1 minute read

Regularizarán predios en la Ampliación Caribe

al menos 120 famIlIas serán benefIcIadas: agepro.

Por Jared García › Quequi

Advertisement

La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), inició la regularización de predios de 120 familias de la colonia Ampliación Caribe en Chetumal, para dar certeza jurídica.

El encargado de la Agepro, José Alberto Alonso Ovando, detalló que atendió a un promedio de 50 veci- nos de esa colonia que asistieron a las oficinas de la dependencia para externar sus dudas e inquietudes, sobre la regularización de los terrenos que ocupan.

En este sentido, mencionó que les dijo que se sigue trabajando en ese trámite para que alcancen la certidumbre jurídica sobre el patrimonio de sus familias.

Acordó con ellos que cada caso, sería tratado de manera particular y que, a la brevedad posible, se firmarán los contratos para que empiecen a pagar.

Reiteró que los contratos serán del Estado, y a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia con la creación del registro de personas agresoras sexuales”, precisó.

También proponemos reformar las leyes: Orgánica de la Administración Pública, de la Comisión de los Derechos Humanos, Institucio- nes y Procedimientos Electorales, la de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como del Código de Justicia Administrativa de Quintana Roo, a fin de establecer como requisito que las personas a ocupar cargos públicos de alto nivel no sean sujetos deudores alimentarios morosos, destacó. también documentos legales que sustentarán la ocupación del terreno que habitan.

› Renán Sánchez Tajonar, líder de la bancada del PVEM, subrayó que con ello darán sustento legal a la transformación de Quintana Roo.

Y es que, actualmente, la comunidad costera de Mahahual, localizada en el sur de Quintana Roo, es una de las zonas con un promedio de 50 hectáreas estatales invadidas por particulares.

Debido a su alta plusvalía; es decir, el incremento del valor comercial de la tierra y a la escasa oferta de lotes para servicios.

Mientras que en Tulum, otro de los puntos de la entidad que registra esa misma situación, suma aproximadamente 40 hectáreas invadidas.

› Los vecinos tuvieron una reunión con funcionaros de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.

This article is from: