UINTA QMARCHA
MÁS INFORMACIÓN, MÁS FOTOS, MÁS ENTRETENIMIENTO EN LA WEB QUINTAMARCHA.COM
.com
ntamarcha .qui .c w w
om
w
15 septiembre / 31 octubre 2017 - Año XXI Nº 258 - Comunidad de Madrid
EL PRIMER PERIÓDICO CON WEB Y CANAL DE VÍDEO
SU TIENDA DE RECAMBIOS EN GETAFE
POR LA COMPRA DE UN KIT DE DISTRUBICIÓN CON BOMBA DE AGUA
LE OBSEQUIAMOS CON UN POLO
Av. Reyes Católicos, 3. Getafe (Madrid). Tel. 91 695 92 67. C/ Castilla, 14. Getafe (Madrid). Tel. 91 683 97 31. N
U
E
S
T
R
O
S
P
R
E
C
I
O
S
S
I
E
M
P
R
E
L
O
S
M
E
J
O
R
E
S
QUINTAMARCHA
.com
2
Átate a la vida
C
on septiembre encaramos el último tramo del año. Sé que muchos diréis que todavía queda para finalizar 2017, pero los tres meses que restan para cambiar el siete por el ocho pasarán con un chasquido de dedos. Será entonces, en 2018, concretamente el próximo mes de junio, cuando el Ayuntamiento de Madrid active la gran ‘Área de Prioridad Residencial’ (APR). La macro zona restrictiva para la circulación de vehículos privados limitará con las calles de Alberto Aguilera, Carranza, Sagasta y Génova. Al este lo hará con los paseos del Prado y Recoletos. Cerrará al sur con las rondas de Atocha, Valencia y Toledo y al oeste con la Gran Vía, Bailén, plaza España, Princesa y Serrano Jover. Al igual que en el resto de APR’s que ya funcionan en Madrid, los afortunados que podrán acceder a esta gran área serán los vehículos residentes, aquellos que visiten a los moradores, usuarios de parkings y transporte públicos, motocicletas (¡pon una moto en tu vida!), si bien las limitarán a horario diurno, vehículos de reparto y de personas con movilidad reducida. Esta medida de las mentes pensantes que radican en el antiguo edificio de Correos de Cibeles obedece al Plan de Calidad del Aire. Al loro porque el tiempo pasa muy deprisa y nos encontraremos con limitaciones de acceso a la capital que
15 septiembre / 31 octubre 2017
deberemos afrontar con los recursos que cada uno decidamos. En mi caso, la moto, mi primer vehículo desde los 18 años. Hablando de motos, según la patronal Anesdor, entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España, los cinco millones de estos vehículos que circulan por nuestro país ahorran 9,8 millones de toneladas de CO2 al año. Las motos representan el 16% del parque nacional, emitiendo el 1,9% de las emisiones de dióxido de carbono. Otro hecho que publicamos en QuintaMarcha.com y que llama poderosamente la atención, son las cerca de 2.200 personas sin cinturón que la DGT pilló en la segunda semana de septiembre. De un total de 260.000 vehículos vigilados, 2.094 adultos y 198 menores viajaban sin llevar el citado dispositivo de seguridad o sistemas de retención infantil. El 73% de ellos circulaban por carreteras convencionales. Sorprende que haya gente que arriesgue su integridad y la de sus hijos viajando sin los mentados sistemas de seguridad que como está demostrado atan a la vida. En 2016 fallecieron 129 personas por no llevarlo abrochado. No te la juegues y átate a la vida. José Mª Alegre Editor – Director jmalegre@quintamarcha.com
EDITORIAL / SUMARIO
SUMARIO NOTICIAS 4 5
Seat Arona. Toyota Hilux Invincible 50. Kia Proceed GT Concept. Nissan Leaf. McLaren 570GT MSO.
PRUEBA 6
Fiat 124 Spider.
REPORTAJE 7 8
BMW Motorrad Days17. Volvo XC40. Toyota, M-B y BMW, las tres marcas de coches más valiosas del mundo. ®
QUINTAMARCHA.com Editor-Director: José Mª Alegre. Coordinador equipo de Pruebas: Daniel Roca. Secretaria de Redacción: Pepa Hoffman. Diseño, maquetación e Internet: Carlos López. Fotografía: Joan Casellas. Redacción: Julia Alegre y Pep Capdevila. Documentación: Julia González. Edita: Ediciones En Marcha, SL. C/ San Sebastián, 44. 28231 Las Rozas (Madrid). Tel. 652 907 909. Publicidad: José Mª Alegre. Tel: 652 907 909. Preimpresión e impresión: Optiprint, S.L. D.L. M-36079-1995. Web: www.quintamarcha.com. e-mail: redaccion@quintamarcha.com.
Seat ya acepta pedidos del Arona, cuyo precio de partida es de 17.300 euros
E
l Seat Arona, el próximo gran lanzamiento de la marca española, está cada vez más cerca de llegar al mercado. De hecho, ya se pueden realizar pedidos de este nuevo SUV compacto que entrará de lleno a competir a uno de los segmentos más reñidos de la actualidad. Para ello, este vehículo parte de la nueva plataforma MQB A0, estrenada con la quinta generación del Ibiza. Dinamismo y confort unidos es el principal resultado de ello, además de una gran versatilidad. a prueba de bombas. El nuevo Seat Arona combina las ventajas de su tamaño compacto para circular por ciudad, el espacio disponible en el habitáculo, su sensación de seguridad y control y su diseño moderno y personalizado. Por ello se convierte en el compañero ideal para nuestro día a día sin que por ello tengamos que renunciar a nuestro lado más aventurero. Las opciones mecánicas
MOTOCINE JAZZ CLUB
que ofrece el nuevo Seat Arona son varias. En gasolina sin ir más lejos tenemos ya tres, partiendo del tricilíndrico TSI de 1 litro y 95 CV. Por encima tenemos la variante de 115 CV del mismo bloque, que puede equipar cambio manual o automático DSG. El tope de gama lo marca el 1.5 EcoTSI de 150 CV con tecnología de desconexión activa de cilindros, que queda reservado para el acabado más deportivo. En cuanto al diésel, nos encontramos el 1.6 TDI con dos niveles de potencia, 95 y 115 CV. La versión de 95 CV se puede escoger con cambio manual de cinco velocidades o DSG de siete, mientras que el de 115 CV, con cambio manual de seis. Por último, a finales de 2018 llegará a la gama Arona el motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por Gas Natural Comprimido (GNC). Más información en www.quintamarcha.com
Los españoles dedican más presupuesto en mantener el coche que la casa
L
a casa y el coche siguen siendo los dos bienes que tenemos en propiedad que más inversión requieren. Curiosamente, a pesar de que la vivienda es infinitamente más cara que el coche, es éste último el que se lleva más dinero en lo que al mantenimiento se refiere, concretamente un 5% de nuestro presupuesto, superando por dos pun-
tos a la vivienda. Lo más sorprendente es que esto sucede a pesar de que el coche es un bien que pierde un 10% de su valor cada año, mientras que la vivienda se revaloriza entre un 6 y un 20%, en función de si procedemos a realizar una reforma o no. Más información en www.quintamarcha.com
Ferrari vende un LaFerrari Aperta por 8,3 millones de euros con fines benéficos
L
os festejos por el 70 aniversario de Ferrari continúan. Uno de los últimos eventos realizados ha tenido lugar en el circuito de Fiorano, propiedad de la marca italiana, donde se ha llevado a cabo una subasta organizada por RM Sotheby’s donde se ha alcanzado un récord de recaudación de lo más especial. Nada más y nada menos que 8,3 millones de euros se
15 septiembre / 31 octubre 2017
NOTICIAS
QUINTAMARCHA
.com
4
han pagado por una unidad especial del Ferrari LaFerrari, cifra que va a ser íntegramente donada a Save the Children, una organización internacional que trabaja tratando de mejorar la vida de los niños más desfavorecidos en 120 países de todo el mundo. En este caso, el dinero irá a parar a los proyectos que se tienen en marcha en Asia y África. Más información en www.quintamarcha.com
- JUEVES KARAOKE VIERNES CLASES DE BAILE Y SÁBADOS ACTUACIONES EN DIRECTO - GIN TONIC DE TODAS LAS MARCAS - AMBIENTE SELECTO
C/ Noray, 11. 28042 Madrid. Alameda de Osuna. Tel. 91 742 05 46. motocineinfo@gmail.com
Toyota presentó en el Salón de Frankfurt el nuevo Hilux Invincible 50
E
l Salón del Automóvil de Frankfurt ha sido el escenario elegido por Toyota para sacar pecho con el histórico éxito de uno de sus modelos más longevos, el Hilux. El popular pick-up es líder de ventas de su segmento gracias a los 18 millones de unidades comercializadas desde 1968. Por ello, la marca japonesa ha desvelado en la muestra automovilística el nuevo Toyota Hilux Invincible 50. Este modelo llega para reflejar el doble uso que hoy en día se les da a los pickups, por un lado como vehículos profesionales y por otro para las labores de ocio. Dureza, calidad, durabilidad y fiabilidad
son las claves del Hilux, que en esta versión se completan con una gama de accesorios personalizados que no solo lo hacen reconocible al instante, sino que le aportan esa versatilidad que le permite adaptarse a lo que sea menester. Más información en www.quintamarcha.com
El 70% de los conductores profesionales conducen de forma menos segura por la presión laboral a la que son sometidos
U
n reciente estudio ha revelado que el 70% de los conductores profesionales podría desarrollar su trabajo de forma más segura. La presión que sufren estos para cumplir con los plazos de entrega por parte de sus superiores hace que, en ocasiones, sus acciones al volante no sean las más adecuadas, poniendo en peligro tanto su integridad física como la de los demás. Más información en www.quintamarcha.com
NOTICIAS
.com
El nuevo Kia Proceed GT Concept desvelado en el Salón de Frankfurt
El Jeep Compass logra la máxima calificación de 5 estrellas Euro NCAP
E
l Salón del Automóvil de Frankfurt fue el escenario donde las diferentes marcas presentaron sus novedades y prototipos. Una de ellas fue Kia, que destapó el tarro de las esencias en la muestra alemana con el nuevo Proceed Concept, un prototipo de lo más llamativo que cuenta con una carrocería tipo shooting brake nunca vista hasta ahora. El nuevo Kia Proceed Concept dispone de una figura bastante alargada con cinco puertas, mientras que su zaga es de lo más compacta. El resultado es un vehículo muy deportivo que guarda entre sus rasgos algunos de los que veremos dentro de un tiempo en la nueva generación del Cee’d.
Diana Marsá firma una gran actuación en su primer Internacional de 5 estrellas, disputado en Gijón
E ¿Tendrá ésta una versión similar al prototipo del que hablamos? De momento, no hay confirmación sobre ello, aunque no es, ni mucho menos, descartable. Más información en www.quintamarcha.com
Nissan presenta la segunda generación de Leaf, con 378 kilómetros de autonomía
l nuevo Jeep Compass tiene un nuevo motivo para presumir, y es que ha logrado la máxima calificación de cinco estrellas en las pruebas de choque llevadas a cabo por el organismo independiente Euro NCAP, algo que tiene especial mérito si tenemos en cuenta que éstas se han endurecido con-
esde su nacimiento, el Volkswagen T1 se ha convertido en uno de los vehículos más míticos de la historia de la marca alemana. Se trató de un concepto que ha marcado a generaciones enteras ofreciendo el mayor placer para viajar sin entender de
N
issan ha desvelado la nueva generación del Leaf, uno de los coches eléctricos más populares del mundo, que se renueva en todos los aspectos. Ofrece
siderablemente no hace mucho. El vehículo ha obtenido buena puntuación en todas las categorías, que son las de protección de ocupantes adultos, de ocupantes infantiles y para peatones, y sistemas de seguridad de ayuda a la conducción. Más información en www.quintamarcha.com
Volkswagen presenta la nueva Gama Life, siete vehículos que encarnan el espíritu del T1
D
D
iana Marsá, la amazona madrileña patrocinada por Suzuki Ibérica, continúa persiguiendo su objetivo de formar parte del equipo olímpico de saltos de hípica que represente a España en los Juegos Olímpicos de 2020, a disputar en Tokyo. Por ello ha participado por primera vez en un Internacional de 5 estrellas, concretamente en Gijón en el Campo deportivo de Las Mestas delante de 43.000 espectadores, donde ha firmado una buena actuación. Más información en www.quintamarcha.com
5
QUINTAMARCHA
edades. Seis décadas después de eso, la firma presenta la Gama Life, que hereda el espíritu del T1 y está dirigida a aquellos conductores que, más que un vehículo, buscan un compañero de viaje. Más información en www.quintamarcha.com.
un motor de 150 CV que puede garantizar, gracias a las baterías utilizadas, una autonomía de 378 kilómetros. Más información en www.quintamarcha.com
McLaren 570GT MSO, un homenaje al McLaren F1 XP GT Longtail McLaren Special Operations ha desvelado su última creación, un 570GT que llega con el objetivo de homenajear a uno de los modelos más impresionantes de la historia de la marca británica, el McLaren F1 XP GT Longtail. Serán seis unidades las que se fabriquen del mismo.
E
l McLaren F1 XP GT Longtail ha sido uno de los coches que más elogios se ha llevado de la historia de la marca británica. Ahora, unos cuantos años más tarde de su creación, el departamento de personalización de la firma, McLaren Special Operations, se ha puesto manos a la obra con uno de los modelos
actuales con el fin de homenajear a éste. El resultado es el espectacular McLaren 570GT. Serán tan sólo seis unidades las que se fabricarán del McLaren 570GT MSO, luciendo todas y cada una de ellas un aspecto, tanto en el exterior como en el interior, de lo más especial. Por ejemplo, la carrocería del coche cuenta con una pintura verde llamada XP Green, que recuerda a la que llevaba el McLaren F1 homenajeado. Ésta tiene su contraste en una serie de elementos anaranjados, acabado que ha sido bautizado como Saddle Tan y que se encuentra en puntos tan
visibles como el alerón frontal, los faldones laterales y el difusor trasero. Llama la atención la línea lateral que aparece en las puertas con una bandera de Inglaterra en gris plata. El interior del 570GT es tan exclusivo como su diseño. Así, MSO le ha dado un gran protagonismo a un material noble como es el cuero. Éste ofrece el mismo color anaranjado que vemos en la parte exterior, con detalles en verde a modo de contraste. El verde es también el color que ofrecen las costuras. Donde no existe cambio alguno, ni falta que le hace, es en el motor. De esta
manera, este espectacular McLaren 570GT creado por MSO ofrecerá a sus afortunados dueños el conocido propulsor V8 turboalimentado de 3,8 litros que ya equipa el vehículo convencional, capaz de desarrollar una potencia de 570 CV y un par máximo de 600 Nm. Más información en www.quintamarcha.com
15 septiembre / 31 octubre 2017
E
l 124 Spider rememora el lanzado por Fiat en 1966, descapotable encargado por la marca italiana al gran Pininfarina, que a su vez depositó su confianza en el diseñador finlandés Tom Taarda. El Spider cosechó un gran éxito de ventas, sobre todo en Estados Unidos, una vida de gloria y fama que duró hasta 1982, año en el que el 124 ya no sedujo a los compradores, por lo que Fiat dejó de fabricarlo. Sin embargo, el descapotable no desapareció, pues Pininfarina siguió con su producción, aunque sin llamarse Fiat, una aventura que cesó definitivamente en 1985, entrando a formar parte de la historia del automovilismo. Ahora (2016), cincuenta años después, Fiat, utilizando como base el Mazda MX-5 (y también la planta de Hiroshima del constructor japonés, donde se fabrica el italiano), ha relanzado el antaño exitoso 124 Spider, diferenciándolo del nipón por su mecánica y diseño. El motor turboalimentado de 140 CV a 5.000 vueltas del cabrio italiano es de factura propia, teniendo grandes virtudes. Para empezar, su fuerza se desata a partir de 3.000 rpm, pero si queremos una
El 124 Spider rememora el lanzado por Fiat en 1966 diseñado por Tom Taarda conducción relajada de marchas largas y bajas revoluciones, también entrega potencia desde abajo, si bien la respuesta no es igual de instantánea. Pero manteniéndolo alegre, sin bajar de las revoluciones mentadas, que nos permitirán salir con celeridad, este modelo, de suspensión firme, estabilidad sobrada, frenos solventes y comportamiento excelente, es ideal para una conducción deportiva (de 0 a 100 km/h en 7,5 s). Además, la caja de cambios manual de seis velocidades, otra de sus virtudes, es una maravilla. De movimientos cortos y precisos, el cambio es ideal para sentir el placer de conducir en
Con motor de 140 CV, 1.125 kilos de peso y 6,6 l/100 km, el Spider es divertido tramos de montaña. Y todo ello con un consumo menor de lo esperado: 6,6 l/100 km de media, lo cual es un regalo. A ello contribuye, sin duda, su exiguo peso, solo 1.125 kilos, ligereza que le aporta un gran dinamismo. Pero el atractivo de este modelo radica en su estética, que luego se confirma en su divertida y eficaz conducción. Fiat ha renacido un clásico con el acierto de conservar el espíritu del modelo de antaño, que tantas alegrías le dio, pero con un diseño moderno, actual y seductor. La calandra dominando el frontal, junto con unos faros muy personales, cabina retrasada y morro largo. Sólo hay que ver las fotos para darse cuenta de que el 124 Spider es un coche fascinante,
15 septiembre / 31 octubre 2017
QUINTAMARCHA
.com
6
FIAT 124 SPIDER
PRUEBA
1.4 MULTIAIR 140 CV LUSSO
Los descapotables son para el otoño
Me encantó el Fiat 124 Spider de 140 CV y preciso cambio manual de 6v. Es un coche precioso (más que el Mazda MX5 en el que se ha basado), de magnífico comportamiento y buen conducir. Además, este tiempo otoñal es ideal para pasear este descapotable con el placer de sentir el viento por montera y la libertad en plenitud. Desde 25.700 euros el acabado Lusso.
manteniendo la esencia de los sesenta que lo vieron nacer. El interior no difiere en mucho del que ofrece el MX-5, siendo un habitáculo actual, elegante, bien acabado y satisfactorios materiales. El puesto de conducción es perfecto, con un volante multifunción y asientos de cuero (en el acabado Lusso de la unidad probada) confortables que sujetan bien el cuerpo lateralmente. Tras los reposacabezas, las barras antivuelco plateadas. Es cierto que la habitabilidad es algo justa, pero no limita el confort ni la buena conducción. Tampoco hay muchos espacios para dejar objetos, tan sólo un cofre entre los asientos y otro más grande detrás de los respaldos. El maletero tiene una capacidad de 140 litros, suficiente para viajar con poco equipaje, como hacen los buenos viajeros. La capota, manual, se quita y pone con mucha facilidad, haciéndolo con una mano y sin levantarse del asiento.
El atractivo del Fiat 124 Style radica en su estética, confirmándolo luego su divertida y eficaz conducción En cuanto al equipamiento, además de lo apuntado, presenta climatizador automático, faros antiniebla, sensores de aparcamiento traseros y llantas de 17”, pero para disponer de mayores comodidades debere-
mos abonar un extra, por ejemplo, 800 euros por el paquete Pack Premium, con navegador, cámara de visión trasera y el acceso sin llave; o 1.500 euros por el Pack Visibilidad, extras que hay que sumar al PVP del coche, 25.700 euros. Me subo a esta preciosidad de coche, lo descapoto con suma facilidad, pulso el botón de arranque y me voy a gozar del otoño circulando por carreteras de todo tipo y disfrutando de este equilibrado y atractivo modelo cuya tracción trasera (con control de estabilidad ESC) remarca el gusto por conducir. Más información en www.quintamarcha.com Por José Mª Alegre
DESTACA
- Diseño exterior e interior. - Motos de 140 CV turbo. - Caja de cambios de 6v.
MEJORABLE - Excesivas opciones. - Pocos espacios en habitáculo. - Habitáculo limitado.
QUINTAMARCHA
.com
REPORTAJE
BMW Motorrad Days17, una fiesta de motos, amistad y diversión
7
C
on una impresionante BMW S 1000 XR, una moto de asfalto con motor tetracilíndrico de 165 CV y posición de conducción tan cómoda como la GS, con la que puedes rodar muchos kilómetros sin cansarte, potencia sobrada en el puño derecho y estabilidad asombrosa, me fui a los BMW Motorrad Days 2017 (BMD17). Se trata de un enorme espectáculo de tres días de duración que organiza la filial de la marca de motocicletas alemana en España, reuniendo a miles de ‘riders’ en Formigal. A la fiesta, que es gratis, pueden unirse todos aquellos que quieran, aunque, como es lógico, hay mayoría de ‘bemeuveros’, ‘riders’ que, una vez al año, se reúnen en franca complicidad para disfrutar de los fantásticos paisajes y atractivas carreteras de montaña que hay en los Pirineos, y gozar de todo lo que ofrece BMW: espectáculos, actividades y novedades que cada año atraen a más personal, pues el evento nunca defrauda. Entre estas últimas, la nueva BMW K 1600 Bagger, una preciosa moto con motor de seis cilindros de 160 CV y estética fascinante. Precisamente, su presentación a la prensa se realizó en Formigal, pudiéndola probar quien esto escribe por las carreteras francesas plagaditas de curvas. La K 1600 B es un novedoso concepto de BMW, una máquina exclusiva con la que te place hacer muchos kilómetros. Suave y potente, su propulsor es una delicia, al igual que su dinamismo, disfrutando tanto en autopistas como en trazados serpenteantes por los que rodé. Precisamente, su creador, Edgar Heinrich, director de Diseño de BMW Motorrad, dio una charla a los asistentes a los BMD en la que explicó el proceso creativo de BMW Motorrad. Antes, Heinrich nos concedió una interesante entrevista en la que reveló que el original y llamativo ‘pico de pato’ que llevan las R 1200 GS, “se puso por razones técnicas. Ahora es un icono”, según reveló. Otro estreno que contemplamos en los BMD fue la nueva BMW G 310 GS, una trail para que los titulares del carné A2 se adentren en el apasionante mundo GS con una máquina de fácil conducción, bonita y polivalente. Por otra parte, en estos BMD, que se consolidan como el evento de referencia en el sector y son ya una cita ineludible para los amantes de las dos ruedas, hubo ponencias que llenaron la Carpa Social (incluyendo la impartida por Heinrich) a cargo de los embajadores de BMW Motorrad Miquel Silvestre, Charly Sinewan, María Elsi, Sonia Barbosa o Isaac Feliu. Una de las actividades más apreciadas por los asistentes es la posibilidad de probar la gama de la firma de la hélice, testando el modelo BMW deseado. Fueron más de dos mil pruebas de producto que se realizaron, todo un récord. ‘La esfera de la muerte’, el concurso de preparaciones Heritage, las increíbles acrobacias sobre dos ruedas de nuestro mejor ‘stunt’ Narcís Roca, junto con la ‘stuntwomen’ francesa Sarah Lezito, la presentación de la equipación BMW en un espectáculo musical con mucha marcha, el ‘looping bike’ o la lanzadera, fueron alguno de los espectáculos. Tuve el honor de moderar la entrevista-coloquio a Carmelo Morales y Jordi Torres, pilotos BMW en el CEV y el Mundial de SBK,
Desde hace quince años, BMW Motorrad España ofrece a sus ‘riders’ y a los moteros en general, un espectacular evento en Formigal. Una fiesta en la que priman las motos, por supuesto, pero también la amistad y la diversión, como bien quedó plasmado en los BMD17, que fueron de nuevo un éxito, con más de cinco mil visitantes.
respectivamente, en una abarrotada sala, comentando ambos temas más allá de las carreras, haciéndolo con gran simpatía y humor. Los homenajes también estuvieron presentes en los BMD, como el ofrecido a Iñigo Zabaleta por el medio millón de kilómetros recorridos con su BMW F 800 GS, toda una hazaña. Alexander von
Scheidt, director de la marca alemana en España, dio las gracias en nombre del equipo de BMW Motorrad a “todos los que viajaron hasta Formigal para celebrar con nosotros este evento, que es únicamente posible gracias a vosotros”, en referencia a los riders. Los BMW Motorrad Days son, sin
duda, una cita imprescindible para los apasionados de las dos ruedas. Un acontecimiento que ningún amante de las motos debe perderse. Más información en www.quintamarcha.com Por José Mª Alegre
15 septiembre / 31 octubre 2017
Volvo ha ampliado su oferta SUV con la presentación de su nueva apuesta compacta, el XC40. Se trata del primer modelo que parte de la novedosa arquitectura modular de vehículos (CMA) de la marca, a partir de la cual nacerán los futuros vehículos de la serie 40.
V
olvo ha presentado su nueva apuesta en lo que a SUV compactos se refiere, el XC40. De esta manera, la marca sueca cuenta en su oferta por primera vez con tres todocaminos diferentes, una señal evidente de la idea de expansión de mercado que tienen. Éste es además el primer modelo de la nueva arquitectura modular de vehículos (CMA) de Volvo,
El XC40 es uno de los SUV ‘premium’ compactos mejor equipados del mercado que será la base de los próximos vehículos de la serie 40. Uno de los puntos donde más destaca el nuevo Volvo XC40 es el de la seguridad, que como sucede con otros como el de la conectividad y el infoentretenimiento es muy similar a lo que ya hemos visto en sus hermanos mayores de las series 60 y 90. De esta manera, el XC40 es uno de los SUV ‘premium’ compactos mejor equipados del mercado. Por ejemplo, el modelo sueco
REPORTAJE
QUINTAMARCHA
.com
8
Volvo desvela su nuevo SUV compacto, el XC40
cuenta con el sistema Pilot Assist de Volvo Cars, City Safety, la atenuación y protección en caso de salidas de la calzada, la alerta de cruce con freno automático y la cámara de 360º, una gran ayuda para los conductores de cara a maniobrar en plazas de aparcamiento difíciles. La inteligente disposición del interior del Volvo XC40 hace que contemos con un espacio de almacenamiento más funcional en las puertas y debajo de los asientos, un sitio especial con carga inductiva para los teléfonos, un gancho abatible para colgar pequeñas bolsas y una papelera desmontable en la consola del tabique central. Todo pensado para que el usuario disfrute del mayor confort posible. Más información en www.quintamarcha.com
Si hablamos del apartado mecánico, podemos contaros que desde el inicio de su producción el nuevo Volvo XC40 estará disponible con un motor D4 diésel y otro de gasolina T5 Drive-E de cuatro cilindros. Más adelante llegarán más propulsores, entre los que se incluirán una versión híbrida y otra completamente eléctrica.
Toyota, Mercedes-Benz y BMW, las tres marcas de coches más valiosas del mundo
Las marcas de coches Toyota, Mercedes-Benz y BMW son las tres más valiosas del mundo, según el ranking mundial que elabora la consultora Interbrand anualmente. Ésta tiene en cuenta cien marcas de todos los ámbitos, otorgando el liderato general a Apple.
C
omo cada año, la consultora Interbrand ha elaborado una clasificación que nos muestra cuáles son las empresas más valiosas del mundo. Entre ellas tenemos varias que vienen del mundo del automóvil, con lo que estamos en disposición de hacer un ranking que nos muestre cuáles son las firmas que más valen en lo que a automoción se refiere. Para ello, la mencionada consultora se basa en los balances financieros de las compañías en combinación con sus actividades de marketing, reflejando de esta forma el potencial de beneficios de cada una de las marcas que aparecen. Si nos fijamos en el sector del motor, que es el que nos interesa, vemos como el podio de las firmas más valiosas se lo reparten, por este orden, Toyota, Mercedes-Benz y BMW. Los japoneses son los que se llevan el gato al agua con un valor de 50.291 millones de dólares, mientras que el dúo alemán se queda en 47.829 y 41.521, respectivamente. A pesar de que estamos hablando de cifras de consideración, lo cierto es que ninguna de las automovilísticas se acerca si-
15 septiembre / 31 octubre 2017
quiera al valor de los dos líderes mundiales, Apple y Google. Los de Cupertino vuelven a situarse en cabeza con 184.154 millones de dólares, mientras que Google se queda en 141.703 millones de dólares. En el Top 100 aparecen dos marcas españolas, como son Zara en el puesto 24 y el Banco Santander en el 68. Estos son los fabricantes de la industria de las cuatro ruedas que figuran en el Top 10 de las marcas de coches más valiosas del presente año, con las cifras en miles de millones de dólares: Toyota ............................................ 50,3 Mercedes-Benz ................................ 47,8 BMW ............................................. 41,5 Honda ............................................ 22,7 Ford ............................................... 13,6 Hyundai ......................................... 13,2 Audi ............................................... 12,0 Nissan ............................................ 11,5 Volkswagen ..................................... 11,5 Porsche ........................................... 10,1 Más información en www.quintamarcha.com