![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/61b655421fe1e15cc068310bf62c5a7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/0edee942d70e36502beff9bda9af83dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/fec7b667fe44ad68c197bffff0afaba3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/f192800769a737f18fcbc04d6a2e92ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/cdbb8fb3ff4f72e52e8801906b0da541.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/89d9ee5eef0c4963671c5c48ae5af505.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/c0b3f4eb0288add4855646cebaf7df26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/83c6160094ce8917fe358beb324042b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/bc06be9500ec4001707b6c240f3e45bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/199c22b83717a9ddd33e39108422c952.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/7e46eae163b8e34302a29e735c5697f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/eec714b4b62524e9cedc869fdad582f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/591ab48ac5e8005fe08d19b680e42dee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/71b52695ae2a7208dbb7bb58bbb1c439.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/bf1dcc23cb86e83c6d05a47af359fafe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/2d8319a78a0dc3d05b499baaab38e75d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/429bd3ad00127975a803ccc177a5bc4b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/8e588fde8cf1522954f61361a7e9c5f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/ba6b4e0c1b806008361107b49890368c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/b5acc5c86fc3ecfe820cb0d421809c68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/55415f077ccb152fdc7bb1345ec2ba57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/349428254639cedd0ada3cd4aef1e8c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/be54b4a3e0c1e744e277039a013b40de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/490543f24d81c57d80d7a39fe3235718.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/9aace0230c6207d0d92734210c06fb66.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/6ad9939fb256c6ebf11b151d70c7dbf2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/82b13af13c1d86549b63bb50faced36d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/808990b0edcf49fe7ec7d564f7cd45dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/dcf16b43b0a428bb3831d9f531a023e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/95771dd53605893d05e406f3765b2ea2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/dd020f66d62752f15c52d09975cdaa77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/dfd46dad5a412837d3701ecc1828a832.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/be8db10d1914a32dc01f21d0783a18fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/c2b1e2f8976ad8e648462048fe24edfa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/5dfc6eb62c9a9cbdf368c676b1af3797.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/59ac870d6c33fa860805a23e54418c89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/a9807a1e0f3271bacf6c727a9b9e88ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/22ad50c6e6d453cf736564ba13b31992.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/45c538260e281dc63856a1d3d0170de0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/f45efab3fa280a17e3921857e422d48b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/a975ddbf55fe8fb422414aef6d3c8b71.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/efe63471cad898609cd4340f8a8486f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/2163ca3d7fd798435ed8efe7980a38d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/f86ca9ab2af5f1bf3ff9a2995da32d15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/58bdca925281425dd100387b12b681bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/76f0d640fe95dfb0746021348f90f351.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/52f0d1d0e2ad00c778fe258f68b9fda9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/775957e762bbb2e2467250fb8adc860d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/a248fd50474d9f4efd4a4d086ab290c3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/beed1e8f70260586c1e3482031cc4dd3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/eb978f22e8693ad6d5705c44390ebafe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/ae7a00c6e5398cf8c54cbbdc17dc6ddd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/adb28a76af6e1a36ab902031018a568f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/8aaa72ea85f720fb7bdef2a0ff45a19a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/b616575d2d1490336b264cc3c5e3c21d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/32aa2c3dcae64641b7c3d778e28a3e62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/8fc1e8c5a011a3fc1daca877864f7851.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/404650bc31b9e41ee3f60c5fe31c4607.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/5be461666b38194caf19c0e69a437a28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/feb84a2210bf6ac78b9dde97ab736a13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/2ed8156da0732807c568e99d3586e19a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/88540165eb4117ddeac71f1f0f6258ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/d1a284671828d71086241ef9d0073519.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/83112dfc579bb93cb424fedd2d868c88.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/47015daaa4861c453f82edc53f7b4add.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/dfa0241573537a597e8654d6ea92b61c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/11865766225b186921d3c7d9afa5df36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/28e814ac433859e509814de9cc5ef0e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/3a67f660c55f696690b2cad3715dfb89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/fa24746fc134b0a7dbf9d9cee293a4be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/efb0ff3717b3633ec72d719e66c49cac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/21b9158614e4925d26669a2b345a6710.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/a82260809420bc4521f0ebac4758f1cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/1520f2beba931e06fd9a9842f7c1dd28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/beb323a13ccb7ec494d3b9c81064c03b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/c76eb702a73ed9c1531e37800140d5b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/47714747dbc50089ccd0f7fbe755d8a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/3a147bdc5e8729d67a41d153b3bccf55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/ff0b0555b5c43e9462a06d59c5d5bac4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/b1439f5b85d7d08e6a857d0215661145.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/b336c9b77794096943869b7cbcf1c20a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/e28e2ec7e18e40106bb1d86280a7d297.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/b382d6c548dc0226642dee841382139e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/de649c0c71d60446a5b373130e352d69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/78079ee7554a9890062d41bb87b0d4ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/eb7c4553434980b31a48ed7763f968f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/1aa5388395ef0b26d63ee82e6f9cab5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113023138-47205ba4fd3609ee71e87fea40c39260/v1/a004c26f117d978f56be1d6fbaafb1a7.jpeg)
Tras incrementar a 5% la tasa del Impuesto al Hospedaje (IAH), el sector hotelero busca que aumenten los recursos para la promoción del Caribe mexicano para hacer frente a la lucha de los destinos competidores, que canalizan hasta cinco veces más dinero a esta tarea, ante la expectativa de que México saldrá del Top Five de los países más visitados tras la recuperación de la actividad turística a nivel mundial.
Ante la cercanía de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se realizará la próxima semana en Madrid, el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac, Francisco Madrid Flores, dio a conocer el borrador del estudio “La promoción turística en los tiempos post pandemia”, que reveló la necesidad de invertir para contrarrestar la alta rivalidad y el entorno global de competencia del mercado a nivel mundial.
En conferencia de prensa acompañado del presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), Jesús Almaguer Salazar, indicó que en la Fitur el Caribe mexicano se encontrará con el regreso de muchos destinos, como los asiáticos, con acciones muy fuertes en la competencia por
los mismos turistas, luego del cierre total o parcial que realizaran por el Covid-19.
Por ello, urgió a incrementar los recursos para promoción, tras la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dentro de lo cual ejemplificó que mientras Las Vegas invertirá este año 176 millones de dólares en promoción turística, que contrasta con los 35 millones de dólares de Quintana Roo, considerando que su oferta hotelera es de 150 mil 837 habitaciones contra las 122 mil del Caribe mexicano.
Por su parte, República Dominicana invertirá 49.1 millones de dólares para promocionar 80 mil habitaciones y Los Cabos 19 millones de dólares con un inventario de 22 mil 268 cuartos, con lo cual la inversión de Quintana Roo es de apenas el 26% de la captación por concepto de IAH, mientras Los Cabos invierte 73.3% y Las Vegas 57.9%.
Además, señaló que la tasa del 5% del IAH presiona la competitividad de los precios al aumentar el valor del producto y demeritar el esfuerzo de los destinos, que contrasta con el bajo presupuesto para promoción, pues entre el 40 y 50% de lo recaudado por este impuesto se destinará a esa tarea, sin que haya recursos ni organismo para ello a nivel federal.
Ante esta situación, dio a conocer un decálogo de acciones para mejorar la promoción de Quinta-
na Roo, que incluye la revisión de la asignación presupuestal para la promoción turística del estado, la diversificación de los ingresos del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la ampliación de la base de contribuyentes y la distribución de las inversiones y modernización del CPTQ.
Además, propone evaluar la inversión que se realiza midiendo su impacto, revisar el funcionamiento de los eslabones de la cadena de valor, replantear las bases de coordinación fiscal considerando el número de turistas que utilizan diario los servicios públicos y la velocidad de crecimiento de la población, así como replantear la necesidad de contar con un organismo nacional de promoción turística.
Asimismo, planteó hacer un estudio sobre la competencia y otro sobre fiscalidad turística que valore la importancia del turismo y analice si no se les está pasando la mano en tasar a los turistas que están en situación vulnerable, que opten por cambiar de decisión al percibirlo como un destino con altas cargas fiscales, mientras otros destinos como República Dominicana, tienen ventajas adicionales y ofrecen incentivos para impulsar la inversión.
A nivel nacional, detalló, México captará seis mil 850 millones de pesos del impuesto sobre servicios de hospedaje, resultado de una tasa
media de 3%-3.2% en sus destinos, pues sólo cuatro estados imponen el 5%, entre los que destaca Quintana Roo.
En contraste, la inversión global en promoción turística a nivel mundial durante 2023 aumentará 19%, lo cual representa una bolsa de 350 mil millones de dólares, pues los destinos compiten con el ingreso disponible de los consumidores.
Indicó que a diferencia de México, las oficinas estatales de Estados Unidos incrementaron 61.3% su presupuesto para promoción turística en 2022 al sumar mil 800 millones de dólares, dentro de lo cual el 58.8% se utiliza en marketing y sólo el 25% de la bolsa total estuvo a cargo de los destinos, pues su mercado interno vale dos mil millones de viajes.
En este sentido, señaló que Oxford Economics ha establecido que los turistas toman su decisión de viaje en función de la experiencia integral ofrecida por el destino y no por las ofertas de los particulares, por lo que los viajes y el turismo son una de las 10 industrias con mayor inversión publicitaria en Estados Unidos y Europa de entre 145 estudiadas.
Eso ha hecho que los países más visitados cuenten con agencias públicas o mixtas responsables de la promoción turística, como Brand USA, Turespaña o Atout France, mientras que por destinos destacan el CPTQ, Visit Florida, Las Vegas Convention and Visitors Bureau, todas fondeadas con el impuesto hotelero.
Puntualizó que la atención de las políticas públicas en materia turística en prácticamente todo el mundo, sigue una ruta creciente para luchar por atraer y retener a los visitantes, en un escenario de muy alta rivalidad y competencia globalizadas, pues 2022 habría cerrado todavía con una caída de 35% en la llegada de turistas internacionales contra lo observado en 2019.
› El director del Cicotur Anáhuac, Francisco Madrid Flores, ofreció ayer una conferencia de prensa, acompañado del Jesús Almaguer, presidente de la AHCPM&IM.
El Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), dio a conocer el borrador de estudio “La promoción turística en los tiempos post pandemia”.
Inseguridad. Los casos de acoso en contra de alumnos, se ha disparado hasta en un 200%, debido a que se han relajado las medidas de seguridad en secundarias, preparatorias y universidades de la entidad, señalan padres de familia.
›
Por Redacción › QuequiLa gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo es la guía que nos recuerda diariamente hacia dónde queremos y tenemos que avanzar, al conmemorarse el 48 aniversario de su promulgación.
Acompañada de autoridades civiles y militares, Mara Lezama encabezó en Chetumal la ceremonia cívica conmemorativa frente al Palacio de Gobierno, acto en el que se izó a toda asta la Bandera del Estado de Quintana Roo.
Durante el discurso oficial, la titular del Ejecutivo puntualizó que somos un pueblo independiente, soberano, regido por la Ley, sin espacio para la corrupción e impunidad, que trabaja por la justicia social, que respeta, reivindica y vela por los derechos de nuestros hermanos Mayas, que trabaja para que el uso racional de los recursos que nos pertenecen, redunde en beneficio social para el pueblo, en especial para las mujeres.
Fotos: Redacción
› Señala la gobernadora que, con estas acciones se posibilitará el desarrollo económico y social sustentable del sector.
Cuidan riqueza forestal
›
L
Luis Meneses Murillo firmaron el convenio marco de coordinación en materia forestal 20222024, que tiene como eje central la política del gobierno de la cuarta transformación para la atención prioritaria a los pueblos originarios, a ejidos y comunidades.
Mara Lezama explicó que, en Quintana Roo más del 80% de la superficie es forestal, pero en contraste, menos del 1% del Producto Interno Bruto (PIB) proviene de actividades primarias, incluyendo la agricultura, la pesca y la silvícola. El sector beneficia a la población rural.
Indicó que por eso es importante garantizar que los recursos estén aún disponibles para nuestros hijos, nietos y las siguientes generaciones, con base en acciones y programas que se contemplan en el
Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Agradeció al director de Conafor por la firma de este convenio que posibilitará el desarrollo económico y social sustentable del sector forestal, apoyando a quienes se dedican a las actividades de producción primaria y distribución de maderables.
Mara Lezama destacó que ahora se podrá, también, impulsar y fomentar la producción secundaria, tecnificación, transformación y obtención de valor agregado que antes no se apoyaban. “La diversificación económica genera oportunidades, pero es importante mantener el equilibrio entre mercado y conservación, y alcanzar con justicia social una prosperidad compartida para ustedes y sus familias” explicó.
En este marco la secretaria de SEMA, Hugette Hernández Gómez, explicó que este convenio permitirá desarrollar acciones de protección de más de 3.9 millones de hectáreas.
Luego de que el pasado miércoles se diera luz verde a la operación de Uber en Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama aseguró que está garantizada la seguridad de los operadores de esta plataforma, “gracias al trabajo de coordinación en materia de seguridad que hay entre los tres niveles de gobierno”. Destacó que su gobierno conformará a la brevedad el reglamento que permita la implementación de Uber, documento en el que ya trabaja el equipo jurídico de la administración estatal, en tanto, se cuenta con los lineamientos emitidos en la sentencia, dictaminada ayer por el Primer Tribunal Colegiado del Poder Judicial de la Federación.
La presidenta municipal, Ana Patricia Peralta, señaló que el empoderamiento de la mujer les permite ser autosuficientes y valiosas, por lo que el Ayuntamiento de Benito Juárez y el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) realizan diversas acciones en beneficio de este sector de la sociedad, con el fin de mejorar su
calidad de vida y reconstruir el tejido social del municipio.
Indicó que, para ello, en lo que va de la administración 2021-2024 el IMM realizó diversas actividades en beneficio de las féminas, en las cuáles se proporcionó trato digno, calidad y calidez a 3 mil 543 mujeres, niñas, adolescentes y mujeres, a través de los servicios de orientación y atención médica.
Informó que su gobierno continúa trabajando por las mujeres para que sigan recibiendo atención y accedan a su derecho de una vida libre de violencia y que las políticas públicas sean instrumento fundamental para el logro de la igualdad garantizando las mismas oportunidades.
Asimismo, detalló que en Benito Juárez se atendieron con orientación, terapia psicológica individual, grupal y seguimiento a 4 mil 247 mujeres, adolescentes y niños; mientras que en atención jurídica se atendieron a mil 353 damas. Por otra parte, dijo
reservas más importantes de agua dulce: el Sistema Kárstico que abarca los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y los países de Guatemala y Belice, considerado el más extenso del planeta.
que 808 ciudadanas se beneficiaron con la Tarjeta de Beneficios a la Mujer (Tarjeta BIMM).
Finalmente, señaló que la dependencia brinda atención a las mujeres de manera gratuita para empoderarlas y combatir la violencia de género, así como apoyar en las zonas prioritarias, mediante pláticas de prevención de violencia y diferentes atenciones a las mujeres asistentes, para así ubicar posibles situaciones de violencia o problemáticas en las que el organismo pueda dar apoyo y seguimiento.
Por Blanca Silva › Quequi
En el marco de conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental 2023, Quintana Roo realizará el 17 de enero el Primer Foro Estatal de Educación Ambiental, previo al evento virtual de la Península de Yucatán programado para el 26 y 27 de enero, a fin de utilizar el poder transformador de la educación para fomentar que la sociedad tenga una mejor relación con los re-
cursos naturales.
De esta manera, se busca enfrentar la crisis hídrica que se vive actualmente y los problemas en la gestión del agua, pues la falta de saneamiento eficiente ha contribuido a la contaminación de una de las
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, que preside Gonzalo Merediz Alonso, destacó que en el evento se espera la participación de educadores ambientales y personas interesadas en transformar conciencias, pues se vive una de las crisis hídricas más fuertes de la historia, donde el acceso, disponibilidad y calidad son cada vez más evidentes.
Debido a la necesidad de reducir gastos, los mexicanos están cortando el servicio de plataformas de entretenimiento.
Servicios. El aeropuerto de Cancún programó ayer 583 operaciones, que movilizaron alrededor de 105 mil viajeros distribuidos en 299 llegadas y 284 salidas, 192 fueron nacionales y 391 globales.
En medio de la degradación de la confianza del consumidor, indicó que aparentemente las medidas económicas implementadas por Estados Unidos han funcionado para contener la inflación y el empleo.
› Se ha denunciado la excesiva presencia de vendedores ambulantes, los cuales se han instalado de manera fija para vender sustancias ilegales.
Foto: Redacción › Quequi
regresan a México en 2022 tras dos años...
› Medidas económicas implementadas por EU funcionaron para contener la inflación.
Foto: Redacción › Quequi
›
LA AMAV BUSCA QUE MIGUEL TORRUCO MEDIÉ PARA PONER FIN AL CONFLICTO EN CHICHÉN ITZÁ.
Sin polemizar en torno a los intereses de quienes están inconformes por la operación del lugar, el también Cónsul Honorario de Noruega solicitó al funcionario federal su intervención para restablecer el estado de derecho en la zona arqueológica, que es una de las más visitadas del país.
El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Quintana Roo, Sergio González Rubiera, recordóPrecisó que la situación genera importantes pérdidas económicas para guías de turistas.
...de salidas históricas. Después de dos años de fugas de capital extranjero, México vio retorno de flujos en 2022 seducidos por atractivos rendimientos frente a otras economías, hacia adelante dependerá en buena parte del diferencial de tasas que deje un esperado fin del ciclo alcista del Banco de México. En 2022, el mercado local de deuda gubernamental recibió del exterior 73 mil 530 millones de pesos -3 mil 840 millones de dólaresmás que el año pasado, luego del éxodo masivo de capital de unos 515 mil millones de pesos entre 2020 y 2021, según datos oficiales. Con ello, la tenencia de deuda gubernamental en manos extranjeras aumentó 4.5% a 1.71 billones en 2022, su mayor incremento desde 2014, pero aún lejos de los niveles de 2.15 billones de pesos, antes de pandemia. La demanda de papel por extranjeros comenzó a crecer luego que Banco de México aceleró el endurecimiento de su política monetaria para hacer frente a la inflación, abriendo amplia brecha con tasas que ofrecen otras naciones, que también ayudó al peso mexicano, que se apreció 5% en 2022 y empezó 2023 con buena racha.
Los turistas aprovechan el buen clima en el destino
croc se reúne con empleados isleños para informarlos sobre la reforma de vacaciones dignas, para que sepan sus derechos al respecto.
t Esta temporada decembrina Isla ujeres recibió a más de 28 mil turistas, quienes dejaron una importante derrama económica tanto en la zona insular como en la continental, lo cual se verá reflejado en mayor bienestar.
Foto: Redacción › Quequi
lar, deberán hacerlo en las oficinas del Registro Civil que se localizan atrás del H. Ayuntamiento.
costa Mujeres se proyecta entre los destinos más visitados del país este año. La Asociación de Hoteles Costa Mujeres reportó un excelente cierre de 2022, ya que, además de lograr un reconocimiento como destino turístico en el Caribe, la ocupación acumulada durante el año fue del 81% y, del 84.5% en diciembre.
Desde su constitución, hace poco menos de un año, la agrupación informó qué en congruencia con sus ejes de trabajo, se enfocan en estrategias que consoliden a Costa Mujeres como un destino de playa
D l c al inicio de 2022 era de 8 mil 3 cuartos y este 2023 inicia con 8 mil 00.
muy buscado al ofrecer las mejores opciones turísticas, de infraestructura, servicios y actividades, en un solo lugar.
La asociación también mencionó que el trabajo conjunto entre ellos y los tres niveles de gobierno, así como la colaboración con otras agrupaciones de la región, a través del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, ha sido un factor importante para el destino.
Para este año se señaló que continuarán con el trabajo arduo para seguir impulsando a Costa Mujeres como un destino turístico referente en el país y, para ello, efectuarán diferentes acciones, entre las que destaca la participación en eventos, como la Feria de Turismo de Madrid (Fitur) y el Tianguis Turístico de la Ciudad de México, entre otros, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Con la finalidad de brindar certeza jurídica en la unión de las parejas y promover los valores familiares, el Gobierno que encabeza la Presidente Municipal, Atenea Gómez Ricalde, a través del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Isla Mujeres) y de la Dirección del Registro Civil, invita a las isleñas e isleños a inscribirse al Programa de Bodas Colectivas, con el cual podrán unirse en matrimonio el próximo mes de febrero.
La Presidenta Honoraria del DIF Isla Mujeres, Minelly Ricalde Magaña detalló que la recepción de documentos inició este 9 de enero y concluirá el 7 de febrero en un horario de nueve de la mañana a dos de la tarde. En la zona continental los documentos se deberán entregar en las oficinas del Registro Civil que se ubican en el edificio rosa del Centro Comunitario, mientras que, en la zona insu-
Las parejas interesadas en contraer matrimonio deberán elaborar y firmar una solicitud de matrimonio, presentar el acta de nacimiento actualizada de ambos contrayentes en original y copia, así como una copia de identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cartilla militar).
Además, deberán llevar la CURP certificada de ambos contrayentes, el certificado de análisis prenupciales con 15 días de vigencia, llenar y firmar una carta de protesta, si alguno de los contrayentes o ambos estuvieron anteriormente casados deberán presentar su acta de divorcio, todos los documentos se deberán presentar en original y copia y tienen que ser legibles.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Isla Mujeres, Minelly Ricalde Magaña, invitó a las y los interesados en contraer matrimonio, a llevar su documentación completa para legalizar su unión, ya que ello les traerá grandes beneficios en su vida futura de pareja.
El 3 de febrero se realizará el Ladies Show que cumple 40 años, evento carnavalero para mujeres, la venta de boletos será los días 16, 17 y 18 de enero. No habrá temática para que asistentes se luzcan en creatividad.
Transporte. Se abre la oportunidad para que cozumeleños también formen parte del servicio que brindará Uber, tras haber recibido el amparo para operar; los interesados deben ingresar a la página y cumplir los requisitos que se piden para iniciar a dar servicio.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Siguen apareciendo irregularidades en valuación del predial, propietarios tienen que pagar lo que indican actualmente de acuerdo al valor catastral y solicitar una revisión para que se pueda hacer un ajuste para el siguiente año, en caso de que sea necesario, existen condominios que pagan incluso menos que una vivienda de la colonia “El Encanto” y viviendas que anteriormente pagaban dos mil pesos y ahora tienen que pagar seis mil pesos.
Los contribuyentes deberán de realizar el pago este año, aun cuando su aumento llego a ser de hasta el 300% y será el próximo año cuando se haga el ajuste con la actualización de la tabla de valores catastrales cuando paguen lo que realmente les corresponde, de acuerdo a su propiedad y la zona en la que esté ubicado.
Pese a que se les dijo que acudieran a la Tesorería Municipal para realizar una revisión de su situación y hacer el ajuste, esto no
› La Tesorería no hace el ajuste de pago al predial, solo les da un convenio de pago en parcialidades.
ha sido así, ya que solo se les hace el descuento que autorizó el Cabildo para toda la población y un convenio de pago para que puedan pagar en parcialidades.
Bruno Díaz Solís, síndico municipal, dijo que esta situación se debió a que después de 17 años sin variación en el valor catastral y buscando una mayor recaudación, se hizo una actualización de la tabla de valores, pero no se hizo adecuadamente y ahora se está detectando, por lo que ya se está trabajando en una mesa para realizar una modificación al valor catastral.
Solapa gobierno municipal la presencia de vendedores ambulantes y semifijos en la costa oriental, no hay regulación y van apareciendo a lo largo de la costa, Tesorería, Fiscales y Comité Dictaminador “se pasan la pelotita” pero ninguno hace nada por regularlos, lo que hace pensar que pudiera haber corrupción, ya que las autoridades únicamente culpan a la pasada administración que dio permisos durante la pandemia.
La tesorera municipal, Noemí Tun Celis, asegura que son permisos que otorgó la administración pasada y que no se han renovado, pero tampoco los han regulado ni
› Autoridades municipales se “pasan la bolita” ante la invasión de vendedores en playa Chen Río.
metido en cintura, mientras que el Departamento de Fiscales asegura que no es de su competencia por irregulares.
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Aunos días de que inicie el precarnaval de Cozumel 2023, se hizo la presentación oficial de los candidatos a Reyes y el programa de eventos, pero los carnavaleros se quedaron con las ganas de conocer la cartelera artística que amenizarán los bailes.
Cientos en el parque Quintana Roo, la noche del miércoles, querían conocer los detalles del Carnaval 2023 que arranca con los bailes de precarnaval el 27 de enero y concluye el 12 de Febrero, para dar paso a las fiestas carnestolendas que cumplen 149 años de realizar-
El evento inició con fallas porque iniciaron después de la hora programada y la toma de corriente no soporto la carga de tantos equipos conectados.
se, pero la esperada cartelera artística sigue en incognito ya que no se dio a conocer, debido a que aún no se firman los contratos, además inició con muchas fallas, primeramente porque iniciaron después de la hora programada.
El Ballet Oficial del Carnaval abrió el evento, pero a la mitad de su presentación se fue el audio y las parejas se quedaron paradas sin saber qué había pasado, ni qué hacer, por lo que después abandonaron el escenario, ya que el audio no regresaba y había problemas con la energía eléctrica porque la línea de toma de corriente no soportó la carga de tantos equipos conectados.
o los dobles reconocimientos de las cuatro playas públicas con el distintivo Blue Flag y el Platino en la oficina de la dirección de ofemat, por lo bien conservadas que están.
t Con el calorón que se registró ayer jueves durante todo el día, se registró la llegada de una gran cantidad de bañistas a la línea costera, sobre todo en playas como amitas, que no están tan erosionadas por efecto de la destrucción de la duna.
La renovación en la red luminaria implementada por el gobierno de Lili Campos llegó al 85% de avance al instalar la luminaria número 6 mil sobre la Quinta avenida entre la CTM y la avenida Pintores, en la colonia Nicté Ha.
La edil detalló que este proyecto de iluminación inteligente de 7 mil lámparas “lo tenemos en 34 colonias intervenidas donde se han colocado 2 mil 410 luminarias y 17 vialidades que hoy cuentan con 3 mil 590 luminarias tipo led, de alta eficiencia, beneficiando a más de 279 mil habitantes y visitantes”, y a quienes transitan por esta parte de la zona turística, lo que proporciona seguridad, contribuye a inhibir el delito y prevenir accidentes viales.
Afirmó que Solidaridad es la
S E ESPor is arc a
De los 102 pescadores que están registrados en el último padrón en la localidad, entre el 40% y el 50% han actualizado sus permisos para realizar la captura de escama, requisito en el cambio de administración.
Así lo dio a conocer el titular de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Elmer Coronado, quien comentó que están en el proceso de actualización y que se están dando facilidades para que todos los pescadores puedan realizar sus actividades sin contratiempo.
Explicó que una de las dificultades que se presentan para la renovación de estos permisos de pesca,
primera ciudad “smart cities” con este tipo de iluminación en la zona sureste del país al iluminar 6 mil puntos de la ciudad se eficienta el alumbrado, dignificando espacios que en años anteriores estaban semiobscuros e inseguros, como esta arteria donde se ubican accesos a las playas como la de la calle 72, 88 Norte y Punta Esmeralda.
Por is arc a
La meta es que los hombres del mar actualicen sus permisos antes de la temporada de captura.
es que varios pescadores que están dados de alta en solidaridad migran hacia otros municipios del estado.
Indicó que la meta es que los hombres del mar actualicen sus permisos antes de la temporada de captura siguiente, motivo por el cual también se les está apoyando con el 50% del costo de su certificado de salud que solicita la Secretaría de Marina (Semar) e insumos propios para la pesca, ya que se repartieron kits de pesca con un costo de más de 12 mil pesos a cada uno.
el secretario de Justicia Social en Solidaridad, Juan Novelo Zapata, informó que para agilizar la regularización de los terrenos de las comunidades rurales de Solidaridad, ha habido acercamiento con ellas para apoyarles y facilitar los trámites que requieren para la certeza jurídica sobre los predios que tienen años habitando sin documentos legales.
Dijo que también se está acompañando a sacar los costos reales de sus predios, pues uno de los temas es que les estaban tasando costos elevados que no podían cubrir para regularizar sus terrenos.
“La Sedatu en este caso ha generalizado también para la regularización de la tenencia de la tierra un
l
rurales son energía el ctrica, caminos de acceso a sus comunidades y la regularización de sus terrenos.
costo y el valor real de esos predios, es una situación que muchas veces se presenta con los posesionarios de la tenencia de la tierra, porque es un elevado costo tremendo, 900 mil pesos aproximadamente por hectárea, que a veces es difícil para ellos realizar ese pago y se quedan en ese trámite de poder pagar el avalúo correspondiente de cada uno de los predios”.
Otra problemática es que al paso del tiempo algunos habitantes de estas comunidades han traslapado sus terrenos con otros y esto retrasa la regularización por el litigio que se establece en estos terrenos nacionales.
Informó que son 37 comunidades las que se tienen registradas, de acuerdo con el último censo, unos ya regularizados como ejidos y otros como asentamientos irregulares.
Ejecutivo de Seguridad Pública de Quintana Roo, implementó el programa “Cine óvil”.
Foto: ared García › Quequi
cColocan vibradores en diferentes vialidades de Bacalar para reducir la velocidad de los automóviles, evitar accidentes y proteger la integridad de los peatones. ES
Por ared arc a
la Secretaría de Obras Públicas, desechó el rescate de las fuentes danzantes de la megaescultura del bulevar Bahía de Chetumal por ser económicamente costoso e inviable.
Desde finales del año pasado, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Obras Públicas.
Llevaron a cabo la revisión del proyecto de las “Fuentes Danzantes” del monumento al Mestizaje Mexicano, ubicado en el bulevar Bahía de Chetumal.
Que debieron empezar a funcionar desde septiembre de 2022; sin embargo, se pausó por el cambio de administración estatal.
Al respecto, la titular de la Seop, Irazú Sarabia May, detalló que tras el análisis pertinente de ese espectáculo visual que consta de movi-
D e correspondiente era proveniente de la Agencia de Proyectos Estrat gicos de Quintana Roo, por lo que tendrán que ser redireccionados para su buen aprovechamiento.
miento de luces y agua, finalmente se desechó su rescate.
Toda vez que requiere de una importante inversión económica, lo que lo hace prácticamente inviable.
Reiteró que, para ello, se había programado un esquema de inversión, pero no se garantizaba que quedarán en buen estado y funcionales.
Asimismo, mencionó que el presupuesto correspondiente era proveniente de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo.
Por lo que tendrán que ser redireccionados para su buen aprovechamiento.
Además, aseguró que se dio vista a la Secretaría de la Contraloría del Estado respecto a las observaciones correspondientes.
Para que se investigue y, en su caso sancione, a las empresas o autoridades responsables del proyecto de origen de la pasada administración estatal.
Por ared arc a
La Asociación Nacional de Padres de Familia afirmó que la falta de alumbrado público y vigilancia policial alrededor de las escuelas, han causado casos de robos y acoso sexual a estudiantes.
El coordinador regional de ese
organismo, Sergio Acosta Manzanero, detalló que se han reportado robos de celulares, dinero, ataques verbales, físicos, incluso hasta acoso sexual.
Principalmente en los turnos vespertinos de las escuelas del nivel básico, medio superior y superior de los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad y Benito Juárez.
Ante esa situación, dijo que solicitarán a las instancias vinculadas con ese tema de los tres órdenes de
gobierno.
Reforzar la presencia policial en el área aledaña a los planteles educativos, así como la rehabilitación del alumbrado público para reducir la inseguridad y proteger
a la matricula educativa de la delincuencia.
De esa manera, confió en que tanto la Federación, el Estado y los Municipios, atiendan a la brevedad la solicitud de ese organismo.
ace falta más vigilancia policiaca en los p anteles.
Bajo la batuta de Eduardo Mejía, abrió sus puertas un nuevo lugar de mariscos en Cancún: Siete Mares.
Por Jesús Ricalde › QuequiCon bombo y platillo Eduardo “Lalo” Mejía, presentó a medios de comunicación el nuevo restaurante “Siete Mares, un homenaje a México”, una marisquería con recetas y productos sinaloenses, bajo el mando de la chef ejecutiva Guadalupe Chiquete.
Con ambiente mexicano, el nuevo spot está ubicado sobre la avenida Bonampak en Malecón las Américas Cancún, teniendo como atractivo la presentación de un mariachi todos los días de 3 a 5 de la tarde y de 8 a 10 de la noche.
“…realizamos este concepto con mucho cariño que hace un homenaje a México, pues los
platillos están inspirados en lugares del país”, expresó Mejía durante la inauguración.
Cabe destacar que el lugar tiene un horario de una de la tarde a una de mañana, de lunes a domingo.
› Todos los días se presenta un mariachi en el lugar.
México apuesta por Irma Miranda en el certamen Miss Universo; las latinas están muy fuertes.
EU. El intérprete Ezra Miller que ha sido protagonista de varios robos e, incluso, agresiones se declarará culpable de uno de ellos, el de allanamiento, por entrar en una casa a robar unas botellas de alcohol.
Por
Shakira lanzó su nuevo sencillo en colaboración con Bizarrap, que corresponde al Vol. 53 de las sesiones del músico argentino. El lanzamiento se da en línea con lo que parece una indirecta para Gerard Piqué.
Esta sería la tercera canción que la colombiana le dedicaría al padre de sus hijos tras su separación y el éxito de “Te Felicito”, con Rauw
Alejandro, y “Monotonía”, con Ozuna.
El video ya tiene poco más de 44 millones de visitas con apenas unos minutos de lanzamiento y ya generó una ola de memes y comentarios sobre cómo Shakira terminó por “enterrar” a Piqué, también menciona a Clara Chía, a su suegra e incluso a Hacienda.
El pasado miércoles por la noche y en alianza con el productor argentino Bizarrap, la cantante lanzó la Music Session #53. Una canción
con mucho ritmo pero sobre todo, con mucho material para analizar por el contenido de su letra. De principio a fin y como ya había hecho con Te felicito y Monotonía, le declaró la guerra a Gerard Piqué y sus infidelidades, sobre todo la que le puso fin a su relación después de 12 años juntos y dos hijos en común, Milan y Sasha.
“Tanto que te las das de campeón, y cuando te necesitaba diste tu peor versión”, canta Shakira en los pri-
› La letra de la canción hace numerosas referencias a su relación, incluso dura exactamente 3.33 minutos.
meros segundos del tema, haciendo referencia a los títulos de Gerard Piqué en su vida profesional, tanto en Barcelona como en la selección de España.
La colombiana también se introdujo en la numerología. El 3 significa mucho en la vida de Piqué: es su número preferido y también es el que portaba siempre en su camiseta. Pero hay más y acá viene el guiño: la canción dura exactamente 3:33 minutos. Además, cuando hace la referencia de “Yo valgo por dos de 22” lo hace justo al minuto 2:22.
El actor busca evitar pasar un tiempo en prisión
El lanzamiento de Music Session #53 al lado del argentino Bizarrap es un claro mensaje para su ex Piqué.› De acuerdo con @ShakiraMedia BZRP Music Sessions, Vol. 53 lleva va 20 millones de reproducciones. › La cantante no dejó pasar la oportunidad de replicar las señales que le hacía el jugador cuando anotaba un gol. Fotos: Agencias › Quequi
Esta semana se dio a conocer que la plataforma Amazon Prime ya prepara una miniserie basada en la mediática muerte de Paco Stanley, quien en junio de 1999 murió en una aparatosa balacera dirigida a él en un restaurante de Ciudad de México. La producción se encuentra en su fase de planeación, pero ya se dio a conocer que serán Belinda, Luis Gerardo Méndez, Zuria Vega y Diego Boneta quienes lideren el elenco.
Se trata de un proyecto que contará el último día del recordado conductor cuando tras salir de su programa matutino en TV Azteca se dirigió junto a su compañero Mario Bezares al restaurante “El charco de las ranas”, donde tras almorzar fue balaceado en el estacionamiento del lugar, de acuerdo con Infobae.
Hasta ahora se desconoce qué papel interpretarán los actores. sólo que encarnarán a personas del círculo cerano de allegados al recordado “Pacorro”. Tras darse a conocer la información en el portal especializado Deadline, se ha especulado que el papel de Stanley sería protagonizado por Boneta; mientras que Luis Gerardo Méndez daría vida a Mario Bezares.
Así mismo, las conjeturas indican que Belinda se pondrá en el papel de Paola Durante, y Zuria Vega como la esposa del “patiño” de Paco Stanley: Brenda Bezares.
Por Agencias › Quequi Paul Stanley, hijo del querido conductor asesinado, mostró su rechazo a la serie, pues aseguró que buscaba contar la historia con un tono amarillista. “Se nos acercaron de la productora que hizo la serie de Luis Miguel y no coincidimos en muchas cosas que querían ellos contar a su manera, pues sí, contar las cosas en su mundo de ficción. Antes que todo y después de todo está la imagen de mi papá”, dijo Paul Stanley a los reporteros.
› El actor se sumará a la temporada 2023 y estará detrás del volante del Ford Mustang con el número 30 de Rette Jones Racing.
›
y como quiso
Hal (Bryan
‘hijos’
su
se adentrará
uno
del automovilismo, pues Malcom (Frankie Muniz) a partir de este 2023 se convertirá en piloto de tiempo completo en la Serie ARCA, que es propiedad de NASCAR.
Así lo confirmó por medio de su cuenta oficial de Instagram, el
intérprete estadunidense que encarnó por más de 10 años al icónico niño genio de una de las sagas televisabas más importantes de la historia contemporánea y que ahora estará detrás del volante del Ford Mustang #30 de Rette Jones Racing, replica Infobae.
“Finalmente hacer realidad mi sueño, este es para mi hijo y mostrarle que siempre puedes perseguir tus sueños”, se puede leer en la traducción del mensaje.
“Emocionado por esta oportunidad con Rette Jones Racing, Ford y nuestros socios de competir a tiempo completo por un Campeonato de la Serie Nacional ARCA en 2023”, agregó el ex histrión de 37 años.
Cabe destacar que en la serie producida por la extinta Fox de la mano del productor Linwood Boomer, “Malcolm” fue nombrado así debido al fanatismo de “Hal” por el corredor de carreras: Rusty Malcolm. Esto se revela en el décimo episodio de la primera temporada, “Stock Car Races”.
México. Joy Corrigan fue vista realizando
“Malcolm in the Middle” se convierte en piloto de Nascar.Por Agencias Quequi Tal en momento Cranston) de sus en la serie de Malcolm in the Middle al mundo
Automovilismo. Cada vez falta menos para el comienzo de la temporada 2023 de la F1 y poco a poco todos los pilotos han comenzado con la preparación tras un periodo de descanso. Entre ellos está el mexicano Sergio “Checo” Pérez, quien deberá pagar la cantidad de casi 700 mil dólares para renovarla la Superlicencia para competir.
La selección mexicana de taekwondo comenzó este 2023 como campeón del mundo luego de inscribir su nombre con letras de oro en la historia de la disciplina, al lograr la hazaña de coronarse monarca del XXV Campeonato Mundial Guadalajara 2022, que se realizó del 13 al 20 de noviembre en el estado de Jalisco, donde conquistó tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce, para un total de seis preseas.
El seleccionado mexicano se adjudicó el título de campeón del certamen, con lo que cortó el reinado que por 24 ediciones consecutivas estableció Corea del Sur, país que dio origen al taekwondo, desde la primera emisión del Campeonato Mundial, celebrado en Seúl en 1973.
A excepción de los Juegos Olímpicos, que tienen el grado más alto en las competencias de la “World Taekwondo Federation” (Federación Mundial de Taekwondo), el Campeonato Mundial de Taekwondo es
El seleccionado mexicano se adjudicó el título de campeón del certamen, con lo que cortó el reinado que por 24 ediciones consecutivas estableció Corea del Sur.
el evento de mayor grado, con una denominación G14, por lo que otorgó 140 puntos a los ganadores de las preseas doradas, en los rankings internacionales, unidades que son de suma valía en el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
Los taekwondoínes aztecas consiguieron en Guadalajara la mejor actuación de México en la historia de los campeonatos mundiales de taekwondo y se establecieron en todo el orbe como una potencia en esta disciplina.
Los medallistas de oro por México fueron Leslie Xcaret Soltero García, en la categoría -67 kilogramos; Daniela Paola Souza Naranjo, en -49 kilos; y Carlos Adrián Sansores Acevedo, en +87 kilogramos.
La insignia de plata fue para César Román Rodríguez Hernández en la división -54 kilos, y los bronces correspondieron a Bryan Andrés Salazar Pérez en -87 kilos y Brandon Plaza Hernández en la categoría -58 kg.
› Daniela Paola Souza Naranjo, otra medallista que obtuvo oro en la categoría -49 kilos
México no sólo lideró el medallero gracias a estas seis preseas, sino que, también la seleccionada Daniela Paola Souza Naranjo fue nombrada la Mejor Atleta Femenil del Campeonato Mundial y el jefe de entrenadores de la selección nacional Alfonso Victoria, fue destacado como Mejor Entrenador de categorías femeninas.
Además, el certamen colocó a México como un referente mundial, primero, porque se realizó en el Centro Acuático Metropolitano, un escenario que se había utilizado sólo para disciplinas en agua y que desde los Panamericanos del 2011 no había tenido una afluencia tan grande como con el taekwondo y, en segundo lugar, por su organización.
La “World Taekwondo Federation” catalogó la inauguración de Guada-
› Leslie Xcaret, taekwondoín que logró medalla dorada en la categoría -67 kilogramos.
lajara 2022 como una de las mejores que se ha tenido en la historia de los mundiales, además de que el evento se realizó con una buena organización, innovadora y con excelentes resultados para el país anfitrión.
Tras un año exitoso, la selección nacional de taekwondo se prepara para un 2023 en el que deberá enfrentar tres certámenes de alto grado, como son los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, justa programada para realizarse del 23 de junio al 8 de julio; el Campeonato Mundial de Bakú, Azerbaiyán 2023; y los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se efectuarán del 20 de octubre al 5 de noviembre del próximo año.
Por
“Estoy muy confiada en que las Chivas conseguirán su segunda victoria esta noche cuando enfrenten al Atlético San Luis en calidad de visitante; el equipo está bastante motivado por la victoria anterior sobre el Monterrey y hoy sumarán tres puntos nuevamente para confirmar un gran inicio de temporada”, comenta la hermosa modelo Andreína Fonseca, fiel seguidora del conjunto de Guadalajara.
Y para demostrar su fidelidad y respaldo, “Adri” nos regala esta galería gráfica presumiendo la playera rojiblanca del llamado “Rebaño Sagrado” del futbol mexicano.
Chivas y potosinos se enfrentarán hoy desde las 20:05 horas de Quintana Roo en el Estadio “Alfonso Lastras Ramírez” con transmisión de ESPN, y pronóstico luce ser bastante parejo.
Las “Iguanas” de Cancún Futbol Club y los “Leones Negros” de la Universidad de Guadalajara protagonizaron un vibrante juego que terminó con empate a dos goles, disputado en el Estadio “Andrés Quintana Roo” y correspondiente a la segunda jornada del Torneo Clausura 2023 de la Liga de Expansión Mx.
Par de anotaciones del delantero del cuadro cancunense, Luis Loroña y otro doblete del tapatío Joaquín
Alonso Hernández, incluido uno de penal, le dieron forma al marcador.
Al minuto 8, el silbante Mario Terrazas Chávez marcó un castigo de penal, cuando Johan Alonzo se escapaba y fue fauleado por Jairo González. A la postre, Luis Loroña hizo efectivo el cobro con un disparo a la derecha del arquero Jorge Salím.
Más tarde, al 16’, los tapatíos tuvieron una inmejorable oportunidad de concretar el empate, derivado de una melé que casi cuesta el empate a los anfitriones. Casi de inmediato, Wilber Rentería conectó un cabezazo que salió ligeramente desviado de la cabaña custodiada por Édson Reséndez.
Los “Leones Negros” poco a poco
La historia indica ventaja para el cuadro potosino en los siete enfrentamientos que han disputado desde el 2019.
En la jornada inaugural, con gol
de Alexis Vega, el Guadalajara derrotó por 1-0 al Monterrey en el debut del Clausura 2023 de la Liga Mx, mientras que los del “Atlé” vencieron por 3-2 al Necaxa en el Estadio “Victoria” de Aguascalientes.
En otro encuentro señalado para hoy, el Puebla y Club Querétaro chocarán en el Estadio “Cuauhtémoc”, a partir de las 22:05 horas de Quintana Roo, encuentro que será televisado por TV Azteca.
Tras un arranque de torneo desastroso, el Puebla recibirá a los “Gallos Blancos” como parte de la Jornada 2 del Clausura 2023.
La semana pasada, los “Camoteros” sólo alcanzaron a marcar un gol vía penal ante el campeón Pachuca, y cayeron por 5-1.
Por su parte, el Querétaro logró sacar un punto en su visita al Estadio “Azteca” luego de empatar a cero goles a las “Águilas” del América que no supieron arrancar con el pie derecho.
Cancún, Íñigo Idiákez hizo ingresar a Hedgardo Marín y Raúl Suárez en sustitución de Mauricio Flores y Diego Hernández, los dos al 60’.
Un minuto más tarde, Luis Loroña lograría el doblete, ahora con un testarazo que superó la salida del cancerbero, Salím, para recuperar la ventaja.
› Cancún FC y los “Leones Negros” protagonizaron un vibrante juego que terminó con empate.
comenzaron a nivelar el duelo, hasta que al 29’, Joaquín Alonso Hernández se plantó frente a Édson Reséndez para vencerlo con un disparo pegado al poste derecho y marcar la igualdad a un gol.
En el complemento, el técnico del
Pero, en la recta final, al 80’, los “melenudos” concretaron la igualada con un penal a cargo de Joaquín Alonso Hernández, con su segundo gol de la noche. El atacante ejecutó la pena máxima pegado a la base del poste derecho de Reséndez.
El resultado permite a ambos sumar su primer punto de la competencia.
En la tercera jornada, el conjunto cancunense visitará a los “Dorados” de Sinaloa en el Estadio “Banorte”, el martes 17 de enero a las 22:05 horas, tiempo de Quintana Roo.
Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Tel. 01 (998) 193 2100. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados. Agencias informativas y fotografías: AP, NTX y JAM Media.
Luego de los rotundos éxitos que generaron las primeras competencias del “Reto 60”, que consisten en que varias personas se sometan a un régimen estricto de ejercicios y buena alimentación para bajar de peso, el coach Vicente “Chino” Fernández dio a conocer el inicio de una nueva prueba de superación física personal.
El experimentado instructor, designado como el mejor coach y preparador físico del 2022 por la Asociación Quintanarroense de Físicoconstructivismo y Fitness (AQFF) que preside Sebastián Muñoz Ruiz, anunció el inicio del primer Reto del 2023, en su octava edición, para el lunes 6 de febrero.
De acuerdo a lo revelado por el coach, el programa “HMX Battlet Reto 60” incluye:
* Tres mediciones corporales (Plicometría que evalúa y comprueba la composición corporal de los participantes mediante diferentes métodos), así como la evaluación de peso, tallas y medidas.
* Dietas ajustadas a las necesidades con las modificaciones durante el transcurso del programa, bajo la supervisión y asesoramiento de Jorge Martínez Castro, titular de “Integral Studio” galardonado como el Mejor Atleta Físico Novato del año pasado por la AQFF.
* Programación de entrenamientos para el cumplimiento de los objetivos que incluyen el acondicionamiento y Gym del Centro Deportivo “Camp RX” (Realizados
La preventa del Reto inició en el “Gym Camp RX”. Informes con el coach “Chino” Fernández al número 998 105 0000 o en las fan page oficiales
por Vicente “Chino” Fernández).
* Seguimiento y coucheo permanente de todo el staff y equipo de coaches.
* Diversidad en clases en todo el Camp, incluyendo el “HMX System, crossfuncional y cardio box.
* Dinámicas fuera de la sede oficial en locaciones especiales.
* Premios a los ganadores o mejores resultados seleccionados por categorías.
* Premios a los equipos destacados.
Las primeras actividades serán los días jueves 2 y viernes 3 de febrero con las mediciones oficiales de participantes. El domingo 5 será dedicado a la entrega de “misiones”.
Y, el lunes 6 de febrero, será el
YA EXISTEN NEGOCIACIONES PARA “CANELO” VS. BIVOL II.
Por Alberto Salazar › Quequi
Mientras el portal Boxeo Mundial señala que las negociaciones respectivas para concretar la segunda batalla entre el campeón mundial absoluto de peso Supermedio, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez y el ruso Dmitry Bivol, rey de la categoría de los pesos Semicompletos por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), otros medios como Infobae
indica que existen algunas trabas para realizar la contienda.
Sin embargo, la posibilidad es real y ambas partes intentan llegar a un acuerdo, ya sea en las 168 libras (76.200 kilogramos) o en las 175 libras (79.400 kilos), y supuestamente sólo existe la duda de en qué peso sería. Para este 2023, uno de los principales objetivos del “Canelo” es el de sostener una revancha contra Bivol luego de que perdió con él en mayo del 2022.
Pero, una de las situaciones que ponen a dudar a Bivol es la división en la que subiría al ring de nueva cuenta con Álvarez Barragán. A pe-
› El “Canelo” Álvarez está ansioso por que se logre la revancha.
›
arranque del “Reto 60”, donde los participantes podrán tomar parte en el desafío de dos maneras: Presencial cubriendo $3,800.00, y /o, de manera online con $ 1,500.00 de cuota.
Cabe recordar que el “Chino” Fernández, ha destacado también por ser preparador físico de boxeadores
como Alejandra “Tigre” Jiménez, Alexis “Peje” Bastar, Yesenia “Niña” Gómez, Simón “Vikingo” Madsen, Eric “Pitbull” Gamboa, entre otros muchos, puntualiza que este Reto trata de una competencia interna, en el que la persona buscará mejorar su calidad de vida con base en el deporte y la buena alimentación.
la petición del “Canelo”, aunque anteriormente mostró interés por competir en las 168 libras, bajar de peso lo hizo dudar, según relató en entrevista con Boxing Social. Desde la perspectiva de Bivol, probarse en una categoría inferior significa un reto en su carrera deportiva.
Pero, no se habla mucho sobre la pelea de mayo, el rival sería John Ryder, quien asegura que vencerá al “Canelo” Álvarez de manera contundente.
sar de que el “Canelo” ha expresado sus deseos de que la pelea sea en las 175 libras, ambos abrieron la posibilidad de que sea en los Supermedios, división natural del tapatío. Y, ante tal panorama, Bivol reconoce que no sabe qué hacer con
Además, y, a pesar de que el “Canelo” Álvarez quiere la pelea con el ruso, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), precisó que antes de la revancha, Saúl tendría que defender sus títulos ante quien resulte ganador de la pelea Caleb Plant Vs. David Benavidez.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró “convencido” de que los manifestantes bolsonaristas tuvieron ayuda interna, y prometió más dureza.
Inseguridad. Un hombre armado con un gancho metálico afilado hirió ayer a seis personas en la ferroviaria Estación del Norte de París, informaron las autoridades, mismas que aún no han podido identificar al atacante.
Las protestas que promueven sectores radicales y gremios campesinos pidiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y elecciones inmediatas persisten en regiones andinas de Perú, con bloqueos y marchas en un día que se anuncian mo-
vilizaciones también en Lima.
Las protestas se concentran en las ciudades de Cusco, Arequipa, Tacna, entre otras, mientras que en la región Puno, epicentro del movimiento, se prevé el entierro de 17 de las víctimas fatales que perdieron la vida tras choques con las fuerzas del orden.
En Lima un conglomerado de co-
Por
Redacción › Quequi“Una pequeña cantidad” de documentos clasificados que datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama han sido hallados en la residencia privada del presidente en Wilmington, Delaware,
informó la Casa Blanca. En rueda de prensa, Biden afirmó que “coopera completamente” con la justicia.
Tras el hallazgo de una decena de documentos de este tipo en una oficina que Joe Biden usó en Washington, sus abogados inspeccionaron sus dos residencias privadas, a las que “podrían haber sido trasladados durante la transición de 2017”, explicó en un comunicado el abogado de la presidencia, Richard Sauber.
Encontraron “una pequeña cantidad de documentos adicionales
La muerte de un dirigente campesino durante un enfrentamiento con la policía enardeció a todos los manifestantes.
lectivos sociales, sindicales y partidos de izquierda convocaron a una marcha por la tarde con la consigna “Ni un muerto más, abajo la dictadura cívico militar, racista y clasista”.
En Cusco, una de las mecas del turismo mundial por la ciudadela Machu Picchu, el hotel Marriot fue atacado a pedradas por vándalos que dañaron vidrios y enormes macetas de la fachada durante una marcha por las calles de esa ciudad.
La Defensoría del Pueblo reportó más de 50 heridos, 19 policías entre ellos. También en Cusco los pobladores quemaron una caseta del terminal de transporte terrestre regional,
que datan de la administración Obama-Biden y clasificados como confidenciales”, en el garaje de su casa de Wilmington, Delaware, y en una habitación contigua, dijo.
No se halló ninguno en su residencia de la ciudad costera de Rehoboth, en la costa este, agregó Sauber, quien aseguró que se informó de ello inmediatamente al Departamento de Justicia para que tomara posesión de las carpetas.
Estas revelaciones ponen en aprietos a la Casa Blanca en un momento en el que las autoridades investigan una supuesta mala gestión de documentos clasificados por parte de su predecesor, el republicano Donald Trump.
atacaron locales comerciales y colocaron piedras en la línea férrea.
Según la policía en Cusco se detuvo a 11 personas, entre ellas una ciudadana de nacionalidad colombiana. Las violentas protestas han dejado hasta el momento 41 muertos desde hace un mes, incluido un policía que fue quemado vivo por una turba, según la institución.
Los bloqueos se extendieron a 10 de las 25 regiones del país, afectando a Tacna, Moquegua, Puno, Cusco, Abancay, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Huancavelica y San Martín, según la Superintendencia de Transporte Terrestre.
El atacante fue baleado yestáenel hospital.
Dos hospitales alcanzaron un acuerdo preliminar de contrato con miles de enfermeras en huelga, según anunció el jueves el sindicato de enfermería, tras una larga jornada de manifestaciones.
Las enfermeras, representadas por la Asociación de Enfermería del Estado de Nueva York, iniciaron los paros el lunes de madrugada después de que las negociaciones con los gestores se estancaran en el Hospital Monte Sinaí, en Manhattan, y el Centro Médico Montefiore, en el Bronx. Cada uno tiene mil camas y 3 mil 500 o más enfermeras sindicadas.
El sindicato había recalcado que la falta de personal era una de sus principales preocupacio -
nes y señaló que las enfermeras que soportaron el duro apogeo de la pandemia del coronavirus estaban demasiado sobrecargadas porque había demasiadas plazas sin cubrir.
Las enfermeras dicen que han tenido que trabajar horas extra, gestionar el doble de pacientes de lo debido y saltarse comidas e incluso recesos para ir al baño. Los hospitales, de propiedad privada y sin fines de lucro, dijeron que habían tenido que lidiar con una falta generalizada de personal de enfermería que se vio agravada por la pandemia.
El hospital Monte Sinaí y el Montefiore, aseguraron que antes de la huelga ya habían ofrecido los mismos aumentos pactados.
Otros hospitales privados de la ciudad llegaron a acuerdos con el sindicato conforme se acababa el plazo límite para la huelga. Los acuerdos incluían aumentos salariales que ascendían a un 19% en total durante tres años. ›
municipales secuestran, torturan y le quitan 9 mil dólares a un cirujano plástico en Tijuana.
a En San Luis Potosí, un autobús de pasajeros volcó en el tramo atehuala-Saltillo, dejando seis muertos, entre ellos una niña. Tres niños más, de , y 1 años de edad, resultaron heridos.
el PAN, PRI y PRD informaron que irán juntos en la alianza “Va por México” de cara a las elecciones de junio próximo Estado de México y Coahuila, así como las presidenciales de 2024.
Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por los dirigentes de los tres partidos: Marko Cortés, por el PAN; Jesús Zambrano, del PRD, así como Alejandro Alito Moreno, por el PRI.
“Nuevamente nos pedían en las calles y en las redes: pónganse de acuerdo, construyan, vayan juntos y eso hicimos, escuchar a la sociedad mexicana y por eso hoy estamos aquí, dijo Marko Cortés.
“Tengo el agrado de informar a todas las y los mexicanos, que nuestras dirigencias estatales en el Edomex, en Coahuila, así como las
el PAN será el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas para la Presidencia de la República y el Gobierno de la Ciudad de xico.
dirigencias nacionales aquí presentes, después de muchas días de diálogo, hemos logrado un gran acuerdo para reconstruir la coalición legislativa y construir una coalición electoral 2023-2024”, agregó.
El acuerdo político consiste que para el proceso electoral de 2023 en el Edomex y Coahuila, será el PRI el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas.
“Lo hará bajo sus reglas democráticas estatutarias, garantizando la posibilidad de participar en los procesos de selección a todas y todos los interesados con independencia de su filiación partidista, y que gocen de buen prestigio personal, con capacidad de gobernar bien y que garanticen las condiciones para la existencia de gobiernos de coalición en ambos estados”, explicó.
Para las elecciones de 2024, el PAN será el responsable de llevar el proceso de definición de las can-
detalló que la fortaleza del peso mexicano frente al dólar se debe, entre otras cosas, a la buena relación que hay con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.
didaturas para la Presidencia de la República y el Gobierno de la Ciudad de México.
“Garantizando la posibilidad de participar en los procesos de selección a todas y todos los interesados, con independencia de que tengan o no alguna filiación partidista, garantizando así la posibilidad de que
ha apreciado, es la moneda en el mundo que más se ha apreciado en relación al dólar. El año pasado lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”, puntualizó.
Además, el mandatario mexicano señaló que están creciendo las inversiones de Estados Unidos, de Canadá y de todo el mundo: la inversión extranjera es récord, y esto se traduce en empleos y bienestar en México, indicó.
Por encia
El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este jueves que el peso mexicano está fortalecido como no se había visto en medio siglo.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador
“Hay elementos muy favorables, nuestra economía está muy estable entre otras cosas por esa buena relación con Canadá y EU”, explicó.
“Ya ustedes saben que nuestro peso está fortalecido, como no se veía en medio siglo, o en más de medio siglo. Dese que estamos en el Gobierno nuestro peso se
El peso mexicano sorprendió el miércoles al cotizar en su mejor nivel desde 2020 al cerrar por debajo de las 19 unidades por dólar en medio de una debilitamiento de la moneda estadounidense y la expectativa de sus datos de inflación.
El peso mexicano cerró la jornada en 18.94 unidades por billete estadounidense, según el dato oficial
participe alguien que procede de la sociedad civil”, indicó Cortés.
El dirigente nacional del PAN destacó que este gran acuerdo “da viabilidad al 2023 y que construye un escenario favorable, con reglas claras, para ganar y corregir el rumbo de México en el 2024”. (Fuente: López Dóriga Digital).
del Banco de México (Banxico), lo que implica su mejor cierre desde el 21 de febrero de 2020, cuando terminó la jornada en 18.91, la última vez que cerró por debajo de las 19 unidades hasta ahora. (Fuente: López Dóriga Digital).
Por Agencias › Quequi
Los 11 detenidos como parte de la investigación del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva se encuentran en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México en la alcaldía Azcapotzalco.
Una vez que las cinco mujeres y seis hombres detenidos rindan su declaración serán presentados ante un juez de Control para su audiencia inicial y establecer su situación jurídica.
La Fiscalía capitalina buscará imputarlos por homicidio en grado de tentativa.
Las once personas fueron detenidas producto de 12 cateos simultáneos en varias alcaldías de la Ciudad de México.
Pertenecen a una célula criminal liderada por Pedro Pool N., también detenido, quien fue identificado como una de las seis personas que participó físicamente en el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que continuarán las investigaciones para revelar la autoría intelectual y motivo del atentado, además de que “faltan más personas por detener”.
Tras darse a conocer las detenciones el periodista Ciro Gómez Leyva reconoció que tras el ataque lo invadió una fuerte tristeza y su estilo de vida cambió.
Sin embargo, se dijo con “muchas ganas de seguir”.
"Desde la madrugada del atentado lo he tenido que suspender (su estilo de vida). Tengo un dispositivo de seguridad rodeándome muy fuerte. Espero podamos reanudar pronto esto, y estoy peleando porque el deseo de seguir trabajando, de seguir haciendo lo mío, de seguir viviendo. (Fuente: López Dóriga Digital).
Tras darse a conocer las detenciones el periodista Ciro Gómez reconoció que tras el ataque lo invadió una fuerte tristeza y su estilo de vida cambió.
al e
búsqueda de Fidel Isaí Rodríguez Lucena, visto por última vez en Othón P. Blanco.
Inf. al 983 83 50050, ext. 1132.
e
Una camioneta tipo Eco Sport fue calcinada por el fuego la madrugada de ayer en la calle 30 de Noviembre con Tres Garantías de Chetumal, Bomberos sofocaron el siniestro, sin conocerse la causa.
los cuerpos de dos personas amordazadas, del sexo masculino, fueron localizados asesinados presuntamente a balazos a bordo de una camioneta abandonada CRV Honda de color negra, que dejaron los presuntos delincuentes en la Región 510, Manzana 67, calle 117.
La Policía Quintana Roo, al igual que los agentes ministeriales informó que hasta el momento las víctimas se encuentran sin identificar y solamente se dijo que estaban a bordo de una camioneta.
El reporte se registró alrededor
D l
a bordo del vehículo estaban junto a una barda de un domicilio ubicado en la Región 510, estos se encuentran sin ser identificados.
de las 08:00 de la mañana de este jueves, donde se reportó sobre unas personas en estado inconsciente a bordo de una camioneta negra.
Posteriormente agentes de la Policía Municipal y Ministerial llegaron al sitio para confirmar la presencia de los dos cadáveres a bordo de dicha unidad, que estaba junto a una barda de un domicilio ubicado en la Región 510.
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley correspondiente, en espera de que algunas personas acudan ante el fiscal del Ministerio Público del Fuero Común para tratar de identificarlos.
Por su parte la Secretaría de Se-
guridad Pública de Quintana Roo informó al respecto del caso que en lo relativo a la información que circula a través de medios electrónicos y de comunicación, las víctimas no son policías, ni han pertenecido a la dependencia.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que un juez de control vinculó a proceso a Ángel “P” por el delito de violación en agravio de una víctima de identidad reservada.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Isla Mujeres, a inicios del mes de diciembre de 2022, cuando el ahora vinculado atacó a la niña; estas acciones se repitieron el pasado 4 de enero, aprovechando que esta se encontraba sola en su domicilio.
Ante estos hechos, el juez dictó la vinculación a proceso de Ángel “P”, a quien además le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en tanto se continúa la investigación.
Con estas acciones, la FGE Quintana Roo garantiza la salvaguarda de los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con la impartición de justicia pronto y expedita, tal es la instrucción de la gobernadora Mara Lezama.
Ángel
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Solidaridad brindaron protección, apoyo psicológico y legal a dos mujeres y aseguraron a dos sujetos por la posible comisión del delito de violencia familiar.
La madrugada de ayer jueves, después de recibir un reporte del número de emergencias 911, los oficiales se trasladaron a la avenida de las Garzas con avenida CTM, en el fraccionamiento Villas del Sol, donde al arribar una mujer con manchas rojas en la ropa, al parecer sangre, señaló a su pareja Minadar “N” de 55 años de edad, originario de Tabasco, de agredirla con un cuchillo después de una discusión y emprender la huida.
La pronta intervención de los
Las víctimas recibieron atención y apoyo integral del GEAVIG, mientras sus agresores ya están tras las rejas, donde seguramente pasarán algún tiempo.
› Minadar “N” y Luis “N” fueron detenidos y puestos a disposición de la FGE, donde determinarán su situación legal.
elementos permitió el aseguramiento del sujeto, que fue ubicado corriendo sobre la avenida de las Garzas, asimismo la mujer recibió atención médica.
En otro punto de la ciudad, los policías acudieron al estacionamiento de un supermercado en la avenida 10 con calle 34 de la co-
lonia Centro, en respuesta a un reporte al 911, ahí observaron a un hombre sujetando a otro masculino, señalado por una mujer de agredirla física y verbalmente hasta provocarle lesiones físicas, por lo que fue detenido y se identificó como Luis “N” de 33 años, oriundo de Tabasco.
En ambos casos las víctimas recibieron atención y apoyo integral del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), asimismo los sujetos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación legal.
Para agilizar los trámites del canje de placas 2023, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) a través del Satq, brindará servicio todos los sábados del mes de enero en las oficinas de recaudación de Chetumal y este 14 de enero abrirá por única ocasión módulos especiales para emplacamiento, en los municipios de José María Morelos y Puerto Morelos.
En Chetumal, las oficinas de la Dirección de Recaudación que laborarán están situadas en la calle 22 de Enero. El otro módulo de emplacamiento en Chetumal se ubica en la calle Mahatma Gandhi número 250, entre Francisco I. Madero e Independencia. Ambas atenderán de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde, exclusivamente para trámites de canje de placas de vehículos registrados en el municipio de Othón P. Blanco.
Los módulos especiales en los municipios de José María Morelos y Puerto Morelos atenderán de 8 de la mañana a 2 de la tarde, sin necesidad de cita, para realizar exclusivamente el canje de placas y otros trámites relacionados al emplacamiento de vehículos registrados en ese municipio.
En el municipio de José María Morelos, el módulo especial para emplacamiento será instalado en calle Chilam Balam número 57, entre Cecilio Chi y Cobá.
El módulo especial para emplacamiento en el municipio de Puerto Morelos, será instalado en la Plaza del Puerto, situada en el Kilómetro 307, SM 18, Manzana 7, Lote 1, carretera federal Cancún- Tulum, locales B 107 y B 108.
Es importante recordar que quienes finalicen su trámite dentro de los tres primeros meses del año tendrán beneficios en Tenencia Vehicular y un seguro por daños a terceros.
Por Redacción › Quequi
En el marco del Día del Compositor, la gobernadora Mara Lezama Espinosa convivió con autores, compositores e intérpretes quintanarroenses y, en ese contexto, la directora del Instituto de la Cultura y las Artes Lilian Villanueva presentó la convocatoria “Memoria Sonora de Quintana Roo”, en el marco de los 50 años del Estado.
Mara Lezama expresó que su gobierno, humanista y progresista, no solo quiere homenajearlos sino apoyarlos para que sean punta de lanza de lo mejor de la música de México y del mundo. “El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo está abierto para ayudar en todo lo que se necesite para que se respeten sus derechos y también para impulsar el arte, la música y la cultura” afirmó.
Durante el evento hizo un homenaje especial al poeta Ramón Iván Suárez Caamal y a Marcos Ramírez Canul, quienes escribieron y crearon la música del Himno a Quintana Roo, que fue interpretado por primera vez un 12 de enero, de hace 37 años, por alumnos de la secundaria “Adolfo López Mateos” de esta ciudad.
A tono con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que encabeza la go-
Rinden tributo al poeta Ramón Iván Suárez Caamal y a Marcos Ramírez Canul, autores del Himno a Quintana Roo, que fue interpretado por primera vez un 12 de enero.
bernadora, en la biblioteca a “Javier Rojo Gómez”, Lilian Villanueva dio a conocer las bases del concurso “Memoria Sonora de Quintana Roo”, donde se impulsa el arte local con el que se afianza el tejido social identitario.
En tal sentido, se convocó a solistas y grupos de todos los géneros musicales, que se expresen en español o en maya y residan en Quintana Roo, a que participen con una canción de su autoría (letra y música) para crear una serie de discos donde se guarde una memoria sonora del estado.
La canción puede ser interpretada con uno o varios instrumentos, tendrá una duración máxima de cuatro minutos y el tema de las composiciones será Quintana Roo: su cultura, belleza, gente, soberanía, flora, fauna, logros, tradiciones, fundación y todo que enaltezca la entidad.
En el marco del 48 aniversario de la Constitución de Quintana Roo, el diputado cozumeleño Renán Sánchez Tajonar, presidente del Congreso del Estado llamó a continuar legislando en favor de la ciudadanía “lo vamos a hacer, porque es necesario respaldar el proyecto de nuestra gobernadora Mara Lezama y nuestro presidente de México Andrés Manuel López Obrador”.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política participó en la ceremonia cívica conmemorativa al aniversario de la Constitución, donde expresó que hoy, Quintana Roo nos llama a celebrar con orgullo y honrar nuestra Constitución, porque en ella se encuentran los ideales que debemos lograr en beneficio de las y los quintanarroenses.
Sánchez Tajonar aseguró que, por primera vez en nuestra historia, una mujer gobierna el estado y trabaja de manera incansable para lograr el cambio verdadero, “nuestra gobernadora Mara Lezama es muestra del compromiso que se tiene con cambiar de fondo a Quintana Roo”.
Posterior a la ceremonia cívica, el presidente de la Jugocopo, la gobernadora del estado Mara Lezama, el diputado Humberto Aldana Navarro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, realizaron el corte de listón inaugural de la exposición denominada “Conformación de la Constitución Política del Estado y Documentos Históricos”.