E 79 AÑO 2
VIAJES
BELLEZA
10 ciudades más allá del Círculo Polar
Conoce los jeans ideales para tu tipo de cuerpo
BLUE VIOLET MOOD
Claudia Antunes CULTURA
Murió el gran Diego Maradona
P.26 SEMANARIO BY QUETAL MAGAZINE AÑO 2 I EDICIÓN 79
CEO DE GRUPO PLANO INFORMATIVO
Carmenchu Torres Vilet COORDINACIÓN GENERAL
CULTURA
ESTILO QT
Verónica Pérez DIRECTORA COMERCIAL
Murió el gran Diego Maradona
QUETAL MAGAZINE
Gabriela Carrillo GERENTE COMERCIAL
Christian Navarro REDACCIÓN
Ana Fonte ARTE & DISEÑO
Vicente Osvaldo Ordorica DISEÑO GRÁFICO
Ricardo Solis David Silva B. EDICIÓN Y VIDEO
Fanny Rodríguez ASESORES COMERCIALES
Araceli Zuñiga Natalia Medina
BELLEZA
P.04
Conoce los jeans ideales para tu tipo de cuerpo
COLABORADORES
Carlos Armando L. Paulina Lozano Mariana Millán Paola Dávila
CULTURA SÍGUENOS EN
www.quetalvirtual.com
Listos los nominados a los Grammy
P.20
FOTOGRAFÍA EDUARDO DE LA PEÑA
LOCACIÓN MACADAMIA
P.12
P.06
RECOMENDACIONES Lo mejor para leer, escuchar y ver...
VIAJES 10 ciudades más allá del Círculo Polar
P.22
BLUE VIOLET MOOD
Claudia Antunes SUSCRIBETE
444.441.02.39
B EL L EZ A
CONOCE LOS JEANS
IDEALES PARA TU
TIPO DE CUERPO Los jeans son una prenda que nunca pasarán de moda y que siempre tendrás en tu closet y te harán verte especial, siempre y cuando sepas cuales son los ideales para ti.
Si eres chaparrita tus jeans ideales son rectos de corte cropped. Los jeans rectos ayudan a alargar tus piernas y si éstos además te quedan ligeramente por encima del tobillo será un plus para ti, ya que, darás a tu cuerpo ese extra perfecto para favorecer todos los tipos de siluetas.
4
BE LLE Z A
Si tu eres de las chicas altas, tus jeans ideales son cropped y ligeramente acampanados. Este tipo de jeans te harán lucir espectacular y estilizada, así que trata de llevarlos de 2 a 3 cm por encima del tobillo y con el calzado siempre visible.
Ahora bien, si eres una chica con silueta de reloj de arena los jeans ideales para estilizar tu figura son los rectos y de tiro súper alto. Estos jeans ponen la atención en la parte más pequeña de tu cuerpo, que es la cintura, por lo que tu figura se estilizará en cuestión de segundos, pero si además llevas unos jeans más oscuro, estos adelgazarán y alargarán todavía más tu silueta.
Si tu cuerpo es un poco más recto, tus jeans ideales son los skinny de tiro alto. La cintura alta y el bajo ajustado de este tipo de jeans ayuda a dar un poco más de forma tu cuerpo.
Si eres de las mujeres con mucha cadera, los ideales para ti son los acampanados. El hecho de que sean más amplios en la parte de abajo equilibra las curvas de las caderas, compensando las proporciones de tu silueta, además te favorecerán aún mucho más si los usas oscuros, o bien, negro. 5
R ECO MEN DACI ONES
QUÉ ESCUCHAR...
QÚE VER...
SOUND OF METAL P ELÍ CULA AMAZO N
POCO
R E I & C H R IST IAN N O DA L
YA NO ESTÁS
Narra la historia de un joven batería de una banda de música que comienza a perder la audición.
MATISSE
MULÁN LIVE ACTION EL ÚLTIMO TOUR DEL MUNDO BAD
BU N N Y
PLÁSTICO HEARTS M I L EY
CYRUS
QÚE LEER...
P ELÍ CULA D I S NEY +
El relato de la legendaria guerra china, la joven arriesga todo, por amor a su familia y a su país, para convertirse en una de las más grandes guerreras que China haya conocido.
GUAPIS
P ELÍ CULA D E NETF LI X La película cuenta la historia de Amy, maravillosamente interpretada por la joven Fathia Youssouf, una niña f ranco-senegalesa y musulmana que, para escapar de la extrema situación familiar que vive (su padre va a casarse con una segunda mujer, su madre se ve obligada a aceptarlo y van a vivir todos juntos), comienza a f ijarse en unas compañeras de clase que se van a presentar a un concurso de baile.
MUCHOS CUERPOS, UNA MISMA ALMA
En este libro fascinante e innovador, nos revela que así como todos hemos vivido existencias anteriores, todos viviremos otras en el futuro. Lo que hagamos en esta vida influirá sobre nuestras reencarnaciones a lo largo del camino de evolución hacia la inmortalidad. Ésta es una obra revolucionaria, que ahonda en los descubrimientos del doctor Weiss sobre el pasado para transportar a sus millones de lectores hasta un futuro individual y colectivo de cuya creación son responsables ellos mismos. Por el camino, sus vidas quedarán transformadas profundamente y encontrarán más paz, más felicidad y soluciones a sus problemas.
6
UNA TIERRA PROMETIDA Serie de ejercicios que permiten experimentar regresiones al pasado y alcanzar la paz espiritual. En este libro la extraordinaria capacidad de curación de la regresión a vidas pasadas. Nos cuenta los casos de muchos de sus parientes que descubrieron en sus vidas pasadas el origen de sus traumas y consiguieron espectaculares curaciones. Mediante estas regresiones, lo enfermos pudieron también recuperar distintos talentos de los que disfrutaban en vidas anteriores y llegar a la convicción de que nuestra existencia, en apariencia limitada, es en verdad un paso en el largo camino hacia la inmortalidad.
EL MUNDO OCULTO DE SABRINA: PARTE 4 S ER I E D E NETF LI X
La joven bruja descrubriera que su padre no era Edward Spellman sino que es hija de Lucifer o que ahora es la reina del inf ierno después de intentar rescatar a Nick.
7
Qué seguir en Instagram Home decor and designs
Cuenta creada por Samahara Evanoff en la cual podrás encontrar increíbles ideas de decoración y diseño para tu casa. @homedecordesires
8
PAULINA LOZANO “RE L ACIONES SALUDABLES Y ORACIÓN A L AR CÁNG EL R AG UEL ”
VER VIDEO
10
BLUE VIOLET MOOD
Claudia Antunes ¡Hola Clau! Antes que nada queremos saber un poquito sobre ti… ¿Podrías escribir quién es Clau Antunes en 3 palabras? Artista, mexicana, apasionada.
LOCACIÓN MACADAMIA
Tu talento especial para la pintura es notable, ¿Cómo fue que te diste cuenta que tenías este talento?
FOTOGRAFÍA EDUARDO DE LA PEÑA
¡Muchas gracias! Desde mi niñez he estado cerca del arte; mi gusto por la pintura empezó desde chica por lo que estuve en diferentes cursos aprendiendo distintas técnicas. Sin embargo, nunca me imaginé que algunos años después se convertiría en mi más grande pasión/necesidad.
¿Qué es lo que más te gusta de pintar rostros? Mi perdición son las miradas, ¡Me fascinan! Siempre he tenido una fijación con los ojos, siento que son un universo infinito, me encantan estéticamente, por su forma y sus colores, y también por la intensidad con la que pueden transmitir un sentimiento. Me encanta pintar rostros porque me encuentro a mi misma en cada uno de ellos.
¿Cómo se llaman tus colecciones? Mi colección 2019 fue “All Yellow”, este año estoy por terminar la colección “Blue Violet”, que se caracteriza por una composición fragmentada en blanco y negro principalmente de rostros, sobre un fondo azul violeta. 12
¿Cuánto tiempo inviertes en cada una de tus obras que siempre son en tamaño muy grande? Entre 3 y 4 semanas aproximadamente, aunque creo que cada obra tiene su propio tiempo y hay que respetarlo, así que hay obras que puedo acabar en 2 semanas, mientras hay otras que pueden tardar meses.
¿Tendrás pronto una exposición virtual o en alguna galería? ¡Sí! La última exposición colectiva en la que participé, “Entre Arte y Arquitectura” en el edificio Avancer, fue todo un éxito, por lo que los mismos artistas decidimos organizar una exposición de obra en formato pequeño para el mes de Diciembre en Zona Uno. Pronto les daremos más detalles. Actualmente tengo parte de mi obra en distintas galerías de México y Estados Unidos.
¿Qué es lo que más te gusta de enseñar a otros tu arte? Me da mucha satisfacción y alegría poder compartir y contagiarles a mis alumnos la pasión por la pintura. Además de la cuestión técnica, me encanta ser testigo de cómo el arte en sus vidas les cambia muchas cosas de una manera muy positiva.
¿Nos puedes compartir una canción o alguna frase que te inspire? Frase: “Nuestra verdad posible tiene que ser invención, es decir escritura, literatura, pintura, escultura, todas las turas de este mundo.” – Julio Cortázar. Canción: “Peces de Ciudad” del maestro Joaquín Sabina.
clauantunes_art 13
MA RIANA M ILL ÁN “¿CÓMO DE T ECTAR L A AG R ESI ÓN PASIVA? ”
VER VIDEO
14
15
CULTURA
L I STA S D E LO S
NOMINADOS A LOS GRAMMY La lista completa de los candidatos a los premios Grammy 2021: Beyoncé es la mujer con más nominaciones de la historia. La Academia de Grabación dio a conocer la lista completa de los nominados a la 63ra edición anual de los premios Grammy en las categorías principales y de música latina, entre los que destacó la cantante Beyoncé con nueve nominaciones, por lo que se convirtió en la artista femenina con más reconocimientos a lo largo de la historia de esta premiación.
LOS NOMINADOS SON:
ÁLBUM DEL AÑO
GRABACIÓN DEL AÑO
“Chilombo” - Jhené Aiko “Black Pumas - Black Pumas “Everyday Life” - Coldplay “Djesse Vol. 3” - Jacob Collier “Women In Music Pt. III” - HAIM “Future Nostalgia” - Dua Lipa “Hollywood’s Bleeding” - Post Malone “Folklore” - Taylor Swift
“Black Parade” - Beyoncé “Colors” - Black Pumas “Rockstar” - DaBaby con Roddy Ricch “Say So” - Doja Cat “Everything I Wanted” - Billie Eilish “Don’t Start Now” - Dua Lipa “Circles”, Post Malone “Savage” - Megan Thee Stallion con Beyoncé
16
CANCIÓN DEL AÑO (PREMIO A LOS COMPOSITORES) “Black Parade” - Beyoncé -Kaydence” Krysiuk y Rickie “Caso” Tice “The Box” - Roddy Ricch y Samuel Gloade “Cardigan” - Taylor Swift y Aaron Dessner “Circles” - Post Malone “Don’t Start Now” - Dua Lipa “Everything I Wanted” - Billie Eilish y Finneas; “I Can’t Breathe”, H.E.R., Dernst Emile II y Tiara Thomas “If the World Was Ending” - Julia Michaels y JP Saxe.
CULTURA
MEJOR ARTISTA NUEVO Ingrid Andress Phoebe Bridgers Chika, Noah Cyrus D Smoke Doja Cat Kaytranada Megan Thee Stallion.
MEJOR INTERPRETACIÓN POP SOLISTA
MEJOR INTERPRETACIÓN POP DÚO/GRUPO
“Yummy” - Justin Bieber “Say So” - Doja Cat “Everything I Wanted” - Billie Eilish “Don’t Start Now” - Dua Lipa “Watermelon Sugar” - Harry Styles “Cardigan” - Taylor Swift
“UN DIA (ONE DAY)” - J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny y Tainy “Intentions” - Justin Bieber con Quavo “Dynamite” - BTS “Rain on Me” - Lady Gaga con Ariana Grande “Exile” - Taylor Swift con Bon Iver
MEJOR ÁLBUM POP VOCAL
MEJOR ÁLBUM POP TRADICIONAL
“Changes” - Justin Bieber “Chromatica” - Lady Gaga “Future Nostalgia” - Dua Lipa Fine Line” - Harry Styles “Folklore” - Taylor Swift.
Blue Umbrella” - Burt Bacharach y Daniel Tashian “True Love: A Celebration of Cole Porter” - Harry Connick, Jr. “American Standard” - James Taylor “Unfollow the Rules” - Rufus Wainwright “Judy” - Renée Zellweger
MEJOR ÁLBUM DANCE/ ELECTRÓNICO “Kick I”, Arca “Planet’s Mad” - Baauer “Energy” - Disclosure “Bubba” - Kaytranada “Good Faith” - Madeon
17
CULTURA
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA
MEJOR ÁLBUM DE R&B PROGRESESIVO
Fetch the Bolt Cutters” - Fiona Apple “Hyperspace” - Beck “Punisher” - Phoebe Bridgers “Jaime” - Brittany Howard “The Slow Rush” - Tame Impala
“Chilombo” - Jhené Aiko “Ungodly Hour” - Chloe x Halle “Free Nationals” - Free Nationals “F--- Yo Feelings” - Robert Glasper “It Is What It Is” - Thundercat
MEJOR ÁLBUM POP O URBANO LATINO
MEJOR ÁLBUM DE ROCK O ALTERNATIVO LATINO
“YHLQMDLG” - Bad Bunny “Por primera vez” - Camilo “Mesa para dos” - Kany García “Pausa” - Ricky Martin “3:33” - Debi Nova
Aura” - Bajofondo “Monstruo” - Cami “Sobrevolando” - Cultura Profética “La conquista del espacio” - Fito Páez “Miss Colombia” - Lido PimientaBeyoncé
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA REGIONAL MEXICANA (INCLUYENDO TEJANA)
MEJOR ÁLBUM DE ROCK “A Hero’s Death” - Fontaines D.C. “Kiwanuka” - Michael Kiwanuka “Daylight” - Grace Potter “Sound & Fury” - Sturgill Simpson “The New Abnormal” - The Strokes
18
“Hecho en México” - Alejandro Fernández “La serenata” - Lupita Infante “Un canto por México, Vol. 1” - Natalia Lafourcade “Bailando sones y huapangos con Mariachi Sol de México de José Hernández” - Mariachi Sol de México de José Hernández “Ayayay!” - Christian Nodal
PAOL A DÁVIL A “P OPTAR S DE M AZ APAN”
VER VIDEO
19
VIA JES
10 CIUDADES MÁS ALLÁ DEL
CÍRCULO POLAR
Siempre se quiere ir un poco más allá. Las fronteras se nos antojan inventos y los obstáculos están allí para salvarlos. Queremos conocer cada rincón, aún los más alejados. Ese es el espíritu. Si ese es el motor que te impulsa a viajar y conocer, te damos algunos “cromos difíciles” para tu album viajero personal: diez ciudades más allá del Círculo Polar Ártico. Esta línea imaginaria señala el límite sur del día y la noche polares. Marca también una frontera de supervivencia, que al traspasarla impone un desafío permanente al hombre que quiera vivir más allá.
TROMSO, NORUEGA Más de 300 kilómetros al norte del Círculo Polar Ártico, Tromso es la ciudad más importante de la llamada Laponia, que abarca territorios de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Si vivir más allá del Paralelo 66 Norte es difícil, las condiciones de vida “a la noruega” lo hacen más llevadero. Un estandar de vida alto hace accesible servicios y comodidades impensados en muchas otras ciudades árticas. El centro de la ciudad está íntegramente sobre una isla conectada a tierra firme por puentes modernos que permanecen abiertos todo el año, así como sus calles, gracias al trabajo metódico y silencioso del personal de mantenimiento, a bordo de modernísimas máquinas eléctricas que no dejan huella de Carbono. El casco histórico de Tromso te llevará a otras épocas, con la mayor colección de arquitectura popular en madera de toda Escandinavia. Su catedral, por ejemplo, es el ícono del norte de Noruega y la imagen mas conocida de esta ciudad.
MURMANSK, RUSIA 20
Es la ciudad más grande de las que se ubican más allá del Círculo Polar Ártico. Sus 300.000 habitantes sin embargo, son bastantes menos ahora que unas décadas atrás, cuando este puerto tuviera mayor protagonismo en la era soviética. Se ubica cobijada en una ría a sólo 12 kilómetros del mítico Mar de Barens, que tampoco pasa por sus mejores horas. La antigua “muralla de hielo eterno” que impedía soñar con un tránsito normal, se ve afectada por el calentamiento global y va sediendo territorio helado cada año a una velocidad mayor. Murmaknsk es una de las cabeceras del famoso Puente o Anillo Ártico junto con Churchill, en Canadá (la “capital del oso polar“). Este anillo se compone de una serie de caminos estacionales que los países pretenden establecer con medios extraordinarios en términos de infraestructura y presupuestos, para mantener una ruta abierta todo el año que circunde el globo terráqueo a esas inhóspitas latitudes. Algo impensado en otras épocas, pero que terminaría siendo un efecto beneficioso del calentamiento de la Tierra ya que permitirá la comunicación y transporte mucho más directo entre Europa, Asia y América. Suena ciencia ficción, pero no lo es.
VIA JE S
NORILSK, RUSIA Esta ciudad rusa acapara récords, pero de ésos que dan ganas de borrarla de tu lista de “deseables“. Sin embargo, no deja de ser una de las pocas ciudades que encontramos más allá del Círculo Polar Ártico y la segunda en magnitud (unos 130.000 habitantes). El que fuera un minúsculo pueblo perdido en Siberia, se transformó en meca de los buscadores de riqueza al descubrirse sus minas. Níquel, cobre, cobalto, paladio, platino y carbón son los nombres de sus mayores riquezas, y de sus verdugos. Norilsk ostenta el lamentable título de ser una de las 10 ciudades más contaminadas del mundo, donde sobrevivir al frío es nada comparandolo con respirar su aire. Para colmo de males, su nombre se asocia con el de Norillag, uno de los centros de cautiverio (gulag) de decenas de miles de disidentes del régimen soviético que se llevó por delante la vida de más de 16.000 a causa de las inhumanas condiciones de supervivencia, en una tierra que permanece helada 12 meses al año. Es también, una tierra prohibida por otra causa (más allá del sentido común). No se aceptan extranjeros residentes, ni siquiera de las otras ex repúblicas soviéticas a causa de las instalaciones militares que la rodean. Después de todo, ¿a quién se le ocurriría empadronarse en una ciudad que debe desmantelar su puerto y volver a armarlo dos veces por año?
VORKUTA, RUSIA E ¿Alguien que disfrute de inviernos de 10 meses a 30 grados bajo cero?
No sé si los habrá por aquí, pero en Vorkuta viven unos 80.000. Nos encontramos con otra ciudad minera rusa que tiene un pasado negro como el carbón de su subsuelo. Desde 1930 se establecieron en estas planicies de tierra helada, una red de pequeños y grandes gulags conectados por carreteras construídas con piedra volcánica y sangre de los hombres encerrados. Konosha, Kotlas, Pechora, Izhma son los nombres de la ignominia que en algunos casos han dado origen a otras pequeñas ciudades actuales.
SISIMUT, GROENLANDIA Aquí sí. Encontramos el típico conglomerado de casas de madera en un inhóspito lugar helado. La imagen que tenemos de vivir más allá del Círculo Polar Ártico. Ya de por si, Groenlandia llama a la aventura, lejanía e historias de supervivencia. Llegar a Sisimut no es sencillo pero la recompensa en mayúscula. Desde las ventanas de sus casas multicolores se ve el helado océano abrazado por la tiera helada de los brazos de un fiordo, de los tantos que taladran la costa oeste de esta gigante isla. Resulta impresionante cuanto te enteras que en estas latitudes, en este punto del mapa muy difícil de ubicar donde habitan hoy poco más de 5.000 personas, ha vivido gente desde hace más de 4.000 años. Imaginar las condiciones en las que tantas generaciones han crecido y vivido aquí, estremece.
BARROW, ESTADOS UNIDOS A sólo 2000 km del Polo Norte, sobre la costa de Alaska, Barrow mira al norte custodiando una de las zonas más afectadas por el cambio climático. La gran barrera de hielo de Barrow es monitoreada minuciosamente y los múltiples equipos de 21
VIA JES
La gran barrera de hielo de Barrow es monitoreada minuciosamente y los múltiples equipos de meteorólogos que mantienen estaciones aquí, estudian los cambios a medida que la temperatura del planeta sube. Rodeada por un mar helado, Barrow se expone al viento y a temperaturas que sólo 30 días al año superan los 0 grados. La noche absoluta comienza aquí aproximadmente a mediados de noviembre y dura hasta finales de enero.
ROVANIEMI, FINLANDIA Tal vez sea ésta la más accesible y turística de las ciudades más allá del Círculo Polar Ártico, junto con Tromso. En este caso Rovaniemi tiene un plus explusivo que la hace única: aquí vive Papá Noel. Alrededor de esta figura se ha elaborado una pujante y creativa oferta turística que cada año atrae a más visitantes durante todo el año (porque ya sabemos que el gordo de barba blanca trabaja todo el año para satisfacer los deseos de todos nosotros una noche al año). Aeropuerto, hoteles tradicionales o de hielo, caminos excelentes, el Santa Park y una enorme cantidad de actividades al aire libre para aprovechar una naturaleza asombrosa durante los 12 meses.
OULU, FINLANDIA Aún más al norte llegamos a Oulu, fundada en 1605. Si bien en su momento fue conocida por sus embarques de madera, resina y salmones hacia todo el país, hoy por hoy Oulu se ha convertido en un polo tecnológico de alta complejidad. Grandes empresas internacioales tienen aquí su centros estratégicos y de diseño y la Universidad de Oulu es un semillero de creadores de tecnología. Y para sembrar esas semillas desde pequeños, han creado el Tietomaa, un centro recreativo y formativo sobre ciencia y tecnología para niños que los adultos podemos también aprovechar. El aeropuerto de Oulu, a estas latitudes, tiene más movimiento que muchos aeropuertos regionales americanos o europeos y es el segundo en importancia en Finlandia.
GRIMSEY, ISLANDIA Tal vez la localidad insular que mejor pinta el espíritu de aventura que evoca el Círculo Polar Ártico, sea Grimsey. No sólamente traspasa el límite imaginario del paralelo 66 Norte, sino que está sola en una pequeña isla perdida en la inmensidad del Océano Ártico. Este pequeño pueblo tuvo que refugiarse en el extremo interior de un fiordo para poder sobrevivir a las inclemencias del clima y la soledad. Una pequeña isla de 5 kilómetros cuadrados al norte de la costa de Islandia. No se puede ir más lejos en el concepto de “aislamiento”.
22
VIA JE S
IQALUIT, CANADÁ ¿Qué imágen tenemos al pensar en los territorios árticos? Una inmensidad helada, con grandes superficies de agua cristalizada. Blanco, blanco, blanco. ¡Bienvenidos a Iqaluit!. Este pequeño poblado fue creado a mediados del siglo XX a raíz de una base aérea americana a construirse en la zona. Su primer habitante fue un inuit y con él llegaron muchas más familias de este pueblo, particularmente adaptado a las condiciones de vida en latitudes como ésta. Hoy viven aquí algo más de 6.000 personas y es uno de los pueblos con mayor crecimiento demográfico de todo Canadá (casi un 20 % en menos de 5 años).
23
MURIÓ
EL
GRAN
DIEGO MARADONA “Yo soy o blanco o negro, gris no voy a ser en mi vida” la mejor frase para definir al que sin duda alguna es, fue y siempre será el mejor futbolista que ha dado la historia. Diego Armando Maradona vivió la vida a su gusto, con excesos, con talento, con cariño y con el talento que la vida le dio con una zurda envidiable y un carisma propio donde la humildad siempre fue su carta de presentación. 24
CULTURA
Desde Villa Florito hasta el Camp Nou, pasando por La Bombonera, por el Estadio Azteca, por San Paolo, el 10 argentino dejó su talento en cada cancha que piso. Vivió como quiso, disfrutó al límite y le dio alegrías a tanta gente, a tantos pueblos como solo unos pocos enla vida y en sus respectivos ámbitos han podido. Tuvo como todos sus resbalones, en Barcelona conoció la cocaína, su gran adicción, cayó presa de gente que en momentos clave le falló, pero nunca perdió su sonrisa.
Al Diego lo puedes amar u odiar, pero nunca pasará desapercibido, ”La Mano De Dios” y el mejor gol de la historia ante Inglaterra en México 86 lo encumbraron a la gloria del futbol, ganar la Serie A con un equipo tan pequeño como Napoli e incluso clasificar a Argentina a un Mundial son algunos de los grandes logros que el “10” logró en su carrera.
Fueron tantos momentos gratos y otros tan tristes. Perdió en un duro divorcio a Claudia, el amor de su vida, luchó por su vida en medio de las adicciones y la obesidad en el 2004, perdió a “Doña Toda” su madre, un 19 de noviembre de 2011 y vio muy disminuida su salud durante sus últimos días. Pero, fiel a su estilo, luchó hasta el final hasta donde su salud y sus destruidas rodillas lo dejaron.
El 25 de noviembre del 2020 su corazón dejó de latir, no pudo gambetear una vez a la muerte. Quizá su mayor coherencia haya sido la de ser auténtico en sus contradicciones. La de no dejar de ser Maradona ni cuando ni siquiera él podía aguantarse. La de abrir su vida de par en par y en esa caja de sorpresas ir desnudando gran parte de la idiosincrasia argentina. Maradona es los dos espejos: aquel en el que resulta placentero mirarnos y el otro, el que nos avergüenza.
Eterno Diego.
Adiós, Diego. Descansa en paz, se cumplió tu deseo de estar una vez más al lado de tus viejos, tu legado será eterno en esta tierra y un pequeño zurdo que viste la camiseta número 10 esperará a 2022 para igualarte y ser tu digno heredero.
25
FR AS E
“La belleza comienza en el minuto en que decides ser tu misma�
C O C O Chanel
Este aĂąo te enfrentaste a una gran batalla Guerrero, pero sabemos que esto te fortaleciĂł para seguir la lucha y lograr tus metas el prĂłximo.