DescuiDo De Fonatur mantiene en pésimo estaDo el asFalto Del Destino más importante De méxico. turistas se llevan mala imagen. ›2 y 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230211101840-93682cf78382e152191d5d2a8556a5fd/v1/fe5032f51b067ddf8de4e87b3153d846.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230211101840-93682cf78382e152191d5d2a8556a5fd/v1/42823bd88badfeb935cfad55cc7f9ed5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230211101840-93682cf78382e152191d5d2a8556a5fd/v1/a0389cdae579d572e00a7ec951f77c2b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230211101840-93682cf78382e152191d5d2a8556a5fd/v1/a464c2c2e3d2ca3ca25dc3b6b56f2819.jpeg)
DescuiDo De Fonatur mantiene en pésimo estaDo el asFalto Del Destino más importante De méxico. turistas se llevan mala imagen. ›2 y 3
son 30 kilómetros de la avenida que están a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.
CANCÚN
Por Soraya Huitrón › Quequi
La problemática de baches en la Zona Hotelera de Cancún crece y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), encargado de dar mantenimiento a los 30 kilómetros que comprende el bulevar Kukulcán, la tiene en total abandono, lo que además de ser un peligro para los conductores, da una pésima imagen al destino.
Los baches son un problema añejo y Fonatur informó desde el año 2017 que iniciaría el año con un proyecto de reencarpetamiento; sin embargo, desde el anuncio a la fecha solo han aplicado recursos para el bacheo o pavimentación por tramos.
El bulevar Kukulcán, vialidad que alberga a más de 140 hoteles es el destino turístico más importante
del país, y por la que circulan cerca de 50 mil vehículos diariamente, cuenta con puntos críticos, sobre todo a la altura del lo que fue el Meliá, frente a Bomberos, en el kilómetro 12.5 y frente al Aquaworld, donde están los baches más grandes y profundos, además de los primeros 4 kilómetros hacia el centro de la ciudad.
La afectación se encuentra en ambos carriles y los vehículos que circulan deben ir esquivando los baches que por las recientes lluvias empeoraron, lo que ha ocasionado averías en algunos de los automóviles que por ahí circulan además que deben ir atentos, ya que, aunque el carril de bajada es el que luce más descuidado, al menos cada dos kilómetros hay un bache.
En el carril de bajada pasando la llamada zona de antros a la altura del kilómetro 9, los conductores
encuentran varios baches que son difíciles de identificar, ya que están en una curva, y resulta un peligro.
Otro de los puntos afectados está entre plaza La Isla y plaza Kukulcán (a la altura del kilómetro 12.5), casi frente a la estación de la Policía Turística y Bomberos, que luce varios baches, algo que está así desde el año pasado.
Hay que recordar que a finales de noviembre de 2017, el entonces delegado estatal del Fonatur, Emmanuel González Castelán, aseguró que dentro del presupuesto 2018 de la dependencia estaba contemplado el recurso para el reencarpetamiento, que supuestamente iniciaría a más tardar en febrero.
Sin embargo, llegó febrero de 2018 y no pasó nada en cuanto a las obras, y en marzo el delegado estatal de la Fonatur anunció que estaban a la espera de los recursos
Es vergonzoso que esté en esas condiciones el bulevar Kukulcán, y no hay opciones ya que también hacia el aeropuerto empiezan”. aBeLardo Vara empresario tUrÍstico
para atender la situación y que incluso ya tenían detectados los puntos más afectados, pero tampoco pasó nada.
En ese sentido, algunos hoteleros se han pronunciado al respecto, como es el caso del ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, quien señaló que la situación es desafortunada por la imagen que tiene para los turistas y para él es necesario actuar ya.
“Si Fonatur en este momento no tiene los elementos para el bacheo, creo que podría pedir apoyo al Ayuntamiento, que estoy seguro podrían apoyar inmediatamente”, agregó.
Por su parte, el empresario turístico Abelardo Vara Rivera comentó que la situación es preocupante, ya
que no son baches, sino cráteres, lo que además perjudica al destino turístico más exitoso del país y de América Latina, catalogado como uno de los mejores del mundo.
“Es vergonzoso que esté en esas condiciones el bulevar Kukulcán, y no hay opciones, ya que también hacia el aeropuerto empiezan”, mencionó.
Además, están las afectaciones al personal del sector turístico, pues en promedio son 50 mil vehículos (de acuerdo con Fonatur), los que circulan por la zona entre vehículos particulares, camiones y transporte público que deben ir esquivando los baches.
Ya son muchos los vehículos que han sufrido alguna avería, sobre todo en los amortiguadores, rines y pinchaduras de llanta, sin contar los accidentes viales que han ocurrido al tratar de esquivar estos agujeros, que cada día se multiplican.
“Hace unos días caí en un bache, fue cuando estaba lloviendo y se descompuso mi carrito, tuve que llevarlo al taller y esa compostura la tuve que pagar yo, ese es el medio de transporte para llegar a mi trabajo y además de la compostura me descontaron el día”, explicó José,
Si Fonatur en este momento no tiene los elementos para el bacheo creo que podría pedir apoyo al municipio”. roberto cintrÓn expresidente hotelero
un afectado.
En ese sentido, dos cancunenses, Gustavo y Mario, el pasado martes 7 de febrero, tomaron la iniciativa de tapar con un poco de sascab algunos de los baches a la altura de Bomberos; sin embargo, con el paso de los vehículos este material se fue perdiendo, quedando nuevamente al descubierto.
En entrevista con Quequi, Gustavo relató que fue testigo, el martes pasado, cuando un taxista al pasar por uno de los baches a la altura del kilómetro 12.5 reventó dos llantas, y al perder el control, casi se estrella contra la fachada del Oxxo. Asimismo, dijo que ayer viernes, un motociclista cayó en el mismo bache, y se derrapó. Lo más grave, dijo, es que policías y personal de Fonatur pasa por el lugar constantemente y no hace nada.
Y es que no solo son los baches, sino también las coladeras y tapas de registro, que tienen destrozados los cimientos, a lo que comentan los trabajadores que incluso las camionetas de Fonatur han caído en los baches; sin embargo, parece no importarles.
los baches taMbiÉn aFectan los priMeros 4 kilÓMetros hacia el centro de la ciUdad
se multiplican sin que la dependencia a cargo intente dar una solución.
30 KM
comprende el bulevar kukulcán
vehículos transitan diariamente 2017
cuando se prometi Ó solucionar la problemática
› Intransitables las principales vías de acceso por la desidia de las autoridades.
En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil, asociaciones recolectan ropa.
Editor: Joel Arena › Diseñador: Adrián Jiménez
talleres. El nuevo Director del planetario de Cancún Ka’Yok’, Luis Alberto Tun Calderón, dijo que continuará posicionando las diferentes actividades como es el arte, la cultura, literatura y astronomía.
Foto: Redacción › Quequi
Por Soraya Huitrón › Quequi
La titular de la Asociación Protectora de Animales de Cancún, Sara Rincón Gallardo, se pronunció en contra de la iniciativa de modificación del reglamento de bienestar animal que se discute en comisiones de cabildo del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Detalló que, el municipio solo quiere recaudar dinero, sin importarle realmente la situación de los animales, pues ni siquiera se ha tomado la molestia de censarlos o crear más albergues para su bienestar, y al imponer multas los dueños irresponsables terminarán por abandonar a sus mascotas, para que no les generen problemas.
La activista dijo que en la ciudad hay 60 rescatistas y se encuentran operando alrededor de 10 refugios para animales, los cuales nunca han recibido ninguna ayuda, ni tampoco los recursos para poder salvar a los animales, por lo que se le hace incoherente que hagan esta iniciativa a favor de ellos mismos para recaudar más dinero.
Por Soraya Huitrón › Quequi
Entre la última semana de febrero y la primera de marzo, regresará el alcoholímetro a Cancún, luego de 2 años que se suspendieran los operativos por la pandemia de Covid-19.
Lo anterior lo dio a conocer el Secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, quien dijo que todo ya está listo para echar andar el programa, solo son algunos trámites, temas legales y pruebas los que faltan por cumplir.
“Hay que adaptarnos de los temas federales, vamos a realizar un
DATO
serán tres puntos diferentes en una noche, donde los elementos se instalarán e inspeccionarán a cada conductor y el plus es que serán en puntos estratégicos.
simulacro de manera interna, ya tenemos todo el equipamiento, uniformes, insumos, cámaras y demás, solo nos ajustaremos a los tiempos, tenemos que presentar varias iniciativas a los regidores para después esperar su aprobación”, detalló.
Sobre los visores ciudadanos, quienes estarán en los operativos para evitar corrupción, apenas emitirán la convocatoria, será este viernes 10 de febrero cuando la Contraloría del Ayuntamiento lance la convocatoria.
“La verdad nos atrasamos mucho, la presidenta giró instrucciones para la convocatoria, pero hasta el momento la contraloría aún
no lo lanza, nos dijeron que este viernes comienza el reclutamiento. Haremos también cambios en el reglamento de tránsito”.
Explicó que serán tres puntos diferentes en un día, en una noche, donde los elementos se instalarán e inspeccionarán a cada conductor y el plus es que serán en puntos estratégicos donde las cámaras del C-5 sirvan como apoyo y desde control ayuden en las maniobras.
“Las cámaras del C-5 ayudarán mucho para evitar corrupción, además del apoyo de la ciudadanía, quienes vigilarán en todo momento el actuar de los oficiales, los cuales también estarán capacitados, así como cada personal de los juzgados cívicos”, señaló.
Por último, indicó que lo que se pretende es salvar vidas por el alto número de personas lesionadas y muertas. Por ello los operativos serán de jueves a domingo.
instalaciones están abiertas de lunes a sábado
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, recibió en una visita de cortesía al cónsul general de la República de Guatemala en Cancún, Walther Noack Sierra, en la cual se presentó la propuesta de realizar eventos culturales en conjunto como parte de los festejos por el 175 aniversario de relaciones México-Guatemala, que beneficiará a la significativa comunidad guatemalteca que reside en Cancún y se celebrará en septiembre próximo.
En la reunión de trabajo realizada en el Palacio Municipal estuvieron presentes también el vice-
COPARMEX
cónsul de dicha nación, Carlos Iván Melchor; y por parte de la autoridad local, el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo; la directora de Relaciones Públicas, Aurora Aguilar Rivero, además de la secretaria particular, Berenice Polanco Córdova.
La primera autoridad municipal subrayó que a través de las dependencias municipales mencionadas se trabajará en la posibilidad de una celebración artística, cultural y gastronómica que pueda hacerse en Cancún para recordar que, desde el 6 de septiembre de 1848, se formalizó la relación entre las dos naciones.
“Lo importante es que siempre haya esta buena relación y comunicación, que trabajemos los proyectos que podemos hacer en conjunto, como ferias, festivales y
todo tipo de eventos para nuestra comunidad. Toda la apertura del gobierno municipal a través de los titulares de estas áreas”, comentó a los invitados.
De igual forma, la presidenta municipal invitó a los diplomáticos a asistir a los festejos del 53 aniversario de la fundación de Cancún, que es cada 20 de abril, ya que comentó, el éxito y crecimiento de esta ciudad no hubiera sido posible sin la llegada de personas de todas las partes de México y otros países.
En el diálogo, el cónsul de Guatemala en Cancún agradeció a la presidenta municipal, la apertura del Ayuntamiento de Benito Juárez para agendar el festejo de la relación bilateral, en beneficio no solamente de los cancunenses sino de sus connacionales, quienes tienen una importante participación en el desarrollo y crecimiento del municipio.
“Para nosotros es muy importante seguir el buen ejemplo que han tenido en Cancún, porque queremos adaptarlo en ciudades como El Petén, que es una ciudad moderna y contemporánea”, dijo.
Durante el encuentro, también
Por Blanca Silva › Quequi
A fin de reducir el estrés entre los colaboradores y elevar la productividad de las empresas, el Centro Empresarial de Quintana Roo (Coparmex Quintana Roo) realizó el foro “Vacaciones Dignas 2023”, como parte de su estrategia de movilidad social para mejorar la calidad de vida de los colaboradores y reducir la rotación de personal.
El evento, organizado por la Comisión Laboral de la Coparmex Quintana Roo, que encabeza Jovita Portillo Navarro, contó con la participación del presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República, Rafael Espino de la Peña, quien destacó que la falta de descanso tiene una relación directa con una menor productividad y menor eficiencia en el trabajo.
Lo anterior, dijo, se consideró para modificar las prestaciones no monetarias de los trabajadores, pues el estrés laboral trae consecuencias negativas para los trabajadores, además de que provoca que México sea uno de los países que conforman la Organización para la Cooperación y Desarrollo
Económico (OCDE) donde más horas se trabaja, pero es el menos productivo.
En este marco, la presidenta de la Coparmex Quintana Roo, Angélica Frías, indicó que un estudio reveló que en los últimos dos años el 63% de los trabajadores presentó algún grado de estrés, por lo cual consideran que el contar con más tiempo para descansar ayudará a reducir esa problemática y que la gente trabaje para vivir y
disfrutar el día a día.
Recordó que el 27 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que reforma los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones, criterio que aplica a partir del 1 de enero de 2023 e implicar una carga económica mayor para las empresas por el pago de la prima vacacional, cuotas obrero patronales e impuesto sobre nómina.
se recordó que desde 2002, Cancún cuenta con un hermanamiento con la ciudad guatemalteca de La Antigua, el cual se refrendó en 2012, por lo cual se debe seguir impulsando la realización de eventos e intercambios en materia de cultura, arte y promoción de ambos sitios.
Eso que llamamos “amor y amistad”, que sirve de pretexto para ciertas libertades tirándole a libertinaje, tiene sus consecuencias reales para el mes de noviembre. Ya adentrándonos en esto, hemos de recordar que hormona, mata neurona. Recuerdo como mi madrina aconsejaba a su hijo, levantando su mano, señalaba amenazante con el dedo índice a su hijo:
__ Y por vida de Dios, no se te olvide que el amor es ciego, el matrimonio le abre los ojos y el divorcio le pone lentes__.
La verdad, en ese entonces yo y el chamaco no entendíamos eso, pero ambos nos sentíamos regañados con la advertencia.
Sin duda alguna, enamorarse es algo maravilloso, sea como sea la persona de la cual te enamoras, su aliento es dulce, su imagen te hechiza, minimizas sus torpezas y acciones rudas y su mal carácter. Te pueden advertir, pero “estás en la droga del enamoramiento”. Algunas personas califican al enamoramiento como “un periodo de sonsera”. La persona más inteligente, cuando se enamora no entiende razones, está postrada ciegamente ante el dios que adora. Cuando se casa abre sus ojos empieza a mirar a ese “ser divino” como un “diablo caído”. Lamentablemente muchas relaciones que empezaron muy bien, terminaron en una mala separación. Las gafas en el divorcio es el aumento para ver bien si se va a iniciar una nueva relación.
Todo trae consecuencias, la sexualidad debe de practicarse con responsabilidad. Mucha gente nacida en el mes de noviembre, puede ser producto de esos momentos de locuras de un día de San Valentín.
Bueno, el único amor incondicional y verdadero y por siempre, es el de Dios. Lo mostro en la obra de redención que hizo Jesucristo en la cruz por los pecadores.
Dios mostró su amor hacia nosotros al enviar a su Hijo único al mundo para que tengamos vida por él. El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo, para que, ofreciéndose en sacrificio, nuestros pecados quedaran perdonados. 1 Juan 4:9-10.
¡Bendiciones amigos y hermanos del camino, del buen camino de Dios!
HABRÁ 20 SUCURSALES EN LOS DIVERSOS MUNICIPIOS.
Por Redacción › Quequi
Al participar con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la Reunión Estatal Conjunta del Banco del Bienestar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo se trabaja de forma coordinada para ampliar la cobertura y lograr la meta de 20 sucursales, lo que contribuirá a cerrar brechas de desigualdad y mejorar el bienestar familiar.
Andrés Manuel López Obrador recordó que este año serán disper-
sados 600 mil millones de pesos en el país para los diferentes apoyos de Bienestar y que en particular el de adultos mayores tendrá un incremento de 25 por ciento el próximo año.
“Con los Bancos Bienestar garantizaremos que las beneficiarias y los beneficiarios, no se vean obligados a gastar dinero en traslado a otro municipio para recibir los apoyos con los que cuentan”, explicó la gobernadora de Quintana Roo en la reunión en la que también asistieron Mauricio Vila, gobernador de Yucatán y Layda Sansores gobernadora de Campeche.
Mara Lezama puntualizó que el Banco del Bienestar es una reali-
dad en Quintana Roo y es parte del Nuevo Acuerdo Por el Bienestar y Desarrollo, donde ningún quintanarroense se queda atrás.
“Estas sucursales permitirán a los beneficiarios hacer uso de sus recursos de manera segura, directa y sin intermediarios, impulsando el desarrollo local, disminuyendo la desigualdad y promoviendo la economía social en sus comunidades” dijo.
Añadió que solo en Quintana Roo, el año pasado a través de los Programas Prioritarios de la Secretaría de Bienestar del gobierno federal, se dispersaron poco más de 3 mil 518 millones de pesos que llegaron a 432 mil 081 beneficiarios y beneficiarias.
Por Redacción › Quequi
La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto Hernández, para revisar juntos los avances del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) que contempla mil millones de pesos de inversión para 10 de las 13 que tiene Quintana Roo.
La intervención y acciones de restauración de estas zonas arqueológicas, permitirán impulsar el turismo.
La atención de estas zonas arqueológicas permitirá beneficiar a las familias de las comunidades rurales del sur, disminuir las brechas de desigualdad con prosperidad compartida, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que
impulsa Mara Lezama. Entre los temas que se revisaron en esta reunión está el planteamiento de construir un parador turístico en Morocoy para exhibir y comercializar los productos que elaboran
los habitantes de la comunidad. Con el programa Promeza se trabajará las zonas de Tulum, Muyil, Xel-há, Paamul II, Oxtankah, Chacchoben, Dzibanché, Ichkabal, Kohunlich y El Meco.
recientemente la aplicación WhatsApp anunció cinco nuevas funciones para hacer más versátiles los “estados”.
Negocios. En 2022 México se colocó en el Top 5 global en tasas de crecimiento de su comercio electrónico, además es el primer país fuera de Asia con mayor aumento, alcanzando un valor de 528 mil mdp.
Por Blanca Silva › Quequi
Contrario al crecimiento de los aeropuertos de Cancún y Cozumel, el de Chetumal registró un retroceso en su tráfico de pasajeros de la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), mientras que en movimiento de carga aérea reportó un incremento de 765%, el más elevado de la red, que movilizó 805 mil 288 kilogramos, 22.55 más que el primer mes de 2022.
De acuerdo con el reporte de ASA, durante enero el tráfico de pasajeros en los aeropuertos que conforman su red mantuvo cifras positivas al atender a 330 mil 552 usuarios, que representan un crecimiento de 16.1% frente a enero de 2022, dentro de lo cual 14 de sus aeropuertos mostraron un incremento, no así el de Chetumal.
Los aeropuertos que mostraron un crecimiento en la atención a pasajeros de hasta 233.3% fueron Nuevo Laredo, Poza Rica, Tamuín, Guaymas, Ixtepec, Matamoros, Loreto, Puerto Escondido, Puebla, Ciudad Victoria, Tepic, Colima, Ciudad del Carmen y Ciudad Obregón.
nueve de cada 10 internautas compró en línea
BuSca canIRac ampaRo De ScJn conTRa ley anTITaBaco, pueS VenTaS BaJaRon 30%.
Por Blanca Silva › Quequi
christfieldr@hotmail.com
l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Cancún, Julio Villarreal Zapata, afirmó que el sector llegará hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) si es necesario para echar atrás las nuevas disposiciones del reglamento de la ley antitabaco, que han provocado una caída de 30% en las ventas de los que tenían zonas para fumar, como los sport bar.
En entrevista, indicó que el hecho de que un juez no haya otorgado la suspensión provisional a un res-
D aTo
El hecho de que un juez no haya otorgado la suspensión provisional a un restaurantero de Playa del Carmen no significa que en todas será igual. Julio villarreal
taurantero de Playa del Carmen no significa que en todas las demandas será igual, pues depende del criterio de cada juez y del sustento de la documentación presentada por el afectado, prueba de lo cual es que en la Ciudad de México ya se obtuvieron suspensiones definitivas. Por ello, indicó que las demandas que interpondrán los 38 afiliados de la Canirac en Cancún no se han ingresado todavía, pues faltan algunos por completar su expediente y evitar que sean rechazados, ya que el abogado pidió cumplir algunas especificaciones para evitar cualquier duda, dejando en claro que “el partido todavía no comienza”.
...le dio un alto valor agregado a Estados Unidos y Canadá, debido a que ya hay una conexión energética que en el pasado no existía por el monopolio de Petróleo Mexicanos (Pemex), apuntó el consultor y experto en comercio internacional. Las fuerzas de mercado se imponen a las medidas de proteccionismo. Si México se sale del TLCAN nos pone una posición de ventaja y desventaja, y si también “empieza a subir aranceles se estaría dando un balazo en el pie”, consideró Jaime Serra Puche. Los dos golpes al comercio en México, Estados Unidos y Canadá fueron provocados por el ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la crisis económica provocada por la quiebra del Lehman Brothers Holdings en 2009, aseguró Jaime Serra Puche, ex de Secretaría de Hacienda al que lo agarró la devaluación al inidio de sus funciones. Cualquier medida proteccionista, como el cobro de cuotas y aranceles atentará contra la competitividad de la segunda región comercial más grande del mundo, señaló Serra Puche.
Ante la presencia de sargazo en las playas de Tulum, prestadores de servicios turísticos sugieren que se coloquen anticipadamente las barreras marinas.
Economía. Con la creación de la página oficial de la marca “Hecho en Tulum” se busca colocar a nivel mundial a los productores locales, informó Jorge Molina, director general de Turismo y Economía municipal a los medios de comunicación.
› Se espera una gran actuación de las y los jóvenes que representan a Tulum.
EL GOBIERNO DE MARcIANO DZUL APOYA A LOS INTEGRANTES DE LA DELEGAcIÓN TULUM EN SU AVENTURA.
Por Redacción › Quequi
Sesenta y ocho atletas de la delegación de Tulum, partieron este viernes rumbo a Cancún a los juegos deportivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2023. El director de la Juventud y el
Deporte, Ahmed Gómez Blancas, informó que los atletas que hoy demostrarán su capacidad, pertenecen a las escuelas deportivas municipales de voleibol de sala y de playa, así como de fútbol femenil. Explicó que esta competencia estatal se desarrollará del 10 al 12 de febrero y los 68 deportistas deberán poner en alto el nombre del
municipio de Tulum en los juegos deportivos del 2023.
imPulSo
Recordó que la administración del alcalde Marciano Dzul Caamal, sigue impulsando el deporte y apoyando a los atletas que hoy iniciaron con las etapas de los juegos CONADE 2023.
Personal de la Dirección de Servicios Públicos de Isla Mujeres le brindó atención a la zona continental con el propósito de mantener limpio el municipio.
sociedad. Se vivió un ambiente de fiesta y unión con el inicio del carnaval, las familias isleñas disfrutaron con la coronación de Esperanza Bacelis Rosado como Reina del Adulto Mayor y de Guadalupe de la Cruz como Rey del Adulto Mayor.
Foto: Redacción › Quequi
FestiviDaD tradición. Ciudadanos disfrutan de las festividades del carnaval, en un ambiente de algarabía.
Por Redacción › Quequi
la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) reveló que desde finales del año pasado se han enfocado en mejorar y modernizar la infraestructura de los muelles del Estado, hasta el momento se encuentran en mantenimiento las terminales de Isla Mujeres, Punta Sam y Puerto Juárez, al ser el destino turístico líder en México es necesario que las instalaciones se encuentren en buenas condiciones.
Como parte de los trabajos de mejora y modernización, se implementará un programa para hacer estudios estructurados de todos los muelles, es decir, de adentro hacia afuera en 3D.
Con este tipo de trabajos y estudios, se puede saber con mayor exactitud en qué condiciones se encuentra la estructura, pues algunos ya están fracturados, pero no se
el muelle de isla mujeres cuenta con 244 metros de longitud y 1.8 metros de profundidad, se extiende desde la costa frente al poblado.
perciben a simple vista.
También colaborarán con la Secretaría de Seguridad Pública para enlazar las cámaras de video vigilancia al Centro de Comando, Con-
trol, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), esto para garantizar la seguridad. Todos estos esfuerzos están enfocados en mejorar el servicio y la
Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Isla Mujeres (SUTSAIM).
seguridad tanto de los ciudadanos como de los turistas nacionales e internacionales que optan por venir a disfrutar de sus vacaciones en el Caribe Mexicano.
mientos a trabajadores con más de 35 años de servicio de un total de 122 que integran actualmente el Sindicato. Atenea Gómez agradeció el esfuerzo y dedicación de los trabajadores para lograr la transformación del municipio y generar bienestar para los isleños.
los aPaPachan
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, reconoció la trayectoria de colaboradores al servicio de la administración pública, durante la celebración del 42 aniversario del Sindicato
Asimismo, refrendó su compromiso con los trabajadores sindicalizados al afirmar que su Gobierno cuenta con finanzas sanas lo que permite pagar en tiempo y forma las prestaciones de los colaboradores, por ello, los invitó a seguir trabajando por el desarrollo y engrandecimiento de Isla Mujeres.
La alcaldesa entregó reconoci-
De esta forma, Miriam Ramos Trinchan, Georgina Can Osorio, Sanuel Maldonado Guzmán, Genaro Ubaldo Amaya Cortés, Bernardino Tu Paz recibieron reconocimiento por su entrega, dedicación y servicio en el Ayuntamiento. También recibieron la distinción Rafael Pat Pech, Wilma Gómez, Juanita Vázquez Moo y Antonio Ku Chable.
Se trabaja en la eStructura y la Seguridad.
Se celebró el aniverSario número 42 del SutSaim.
Insegur I dad
Detienen a sujeto de nombre G.U.P.P. de 26 años de edad, por amenazar a las personas con las que se cruzaba, pidiéndoles dinero, pero fue sorprendido cuando salía por debajo de una reja de madera de un domicilio.
inseguridad. Ante la ola de violencia que se ha desatado nuevamente en las colonias populares, fundador del programa “Vecino Vigilante”, Fernando Heredia, pide retomar nuevamente el programa que en su momento dio resultados frenando delitos menores.
Roel
Con muy buenos ojos fue tomado por la ciudadanía, las consultas de medicina general que se otorgan desde el jueves en la Coordinación de Salud ubicado en la 95 avenida con calle 14 de la colonia Emiliano Zapata, esto en apoyo para las familias de escasos recursos que tengan problemas con su salud quienes recibirán la consulta de manera gratuita y en caso de requerir una especialidad serán canalizados al Hospital General para su atención, aseguró la coordinadora del programa, Flori Sabido Tamayo.
El programa está dirigido a familias de escasos recursos que en ocasiones tienen algún miembro de su familia con alguna enfermedad de urgencia y no cuentan con el recurso para llevarlo a un médico, por lo que con la colaboración de la doctora Esmeralda Ramírez López, los jueves a partir de las 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, estará dando las consultas
gratuitas en las instalación de la Coordinación de Salud en la 95 bis, entre la 14 y 16 de la colonia Emiliano Zapata.
Explicó que las consultas gratuitas son de medicina general, sin embargo, si se requiere servicio de medicina especializada, los pacientes que no sean derechohabientes de alguna institución médica, serán canalizados al Hospital General para que sean atendidos a través del programa del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Por Luis Roel Itzá › Quequi
En días pasados se sacaron de la isla cuatro toneladas de plásticos para ser llevados a una recicladora, acción que ayuda a prolongar la vida útil de las celdas del relleno sanitario sobre todo por la fragilidad ecológica del destino, sin embargo, existe una ley vigente para el manejo de estos plásticos que no se está respetando y la ciudadanía tampoco ha tomado conciencia sobre la importancia de dejar de utilizar productos desechables y comenzar a utilizar los reutilizables que contaminan menos.
El Centro de Acopio de Materiales Reciclables (CAMAR), recolectó las cuatro toneladas de
plásticos a través de sus diferentes jornadas de reciclaje y descacharrización, las cuales fueron enviados a una empresa Tecno Transformación de Plástico, S.A. de C.V., la cual separa por color muele, peletiza, funda y crea nuevos objetos plásticos.
Diariamente la empresa concesionaria de la recolecta de la basura en la isla, PASA, recolecta en promedio 100 toneladas de residuos sólidos, esta cantidad y volumen sería mayor si los aproximadamente 400 personas que se dedican a pepenar los artículos reciclables como son plásticos, aluminio, papel, cartón, vidrios, fierros, colchones y demás no lo hicieran.
ch I sme
casi no Dejan Derrama turismo. Poca derrama económica dejan pasajeros de cinco cruceros atracados este viernes en la isla.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Pese a existir una regulación para la imagen del destino, principalmente en el primer cuadro de la ciudad y sobre todo el malecón de Cozumel, los empresarios hacen lo que quieren y con anuencia de las autoridades tienen invadido las banquetas con sus mesas, fachadas, toldos, anuncios y vehículos, entre otros, por lo que cozumeleños piden se haga una revisión de cada uno de estos lugares y se regule ya que por un lado se prohíbe estacionarse para no afectar la visibilidad y libre tránsito, pero por otro se permiten mesas y demás obstáculos.
Habitantes de la isla que llega-
dato
el parque Benito juárez es el más claro ejemplo ya que hay vendedores de todo tipo y el peatón tiene que estar sorteando los diferentes obstáculos.
ron al destino muchos años atrás, aseguran que cada vez es más difícil caminar en el malecón de Cozumel y las calles aledañas, debido a que las banquetas están siendo invadidas por los comerciantes de diferentes tipos, restaurantes que sacan sus mesas y sillas para sus clientes, rentadoras que tienen sus motocicletas, artesanos que ocupan sus fachadas y toldos como tendederos, otros que ponen jardineras, vendedores ambulantes que tienen sus productos en mesitas y triciclos.
El parque Benito Juárez es el más claro ejemplo ya que hay vendedores de todo tipo y el peatón tiene que estar sorteando los diferentes obstáculos que se encuentra.
Terminal marítima de Playa del Carmen sigue presentando un buen número de pasajeros que arriban para zarpar en ferry hacia la Isla de las Golondrinas (Cozumel), uno de los destinos predilectos de los amantes del buceo.
Turismo. Ya es febrero, pero el turismo estadounidense no deja de llegar a Playa del Carmen a disfrutar de los intensos rayos del sol en el cielo caribeño, donde para nada se registran los crudos inviernos de los cuales vienen escapando de sus destinos de origen.
‘maniTa’ para el poliforUm infraestructura. Ya le hace falta su “manita de gato” a los baños del Poliforum, comentan deportistas.
EncabEza lili campos la cErEmonia dE graduación.
Por Redacción › Quequi
las máquinas de cobro de los parquímetros, por lo que serán vigiladas por las autoridades.
Por Luis García › Quequi
La presidenta municipal Lili Campos encabezó la ceremonia de graduación de 25 nuevos policías que se suman, y contar ahora con 978 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, a fin de reforzar las acciones de protección y seguir avanzando en la construcción de la paz a favor de las familias solidarenses.
Al dar la bienvenida a los nuevos elementos, Lili Campos les pidió sentirse orgullosos de pertenecer a la mejor corporación de seguridad municipal que hoy tiene Quintana Roo. “Con el esfuerzo de todos, ahora contamos con 978 elementos y 314 patrullas; la policía se fortalece tanto en equipo como en conocimiento. Es un suceso importante porque se blinda más Solidaridad y con ello protegemos más a nuestras familias”, enfatizó.
› Los 25 nuevos policías se suman a las acciones de protección y seguridad para la ciudadanía.
corporación y poner al servicio de las y los solidarenses una Policía digna y confiable. Explicó que como parte de su preparación, los nuevos policías recibieron 41 materias en un periodo de 486 horas, entre las que destacan uso de armas, mediación y manejo de conflictos, atención a víctimas, derechos humanos, perspectiva de género, entre otros.
e hará una revisión a la infraestructura de la empresa Playa Parq encargada de los parquímetros en Playa del Carmen, ante las constantes quejas de que fallan sus máquinas de cobro y esto incluso deriva en que a los turistas que se alejan unas calles para pagar en otra máquina, al regresar ya les han colocado la araña inmovilizadora.
Adrián Pérez Vera, síndico municipal, informó que los encargados de realizar esta revisión serán la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, así como Desarrollo Urbano.
“Ambos tenemos derechos y obligaciones, yo le solicité a la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, así como a Desarrollo Urbano, para que se haga un estudio y un análisis de cada una de las máquinas, para en su caso tener un reporte
daTo
ya se solicitó a la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito, así como a Desarrollo Urbano, para que se haga un estudio de cada una de las máquinas.
de cuántas funcionan y cuántas no, porque es una obligación que tienen los concesionarios que las tengas al día, porque provoca que el ciudadano en lo que va y busca otro parquímetro puede ser que ya lo multaron”.
Como se sabe, sí han presentado muchas quejas, tanto de locales como de visitantes que no pueden pagar porque no sirve la máquina y cuando regresan de buscar otra, ya se les han colocado el inmovilizador, por el cual hay que pagar una multa de 580 pesos para que se retire. Luego de que se presentara el caso de que en día festivo, el pasado 6 de febrero, la empresa a pesar de que no debe cobrar en estas fechas, estuvo realizando cobro en las máquinas, sobre todo a los turistas que desconocen esta cláusula, dijo que se estará revisando este tema para determinar las acciones correspondientes.
Durante la ceremonia, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Raúl Tassinari, destacó que es una prioridad elevar los estándares de la
a sociacion E s
La recién graduada policía municipal, Nabar Domínguez Lucefina, hizo público el compromiso de sus compañeros de trabajar por la protección y la seguridad de la ciudadanía. “Es un orgullo para mí ser mujer policía, ya que hoy el gobierno que encabeza Lili Campos reconoce nuestra labor en la función policial”, destacó.
El incremento de la modalidad de trabajo en casa o Home Office que se registró por la pandemia ha llegado para quedarse en las empresas.
A nivel local en la Asociación Mexicana de mujeres Empresarias (Amexme) de la Riviera Maya, varias asociadas se han mantenido en el Home Office, porque de acuerdo con su presidenta, Liliana Bravo, está modalidad también reduce los costos de operación, lo que también conviene al sector empresarial.
“Las que se dedican a servicios de consultoría, las que se dedican a asesorías o couchings, si están todavía muchas en Home Office”.
Informó que la reducción de los costos de operación, dependiendo de la empresa cuando mantiene a sus trabajadores laborando desde casa es de entre un 20% y un 30%. “Es algo que ya vino a quedarse, porque hay puestos en una misma empresa que permanecen en Home Office, porque es más redituable y rentable tener a alguien trabajando en su casa al 100%.
embisten a un motociclista
un motociclista terminó con una fractura luego de ser arrollado por un auto Mazda en Bugambilias con Manuel Acuña.
comunidad. Por kilogramos los habitantes de la comunidad de Calderitas, en el municipio de Othón P. Blanco, barren los moscos bobos que continúan proliferando en el área que comprende el bulevar Bahía.
Prolifera el molestoso insecto en Calderitas
Por Jared García › Quequi
la Secretaría de Salud en el estado confirmó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública, es la única institución en Quintana Roo, certificada para realizar pruebas para confirmar casos positivos de Leishmaniasis.
Quintana Roo cuenta con al menos siete mil 300 dosis de Glucantime para el tratamiento de la leishmaniasis, medicamento controlado que fue enviado por el gobierno de México a través del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).
En ese sentido, el titular de la Sesa en la entidad, Flavio Carlos Rosado, afirmó que el Laboratorio Estatal de Salud Pública es la única institución en Quintana Roo certificada por el Instituto de Diagnós-
d Ato
el estado cuenta con al menos 7mil 300 dosis de Glucantime para el tratamiento del padecimiento, fármaco controlado que fue enviado por el gobierno de México a través del Cenaprece.
tico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), para emitir un resultado positivo o negativo de ese padecimiento.
Asimismo, explicó que una vez que se cuenta con la prueba de laboratorio confirmatoria de Leishmaniasis, los casos se reportan en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Precisamente, dijo que el pasado jueves 9 de febrero, los Servicios Estatales de Salud, a través del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se reunieron con representantes de todas las instituciones que conforman el Sector Salud en la entidad.
Para capacitar al personal sobre el proceso de diagnóstico, tratamiento y seguimiento, de los casos de ese padecimiento y fortalecer su vigilancia.
En tanto, la subdirectora de Vi-
f in A nz AS
gilancia Epidemiológica en Quintana Roo, Alba Areli Cerón Ortiz, mencionó que mientras no hubo Glucantime, a los pacientes de esa enfermedad se les proporcionó otra alternativa, como el tratamiento con Itraconazol y Crioterapia aplicada por dermatólogos.
Además, en el estado las institu-
cRiSiS en el SectoR de ReStAuRAnteS y bAReS.
Por Jared García › Quequi Propietarios de bares y restaurantes de Chetumal han iniciado la venta o traspaso de sus negocios, por falta de capital para renovar sus licencias de operación y cubrir la carga tributaria.
La Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares
de Chetumal cuenta con padrón aproximado de 220 socios.
De los cuales, el 90% lo que representa 198 de ellos, enfrenta dificultades para cumplir con sus cargas tributarias.
Y de esa cantidad, el 25%, es decir, 55 de esos negocios, no cuenta con recursos para renovar sus licencias de funcionamiento.
Por lo que se han visto obligados a realizar traspasos y a vender sus locales.
Y solamente el 10% restante o sea 22, pudieron disponer del dine-
ciones que han atendido casos de Leishmaniasis son en la mayoría de los casos, las unidades médicas de la Secretaría de Salud.
Así como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en menor porcentaje el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
ro, producto de sus ganancias y través de préstamos bancarios o empeños de sus bienes muebles para solventar ese tema.
El presidente de la Uprobars, Joaquín Noh Mayo, detalló que ese panorama desfavorecedor se debe principalmente al pago del nuevo impuesto del 4.5%, sobre venta de bebidas alcohólicas para consumo final.
Así como el pago del Impuesto Sobre Nómina del 3 al 4%, el alza del 20% al salario, la inflación y el incremento del precio de los insumos, entre otros conceptos.
Además, reiteró que el pago de sus licencias para operar de manera formal, tiene un costo promedio de 20 mil pesos para minisuper, 40 mil pesos para restaurantes y 60 mil
para bar.
JOSÉ MARÍA MORELOS
Por Carlos Hernández Báez › Quequi Fiesta en la colonia Dolores; este primer asentamiento de familias del antiguo Kilómetro 50 fue designado para ser sede de la feria del pueblo 2023 (Expomor), a partir del viernes 17 de marzo inicia con la tradicional vaquería y los eventos principales serán en esta colonia.
Se realizó un recorrido para supervisar el sitio, ahí constató que es el lugar ideal para seguir con esta tradición que data del año 1979, en este caso sería la edición número 44 y por primera vez se realiza en un lugar alterno a los acostumbrados.
Se confirmó la modificación de la fecha de inauguración, y finalmente se acordó que sea el viernes 17 de marzo con la tradicional vaquería, ya con este cambio los funcionarios involucrados en la organización de la feria tienen instrucciones de agilizar trabajos, ya que están a 40 días del inicio.
Se contemplan los sitios de juegos mecánicos, bailes, puestos de venta de alimentos, bares, y otros.
Los bailes se harán en el campo de béisbol y otros dos en el parque, además afirmó que la inversión de la feria la asume el Ayuntamiento y en caso de haber ingresos se reportan a la Tesorería.
Destacó que con anterioridad se hizo una consulta con los vecinos de la colonia y estuvieron de acuerdo que se realice ahí, ya que todos van a salir beneficiados y dejará imperante derrama económica, además que dará realce al sitio que representa algo histórico, pues la Dolores fue donde llegaron los primeros pobladores hace más de 70 años.
DATO
La colonia Dolores se viste de gala por primera vez en su historia, con la edición XLIV la fiesta del pueblo, que será del 17 al 27 de marzo con dos fines de semana.
COZUMEL
Por Agencias › Quequi
El artista urbano Geovanni Córdova, mejor conocido como “Asteck”, recibió un reconocimiento de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), por su primera exposición pictórica con el título “Mi Mundo Imperfecto”, que se inauguró la noche del pasado jueves en el Museo de la Isla.
Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama, se im-
pulsa el trabajo de los artistas cozumeleños y promueve a los nuevos talentos, resaltó la directora del centro museográfico, Isela Carrillo Cupul, durante el evento inaugural, en el que también estuvieron el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco y la museógrafa Satoko Kitamura.
“Asteck” se especializa en manifestaciones plástico-culturales que tiene el espacio público como emplazamiento, es decir el Street Art (arte urbano o callejero), en las que plasma su filosofía de vida, manejando sistemáticamente el simbolismo con
fondos y movimientos para expresar sus sentimientos ocultos de situaciones complejas.
Los cuadros de Geovanni están elaborados con la técnica de aerosol y acrílico, sin embargo, maneja otras técnicas con brocha, rodillo, pincel, aerógrafo y pistola automotriz, ya que su trabajo está dedicado en su mayoría a la realización de murales, que se pueden apreciar en espacios privados y públicos o en bardas en diversas zonas de la Isla.
Isela Carrillo Hizo énfasis en que el Museo es un espacio para los artistas consolidados y para
los nóveles, como “Asteck”, que presentó por primera ocasión su talento en 20 pinturas en las que muestra sus sentimientos, su forma de ver la vida, su entorno y las experiencias que ha querido compartir con el público en esta exposición.
La directora del Museo refrendó el compromiso del director general, José Luis Chacón Méndez de seguir impulsando el talento de los artistas y las diferentes expresiones del arte e invitó al público en general a recorrer el recinto cultural que abre sus puertas de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
CHETUMAL
Por Agencias › Quequi
Ofrecer a las personas en situación prioritaria servicios de calidad que les permita tener una mejor calidad de vida y desarrollo personal, es un compromiso, destacó la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, por lo que a través del Centro de Rehabilitación Integral de Quintana Roo (CRIQ) se brinda atención de rehabilitación a personas con y sin discapacidad.
Verónica Lezama indicó: “Estamos en la atención de los Centros de Rehabilitación Integral Municipal de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas”, mismos que vienen a reforzar las acciones del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
En ese sentido, a través del CRIQ se ofrecen servicios de medicina de prevaloración como: medicina físi-
ca y de rehabilitación; otorrinolaringología; comunicación humana y medicina hiperbárica; en el área de servicios de rehabilitación: terapia física, ocupacional, lenguaje, psicología y pedagogía.
Asimismo, se ofrecen auxiliares de diagnóstico: tamiz neonatal, audiometría, logoaudiometría y potenciales evocados auditivos, servicios que se otorgan de lunes a viernes de 7 de la mañana a 3 de la tarde, siendo éstos, de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de
las personas.
La Presidenta Honoraria destacó que el DIF Quintana Roo continuamente capacita y refuerza a sus colaboradores, por lo que personal del Centro de Rehabilitación Integral Municipal
(CRIM) de José María Morelos se actualizaron recientemente en el manejo de equipos de magnetoterapia y electroterapia de láser y de ultrasonido, mismo que fue impartido por profesionales en Terapia Física del DIF Nacional.
El Sistema DIF Quintana Roo brinda atención de medicina de prevaloración, auxiliares de diagnóstico y rehabilitación.
recuerde
aunque los boletos casi se venden en 30 mil pesos, Blackpink abre otra fecha en el Foro Sol.
Cdmx. La saxofonista mixteca María Elena Ríos fue invitada de honor al concierto del cantante español Alejandro Sanz, quien se presentó el jueves en el Auditorio Nacional, en compañía de la música oaxaqueña.
la mexicana tocó la canción “Cuando nadie me ve”
› En el 2022 la cantante fue la artista latina más escuchada en Spotify.
e stados u nidos
Por Agencias › Quequi
aprovechando su éxito en Spotify, Karol G hará un lanzamiento especial de su cuarto álbum llamado “Mañana Será Bonito” con una serie de contenidos digitales que podrán disfrutar los usuarios previamente a la llegada de todas las canciones.
La colombiana es una de las representantes del género urbano más importantes del mundo, durante 2022 fue la artista latina más escuchada en la aplicación y su canción ‘MAMIII’ junto a Becky G se convirtió en la primera colaboración femenina latina de la
la cantante lanzó hace unos días “Por si volvemos” en colaboración musical con Romeo Santos y hay mucha expectación por el tema que lanzará con Shakira.
historia en alcanzar el Top 10 en la lista global la aplicación. Por lo que es la primera latina es asociarse con Spotify para sacar contenido especial antes de un lanzamiento importante. Sus fans tendrán la oportunidad de ver clips exclusivos cada dos días, que les darán pistas sobre cómo serán las canciones de su próximo álbum de estudio, según reporta Infobae.
Sobre las colaboraciones que tendrá Karol G en el disco se especula que estarán Bad Gyal & Sean Paul, Quevedo, Angel Dior & Justin Quiles, Sech, Carla Morrison, Maldy, Romeo Santos y Ovy On The Drums.
› La cantante presumió la carátula de su nuevo disco.
Santiago
Por Agencias › Quequi
Luego de la baja del Festival Internacional de Viña del Mar 2023 de la banda mexicana Maná, tras acusar problemas de salud de su vocalista, Fher Olvera, la producción alistó los nombres que se sumarán a la parrilla musical y que completan, de esta manera, el cartel del mayor evento musical del verano en Latinoamérica, el cual comenzará el próximo domingo 19 de febrero.
En este nuevo anuncio, se confirmó que el lunes 20 (noche donde Maná estaba agendado) quedó con Tini Stoessel (ex protagonista de la serie de Disney, Violetta) y Emilia Mernes (ex miembro de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai).
En tanto, el miércoles 22, se sumó al rapero español Rels B, quien estará la misma noche que Fito Páez, encargado de abrir la jornada. Artistas que, indudablemente, dominan los charts y las listas de reproducción en plataformas como Spotify y YouTube en Hispanoamérica, según publica Infobae.
De esta manera, la organización de Viña 2023 le dará una mayor preponderancia a la música urbana, puesto que, aparte de los artis-
El elenco de artistas son los que indudablemente, dominan los charts y las listas de reproducción en plataformas como Spotify y YouTube en Hispanoamérica.
tas anunciados la jornada de ayer, el certamen contará con la presentación de Karol G, Paloma Mami, Polimá Westcoast, Camilo y Nicki Nicole.
Tini Stoessel inició su carrera a los diez años en la serie infantil “Patito Feo”, pero su salto a la fama ocurrió en el 2012 cuando fue la protagonista de la serie de Disney Channel “Violetta”. Tiempo después, la argentina comenzó una incipiente carrera musical que la llevó a lanzar en el 2016 “Tini”, su primer álbum solista.
Siguiendo esa misma línea, la argentina Emilia Mernes, más conocida como Emilia, es originaria de la provincia de Entre Ríos, y se hizo popular al formar parte del grupo uruguayo de pop-cumbia “Rombai”, dejándolo en el 2018 para iniciar una carrera en solitario. No obstante, Mernes logró pisar el escenario de la Quinta Vergara precisamente junto a su ex banda en 2017.
Por su parte, Rels B es uno de los artistas urbanos de habla hispana más exitosos del momento. Dueño de un magnetismo que lo acompaña desde sus inicios, siendo escuchado por millones de oyentes en YouTube y en las playlists más importantes de plataformas de streaming.
Por Agencias › Quequi Rodeado de fans, muchos de los cuales llegaron desde las cinco de la mañana para poder verlo, así como de un gran invitado como Julio César Chávez, el actor estadunidense Michael B. Jordan celebró su cumpleaños 36 durante la premier de Creed III, cinta que protagoniza y que marca su debut como director. El histrión arribó a un complejo cinematográfico del sur de la ciudad para escuchar Las mañanitas y algunos Happy Birthday de jóvenes que portaban guantes de box, pósters de la cinta o funkos de Pantera Negra, cinta en la que también apareció junto al finado Chadwick Boseman.
“Me siento muy emocionado de estar aquí y sentir la gran energía de todos ustedes. También estoy muy emocionado de que todos ustedes puedan ver la película hoy” comentó Michael B. Jordan, provocando los gritos de alrededor de 500 fans que se dieron cita en la zona del estacionamiento de Plaza Universidad, reporta Excélsior.
Entre gritos de “Te amo Michael” o “Estás guapísimo” y teniendo como telón de fondo cartulinas en las que se leía “Good Bless Creed” (Dios bendiga Creed) o Welcome to Mexico (Bienvenido a México) Jordan atendió a sus fans sin interactuar mucho con ellos. Muchos de sus seguidores se quedaron con ganas de tener más de él y algunos, al término de la alfombra roja, decían que se sentían ignorados por el hombre que le da vida a Adonis Creed.
Cdmx. La celebridad reveló que se encontraba en Cabo San Lucas, en Baja California Sur, disfrutando de la comida y el excelente clima de este destino mexicano.
La cinta está inglés, español, lenguaje de señas.› El astro recorrió la ciudad y se tomó un foto frente al Ángel. Foto: Agencias › Quequi
Futbol americano. El show de medio tiempo del gran juego tendrá como estrella principal a Rihanna, quien llevará sus raíces barbadenses y 17 años de carrera al intermedio musical del Super Bowl, donde tiene programado incluir en sus temas, elementos de la cultura caribeña en los 13 minutos que permite la NFL para la presentación.
rihanna ha ganado 9 veces el premio Grammy
Por Sixto López Casa Madrid › Quequi
no hay plazo que no se cumpla, mañana domingo 12 de febrero, a partir de las 18:30 horas, tiempo de Quintana Roo, comenzará el Super Bowl LVII entre los dos mejores equipos de la campaña: “Jefes” de Kansas City, y el designado anfitrión “Águilas” de Filadelfia, que terminaron la temporada con idéntico récord de 14 triunfos y tres derrotas.
Durante los playoffs, en dos par-
tidos Patrick Mahomes completó 51 de 73 pases para 521 yardas, con 4 envíos de touchdown, y no sufrió intercepciones, mientras que, por los monarcas de la Conferencia Nacional, el quarterback Jalen Hurts concretó 31 de 49 intentos para 275 yardas y únicamente dos pases de anotación.
Se espera que los quarterbacks lleguen lo más recuperados posibles de sus respectivas lesiones, en temporada regular Patrick Mahomes, de los “Jefes” de Kansas City, completó
435 pases de 648 intentos para 5,250 yardas con 41 envíos de touchdown y 12 intercepciones, mientras que por las “Águilas” el titular Jalen Hurts participó en 15 juegos contabilizando 306 pases completos de 460 intentos para 3,701 yardas, 22 pases de anotación y seis intercepciones.
Por los de Kansas City otra opción para Mahomes, recientemente designado “Jugador Más Valioso” de la temporada regular sería el receptor JuJu Smith-Schuster, quien atrapó 78 pases para 933 yardas y
tres anotaciones.
Los aspectos claves están bien definidos será crucial la efectividad de ambos equipos en la Zona Roja, es decir dentro de la yarda 20 de sus rivales, en ese aspecto Kansas City fue mejor con 69.4% de efectividad, de 72 ocasiones en que estuvieron al ataque dentro de la 20 de sus adversarios lograron 50 touchdowns, mientras que las “Águilas” concretaron 40 anotaciones en 59 llegadas a la “Zona Roja” es decir, el 67.8% de efectividad.
Dicen que las defensivas ganan los campeonatos. Interceptando pases por Filadelfia destacó con seis C.J. Gardner-Johnson, regresándolas un total de 54 yardas, le siguieron, con 3 intercepciones cada quien, los esquineros James Bradberry y Darius Slay.
En capturas de quarterbacks rivales el mejor de Filadelfia fue Haason Reddick, con 16 y le siguieron con 11 cada quien, el ala defensiva Josh Sweat y el tackle Javon Hargrave.
Por Kansas City el peligroso tackle defensivo Chris Jones concretó 15.5 capturas de quarterbacks contrarios además de lograr 30 tackleadas él sólo y 14 asistencias, pero en intercepciones únicamente contaron con 3 del esquinero L’Jarius Sneed, otras tres del safety Juan Thornhill y dos a cargo del linebacker Nick Bolton.
apUnte histórico
Sólo en 8 Super Bowls el equipo triunfador logró 40 o más puntos, siendo el sitio de honor para los 49ers de San Francisco con la victoria por mayor diferencia de puntos (45) al aplastar 55-10 a los “Broncos” de Denver en la edición XXIV, mientras que la segunda diferencia más amplia fueron los 35 puntos de los “Vaqueros” de Dallas para superar por 52-17 a los “Bills” de Búfalo en el Super Bowl XXVII en el “Rose Bowl” de Pasadena, juego que es recordado por el touchdown que dejó escapar Leon Lett, de los “Vaqueros” de Dallas por festejar antes de tiempo.
cada jugador del equipo que gane el Super Bowl LVII (que iniciará a las 18:30 horas de Q. Roo) obtendrá 157 mil dólares y cada integrante del equipo derrotado se llevará 82 mil. en el ataque terrestre las “Águilas” se ven más contundentes, sobre todo con el corredor Miles Sanders, quien acumuló 1,269 yardas y 11 anotaciones en 259 acarreos.
Se eSpera una vibrante confrontación entre loS “JefeS” y laS “ÁguilaS” en el Super bowl lvii.› Patrick Mahomes, recién designado el Jugador Más Valioso, buscará cerrar con “broche de oro” la temporada. › Jalen Hurts guió al conjunto de Filadelfia a la conquista de la Conferencia Nacional y ahora por el reinado absoluto.
Por Redacción › Quequi
Patrick Mahomes fue designado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2022 en la entrega de los NFL Honors realizada en el “Symphony Hall” de Phoenix, Arizona.
En la ceremonia se reconoció a lo mejor de la campaña en distintas categorías. La entrega de premios se realizó previo al Super Bowl LVII que se jugará este domingo
12 de febrero entre las “Águilas” de Filadelfia y los “Jefes” de Kansas City en el “State Farm Stadium” de Glendale, también en Arizona. El galardón al “Most Valuable Player” se entrega desde 1957.
Es la segunda vez que Mahomes obtiene el MVP; anteriormente lo ganó en el 2018. El máximo ganador del premio es el exquarterback Peyton Manning con cinco, seguido de Aaron Rodgers, que suma cuatro.
lA c hic A de h oy
c iud A d de m éxico
Por César Cerón › Quequi Mañana será la culminación de una temporada que ha ofrecido algunas gratas sorpresas y decepciones, pero que, según los expertos, ha colocado en el juego final por el título a los dos mejores equipos de la campaña.
Y, para la hermosa modelo venezolana Gabriela Rojas significa vivir un compás de espera “angustiante”, de clara incertidumbre y de ilusiones. “Claro que deseo mucho que las ‘Águilas’ de Filadelfia logren quedarse con el título, se lo merecen y espero que así sea”, comentó previo a la pasarela que ofrece a los lectores del Periódico Quequi luciendo el jersey del equipo “emplumado”.
El Super Bowl LVII comenzará a las 18:30 horas tiempo de Quintana Roo en el “State Farm Stadium” de Glendale, Arizona, “y yo estaré muy
› “Gaby” su carrera de modelo la combina con su trabajo como corredora de seguros.
pendiente de la transmisión y ojalá pueda ver a mi equipo preferido quedarse con el trofeo ‘Vince Lombardi’ en sus manos”, añadió la sudamericana radicada en nuestro país.
“Gaby”, como le llaman cariñosamente sus amigos, posee inquietantes medidas de 95-63-99 que la hacen convertirse en foto de atención en su andar.
Luciendo una linda sonrisa nos comenta además que su carrera de mo-
delo la combina con su trabajo como corredora de seguros, lo cual, asegura, le ofrece buena remuneración.
Entre sus aficiones destacó su afición al manejo de bicicletas, a la música de rock, a los deportes e ir a la playa. “Planeo vivir mi retiro en un lugar cerca de la naturaleza”.
Puedes seguirla a través de sus redes sociales: Instagram: @soygabrielavzla TikTok @gabrielarojasvzla
triunFo De “águilas” sobre los “JeFes”.Fotos: César Cerón › Quequi Visualiza su galería de fotos.
b oxeo
› “Me interesa servir al CMB y que no vaya a haber un rompimiento en el organismo”, dijo.
Por Alberto Salazar › Quequi
Mauricio Sulaimán Saldívar, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB-WBC, por sus siglas en inglés) celebra hoy el noveno aniversario de su elección al frente del organismo verde y oro, la cual fue realizada el martes 11 de febrero del 2014 en el salón “Chapultepec” del Hotel Camino Real de la Ciudad de México, ante la presencia de diversos medios de prensa, tanto nacionales como del extranjero.
En esa ocasión, de manera contundente, prácticamente sin oposición, Sulaimán Saldívar fue electo por los integrantes de la Junta de Gobierno del organismo, que le entregaron los 26 votos disponibles.
Los seis vicepresidentes y los dos
Yo nunca voy a ser presidente del Consejo Mundial, seré el hijo de José Sulaimán; haré lo mejor para hacerlos sentir orgullosos y hacer del boxeo algo más seguro”.
Mauricio sulaimán
delegados de las 10 federaciones que conforman al organismo más importante del pugilismo a nivel mundial, no tuvieron inconveniente en dar su voto a favor del hijo de Don José para ocupar el puesto de mayor jerarquía en el CMB. Mauricio necesitaba al menos 75% de la votación para ganar, pero el hecho pasó inadvertido durante el evento.
El antes secretario ejecutivo del CMB desde 2004, representaba la continuidad de un mexicano en el CMB creado en 1963; además, su elección garantizaba el respaldo al boxeo nacional, como lo hiciera su padre durante su gestión.
Durante la asamblea, antes de la votación, se presentó el último informe de la gestión de Don José Sulaimán Chagnón fallecido el 6 de enero de ese mismo 2014, en un hospital de
la ciudad de Los Ángeles, California.
Mauricio Sulaimán, administrador de empresas que contaba con 44 años de edad, aseguró ese día “yo nunca voy a ser presidente del Consejo Mundial, seré el hijo de José Sulaimán; haré lo mejor para hacerlos sentir orgullosos y hacer del boxeo algo más seguro”.
Y recalcó: Me interesa servir al CMB y que no vaya a haber un rompimiento en el organismo, que
no haya una lucha de poderes que fue algo que evitó mi papá durante 38 años.
Exactamente, a las 11:30 horas, de aquel 11 de febrero, el CMB tenía un nuevo dirigente que llegó al puesto como su padre, entre aplausos y aclamaciones después de haber sido nominado por el tesorero de la organización, el extinto cubano Juan Sánchez del Amo, quien falleciera en el 2016.
Por Redacción › Quequi En medio de una polémica por su designación y su salida de los Tigres de la Universidad de Nuevo León, el director técnico Diego Martín Cocca tomó posesión como el nuevo timonel de la selección azteca, en conferencia de prensa realizada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Ciudad de México, donde estuvo acompañado por los
integrantes de la Dirección Ejecutiva de Selecciones Nacionales conformada por Rodrigo Ares de Parga y Jaime Ordiales.
El estratega de origen argentino fue elegido por la FMF sobre otros candidatos como Marcelo Bielsa, Miguel Herrera e incluso Guillermo Almada para reemplazar a su connacional Gerardo Martino tras el fracaso en Qatar 2022.
Después de una serie de rumores, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se inclinó por el técnico del Atlas y de los Tigres de la UANL, para el proceso mundialista del 2026 donde México compartirá
sede con Estados Unidos y Canadá. Sus primeros compromisos serán en la Copa Oro y la Liga de Naciones, en las que para ambos ofreció seriedad, trabajo y humildad. “Esto es futbol y hay que ganar hasta en las ‘cascaritas’; aquí van a encontrar a una selección que va a buscar salir a ganar todos los partidos”, declaró contundente en la conferencia.
Del 26 de junio al 16 de julio próximos, la selección nacional de México competirá en la Copa Oro y su lugar lo buscará en la Liga de Naciones de la Concacaf 2023. Justamente, ganar la Liga de Naciones es el otro objetivo marcado por la FMF; en marzo entrante, el Tri se enfrentará a Jamaica y Surinam para buscar recuperar el liderato del Grupo A en la Liga A.
celebra hOy mauriciO sulaimán salDívarsunOvenO aniversariO cOmO presiDente Del cmb.› A las 11:30 horas, de aquel 11 de febrero de 2014, el CMB nombró a un nuevo dirigente, que llegó al puesto como su padre, entre aplausos y aclamaciones; se trata de Mauricio Sulaimán. › En dicho evento se contó con la presencia de diversos medios de prensa, tanto nacionales como extranjeros.
Liberan a presos
Un total de 222 presos políticos en Nicaragua fueron liberados y trasladados ayer a Estados Unidos, incluidos los principales críticos del presidente Daniel Ortega.
DESASTRE
Conflicto. Rusia lanzó el enésimo ataque masivo con misiles y drones sobre ciudades ucranias, teniendo como objetivo instalaciones de la red de calefacción de las casas, tan necesaria en esta época del año. GOBIERNO
Ucrania derribó 60 de los 70 misiles lanzados.
ESTADOS UNIDOS
Por Redacción › Quequi
El senador izquierdista estadounidense Bernie Sanders y los congresistas demócratas Alexandria Ocasio-Cortez, Pramila Jayapal y Sheila Jackson Lee mantuvieron este viernes un encuentro con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que le mostraron su apoyo a la democracia en su país.
SIRIA
Por Agencias › Quequi
Los rescatistas lograron este viernes sacar a un niño de seis años de los escombros en una localidad del noreste de Siria, cinco días después del devastador sismo que azotó la región, según un periodista de la AFP.
Moussa Hmeidi llevaba cinco
días bajo los escombros en la localidad de Jindires y los rescatistas lograron sacarlo en medio de aplausos. Herido en la cara y en estado de choque, sobrevivió más allá de las 72 horas que los expertos consideran clave para encontrar a supervivientes bajo las piedras.
“Moussa fue rescatado el quinto día, y tiene heridas superficiales. Su hermano fue encontrado
muerto y el resto de su familia sigue bajo los escombros, no sabemos nada de ellos”, declaró Abu Bakr Mohammad, un habitante que participó en el rescate, a la AFP.
Los socorristas le dieron unos primeros auxilios y le vendaron la cabeza y la mano. Jindires es una ciudad bajo control de los rebeldes y se encuentra en la frontera con Turquía, donde se registró el epicentro del sismo. La localidad fue devastada por el terremoto que sacudió ambos países el lunes.
El martes, los socorristas encontraron a una bebé nacida bajo los escombros y todavía unida por el cordón umbilical a su madre fallecida. Más de 22 mil 300 personas han muerto en ambos países tras el sismo, según los últimos balances. Se trata de una de las peores catástrofes de la región en un siglo.
Más del 90% de los supervivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe. Sin embargo, esto puede variar en función de las condiciones meteorológicas, la frecuencia de las réplicas y la rapidez de las labores de rescate.
“Hablamos de la necesidad de fortalecer las bases democráticas no solo en Brasil y en Estados Unidos, sino en todo el mundo”, dijo Sanders a la prensa tras haberse reunido con el mandatario brasileño en la Blair House, la residencia que la Presidencia estadounidense ofrece a sus invitados especiales y que forma parte del complejo de la Casa Blanca.
Para el legislador, hay una “amenaza masiva desde extremistas del ala derecha” entre los que citó al exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) y al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, “que están intentando minar la democracia”.
› La reunión de Lula con los congresistas es parte de su viaje oficial presidencial.
BÉLGICA
Por Agencias › Quequi
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, fue recibido ayer como héroe en su visita a las instituciones de la Unión Europea (UE), donde insistió en la necesidad inmediata de que se le donen armas potentes y modernas para resistir a la ofensiva rusa contra su territorio.
Además, señaló que “una Ucrania que está ganando” debería convertirse en miembro de la UE. “Estamos defendiéndonos y defendiéndolos a ustedes. No se puede pensar en una Europa sin Ucrania”, dijo.
“Quiero agradecerles por comprender lo mucho que necesitamos cañones de artillería, municiones, tanques, misiles de largo alcance y aviones de combate modernos”, fue su mensaje.
La titular del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, afirmó que el bloque debe “considerar proporcionar sistemas de largo alcance y los cazas que necesitan para proteger esa libertad que muchos consideran garantizada”.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, recibió a Zelensky con las palabras: “Bienvenido a su casa. Bienvenido a la UE”, y expresó: “No es el momento de temblar, es el momento de desplegar un apoyo total”.
Pese a que la víspera el premier británico Rishi Sunak afirmó a Zelensky que “todo está sobre la mesa” en cuanto a dar armas a Ucrania, ayer su portavoz afirmó: “Tomamos estas decisiones con prudencia y tras mucha reflexión. Somos conscientes del riesgo de escalada”.
Por su parte, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, afir-
Los gobernantes europeos temen que armar a Ucrania con cazas y misiles de largo alcance provoque una escalada en el conflicto.
mó que “en ningún caso” se podrá entregar aviones cazas a Ucrania y aseguró que las prioridades es -
tán en armas “más útiles” y en conseguir un ritmo más rápido de transferencias.
Suman 146 mil 142 homicidios dolosos en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Operativo. Autoridades federales aseguraron en Culiacán un arsenal aparentemente perteneciente a la facción del Cártel de Sinaloa (CDS), encabezada por Iván Archivaldo Guzmán, hijo de “El Chapo” Guzmán.
Semar, Conase y FGR llevaron a cabo el operativo
ZAPOPAN
ZAPOPAN
Por Agencias › Quequi
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apuntó que el reciente incremento de la inflación en México “no es para alarmarse“.
En la conferencia matutina desde Zapopan, Jalisco, López Obrador minimizó el incremento de la inflación en México, el cual espera que sea el último y que ahora comience a ir a la baja.
“Yo creo que ya es el último incremento, que por cierto no fue muy superior a lo que se esperaba, no llegó ni a un punto, entonces ya pensamos que va a bajar más”, expuso.
“No vamos a dejar más de enfrentar el problema inflacionario, nos preocupa y nos ocupa, pero no es para alarmarse”, argumentó.
La tasa de inflación general mexicana subió por segundo mes consecutivo en enero al 7.91% interanual, por encima del índice de 7.82% registrado en diciembre, informó este jueves el Instituto Na-
VOZ
Yo creo que ya es el último incremento, que por cierto no fue muy superior a lo que se esperaba, no llegó ni a un punto; entonces, ya pensamos que va a bajar más.
cional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza mensual del 0.68%, según el instituto de estadística, que recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.59% y la anual de 7.07%.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.71% mensual y un 8.45% anual, detalló el Inegi en su reporte.
Lo anterior hizo que Banco de México (Banxico) sorprendiera al mercado y elevara la tasa de interés a un nivel histórico de 11% con el incremento de 50 puntos base, lo que significó el doble del alza de 25 puntos base que realizó la Reserva Federal en EE.UU. en su más reciente acuerdo.
El presidente López Obrador dijo respetar la política de Banxico, del cual apuntó que es autónoma en sus decisiones, aunque pidió que
Por Agencias › Quequi Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas se manifestaron en Zapopan, Jalisco, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Familiares de víctimas de desaparición acudieron a la 15va Zona Militar, desde donde se llevó a cabo la conferencia matutina.
Los manifestantes colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas en los accesos al inmueble para exigir mayores acciones por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
no solo se ocuparan de la inflación, sino que también sus decisiones se basaran pensando en el crecimiento económico del país.
“La política de Banxico es autónoma, ellos deciden aumentar la tasa y nosotros respetamos su punto de vista, de lo que están llevando a cabo. Yo quisiera que Banxico no solo se ocupara del control de la inflación, sino que también pensaran en el crecimiento económico”, expuso.
Durante la conferencia matutina una reportera cuestionó al presidente López Obrador en materia de desapariciones, a lo que el mandatario respondió que en Jalisco existe “un plan de seguridad especial”.
Detalló que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, es el vínculo con familiares y colectivos para los procesos de búsqueda.
“Lamentamos que hayan desaparecidos, nada más que el Estado no permite torturas, masacres ni desaparecidos. No hay lo que había antes”, dijo. (Fuente: López-Dóriga Digital).
“Esa fórmula de que si hay incremento en la inflación hay que aumentar las tasas, que se aplica a nivel mundial, pues es lo ortodoxo y habría que pensar en otras acciones, por ejemplo lo que estamos haciendo de apoyar la actividad productiva, no aumentar los precios de las gasolinas, el diésel, el gas, de la luz, lo que estamos llevando a cabo, eso no lo recomiendan”, indicó.
(Fuente: López-Dóriga Digital).
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR MINIMIZÓ EL INCREMENTO DE LA INFLACIÓN EN MÉXICO EN ENERO.› En la conferencia matutina desde Zapopan, Jalisco, López Obrador minimizó el incremento de la inflación en México. › Familiares y colectivos exhibieron fichas de búsqueda de personas desaparecidas. Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
activa FGE búsqueda de Kenia Lizeth Sánchez Guillen, vista por última vez en Felipe Carrillo Puerto. Inf. al 9838350050 ext. 1132.
Deceso. Un trabajador hotelero identificado como Mario V.A. murió al ser atropellado por un “auto fantasma” en el kilómetro 314 de la vía federal 307 de Playa del Carmen; el cuerpo fue despedazado por varios autos.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Delincuencia
los restos fueron llevados al Semefo
› Un padrastro fue levantado en el fraccionamiento Paraíso Maya, la Policía ya investiga.
c ancún
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
casi de manera simultánea fueron “levantados” dos hombres, por presuntos delincuentes relacionados con el crimen organizado, lo que generó intensa movilización policiaca, cuando familiares de los desaparecidos reportaron al número de emergencias 911 los hechos.
El primero de las casos ocurrió casi a las 23:00 horas, cuando un comando armado llegó al fraccionamiento Paraíso Maya, a la casa ubicada en la Región 107, Manzana 44, lote 7, donde una familia llegó por su familiar encontrando un desorden en la habitación.
Los primeros que llegaron fueron elementos de la Policía Quintana Roo, los cuales se entrevistaron con Sergio F.I., que manifestó que momentos antes en compañía de su madre y sus hermanos llegaron a la casa de su padrastro, por lo que al entrar se percataron que la puer-
Dato
la esposa de la víctima dijo que tres hombres a bordo de un vehículo llegaron a su negocio y se llevaron a su esposo, tres motores de lancha y un celular.
ta estaba forzada.
Al entrar encontraron que había toallas manchadas de sangre y palos en la cama, lo raro fue que las pertenencias del desaparecido estaban en su lugar, por lo que presumen que fue “levantado”.
Esa misma noche circuló en la redes sociales un video en el cual se observa a sujetos armados bajar de un vehículo Nissan, Tsuru, color blanco, los cuales ingresan a la casa, poco después se escuchan gritos, luego los individuos salen de la habitación para abordar el carro antes mencionado desapareciendo del lugar.
Posteriormente se volvió a activar el código rojo tras haber ocurrido otro “levantón” de un masculino privado de su libertad frente a sus hijos y su esposa dentro de su negocio, cuando eran aproximadamente las 22:00 horas, en la Supermanzana 241, en la colonia La Morena, sobre la avenida Rancho Viejo.
Al llegar las autoridades se entrevistaron con la esposa de la víc-
j urí D ico
Foto: Ramón Uresti › Quequi
tima, quien les manifestó que tres hombres a bordo de un vehículo llegaron a su negocio y se llevaron a su esposo, tres motores de lancha y un celular.
identidad reservada y del propietario de una las unidades accidentadas.
c hetu M al
Por redacción › Quequi
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, consiguió de un juez de control la vinculación a proceso de José “F” por su probable participación en los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos en agravio de dos víctimas de
Los primeros actos de investigación indican que, el 6 de febrero del año en curso, cuando el imputado conducía un autobús sobre la calle 55 en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, al llegar a un cruce y no respetar un señalamiento de alto, atropelló a 2 de víctimas que circulaban a bordo de una motocicleta por la calle 88.
Este hecho de tránsito dejó un saldo de una persona muerta, un adolescente de 13 años, y un lesionado,
› El empresario fue secuestrado frente a su familia en la colonia La Morena.
del Estado (FGE), para iniciar con las investigaciones correspondientes y poder determinar si ambas personas desaparecidas tienen alguna relación sobre estas privaciones de la libertad ocurrida en lugares distintos de la ciudad.
un adolescente de 15 años; en tanto que la unidad, sufrió pérdida total.
Fiscales del Ministerio Público iniciaron la carpeta de investigación en la que reunieron los datos de prueba y la evidencia científica que presentaron ante un juez de control, quien en audiencia valoró todo lo aportado y calificó de legal la detención del imputado.
En la misma diligencia, la representación social formuló imputación, solicitó y obtuvo del órgano jurisdiccional la vinculación a proceso de José “F” por los delitos de homicidio, lesiones y daños, además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y concedió dos meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.
uno en ParaíSo Maya y otro en la colonia la Morena, en la aveniDa rancho viejo.
Se PaSó un alto y atroPelló a MotocicliStaS el 6 De febrero.› José “F” atropelló a un par de adolescentes y mató a uno de ellos, permanecerá en prisión.
Las luces de la Corte del Distrito Este de Nueva York se apagaron a petición de los fiscales. Harold Poveda, alias ‘El Conejo’, estaba rodeado por decenas de personas: el juez, el jurado, los abogados y los periodistas. Pero en ese momento se quedó solo. “¿Puede explicarnos lo que estamos viendo, por favor?”, le preguntaron cuando empezaron a proyectarse las imágenes. “Sí, cómo no”, dijo el capo con un marcado acento colombiano. “Es mi casa”. El narcotraficante empezó a describir “la mansión de la fantasía”, un palacete al sur de Ciudad de México que tardó cuatro o cinco años construir. Le costó casi siete millones de dólares. La cámara enfocaba una puerta tallada a mano que trajo de la India, la imitación de una armadura medieval, puentes colgantes que surcaban amplios jardines y una piscina que se conectaba con su discoteca personal. Lo que nadie esperaba era un relato tan detallado de ‘El Conejo’ sobre sus animales. Solo en esa residencia tenía leones, otros grandes felinos, un chimpancé, aves exóticas y un gato persa “espectacular” y blanco “como la cocaína”. De pronto, Poveda se puso a llorar. Recordó con la voz entrecortada el reino que construyó en medio de una guerra total de carteles hace 15 años y las traiciones que finalmente lo llevaron a perderlo todo. Poco antes se había mostrado orgulloso porque esa noche no lo atraparon. Alcanzó a escalar la jaula de los tigres blancos y pudo fugarse.
Casi todo lo que se conocía de “la mansión de la fantasía” era por trabajos periodísticos. De hecho, fueron los medios de comunicación los que grabaron el vídeo que se presentó en el tribunal y a los que se les ocurrió ponerle ese nombre. Esta vez, sin embargo, era ‘El Conejo’ quien lo revivía todo, como si fuera un relato autobiográfico. Poveda, antiguo miembro del Cartel de Sinaloa, fue llamado a declarar esta semana en el juicio contra Genaro García Luna, el que fuera el máximo responsable de la seguridad de México durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), un periodo en el que el expresidente emprendió lo que se conoció como guerra contra el narco, que aún tiene sus consecuencias. García Luna, otrora modelo policial, enfrenta cargos por narcotráfico y delincuencia organizada en Estados Unidos después de su detención en Dallas en diciembre de 2019. Los testimonios de ‘El Conejo’ y de otros capos que se han convertido en cooperantes de las autoridades tienen pasajes extravagantes y a veces, francamente, increíbles. Pero no han sido cándidos ni coloridos. Son también un mea culpa: yo maté, yo secuestré y yo torturé. Ya no se trata de series de televisión ni de historias de ficción. Dos décadas después de sembrar el terror, son ahora los narcos
quienes lo cuentan todo.
El juicio más relevante para México desde la caída de Joaquín ‘El Chapo Guzmán’ -sentenciado en la misma corte y por el mismo juez que lleva este caso- se ha convertido en el telón de fondo del mayor ejercicio de memoria colectiva sobre la guerra contra el narcotráfico, que ha dejado cientos de muertos en el país. ‘El Conejo’ habló de cómo mandó a matar al amante de su esposa, un policía colombiano. Detalló cómo sus jefes pensaron hacer lo mismo con García Luna, que en ese entonces llevaba las riendas de la Seguridad en el país, y “mandarle su cabeza al Gobierno para que todos vieran que con ellos no se jugaba”. Confesó que había ganado entre 300 y 400 millones de dólares durante su carrera criminal. Y contó que se declaró culpable en Estados Unidos de traficar más de un millón de kilos de cocaína. Su historial le auguraba pasar el resto de su vida tras las rejas, pero desde 2019 está en libertad condicional. Parte de los testigos a los que ha recurrido la Fiscalía ya han cumplido sus penas, mientras que otros permanecen aún en las cárceles de Estados Unidos, caso de los más esperados por todos, que aún no han intervenido.
“Usted dijo que era responsable de la muerte de por lo menos 100 personas, ¿correcto?”, preguntó Florian Miedel, uno de los abogados de la defensa, a Óscar Nava Valencia. ‘El Lobo’, como también es conocido el capo, que se quedó mudo por unos instantes. “Me tocó tomar malas decisiones en mi vida, sí”, espetó el testigo.
“¿A eso le llama tomar malas decisiones?”, replicó Miedel. Confrontado sobre su legado de violencia, Nava Valencia sostuvo que si estaba ahí era para contar la verdad, por más cruda que fuera y por más incómodo que le pusiera esa situación. “Para uno no es fácil sentarse aquí y decir las cosas como son”, admitió el narcotraficante. “¿Usted torturó?”, preguntó la fiscal adjunta Erin Reid a Israel Ávila, otro antiguo integrante del Cartel de Sinaloa. “Varias veces”, contestó. “¿Más de 10 veces?”, cuestionó Reid. “Probablemente”, dijo Ávila tras otra larga pausa. Intentaba hacer memoria. El narcotraficante, un mando medio de la organización, explicó que fue víctima y también victimario. “Me torturaron porque creían que estaba trabajando con el Gobierno de Estados Unidos”, dijo. La prueba de lealtad le dejó marcas de cortes en la cara, quemaduras en todo el cuerpo y huesos rotos por las palizas y las ataduras. Pero tuvo que quedarse. “Tuve que seguir trabajando para ellos porque si no me iban a matar”. Antes de que la fiscal hiciera otra pregunta alcanzó a decir: “No solo a mí, sino a mi familia también”.
n arcom E nu DE o
DEtiEnEn
p laya DE l c arm E n Por Redacción › Quequi
En el marco del operativo permanente de seguridad, policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad aseguraron en tres acciones distintas a seis personas presuntamente relacionadas a la distribución de narcóticos.
Cuando patrullaban sobre la avenida 110 con calle 16, aseguraron a Pedro “N” de 28 años de edad, oriundo de Quintana Roo y a Estefanía “N” de 28 años de edad, originaria de Campeche en posesión de ocho cartuchos útiles, 244 envoltorios con pastillas de diversos colores, siete envoltorios con posible marihuana, un envoltorio con hongos, uno con lo que parece cocaína, uno con posible LSD y cristal.
t rasi E go
Los sujetos se encontraban a bordo de un vehículo estacionado marca Volkswagen, tipo Jetta, cuando fueron sorprendidos por los oficiales que se percataron de los narcóticos dentro del automóvil.
También fue asegurado Alexis “N” de 23 años de edad, originario de Tabasco, en posesión de 45 envoltorios con posibles narcóticos como marihuana, cocaína, cristal y piedra, luego de ser sorprendido manipulándolos con las manos sobre la avenida CTM con cerrada Flamencos del fraccionamiento Villas del Sol.
Asimismo fueron asegurados Freddy “N” de 38 años de edad originario de Yucatán, Samuel “N” de 21 años de edad, procedente de Tabasco y Josefina “N” de 34 años, originaria de Guerrero, en posesión de 14 envoltorios con posible marihuana, 31 con al parecer piedra y un arma de plástico, tras ser sorprendidos intercambiando los envoltorios en la avenida Calzada del Sol con cerrada Cazón de la alcaldía de Puerto Aventuras.
p laya DE l c arm E n
Por Redacción › Quequi
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo lograron la detención de Ricardo Enrique “N.” y Jonathan “N.”, por su presunta participación en delitos contra la salud.
El hecho se registró cuando elementos de la corporación realizaban recorridos de prevención y vigilancia en la avenida Los Gansos, entre la calle Las Cotorras y avenida Alondras de Villas del Sol, en el municipio de Solidaridad.
Los elementos observaron a dos personas en un auto Seat blanco que estaban intercambiando un paquete transparente que en su interior contenía vegetal verde, al parecer marihuana, quienes al darse cuenta de la presencia de la autoridad, intentaron emprender la huida.
Por tal motivo los elementos de seguridad lograron detener su trayectoria y realizarles una inspección,
trándoles diversos paquetes de vegetal verde, al parecer marihuana, así como pequeñas bolsas con fragmentos sólidos transparentes, al parecer cristal y una báscula gramera.
Ante el hallazgo los masculinos, el auto y la droga, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
El proceso contra Genaro García Luna, arquitecto de la guerra con Felipe Calderón, se agiliza, y revela que los capos mexicanos que sembraron el terror durante años están listos a contar todo sobre sus horrores y excesos, sin ‘Espíritu de Enmienda’
‘El confesionario’ de los narcos en Nueva York
Ch E tumal
Por Redacción › Quequi
En el sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) tenemo el compromiso de ayudar a otros seres humanos con servicios de calidad, en especial a las personas en situación prioritaria destacó la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en donde a través del Albergue “Caminando Juntos” de enero a la fecha se otorgaron mil 570 servicios a familias de niñas y niños con diagnóstico de cáncer.
En ese sentido dijo, se han albergado a 74 personas de las diferentes comunidades y municipios de la entidad, a quienes se les otorga alojamiento, alimentación, atención psicológica, y actividades recreativas y educativas como: taller de manualidades, destreza mental, juegos de mesa, noches de cinema, orientación, entre otras.
Estas acciones, resaltó, se in-
ins E guridad
tegran al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la Gobernadora Mara Lezama para la construcción de un gobierno con prosperidad compartida, de bienestar e inclusión social.
El albergue “Caminando Juntos” se encuentra ubicado en la calle Juan José Sordina esquina Milán de la colonia 20 de Noviembre de esta ciudad, brindando servicio las 24 horas del día los 7 días de la semana, para cualquier duda o información llamar al teléfono 983 12 9 28 83.
Can C ún
Por Ramón Uresti Hernández › Quequi
Un presunto sicario murió a las pocas horas de haber ingresado al Hospital General tras haberse disparado por la pelvis, luego de intentar ocultar su arma de fuego en sus genitales, tras haber lesionado a un joven en la Región 510.
Tras la lluvia de balas, vecinos del lugar dieron aviso al número de emergencias 911 por lo que al llegar los preventivos confirmaron que había dos hombres heridos, uno era el presunto responsable.
Los hechos ocurrieron en la calle 42 con 115, donde se encontraba tirado Francisco Javier de 32 años, con un impacto de bala en la cabeza, por lo que paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron de emergencia al hospital de especialidades del IMSS.
El presunto sicario respondía al nombre de Ángel Ubaldo L. D. de 23 años de edad, el cual presentaba una lesión en la pelvis lado izquierdo, el cual había sido ingresado al Hospital General.
SU víctima
Francisco Javier G.C. de 32 años de edad, originario de Escarcega Campeche, con domiclio en la Región 510 manzana 22 lote 7 presenta una herida en la cefalica, su estado de salud es grave, se en-
Can C ún
Por Redacción › Quequi
cuentra ingresado en el IMSS de especialidades de la Región 510 Según versiones de testigos, Ángel llevaba una mochila de Rappi y estaba acompañado de otro hombre en la motocicleta, pues intentaron ejecutar a Francisco, pero en su afán de escapar, se lesionó en la entrepierna.
De la misma manera, trascendió que el hombre que conducía la motocicleta abandonó a su compañero y escapó con rumbo desconocido.
Paramédicos también valoraron al presunto responsable, quien fue llevado al Hospital General bajo custodia policial, pues quedó disposición del Ministerio Público del Fuero Común donde horas más tarde reportaron su muerte.
con el objetivo de promover la cultura de la denuncia para reducir la impunidad en materia de violencia familiar y de género, el Fiscal General, Óscar Montes Oca, encabezó la conformación del Comité de Procuración de Justicia de la Supermanzana 22.
Durante el evento, donde estuvo acompañado por María Elena García Flores, enlace de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en el Estado de Quintana Roo, el Fiscal General señaló que la violencia familiar ocupa el segundo lugar en denuncias en el estado, por lo que se está trabajando intensamente a fin de evitar las agresiones contra las mujeres.
“La política de la Gobernadora Mara Lezama, en el Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, va muy encaminada a proteger los derechos de las mujeres y a terminar con la violencia,
el objetivo de estos comités es promover la cultura de la denuncia, para reducir la impunidad en materia de violencia familiar y de género.
temas en los que la Fiscalía General del Estado trabaja arduamente”, destacó Óscar Montes de Oca.
Cabe señalar que los Comités de Procuración de Justicia tienen como objetivos el enseñar a identificar los diversos tipos de violencias que se ejercen contra las mujeres, así como instruir a este sector de la población sobre cómo denunciar cuando son víctima de algún tipo de violencia; en caso de no poder acudir a la Fiscalía, saber que se cuenta con un Ministerio Público móvil que se puede desplazar hasta donde estén para recabar la denuncia.
“Nuestro objetivo es acercar los servicios de la Fiscalía; es un derecho fundamental que las mujeres tengan un acceso efectivo a la justicia, por lo que generamos vínculos de confianza para que puedan acudir a la dependencia a denunciar cualquier tipo de violencia de la que sean víctimas. Es responsabilidad de todos terminar con la violencia contra las mujeres”, reiteró Montes de Oca.
En ese sentido, hizo un llamado a las mujeres que ya cuenten con estos conocimientos, a que los repliquen en su entorno, con el fin de que más personas sepan qué hacer en caso de vivir una situación de violencia dentro del seno familiar.
En El albErguE “Caminando juntos”.