1 minute read

Suplantan a financieras

ADVIERTE CONDUSEF SOBRE FRAUDES

CONTRA PERSONAS EMPRESAS QUE REQUIEREN DE UN CRÉDITO.

Advertisement

Por Blanca Silva › Quequi

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre la suplantación de la identidad de 30 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom) por personas físicas o empresas fraudulentas, que buscan afectar económicamente o engañar a quienes requieren de un crédito.

La titular de la Unidad de Atención a Usuarios de la Condusef en Quintana Roo, Osmaida Santiago Leonel, recordó que de enero a diciembre de 2022, 129 instituciones financieras informaron que se han visto afectadas por la suplantación de su nombre comercial, denominación, logo e incluso algunos de sus datos fiscales o administrativos, a las que ahora se suman otras 30 Sofom.

En 2022, 129 instituciones fueron afectadas por la suplantación de su nombre. Osmaida S.

Para ello, los defraudadores utilizan indebidamente el nombre, logo o denominación de la Sofom real a través de medios de comunicación impresos o digitales, por lo cual la Condusef alertó a la población estar alerta del modus operandi de los suplantadores, que también solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp o mensajes de texto, poniendo en riesgo sus datos personales o sensibles.

Blanca Silva › Quequi Foto: Agencias

LOS PRODUCTOS REGISTRARON UN ALZA DE HASTA 40%.

Por Blanca Silva › Quequi

En medio de la expectativa del sector comercial del país de captar una derrama de 25 mil millones de pesos por la celebración del Día del Amor y la Amistad, los quintanarroenses se enfrentaron este año a un alza de hasta 40% en el costo de los productos o regalos más socorridos en esta fecha, además de que muchos comercios aprovechan también para subir sus precios.

El vocero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Rafael Ortega Ramírez, destacó que esta situación no inhibió las ventas previstas por el sector, cuyos negocios relacionados con esta fecha, como florerías, tiendas de regalos, muñecos de peluche, globos y perfumes, llegan a vender hasta cuatro veces e incluso más de lo que registran de manera habitual en un día.

A nivel nacional, la Concanaco estima que la derrama económica por la celebración del Día del Amor y la Amistad fue de 25 mil mdp, 13% más que el año pasado tras reducirse las restricciones por el Covid-19.

Foto:

Tradiciones

Suspenden clases por carnaval

Suspenderán clases el lunes 20 y martes 21 de febrero con motivo de la celebración del Carnaval, así se ha estado avisando a los padres de familia de las escuelas públicas, a pesar de no ser considerado días festivos, pero si tradicionales.

This article is from: