QN Noticias - Edición Agosto 2017 - Municipalidad de Quinta Normal

Page 1

quintanormal.cl

WI-FI gratis en cuatro plazas MunicipalidadQuintaNormal

Mapocho Limpio @munquintanormal

1 Plaza Lo Besa

Periódico Comunal

www.quintanormal.cl

Seguridad: Se implementarán cámaras de televigilancia en la comuna Pag.4

Periódico Comunal Quinta Normal Noticias, Edición Nº 1 año 1, Distribución Gratuita, Agosto 2017, Quinta Normal Santiago, Chile.

En marcha instalación de Luminarias Peatonales en paseos de la comuna Gestión municipal permitió que GORE Metropolitano, otorgue el financiamiento de 1.500 millones de pesos para la instalación de las luminarias peatonales de la comuna con tecnología LED.

Pag.3

Comenzó Programa municipal de esterilización de mascotas

Pag.6


2

Periódico Comunal

No hay futuro sin memoria Queridos vecinos: Nuestro municipio ha dado un paso trascendental para responder al vertiginoso desarrollo inmobiliario de la comuna y para ello, estamos de lleno abocados en la formulación de un nuevo Plan Regulador. Pero sepa usted vecino que la nueva planificación urbana no sólo normará y regirá las nuevas leyes para el crecimiento urbano, sino que, con ello, podremos delimi-

tar zonas comerciales y residenciales de nuestros barrios. A este nuevo Plan Regulador le hemos otorgado una participación ciudadana muy importante, incluyendo en cada reunión del grupo de expertos y profesionales, a vecinos y dirigentes sociales. Porque así se hace la democracia; fomentando la participación, la inclusión y la diversidad. El sello de esta gestión ha sido construir una comuna por y para todos. Incluimos a cada ciudadano que aporte al desarrollo y al mejor

vivir de esta comuna, porque creemos firmemente que los pueblos progresan cuando hay participación y consenso. En este sentido, me quiero detener en este punto. Para que exista progreso, no debemos olvidar nuestra historia. No podemos colocar el progreso por sobre nuestro patrimonio social y cultural. Por ello les informo que hemos comenzado una gestión para proteger nuestros lugares patrimoniales para preservar la memoria y nos juntamos con la rectoría del Santuario de Lourdes, el Arzobispado de Santiago y entregamos una serie de antecedentes que recopilamos a las autoridades medioambientales y del Gobierno Regional para comenzar un camino que proteja nuestro barrio de Lourdes del desarrollo de proyectos inmobiliarios que atenten contra esa institución religiosa y social y sus alrededores. Sepan ustedes que no se trata de fre-

nar el progreso, sino de crecer con armonía y equilibrio. Todos podemos coexistir bajo el mismo proyecto de calidad de vida. Así como queremos proteger este Santuario, también lo haremos con cualquier lugar que merezca ser preservado, como testigo impoluto de nuestra historia, como el edificio de nuestra querida Escuela Diego Portales que este año cumplió 99 años y sus cimientos fueron declarados patrimonio de la arquitectura moderna, por la Universidad de Chile. Así como esta escuela, hay muchos otros lugares que no quedarán relegados u olvidados. La historia de Quinta Normal la escribimos día a día y cada vestigio arquitectónico nos habla de un pasado que existió y aún existe. Sepan vecinos que no puede haber futuro sin tener memoria. Carmen Gloria Fernández V. Alcaldesa

Finaliza cuarta jornada participativa del nuevo plan regulador Trabajos grupales donde los vecinos dejaron plasmada su opinión respecto a la comuna que queremos para el futuro, fueron parte de la cuarta jornada de difusión y discusión del proyecto del diseño del Plan Regulador Comunal.

La nueva propuesta de Plan Regulador significa para la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, “la posibilidad de resguardar la Calidad de Vida de los vecinos de Quinta Normal, ante un explosivo interés inmobiliario por la comuna, por eso los

talleres de diseño de Plan Regulador consideran la participación de la comunidad, esa es la única forma de validar un Plan Regulador, que permita el crecimiento armónico de Quinta Normal priorizando la opinión de la comunidad”.


Periódico Comunal

quintanormal.cl

3

Comienza el rescate patrimonial y normar la construcción en altura La Alcaldesa, Carmen Gloria Fernández junto al Párroco de Lourdes, Nelson Egaña, presentó la solicitud de participación ciudadana para el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto San Pablo, que pretende construir un edificio de 25 pisos y dos de 23, en calle San Pablo, en las inmediaciones de la ba-

sílica de Lourdes. En el Servicio de Evaluación Ambiental, entregó solicitudes firmadas por organizaciones sociales, vecinos y feligreses para que la opinión de la ciudadanía sea considerada en este proyecto y así evitar que la construcción dañe la calidad de vida de los vecinos.

“Queremos que la voz de nuestros vecinos se escuche y que cuidemos el valor patrimonial de este sitio. Nadie se opone al desarrollo, pero debemos resguardar que este no afecte

a nuestros vecinos ni a los peregrinos y feligreses y resguardar el Patrimonio local. Este tema es muy relevante para toda la comunidad”, señalo la Alcaldesa.

Luminarias peatonales:

CORE aprueba fondos por 1.500 millones Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, presentó la iniciativa ante los Consejeros Regionales para instalar 1167 luminarias Led y dar inicio al proyecto “Construcción Sistema de Luminarias Peatonales LED Etapa 1, Quinta Normal”, que implicará una inversión su-

perior a los mil quinientos millones de pesos. Según explicó la edil, esta iniciativa se complementará con el recambio total de las luminarias viales que se está ejecutando en toda la comuna y permitirá mejorar la seguridad en nuestros barrios.

Mapocho limpio

La recuperación de un espacio ciudadano En el Puente Carrascal se realizó la firma del protocolo para la recuperación de la ribera sur del río Mapocho en nuestra comuna y Cerro Navia, dando inicio a una nueva etapa piloto del proyecto “Mapocho Limpio”. Participaron el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, los seremis de

Medio Ambiente y Obras Públicas el presidente de la Sofofa, el presidente de la CPC y representantes de la Fundación de Urbanismo Social. La Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, destacó que esta iniciativa busca recuperar en forma definitiva el sector incorporando a actores públicos, privados y a la comunidad en un proceso participativo.


4

Periódico Comunal

Municipio Gestiona Puntos WI-FI Gratis en cuatro plazas de la comuna La Plaza Garín, Plaza Lo Besa, Plaza Simón Bolivar y la plazoleta de entrada al municipio, contarán con WI-FI gratis. Se trata de una iniciativa de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) de alfabetización digital en todo el país, cuyo objetivo es llevar internet a lugares de dificil acceso. Fue asi que este plan llegó a nuestra comuna y luego de un estudio se determinaron estos cuatro puntos. La empresa a cargo, ya rea-

lizó las visitas técnicas a los lugares y la implemantación del servicio será una realidad durante el mes de agosto. El convernio será por cuatro años y se ingresará muy facilmente al servidor que conectará con internet a los usuarios, sin restricciones y funcionará las 24 horas del día. Con esta medida el municipio da otro paso hacia la modernización de la comuna.

Quinta Normal tendrá moderno sistema de cámaras de vigilancia

El sistema de Telegivilancia contempla la instalación de 40 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la comuna, con un centro de operaciones que funcionará en dependencias de la Municipalidad y que será supervisado por personal

especializado con dedicación exclusiva. Adicionalmente se contará con el apoyo de los efectivos de la 22º Comisaría de Quinta Normal, con quienes se mantendrá comunicación permanente ante casos que sea necesaria su

intervención, así como con la Policía de Investigaciones. Las cámaras estarán conectadas por sistema de transmisión inalámbrico, para lo cual contarán con un módem – en una caja metálicaque se instalará en el poste de cada cámara. Debido a las características de la comuna de Quinta Normal se instalará una antena trasmisora, que captará la señal y redistribuirá al Centro de

Operaciones. La Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, destacó que el proyecto de la gestión potenciará el trabajo de prevención que se realiza con la comunidad y las policías. El sistema operará las 24 horas del día, los 365 días del año, será capaz de almacenar información por 30 días y tiene Software de reconocimiento de eventos y generación de alarmas.


Periódico Comunal

quintanormal.cl

5

Últimos detalles para la entrega Plaza Lo Besa La alcaldesa Carmen Gloria Fernández, junto al Intendente metropolitano Claudio Orrego visitaron el estado de avance de las obras de la futura Plaza Lo Besa, que prontamente será entregada a la comunidad. Este moderno recinto, que fue financiado por el Gobierno Regional, cuyos fon-

dos fueron gestionados por el municipio. La alcaldesa destacó la nutrida variedad de espacios en la plaza para que se constituya y consolide como un espacio para la familia. El Intendente, en tanto, celebró los avances de este nuevo espacio recuperado para la comunidad.

Luminarias peatonales y paseo para vecinos de Lo Besa Un importante avance en materia de seguridad están viviendo los vecinos de este sector, tras la inauguración de 102 nuevas luminarias peatonales y la completa remodelación de los bandejones de Camino Loyola desde Maximiliano Ibáñez hasta Sergio Valdovinos, que se ejecutaron en el marco del programa Quiero Mi Barrio que se desarrolla desde el 2014 en el Sector. La Ministra de Vivienda

Municipio gestiona recursos para mejorar calles del Transantiago El pleno del Consejo Regional Metropolitano aprobó el proyecto Conservación de Vías Transantiago, Comuna de Quinta Normal, con una inversión cercana a los 430 millones de pesos. La iniciativa implicará trabajos para la reposición

de 3.130 mts2 de asfalto y otros 2.170 de hormigón, con una vida útil aproximada de 10 años, en calles donde existen inadecuadas condiciones para el tránsito vehicular, lo que dificulta el normal funcionamiento de la vía.

Paulina Saball, junto a la Alcaldesa y autoridades regionales y comunales, hizo un recorrido por las obras que incluyen la construcción del Paseo Hostos. Ambas autoridades destacaron el trabajo conjunto con los profesionales del equipo de Barrio y la comunidad organizada en la Junta de Vecinos N°11 “Unión Besa”, el Consejo Vecinal de Desarrollo “Lo Besa”.


6

Periódico Comunal

Diálogos Participativos:

Tenencia responsable de mascotas Derechos y deberes de los dueños de mascotas. Ese fue uno de los ejes principales de la serie de Conversatorios sobre tenencia responsable de animales de compañía realizado en La Biblioteca pública. Un tema muy necesario en la actualidad con la recien-

te promulgación de la Ley de Tenencia responsable de animales de compañía. Camilo Ballesteros, Director de la División de Organizaciones a Sociales de la Secretaria General de Gobierno (SEGEGOB) destacó que en nuestra comuna se den a conocer los derechos

y deberes de los dueños de animales. Al respecto, la alcaldesa Carmen Gloria Fernández valoró esta instancia asegurando que así se fortalece la democracia participativa.

Centro de esterilización de Mascotas El Programa de Higiene Ambiental del Departamento de Aseo y Ornato informa que se implementará un plan masivo de esterilización de mascotas al servicio de la comunidad.

Los dueños de animales de compañía podrán optar a una esterilización a cargo de profesionales del municipio. Los inteoperatorio para constaresados tendrán que lletar si están aptos para var a su mascota y somesometerse a una cirugía. terla a exámenes pre La inscripción se realizará

en la Dirección de Aseo y Ornato ubicada en radal 1621 los días viernes de 10:00 a 13:00 horas.


Periódico Comunal

quintanormal.cl UNIDAD VECINAL

NOMBRE

FECHA

DIA

MES

13-A

Sergio Valdovinos

09 - 08 - 2017

miércoles

agosto

33-A y 33-B

Villa San Vicente Palotti y Villa Brisas del Rio

17 - 08 - 2017

jueves

agosto

33

Población Carrascal

24 - 08 - 2017

jueves

agosto

12

Luis Grez

31 - 08 - 2017

jueves

agosto

11

Unión Besa

06 - 09 - 2017

miércoles

septiembre

15

Unión y Progreso

13 - 09 - 2017

miércoles

septiembre

9

Simón Bolivar

28 - 09 - 2017

jueves

septiembre

37 y 37-A

Franja Yungay y Ciudad de Los Reyes

04 - 10 - 2017

miércoles

octubre

14

La Confraternidad

12 - 10 - 2017

jueves

octubre

20 y 20-A

Amistad y Progreso y Villa Alsino

19 - 10 - 2017

jueves

octubre

26

Benjamin Bravo Hudson

24 - 10 - 2017

martes

octubre

16

Tropezón

02 - 11 - 2017

jueves

noviembre

7

Plan comunal capacita a dirigentes y fomenta la prevención El Plan Comunal de Seguridad Pública atiende en Nueva Imperial 4497, teléfono 2 29045593.

Una serie de actividades comunitarias realiza todas las semanas el equipo del Plan Comunal de Seguridad Pública para informar de importantes proyectos y capacitar a la comunidad. En clubes de adultos mayores, centros de madres y juntas de vecinos, es-

tán realizando un ciclo de charlas de prevención de violencia Intrafamiliar, especialmente la que afecta a mujeres y vecinos de la tercera edad, e informando de la red de apoyo a la cual pueden acudir. Además fomentan la participación a través de la con-

formación de Mesas de Seguridad Barrial en distintos sectores. A esto se suman las charlas informativas sobre el proyecto alarmas comunitarias, que permitirá finalizar el año con más de siete mil dispositivos de seguridad.

Adicionalmente lideran la Mesa de Seguridad Comunal. Cabe destacar que en todas estas actividades trabajan en forma coordinada con Carabineros, PDI, Fiscalía, Seguridad Vecinal, entre otros actores.

Quinta Normal tiene oficina de mediación vecinal Funciona en Organismos Comunitarios gracias a la adjudicación del Fondo Nacional de Seguridad Pública a un proyecto postulado por el CADS Renacer Lo Franco.

Esta iniciativa responde a un proyecto tripartito presentado por CADS Lo Franco, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y ejecutado por la Municipalidad de Quinta Normal.


8

Periódico Comunal

Municipio implementa nuevo Programa Red Local de Apoyos y Cuidados Programa financiado por el Ministerio de Desarrollo Socialo y fue implementado en Quinta Normal.

Quinta Normal ya cuenta con Programa de Red local de Apoyo y Cuidados, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social que permitirá el acompañamiento integral de los hogares con integrantes en situación de dependencia llamado

Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. La puesta en marcha del programa ya comenzó y el Ministerio de Desarrollo Social eligió Quinta Normal para dar inicio a las prestaciones. Nuestra comuna tiene una cobertura de 72 hogares y

junto a la alcaldesa Carmen Gloria Fernández fueron a entregarle el anuncio a Don Luis Quiroga Videla, de 64 años, quién sufre de una inmovilidad producto de la amputación de ambas piernas como consecuencia de la diabetes que padece.

Quintanormalinas fortalecen trabajo de género en diálogo con la Ministra Pascual La Ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascuall Grau, la Alcaldesa Carmen Gloria Fernández y la directora del SernamEG de la R.M. Claudia Opazo, se reunieron con vecinas de la comuna, en la sede de la Junta de Vecinos 21 de

mayo. En el conversatorio, se abordaron temas como los avances en materia de autonomía económica; el trabajo para superar la brecha salarial entre hombres y mujeres; la inserción en los ámbitos de toma de de-

cisiones; la crianza corresponsable de hijas e hijos; la reforma al sistema de pensiones; la gratuidad en la educación y el impacto que ha tenido en las mujeres; la lucha y la prevención de la violencia en contra de las mujeres, entre otros.

Comunal de Cueca del Adultos Mayores La pareja integrada por Luis Figueroa y Elvira Gálvez, representantes de los clubes de Adulto Mayor Sabiduría y Tobi, fueron los ganadores del Certamen que se realizó en Organismos co-

munitarios. Esta dupla representará a nuestra comuna en la etapa provincial, de ganar esta competencia, pasarían a la etapa regional y finalmente al Campeonato Nacional.


Periódico Comunal

quintanormal.cl

Colegios municipales de la comuna suben sus resultados en el Simce

Alcaldesa Carmen Gloria Fernández, felicitó a los Directores de las Escuelas Grenoble, Insigne Gabriela, República de la India, Inglaterra, Gil de Castro, Lo Franco, España y Reino de Noruega, por mejorar sus indicadores. De acuerdo a los resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación, SIMCE, tomado el año pasado a los alumnos de 4º año básico; la Escuela Grenoble alcanzó 279 puntos en lenguaje y 274 en mate-

9

máticas, que se comparan positivamente con los 257 y 271 respectivamente, registrados el 2015. Dentro de los avances más importantes, destacó la escuela España, que gracias al esfuerzo de su comunidad educativa, subió 50 puntos en lenguaje y 41 en matemáticas. Por su parte, Lo Franco aumentó 21 puntos en lectura y 22 en matemáticas; mientras que La India 19 y 7 y Gil de Castro 17 y 10, respectivamente.

Municipio retira vehículos abandonados En distintos sectores de la comuna la Dirección de Tránsito, con apoyo de Seguridad Ciudadana, está sacando de las calles vehículos abandonados. A la fecha son 28 autos retirados al aparcadero metropolitano, 57 retirados por sus dueños, 114 notificaciones y 29 en proceso de regularización. De acuerdo al artículo

N°156 de la Ley Nº 18.290 de Tránsito, los Municipios tienen la facultad de retirar los vehículos abandonados y cursar sanciones de 0,9 UTM , equivalente a más de 40 mil pesos. Los vehículos quedarán a disposición el aparcadero metropolitano de vehículos en custodia, que está ubicado en Lo Echevers #920, Quilicura.

Farmacia Comunitaria: un año acercando la salud a los quintanormalinos Cerca de dos mil vecinos inscritos, la mayoría adultos mayores y un ahorro en los medicamentos que va entre 22% hasta 95%, respecto al valor de las farmacias tradicionales, son los principales logros de este proyecto. Tras cumplir un año de funcionamiento, este servicio

permite reducir los gastos en remedios, especialmente para enfermos crónicos. Dentro los desafíos para este nuevo periodo, destacaron poder ampliar el horario de atención y aumentar los medicamentos entregados. Para acceder se debe cumplir con los si-

guientes requisitos: Estar inscrito en la farmacia.Receta vigente de tratamientos crónicos, mínimo 3 meses o permanente. Fotocopia cédula vigente y comprobante de domicilio ( luz, agua, per-cápita o cartola hogar)


10

Periódico Comunal

Más de 80% de avance en construcción de estadio Bernardo O’higgins

Completamente finalizada está la obra gruesa y ya se instaló el pasto sintético de la remodelación del principal recinto deportivo de la comuna. Las obras aún no tienen fecha de inauguración, debido al término anticipado del contrato con la empresa a cargo, originado por su quiebre financiero. Cabe destacar que el avance de los trabajos alcanza el 80% del proyecto y que la Municipalidad velará por un nuevo proceso licitatorio y de ejecución transparente, que garantice la calidad de

las obras que nuestros vecinos merecen.

en el nivel 5 formativo, entre 40 participantes, incluyendo gimnastas de Estados Unidos, todo un mérito sobre todo si se piensa que era la más pequeña de las participantes en esta última

categoría. Ahora se prepara para las competencias del segundo semestre en La Serena (agosto), Copa Gilling en México (septiembre) y Temuco (noviembre).

Gimnasta quintanormalina sigue cosechando triunfos a nivel nacional María Belén Orellana, vecina del Condominio Renacer, destacó en dos importantes torneos nacionales este semestre. En la Copa Valparaíso, desarrollada en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, sede Sausalito, el día

sábado 28 de mayo, obtuvo el tercer lugar all arround del nivel 3 formativo entre 200 gimnastas de todo el país. En la Copa Autoclub de Antofagasta, realizada el sábado 24 de junio, obtuvo el 8° lugar all arround, esta vez

Escuela Lo Franco se adjudica Copa Carabineros de Chile El certamen fue organizado por la Subcomisaría Carrascal y la Red de Educación Municipal, en el marco de las acciones locales de prevención. El representativo de la Escuela Lo Franco superó por

5 goles contra dos al cuadro de la Escuela Inglaterra, en la final de la Copa Carabineros de Chile, actividad que marcó el cierre de las celebraciones del aniversario de la institución.


Periódico Comunal

quintanormal.cl

11

Inauguración de la nueva Sede Vecinal Nº33 Felices están los vecinos del histórico sector de la población Carrascal de nuestra comuna. Y no es para menos porque, no solo inauguraron nueva Sede Social, sino que ocuparán un nuevo inmueble que fue construido especialmente para que los vecinos y dirigentes se junten, formulen proyectos y hagan gestión. Se trata de un inmueble de 94 metros cuadrados que se distribuye en dos baños (uno para personas con capacidades distintas) una cocina y dos habitaciones que funcionarán como oficinas y desde luego el salón prin-

cipal. Cabe señalar que la sede original quedó inhabilitada durante el terremoto y con ello, las reuniones se improvisaban en lugares que facilitaban los propios vecinos del sector. Fue así que el Municipio gestionó un proyecto enfocado a mejorar los espacios públicos y fomentar la participación vecinal y esta obra fue financiada por la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, cuyo monto ascendió a los 60 millones de pesos. Francisco Robles, Presidente de la Junta Vecinal, con emoción, entregó la sede a

los vecinos. “Esta sede es el fruto de nuestra organización y la gestión municipal”, dijo el dirigente. La alcaldesa Carmen Gloria Fernández, agradeció las palabras

de la dirigencia y aseguró que una de las prioridades de municipio es hacer gestión por y para los vecinos, sin exclusión.


12

Periódico Comunal

Casona Dubois: Polo cultural de Santiago Poniente. El Centro cultural Casona Dubois ha presentado una nutrida agenda en lo que va del año, destacando las obras de teatro “El Gato Con Botas” de la Compañía Teatro las Nubes. “Don Anacleto Ávaro” de la compañía Teatro Quinta. “Alicia Pequeña Caminante” de la Compañía Teatro Doutdes. Teatro comedia “Felíz Día mi Amor”, con Cristina Tocco, entre otras. También se realizaron espectáculos ar-

tísticos musicales como “La Gala Folclórica de Aitue”. Festival Histórico Solticio de Invierno, y el Festival de Rock ‘an Roll que albergó a bandas como la Los Boogie y Recordando los 60. Vacaciones en “La Casona” La Casona Dubois ofreció a los niños que salieron de vacaciones de invierno una nutrida agenda para

disfrutar de su merecido descanso. Actividades como la Granja educativa, conciertos y obras de teatro, además de ferias de emprendedores consolidaron un trimestre con asistencias record y con un número importante de talleres que se ofrecen a la comunidad. Recuerda que Nuestro Centro Cultural Casona Dubois

está ubicado en calle Ayuntamiento #1650, esquina Mapocho. Los esperamos!


Periódico Comunal

quintanormal.cl

Concejal Francisco Duarte Díaz Quinta Normal, espacio urbano para el Desarrollo Humano. Nueva Red de METRO y ciclo vías. Pensar, diseñar y modificar nuestro entorno urbano necesariamente se debe fundar en un modelo de Desarrollo Humano que permita mejorar la calidad

de vida de los vecinos residentes y que trabajan en Quinta Normal. Hace poco días atrás hemos recibido la noticia por parte del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet de la construcción de la línea 7 del metro, cuyo recorrido pasará por el corazón de nuestra comuna, bene

ficiándonos con 4 estaciones, las que se suman a las

13

dos existentes que pertenecen a la línea 5 de la red. Hoy debemos plantearnos el desafío de crear nuestro plan maestro de ciclo vías, para ofrecer un acceso rápido y seguro a la red de metro y así poder optimizar: tiempo de desplazamiento, ahorros en la economía familiar fruto del transporte, y contribuir al desarrollo medioambiental sustentable de nuestra comuna y nuestra región.

Concejal Luis Diaz Espinoza

Vecinos y vecinas. Quiero compartir con ustedes una reflexión que surge a propósito de sucesos que nos han remecido como comunidad y que hoy tiene un vuelco, que como muchos otros temas, no tendrá la difusión que si tuvo la denostación, las acusaciones, el menoscabo, la lapidación

publica, me refiero a los hechos profusamente publicitados a través de diversos medios en que se acusaba a 4 directores de nuestra comuna de robo, fraude, apropiación de dineros que están destinados a los niños de nuestra comuna, el estatuto que rige el proceso de acusación, investigación, resolución y sanciones en estos casos es claro y preciso en definir formas y tiempos, los cuales debo decir en este caso fueron violentados completamente, se emitieron juicios condenatorios públicamente antes incluso de establecer los

mecanismos de investigación legales establecidos, se comunicó a la comunidad juicios sobre hechos que no han sido comprobados hasta ahora y que están en manos de la justicia, único órgano en nuestra legislación con la autoridad de condenar o exculpar, como concejal asumo también mi responsabilidad en haber permitido que en nuestro concejo municipal, cuerpo fiscalizador elegido por la gente para proteger a la gente, se lapidara a 4 directores de nuestra comuna, duele para quienes hemos luchado toda una vida por

los derechos de los trabajadores que dirigentes de estos mismos trabajadores se pongan del lado del empleador y no del trabajador a quien deberían representar, sin exigir el derecho consagrado de la presunción de inocencia con que todos debiéramos contar, que emitan juicios públicos con publicidad, sin pensar en el daño irreparable que provocara en el entorno educativo, ¿ qué imagen de docente , directivo o dirigentes les mostramos a nuestros niños, como se reconstruye una comunidad dañada?.


14

Periódico Comunal

Concejala Sandra González Zamorano

Queridas vecinas y vecinos, en el cumplimiento de mi rol fiscalizador, quiero exponerles una situación en relación a la auditoría a las

arcas municipales que por ley debemos realizar y que fue aprobada en el Concejo Municipal del 5 de abril. La Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que rige el quehacer municipal, indica en su art. N°80 la fiscalización que le corresponde ejercer al Concejo, quien “podrá disponer de la contratación de una auditoria externa que evalué la ejecución

presupuestaria y el estado de situación financiera del municipio, cada vez que se inicie un periodo alcaldicio, lo que debe acordarse dentro de los 120 días si guientes de la instalación del Concejo”. Para cumplir cabalmente con lo indicado, es que cuatro concejales, solicitamos por escrito el día 22 de marzo, incorporar en la tabla del concejo del día 5 de abril (un día

antes de vencer el plazo) el “acuerdo del Concejo para la contratación de una auditoría externa al periodo 2012-2016”. En el Concejo Municipal del 5 de abril, abordamos ampliamente el tema, el abogado de Asesoría Jurídica, plantea que: “esto también se relaciona directamente con las facultades que tiene la Contraloría General de la República.

Concejal Adriano Castillo Herrera Durante las últimas semanas, Estación Central ha hecho noticia por grandes proyectos inmobiliarios que transforman el anhelo de la casa propia en algo que los especialistas han dado en llamar “ghettos verticales”. Estamos hablando de conjuntos habitacionales de tal magnitud que la dignidad del techo propio ha quedado reducida a un puñado de metros cuadrados que, rodeados de cientos de otros departamentos, hacen de la merecida privacidad un lujo

difícil de alcanzar. Uno de los principales detonantes de este problema son los planos reguladores de Estación Central y muchas otras comunas que, por regla general, privilegian una visión más proclive al capital inmobiliario que a la calidad de vida de los vecinos y el patrimonio de las ciudades. Hoy en Quinta Normal estamos en pleno proceso de construcción de nuestro nuevo plano regulador. Lamentablemente, la participación de los vecinos

en este proceso no ha tenido la magnitud esperada. Quinta Normal y todas las comunas de Chile merecen una mejor calidad de vida y un desarrollo inmobiliario armónico. Sin embargo, para alcanzar ambos objetivos, requerimos una mayor

participación de todos los actores involucrados. Sólo así un instrumento tan importante como el plano regulador podrá dar cuenta de los múltiples intereses involucrados en la construcción de una ciudad. Profundizar la democracia es una oportunidad para que todos, tanto a nivel comunal como nacional, manifestemos nuestras inquietudes. Para no desperdiciarla todos tenemos el deber de participar.


Periódico Comunal

quintanormal.cl

15

Concejala Natalia Silva Herrera

Queridos Vecinos Con cariño escribo esta columna para presentarme y ponerme a disposición de cada uno de ustedes, dentro de mis posibilidades estaré apoyando cada una

de sus necesidades, quiero aprovechar de agradecer la confianza de las personas que se han acercado a mi oficina por alguna orientación, agradecer también el respeto que recibo a diario en la calle. En estos meses en que he podido representar a nuestra comunidad dentro del concejo tanto en lo social como en lo político, vigilando la gestión municipal que sea acorde a las normas legales, denunciando las distintas ac-

ciones públicas y privadas que afectan gravemente a nuestro municipio, les quiero comunicar que debido a fiscalizar la labor de la alcaldesa y cumpliendo con mi deber es que denunciamos algunas funciones que no son cumplidas a cabalidad por la gestión municipal e interpusimos el “Notable Abandono de Deberes de la Alcaldesa” el día 30 de mayo de este año. Les estaré informando a través de mi grupo en Facebook

como va aconteciendo este proceso. Dentro de las labores en mi rol de concejal es que el día 5 de abril fue aprobado por unanimidad del concejo una Auditoria al Municipio, auditoria que hasta el día de hoy no tenemos noticias de que quieran realizarlas ni menos noticias de la gestión en la Contraloría de solicitarla, auditoria que por ley se debe hacer cuando se comienza una nueva gestión Municipal.

Concejala Marta Landeros Gallardo Primero que todo, espero que al momento de leer estas líneas se encuentren bien. Aprovecho este espacio para dirigirme a todos ustedes y compartir mi labor de estos 8 meses en los cuales asumí mi cargo. Mi compromiso hacia los

vecinos es lo que me mueve día a día, mi rol como fiscalizador tiene como propósito velar por los intereses de ustedes en todos sentido de la palabra y que corresponde a todos ustedes como residentes de la comuna.

Mi deseo de seguir compartiendo con ustedes es otro motivo que me llena, me da sentido a continuar trabajando y aprendiendo para brindarles lo mejor a QUINTA NORMAL y a los vecinos. Un abrazo con Cariño.

Concejal Marcos Marín Valencia

Seguridad ciudadana en Quinta Normal. En esta oportunidad desta-

camos la importancia que le damos en el Municipio a la prevención. 1.- Alarmas Comunitarias: Ya se instalaron en 2560 viviendas, pero lo más importante es el trabajo que ya comenzó con otras 3023 viviendas. Cabe destacar que el plan de seguridad pública coordina a la comunidad, siendo pieza clave

para el empoderamiento. 2.- Reforzamiento de Patrullajes: Tenemos una mayor fiscalización y control delictual mediante patrullajes conjuntos y rondas periódicas, además de dos nuevos vehículos adquiridos por el municipio, exclusivos de seguridad. 3.- Mejoramiento de lumi naria: Nuevos focos led en

toda la comuna y luminarias peatonales en el Barrio Lo Besa y también en el sector de Walker Martínez hacia el oriente. 4. Cámaras de seguridad: Hace poco el concejo municipal aprobó la instalación de un moderno sistema de cámaras de tele vigilancia para los lugares más conflictivos de la comuna.


16

Periรณdico Comunal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.