elegida como la nueva presidenta de la SCJN el pasado 2 de enero tras obtener los seis votos mínimos necesarios de los once emitidos por los miembros de la Sala.
De acuerdo con lo establecido en sus líneas generales de trabajo, el compromiso de Piña Hernández “será desempeñar funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de la encomienda constitucional”. Durante su mandato, que concluirá en 2026, buscará establecer cinco ejes principales, como según señaló en su perfil siendo candidata a la presidencia de la Suprema Corte. (Fuente: Infobae).
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR DIJO ESTAR CONTENTO DE QUE SE DÉ LA INDEPENDENCIAFoto: Agencias › Quequi
SOCIEDAD
pedimos la colaboración de la ciudadanía para localizar a los familiares del señor Rafael Roque Méndez, de 92 años de edad, originario de Zimatlán Oaxaca.
Editor: Oskar Mijangos› Diseñador: Gabriel Romero
seguridad. Como parte de las acciones de vigilancia, la Policía Estatal Preventiva (PEP) realiza operativos de prevención del delito con la implementación de recorridos en colegios de los municipios de Tulum, Solidaridad y OPB.
Foto: Ramón Uresti › Quequi
las acciones preventivas protegen a los estudiantes
C ANC ú N
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un hombre y una mujer fueron ejecutados en distintos puntos de la ciudad, uno fue atacado en la Región 229 y la mujer apareció embolsada y tirada dentro de un área verde en Punta Sam.
El primero de los casos ocurrió a las 23:30 horas en la Región 229 manzana 9 lote 8 calle 57 donde se informó al número de emergencias 911 que dentro de una palapa se encontraba un joven de 24 años baleado.
La víctima fue reconocido por su mamá como: Luis Clemente A.M, de 24 años de edad, originario de Cárdenas Tabasco, quien presentaba seis impactos de bala
en el pecho y brazos.
Posteriormente a las 11:00 horas se reportó al número de emergencias 911 que en Punta Sam se encontraba una persona ejecutada dentro de una bolsa de basura negra que estaba dentro de un área verde.
Peritos de la Fiscalía General del Estado llegaron a ambos casos para hacer el levantamiento de los cuerpos los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarles la necropsia de ley correspondiente.
El DElINCUENtE CAyó pOR CONDUCIR A “tODA máqUINA”.
C ANC ú N
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo lograron la detención de un presunto delincuente dedicado asaltar a cuenta habientes de las sucursales bancarias, a quien además se le aseguró droga por lo que fue presentado ante la Fiscalía Contra el Narcomenudeo acusado por delitos contra la salud, en tanto se le integran los expedientes por robo con violencia perpetrados en varios puntos de la ciudad.
El presunto delincuente dijo llamarse: José Eduardo “N”. (a) “El Flaco”, quien está relacionado con un asalto ocurrido la tarde del martes, cuando un diligenciero sufrió un atraco a mano armada en el cruce de las avenidas Xcaret y La Costa. Tras cometer el asalto los delincuentes se dieron a la fuga con un botín de 250 mil pe-
sos que iba a depositar la víctima de la delincuencia en el lugar antes mencionado.
Los asaltantes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, por lo que de inmediato los elementos de la Secretaria de Seguridad Pública de Cancún implementaron un operativo logrando detener a uno de los responsables.
La detención se llevó a cabo cuando los elementos realizaban un recorrido de prevención y vigilancia por la calle Miguel Hidalgo (Ruta 5) con calle 41, en la Supermanzana 71, en donde tuvieron a la vista a un sujeto que circulaba a exceso de velocidad, a bordo de una motocicleta de color negro con rojo, por lo que procedieron a marcarle el alto.
A pesar de la indicación, el ladrón aceleró la marcha e intentó darse a la fuga, sin embargo, a la altura de la calle 45, perdió el control de su unidad y derrapó, motivo por el cual fue auxiliado para después ser cuestionado sobre la actitud evasiva, a lo que contestó con agresiones en contra de los elementos.
DAtO aunque las indagatorias aún inician, no se descarta que ambas ejecuciones estén relacionadas con el crimen organizado.› El cuerpo en Punta Sam fue localizado por la mañana. › El sujeto fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Foto: Ramón Uresti › Quequi Fotos: Ramón Uresti › Quequi
www.periodicoquequi.com
seguri Da D
disposición por parte de las diversas policías que trabajan en el estado y nueve en cumplimiento de órdenes de aprehensión giradas por un juez.
por uso de documentos falsos.
c ancún
Por Redacción › Quequi
El Fiscal General del Estado, Óscar Montes de Oca, dio a conocer que durante la semana del 30 de enero al 5 de febrero del año en curso, se detuvo a 114 personas en coordinación con las instituciones de seguridad del estado, además de que se obtuvieron 13 vinculaciones a proceso y lograron siete sentencias por diversos delitos.
DEsglosE
En el rubro de los detenidos, detalló que 105 fueron puestos a
inseguri Da D
Los motivos de las detenciones fueron: 39 por delitos contra la salud, 11 por robo, cuatro por violencia familiar y una por trata de personas, entre otras.
Asimismo, el Fiscal General informó que la FGE Quintana Roo obtuvo 13 vinculaciones a proceso, ocho de las cuales con la medida cautelar de prisión preventiva; además, se realizaron nueve cateos y se lograron siete sentencias condenatorias: dos por homicidio –una de estas con pena de 50 años de prisión-, dos por tentativa de feminicidio, una por robo, una por el delito de violación y una más
En otros temas, destacó la detención en Estados Unidos, de una persona imputada por el delito de homicidio en octubre de 2018, donde se hizo la solicitud a través de la Fiscalía General de la República e Interpol y se logró su arresto.
“Esta persona viene en lo que se denomina la deportación controlada, porque no tenía estancia legal en ese país y se aplica el procedimiento para ponerla a disposición de la autoridad que la requiere. Ya está en Quintana Roo, ingresó al Cereso de Chetumal y llevará su proceso por homicidio, en el que el Ministerio Público tratará de acreditar la imputación que ha hecho en su contra”, señaló Óscar Montes de Oca.
c ozumel
Por Luis Roel Itzá › Quequi
La segunda ejecución del año en Cozumel ocurrió en las primeras horas del miércoles 8 de febrero en la avenida 125 entre calles José María Morelos y 5 sur de la colonia San Gervasio; vecinos narraron que escucharon varias detonaciones de arma de fuego y al salir a ver qué había pasado observaron a un masculino tirado en el porche de su domicilio y una motocicleta alejarse a toda velocidad con dos sujetos a bordo, por lo que reportaron los hechos al número de emergencias 911.
El llamaDo
De acuerdo al reporte policial, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública reciben este reporte a las 1:41 horas de este miércoles trasladándose de inmediato a la dirección señalada, al llegar observan un grupo de vecinos en la calle señalándoles un domicilio de color amarillo con rejas blancas.
Al aproximarse visualizan una persona tirada en el porche del domicilio, esta persona de sexo mas-
culino vestía playera blanca y pantalón negro y junto a él se observó una mancha de sangre y dos casquillos percutidos, el hoy occiso respondía al nombre de Rafael F.M., de aproximadamente 27 años.
De inmediato solicitaron una unidad médica para la atención de esta persona arribando a las 1:52 horas al lugar una ambulancia de la cámara hiperbárica brindando la atención, sin embargo, reportaron que el sujeto ya no contaba con signos vitales, por lo que se
procedió a darle conocimiento a la Fiscalía General del Estado (FGE), arribando al lugar a las 2:27 horas agentes y policías ministeriales así como peritos en criminalística para hacerse cargo de la escena.
En el lugar también se observó una motocicleta marca Yamaha, tipo Crypton de color negra con roja, la cual tenía manchas de sangre quedando bajo el resguardo de la Fiscalía y trasladada al corralón de tránsito municipal abordo de la grúa particular.
También se lograron 13 vinculaciones a proceso.› El Fiscal General de Quintana Roo detalló los logros de la dependencia. › Los trabajos de inteligencia se han consolidado con detenciones. › Un motociclista le habría disparado justo en su hogar. Fotos: Redacción › Quequi Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Por Redacción › Quequi
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, a través de su titular el doctor Miguel Ángel Van-Dick Puga, y las organizaciones cañeras tanto locales como nacionales, representadas por la Unión Nacional de Cañeros
A. C. (CNPR), la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), así como el Sindicato Azucarero de la Sección 136, sostuvieron recientemente una reunión en Pucté, donde estrecharon lazos entre el Instituto y los productores.
El evento fue presidido por Benjamín Gutiérrez Reyes, quien dio la bienvenida a todos los asistentes y agradeció al personal de la representación del IMSS por el acercamiento con la agroindustria más importante del estado; además, hizo hincapié en reforzar los lazos de amistad y de colaboración entre cañeros y el instituto.
El espacio fue propicio para conocer las necesidades y peticio-
nes de los trabajadores eventuales del campo afiliados al IMSS, con el fin de mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la derechohabiencia, por lo que el titular Van-Dick Puga agradeció la gran colaboración que se continúa dando entre las instituciones.
Asimismo, aprovechó la ocasión para dar a conocer las acciones que actualmente realiza el IMSS para mejorar la atención a las y los derechohabientes en la entidad, muchas de ellas logradas gracias a conocer las necesidades de la población, a través de reuniones como estas con los sectores productivos como el de la caña de azúcar.
El titular del IMSS en el estado también hizo la invitación a la derechohabiencia para hacer uso del buzón de quejas y sugerencias, las cuales son registradas para dar seguimiento al comportamiento del personal de Salud.
Finalmente y tras intercambiar puntos de vista, así como atender peticiones específicas, se dio por terminada la segunda reunión estatal del IMSS con el sector cañero y azucarero, dejando constancia de los resultados y acuerdos tomados, a través de la minuta correspondiente.
Foto: Agencias › Quequi
› Analizarán en comisiones iniciativas sobre bienestar animal, derechos de las mujeres, seguridad social, investigación científica e inclusión laboral.
Foto: Agencias › Quequi
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
› Miguel Ángel Van-Dick Puga agradeció la gran colaboración que se da entre las instituciones.
Por Agencias › Quequi
La Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen para expedir la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, que busca medidas para preservar la seguridad, soberanía e independencia del espacio aéreo y faculta a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para coordinar a las autoridades pertinentes para garantizar dichas medidas.
La iniciativa, que fue enviada por el presidente Andrés
Manuel López Obrador el 28 de abril del año pasado, obtuvo 263 votos a favor de Morena y sus aliados, mientras que el
PRI, PAN y PRD optaron por abstenerse en la votación.
La Ley pretende “garantizar la soberanía de la Nación sobre el espacio aéreo mexicano por medio de la vigilancia y protección coordinada que sobre este realizan las distintas dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, esto de acuerdo con el dictamen aprobado ayer.
Además, la legislación pretende establecer medidas para identificar aeronaves que vuelan en el espacio aéreo sin contar con las aprobaciones necesarias y que estarían vinculadas a actividades ilícitas, como el tráfico de drogas. (El Financiero).
La Comisión Permanente de la XVII Legislatura turnó a comisiones para su respectivo estudio y análisis dos iniciativas ciudadanas y cinco iniciativas promovidas por los grupos legislativos, sobre diversos rubros tales como bienestar animal, derechos de las mujeres, seguridad social, investigación científica e inclusión laboral.
En la sesión número 7, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, se dio lectura a una iniciativa promovida por la ciudadana Anika Michel Juárez Sánchez, para reformar diversos artículos de la Ley de Bienestar Animal del Estado mediante la cual propone establecer un registro estatal y municipal de perros y gatos.
Otra iniciativa ciudadana que fue turnada a comisiones, es la que propone crear la Ley de Prestaciones de Seguridad Social de las Instituciones Policiales y de Procuración de Justicia del Estado de Quintana Roo; presentada por los ciudadanos Gilberto Lucena Bernal, Jesús del Ángel Cumi Azcorra y Cruz Méndez Garcia, como representantes de las asociaciones civiles
DATO
Se dio lectura a la iniciativa para reformar la Ley de la Juventud del Estado, que busca garantizar mecanismos transparentes en el proceso de Congreso Juvenil.
“por una Seguridad Digna A.C. y Vigilantes Unidos por tu Bienestar Familiar A.C.”, con la cual proponen garantizar un retiro digno a los elementos de las instituciones policiales y de procuración de justicia.
En la misma sesión, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Hugo Alday Nieto, del grupo legislativo del PT, para reformar el Código Penal del Estado con el propósito de ponderar el derecho a la mujer o persona gestante a decidir sobre sus derechos reproductivos de manera libre e informada.
De igual forma, se dio lectura a una iniciativa de reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado de Quintana Roo, en materia de higiene femenina; presentada por las diputadas y diputados del grupo legislativo del PVEM.
Otra iniciativa presentada por la bancada Verde fue la que propone reformar la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado, en la que plantean una adecuación normativa para garantizar las facultades del Coqcyt en materia de fomento a la investigación científica y tecnológica.