LEMON DELIVERIES MEDICAL EQUIPMENT
LIDERES EN LA IMPORTACIÓN DE EQUIPO MEDICO Atención al cliente +52 1 444 512 9431 +52 1 444 848 8081 +52 1 444 582 9526
B O DA S
SAN LUIS POTOSÍ, MEXICO LAREDO TEXAS, EUA
Oficina : 444 677 5809 infolemon.deliveries@gmail.com davidlemondeliveries@gmail.com LEMON DELIVERIES MEDICAL EQUIPMENT
B O DAS
Editorial
EDICIÓN ESPECIAL 2020 DIRECTORIO
SALUD & BIENESTAR
Carmenchu Torres Vilet
H
Verónica Pérez Suárez
Presidenta Ejecutiva Grupo Plano Informativo
oy más que nunca, valoramos tener salud. Han sido tiempos de reconsiderar nuestras prioridades, de analizar qué es lo realmente importante, lo que nos permite valorar, respetar y disfrutar nuestra vida. Nos dimos cuenta de lo determinante que es para todos cuidar nuestro cuerpo, aprender cómo mantenernos saludables y cómo llenarnos de vitalidad. En esta edición especial de salud, nuestro principal objetivo es dar a conocer la opinión de los expertos en salud y bienestar de San Luis para que tengas contigo, amigo lector, una herramienta que te haga sentir con confianza y seguridad para enfrentar esta nueva manera de vivir a la que todos nos estamos adaptando. Hoy y todos los días, cuidémonos a nosotros mismos y unos a otros.
Directora QueTal Magazine
Gabriela Carrillo Directora Comercial QueTal Magazine
Christian Navarro Director Comercial Plano Informativo
David Silva B. Arte y Diseño
Ana Fonte
Corrección y estilo Carmenchu Torres Vilet Presidenta Ejecutiva
Ivette Juárez Paola Grande Alma Martínez Marcela Salas Fernanda Hernández Asesores comerciales
4
SALUD Y BIENESTAR
quetalvirtual.com QueTal Magazine de San Luis Editor responsable: Leyre Hurtado Abaunza. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2016-122015281600 -102. Número de Certificado de Licitud de Título: 12596. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 10168. Domicilio de la publicidad y distribución: Julián Carrillo #120, Planta Alta, Colonia Del Valle. C.P. 78200, San Luis Potosí, S.L.P. Tel. y Fax (444) 833 69 19 y 833 69 21 Esta Publicación está protegida bajo los derechos de autor. El contenido que aparece en ella, incluyendo, aunque sin limitarse a ellos, texto, gráficos, datos, imágenes fotográficas, ilustraciones y la selección y
B O DA S
disposición de los mismos, son propiedad de QUE TAL MAGAZINE DE SAN LUIS, S.A., de sus colaboradores, articulistas, fotógrafos y anunciantes. Por lo que está prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, sin el consentimiento de sus titulares. El punto de vista de los colaboradores, articulistas, fotógrafos y anunciantes, no representan ni reflejan necesariamente el punto de vista de QUE TAL MAGAZINE DE SAN LUIS, S.A., el cual es de la estricta responsabilidad de cada uno de ellos.
Eduardo de la Peña Fotografía portada ALfredo Escobar Salón Maquillaje & Peinado Marisol Valladares Modelo
Fernando López Jaime Julio Álvarez Fotografía
Mariana Rdz Sigrid Werge Paola Dávila Bárbara Mahbub Paulet Lozano Myriam Elías Colaboradoras
B O DAS
ÍNDICE 08
Cardiología
09
Cirugía General
18
Ginecología
24
Hematología
26
Neurocirugía
30
Odontología
39
Oncología
40
Ortopedia
44
Patología
45
Audición
46
Oftalmología
51
Salud Mental
56
Fitness
64
Hospital
66
Laboratorio
70
Nutrición
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
Pág.
Pág
Pág
Pág
Pág
Pág
Pág
Pág
Pág B O DA S
Portada con:
MARISOL VALLADARES Pág
54
B O DAS
8
B O DA S
SALUD Y BIENESTAR
CARDIOLOGÍA
CIRUGÍA GENERAL
(444) 204-8928
www.drcarlossilos.com
drcarlossilos@yahoo.com
Carlos Silos 1pag MIEMBRO DE LA SOCIEDAD PANAMERICANA DE TRAUMA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HERNIAS
: 254-13-21
9
B O DAS
SALUD Y BIENESTAR
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CIRUGÍA GENERAL Y CERTIFICADO POR EL CONSEJO MEXICANO DE CIRUGÍA GENERAL.
Av. Benito Juarez N° 1210, 5to piso, Cons.504, Fracc. Valle Dorado, C.P. 78399, San Luis Potosí, S.L.P.
10 SALUD Y BIENESTAR
B O DA S
CIRUGÍA GENERAL
CIRUGÍA PLÁSTICA
SALUD Y BIENESTAR
13
B O DAS
14 SALUD Y BIENESTAR
CIRUGÍA PLÁSTICA
CIRUGÍA PLÁSTICA
SALUD Y BIENESTAR
15
16 SALUD Y BIENESTAR
CIRUGÌA PLÁSTICA
CIRUGÌA PLÁSTICA
HAZLO POR TI Cirugía estética de contorno corporal Cirugía estética de busto Cirugía estética facial
/Dr.Hambacuan /Dr.Hambacuan 4442462533 http://www.drhambacuan.com/ CÉDULA PROFESIONAL 8950542
SALUD Y BIENESTAR
444 8464744
17
18 SALUD Y BIENESTAR
GINECOLOGÍA
GINECOLOGÍA
SALUD Y BIENESTAR
19
B O DAS
20 SALUD Y BIENESTAR
GINECOLOGÍA
GINECOLOGÍA
SALUD Y BIENESTAR
21
B O DAS
GINECOLOGÍA
UROGINECOLOGÍA La uroginecología es una subespecialidad relativamente moderna. Encargada de abordar una amplia gama de problemas de salud de la mujer. Rama de la ginecología y la urología, enfocada en disfunción de piso pélvico, enfermedades del aparato reproductor y las vías urinarias.
¿Qué es el Piso pélvico? Es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos, como vejiga, útero y recto, en su posición adecuada y garantizar un correcto funcionamiento.
¿Cuáles son las enfermedades más comunes que trata? • Incontinencia urinaria de esfuerzo y urgencia • Prolapso de órganos pélvicos (vejiga y/o útero caídos) • Infección de vías urinarias
22 SALUD Y BIENESTAR
• Síndrome de vejiga hiperactiva • Síndrome de vejiga dolorosa • Disfunción sexual
• Cirugía reconstructiva vaginal/cirugía de prolapso • Cirugía estética vaginal • Cirugía anti incontinencia • Aplicación de Botox en vejiga
Como subespecialista, la Dra. Mayra Martínez cuenta con certificación por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia en Ginecología y Obstetricia y Uroginecología.
GINECOLOGÍA
¿Qué procedimientos realiza?
Entrenamiento en Cleveland Clinic en Miami, Florida y Hôpital Jeanne de Flandre en Lille, Francia. Es miembro ac tivo de la International Urogynecological Association (IUGA).
• Terapia de rehabilitación de piso pélvico (electroestimulación)
: Anáhuac #670, int 3, Col. Tequisquiapan, S.L.P : 833-65-94 : Dra. Mayra Martínez/Uroginecología : dramaymtzurogin@hotmail.com
23
Ginecología y Obstetricia/Hospital Central, UASLP. Urología Ginecológica/Instituto Nacional de Perinatología, UNAM.
Clínica Sinergyn
SALUD Y BIENESTAR
Dra. Mayra Angélica Martínez Martínez.
HEMATOLOGÍA
Dr. Miguel Ángel Herrera Rojas
24 SALUD Y BIENESTAR
Es especialista en enfermedades relacionadas a la sangre (Hematología) y trasplante de médula ósea. El Dr. Nació en San Luis Potosí, México, sin embargo, toda su infancia la vivió en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. En el año 2000, el Dr. ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, durante su posgrado el Dr. obtuvo varios reconocimientos dentro de los que sobresalen el segundo lugar en el concurso nacional de bioquímica, organizado por la Facultad de Medicina del Estado de México. En el quinto año de la carrera, recibió un reconocimiento por parte del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, este reconocimiento fue por el desempeño en la atención a uno de sus pacientes p ed i á tr i co s “Angel”. “Angelito” fue un paciente que marcó la vida del Dr. Herrera, ya que el padecimiento que
tenía (Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X), definió la pasión del Dr. Herrera por la Hematología, el Trasplante de Médula Ósea, la investigación clínica y sobre todo, la relación fraterna con los pacientes y familiares del paciente. Dicho acontecimiento dio lugar a lo que hoy se conoce como el programa de la Esperanza “The Hope Program”, ya que el Dr. decidió que su práctica médica sería definida por “brindar esperanza en los momentos más caóticos de la vida”, además de tener una relación médico-paciente y médicofamilia muy cercana. Este principio es el corazón del programa de la esperanza, en cada consulta, en cada visita hospitalaria, en cada mensaje, en cada llamada telefónica, el principió será “luchar junto al paciente”. En esta etapa tan importante, el Dr. recibió la mentoría y el apoyo del Dr. Miguel Angel Santos (Pediatra y Genetista). En ese mismo año el Dr. viajó por primera vez a la ciudad de México con el objetivo de escribir su primer proyecto original de investigación, titulado “Contribución del locus HLA-DPB1 en el desarrollo de leucemia en una población pediátrica”, dicho proyecto lo realizó durante su año de servicio social en investigación en el Departamento de Inmunología e Inmunogenética del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica, en la ciudad de México. Bajo la tutoría de la Dra. Carmen Aláez Versón (actual investigadora del Instituto Nacional de Medicina Genómica) y la Dra. Clara Gorodezky (actual Jefa del Dpto. de Inmunología e Inmunogenética del InDRE). Durante su estancia en investigación, recibió apoyo de dos personas, la Química e investigadora Andrea Munguía y la Dra. Mariana Loyola (Dermatóloga).
una visión holistica en el tratamiento, cuidando la calidad de vida de los pacientes a traves de utilizar medicamentos con los menores efectos diversos, los más innovadores y en la medida de lo posible ya no utilizar quimioterapia para evitar efectos secundarios como la caida del cabello. Esto en un entorno de cercania con los pacientes y sus familiares.
HEMATOLOGÍA
TESTIMONIO
Dr. David Gómez Almaguer Conocí por primera vez al Dr Herrera cuando acudió a entrevistarse conmigo para ser evaluado en relación con su potencial aceptación como residente de hematología en el programa de la UANL. El hecho de hacer el esfuerzo para venir, aceptar suspender su entrenamiento en la residencia de medicina interna en su estado natal, indicaba que su vocación estaba firme y decidida. Este inicio a mi me parece que siempre es muy importante y describe el deseo de lograr algo especial. Desde entonces he observado el progreso de Miguel y actualmente es un profesionista destacado a nivel nacional y ya inicia sus primeros pasos a nivel internacional al ser actualmente Secretario General para América de la Sociedad Internacional de Hematología ( International Society of Hematology). Miguel es un hematólogo destacado con gran capacidad y entrenamiento en trasplantes de médula ósea o células hematopoyéticas. He trabajado con él en diversos proyectos y sé de su gran capacidad. El éxito estoy seguro que lo tiene y consolidará.
CITAS:
44 45 82 04 45 drmh@thehopeprogram.com.mx thehopeprogrammx @thehopeprogrammx Thehopeprogram.com.mx
SALUD Y BIENESTAR
Una vez concluída su carrera de médico cirujano, el Dr. Ingresó a la especialidad de Medicina Interna en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”. Desde su ingreso a la especialidad, el Dr. tenía definida como primera posibilidad la subespecialidad en Hematología y Trasplantes, sin embargo, estuvo interesado por la Dermatología y la Neumología (el Dr. tiene como antecedente padecer Asma desde la infancia, siendo su neumólogo el Dr. Daniel Cervantes y su maestro de neumología el Dr. Alejandro Gómez). Finalmente, el Dr. decidió continuar con el camino de la Hematología, durante este proceso, recibió invitación por parte del Dr. Oscar Pérez (Hematólogo) para formar parte de su equipo de investigación clínica en estudios fase III, en el extranjero. Cursó tres de los cuatro años de Medicina Interna, tres meses antes de iniciar el cuarto año de Medicina Interna, el Dr. solicitó al Jefe del Servicio de Hematología (Dr. David Gómez Almaguer) de la UANL permiso para rotar en dicho servicio, sin embargo, su rotación se adelanto y recibió la invitación a integrarse como residente de Hematología en el Centro Universitario Contra el Cáncer del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” (UANL), en la ciudad de Monterrey, N.L. Aunque en ese momento fue una decisión difícil, decidió no terminar Medicina Interna y derivarse a la subespecialidad que siempre había soñado, la Hematología y el Trasplante de Médula Ósea. Arribó a la ciudad de Monterrey después de 7 años de carrera y 3 años de especialidad en Medicina Interna, en ese momento tenía 3 años más por delante para concluir lo que sería el inicio de su propósito en esta vida. Actualmente el Dr. Herrera es el fundador del programa de la esperanza (The Hope Program), a travéz de este programa atiende a sus pacientes en dos instituciones, el hospital Lomas y el Centro de Hematología (dentro de las instalaciones del laborarotio Tequis) el programa tiene como objetivo ofrecer a los pacientes con padecimientos hematológicos una visión holistica en el tratamiento, cuidando la calidad de vida de los pacientes hematológicos
25
NEUROCIRUGÍA
ENDOSCOPIA CEREBRAL
Dr. Jaime G. Torres Corzo
Hace algunos años, hacer algún procedimiento quirúrgico en el cerebro era muy complejo. Los pacientes tenía alguna complicación o morían y actualmente tenemos, gracias a la tecnología, procedimientos que nos permiten acceder dentro de la cavidad craneal; y que el paciente pueda irse el mismo día o al día siguiente a su casa. Para mí, es de gran importancia que los potosinos lo conozcan porque es un procedimiento desarrollado, aquí, que ha salido de la ciudad de San Luis Potosí al mundo. Actualmente pertenezco al grupo de Cirugía Neurológica Internacional llamada Neuro Grupo en donde estamos involucrados varios cirujanos de la localidad y del Estado. Trabajamos en todo el país y también internacionalmente. Operamos con muchos procedimientos, uno de ellos es la Estereotaxia, que es una técnica que posibilita el acceso a zonas profundas del cerebro, que nos permite, quitar tumores a través de GPS en láser, procedimientos en columna muy especiales, tratar pacientes con epilepsia y mejorar las crisis compulsivas y la calidad de vida. Nos permite tratar a nuestros niños con ciertas enfermedades, sin esta tecnología sería imposible.
26 SALUD Y BIENESTAR
¿En qué consiste la endoscopia cerebral? Es hacer una pequeña cavidad en la parte superior del cráneo de una medida que es menos de una pulgada alrededor de 2 cm aproximadamente en un sitio estratégico de acuerdo a cada paciente
B O DA S
Una vez dentro del cerebro podemos identificar el área y metemos los instrumentos que realmente, son geniales porque son instrumentos de 1mm de diámetro, que nos ayuda a identificar y resolver ciertas enfermedades. La Endoscopía Cerebral nos ha permitido mejorar a niño recién nacido, inclusive niños prematuros, hemos operado a niños de 800 g de peso que tuvieron alguna hemorragia cerebral o que tuvieron algún problema inflamatorio infeccioso. Estos procedimientos los hemos hecho en nuestro queridísimo Hospital Central en donde ayudamos a muchas personas, como esos niños que tienen exceso de agua en la cabeza, tumores cerebrales o infecciones, les mejoramos muchísimo la calidad de vida.
La parte más importante de todo esto, es que tenemos acceso a esta tecnología, que existe en diferentes partes del mundo pero pocas veces llega nuestro México, a nuestra gente, que no tiene las posibilidades para tener acceso a la medicina de alta calidad y esto ha sido desarrollado desde 1995, aquí en el Hospital Central. Este procedimiento, es algo soñado por todos nosotros y hecho realidad aquí, es para la gente de San Luis pero también es para pacientes que llegan al Hospital Central de todo el país y del mundo Tenemos cursos internacionales que se hacen anualmente y eso nos ha permitido que este procedimiento sea conocido a nivel mundial de tal manera que, estamos muy orgullosos de nuestra Escuela de Medicina, de nuestro Hospital Central y de nuestra sociedad. Estamos muy orgullosos de poder haber logrado que estos procedimientos lleguen a tanta gente.
Dr. Jaime Torres Corzo. Neurocirujano. José Inés Puebla #250. Col Burócratas del Estado.
SALUD Y BIENESTAR
Antes de este procedimiento endoscópico y debido a la carencia de esta tecnología era muy difícil pero ahora que nos hemos agrupado como sociedad y que hemos hecho que llegue a San Luis, es grandioso que se puedan realizar estas intervenciones, a veces hasta sin ningún costo en el Hospital Central, lo que sientes, como médico, es extraordinario. Participé como autor de un libro que se llama Neuroendoscopía, libro extraordinario porque está en inglés, español y ya sea traducido al chino; es un libro hecho por nosotros los mexicanos y está en el mundo como un libro de enseñanza neurológica y ahora también tiene la ventaja de contener, códigos QR por medio de los cuales se tiene acceso a la operación en video; es un libro de estudio para los médicos que están haciendo la especialidad de cirugía neurológica.
NEUROCIRUGÍA
y ahí metemos una cámara que mide aproximadamente 3.5 mm de diámetro, que nos permite navegar dentro de la cavidad craneal, comenzamos a hacer una navegación dentro del cerebro para poder identificar cuál es el área que está afectada, evidentemente tenemos estudios previos como la resonancia magnética la cual nos dice dónde puede estar la enfermedad en otras ocasiones no sabemos y lo que tenemos que hacer es navegar dentro del cerebro.
(444) 824-6827
27
B O DAS
28 SALUD Y BIENESTAR
NEUROCIRUGÍA
Dr. Leonardo Rangel Castilla Neurocirujano cerebrovascular y endovascular
E
B O DA S
l Dr. Rangel Castilla es neurocirujano de adultos y niños con subespecialidades en el área de cerebrovascular, endovascular (cateterismo cerebral), tumores cerebrales y pediatría. Primer neurocirujano con estas subespecialidades en el estado de San Luis Potosí y el centro de la república. Originario de San Luis Potosí y graduado de la Facultad de Medicina de la UASLP, realizo sus estudios de especialidad de neurocirugía en el Methodist Hospital, Texas Children’s Hospital y MD Anderson Cáncer Center, Houston, Texas. Después de 7 años de especialidad, realizo 2 subespecialidades. La primera en el Barrow Neurological Institute, Phoenix, Ariz on a y l a s e g un d a en el G ates Vas c ul ar Institute, en l a Universi dad de Buffalo, New York. El doctor Rangel ha sido el único mexicano que se ha graduado de estos prestigiosos centros neurológicos. El Dr. Rangel Castilla ingresa como neurocirujano adscrito y profesor a la Mayo Clinic (Clínica Mayo) en Rochester, Minnesota, EUA; En verano 2017.
NEUROCIRUGÍA
Actualmente evalúa y trata pacientes con enfermedades neurológicas incluyendo: derrames cerebrales, infartos cerebrales (embolia), aneurismas y malformaciones arteriovenosas, estenosis de arteria carótida, tumores cerebrales y de columna, epilepsia, hidrocefalia, enfermedades Pediátricas (tumores, epilepsia, craneosinostosis, malformaciones de craneo y columna, médula anclada, espina bífida y meningocele, neurofibromatosis y otras enfermedades congénitas), dolor de cara (neuralgia del trigémino), movimientos involuntarios de cara (espasmo y parálisis facial), Párkinson, trauma de craneo y columna, así
como la enfermedades degenerativos de la columna (abombamiento y hernias de
disco cervicales y lumbares, estenosis del canal medular, ciática, etc).
“El Dr. Rangel es autor de tres libros de texto en neurocirugía. Libros originalmente escritos en el idioma ingles y que se han traducido al español y chino cantones”
Mariano Arista 730, Consultorio 201 SALUD Y BIENESTAR
“Único neurocirujano Mexicano con doble certificación, certificado por la Consejo Mexicano de Neurocirugía y por el American Board of Neurological Surgeons”
Whatsapp:
4443233101
Email: lrcastilla@hotmail.com Facebook: Dr. Leonardo Rangel Castilla B O DAS
29
Página WEB: www.drleonardorangel.com
ODONTOLOGÍA 30 SALUD Y BIENESTAR
GERMÁN GEDOVIUS NO. 300 | COL. DEL VALLE | TEL. 444 833 71 81 DR. MIGUEL PEÑA PALOMO, REHABILITACIÓN ORAL Y DISEÑO DE SONRISAS / MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA LÁSER CED.PROF. RGP809792 / REG.S.S. 28379 / CED. PROF. 9386565
Síguenos en:
odontologia_laser_slp
OdontologiaLaserSLP
www.odontologialaserslp.com
ODONTOLOGÍA
I N N O V A C I Ó N O D O N T O L Ó G I C A
SALUD Y BIENESTAR 31
32 SALUD Y BIENESTAR
ODONTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
SALUD Y BIENESTAR
33
34 SALUD Y BIENESTAR
ODONTOLOGÍA
ODONTOLOGÍA
SALUD Y BIENESTAR
35
ODONTOLOGÍA
Dr. José Felipe Guerrero Mtz
Cirujano dentista Master en Implantologia Dental UCLA/giDE Consultorio de Rehabilitación Bucal Diseño de sonrisas Disfunción temporomandibular Rehabilitación bucal Laser terapéutico Laboratorio prótesis dental de porcelana
36 SALUD Y BIENESTAR
Prótesis libres de metal de circonia Incrustaciones y carillas totalmente cerámicas diseñadas en CAD-CAM
drfgro@gmail.com / CLAVE DE AUTORIZACION 09240010000091
Dirección: Paseo de los Laureles #100, Col. Colinas del Parque CP 78209
444 841 72 73
38
BODAS
EL CÁNCER ES CUALQUIER TIPO DE
ONCOLOGÍA
TUMOR DE COMPORTAMIENTO MALIGNO QUE TIENDE A INVADIR Y DESTRUIR LOS TEJIDOS Y ÓRGANOS DEL CUERPO.
.
En México los tumores malignos son la tercera causa de mortalidad, esto se debe en parte a que la detección del cáncer se realiza en etapas avanzadas (Mas del 65% de los casos se detecta en etapa avanzada). Se Según Globocan, en el 2018 se reportaron; 190 667 nuevos casos y 83 476 defunciones por cáncer en México, de acuerdo con el género, los 3 tipos de cáncer más común en México son:
MUJERES
HOMBRES
MAMA
PRÓSTATA
TIROIDES
COLON Y RECTO
CERVICOUTERINO
TESTÍCULO
PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO: Genéticos
Sedentarismo
Antecedentes familiares
Obesidad
Tabaquismo
Exposición a radiación
Alcoholismo
Entre otros...
Sin embargo, se puede tener un impacto en la supervivencia si: Hay detección oportuna (Diagnostico en etapas tempranas).
Se realiza un adecuado tratamiento ultidisciplinario con especialistas en cáncer.
star medica consultorio 202-1B O DAS
39
55 54 51 91 09 8 100 749
SALUD Y BIENESTAR
Se realiza una adecuada etapificación (Planeación del tratamiento de acuerdo a la etapa del cáncer).
ORTOPEDIA
Traumatología
DEL DEPORTE Dr. Emmanuel DÍAZ DE León Traumatología y ortopedia
La Traumatología del deporte es una sub especialidad que tiene su origen en dos especialidades afines, por un lado, la medicina del deporte y por el otro la Traumatología y Ortopedia. Es una rama de las ciencias aplicadas al deporte y de la Traumatología y Ortopedia dedicada al diagnóstico, prevención y manejo de lesiones deportivas. Tiene como objetivo identificar factores de riesgo para la lesión ocurrida en la práctica atlética buscando disminuir la incidencia de lesiones en un corto, mediano y largo plazo en el deportista o en el grupo deportivo atendido.
40 SALUD Y BIENESTAR
Hoy en día el deporte es un estilo de vida y engloba a un alto porcentaje de personas dentro de nuestra sociedad que practican alguna modalidad deportiva, es por ello que la educación médica continua de la traumatología del deporte exige una preparación diaria que innove técnicas diagnósticas y terapéuticas buscando cumplir con la necesidad del deportista que cada vez es más atleta. N u e s t r o s deportistas independientemente de si son amateur o profesionales se exigen más, día a día
Poco mas del 90% de las lesiones deportivas tienen un manejo conservador, por lo cual, solo un 10% o menos deberán ser solucionadas de manera quirúrgica. Al día de hoy las ramas afines como lo son medicina del deporte, terapia física y rehabilitación, ortopedia, nutrición deportiva, preparación física, enfermería y psicología del deporte debemos trabajar en conjunto buscando al ser una atención multidisciplinaria cumplir con el objetivo de una pronta recuperación, que regrese a la cancha o a la pista o a la alberca en un tiempo adecuado, lo más corto posible, pero que no regrese al consultorio ni al área de terapia física por la misma lesión.
Es entonces que la confianza que brindemos a nuestro atleta debe ser tal, que situaciones como estas se puedan prevenir, a lo mejor en esos días se pudo haber modificado la carga física o se pudo haber planificado de manera distinta el entreno y así prevenir la lesión. La traumatología del deporte en la lesión de la mujer atleta cumple un papel importante en el adecuado diagnóstico, manejo y sobre todo en la prevención ya que el factor anatómico y hormonal en la mujer deportista es diferente al hombre y debe ser enfocado como tal, de tal manera qué, si se logra conjuntar a la atleta dentro del grupo interdisciplinario, la estadística de lesiones podría disminuir considerablemente. Un ejemplo es que la mujer deportista sufre más rupturas del ligamento cruzado anterior, por lo que esta lesión tan temida entre los deportistas en algunos casos podría ser prevenida. Es entonces que la traumatología del deporte engloba varios aspectos del deportista teniendo como base la anatomía, la biomecánica, la fisiología, el gesto deportivo y el sentido común.
Antonio Aguilar #155 Col. Burócratas del estado Hospital Angeles, Torre de Especialidades 2° piso Consultorio 250
paulina.consultorio@gmail.com @cirugiadeportiva cirugiadeportiva www.cirugiaddeportiva.com (444) 8349523 / (444) 8340524
SALUD Y BIENESTAR
Es por ello necesario, contar con un equipo multidisciplinario, cada quien aborda desde su trinchera a la lesión y pone parte de su conocimiento y experiencia en favor de esta recuperación. El atleta o deportista debe recuperarse “rápido y bien”. El enfoque preventivo nos es vital, ya que en equipo o en el deporte individual la temporada lo apremia, el perder un entrenamiento conlleva a que se empleen mas días de la readaptación deportiva que tiene a su vez como objetivo, el regresar al deportista al mismo nivel que tenía antes de la lesión. La comunicación con el entrenador, preparador físico, padres o tutores también es parte de las funciones del traumatólogo del deporte ya que, no sólo es equipo el servicio médico sino también el cuerpo técnico y las personas que son parte del entorno emocional del deportista. Cito un ejemplo en el cual el deportista pasa por un problema en su casa y este
problema afecta su desenvolvimiento durante el entrenamiento y durante el entreno, este deportista se lastima el músculo y se desgarra.
ORTOPEDIA
la demanda física a su organismo es más alta lo cual conlleva de la mano un aumento en la estadística de lesiones y muchas de ella son cada vez más serias. La finalidad de la Traumatología del deporte es recuperar al deportista en el menor tiempo posible y de la mejor manera en cuanto a calidad, rápido y bien, ya que las temporadas deportivas exigen que este deportista esté en recuperación el tiempo necesario, ni mas ni menos. Los tiempos de recuperación física están bien definidos, la lesión en las estructuras ligamentarias, el músculo, la articulación, el hueso y del tendón deben ser acompañadas de una idea clara en donde se busca que el mismo organismo regenere ese daño, en algunos casos, nos apoyamos de sustancias orto biológicas para acelerar y/o mejorar la calidad de la cicatrización.
41
42 SALUD Y BIENESTAR
ORTOPEDIA
ORTOPEDIA
SALUD Y BIENESTAR
43
44 SALUD Y BIENESTAR
PATOLOGÍA
AUDICIÓN
SALUD Y BIENESTAR
45
|
CÓRNEA
|
C ATA R ATA
|
Y CIRUGÍ A REFR ACTIVA
OFTALMOLOGÍA
A LTA E S P E C I A L I DA D E N O F TA L M O LO G Í A
La Dra. Lyzeth Faz Mendoza es egresada de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con el título de Médico Cirujano. Egresada de la Especialidad de Oftalmología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con Alta Especialidad en Córnea y Cirugía refractiva en Shiley Eye Center de University of California San Diego y Microcirugía del Segmento Anterior de la Unidad Médica de Alta Especialidad 25 An de Mty NL. Certificada para Trasplantes Endoteliales DMEK (sin puntos) en Netherlands Institute for Innovative Ocular Surgery, Rotterdam, Holanda y acreditada por el Consejo europeo de Educación Médica Contínua. Certificada por el Consejo Mexicano de Oftalmología, Miembro de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, American Academy of Ophtalmology, American Society of Cataract and Refractive Surgery y Miembro titular del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva.
46 SALUD Y BIENESTAR
Sígueme en redes sociales
C oordinadora de Trasplantes de Córnea en MQA y Sociedad de Beneficiencia Española registrada en el Centro Nacional de Trasplantes.
H O S P I TA L LO M A S D E S A N L U I S , A V. P A L M I R A 6 0 0 , C O N S U LT O R I O 2 0 1 TEL. 444 151 4057 Y 102 1646
UASLP UANL UCSD NIIOS HOLANDA
C E D . E S P. 3 8 7 3 6 4 0 A U T. C O F E P R I S 1 7 2 4 0 0 1 0 0 0 0 0 5 3
B O DAS
B O DA S
OCULAR
La presencia de ojo rojo puede deberse a múltiples causas, constituye la principal causa de consultas de urgencia a oftalmología. El motivo principalmente se debe a los vasos de la conjuntiva y/o esclera (parte blanca del ojo) que se
OFTALMOLOGÍA
ENROJECIMIENTO
encuentran ingurgitados, debido a inflamación, irritación o hemorragia, lo que provoca que la superficie ocular se vea roja o inyectada.
Dra. Lizett Delsol Coronado
Es de suma importancia acudir al oftalmólogo a valoración, ya que existen enfermedades que pueden ser graves y dejar secuelas importantes cuya primera manifestación es el enrojecimiento ocular. Si además de ojo rojo, se acompaña de baja visual o dolor es prioritario no retrasar el tratamiento. Las causas más frecuentes son: • Resequedad ocular • Exposición prolongada al sol sin protección • Exposición al polvo u otras partículas • Infecciones del ojo (conjuntivitis o blefaritis) • Alergias • Lesión directa (traumatismos) • Glaucoma (enfermedad que afecta el nervio óptico y produce disminución del campo visual y agudeza visual) • Uveìtis (inflamación del tejido vascular del ojo) o Estas se clasifican por su causa y por su localización y deben tener un tratamiento oportuno ya que amenazan la visión y la integridad del órgano. Cuando consultar al oftalmólogo: Cuando el enrojecimiento es persistente (mayor a 24 hrs), si se acompaña de dolor ocular, secreción, cambios en la visión, se tiene sensación de cuerpo extraño, se cuenta con el antecedente de golpes en los ojos o cerca de ellos, presenta mucha sensibilidad a la luz, se encuentra bajo tratamiento con medicamentos anticoagulantes, o se acompaña de dolor de cabeza.
1989373 3412867 813 37 31 Hospital de la Salud 1210
@DraDelsol
DRA. MARINA FLORES VACA DR. ENRIQUE NOYOLA RODRIGUEZ
CED. PROFESIONAL 7003256 CED. PROFESIONAL 6592355
49
B O DAS
SALUD Y BIENESTAR
Av. Benito Juárez, Valle Dorado San Luis Potosí
B O DA S
SALUD MENTAL
SALUD Y BIENESTAR
51
B O DAS
52 SALUD Y BIENESTAR
B O DA S
SALUD MENTAL
SALUD MENTAL
SALUD Y BIENESTAR
53
B O DAS
54 SALUD Y BIENESTAR
VALLADARES
MARISOL
S A L U D & BIENESTAR Foto: Eduardo de la Peña Makeup y peinado: Alfredo Escobar Salón
55
B O DAS
FITNESS
RUTINA
MARISOL VALLADARES ar:
lent a C a r Pa CRUNCH:
Acostado de espaldas con rodillas flexionadas y pies cerca de glúteos, manos en las sienes. Levanto los hombros del piso con la barbilla hacia adentro y llevando las costillas hacia la cadera
IFT:
LEG L
Acostado boca arriba flexiono las rodillas y llevo las manos a los lados apoyadas en el piso con las palmas hacia arriba. Lo más importante es que la espalda baja esté todo el tiempo pegada al piso. Voy a alternar las piernas levantando una y después la otra.
Hacer 3-4 series de 10-15 repeticiones de estos dos movimientos alternándolos para calentar.
Rutina:
56 SALUD Y BIENESTAR
PLANK (PLANCHA):
Codos debajo de los hombros, manos juntas, rodillas más amplias que el ancho de cadera, cadera a la misma altura de los hombros, espalda derecha y apretada, hombros lejos de las orejas y vista al piso.
B O DA S
FITNESS
WL: CROSS CRA Acostado boca arriba subir rodillas a la altura de la cadera y dedos en las sienes. Llevar el codo-costilla hacia la cadera contraria rotando desde el centro del pecho al mismo tiempo que se estira la pierna hacia la que se rota.
mpleta Ve la rutina co . aq en video ui
LEÑADOR: Doblar la liga por la mitad y pisarla con un solo pie, separar la pierna que queda libre, tomar la liga con las dos manos por los lados del agarre. Jalar la liga de rodilla a hombro contrario con los codos bien estirados, al mismo tiempo que cambias el peso a la pierna contraria, abrir pecho, apretar abdomen y espalda y llevar la cadera hacia atrás.
PLANCHA LATERAL: Alinear el codo justo debajo del hombro, cadera en la misma línea que el codo, alinear el cuello con la columna, empujar la cadera hacia arriba todo el tiempo hasta generar contracción en el oblicuo que queda más cerca del piso.
SALUD Y BIENESTAR
Estirar el brazo que queda arriba alineado con el otro brazo. Mantener las caderas cuadradas, no hacia el frente.
57
B O DAS
FITNESS
Fitness Essentials MUST HAVES PARA EL GYM
Tenis de mujer: Nike Air Max 270
Tenis de hombre: Nike Air Zoom SuperRep Maleta mujer: LuluLemon Go Better Bag
Maleta hombre: Nike Utility Power
Shorts hombre: Under Armour UA Qualifier
Leggins: Adidas
58 SALUD Y BIENESTAR
Playera mujer: Nike Icon Clash
Reloj: Garmin Venu
B O DA S
Sport bra: Adidas Don´t Rest
Pelota medicinal
Cubrebocas deportivo: Under Armour
Guantes unisex Adidas
Speedpocket 2 in 1
Mancuernas
Banda de tensión: X-10 Fitness
Polainas: X-10 Fitness
Sudadera hombre: Under Amour
Reloj: Apple Apple watch Serie 5 GPS Nike
FITNESS
YO GA
60 SALUD Y BIENESTAR
D o s e s t i l o s que deberÃas i n t e n t a r .
Mariana Rdz @symmetryogaslp B O DA S
Sigrid Werge @yogasigrid
Hoy quiero platicarte de un estilo de Yoga que se ha puesto súper de moda
-YOGA CHIKITSA; Terapia del Yoga o primera
últimamente. Y es el “Ashtanga Vinyasa Yoga”. Muchas personas tienen la
serie, que desintoxica y alinea el cuerpo.
duda de como es, que es y para que se practica. El Ashtanga Vinyasa Yoga es un estilo de yoga muy dinámico y fluido en el que las posturas se enlazan
-NADI SHODANA; la purificación de los Nadis
unas con otras a través del movimiento
(canales de energía) o la serie intermedia; que
sincronizado con la respiración (vinyasas).
purifica el sistema nervioso.
Las posturas que constituyen el Ashtanga Yoga se agrupan en 3 series;
-STHIRA BHAGA;
FITNESS
Ashtanga Vinyasa Yoga
La serie de la estabilidad
divina o la serie avanzada; que integra la fuerza y la gracia de la práctica, lo que requiere mayores niveles de flexibilidad y sobre todo de humildad. Para este estilo de yoga se tienen que activar durante la practica tres puntos muy importantes que son; la respiración, nuestros candados de energía (bhandas) y nuestro enfoque visual (drishti). Ahora, ¿Cuáles son sus beneficios? ó ¿De qué nos sirve practicar yoga? El objetivo principal, es tener una mente consiente y en calma. Por ende fluimos mejor en nuestra vida ya que tenemos mejores reacciones ante cualquier situación por nuestro estado de ecuanimidad. Valorando el aquí y ahora. Esto se va adquiriendo paulatinamente, claro siendo constante en tu práctica. ¡Y sí! Claro, como resultado secundario de llevar una práctica constante, tendrás un cuerpo 100% saludable. Ya que a nivel corporal el Ashtanga nos ayuda a aumentar la flexibilidad y la fuerza muscular quemando la grasa sobrante del cuerpo. Por el lado interno, estimula la función de los órganos y los desintoxica, también mejora la función glandular y equilibra todo el sistema hormonal. Y por si fuera poco, elimina el estrés y la ansiedad por completo. Por todos los beneficios que te cuento, Ashtanga es mi estilo de Yoga favorito.
Mariana Rodríguez. Symmetryoga
61
B O DAS
SALUD Y BIENESTAR
¿Te animas a probar ?
FITNESS
¿QUÉ ES VINYASA YOGA? Por Sigrid Werge Vinyasa
se
traduce
como
unión
de
movimiento y respiración. Vinyasa Yoga es una variante del yoga más dinámico, donde la respiración es la piedra angular. Busca coordinar movimiento y respiración y canalizar nuestra energía a lo largo de secuencias de posturas (asanas) entrelazadas entre sí. Se basa en series de asanas o movimientos fluidos que dan energía y sanamos física y emocionalmente. A diferencia del Ashtanga o Bikram Yoga, en Vinyasa Yoga la secuencia no es siempre la misma sino que puede variar de clase en clase, lo cual permite al instructor libertad al guiar sus prácticas. En la práctica de Vinyasa Yoga el cuerpo y la respiración son el vehículo y la herramienta de acceso a estados más profundos de auto conocimiento y conciencia. La práctica física dinámica ayuda a depurar el organismo y a evitar el estancamiento tanto físico como mental ayudándonos a adquirir una visión interna y externa clara y ecuánime. La combinación de las asanas hacen que la sangre circule alrededor de todas las articulaciones. Al
practicar
Vinyasa
Yoga
te
sentirás
desestresado y con la mente en calma. También tu cuerpo estará sano y fuerte.
¿Qué es la yoga para ti? Mi nombre es Sigrid Werge. A lo largo de mi vida siempre he practicado diferentes deportes y fue hace 11 años que me encontré con el yoga y se quedó conmigo para siempre. Me cautivó y nada me ha gustado tanto en la vida como esta
62 SALUD Y BIENESTAR
doctrina filosófica. Me ha ayudado tanto en lo físico como mental y espiritual. Constantemente aprendo más de mi misma y me ayuda a vivir en el momento aquí y ahora.
B O DA S
FITNESS
Ballet clásico para adultos
Nueva opción de Salud y Bienestar
MTRA . GISELLE FERNÁNDEZ GÁLVEZ Maestra Cerrficada Naaonal Training Curriculum por el American Ballet Theatre de New York, USA. Miembro del Internaaonal Dance Council por la UNESCO de Paris,Fr Miembro del American Academy of Ballet de New York, USA. Miembro de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza
*Clases Presenciales *Clases Híbridas *Clases On Line Informes: 444 130 0205 Email: info@abdancestudio.com
SALUD Y BIENESTAR
La Maestra Giselle Fernández Gálvez, Directora de American Ballet La Loma, nos comparte los beneficios del Ballet Clásico que no se limitán a la niñez ni a la juventud, nos habla acerca de los beneficios del Ballet con un plan de entrenamiento diseñado especificamente para cualquier persona que este decidida a pracccarlo como una opción más de salud y bienestar. Tenemos asimilado que hay algunas accvidades que solo pueden aprenderse si las estudias de pequeño. Esto se debe, teóricamente, a que así entrenas tu cuerpo y tu mente para adquirir una habilidad que a mayor edad sería imposible conseguir; lo cual nos dá la sensación de que pasando la adolescencia perdemos la oportunidad de realizar determinadas accvidades. Mucho más cuando hablamos de parrcipantes que deseen pracccarlas a parrr de los 30 años. El aprendizaje de ciertos instrumentos, como el piano o el violín, que se presupone apto solo para aquellos que comienzan a pracccar en edades tempranas, de igual forma ocurre con accvidades sicas. La gimnasia rítmica o el ballet clásico entran dentro de estas habilidades que solo se adquieren de pequeños. Pero en realidad el ballet clásico ene mullples beneficios para mayores de treinta? los m
63
B O DAS
64 SALUD Y BIENESTAR
B O DA S
En Buenas Manos
HOSPITAL
HOSPITAL SALUD Y BIENESTAR B O DAS
65
/ marcharbelhospital
66 SALUD Y BIENESTAR
B O DA S
LABORAROTIO
LABORAROTIO
SALUD Y BIENESTAR
67
B O DAS
68 SALUD Y BIENESTAR
B O DA S
LABORAROTIO
LABORAROTIO
SALUD Y BIENESTAR
69
B O DAS
70 SALUD Y BIENESTAR
Recetas
Saludables
B O DA S
NUTRICIÓN
NUTRICIÓN
Paulet Lozano @nutriologapaulet.lozano
Mug Cake de Chocolate con Helado de Plátano -Ingredientes para el mug cake: • 2 claras de huevo • 1/3 tza Leche de Almendras sin azúcar (o la de tu preferencia) • 2 cdtas Cacao en polvo • 2 cdas Harina de Almendra • 2 cdas Harina de Coco • Endulzante al gusto • Vainilla y Canela (Opcional) - Procedimiento: 1. Licúa todos los ingredientes 2. Vierte la mezcla en un recipiente apto para microondas 3. Tres minutos en el micro y ¡listo! Ingredientes para helado de plátano:
• •
1/2 pza Plátano congelado Canela (opcional)
- Procedimiento: 1.- Procesa/Licúa el plátano y sirve
Ingtedientes:
1/2 mango picado Sal y pimienta 3/4 de taza de frijol negro Jitomate en cuadritos minis Cebolla morada en cuadritos 1/2 Chile Serrano en cuadritos 2/6 de aguacate en cuadros El jugo de 1 limón amarillo
SALUD Y BIENESTAR
-
Black bean ceviche
Preparación
Mezcla todo en un bowl, deja 10 mins y pon todo en tostadas horneadas, Salmas o de nopal!
71
B O DAS
NUTRICIÓN
Paola Dávila @paoladavilach
Papas de camote al horno: -Ingredientes:
• 3 Camotes • 1/2 Taza aceite de oliva • 2 Cucharaditas de paprika • 2 Cucharaditas de maicena • 1 1/2 Cucharadita ajo en polvo
- Procedimiento:
72 SALUD Y BIENESTAR
1. Partir el camote en tiras largas y colocarlas en un bowl grande. 2. Mezclar muy bien el resto de los ingredientes y verter sobre el bowl con el camote y volver a mezclar bien. 3. Colocar sobre una charola para horno con papel encerado ó tapete de silicón. 4. Meter al horno a 350 grados C. por entre 30 a 40 minutos. 5. Servir con perejil y acompañar con guacamole.
B O DA S
Pizza de quinoa -Ingredientes: Para la masa:
• 1 Taza de quinoa pre cocida • 1 Cucharadita de polvo para hornear • 2 Cucharadas de aceite de oliva • 1/4 Taza de agua • Sal al gusto
Toppings:
• Salsa de tomate • Tomates partidos • Queso parmesano rallado • Pepperflakes
- Procedimiento:
1. Mezclar todos los ingredientes para la masa en un procesador de comida. 2. El resultado va a ser una masa pegajosa. 3. Sobre una charola con papel encerado* o tapete de silicón verter la masa. 4. Mojar tus manos y extender la masa sobre la charola hasta formar una circulo grande y extendido. 5. Meter al horno por 15 minutos a 425 grados Fahrenheit. 6. Sacar del horno, voltear y volver a meter por otros 15 minutos. 7. Sacar nuevamente del horno, colocar los toppins y meter una última vez por entre 10 a 15 minutos.
NUTRICIÓN
Bárbara Mahbub @saldebar
Salmón con Verduras Asadas y Quinoa Ingredientes:
• Salmón, a la plancha • Verduras, al gusto (cebolla morada, pimiento, calabaza, espátrragos, tomate cherry, berenjena) • Quinoa • Queso feta
Para la vinagreta:
1. Cocinar la quinoa según las instrucciones de la caja y dejar enfriar. 2. Preparar la vinagreta y reservar. 3. Picar y asar las verduras en el horno o asador y llevar a un bowl junto con la vinagreta. 4. Cocinar el salmón en la parrilla con sal y pimienta.
Nota:
Para servir, poner una cama de quinoa junto con las verduras, espolvorear queso feta, un poco más de vinagreta y el salmón por encima. Decorar con tomillo fresco.
Ingredientes: • 1 ½ plátanos congelados (entre más maduros, mejor) • ¾ taza frutos rojos congelados • 2 - 3 cucharadas de açaí en polvo • 1 cucharada de crema de almendras • ¼ taza de leche vegetal
Preparación:
En un procesador o licuadora triturar primero el plátano y los frutos rojos, agregar los demás ingredientes incorporando la leche poco a poco.
Nota:
SALUD Y BIENESTAR
• 3 cucharadas de aceite de oliva • 2 limones • 1 cucharadita de miel de abeja • Sazonador estilo italiano, sal de ajo y pimienta roja, al gusto • Sal y pimienta
Preparación:
Açaí Bowl
Para servir agregar toppings como fruta, granola, almendras, amaranto, cacao nibs, etc.
73
B O DAS
NUTRICIÓN
FORTALECE TU SISTEMA INMUNE PARA
HACER FRENTE AL C O V I D - 1 9
D
74 SALUD Y BIENESTAR
ebido a la pandemia que estamos viviendo en el mundo, el estrés de que, si llegara la vacuna pronto o un tratamiento adecuado, hoy mas que nunca debemos alimentarnos correctamente para fortalecer nuestro sistema inmune, además de seguir las indicaciones de sanidad de la secretaria de salud. ¡Lo ideal para lograrlo es llevar a cabo una dieta que cubra nuestras necesidades nutricionales y energéticas para estar al cien! Debemos hacer énfasis en ciertas vitaminas y minerales que juegan un papel fundamental en la defensa contra virus y agentes extraños que entran al organismo, así como protegerlo de la inflamación y otras reacciones de defensa que realiza nuestro cuerpo para atacar al virus. Entre ellas encontramos a las vitaminas D, E y C que además de proteger al sistema inmune, tienen función antioxidante y de fijación de otros minerales para una adecuada nutrición. También tenemos a la vitamina B6 (piridoxina) que forma anticuerpos y da inmunidad, colina que participa en el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono pulmonar y tiene efecto antiinflamatorio, el selenio, fosforo, cobalto y el cobre dan inmunidad, el hierro transporta oxígeno a las células y tiene funciones leucocìticas y de inmunidad de Linfocitos T, y por último el zinc que además de dar inmunidad, participa en el transporte de dióxido de carbono y protege contra diarrea TGI y otras infecciones.
Vitamina D y E Pescados (arenque, atún en aceite, sardinas, bagre y caballa), aceite de hígado de bacalao, yema de huevo, hígado de res y exposición al sol Aceites vegetales
Vitamina C Guayaba, kiwi, cítricos, brócoli, espinacas, pimientos, fresas
Vitamina b6 (biotina) Trigo, cereales de grano entero, garbanzos, frijol de soya, cacahuates y nueces
Colina Huevo, hígado, lácteos, frijol de soya, cacahuates, coliflor, lechuga y chocolate
Selenio Cobre Cobalto Fosforo Mariscos (ostiones, almejas) y pescados, aves, yema de huevo, hígado y riñones, ajos, lácteos, cebolla frijoles nueces secos granos enteros chocolate y semillas ciruelas pasas y papas granos enteros
Zinc Frijoles, ostiones (camarones, ostiones, langosta) aves, carne de res e hígado, huevo leche, cacahuates, avena, granos enteros y levadura
---------------------------------------Hierro Frijoles, carne de res, frutas secas, y cerdo
L.N. Elizabeth Treviño Tel. 4448 40 23 19 Instagram: nutrióloga_elizabeth_trevino mail. elizabeth.nutriologa@gmail.com Cordillera Karakorum 410 Local 6 y 7 Lomas 3 seccion
B O DA S
SOMOS LÍDERES EN LA DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO
Matriz
Himno Nacional
Guadalajara
CORDILLERA DE LOS ALPES #990 COL. VILLAS DEL PEDREGAL C.P.78218 (444)825-6925 Y 151-0707 SAN LUIS POTOSI,S.L.P.
HIMNO NACIONAL #340 COL. LAS AGUILAS SAN LUIS POTOSÍ,S.L.P. C.P. 78240 TELS (444)8175055 (444)1284545
MERCADERES #2011, JARDINES DEL COUNTRY, C.P. 44210 GUADALAJARA, JAL. TELS. (33)13682323 (33)36474102
León BLVD. JUAN ALONSO DE TORRES #406 COL. SAN JERÓNIMO LEÓN, GTO. C.P. 37148 TELS. (477)3909495 (477)3909496B O DAS
B O DA S